Clasicismo Francés

download Clasicismo Francés

of 2

Transcript of Clasicismo Francés

Clasicismo Francs: El periodo del Rey Sol Luis XIV sube al poder en 1643 a la edad de 5 aos, su madre en conjunto con el cardenal Mazarino ejerceran el poder hasta que es coronado oficialmente en 1654. EL rey sol como fue conocido ejerci su poder bajo la premisa del absolutismo, todo giraba en torno a la figura del Rey y el caso de las artes no sera la excepcin Con la figura de Jean-Baptiste Colbert se da un programa de organizacin y sistematizacin artstica que queda reflejado en las instituciones creadas: en 1661 La academia de pintura y escultura, en 1671 la academia de la arquitectura y en 1672 la academia de la msica. La sistematizacin del Arte y su programa esttico estar mediado tambin por la figura del pintor oficial de la corte Charles le Brun. EL arte se ver desarrollado bajo la lnea que dicte La academia bajo su mando: el clasicismo.El termino clasicismo en al Arte remite a la idea de un retorno a la antigedad greco-romana y al periodo del Alto renacimiento italiano, bajo un ideal de belleza mxima alcanzada bajo la idealizacin de las formas. Va de la mano con la idea de simetra, orden, composiciones cerradas y llenas de ethos (entendido como racionalizacin de la imagen). Aspectos que se desarrollan hasta cierto punto de manera contraria con lo que la poca Barroca propona.El mecenazgo entonces estaba a cargado del rey como figura central y de la nobleza como elite ligada a la figura real. EL mayor reflejo de esto sera la construccin en 3 etapas de Versalles iniciada en 1661 y concluida en 1692 bajo la direccin de Louis Le Vau arquitecto, Francois Mansart y Andr le Notre. Inicialmente Versalles era solo un palacio de caza del rey Luis XIII que el rey sol convertira en el palacio real y sede de la corte. Cuenta con varios edificios diferenciados por los estilos: francs de la poca de Luis XIII y los construidos bajo la concepcin italiana, as como con una gran cantidad de jardines tambin bajo una influencia italiana. El palacio bajo el estilo clsico est cargado de reminiscencias sobre antigedad reflejado en su decorado y en a gran cantidad de esculturas en su mayora de Francois Girandon. Ms a pesar de todo el palacio se mantiene bajo una concepcin barroca y eclctica debido que se observa en el profuso decorado que posee y en la combinacin de estilos que realiza. Entre las salas ms famosas del palacio estn la galera de los espejos, la sala de la guerra y la paz, salones con temticas dioses griegos como Apolo y el Gran Triann. Versalles se convierte as en el mayor reflejo de la monarqua, es un smbolo de poder real. Todo es decidido por el Rey, sus sentido artstico siempre fue muy importante y es por eso que durante este periodo el arte francs toma las bases que le darn forma y que le darn el reconocimiento en el mundo que los destaca hasta el da de hoy. El clasicismo nacer como un estilo de la mano con el poder y el absolutismo, es un smbolo de opulencia y una manera de reafirma su posicin social. Los monarcas y grandes personajes de la historia siempre han buscado legitimar su poder a travs del Arte y esto es precisamente lo que hace Luis XIV, se proclama soberano absoluto de manera visual y monumental a travs de Versalles; algo curioso es que esta legitimacin siempre se relaciona de algn modo con la idea del podero del Imperio Romano y la base griega de este. Es por esto que se habla de un clasicismo, trmino que quedar sistematizado a partir de esta poca bajo las caractersticas que Francia le da.