Clase ciencias 4 ( Evaluación sistema digestivo de los seres vivos, iniciación de la temática...

10

Click here to load reader

Transcript of Clase ciencias 4 ( Evaluación sistema digestivo de los seres vivos, iniciación de la temática...

Page 1: Clase ciencias 4 ( Evaluación sistema digestivo de los seres vivos, iniciación de la temática movimientos del ser humano)

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR PEDRO JUSTO

BERRIO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA.

ESPACIO CONCEPTUAL: Didáctica de las Ciencias Naturales.

MICRO-PRÁCTICA # 4

ESTUDIANTES: Valeria Londoño Tamayo y Sergio Andrés Taborda Valencia.

GRADO: Segundo C.

FECHA: 18 de abril de 2013.

PROPÓSITO: Realizar una evaluación, en la que los estudiantes den a conocer los saberes

adquiridos acerca de las temáticas vistas (Sistema digestivo de los seres vivos) en los

encuentros anteriores.

Identificar los diferentes movimientos del ser humano, reconociendo las partes del cuerpo

con las que se efectúan estos.

Actividad de inicio: El encuentro inicia con el saludo por parte de los maestros en

formación. Seguidamente se anunciará lo que se trabajará en la clase, ubicando de esta

manera a los estudiantes y proporcionándoles una visión general acerca de las actividades a

realizar. Posteriormente se entablará un conversatorio acerca de lo trabajado en los tres

encuentros anteriores, con el propósito de que lo estudiantes recuerden cuáles han sido las

temáticas vistas y puedan dar solución a una evaluación tipo icfes que se realizará en el

presente encuentro. (Ver anexo 1).

Actividad de desarrollo: Continuando con la clase se invitará a los estudiantes a cerrar los

ojos, para llevar a cabo la narración de un relato corto (ver anexo 2) en el que los

educandos deberán imaginar los diferentes movimientos que hacen los seres vivos, una vez

se cuente este relato, se les menciona a los estudiantes que estos movimiento se hacen para

buscar alimento, compañía y un lugar apropiado para descansar y reproducirse.

Page 2: Clase ciencias 4 ( Evaluación sistema digestivo de los seres vivos, iniciación de la temática movimientos del ser humano)

Posteriormente se presentará un pollito pequeño, el cual se desplazará por el salón,

mientras este anda por el aula, los educandos irán identificando los diferentes

movimientos que este hace, entablando de este modo un conversatorio acerca de los

movimientos que este animal puede efectuar, mencionando a su vez que de la misma

manera en que se desplazó el pollo por el salón, los seres humanos también efectuamos

diferentes movimientos como: correr, saltar, caminar, raptar, lanzar y atrapar. ( vale usted

me dice si los sacamos a realizar algunos de esos movimientos.).

Estos movimientos se pueden efectuar gracias a nuestro esqueleto que es el que le da

sostén a nuestro cuerpo y le permite moverse, si los seres humanos no tuviéramos

esqueleto no podríamos movernos y seriamos débiles como una salchicha y por ende no

tendríamos estabilidad.

Seguidamente se les mostrará a los estudiantes un esqueleto del ser humano ( ver anexo

3), para explicar las principales partes que lo componen, identificando a la vez cuales

intervienen en los diferentes movimientos que hacen los seres humanos.

Actividad de finalización: Para culminar cada estudiante realizará un marioneta de un

esqueleto para comprender la función de este en los diferentes movimientos que llevamos a

cabo todos los días. (Ver anexo 4).

Page 3: Clase ciencias 4 ( Evaluación sistema digestivo de los seres vivos, iniciación de la temática movimientos del ser humano)

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA.

Evaluación de Ciencias Naturales

Nombre:______________________________________________________

Fecha: 16 de mayo de 2013.

Lee con atención el siguiente texto:

El sistema digestivo de los seres vivos.

Los seres vivos poseen un sistema digestivo que es el encargado de transformar los alimentos en sustancias aprovechadas por el organismo. Los animales y los seres humanos mastican los alimentos en la boca, transportan el alimento al estómago por medio del esófago, y luego en el intestino delgado sacan de los alimentos las sustancias que nos ayudan a nutrirnos, seguidamente en el intestino grueso se forman las heces fecales que son desechos expulsados por el ano.

Por otra parte las plantas absorben el agua y sales minerales por medio de las raíces y lo transportan por el tallo a las hojas, las cuales al recibir luz solar, transforman lo que absorbieron en alimento provechoso para la planta, en un proceso que se denomina fotosíntesis.

De esta manera los seres vivos obtenemos los nutrientes, ten

presente que los animales y nosotros los humanos obtenemos alimentos de otras partes, mientras las plantas lo fabrican ellas mismas.

1)¿Cuál es el sistema que permite a los seres vivos obtener de los alimentos sustancias provechosas para el organismo?

a) Óseo

b) Circulatorio

c) Nervioso

d) Digestivo

2) Soy una parte de tu cuerpo que empleas para masticar los alimentos y me encuentro en la boca, ¿Quién soy?

a) Saliva

b) Muelas

c) Garganta

d) Paladar

3) ¿Cuál es el órgano que transporta los alimentos al estómago?

a) Ano

Page 4: Clase ciencias 4 ( Evaluación sistema digestivo de los seres vivos, iniciación de la temática movimientos del ser humano)

b) Boca

c) Esófago

d) Intestino

4) Antes de pasar al intestino delgado, los alimentos pasan por mí:

a) Estómago

b) Ano

c) Pie

d) Pelvis

5) Soy un desecho que tu organismo debe expulsar, dime por cuál parte debo salir:

a) Boca

b) Ano

c) Esófago

d) Intestino

6) ¿Cuáles seres vivos fabrican su propio alimento?

a) Animales

b) Seres humanos

c) Plantas

d) Ninguno de los anteriores.

7) Las sustancias que el sistema digestivo saca de los alimentos son:

a) Nutrientes

b) Desechos

c) Ácidos

d) Ninguna de las anteriores

8)Parte de la planta que se encuentra debajo de la tierra:

a) Raíz

b) Tallo

c) Ramas

d) Hojas

9) El agua y las sales minerales se transportan a las hojas por medio de:

a) Tallo

b) Raíz

c) Hojas

d) Frutos

10) El sistema digestivo permite al ser vivo:

a) Sostenerse de pie

b) Alimentarse

c) Respirar

d) Moverse

Page 5: Clase ciencias 4 ( Evaluación sistema digestivo de los seres vivos, iniciación de la temática movimientos del ser humano)

Anexo 2

Imagino que me encuentro en el patio de mi casa y observó un animal de los que hay a mi

alrededor. Puede tratarse de un gato, un caballo, un loro o un insecto. Pienso en cómo se

mueve, cómo va de un lugar a otro y por qué lo hace. Ahora pienso en los detalles de una

matica del jardín. Recuerdo que hace algún tiempo era muy pequeña y no tenía flores.

Hoy es más grande y tiene muchas flores hermosas. Pienso en el movimiento de las

plantas, cómo crecen y cómo abren sus flores.

Ahora pienso en la manera como me desplazo para venir a la escuela, la forma en que

corro en la clase de educación física, cuando saltó a la cuerda, cuando lanzó un balón y

cuando atrapó una pelotica que me arroja un compañero.

Todo lo que acabas de pensar son movimientos que efectúan los seres vivos y que muchas

veces tú empleas a diario.

Page 6: Clase ciencias 4 ( Evaluación sistema digestivo de los seres vivos, iniciación de la temática movimientos del ser humano)

Anexo 3:

Fémur es el hueso más largo del cuerpo y sostiene un gran peso

Tibia es un hueso largo y muy fuerte. Al lado de la tibia hacia fuera está el peroné. El peroné también es un hueso largo pero mucho más fino. La tibia y el peroné son los huesos que forman la pierna.

Clavícula: Cada uno de los dos huesos situados en la parte superior del pecho.

Costillas: Cada uno de los huesos encabados que están en el pecho.

Page 7: Clase ciencias 4 ( Evaluación sistema digestivo de los seres vivos, iniciación de la temática movimientos del ser humano)

Columna vertebral:Eje central del esqueleto.

ANEXO 4: