Clase 5- Plan de Investigación 1

14
Se conoce el método Apliquemos análisis Profesor: Javier Muñante Carpio

description

plan de investigación

Transcript of Clase 5- Plan de Investigación 1

Presentacin de PowerPoint

Se conoce el mtodoApliquemos anlisisProfesor:Javier Muante CarpioPlan de AccinInvestigacin de Mercado

Cmo se Clasifica un Plan de Investigacin?Se conoce el mtodoApliquemos anlisisInvestigacin ExploratoriaInvestigacin ConcluyenteInvestigacin DescriptivaInvestigacin CausalBrinda INFORMACIN y COMPRENSIN sobre situaciones ambiguasAyuda a mostrar el perfil de los SEGMENTOS DE MERCADO describiendo sus caracteristicasEs un diseo encaminado a determinar RELACIONES CAUSA EFECTO.3Se conoce el mtodoApliquemos anlisisUna Investigacin Exploratoria puede usarse para:

Formular un Problema para su investigacin ms precisa.

Desarrollar Hiptesis.

Establecer prioridades para la investigacin ulterior.

Identifica cursos alternativos de accin..

Se conoce el mtodoApliquemos anlisisUna Investigacin Descriptiva se usa para:

Describir las caractersticas de ciertos grupos (consumidores, vendedores, organizaciones o reas del mercado).

Calcular la proporcin de los integrantes de una poblacin especfica que se comporta de cierta manera.

Determina la percepcin de las caractersticas de productos.

Elaborar teoras especficas. Se conoce el mtodoApliquemos anlisisUna Investigacin Causal se usa para:

Tipo de Evidencia Causal:

Secuencia TemporalVariacin Concomitante Asociacin no espuriaConcomitante: Se da cuando una causa X y un efecto Y ocurren juntos o varan juntos. Esta puede validar o invalidar una hiptesis elaborada. (Ej. Mayor venta al tener una calidad de atencin).Espuria: Es una relacin en la cual los acontecimientos dados hipotticamente no tienen conexin lgica. (Ej. helados)6Se conoce el mtodoApliquemos anlisisUna Investigacin Causal se usa para:

Establecer el orden causal o secuencia apropiada de los hechos.

Mide la variacin concomitante entre la causa y efecto supuesto.

Examina la posibilidad de una asociacin que espuria al considerar la presencia de factores causales alternos y plausibles Plausible: Caso que merece aclaracin o recomendacin.7Cmo poder encontrar nuestro plan de accin?

- Solucionar los objetivos de la investigacin- Orientar la investigacin de mercados sobre el procedimiento a desarrollarSe conoce el mtodoApliquemos anlisisFUENTES DE INFORMACIONPRIMARIASSECUNDARIASCUALITATIVASCUANTITATIVASINTERNASEXTERNASVentasMrgenesEstadosEncuestasExperimentosPanelesReuniones de gruposEntrevista de ProfundidadObservacinMinisterios, Bibliotecas,Instituciones, empresas,Etc.METODO DE RECOLECCIN DE DATOSSe conoce el mtodoApliquemos anlisisDATOS PRIMARIOSDATOS SECUNDARIOSFUENTE DE DATOS SECUNDARIOSSe conoce el mtodoApliquemos anlisisQu permiten? Identificar el problema Definir mejor el problema Desarrollar un enfoque sobre el problema Elaborar el diseo de una investigacin adecuada Responder ciertas preguntas de investigacin y poner a prueba algunas hiptesis. Interpretar datos primarios para obtener ms conocimientos.

FUENTE DE DATOS SECUNDARIOSSe conoce el mtodoApliquemos anlisisTipo: SERVICIOS SINDICADOSEmpresas que renen y venden conjuntos comunes de datos de valor comercial

Datos Sindicados ms requeridos:

Datos sindicados de los Hogares.- mediante encuestas psicogrficas y de estilos de vida; encuestas de evaluacin de publicidad.

Paneles de Compras y de Medios de Comunicacin.- tcnica de recopilacin de datos durante un largo periodo.

Auditoria de Detallistas y Mayoristas.- examen o verificacin formales del movimiento de productos, tradicionalmente realizada por auditores que visitan las tiendas, examinan registros fsicos y analizan el inventario

PLAN INVESTIGACIN FORMALSe conoce el mtodoApliquemos anlisis