Clase 26 Ejercicios sobre función cuadrática Estudio individual de la clase anterior Representa...

10
Clase 26 Ejercicios sobre Ejercicios sobre función función cuadrática cuadrática

Transcript of Clase 26 Ejercicios sobre función cuadrática Estudio individual de la clase anterior Representa...

Page 1: Clase 26 Ejercicios sobre función cuadrática Estudio individual de la clase anterior Representa gráficamente la función h(t)= 24 t – 4,9 t 2 del ejercicio.

Clase 26

Ejercicios Ejercicios sobre sobre

función función cuadráticacuadrática

Page 2: Clase 26 Ejercicios sobre función cuadrática Estudio individual de la clase anterior Representa gráficamente la función h(t)= 24 t – 4,9 t 2 del ejercicio.

Estudio individual de Estudio individual de la clase anteriorla clase anterior

Representa Representa

gráficamente la función gráficamente la función

h(t)=h(t)=2424t – t – 4,94,9tt22 del del

ejercicio anterior y ejercicio anterior y

responde: ¿después de responde: ¿después de

qué tiempo de lanzada la qué tiempo de lanzada la

pelota esta llega a pelota esta llega a

tierra? tierra?

Representa Representa

gráficamente la función gráficamente la función

h(t)=h(t)=2424t – t – 4,94,9tt22 del del

ejercicio anterior y ejercicio anterior y

responde: ¿después de responde: ¿después de

qué tiempo de lanzada la qué tiempo de lanzada la

pelota esta llega a pelota esta llega a

tierra? tierra?

Page 3: Clase 26 Ejercicios sobre función cuadrática Estudio individual de la clase anterior Representa gráficamente la función h(t)= 24 t – 4,9 t 2 del ejercicio.

h(t)=24t – 4,9t2

V V (2,45 ; 29,4)(2,45 ; 29,4)

24t – 4,9t2 = 0

Ceros:Ceros:xx11= 0= 0

xx22= =

4,94,9

▪ ▪ ▪ ▪ ▪

▪ ▪ ▪ ▪

t(s)

h(m)

1 2 3 4

10203040

0 5

Llega al suelo Llega al suelo a los a los 4,94,9 seg seg

2,45

29,4

Page 4: Clase 26 Ejercicios sobre función cuadrática Estudio individual de la clase anterior Representa gráficamente la función h(t)= 24 t – 4,9 t 2 del ejercicio.

Ejercicio Ejercicio 11 Escribe la ecuación Escribe la ecuación

de una función de la de una función de la

forma y=xforma y=x22+bx+c, si +bx+c, si

sabemos que su sabemos que su

gráfico pasa por los gráfico pasa por los

puntos puntos R(1; –8)R(1; –8) y y

S(6;7).S(6;7). Represéntala Represéntala

gráficamente. gráficamente.

Escribe la ecuación Escribe la ecuación

de una función de la de una función de la

forma y=xforma y=x22+bx+c, si +bx+c, si

sabemos que su sabemos que su

gráfico pasa por los gráfico pasa por los

puntos puntos R(1; –8)R(1; –8) y y

S(6;7).S(6;7). Represéntala Represéntala

gráficamente. gráficamente.

Page 5: Clase 26 Ejercicios sobre función cuadrática Estudio individual de la clase anterior Representa gráficamente la función h(t)= 24 t – 4,9 t 2 del ejercicio.

y=x2+bx+c

para para R(1; –8)R(1; –8) parapara S(6;7) S(6;7)–8 = 1 + b + cb + c = –

9

7 = 36 + 6b + c6b + c = –29

b + c = –9

6b + c = –29

(1)

(2)

Page 6: Clase 26 Ejercicios sobre función cuadrática Estudio individual de la clase anterior Representa gráficamente la función h(t)= 24 t – 4,9 t 2 del ejercicio.

(1)

(2)

b + c = –9 6b + c = –

29

● ● (– (– 1) 1)

– b – c = 96b + c = –29 5b = –20 b = –

4

sust. b sust. b = – = – 44 en en (1)(1)

– 4 + c = – 9 c = –

5 f (x) = xf (x) = x22 – – 4 4 x – x – 5 5 f (x) = xf (x) = x22 – – 4 4 x – x – 5 5

Page 7: Clase 26 Ejercicios sobre función cuadrática Estudio individual de la clase anterior Representa gráficamente la función h(t)= 24 t – 4,9 t 2 del ejercicio.

f (x) = x2–4x–5

xxvv==xxvv==bbbb

22aa22aa–––– = – –4 2

= 2yyvv= f(x= f(xvv))yyvv= f(x= f(xvv))

= 4 – 8 – 5 = – 9

V(V(22 ; ; –9–9)) R(1; –8)R(1; –8)S(6;7)S(6;7)

x

y

2

–9 –8

6

7

001

VV

Page 8: Clase 26 Ejercicios sobre función cuadrática Estudio individual de la clase anterior Representa gráficamente la función h(t)= 24 t – 4,9 t 2 del ejercicio.

Ejercicio Ejercicio 22Si los puntos Si los puntos ((11 ; y ; y11)) y y (–(–11 ; y ; y22)) están sobre la están sobre la gráfica de la función gráfica de la función y=axy=ax22+bx+c +bx+c y y además además yy11 – y – y22 = – = –66, , ¿cuál es el valor de b? ¿cuál es el valor de b?

Si los puntos Si los puntos ((11 ; y ; y11)) y y (–(–11 ; y ; y22)) están sobre la están sobre la gráfica de la función gráfica de la función y=axy=ax22+bx+c +bx+c y y además además yy11 – y – y22 = – = –66, , ¿cuál es el valor de b? ¿cuál es el valor de b?

Page 9: Clase 26 Ejercicios sobre función cuadrática Estudio individual de la clase anterior Representa gráficamente la función h(t)= 24 t – 4,9 t 2 del ejercicio.

((11 ; y ; y11)) (–(–11 ; y ; y22))y=axy=ax22+bx+c+bx+cyy11 – y – y22 = – = –66y1 = a + b +

cy2 = a – b + c

y1 – y2=

restando miembro a restando miembro a miembro miembro (1)(1) y y (2)(2) tenemos:tenemos:

(1)(2)

y1 – y2= a + b + c – a + b – c

y1 – y2= 2b 2b = –6b = – 3

a + b + c– (a – b + c)

Page 10: Clase 26 Ejercicios sobre función cuadrática Estudio individual de la clase anterior Representa gráficamente la función h(t)= 24 t – 4,9 t 2 del ejercicio.

Para el estudio Para el estudio individualindividual

Un nadador se lanza a una Un nadador se lanza a una piscina recorriendo bajo el piscina recorriendo bajo el agua una trayectoria agua una trayectoria parabó- lica de la forma parabó- lica de la forma y=xy=x22+bx+c. Si del punto en +bx+c. Si del punto en que entra al agua y al que que entra al agua y al que sale hay sale hay 3,0 3,0 m; ¿a qué m; ¿a qué profundidad bajó el profundidad bajó el nadador? nadador?

Un nadador se lanza a una Un nadador se lanza a una piscina recorriendo bajo el piscina recorriendo bajo el agua una trayectoria agua una trayectoria parabó- lica de la forma parabó- lica de la forma y=xy=x22+bx+c. Si del punto en +bx+c. Si del punto en que entra al agua y al que que entra al agua y al que sale hay sale hay 3,0 3,0 m; ¿a qué m; ¿a qué profundidad bajó el profundidad bajó el nadador? nadador?

R:R: 2,25 2,25 mm