Clase 2

9
Clase 2: Modelos de Formación en Educación Artística Modelo Academicista – Logocentrista Modelo Expresivista

Transcript of Clase 2

Page 1: Clase 2

Clase 2: Modelos de Formación en Educación Artística

• Modelo Academicista – Logocentrista• Modelo Expresivista

Page 2: Clase 2

Modelo Academicista - Logocentrista

Pone en el centro de la acción educativa el hecho artístico y sus productos.

Se fundamenta en la tradición racionalista cartesiana y la búsqueda del ideal clásico por su peculiar percepción del arte

Su propósito es que el estudiante adquiera y domine lo estético del arte

Page 3: Clase 2

Modelo Academicista - Logocentrista

Sus estrategias son:

El respeto por la norma La dirección sabia y experta del docente El empleo de una práctica didáctica

sistematizada y precisa El predominio de los procesos formativos

Page 4: Clase 2

Modelo Academicista - Logocentrista

Los fundamentos didácticos son:

El valor formativo del proceso (Lo formal, la apariencia, la mímesis)

Autoridad del maestro (La autoridad) La imitación y la progresión en la

dificultad como fundamentos metodológicos. (La repetición)

La importancia en la acción productiva en el proceso de instrucción. (La producción)

Page 5: Clase 2

Modelo Academicista - Logocentrista

Las características pedagógicas son:

Concepción del arte plenamente centrada en los aspectos de la producción.

El artista no es más que un instrumento en el proceso de creación de la obra.

Patrones formativos velan por una correcta transmisión de los saberes materiales e instrumentales, dejando al sujeto creador en un segundo plano.

Page 6: Clase 2

Modelo Expresivista

Se centra en el sujeto creador y en el poder del arte como manifestación de la expresión del ser interior

Sugiere que el sujeto exprese sus sentimientos y emociones.

El centro de este modelo es la esencia de la práctica artística. Aquí el arte refleja los estados de ánimo y los sentimientos de las personas.

Page 7: Clase 2

Modelo Expresivista

Sus estrategias son:

Potenciar la creatividad y la imaginación del alumnado por medio de la expresión, libre de limitaciones consignadas por el docente.

Favorecer la motivación y el apoyo; tratando de no inhibir la autoexpresión del niño.

Page 8: Clase 2

Modelo Expresivista

Los fundamentos pedagógicos son:

Los niños y niñas son artistas en edad escolar que gozan de un natural e innato deseo y voluntad de expresión.

El sujeto no se forma para la realización o compresión de obras de arte, sino para llegar al estado de encontrarse con su esencia

No existe una estrategia metodológica ya que hay una ausencia de intervención. Su pauta metodológica está encaminada a la libertad como eje de la acción formativa.

Page 9: Clase 2

Modelo Expresivista

Los fundamentos didácticos son:

Orientación lúdica del aprendizaje. Confianza en la naturaleza creativa infantil Autoexpresión frente a la imitación Aprendizaje mediante la acción, frente al

aprendizaje por la contemplación Disciplina curricular en función del

desarrollo evolutivo del individuo y no de la articulación temática. Rechazo a la evaluación.