Clase 2

12
INFORMÁTICA I Universidad de Córdoba Facultad de Ciencias de la salud Departamento de Enfermería Programa de Enfermería Docente: Carlos Andrés Hernández Doria Abril de 2013 Siguient e Salir

Transcript of Clase 2

Page 1: Clase 2

INFORMÁTICA I

Universidad de Córdoba Facultad de Ciencias de la salud

Departamento de EnfermeríaPrograma de Enfermería

Docente:

Carlos Andrés Hernández Doria

Abril de 2013

SiguienteSalir

Page 2: Clase 2

INFORMÁTICA I

TEMAS A TRATAR

Sistema de cómputo

Escoge una opción,

haciendo clic sobre el

botón indicado

Clasificación

Regresar Salir

Page 3: Clase 2

Defi nición • Un sistema de cómputo es un

conjunto de elementos electrónicos que interactúan entre sí, (Hardware) para procesar y almacenar información de acuerdo a una serie de instrucciones. (Software).

• Un sistema de cómputo es un conjunto de elementos electrónicos que interactúan entre sí, para procesar y almacenar información de acuerdo a una serie de instrucciones. Al interior de una computadora se encuentran elementos de hardware, como son: la fuente de alimentación, a tarjeta principal unidad de disco flexible,unidad de disco duro, unidad de CD-ROM, tarjeta de vídeo, tarjeta fax módem, tarjeta de sonido, etc.. Externamente los elementos que se encuentran son: el monitor, el teclado, el ratón, la impresora, etc; y elementos software (programas de la computadora).

Regresar

Page 4: Clase 2

Clasificación• Las computadoras se pueden clasificar principalmente

bajo dos parámetros: su capacidad de almacenamiento y su capacidad de proceso en: Supercomputadoras, Macro-computadoras (mainfraes), mini-computadoras y microcomputadoras. También existen las denominadas Workstation o estaciones de trabajo como una categoría ubicada entre las mini-computadoras y las microcomputadoras.

• La capacidad de almacenamiento es medida por la cantidad de Bytes que puede almacenar la Unidad o Unidades de Disco Duro del Sistema de Cómputo.

• La Capacidad de Procesamiento, está directamente relacionada con la cantidad de microprocesadores que contenga el Sistema de Cómputo y a la velocidad del núcleo del procesador o procesadores del mismo.

Regresar Siguiente

Page 5: Clase 2

Supercomputadoras• Son las computadoras más potentes que

existen y se utilizan principalmente en investigaciones en el ámbito científico, simulaciones en la NASA, en meteorología para pronósticos climáticos, en entidades gubernamentales con fines militares, etc.; además son equipos multiusuario que pueden manejar cientos o miles de terminales.

• La Supercomputadora se utilizan principalmente para: pronóstico del tiempo, investigación sobre la energía nuclear, diseño de Aviones, diseño de automoviles, la banca en línea, controlar las unidades industriales.

• Científicos nucleares utilizan supercomputadoras para crear y analizar los modelos de la fisión y fusión, predicciendo las acciones y reacciones de millones de átomos a medida que interactúan.

Regresar Siguiente

Page 6: Clase 2

Macrocomputadoras• Son computadoras que se

caracterizan por su utilización en el manejo de grandes bases de datos en redes corporativas de gran tamaño. Poseen grandes dispositivos de almacenamiento.

• Las macrocomputadoras son muy grandes, a menudo ocupan todo un cuarto entero (pero las supercomputadoras son más grandes). Pueden almacenar enormes cantidades de información, puede realizar muchas tareas al mismo tiempo, se puede comunicar con muchos usuarios al mismo tiempo, y son muy caros.

Regresar Siguiente

Las macrocomputadoras se utilizan especialmente en los servidores de la World Wide Web. Las macrocomputadoras se utilizan en grandes organizaciones como bancos, aerolíneas, etc

Page 7: Clase 2

Regresar Siguiente

La macrocomputadora IBM S/390 puede soportar a 50.000 usuarios simultáneamente. Los usuarios accesan por medio de terminales o computadoras personales. Hay básicamente dos tipos de terminales que se utilizan con los sistemas de macrocomputadoras. Estos son:

Macrocomputadoras

terminal tonta. Estas terminales no tienen procesador propio ni tampoco disposito de almacenamiento de información.

Terminal inteligente. Estas terminales si cuentan con su propio procesador y cuentan con dispositivos de almacenamiento propio. Normalmente las PCs son utilizadas como terminales inteligentes.

Page 8: Clase 2

Regresar Siguiente

Son computadoras que pueden tener varios procesadores y son utilizadas primordialmente en el sector manufacturero y financiero. También tienen aplicación en el manejo de bases de datos de información y se emplean para la administración de redes de computadoras.Utilizan sistemas operativos multiusuarios con una gran cantidad de variantes y fabricantes. Una mini-computadora puede trabajar individualmente pero es más común encontrarla como estación central con muchos usuarios conectados a ella.Son conocidas como equipos servidores de red

Mini-computadoras

Page 9: Clase 2

MICROCOMPUTADORASLas microcomputadoras son también conocidas como computadoras personales o simplemente PC. El Microprocesador se utiliza en este tipo de equipo. Estos son muy pequeñas en tamaño y costo.

La primera microcomputadora  fue diseñado en 1981 por IBM y fue nombrado como IBM-PC, Después de esto muchas empresas de hardware informático copiarón el diseño de la IBM-PC. El término “PC-compatibles” se refiere a cualquiera computadora personal basada en el diseño original de IBM.

Las Microcomputadoras se dividen en las siguientes categorías.Laptop o computadora portátil, Estación de Trabajo ( tiene las mismas características de una PC pero con la capacidad de procesamiento de una minicomputadora), Computadora de Red (se utilizan como terminales inteligentes), Computadora de mano (hand held) ejemplos: PDA, PALM, teléfonos celulares…

Regresar Siguiente

Page 10: Clase 2

ESTRUCTURA FUNCIONAL DEL COMPUTADOR

Regresar Siguiente

Page 11: Clase 2

ESTRUCTURA FUNCIONAL DEL COMPUTADORUNIDAD DE ENTRADA (E): Es el dispositivo por donde se introducen en el

computador los datos e instrucciones. En estas unidades se transforman las informaciones de entrada en señales binarias de naturaleza eléctrica. Un mismo computador puede tener distintas unidades de entrada (el teclado, un digitalizador, una lectora de tarjetas de crédito, un mouse, etc.).

UNIDAD DE SALIDA (S): Es un dispositivo por donde se obtienen los resultados de los programas ejecutados en el computador. La mayor parte de ellas transforman las señales eléctricas binarias en caracteres escritos o visualizados (monitor, impresora).

MEMORIA (M): Es la unidad donde se almacenan tanto los datos como las instrucciones. Existen dos tipos básicos de memoria, diferenciados principalmente por su velocidad: Memoria Principal (central o interna): Es la memoria que actúa con mayor velocidad y esta ligada directamente a las unidades más rápidas del computador (unidad de control y la unidad aritmética – lógica). Memoria Secundaria (auxiliar): Para guardar información masivamente se utilizan otros tipos de memoria tales como: Unidad de disco, discos duros, discos extraíbles (pen drive) y zip, CD-ROM, etc.

Page 12: Clase 2

UNIDAD DE CONTROL (CU): Detecta señales de estado (eléctricas) procedentes de las distintas unidades, indicando su situación o condición de funcionamiento. Capta de la memoria una a una las instrucciones máquina del programa, y genera señales de control dirigidas a todas las unidades, monitorizando las operaciones que implican la ejecución de la instrucción. Contiene un reloj que sincroniza todas las operaciones elementales de la computadora, el periodo del reloj se denomina tiempo de ciclo, y esta comprendido aproximadamente en nanosegundos y varios microsegundos, dependiendo de la CPU. La frecuencia del reloj (Megahercios, MHz o Gigahercios GHz) determina, en parte, la velocidad del funcionamiento del computador.

UNIDAD ARITMÉTICA - LÓGICA (ULA): Contiene los circuitos electrónicos con los que hacen las operaciones de tipo aritmético (sumas, restas, etc.) y de tipo lógico (comparar dos números, hacer operaciones del Algebra de Boole binaria, etc.)

Regresar INICIO