Cisne criollo

3
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR FISCOMISIONAL “NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO” 1. Datos informativos: Especialidad: Análisis de Sistemas. Ciclo: Sexto Paralelo: “A” Nombres y Apellidos: Cisne Natividad Criollo Valarezo. Asignatura: Diseño Gráfico. Docente: Ing. Vanesa Coronel. Fecha: 12/05/2016. Tema: Conducta Individual. 2. Objetivo general Investigar y analizar la conducta individual del ser humano, permitiendo determinar los factores que se involucran para determinar la conducta de cada persona. 3. Introducción El individuo vive en un contexto social que lo pone en contacto desde su nacimiento con otros seres humanos de los cuales depende para conservar su vida, formar su carácter y aprender el modo de ganarse el sustento. La psicología individual explica cómo el individuo se apropia las pautas de conducta de sus compañeros y se conforma eventualmente con las preferencias de aquéllos; pero el psicólogo social prefiere un enfoque más general acerca de los fenómenos del influjo social.

Transcript of Cisne criollo

Page 1: Cisne criollo

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR FISCOMISIONAL

“NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO”

1. Datos informativos:

Especialidad: Análisis de Sistemas.Ciclo: SextoParalelo: “A”Nombres y Apellidos: Cisne Natividad Criollo Valarezo.Asignatura: Diseño Gráfico.Docente: Ing. Vanesa Coronel.Fecha: 12/05/2016.Tema: Conducta Individual.

2. Objetivo general

Investigar y analizar la conducta individual del ser humano, permitiendo

determinar los factores que se involucran para determinar la conducta

de cada persona.

3. Introducción

El individuo vive en un contexto social que lo pone en contacto desde su

nacimiento con otros seres humanos de los cuales depende para conservar

su vida, formar su carácter y aprender el modo de ganarse el sustento. La

psicología individual explica cómo el individuo se apropia las pautas de

conducta de sus compañeros y se conforma eventualmente con las

preferencias de aquéllos; pero el psicólogo social prefiere un enfoque más

general acerca de los fenómenos del influjo social.

4. Desarrollo

CONDUCTA INDIVIDUAL

Cada persona desde su nacimiento actúa y adopta un comportamiento

individual, él es comportamiento como el conjunto de actos que realiza un

ser humano frente a una determinada situación siendo lo esencial aprender

para conducir sus actos. Cuando ese conjunto de actos es determinado y

conducido por el hombre a través de aprender para hacer.

Page 2: Cisne criollo

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR FISCOMISIONAL

“NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO”

Existen infinidad de factores que mueven a los individuos a actuar de tal o cual

forma, es indiscutible que el ser humano por naturaleza es polémico e

impredecible, a la fecha no se ha encontrado un estudio exacto que determine

que un individuo actué en equis forma, para determinar la conducta individual

existe 5 factor como: percepción, valores, actitudes, personalidad, aprendizaje.

En la percepción implica que cada ser humano interpreta un objeto según su

punto de vista, Todos los seres humanos nos regimos por valores que son

conductas que rigen nuestras actividades o la forma en que realizamos

nuestras actividades así como también las actitudes son proposiciones

evaluativos, favorables o negativas, respecto a personas, objetos o

acontecimientos, la personalidad son los rasgos que caracteriza a un apersona

en particular, Todo aprendizaje genera un cambio relativamente permanente

en el comportamiento del individuo, que se debe a la experiencia.

5. Conclusiones

El ser humano adopta conductas individuales mediante el percepción, valores, actitudes, personalidad, aprendizaje, el comportamiento del ser humano depende de una situación determinada

6. Web grafía

Iraola, V & Silva, L. (2016). Elección social y conducta individual.

Recuperado de:

http://www.ccee.edu.uy/ensenian/catcrecydes/materiales_archivos/S

EN11.pdf {12/05/2016}

  Argueta, A. (2014). Conducta individual y colectiva. Recuperado de:

https://prezi.com/hiyvrbw2rnhz/conducta-individual-y-colectiva/

{12/05/2016}