Circular Única de Seguros y Fianzas
Embed Size (px)
Transcript of Circular Única de Seguros y Fianzas
-
SECRETARA DE HACIENDA Y CRDITO PBLICO
COMISIN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS
2010, AO DE LA PATR IA . B IC ENTENARIO DEL INI C IO DE LA INDEPENDEN C IA Y
C ENTENARIO DEL INIC I O DE LA REVOLUC IN 1.
El presente documento constituye nica y exclusivamente un instrumento de apoyo para la consulta y revisin de la Circular nica de Seguros, y de ninguna
manera sustituye la versin publicada en el Diario Oficial de la Federacin de la misma, as como de las diversas Circulares que modifican su contenido, toda
vez que en trminos de las legislaciones federales aplicables, tales disposiciones de carcter general, obligan y producen efectos jurdicos despus de su
publicacin en el citado Diario.
Mxico, D.F., 8 de noviembre de 2010.
CIRCULAR NICA DE SEGUROS La Comisin Nacional de Seguros y Fianzas, con fundamento en lo dispuesto en el artculo 108, fraccin IV, de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros y de conformidad con el Acuerdo por el que la Junta de Gobierno de la Comisin Nacional de Seguros y Fianzas delega en el presidente la facultad de emitir las disposiciones necesarias para el ejercicio de las facultades que la ley le otorga a dicha Comisin y para el eficaz cumplimiento de la misma y de las reglas y reglamentos, emitido el 2 de diciembre de 1998 y publicado en el Diario Oficial de la Federacin el 4 de enero de 1999, y
CONSIDERANDO
Que resulta oportuno compilar en un solo instrumento jurdico las disposiciones aplicables al sector asegurador expedidas por la Comisin Nacional de Seguros y Fianzas, sistematizando su integracin y homologando la terminologa utilizada, a fin de brindar con ello certeza jurdica en cuanto al marco normativo al que las instituciones y sociedades mutualistas de seguros, as como las dems entidades y personas sujetas a la inspeccin y vigilancia de la Comisin debern sujetarse en el desarrollo de sus operaciones, lo que tambin habr de facilitar la consulta, cumplimiento y observancia de las disposiciones que les resultan ser aplicables, y Que esta compilacin, adems, permite optimizar, facilitar y hacer accesible la consulta del marco regulatorio aplicable al sector asegurador, llevando a cabo de manera paralela un ejercicio de simplificacin y armonizacin para hacer un instrumento ms adecuado para el sector, por lo que se ha resuelto expedir la siguiente:
-
SECRETARA DE HACIENDA Y CRDITO PBLICO
COMISIN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS
2010, AO DE LA PATR IA . B IC ENTENARIO DEL INI C IO DE LA INDEPENDEN C IA Y
C ENTENARIO DEL INIC I O DE LA REVOLUC IN 2.
CIRCULAR NICA DE SEGUROS
Contenido
TTULO PRELIMINAR De las definiciones 1. DE LOS AGENTES DE SEGUROS Captulo 1.1. Del procedimiento para la autorizacin de agentes de seguros persona
fsica y apoderados de agente de seguros persona moral Captulo 1.2. De la informacin y documentos que debern acompaarse a la
solicitud de autorizacin y refrendo de autorizacin de agentes de seguros persona fsica o apoderados de agente de seguros persona moral, as como las formalidades que debern observarse en dicho trmite
Captulo 1.3. Del procedimiento para el trmite del refrendo de las autorizaciones para el ejercicio de la actividad de agente de seguros persona fsica y apoderado de agente de seguros persona moral
Captulo 1.4. De las condiciones y requisitos que debern cumplir los agentes de seguros que soliciten autorizacin para actuar como agentes mandatarios
Captulo 1.5. De los trminos, condiciones y montos del seguro de responsabilidad civil por errores y omisiones, con que deben contar los agentes de seguros
Captulo 1.6. Del procedimiento para la autorizacin de agentes de seguros persona moral
Captulo 1.7. De los requisitos mnimos de informacin que deben contener los registros y reportes que elaboren los agentes de seguros persona moral, as como para la integracin de expedientes de plizas
Captulo 1.8. Del procedimiento para acreditar la capacidad tcnica para la obtencin de autorizacin y refrendos para el ejercicio de la actividad de agente de seguros persona fsica o apoderado de agente de seguros persona moral
Captulo 1.9. Del catlogo de cuentas de uso obligatorio para los agentes de seguros persona moral y agentes de seguros y de fianzas persona moral
Captulo 1.10 De los requisitos y procedimiento para la designacin de los centros de aplicacin de exmenes
2. DEL REGISTRO DE CONTRATOS DE PROMOCIN O VENTA DE
PRODUCTOS DE SEGUROS Captulo 2.1. De las personas morales que intervienen en la contratacin de seguros Captulo 2.2. De la informacin y documentos que debern acompaarse a la
solicitud de certificacin de los empleados o apoderados de los prestadores de servicios, as como las formalidades que debern observarse en dicho trmite
-
SECRETARA DE HACIENDA Y CRDITO PBLICO
COMISIN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS
2010, AO DE LA PATR IA . B IC ENTENARIO DEL INI C IO DE LA INDEPENDEN C IA Y
C ENTENARIO DEL INIC I O DE LA REVOLUC IN 3.
Captulo 2.3. Del registro de contratos a que se refiere el artculo 41, tercer prrafo, de la LGISMS
3. DE LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO Captulo 3.1. Del procedimiento para obtener la autorizacin para ejercer la
actividad de Intermediario de Reaseguro Captulo 3.2. Del catlogo de cuentas de uso obligatorio para los Intermediarios de
Reaseguro Captulo 3.3. De los requisitos y el procedimiento para la autorizacin y refrendo de
los apoderados de Intermediario de Reaseguro Captulo 3.4. De la forma y trminos para la utilizacin del Sistema de Entrega de
Informacin Va Electrnica Captulo 3.5. De la forma y trminos para la entrega del Sistema de Vigilancia
Corporativa 4. DEL CAPITAL MNIMO PAGADO Captulo 4.1. Del procedimiento y criterios para acreditar el cumplimiento al monto
del capital mnimo pagado que deben mantener las Instituciones de Seguros
5. DEL REGISTRO DE PRODUCTOS DE SEGUROS Captulo 5.1. De la forma y trminos para el registro de productos de seguros Captulo 5.2. De los estndares de prctica actuarial que debern aplicarse para la
elaboracin de notas tcnicas Captulo 5.3. Del derecho de los contratantes de conocer la comisin o compensacin
directa que le corresponda al intermediario o persona moral Captulo 5.4. De los productos bsicos estandarizados 6. DE LAS OPERACIONES DE REASEGURO Captulo 6.1. Del informe peridico de reaseguro Captulo 6.2. De la forma y trminos en que debern rendirse informes y pruebas
relativas a las operaciones de reaseguro Captulo 6.3. De las agencias calificadoras internacionales y las calificaciones
mnimas para efectos del Registro General de Reaseguradoras Extranjeras para Tomar Reaseguro y Reafianzamiento del Pas
Captulo 6.4. De la forma y trminos en que se deber entregar la informacin referente a los lmites mximos de retencin de las Instituciones y Sociedades Mutualistas en las operaciones de seguro y reaseguro
Captulo 6.5. Del pago de primas de reaseguro dentro de los plazos pactados Captulo 6.6. Del comit de reaseguro 7. DE LAS RESERVAS TCNICAS Captulo 7.1. De la forma y trminos en que deber reportarse la informacin de la
valuacin de las reservas tcnicas
-
SECRETARA DE HACIENDA Y CRDITO PBLICO
COMISIN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS
2010, AO DE LA PATR IA . B IC ENTENARIO DEL INI C IO DE LA INDEPENDEN C IA Y
C ENTENARIO DEL INIC I O DE LA REVOLUC IN 4.
Captulo 7.2. De las bases tcnicas para la valuacin de la reserva de riesgos en curso y de la prdida mxima probable de los seguros de terremoto
*Modificado DOF 05-10-2012 Captulo 7.3. De los mtodos actuariales de valuacin, constitucin e incremento de
la reserva de riesgos en curso de los seguros de vida Captulo 7.4. Del mtodo actuarial para la determinacin del monto mnimo de la
reserva de riesgos en curso de los seguros de vida Captulo 7.5. De los mtodos actuariales de la valuacin de la reserva de riesgos en
curso de los seguros de pensiones o de supervivencia relacionados con la edad, jubilacin o retiro de personas, bajo esquemas privados complementarios a la seguridad social
Captulo 7.6. De los mtodos actuariales de valuacin y suficiencia de la reserva de riesgos en curso de los seguros de daos y de accidentes y enfermedades
Captulo 7.7. De los estndares de prctica actuarial que debern aplicarse para la valuacin de las reservas tcnicas
Captulo 7.8. De las bases tcnicas para la valuacin de la reserva de riesgos en curso de los seguros de huracn y otros riesgos hidrometeorolgicos
Captulo 7.9. De las bases tcnicas para el clculo de la prdida mxima probable de los seguros de huracn y otros riesgos hidrometeorolgicos
Captulo 7.10. De los mtodos actuariales para la estimacin de la reserva de siniestros pendientes de valuacin
Captulo 7.11. De los mtodos para la valuacin de la reserva para obligaciones pendientes de cumplir en el ramo de seguros de crdito a la vivienda
Captulo 7.12. De los criterios para valuar las reservas tcnicas, para contratos de reaseguro en los que se establezcan lmites de responsabilidad con base en la siniestralidad
Captulo 7.13. De la informacin sobre la constitucin y cancelacin de las reservas tcnicas especficas
Captulo 7.14. Del registro de mtodos actuariales para la valuacin de la reserva para obligaciones pendientes de cumplir por siniestros ocurridos y no reportados
Captulo 7.15. Del clculo de los productos financieros de las reservas para riesgos catastrficos
8. DE LAS INVERSIONES Captulo 8.1. De la forma y trminos en que las Instituciones y Sociedades
Mutualistas debern informar y comprobar las inversiones Captulo 8.2. De las disposiciones de carcter general sobre calificacin de valores Captulo 8.3. De la afectacin de las operaciones de prstamo de valores Captulo 8.4. De la operacin, registro y revelacin de las operaciones con productos
derivados Captulo 8.5. De los proveedores de precios Captulo 8.6. De los lineamientos de carcter prudencial en materia de
administracin integral de riesgos financieros Captulo 8.7. De las inversiones en valores de la banca de desarrollo que pueden ser
consideradas como emitidas por el Gobierno Federal 9. DEL CAPITAL MNIMO DE GARANTA
-
SECRETARA DE HACIENDA Y CRDITO PBLICO
COMISIN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS
2010, AO DE LA PATR IA . B IC ENTENARIO DEL INI C IO DE LA INDEPENDEN C IA Y
C ENTENARIO DEL INIC I O DE LA REVOLUC IN 5.
Captulo 9.1. De la forma y trminos para la entrega de la carta a que hace referencia la Vigsima Primera Bis-1 de las Reglas para el Capital Mnimo de Garanta de las Instituciones de Seguros
Captulo 9.2. De los factores de exposicin de reclamaciones recibidas esperadas F y
los factores medios de calificacin de garantas de recuperacin Captulo 9.3. De la forma y trminos en que se debern presentar las tasas de
caducidad que utilizarn para el clculo del requerimiento de capital por descalce entre activos y pasivos
Captulo 9.4. De los lineamientos y principios tcnicos especficos para la proyeccin del pasivo que debern utilizar para la determinacin del requerimiento de capital por descalce entre activos y pasivos para la operacin de vida, as como su entrega
Captulo 9.5. De la proyeccin de activos para el calce de la operacin de vida Captulo 9.6. De los porcentajes de siniestros de retencin promedio del mercado
para la determinacin del requerimiento bruto de solvencia Captulo 9.7. De los factores de ajuste por riesgo de crdito 10. DE LA PUBLICIDAD Y PROPAGANDA EN MATERIA DE SEGUROS Captulo 10.1. De los criterios para la publicidad y propaganda 11. DE LA ESTIMACIN DE ACTIVOS Captulo 11.1. De la valuacin y registro contable en inversiones inmobiliarias de las
Instituciones y Sociedades Mutualistas Captulo 11.2. Del procedimiento para determinar el valor mximo de los inmuebles
urbanos de productos regulares que pueden afectar a reservas tcnicas las Instituciones y Sociedades Mutualistas
Captulo 11.3. De la estimacin de activos, pasivos y cuentas de orden para las operaciones en moneda extranjera de las Instituciones y Sociedades Mutualistas
Captulo 11.4. De las operaciones de arrendamiento financiero 12. DEL CATLOGO DE CUENTAS Captulo 12.1. Del catlogo de cuentas unificado Captulo 12.2. De los criterios contables y de valuacin de las disponibilidades,
instrumentos financieros, reportos, prstamo de valores y cuentas liquidadoras
Captulo 12.3. Del registro contable de beneficios adicionales de los seguros de pensiones derivados de las leyes de seguridad social
Captulo 12.4. Del registro contable relativo al costo de cobertura de exceso de prdida
13. DE LOS SISTEMAS DE CONTABILIDAD Captulo 13.1. De los libros, registros y auxiliares obligatorios para las Instituciones y
Sociedades Mutualistas y requisitos mnimos que deben satisfacer Captulo 13.2. De los registros y auxiliares obligatorios y requisitos mnimos que
deben satisfacer en las operaciones de reafianzamiento tomado
-
SECRETARA DE HACIENDA Y CRDITO PBLICO
COMISIN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS
2010, AO DE LA PATR IA . B IC ENTENARIO DEL INI C IO DE LA INDEPENDEN C IA Y
C ENTENARIO DEL INIC I O DE LA REVOLUC IN 6.
Captulo 13.3. Del procedimiento obligatorio para la cancelacin contable de primas de seguros
Captulo 13.4. De los criterios para la determinacin de las operaciones de reaseguro y reafianzamiento
Captulo 13.5 De la microfilmacin y destruccin de documentos relacionados con las operaciones y servicios de las instituciones y sociedades mutualistas
*Adicionado DOF 23-12-2013
14. DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Captulo 14.1. Del procedimiento de prorrateo de ingresos y gastos para las
Instituciones y Sociedades Mutualistas Captulo 14.2. De la aprobacin y difusin de los estados financieros, as como las
bases y formatos para su presentacin Captulo 14.3. Disposiciones de carcter general sobre notas a los estados financieros
anuales de las Instituciones Captulo 14.4. De las notas de revelacin a los estados financieros de las Instituciones
en materia de comisiones contingentes Captulo 14.5. De las Reglas de Agrupacin Captulo 14.6 Del reconocimiento, valuacin y presentacin de inversiones
permanentes. * Modificado DOF 14-02-2011
Captulo 14.7 De las bases para la elaboracin y difusin de los estados financieros bsicos consolidados de las sociedades controladoras, as como de los textos que stas anotarn al calce de los mismos
*Adicionado DOF 08-11-2013 Captulo 14.8 De la informacin que las sociedades controladoras de grupos
financieros debern presentar a la Comisin *Adicionado DOF 08-11-2013 15. DE LOS AUDITORES EXTERNOS Captulo 15.1. Del registro, funciones y presentacin de informes de los auditores
externos Captulo 15.2. Del registro, funciones y presentacin de informes de los auditores
externos actuariales Captulo 15.3. De los estndares de prctica actuarial 16. DE LA INFORMACIN PARA EFECTOS DE INSPECCIN Y VIGILANCIA Captulo 16.1. De la entrega de informacin estadstica Captulo 16.2. Del sistema estadstico de los seguros de vida individual Captulo 16.3. Del sistema estadstico de los seguros de vida grupo Captulo 16.4. Del sistema estadstico de los seguros de pensiones derivados de las
leyes de seguridad social Captulo 16.5. Del sistema estadstico del ramo de accidentes personales individual Captulo 16.6. Del sistema estadstico del ramo de accidentes personales colectivo Capitulo 16.7. Del sistema estadstico del ramo de gastos mdicos individual Captulo 16.8. Del sistema estadstico del ramo de gastos mdicos colectivo Captulo 16.9. Del sistema estadstico del ramo de salud Captulo 16.10. Del sistema estadstico del ramo de responsabilidad civil
-
SECRETARA DE HACIENDA Y CRDITO PBLICO
COMISIN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS
2010, AO DE LA PATR IA . B IC ENTENARIO DEL INI C IO DE LA INDEPENDEN C IA Y
C ENTENARIO DEL INIC I O DE LA REVOLUC IN 7.
Captulo 16.11. Del sistema estadstico del seguro de transporte de mercancas Captulo 16.12 Del sistema estadstico del seguro de cascos embarcaciones Captulo 16.13. Del sistema estadstico del seguro de cascos aeronaves Captulo 16.14. Del sistema estadstico del ramo de incendio Captulo 16.15. Del sistema estadstico del ramo de agrcola y de animales Captulo 16.16. Del sistema estadstico del ramo de automviles de pliza individual Captulo 16.17. Del sistema estadstico del ramo de automviles de pliza flotilla Captulo 16.18. Del sistema estadstico del ramo de crdito Captulo 16.19. Del sistema estadstico del ramo de crdito a la vivienda Captulo 16.20. Del sistema estadstico del ramo de garanta financiera Captulo 16.21. Del sistema estadstico del subramo de diversos miscelneos Captulo 16.22. Del sistema estadstico del subramo de diversos tcnicos construccin y
montaje Captulo 16.23. Del sistema estadstico del subramo de diversos tcnicos calderas,
equipo electrnico, equipo de contratistas y rotura de maquinaria Captulo 16.24. Del sistema estadstico del seguro de terremoto y erupcin volcnica Captulo 16.25. Del sistema estadstico del seguro de riesgos hidrometeorolgicos Captulo 16.26. De la informacin sobre siniestros de los seguros de terremoto y de
huracn y otros riesgos hidrometeorolgicos Captulo 16.27. De las formas estadsticas de seguros Captulo 16.28. De la informacin estadstica por operacin, ramo o seguro Captulo 16.29. De la forma y trminos para la utilizacin del Sistema de Entrega de
Informacin Va Electrnica Captulo 16.30. De la forma y trminos para la entrega de la informacin requerida en
el Sistema de Vigilancia Corporativa Captulo 16.31. Del aviso de la apertura, cambio de ubicacin y clausura de las oficinas
principales, sucursales y oficinas de servicio de las Instituciones y Sociedades Mutualistas
Captulo 16.32. De la forma y trminos para la entrega del Sistema Integral de Informacin Financiera
Captulo 16.33. De la entrega de informes del contralor normativo Captulo 16.34. De los programas de autocorreccin Captulo 16.35. De la prueba de solvencia dinmica 17. DE OTRAS DISPOSICIONES SOBRE LA INTEGRACIN DE EXPEDIENTES,
DE INFORMACIN AL PBLICO SOBRE LA SITUACIN FINANCIERA Y CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS REGULATORIOS DE LAS INSTITUCIONES Y SOCIEDADES MUTUALISTAS, Y DE LA ACREDITACIN DE CONOCIMIENTOS DE ACTUARIOS
Captulo 17.1. De la integracin de expedientes que contengan la informacin que
acredite el cumplimiento de los requisitos que debern satisfacerse en los nombramientos de consejeros, comisarios, funcionarios y contralores normativos.
Captulo 17.2. De la informacin al pblico sobre la situacin financiera y el cumplimiento de los requerimientos regulatorios de las Instituciones y Sociedades Mutualistas
Captulo 17.3. De la forma y trminos en que los actuarios debern acreditar sus conocimientos ante la Comisin
Captulo 17.4. De otra informacin que dar a conocer la Comisin
-
SECRETARA DE HACIENDA Y CRDITO PBLICO
COMISIN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS
2010, AO DE LA PATR IA . B IC ENTENARIO DEL INI C IO DE LA INDEPENDEN C IA Y
C ENTENARIO DEL INIC I O DE LA REVOLUC IN 8.
18. DE LOS SEGUROS DE PENSIONES DERIVADOS DE LAS LEYES DE SEGURIDAD SOCIAL
Captulo 18.1. De las disposiciones generales Captulo 18.2. De la constitucin, incremento, valuacin y afectacin de las reservas
tcnicas de los seguros de pensiones derivados de las leyes de seguridad social
Captulo 18.3. Del reporte de la informacin relativa a las reservas tcnicas de los seguros de pensiones derivados de las leyes de seguridad social
Captulo 18.4. De las metodologas de clculo para los seguros de pensiones derivados de la Ley del Seguro Social para plizas anteriores al nuevo esquema operativo
Captulo 18.5. De las metodologas de clculo para los seguros de pensiones derivados de la Ley del Seguro Social para plizas del nuevo esquema operativo
Captulo 18.6. De las metodologas de clculo para los seguros de pensiones derivados de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado para plizas del nuevo esquema operativo
Captulo 18.7. De las hiptesis tcnicas para los seguros de pensiones derivados de las leyes de seguridad social
Captulo 18.8. De los criterios y procedimientos tcnicos para evaluar las obligaciones correspondientes a plizas expedidas en meses posteriores al de su fecha de resolucin
Captulo 18.9. De los criterios tcnicos y operativos para la devolucin de recursos en el caso de cancelacin de la renta vitalicia o del seguro de sobrevivencia por improcedencia
Captulo 18.10. De las disposiciones tcnicas y operativas para la suspensin del pago de la pensin, asignaciones familiares y aguinaldo para hijos o hurfanos
Captulo 18.11. De las disposiciones tcnicas y operativas para el tratamiento de la renta adicional para viudas con pensin igual o menor a 1.5 salarios mnimos vigentes en el Distrito Federal
Captulo 18.12. De las disposiciones para la constitucin y registro contable de la reserva para obligaciones pendientes de cumplir
Captulo 18.13. De las disposiciones que debern seguir para la implementacin del procedimiento de verificacin de la sobrevivencia de pensionados
Captulo 18.14. De los criterios tcnicos y operativos aplicables para las pensiones de invalidez y vida, riesgos de trabajo y retiro, cesanta en edad avanzada y vejez
Captulo 18.15. De los criterios y supuestos que deben ser utilizados en el clculo de las primas netas
Captulo 18.16. De los criterios de carcter general referentes a los beneficios adicionales correspondientes a plizas anteriores al nuevo esquema operativo
Captulo 18.17. Del Sistema Administrador de Ofertas y Resoluciones Captulo 18.18. De la documentacin contractual para los seguros de pensiones
derivados de las leyes de seguridad social Captulo 18.19. De los criterios de carcter general referentes a los servicios que las
Instituciones de Seguros autorizadas para la prctica de los seguros de pensiones pretendan ofrecer
19. DE LOS CRITERIOS CONTABLES
-
SECRETARA DE HACIENDA Y CRDITO PBLICO
COMISIN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS
2010, AO DE LA PATR IA . B IC ENTENARIO DEL INI C IO DE LA INDEPENDEN C IA Y
C ENTENARIO DEL INIC I O DE LA REVOLUC IN 9.
Captulo 19.1. De los efectos de la inflacin en la informacin financiera de las
Instituciones y Sociedades Mutualistas Captulo 19.2. Del registro contable de las primas de planes de seguros dotales a corto
plazo y de planes de seguros flexibles Captulo 19.3. De la aplicacin de la Norma de Informacin Financiera D-4
Impuestos a la Utilidad Captulo 19.4. De la aplicacin de la Norma de Informacin Financiera D-3
Beneficios a los Empleados Captulo 19.5. Del criterio relativo al esquema general de la contabilidad.
* Adicionado DOF 14-02-2011 Captulo 19.6. Del criterio para la aplicacin particular de las Normas de Informacin
Financiera. * Adicionado DOF 14-02-2011
20. DE LA COORDINACIN CON LA COMISIN NACIONAL PARA LA
PROTECCIN Y DEFENSA DE LOS USUARIOS DE SERVICIOS FINANCIEROS
Captulo 20.1. De la publicacin en las pginas Web de las Instituciones de los
contratos de adhesin y modelos de clusulas adicionales independientes
Captulo 20.2. De los criterios para determinar la invalidez total y permanente en los seguros de vida
Captulo 20.3. De los criterios para determinar la preexistencia en los seguros de gastos mdicos mayores y accidentes personales
Captulo 20.4. De los criterios a considerar en los seguros de automviles Captulo 20.5. De las bases para la entrega de la documentacin contractual 21. DE LA OPERACIN DE LNEAS DE CRDITO POR PARTE DE LAS
INSTITUCIONES Y SOCIEDADES MUTUALISTAS Captulo 21.1. De la operacin de lneas de crdito 22. DE LOS FONDOS DE ASEGURAMIENTO AGROPECUARIO Y RURAL Captulo 22.1. Del catlogo de cuentas 23. DE LOS SEGUROS DE CRDITO A LA VIVIENDA Captulo 23.1. De la constitucin y funcionamiento del comit de suscripcin de los
seguros de crdito a la vivienda 24. DE LOS SEGUROS DE GARANTA FINANCIERA Captulo 24.1. De la constitucin y funcionamiento del comit de suscripcin de los
seguros de garanta financiera 25. DE LAS OPERACIONES ANLOGAS Y CONEXAS
-
SECRETARA DE HACIENDA Y CRDITO PBLICO
COMISIN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS
2010, AO DE LA PATR IA . B IC ENTENARIO DEL INI C IO DE LA INDEPENDEN C IA Y
C ENTENARIO DEL INIC I O DE LA REVOLUC IN 10.
Captulo 25.1. De la interpretacin de la Secretara respecto de las operaciones anlogas y conexas
26. DE LOS DAS INHBILES Y LOS DAS EN QUE CERRARN Y
SUSPENDERN OPERACIONES LAS INSTITUCIONES Y SOCIEDADES MUTUALISTAS
Captulo 26.1. De los das en que cerrarn y suspendern operaciones Captulo 26.2. De la obligacin de notificar a la Comisin los das que las Instituciones
y Sociedades Mutualistas cerrarn y suspendern operaciones Captulo 26.3. Del perodo vacacional del personal de la Comisin 27. DE LA ATENCIN A SOLICITUDES DE INFORMACIN DE AUTORIDADES
Captulo 27.1. Disposiciones generales
Captulo 27.2. De la incorporacin al Sistema de Notificacin de Oficios de Requerimiento (SNOR)
Captulo 27.3. De la notificacin de oficios
Captulo 27.4. De la entrega y recepcin de informacin y documentacin *Adicionado DOF 05-03-2015
TRANSITORIAS
RELACIN DE ANEXOS Anexo 1.2.1 FAS 1. Solicitud para obtener autorizacin provisional como agente de seguros Anexo 1.2.11 FAS 2. Solicitud para obtener autorizacin definitiva de seguros Anexo 1.2.13 FAS 3. Solicitud para obtener refrendo de seguros Anexo 1.5.5 Presentacin de contratos de seguro de responsabilidad civil Anexo 1.9.3 Catlogo de cuentas para agentes de seguros personas morales y agentes de
seguros y de fianzas personas morales Anexo 1.10.9 Se da a conocer la designacin o renovacin como centro de aplicacin de
exmenes *Modificado DOF 12-04-2013
Anexo 2.2.5 Forma FCS Forma para la certificacin de empleado o apoderado de las personas morales a que se refiere el artculo 41, fraccin II, de la LGISMS
Anexo 2.2.9 Forma personal para obtener la certificacin de empleado o apoderado de las personas morales a que se refiere el artculo 41, fraccin II, de la LGISMS
Anexo 2.3.2-a Formato de aceptacin de responsabilidad de los operadores del registro de modelos de textos de contratos de prestacin de servicios, previamente a su utilizacin por parte de las Instituciones de Seguros
Anexo 2.3.2-b Formato de designacin de operadores responsables de efectuar el registro de Modelos de Textos de Contratos de Prestacin de Servicios
Anexo 3.2.1-a Catlogo de cuentas para los Intermediarios de Reaseguro Anexo 3.2.1-b Reglas de agrupacin del catlogo de cuentas para los Intermediarios de
Reaseguro Anexo 3.2.1-c Formatos para elaboracin de Balance General y Estado de Resultados para los
Intermediarios de Reaseguro Anexo 3.3.1 Solicitud de autorizacin de apoderado de Intermediario de Reaseguro
-
SECRETARA DE HACIENDA Y CRDITO PBLICO
COMISIN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS
2010, AO DE LA PATR IA . B IC ENTENARIO DEL INI C IO DE LA INDEPENDEN C IA Y
C ENTENARIO DEL INIC I O DE LA REVOLUC IN 11.
Anexo 3.3.7 Solicitud de refrendo de apoderado de Intermediario de Reaseguro Anexo 3.4.3 Formato de designacin del administrador responsable del Sistema de Entrega
de Informacin Va Electrnica Anexo 4.1.1 Procedimiento y criterios que debern observar las Instituciones de Seguros
para acreditar el cumplimiento al monto del capital mnimo pagado que deben mantener en base a lo dispuesto por el artculo 29 fraccin I de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros
Anexo 5.1.3-a Formato de aceptacin de responsabilidad de los operadores del registro de productos
Anexo 5.1.3-b Formato de solicitud para personas involucradas en el registro de productos Anexo 5.1.5 Formato de aceptacin de responsabilidad de los signatarios de los
documentos que conforman los productos de seguros Anexo 5.2.1-a Estndar de prctica actuarial No. 01 (adoptado por el Colegio Nacional de
Actuarios, A.C.) Anexo 5.2.1-b Estndar de prctica actuarial No. 03 (adoptado por el Colegio Nacional de
Actuarios, A.C.) Anexo 5.4.2-a.1 Seguro bsico estandarizado de la cobertura de fallecimiento, en la
operacin de vida. Seguro temporal de vida individual a 5 aos Anexo 5.4.2-a.2 Condiciones generales. Anexo 5.4.2-a.3 Solicitud de Seguro Bsico Estandarizado de Vida Individual. Anexo 5.4.2-a.4 Formulario Mdico sobre las causas del fallecimiento del asegurado Anexo 5.4.2-a.5 Solicitud de reclamacin de beneficiario(s) Anexo 5.4.2-b.1 Seguro bsico estandarizado de accidentes personales Anexo 5.4.2-b.2 Condiciones generales. Anexo 5.4.2-b.3 Solicitud de Seguro Bsico de Accidentes Personales Anexo 5.4.2-b.4 Solicitud de reclamacin de beneficiario(s) Anexo 5.4.2-c.1 Producto bsico Gastos Mdicos Anexo 5.4.2-c.2 Condiciones generales. Anexo 5.4.2-c.3 Solicitud Seguro Individual/Familiar de Gastos Mdicos Anexo 5.4.2-c.4 Formato de aviso de accidente o enfermedad Anexo 5.4.2-c.5 Informe mdico Anexo 5.4.2-d.1 Seguro bsico estandarizado de salud Anexo 5.4.2-d.2 Condiciones generales. Anexo 5.4.2-d.3 Solicitud Seguro Individual/Familiar de Salud Anexo 5.4.2-d.4 Solicitud de reembolso para el producto bsico Anexo 5.4.2-d.5 Informe mdico Anexo 5.4.2-e.1 Seguro bsico estandarizado de salud dental Anexo 5.4.2-e.2 Condiciones generales. Anexo 5.4.2-e.3 Solicitud del seguro bsico estndar dental individual y/o familiar Anexo 5.4.2-e.4 Solicitud de reembolso del seguro dental Anexo 5.4.2-f.1 Seguro bsico estandarizado de la cobertura de automviles Anexo 5.4.2-f.2 Condiciones generales. Anexo 5.4.2-f.3 Solicitud de seguro bsico estandarizado de responsabilidad civil
automviles Anexo 6.3.5 Interpretacin administrativa de la Secretara de Hacienda y Crdito Pblico
(SHCP) sobre las causas por las cuales las reaseguradoras extranjeras pueden ser excluidas del Registro General de Reaseguradoras Extranjeras
Anexo 7.1.2-a De la forma y trminos en que se deber integrar y presentar informacin de la valuacin de reservas tcnicas
*Modificado DOF 06-01-2014
-
SECRETARA DE HACIENDA Y CRDITO PBLICO
COMISIN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS
2010, AO DE LA PATR IA . B IC ENTENARIO DEL INI C IO DE LA INDEPENDEN C IA Y
C ENTENARIO DEL INIC I O DE LA REVOLUC IN 12.
Anexo 7.1.2-b Periodicidad de los reportes de informacin de la valuacin de reservas tcnicas
Anexo 7.1.3-a Carta de certificacin de la valuacin de reservas tcnicas Anexo 7.1.3-b Formato para el registro y baja de actuarios signatarios de mtodos actuariales
o certificacin de valuacin de reservas tcnicas Anexo 7.1.4 Formato de aceptacin de responsabilidad del uso de firma electrnica de
actuarios signatarios de mtodos actuariales o certificacin de valuacin de reservas tcnicas
Anexo 7.2.1 Bases tcnicas para la determinacin de la prima de riesgo y la prdida mxima probable de los seguros de terremoto
*Modificado DOF 05-10-2012 Anexo 7.2.2 Del sistema de cmputo para el clculo de la prima de riesgo y prdida mxima
probable del seguro de terremoto *Adicionado DOF 05-10-2012 Anexo 7.2.5 De la informacin para la valuacin de la reserva de riesgos en curso del seguro
de terremoto *Eliminado DOF 05-10-2012 Anexo 7.2.7 Informacin para la valuacin de la prima de riesgo y la prdida mxima
probable de los seguros de terremoto *Modificado DOF 05-10-2012 Anexo 7.2.8 Bases tcnicas para el clculo de la prdida mxima probable de los seguros de
terremoto *Eliminado DOF 05-10-2012 Anexo 7.3.1 Forma y trminos para el registro de mtodos actuariales de valuacin de
reservas tcnicas Anexo 7.7.1 Estndar de prctica actuarial No. 02 y Estndar de prctica actuarial No. 04
(adoptados por el Colegio Nacional de Actuarios, A.C.) Anexo 7.8.1 Bases tcnicas para la determinacin de la prima de riesgo de los seguros de
huracn y/u otros riesgos hidrometeorolgicos Anexo 7.8.2 Del sistema de cmputo para el clculo de la prima de riesgo y prdida mxima
probable de los seguros de huracn y otros riesgos hidrometeorolgicos Anexo 7.8.6 De la informacin para la valuacin de la reserva de riesgos en curso de los
seguros de huracn y/u otros riesgos hidrometeorolgicos Anexo 7.9.1 Bases tcnicas para la determinacin de la prdida mxima probable de los
seguros de huracn y /u otros riesgos hidrometeorolgicos Anexo 7.12.1 Criterio para la valoracin del riesgo retenido en la constitucin de reservas
tcnicas, en el caso de contratos de reaseguro proporcional que establezcan lmites de responsabilidad
Anexo 7.12.4-a Valores numricos de la funcin de probabilidad del ndice de siniestralidad de los seguros de terremoto
Anexo 7.12.4-b Funcin de probabilidad del ndice de siniestralidad de los seguros de huracn Anexo 7.12.4-c Funcin de probabilidad del ndice de siniestralidad de los seguros de
automviles Anexo 7.13.1 Reserva para obligaciones pendientes de cumplir.- Se da a conocer
interpretacin administrativa Anexo 7.13.4 Forma y trminos en que las Instituciones y Sociedades Mutualistas debern
informar a la Comisin sobre las reservas tcnicas especficas Anexo 7.15.1 Tasas efectivas para el clculo de los productos financieros de la reserva para
riesgos catastrficos * Modificado DOF 31-01-2011 * Modificado DOF 01-02-2012
-
SECRETARA DE HACIENDA Y CRDITO PBLICO
COMISIN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS
2010, AO DE LA PATR IA . B IC ENTENARIO DEL INI C IO DE LA INDEPENDEN C IA Y
C ENTENARIO DEL INIC I O DE LA REVOLUC IN 13.
* Modificado DOF 25-01-2013 * Modificado DOF 24-01-2014 * Modificado DOF 30-01-2015
Anexo 8.1.1-a Instrucciones para envo de archivos de texto (TXT) referentes al desglose de inversiones
Anexo 8.1.1-b Instrucciones para envo de archivos en formato de imagen en Acrobat Reader (PDF) referentes a comprobacin de inversiones
Anexo 8.1.15 Consideracin adeudos a cargo de dependencias y entidades de la Administracin Pblica Federal como activos susceptibles de garantizar la cobertura de inversin de las reservas tcnicas de las Instituciones de Seguros
Anexo 8.2.1 Calificacin de valores.- Se dan a conocer calificaciones mnimas * Modificado DOF 08-01-2013
Anexo 8.4.6 Certificacin para la operacin con productos de derivados
Anexo 8.6.17 Informes sobre auditoras de administracin de riesgos financieros Anexo 8.7.1 Resoluciones de la Secretara de Hacienda y Crdito Pblico respecto a las
inversiones en valores de la banca de desarrollo Anexo 8.7.2 Resolucin de la Secretara de Hacienda y Crdito Pblico respecto a la
inversin en valores emitidos o respaldados por el Gobierno Federal colocados en el extranjero conocidos como United Mexican States (UMS).
* Adicionado DOF 04-03-2011 Anexo 8.7.3 Resolucin de la Secretaria de Hacienda y Crdito Pblico respecto a la forma
en cmo deber aplicarse el artculo 35, fraccin XIII de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros (LGISMS), considerando el nuevo rgimen aplicable a los ttulos de deuda emitidos por el Gobierno Federal y por organismos descentralizados, que son colocados en mercados extranjeros y nominados en moneda extranjera previsto en la Ley del Mercado de Valores vigente.
* Adicionado DOF 04-03-2011
Anexo 9.2.1 Factores medios de exposicin al riesgo por calidad de garantas jFE que
debern emplear las Instituciones para el clculo del requerimiento por reafianzamiento
* Modificado DOF 29-03-2011 * Modificado DOF 30-03-2012 * Modificado DOF 26-03-2013 * Modificado DOF 24-03-2014 * Modificado DOF 30-03-2015
Anexo 9.2.2 ndices de reclamaciones pagadas esperadas globales de las Instituciones de
Fianzas j y del mercado afianzador, que debern emplear las Instituciones
para el clculo del requerimiento por reafianzamiento * Modificado DOF 29-03-2011 * Modificado DOF 30-03-2012 * Modificado DOF 26-03-2013 * Modificado DOF 24-03-2014 * Modificado DOF 30-03-2015
Anexo 9.2.3 Probabilidades de que las reclamaciones recibidas se conviertan en pagadas
por ramo de fianza )(Pr pagi del mercado afianzador, que debern emplear las
Instituciones para el clculo del requerimiento por reafianzamiento
-
SECRETARA DE HACIENDA Y CRDITO PBLICO
COMISIN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS
2010, AO DE LA PATR IA . B IC ENTENARIO DEL INI C IO DE LA INDEPENDEN C IA Y
C ENTENARIO DEL INIC I O DE LA REVOLUC IN 14.
* Modificado DOF 29-03-2011 * Modificado DOF 30-03-2012 * Modificado DOF 26-03-2013 * Modificado DOF 24-03-2014 * Modificado DOF 30-03-2015
Anexo 9.2.4 Porcentaje de retencin del reafianzamiento tomado promedio del mercado asegurador ( MFR ), que debern emplear las Instituciones para el clculo del requerimiento por reafianzamiento
* Modificado DOF 29-03-2011 * Modificado DOF 30-03-2012 * Modificado DOF 26-03-2013 * Modificado DOF 24-03-2014 * Modificado DOF 30-03-2015
Anexo 9.5.3 Factores e ndices (FACTIND) para determinar el requerimiento de capital por descalce entre activos y pasivos
Anexo 9.6.1 De los porcentajes de siniestros de retencin promedio del mercado, que debern emplear las Instituciones, para el clculo del requerimiento bruto de solvencia
* Modificado DOF 29-03-2011 * Modificado DOF 30-03-2012 * Modificado DOF 29-03-2013 * Modificado DOF 24-03-2014 * Modificado DOF 30-03-2015
Anexo 9.7.1 Factores de ajuste por riesgo de crdito * Modificado DOF 31-01-2011 * Modificado DOF 21-04-2011 * Modificado DOF 03-08-2011 * Modificado DOF 09-11-2011 * Modificado DOF 30-01-2012 * Modificado DOF 11-05-2012 * Modificado DOF 02-08-2012 * Modificado DOF 14-11-2012 * Modificado DOF 11-02-2013 * Modificado DOF 22-05-2013 * Modificado DOF 05-08-2013 * Modificado DOF 11-12-2013 * Modificado DOF 06-02-2014 * Modificado DOF 21-05-2014 * Modificado DOF 02-09-2014 * Modificado DOF 01-01-2015 * Modificado DOF 06-02-2015
Anexo 12.1.1 Catlogo de cuentas * Modificado DOF 14-02-2011 * Modificado DOF 28-12-2011 * Modificado DOF 21-12-2012 * Modificado DOF 08-01-2014
Anexo 13.3.2 Interpretacin de la Secretara respecto a la forma en que el saldo de las cuentas de deudor por prima y primas por cobrar se considera para la cobertura de inversin de las reservas tcnicas de las Instituciones y Sociedades Mutualistas
-
SECRETARA DE HACIENDA Y CRDITO PBLICO
COMISIN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS
2010, AO DE LA PATR IA . B IC ENTENARIO DEL INI C IO DE LA INDEPENDEN C IA Y
C ENTENARIO DEL INIC I O DE LA REVOLUC IN 15.
Anexo 13.5.2-a Instructivo para la microfilmacin y destruccin de documentos *Adicionado DOF 23-12-2013
Anexo 13.5.2-b Instructivo para la grabacin y destruccin de documentos *Adicionado DOF 23-12-2013
Anexo 14.2.2 De la forma y trminos para el envo de archivos electrnicos referentes al Informe de Notas de Revelacin y acta certificada de la Junta del Consejo de Administracin donde se aprobaron los Estados Financieros al cierre del ejercicio que se trate, o en su caso, la certificacin firmada por el Secretario de dicho consejo donde conste tal aprobacin.
* Adicionado DOF 30-10-2012 * Modificado DOF 08-11-2013
Anexo 14.2.3 De la forma y trminos para el envo de archivos electrnicos referentes a la publicacin en el Diario Oficial de la Federacin del balance general y estado de resultados anuales y el comprobante de presentacin ante dicho Diario.
*Adicionado DOF 30-10-2012 Anexo 14.2.8-a Balance General
* Modificado DOF 14-02-2011 Anexo 14.2.8-b Estado de Resultados
* Modificado DOF 14-02-2011 Anexo 14.2.8-c Estado de Flujos de Efectivo y su metodologa.
* Modificado DOF 14-02-2011 Anexo 14.2.8-d Estado de Variaciones en el Capital Contable y criterio de elaboracin.
* Modificado DOF 14-02-2011 Anexo 14.3.4 Monto del capital social suscrito, no suscrito y pagado Anexo 14.3.5-a Nmero de plizas, asegurados o certificados e incisos en vigor, as como
primas emitidas para operaciones y ramos operados por la Institucin Anexo 14.3.5-b Costo promedio de siniestralidad (severidad) Anexo 14.3.5-c Frecuencia de siniestros (%) Anexo 14.3.6-a ndice de Costo Medio de Siniestralidad Anexo 14.3.6-b ndice de Costo Medio de Adquisicin Anexo 14.3.6-c ndice de Costo Medio de Operacin Anexo 14.3.6-d ndice Combinado Anexo 14.3.7 Inversiones Anexo 14.3.8 Inversiones que representan el 5% o ms del portafolio total de inversiones Anexo 14.3.12 Deudor por prima Anexo 14.3.14 ndice de suficiencia de las reservas de riesgos en curso Anexo 14.3.16 Datos histricos sobre los resultados del tringulo de desarrollo de siniestros
por operacin y ramo Anexo 14.3.20-a Nombre, calificacin crediticia y porcentaje de cesin a los reaseguradores Anexo 14.3.20-b Nombre y porcentaje de participacin de los Intermediarios de Reaseguro a
travs de los cuales la Institucin cedi riesgos Anexo 14.3.22 Integracin del saldo de las cuentas por cobrar y por pagar a reaseguradores Anexo 14.3.24 Suficiencia de Capital Anexo 14.3.25 Cobertura de requerimientos estatutarios Anexo 14.5.1 Reglas de agrupacin de las cuentas del catlogo de cuentas
* Modificado DOF 14-02-2011 * Modificado DOF 21-12-2012 * Modificado DOF 08-01-2014
Anexo 14.6.3 Formato de consolidacin de estados financieros Anexo 14.7.8 Indicadores financieros que informen de los cambios ocurridos en las
principales cuentas del balance general y del estado de resultados consolidado
-
SECRETARA DE HACIENDA Y CRDITO PBLICO
COMISIN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS
2010, AO DE LA PATR IA . B IC ENTENARIO DEL INI C IO DE LA INDEPENDEN C IA Y
C ENTENARIO DEL INIC I O DE LA REVOLUC IN 16.
*Adicionado DOF 08-11-2013 Anexo 14.8.1 De la forma y trminos para el envo de archivos electrnicos referentes a la
informacin relativa a los estados financieros bsicos consolidados de las sociedades controladoras
*Adicionado DOF 08-11-2013 Anexo 15.1.3-a Formato de informe de contratacin de auditores externos financieros.
* Adicionado DOF 23-08-2012 Anexo 15.1.3-b Formato de carta del auditor externo a travs de la cual manifiesta tener
conocimiento y estar de acuerdo en la designacin como auditor externo financiero.
* Adicionado DOF 23-08-2012 Anexo 15.1.3-c Formato de cambio de sociedad de auditora externa contratada.
* Adicionado DOF 23-08-2012 Anexo 15.1.8 Solicitud para obtener registro de auditores externos que dictaminen estados
financieros de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros Anexo 15.1.23 Formato de aceptacin de responsabilidad de los signatarios de dictmenes
financieros Anexo 15.2.7 Solicitud para obtener registro de auditores externos que dictaminen reservas
tcnicas de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros Anexo 15.2.22 Formato de aceptacin de responsabilidad de los signatarios de dictmenes
actuariales Anexo 15.3.1 Estndar de prctica actuarial No. 07 (adoptado por el Colegio Nacional de
Actuarios, A.C.) Anexo 16.29.3 Formato de designacin del Administrador Responsable del Sistema de
Entrega de Informacin Va Electrnica Anexo 16.32.4 Se informa la versin del Sistema Integral de Informacin Financiera (SIIF),
para la entrega de la informacin.
* Adicionado DOF 14-02-2011 * Modificado DOF 28-03-2011 * Modificado DOF 10-07-2012 * Modificado DOF 21-12-2012 * Modificado DOF 08-01-2014
Anexo 16.33.7 Formato de aceptacin de responsabilidad de los signatarios de contralores normativos
Anexo 16.35.2 De los escenarios estatutarios para la prueba de solvencia dinmica * Modificado DOF 25-03-2011
* Modificado DOF 12-04-2012 * Modificado DOF 29-03-2013 * Modificado DOF 27-03-2014 * Modificado DOF 30-03-2015
Anexo 16.35.6 Del informe de los resultados de la prueba de solvencia dinmica efectuada con los escenarios estatutarios
Anexo 16.35.7 De la informacin proyectada para la prueba de solvencia dinmica Anexo 17.1.9-a Informe de designacin de consejeros, comisarios, director general, directivos
y contralor normativo Anexo 17.1.9-b Notificacin de baja de personal Anexo 17.3.3 Solicitud para presentar el examen de acreditacin de conocimientos Anexo 17.4.1 Se da a conocer la informacin respecto de los Intermediarios de Reaseguro
autorizados por la Comisin Nacional de Seguros y Fianzas * Modificado DOF 14-11-2012
-
SECRETARA DE HACIENDA Y CRDITO PBLICO
COMISIN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS
2010, AO DE LA PATR IA . B IC ENTENARIO DEL INI C IO DE LA INDEPENDEN C IA Y
C ENTENARIO DEL INIC I O DE LA REVOLUC IN 17.
Anexo 17.4.2 Se da a conocer la informacin respecto del otorgamiento y cancelacin de la inscripcin en el Registro General de Reaseguradoras Extranjeras para tomar Reaseguro y Reafianzamiento del Pas, as como el cambio de denominacin, domicilio y operaciones de las reaseguradoras extranjeras autorizadas
* Modificado DOF 31-03-2011 * Modificado DOF 21-06-2011 * Modificado DOF 18-08-2011 * Modificado DOF 20-09-2011 * Modificado DOF 20-10-2011 * Modificado DOF 06-12-2011 * Modificado DOF 26-12-2011 * Modificado DOF 16-01-2012 * Modificado DOF 01-02-2012 * Modificado DOF 11-04-2012 * Modificado DOF 12-04-2012 * Modificado DOF 04-06-2012 * Modificado DOF 14-08-2012 * Modificado DOF 28-08-2012 * Modificado DOF 24-09-2012 * Modificado DOF 24-10-2012 * Modificado DOF 22-02-2013 * Modificado DOF 08-04-2013 * Modificado DOF 04-06-2013 * Modificado DOF 04-09-2013 * Modificado DOF 21-11-2013 * Modificado DOF 07-01-2014 * Modificado DOF 25-02-2014 * Modificado DOF 30-06-2014
Anexo 17.4.3 Se da a conocer la informacin que las reaseguradoras autorizadas proporcionen a la Secretara de Hacienda y Crdito Pblico respecto de las personas morales que suscriben riesgos en reaseguro o responsabilidades en reafianzamiento, en su nombre y representacin (suscriptores facultados)
* Modificado DOF 31-03-2011 * Modificado DOF 21-06-2011 * Modificado DOF 18-08-2011 * Modificado DOF 20-09-2011 * Modificado DOF 20-10-2011 * Modificado DOF 26-12-2011 * Modificado DOF 12-04-2012 * Modificado DOF 14-08-2012 * Modificado DOF 24-09-2012 * Modificado DOF 22-02-2013 * Modificado DOF 04-06-2013 * Modificado DOF 04-09-2013 * Modificado DOF 21-11-2013
Anexo 17.4.4 Informacin respecto de las oficinas de representacin de reaseguradoras extranjeras autorizadas por la Secretara de Hacienda y Crdito Pblico
* Modificado DOF 31-03-2011 * Modificado DOF 21-06-2011
-
SECRETARA DE HACIENDA Y CRDITO PBLICO
COMISIN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS
2010, AO DE LA PATR IA . B IC ENTENARIO DEL INI C IO DE LA INDEPENDEN C IA Y
C ENTENARIO DEL INIC I O DE LA REVOLUC IN 18.
* Modificado DOF 04-06-2012 * Modificado DOF 14-08-2012 * Modificado DOF 30-06-2014
Anexo 17.4.5 Instructivo para realizar la consulta de la informacin relativa a las operaciones previstas en el artculo 140 de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros
* Modificado DOF 03-05-2011 Anexo 18.2.23 Informacin para realizar las aportaciones al Fondo Especial
* Modificado DOF 02-07-2013 Anexo 18.2.28 Informacin para el envo del comprobante de la aportacin al Fondo Especial Anexo 18.3.3 Instrucciones relativas al registro de los actuarios como signatarios de los
formatos de valuacin y del funcionario encargado de la funcin financiera de la Institucin de Seguros
Anexo 18.3.3-a Registro de funcionarios encargados de la funcin financiera
Anexo 18.3.4 Periodicidad para la entrega de los formatos de valuacin de reservas tcnicas Anexo 18.3.5-a Formato de valuacin CVAP-00: Formato de certificacin general de la
valuacin de reservas tcnicas y aportaciones al fondo especial de los Seguros de Pensiones
Anexo 18.3.5-b Formato de valuacin CVAP-01: Certificacin de la Reserva de Riesgos en Curso de los Seguros de Pensiones
Anexo 18.3.5-c Formato de valuacin CVAP-02: Resumen de valuacin de la reserva de riesgos en curso de los seguros de pensiones de retencin
Anexo 18.3.5-d Formato de valuacin CVAP-03: Resumen de valuacin de la reserva de riesgos en curso de los seguros de pensiones cedidas
Anexo 18.3.5-e Formato de valuacin CVAP-04: Resumen de valuacin de la reserva de riesgos en curso de los seguros de pensiones por reaseguro tomado
Anexo 18.3.5-f Formato de valuacin CVAP-05: Resumen de valuacin de la reserva de riesgos en curso del seguro directo de los seguros de pensiones
Anexo 18.3.5-g Formato de valuacin CVAP-06: Resumen de valuacin de reservas de riesgos de trabajo del seguro directo segn estatus familiar
Anexo 18.3.5-h Formato de valuacin CVAP-07: Resumen de valuacin de reservas de riesgos de trabajo de reaseguro tomado segn estatus familiar
Anexo 18.3.5-i Formato de valuacin CVAP-08: Resumen de valuacin de reservas de riesgos de trabajo cedidas segn estatus familiar
Anexo 18.3.5-j Formato de valuacin CVAP-09: Resumen de valuacin de reservas de invalidez y vida del seguro directo segn estatus familiar
Anexo 18.3.5-k Formato de valuacin CVAP-10: Resumen de valuacin de reservas de invalidez y vida de reaseguro tomado segn estatus familiar
Anexo 18.3.5-l Formato de valuacin CVAP-11: Resumen de valuacin de reservas de invalidez y vida cedidas segn estatus familiar
Anexo 18.3.5-m Formato de valuacin CVAP-12: Resumen de valuacin de reservas de retiro, cesanta en edad avanzada y vejez del seguro directo segn estatus familiar
Anexo 18.3.5-n Formato de valuacin CVAP-13: Resumen de valuacin de reservas de retiro, cesanta en edad avanzada y vejez de reaseguro tomado segn estatus familiar
Anexo 18.3.5-o Formato de valuacin CVAP-14: Resumen de valuacin de reservas de retiro, cesanta en edad avanzada y vejez cedidas segn estatus familiar
Anexo 18.3.5-p Formato de valuacin CVAP-15: Formato de valuacin y certificacin de la reserva para obligaciones pendientes de cumplir y beneficios adicionales
-
SECRETARA DE HACIENDA Y CRDITO PBLICO
COMISIN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS
2010, AO DE LA PATR IA . B IC ENTENARIO DEL INI C IO DE LA INDEPENDEN C IA Y
C ENTENARIO DEL INIC I O DE LA REVOLUC IN 19.
Anexo 18.3.5-q Formato de valuacin CVAP-16.1: Formato de determinacin del rendimiento mnimo acreditable a la reserva matemtica
* Modificado DOF 29-04-2013 Anexo 18.3.5-r Formato de valuacin CVAP-17: Certificacin de la reserva de contingencia
* Modificado DOF 29-04-2013 Anexo 18.3.5-s Formato de valuacin CVAP-17.1: Formato para la determinacin del resultado
tcnico por siniestralidad
* Modificado DOF 29-04-2013 Anexo 18.3.5-t Formato de valuacin CVAP-17.2: Formato de valuacin del flujo de liberacin
de la reserva de contingencia
* Modificado DOF 29-04-2013 Anexo 18.3.5-u Formato de valuacin CVAP-17.3: Formato de certificacin y valuacin de la
reserva de riesgos en curso y de contingencia de beneficios adicionales
* Modificado DOF 29-04-2013 Anexo 18.3.5-v Formato de valuacin CVAP-17.4: Formato de determinacin de los
rendimientos mnimos acreditable para beneficios adicionales
* Modificado DOF 29-04-2013 Anexo 18.3.5-w Formato de valuacin CVAP-17.5: Formato de determinacin de los
rendimientos mnimos acreditables de la reserva de contingencia para beneficios adicionales
* Modificado DOF 29-04-2013 Anexo 18.3.5-x Formato de valuacin CVAP-18: Formato de certificacin y valuacin de la
reserva para fluctuacin de inversiones
* Modificado DOF 29-04-2013 Anexo 18.3.5-y Formato de valuacin CVAP-19: Formato de determinacin de la contribucin
mensual al fondo especial de los seguros de pensiones
Anexo 18.3.5-z Fondo de valuacin CVAP-20: Formato de informacin complementaria de los seguros de pensiones derivados de la LSS
* Modificado DOF 29-04-2013 Anexo 18.3.5-aa Formato de valuacin CVAP-20 Bis: Formato de informacin complementaria
de los seguros de pensiones derivados de la LISSSTE
* Modificado DOF 29-04-2013 Anexo 18.3.5-ab Formato de valuacin CVAP-21: Formato para la determinacin del ndice de
cobertura de pasivos
* Modificado DOF 29-04-2013 Anexo 18.3.5-ac Formato de observaciones generales
* Modificado DOF 29-04-2013 Anexo 18.3.5-ad Formato de observaciones generales * Eliminado DOF 29-04-2013 Anexo 18.3.7-a Estructura de los flujos de activos y los flujos de pasivos para cada uno de los
tramos de medicin anual Anexo 18.3.7-b Estructuras de bases de asegurados y beneficiarios por Institucin para
determinar la reserva matemtica de pensiones y la reserva de riesgos en curso de beneficios adicionales
-
SECRETARA DE HACIENDA Y CRDITO PBLICO
COMISIN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS
2010, AO DE LA PATR IA . B IC ENTENARIO DEL INI C IO DE LA INDEPENDEN C IA Y
C ENTENARIO DEL INIC I O DE LA REVOLUC IN 20.
Anexo 18.3.7-c Formato de aceptacin de responsabilidad de los (Actuarios responsables de firmar la valuacin o del funcionario de nivel jerrquico inmediato inferior al del director general, que certifique los flujos de activos y pasivos)
Anexo 18.4.1 Nota tcnica de beneficios bsicos para los seguros de invalidez y vida y riesgos de trabajo
Anexo 18.4.2 Nota tcnica para la determinacin de la prima nica correspondiente a la renta adicional a la pensin de las viudas, conforme al artculo Dcimo Cuarto Transitorio del Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social
Anexo 18.4.3-a Criterios para el otorgamiento del incremento que seala el Decreto por el que se reforman y adicionan los artculos Dcimo Cuarto y Vigsimo Cuarto Transitorios del decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social
Anexo 18.4.3-b Nota tcnica para el clculo de la prima neta del incremento (PNINC) aplicable a los casos con fecha de resolucin anterior al 1 de abril de 2004
Anexo 18.4.3-c Nota tcnica para montos constitutivos del seguro de invalidez y vida, en los que se involucra el incremento aplicable a los casos con fecha de resolucin posterior al 1 de abril de 2004
Anexo 18.4.3-d Nota tcnica para montos constitutivos del seguro de riesgos de trabajo, en los que se involucra el incremento aplicable a los casos con fecha de resolucin posterior al 1 de abril de 2004
Anexo 18.4.3-e Clculo del diferencial de prima por cambios en el estatus del grupo familiar Anexo 18.4.4 Nota tcnica beneficios bsicos de las rentas vitalicias para los beneficiarios de
los seguros de retiro, cesanta en edad avanzada y vejez con pensin garantizada
Anexo 18.4.5 Metodologa para el clculo del monto por concepto de pagos prescritos y vencidos a la fecha de clculo para los seguros de invalidez y vida, riesgos de trabajo y para las rentas vitalicias de los beneficiarios de los seguros de retiro, cesanta en edad avanzada y vejez con pensin garantizada
Anexo 18.5.1 Notas tcnicas para la determinacin del monto constitutivo para las pensiones derivadas de los seguros de invalidez y vida, riesgos de trabajo y retiro, cesanta en edad avanzada y vejez
* Modificado DOF 09-11-2012 Anexo 18.5.2 Metodologa para la determinacin del monto constitutivo a transferir
considerando el clculo del beneficio adicional nico para los seguros de invalidez y vida, riesgos de trabajo y retiro, cesanta en edad avanzada y vejez
* Modificado DOF 09-11-2012 * Modificado DOF 24-01-2014 Anexo 18.5.3. Metodologa para el clculo del monto por concepto de pagos prescritos y
vencidos a la fecha de clculo de los seguros de invalidez y vida, riesgos de trabajo y para las rentas vitalicias de los beneficiarios de los seguros de retiro, cesanta en edad avanzada y vejez
Anexo 18.5.4 Metodologa para la determinacin de los factores de actualizacin de los montos constitutivos, las rentas, los sueldos pensionables y la pensin mnima garantizada
Anexo 18.5.5 Notas tcnicas para la determinacin del monto constitutivo originado por cambios en el estatus del grupo familiar de los seguros de invalidez y vida y riesgos de trabajo
Anexo 18.6.1-a Nota tcnica para la determinacin del monto constitutivo de las pensiones derivadas del seguro de invalidez y vida. Ley del ISSSTE
-
SECRETARA DE HACIENDA Y CRDITO PBLICO
COMISIN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS
2010, AO DE LA PATR IA . B IC ENTENARIO DEL INI C IO DE LA INDEPENDEN C IA Y
C ENTENARIO DEL INIC I O DE LA REVOLUC IN 21.
Anexo 18.6.1-b Nota tcnica para la determinacin del monto constitutivo de las pensiones derivadas del seguro de riesgos de trabajo. Ley del ISSSTE
* Modificado DOF 21-07-2011 Anexo 18.6.1-c Nota tcnica para la determinacin del monto constitutivo de las pensiones
derivadas del seguro de retiro, cesanta en edad avanzada y vejez. Ley del ISSSTE
* Modificado DOF 09-11-2012 Anexo 18.6.2 Nota tcnica para la determinacin del monto constitutivo de las pensiones
derivadas del seguro de riesgos de trabajo. Sin bono de pensin. Ley ISSSTE * Modificado DOF 21-07-2011 Anexo 18.6.3-a Metodologa para el clculo del monto por concepto de pagos vencidos
considerados en el monto constitutivo de las pensiones derivadas de la Ley del ISSSTE a la fecha de clculo
Anexo 18.6.3-b Metodologa para la determinacin de los factores de actualizacin de los montos constitutivos de las pensiones derivadas de la Ley del ISSSTE
Anexo 18.6.4-a Clculo del monto originado por cambios en el estatus del grupo familiar seguro de invalidez y vida. Ley del ISSSTE
Anexo 18.6.4-b Clculo del monto originado por cambios en el estatus del grupo familiar seguro de riesgos de trabajo. Ley del ISSSTE
Anexo 18.6.4-c Clculo del monto originado por cambios en el estatus del grupo familiar seguro de retiro, cesanta en edad avanzada y vejez. Ley del ISSSTE
Anexo 18.6.5 Metodologa para la determinacin del monto constitutivo a transferir considerando el clculo del beneficio adicional nico para los seguros de invalidez y vida, riesgos de trabajo y retiro, cesanta en edad avanzada y vejez
* Modificado DOF 09-11-2012 * Modificado DOF 24-01-2014 Anexo 18.7.1-a Tabla de tasas de mortalidad de mortalidad de activos para la seguridad social,
1997 Anexo 18.7.1-b Tabla de tasas de mortalidad de invlidos para la seguridad social, 1997 Anexo 18.7.1-c Tabla de tasas de invalidez para la seguridad social EISS-97 Anexo 18.7.2-a Tabla de tasas de mortalidad de activos para la seguridad social, 2009 Anexo 18.7.2-b Tabla de tasas de mortalidad de invlidos para la seguridad social (hombres y
mujeres) EMSSInv-IMSS-2012 * Modificado DOF 11-06-2012 Anexo 18.7.2-c Tabla de tasas de mortalidad de invlidos para la seguridad social (hombres y
mujeres) EMSSInv-ISSSTE-2012 * Modificado DOF 11-06-2012 Anexo 18.7.2-d Tabla de tasas de desercin escolar Anexo 18.7.2-e Tabla de tasas de mortalidad de activos para la seguridad social, 2009 Anexo 18.7.2-f Tabla de tasas de mortalidad de incapacitados para la seguridad social
(hombres y mujeres) EMSSInc-IMSS-2012 * Adicionado DOF 11-06-2012 Anexo 18.7.2-g Tabla de tasas de mortalidad de incapacitados para la seguridad social
(hombres y mujeres) EMSSInc-ISSSTE-2012 * Adicionado DOF 11-06-2012 Anexo 18.7.3-a Tabla de tasas de mortalidad de activos para la seguridad social CMG 2009 Anexo 18.7.3-b Tabla de tasas de mortalidad de invlidos para la seguridad social,(hombres y
mujeres) EMSSInv-IMSS-CMG-2012 * Modificado DOF 11-06-2012 Anexo 18.7.3-c Tabla de tasas de mortalidad de invlidos para la seguridad social, (hombres y
mujeres) EMSSInv-ISSSTE-CMG-2012
-
SECRETARA DE HACIENDA Y CRDITO PBLICO
COMISIN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS
2010, AO DE LA PATR IA . B IC ENTENARIO DEL INI C IO DE LA INDEPENDEN C IA Y
C ENTENARIO DEL INIC I O DE LA REVOLUC IN 22.
* Modificado DOF 11-06-2012 Anexo 18.7.3-d Tabla de tasas de mortalidad de activos para la seguridad social, CMG 2009 Anexo 18.7.3-e Tabla de tasas de mortalidad de incapacitados para la seguridad social,
(hombres y mujeres) EMSSInc-IMSS-CMG-2012 * Adicionado DOF 11-06-2012 Anexo 18.7.3-f Tabla de tasas de mortalidad de incapacitados para la seguridad social,
(hombres y mujeres) EMSSInc-ISSSTE-CMG-2012 * Adicionado DOF 11-06-2012 Anexo 18.7.4 Tasa de mejora poblacional TM aplicables slo para asegurados no invlidos Anexo 18.7.5 Tasa de descuento que deber utilizarse para la determinacin del valor
presente del requerimiento adicional por descalce de cada intervalo de medicin (k) (VPRAk), a que se refiere el inciso c) de la Dcima de las Reglas para el Capital Mnimo de Garanta de las Instituciones de Seguros
Anexo 18.7.7 Factor previsto en las metodologas de clculo para la determinacin de los montos constitutivos a transferir para los Seguros de Pensiones
* Modificado DOF 26-08-2011 * Modificado DOF 20-07-2012 * Modificado DOF 24-05-2013 * Modificado DOF 24-01-2014 Anexo 18.7.9 Tasa de referencia para utilizar en las Metodologas de Clculo de los Montos
Constitutivos de los Seguros de Pensiones derivados de la LSS y de la LISSSTE * Modificado DOF 29-12-2010 * Modificado DOF 05-01-2011 * Modificado DOF 07-01-2011 * Modificado DOF 17-01-2011 * Modificado DOF 21-01-2011 * Modificado DOF 04-02-2011 * Modificado DOF 18-02-2011 * Modificado DOF 25-02-2011 * Modificado DOF 04-03-2011 * Modificado DOF 11-03-2011 * Modificado DOF 18-03-2011 * Modificado DOF 08-04-2011 * Modificado DOF 25-04-2011 * Modificado DOF 13-05-2011 * Modificado DOF 23-05-2011 * Modificado DOF 03-06-2011 * Modificado DOF 11-07-2011 * Modificado DOF 12-08-2011 * Modificado DOF 26-08-2011 * Modificado DOF 02-09-2011 * Modificado DOF 09-09-2011 * Modificado DOF 19-09-2011 * Modificado DOF 23-09-2011 * Modificado DOF 30-09-2011 * Modificado DOF 07-10-2011 * Modificado DOF 21-10-2011 * Modificado DOF 31-10-2011 * Modificado DOF 11-11-2011 * Modificado DOF 22-11-2011
-
SECRETARA DE HACIENDA Y CRDITO PBLICO
COMISIN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS
2010, AO DE LA PATR IA . B IC ENTENARIO DEL INI C IO DE LA INDEPENDEN C IA Y
C ENTENARIO DEL INIC I O DE LA REVOLUC IN 23.
* Modificado DOF 25-11-2011 * Modificado DOF 02-12-2011 * Modificado DOF 16-12-2011 * Modificado DOF 23-12-2011 * Modificado DOF 30-12-2011 * Modificado DOF 06-01-2012 * Modificado DOF 20-01-2012 * Modificado DOF 27-01-2012 * Modificado DOF 03-02-2012 * Modificado DOF 10-02-2012 * Modificado DOF 17-02-2012 * Modificado DOF 24-02-2012 * Modificado DOF 2-03-2012 * Modificado DOF 9-03-2012 * Modificado DOF 16-03-2012 * Modificado DOF 23-03-2012 * Modificado DOF 30-03-2012 * Modificado DOF 20-04-2012 * Modificado DOF 27-04-2012 * Modificado DOF 04-05-2012 * Modificado DOF 18-05-2012 * Modificado DOF 25-05-2012 * Modificado DOF 08-06-2012 * Modificado DOF 15-06-2012 * Modificado DOF 22-06-2012 * Modificado DOF 29-06-2012 * Modificado DOF 06-07-2012 * Modificado DOF 13-07-2012 * Modificado DOF 20-07-2012 * Modificado DOF 27-07-2012 * Modificado DOF 06-08-2012 * Modificado DOF 10-08-2012 * Modificado DOF 17-08-2012 * Modificado DOF 24-08-2012 * Modificado DOF 31-08-2012 * Modificado DOF 07-09-2012 * Modificado DOF 14-09-2012 * Modificado DOF 21-09-2012 * Modificado DOF 28-09-2012 * Modificado DOF 05-10-2012 * Modificado DOF 12-10-2012 * Modificado DOF 19-10-2012 * Modificado DOF 02-11-2012 * Modificado DOF 09-11-2012 * Modificado DOF 07-12-2012 * Modificado DOF 14-12-2012 * Modificado DOF 04-01-2013 * Modificado DOF 18-01-2013 * Modificado DOF 01-02-2013 * Modificado DOF 15-02-2013
-
SECRETARA DE HACIENDA Y CRDITO PBLICO
COMISIN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS
2010, AO DE LA PATR IA . B IC ENTENARIO DEL INI C IO DE LA INDEPENDEN C IA Y
C ENTENARIO DEL INIC I O DE LA REVOLUC IN 24.
* Modificado DOF 25-03-2013 * Modificado DOF 29-03-2013 * Modificado DOF 05-04-2013 * Modificado DOF 12-04-2013 * Modificado DOF 19-04-2013 * Modificado DOF 26-04-2013 * Modificado DOF 10-05-2013 * Modificado DOF 24-05-2013 * Modificado DOF 31-05-2013 * Modificado DOF 07-06-2013 * Modificado DOF 14-06-2013 * Modificado DOF 21-06-2013 * Modificado DOF 28-06-2013 * Modificado DOF 05-07-2013 * Modificado DOF 12-07-2013 * Modificado DOF 26-07-2013 * Modificado DOF 09-08-2013 * Modificado DOF 16-08-2013 * Modificado DOF 23-08-2013 * Modificado DOF 30-08-2013 * Modificado DOF 06-09-2013 * Modificado DOF 13-09-2013 * Modificado DOF 20-09-2013 * Modificado DOF 27-09-2013 * Modificado DOF 04-10-2013 * Modificado DOF 11-10-2013 * Modificado DOF 18-10-2013 * Modificado DOF 01-11-2013 * Modificado DOF 08-11-2013 * Modificado DOF 15-11-2013 * Modificado DOF 22-11-2013 * Modificado DOF 29-11-2013 * Modificado DOF 13-12-2013 * Modificado DOF 20-12-2013 * Modificado DOF 27-12-2013 * Modificado DOF 10-01-2014 * Eliminado DOF 24-01-2014
Anexo 18.7.10 Factor correspondiente a la proporcin del margen, destinada para beneficios adicionales.
* Adicionado DOF 29-12-2010
* Eliminado DOF 24-01-2014 Anexo 18.10.10-a Formato para la notificacin de suspensin de la asignacin familiar por
vencimiento de la prrroga de hijos entre 16 y 24 aos Anexo 18.10.10-b Formato para la notificacin de la suspensin de la pensin mensual por
baja del hurfano al vencer prrroga entre 16 y 24 aos con finiquito y sin finiquito
Anexo 18.10.10-c Formato para la notificacin de suspensin de la asignacin familiar de los hijos por cumplir 16 aos de edad
-
SECRETARA DE HACIENDA Y CRDITO PBLICO
COMISIN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS
2010, AO DE LA PATR IA . B IC ENTENARIO DEL INI C IO DE LA INDEPENDEN C IA Y
C ENTENARIO DEL INIC I O DE LA REVOLUC IN 25.
Anexo 18.10.10-d Formato para la notificacin de la suspensin de la pensin mensual por baja del hurfano al cumplir los 16 aos
Anexo 18.10.10-e Formato para la notificacin de la terminacin del pago de la asignacin familiar de los hijos por cumplir 25 aos de edad
Anexo 18.10.10-f Formato de notificacin de terminacin de la pensin mensual del hurfano por cumplir 25 aos con finiquito y sin finiquito
Anexo 18.10.21-a Formato para la notificacin de suspensin de la asignacin familiar por vencimiento de la prrroga de hijos entre 16 y 24 aos
Anexo 18.10.21-b Formato para la notificacin de la suspensin de la pensin mensual por baja del hurfano al vencer prrroga entre 16 y 24 aos con finiquito y sin finiquito
Anexo 18.10.21-c Formato para la notificacin de suspensin de la asignacin familiar de los hijos por cumplir 16 aos de edad
Anexo 18.10.21-d Formato para la notificacin de la suspensin de la pensin mensual por baja del hurfano al cumplir los 16 aos
Anexo 18.10.21-e Formato para la notificacin de la terminacin del pago de la asignacin familiar de los hijos por cumplir 25 aos de edad
Anexo 18.10.21-f Formato de notificacin de terminacin de la pensin mensual del hurfano por cumplir 25 aos con finiquito y sin finiquito
Anexo 18.10.21-g Formato para la notificacin de la suspensin de la pensin mensual por baja del hurfano al vencer prrroga entre 18 y 24 aos con finiquito y sin finiquito
Anexo 18.10-21-h Formato para la notificacin de la suspensin de la pensin mensual por baja del hurfano al cumplir los 18 aos
Anexo 18.10.21-i Formato de notificacin de terminacin de la pensin mensual del hurfano por cumplir 25 aos
Anexo 18.17.4 Formato de designacin del usuario autorizado del Sistema de Administracin de Ofertas y Resoluciones
* Eliminado DOF 16-03-2012
Anexo 18.17.8 Formato de designacin del usuario autorizado del Sistema de Administracin de Ofertas y Resoluciones
* Adicionado DOF 16-03-2012
Anexo 18.17.9 Estructura del archivo de texto para efecto de la formulacin de posturas que deben ingresar los Usuarios Autorizados en el mdulo de carga de ofertas individuales que se habilite dentro del SAOR
* Adicionado DOF 16-03-2012 Anexo 18.18.1-a Formato de cartula de la pliza por renta vitalicia por incapacidad
permanente total por riesgos de trabajo y seguro de sobrevivencia Anexo 18.18.1-b Formato de cartula de la pliza por renta vitalicia por incapacidad
permanente parcial por riesgos de trabajo (sin derecho a aguinaldo, con derecho a incremento)
Anexo 18.18.1-c Formato de cartula de la pliza por renta vitalicia por incapacidad permanente parcial por riesgos de trabajo (sin derecho a aguinaldo, sin derecho a incremento)
Anexo 18.18.1-d Formato de cartula de la pliza por renta vitalicia por incapacidad permanente parcial por riesgos de trabajo (con derecho a aguinaldo, con derecho a incremento)
-
SECRETARA DE HACIENDA Y CRDITO PBLICO
COMISIN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS
2010, AO DE LA PATR IA . B IC ENTENARIO DEL INI C IO DE LA INDEPENDEN C IA Y
C ENTENARIO DEL INIC I O DE LA REVOLUC IN 26.
Anexo 18.18.1-e Formato de cartula de la pliza por renta vitalicia por incapacidad permanente parcial por riesgos de trabajo (con derecho a aguinaldo, sin derecho a incremento)
Anexo 18.18.1-f Formato de cartula de la pliza por renta vitalicia por muerte del asegurado a causa de un riesgo de trabajo, pensin por viudez (con derecho a incremento)
Anexo 18.18.1-g Formato de cartula de la pliza por renta vitalicia por muerte del asegurado a causa de un riesgo de trabajo, pensin por viudez (sin derecho a incremento)
Anexo 18.18.1-h Formato de cartula de la pliza por renta vitalicia por muerte del asegurado a causa de un riesgo de trabajo, pensin por orfandad
Anexo 18.18.1-i Formato de cartula de la pliza por renta vitalicia por muerte del asegurado a causa de un riesgo de trabajo, pensin por ascendencia
Anexo 18.18.1-j Formato de cartula de la pliza por renta vitalicia por muerte del asegurado a causa de un riesgo de trabajo, pensin por viudez y orfandad (con derecho la pensin de viudez a incremento)
Anexo 18.18.1-k Formato de cartula de la pliza por renta vitalicia por muerte del asegurado a causa de un riesgo de trabajo, pensin por viudez y orfandad (sin derecho la pensin de viudez a incremento)
Anexo 18.18.1-l Formato de cartula de la pliza por renta vitalicia por invalidez definitiva y seguro de sobrevivencia
Anexo 18.18.1-m Formato de cartula de la pliza por renta vitalicia por muerte del asegurado por un riesgo no profesional, pensin por viudez (con derecho a incremento)
Anexo 18.18.1-n Formato de cartula de la pliza por renta vitalicia por muerte del asegurado por un riesgo no profesional, pensin por viudez (sin derecho a incremento)
Anexo 18.18.1-o Formato de cartula de la pliza por renta vitalicia por muerte del asegurado por un riesgo no profesional, pensin por orfandad
Anexo 18.18.1-p Formato de cartula de la pliza por renta vitalicia por muerte del asegurado por un riesgo no profesional, pensin por ascendencia
Anexo 18.18.1-q Formato de cartula de la pliza por renta vitalicia por muerte del asegurado por un riesgo no profesional, pensin por viudez y orfandad (con derecho la pensin de viudez a incremento)
Anexo 18.18.1-r Formato de cartula de la pliza por renta vitalicia por muerte del asegurado por un riesgo no profesional, pensin por viudez y orfandad (sin derecho la pensin de viudez a incremento)
Anexo 18.18.1-s Formato de cartula de la pliza por renta vitalicia por seguro de retiro, cesanta en edad avanzada y vejez y seguro de sobrevivencia (aplicable para modalidad de renta vitalicia y seguro de sobrevivencia o retiro anticipado)
Anexo 18.18.1-t Formato de cartula de la pliza por renta vitalicia por muerte del asegurado del seguro de retiro, cesanta en edad avanzada y vejez, pensin por viudez (art. 172 de la Ley del Seguro Social o pensin derivada del fallecimiento del pensionado por retiro, cesanta en edad avanzada o vejez que hubiere optado por la modalidad de renta vitalicia)
Anexo 18.18.1-u Formato de cartula de la pliza por renta vitalicia por muerte del asegurado del seguro de retiro, cesanta en edad avanzada y vejez, pensin por orfandad (art. 172 A de la Ley del Seguro Social o pensin derivada del fallecimiento del pensionado por retiro, cesanta en edad avanzada o vejez que hubiere optado por la modalidad de renta vitalicia)
Anexo 18.18.1-v Formato de cartula de la pliza por renta vitalicia por muerte del asegurado del seguro de retiro, cesanta en edad avanzada y vejez, pensin por ascendencia (art. 172 A de la Ley del Seguro Social o pensin derivada del
-
SECRETARA DE HACIENDA Y CRDITO PBLICO
COMISIN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS
2010, AO DE LA PATR IA . B IC ENTENARIO DEL INI C IO DE LA INDEPENDEN C IA Y
C ENTENARIO DEL INIC I O DE LA REVOLUC IN 27.
fallecimiento del pensionado por retiro, cesanta en edad avanzada o vejez que hubiere optado por la modalidad de renta vitalicia)
Anexo 18.18.1-w Formato de cartula de la pliza por renta vitalicia por muerte del asegurado del seguro de retiro, cesanta en edad avanzada y vejez, pensin por viudez y orfandad (art. 172 A de la Ley del Seguro Social o pensin derivada del fallecimiento del pensionado por retiro, cesanta en edad avanzada o vejez que hubiere optado por la modalidad de renta vitalicia
Anexo 18.18.1-x Formato de cartula de la pliza por seguro de sobrevivencia en caso de eleccin de modalidad de pensin bajo retiros programados en el seguro de cesanta en edad avanzada y vejez
Anexo 18.18.1-y Condiciones generales para las pensiones otorgadas por el IMSS por concepto de beneficios bsicos
Anexo 18.18.1-z Formato de cartula de la pliza por endoso del beneficio adicional para pensiones otorgadas por el IMSS
* Eliminado DOF 24-01-2014 *Adicionado DOF 06-06-2014
Anexo 18.18.2-a Formato de cartula de la pliza por seguro de renta por incapacidad
permanente total por riesgos de trabajo (trabajadores que hayan optado
por el rgimen de cuenta individual previsto en la Ley del ISSSTE)
* Modificado DOF 21-07-2011
Anexo 18.18.2-b Formato de cartula de la pliza por seguro de renta por incapacidad
permanente total por riesgos de trabajo (Trabajadores que hayan optado
por el rgimen previsto en el artculo Dcimo Transitorio de la Ley del
ISSSTE)
* Modificado DOF 21-07-2011 Anexo 18.18.2-c Formato de cartula de la pliza por renta vitalicia por muerte del asegurado
a causa de un riesgo de trabajo, pensin por viudez Anexo 18.18.2-d Formato de cartula de la pliza por renta vitalicia por muerte del asegurado
a causa de un riesgo de trabajo, pensin por viudez y orfandad Anexo 18.18.2-e Formato de cartula de la pliza por renta vitalicia por muerte del asegurado
a causa de un riesgo de trabajo, pensin por ascendencia Anexo 18.18.2-f Formato de cartula de la pliza por renta vitalicia por muerte del asegurado
a causa de un riesgo de trabajo, pensin por orfandad Anexo 18.18.2-g Formato de cartula de la pliza por seguro de renta vitalicia por invalidez Anexo 18.18.2-h Formato de cartula de la pliza por renta vitalicia por muerte del asegurado
a causa de un riesgo no profesional, pensin por viudez Anexo 18.18.2-i Formato de cartula de la pliza por renta vitalicia por muerte del asegurado
a causa de un riesgo no profesional, pensin por ascendencia Anexo 18.18.2-j Formato de cartula de la pliza por renta vitalicia por muerte del asegurado
a causa de un riesgo no profesional, pensin por orfandad Anexo 18.18.2-k Formato de cartula de la pliza por renta vitalicia por muerte del asegurado
a causa de un riesgo no profesional pensin por viudez y orfandad Anexo 18.18.2-l Formato de cartula de la pliza por renta vitalicia por seguro de retiro,
cesanta en edad avanzada y vejez y seguro de sobrevivencia Anexo 18.18.2-m Formato de cartula de la pliza por renta vitalicia por muerte del
asegurado del seguro de retiro, cesanta en edad avanzada y vejez, pensin por viudez
Anexo 18.18.2-n Formato de cartula de la pliza por renta vitalicia por muerte del asegurado del seguro de retiro, cesanta en edad avanzada y vejez, pensin por orfandad
-
SECRETARA DE HACIENDA Y CRDITO PBLICO
COMISIN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS
2010, AO DE LA PATR IA . B IC ENTENARIO DEL INI C IO DE LA INDEPENDEN C IA Y
C ENTENARIO DEL INIC I O DE LA REVOLUC IN 28.
Anexo 18.18.2-o Formato de cartula de la pliza por renta vitalicia por muerte del asegurado del seguro de retiro, cesanta en edad avanzada y vejez, pensin por ascendencia
Anexo 18.18.2-p Formato de cartula de la pliza por renta vitalicia por muerte del asegurado del seguro de retiro, cesanta en edad avanzada y vejez, pensin por viudez y orfandad
Anexo 18.18.2-q Formato de cartula de la pliza por seguro de sobrevivencia en caso de eleccin de modalidad de pensin bajo retiros programados en el seguro de cesanta en edad avanzada y vejez
Anexo 18.18.2-r Condiciones generales para las pensiones otorgadas por el ISSSTE Anexo 18.18.2-s Formato de cartula de la pliza por seguro de renta por incapacidad
permanente parcial por riesgos de trabajo (trabajadores que hayan optado por el rgimen de cuenta individual previsto en la Ley del ISSSTE)
* Modificado DOF 24-01-2014
Anexo 18.18.2-t Formato de cartula de la pliza por seguro de renta por incapacidad
permanente parcial por riesgos de trabajo (trabajadores que hayan optado
por el rgimen previsto en el artculo Dcimo Transitorio de la Ley del
ISSSTE)
* Adicionado DOF 21-07-2011 * Modificado DOF 24-01-2014
Anexo 18.18.2-u Formato de cartula de la pliza por endoso del beneficio adicional para
pensiones otorgadas por el ISSSTE
* Adicionado DOF 21-07-2011 * Eliminado DOF 24-01-2014 * Adicionado DOF 06-06-2014 Anexo 19.1.3 Clasificacin de partidas monetarias y no monetarias Anexo 22.1.2 Catlogo de cuentas aplicable a los fondos de aseguramiento agropecuarios y
rural Anexo 25.1.1 Operaciones anlogas y conexas Anexo 26.1.1 De los das en que cerrarn y suspendern operaciones * Modificado DOF 05-12-2011 * Modificado DOF 05-12-2012 * Modificado DOF 11-12-2013 * Modificado DOF 18-12-2014 Anexo 26.3.1 Perodo vacacional del personal de la Comisin * Modificado DOF 14-12-2011 * Modificado DOF 05-12-2012 * Modificado DOF 11-12-2013 * Modificado DOF 18-12-2014 Anexo 27.2.1-a Manifestacin de conformidad con procedimiento especial de notificacin y
sealamiento del Apartado Electrnico en el SNOR como domicilio convencional.
* Adicionado DOF 05-03-2015 Anexo 27.2.1-b Designacin de responsables para proporcionar informacin y
documentacin. * Adicionado DOF 05-03-2015 Anexo 27.2.1-c Designacin de personas para acceder al Apartado Electrnico en el SNOR
para slo lectura. * Adicionado DOF 05-03-2015
-
SECRETARA DE HACIENDA Y CRDITO PBLICO
COMISIN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS
2010, AO DE LA PATR IA . B IC ENTENARIO DEL INI C IO DE LA INDEPENDEN C IA Y
C ENTENARIO DEL INIC I O DE LA REVOLUC IN 29.
Anexo 27.2.2-a Sustitucin de responsables para proporcionar informacin y documentacin.
* Adicionado DOF 05-03-2015 Anexo 27.2.2-b Desautorizacin de responsables para proporcionar informacin y
documentacin. * Adicionado DOF 05-03-2015 Anexo 27.2.3-a Sustitucin de personas para acceder al Apartado Electrnico del SNOR
para slo lectura. * Adicionado DOF 05-03-2015 Anexo 27.2.3-b Desautorizacin de personas para acceder al Apartado Electrnico del
SNOR para slo lectura. * Adicionado DOF 05-03-2015 RELACIN DE DOCUMENTACIN E INFORMACIN REFERIDA EN LAS PRESENTES DISPOSICIONES A LA QUE SE ACCEDE A TRAVS DE LA PGINA WEB DE LA COMISIN 1.1.3. Sistema de Citas y Registro de Personas (presentacin de solicitudes relativas a
autorizaciones definitivas de agentes de seguros) 1.2.7. Sistema de Citas y Registro de Personas de la Comisin (informacin y
documentos que se acompaan a la solicitud de autorizacin y refrendo de autorizacin de agente de seguros persona fsica o apoderados de agente de seguros persona moral)
1.2.14. Solicitudes FAS2 y FAS3 y Domicilios de Delegaciones Regionales de la Comisin
1.3.1. Sistema de Citas y Registro de Personas de la Comisin (procedimiento para el trmite del refrendo de las autorizaciones para el ejercicio de la actividad de agente de seguros persona fsica o apoderados de agente de seguros persona moral)
1.8.2. Sistema de Citas y Registro de Personas de la Comisin (solicitud para acreditar la capacidad tcnica para obtener la autorizacin definitiva y refrendos para el ejercicio de la actividad de agente de seguros persona fsica o apoderado de agente de seguros persona moral)
1.10.4. Gua de estudios (Centro de Aplicacin de Exmenes) 2.1.2. Gua de estudio para la evaluacin y certificacin de los empleados o
apoderados de los prestadores de servicios 2.2.10. Formato solicitud FPCS y Domicilios de las Delegaciones Regionales de la
Comisin 2.3.2. Manual para el Registro de Modelos de Contratos de Prestacin de Servicios a
que se refiere el artculo 41, tercer prrafo, de la LGISMS, a travs de la Pgina Web de la Comisin Nacional de Seguros y Fianzas.
2.3.3 Sistema de Entrega de Informacin Va Electrnica 3.3.1. Sistema de Citas y Registro de Personas (presentacin de la solicitud de
autorizacin para actuar como apoderado de un Intermediario de Reaseguro) 3.4.1. Sistema de Entrega de Informacin Va Electrnica (para el envo de
informacin electrnica) 3.4.5. Manual del Usuario para la Entrega de Informacin Va Electrnica 3.5.5. Manual del Usuario del Sistema de Vigilancia Corporativa 5.1.1. Registro de productos de seguros 5.1.3. Instructivo para el registro de productos de seguros a travs de la Pgina Web
de la Comisin Nacional de Seguros y Fianzas
-
SECRETARA DE HACIENDA Y CRDITO PBLICO
COMISIN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS
2010, AO DE LA PATR IA . B IC ENTENARIO DEL INI C IO DE LA INDEPENDEN C IA Y
C ENTENARIO DEL INIC I O DE LA REVOLUC IN 30.
5.1.4. Instructivo para la Creacin y Firma de los Documentos PDF 5.1.6. Envo de modificaciones al proyecto de documentacin contractual
previamente registrada 5.1.8. Instructivo para el registro de productos de seguros a travs de la Pgina Web
de la Comisin Nacional de Seguros y Fianzas e Instructivo para la Creacin y Firma de los Documentos PDF
5.1.9. Instructivo para el registro de productos de seguros a travs de la Pgina Web de la Comisin Nacional de Seguros y Fianzas
5.1.11. Instructivo para el registro de productos de seguros a travs de la Pgina Web de la Comisin Nacional de Seguros y Fianzas (para sustitucin derivada de un oficio de suspensin)
5.1.14. Registro de beneficios adicionales que se asocien a coberturas bsicas registradas en otros productos de seguros; en la seccin Registros especiales
5.1.15. Instructivo para el registro de productos de seguros a travs de la Pgina Web de la Comisin Nacional de Seguros y Fianzas
5.1.20. Formato Solicitud de Registro de Dictaminadores Jurdicos; Sistema de Citas y Registro de Personas
6.1.5. Manual del IPR, empleando el Sistema de Entrega de Informacin Va Electrnica (SEIVE)
7.1.4. Instructivo para la creacin y firma de los documentos en formato PDF (actuarios responsables de la valuacin de las reservas)
7.1.5. Manual del Usuario para la entrega de la informacin Va Electrnica (para el envo de la informacin de la valuacin de las reservas tcnicas)
7.2.2. Manual de operacin del sistema de cmputo para el clculo de la prima de riesgo y prdida mxima probable del seguro de terremoto
*Adicionado DOF 05-10-2012 7.13.4. Sistema de Entrega de Informacin Va Electrnica (SEIVE) (para la reserva
tcnica especfica para obligaciones pendientes de cumplir ordenada por la CONDUSEF)
8.1.18. Sistema de Entrega de Informacin Va Electrnica (SEIVE) (inversiones) 14.6.11. Sistema de Entrega de Informacin Va Electrnica (SEIVE) (estados
financieros consolidados) 15.1.2. Sistema de Auditores Externos Financieros (SAEF) y Manual de Usuario a
travs del Sistema de Entrega de Informacin Va Electrnica (SEIVE) 15.1.8. Solicitud para obtener el registro de auditor externo a travs del Sistema de
Citas y Registro de Personas 15.1.3. Gua de uso para el envo de la informacin de la contratacin de auditores
externos *Adicionado DOF 23-08-2012
15.1.23. Sistema de Entrega de Informacin Va Electrnica (SEIVE) e Instructivo para la creacin y firma de los documentos en formato PDF (dictamen del auditor y otros informes)
15.2.7. Sistema de Citas y Registro de Personas (solicitud para obtener el registro de auditor externo actuarial)
15.2.19. Sistema de Auditores Externos Actuariales (SAEA) y Manual de Usuario (informacin sustento para el dictamen del auditor externo actuarial)
15.2.22. Manual de Usuario del SAEA; Sistema de Entrega de Informacin Va Electrnica (SEIVE) e Instructivo para la creacin y firma de los documentos en formato PDF (dictamen actuarial, carta firmada electrnicamente por el auditor externo actuarial y el anexo de notas al dictamen, as como la informacin generada en medio magntico o electrnico a travs del SAEA)
-
SECRETARA DE HACIENDA Y CRDITO PBLICO
COMISIN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS
2010, AO DE LA PATR IA . B IC ENTENARIO DEL INI C IO DE LA INDEPENDEN C IA Y
C ENTENARIO DEL INIC I O DE LA REVOLUC IN 31.
16.1.3. Manuales de los Sistemas Estadsticos 16.2.2. Manual del Sistema Estadstico de los Seguros de Vida Individual 16.3.2. Manual del Sistema Estadstico de los Seguros de Vida Grupo 16.4.2. Manual del Sistema Estadstico de los Seguros de Pensiones derivados de las
Leyes de Seguridad Social 16.5.2. Manual del Sistema Estadstico para el Ramo de Accidentes Personales
Individual de la Operacin de Accidentes y Enfermedades 16.6.2. Manual del Sistema Estadstico para el Ramo de Accidentes Personales
Colectivo de la Operacin de Accidentes y Enfermedades 16.7.2. Manual del Sistema Estadstico para el Ramo de Gastos Mdicos Individual de
la Operacin de Accidentes y Enfermedades 16.8.2. Manual del Sistema Estadstico para el Ramo de Gastos Mdicos Colectivo de
la Operacin de Accidentes y Enfermedades 16.9.2. Manual del Sistema Estadstico de los Seguros de Salud 16.10.2. Manual del Sistema Estadstico del Ramo de Responsabilidad Civil 16.11.2. Manual del Sistema Estadstico del Seguro de Transporte de Mercancas 16.12.2. Manual del Sistema Estadstico del Seguro de Cascos Embarcaciones 16.13.2. Manual del Sistema Estadstico del Seguro de Cascos Aeronaves 16.14.2. Manual del Sistema Estadstico del Ramo de Incendio 16.15.2. Manual de Sistema Estadstico del Ramo de Agrcola y de Animales 16.16.2. Manual del Sistema Estadstico del Ramo de Automviles de Pliza Individual 16.17.2. Manual del Sistema Estadstico del Ramo de Automviles de Pliza Flotilla 16.18.2. Manual del Sistema Estadstico del Ramo de Crdito 16.19.2. Manual del Sistema Estadstico del Sector Asegurador del Ramo de Crdito a la
Vivienda 16.20.2. Manual del Sistema Estadstico del Sector Asegurador del Ramo de Garanta
Financiera 16.21.2. Manual del Sistema Estadstico del Subramo de Diversos Miscelneos 16.22.2. Manual del Sistema Estadstico de los Seguros de Diversos Tcnicos
Construccin y Montaje 16.23.2. Manual del Sistema Estadstico de los Seguros de Diversos Tcnicos Calderas,
Equipo electrnico, Equipo de contratistas y Rotura de maquinaria 16.24.2. Manual del Sistema Estadstico del Seguro de Terremoto y Erupcin Volcnica 16.25.2. Manual del Sistema Estadstico del Seguro de Riesgos Hidrometeorolgicos 16.26.2. Manual para el llenado del Reporte d