Circular Informativa 1

6
EL CRECIMIENTO Reproducción es la circular informativa de la Directiva del Distrito Oaxaca de El Concilio Nacional de las Asambleas de Dios, A. R. Se publica al término del trimestre correspondiente. Publicación fundada en mayo de 2009. Época I, Año 1, Número 1 - Mayo 2009. Distrito Oaxaca. Av. Reforma s/n interior, Sección 5a Cheguigo. Asunción Ixtaltepec, Oax. 70140. Distribución gratuita. El contenido de todos los artículos de la edición es responsabilidad de sus autores. DIRECTORIO Pbro. Jesús Ramírez Martínez Superintendente Pbro. Abimael Borbolla Mata Secretario Pbro. Jaime Martínez Ibañez Tesorero Ediciones Vanguardia Arte y diseño Pbro. Abimael Borbolla Mata Editor www.distritooaxaca.org Re producci n Cinco razones por las que debemos alcanzar el crecimiento de la iglesia. En San Mateo 9:36-38 constatamos que fueron las multitudes desamparadas y dispersas las que conmovieron profundamente al Señor, el cual dijo: La Mies es mucha… Rogad al Señor que envíe obreros a su mies. Esto es cosechar, a levantar el fruto, Juan 4:35. En la alegoría de la vid, nuestro Señor hace énfasis especial sobre el fruto, más fruto y mucho fruto, Juan 15:2, 8. Forma por demás preciosa de dar gloria al Padre celestial; aún más, aquí se nos advierte del peligro de no llevar fruto, o sea, negarnos al crecimiento de la iglesia. Si Cristo es nuestro Señor, él es quien da las órdenes. Fijémonos con cuidado en la gran comisión según San Mateo, pues Cristo nos dijo a todos: Por tanto ID, haciendo discípulos a todas las naciones. En Hechos 1:15 se nos dice que un grupo (120 personas) permanecía en oración esperando la promesa de Cristo, la que una vez recibida, comenzaron a testificar del poder salvífico de Jesucristo. Maravillosos resultados se vieron, pues tres mil personas fueron salvadas aquel primer día de prédica, y esto solo fue el comienzo, ya que todos los días el Señor salvaba y añadía a la iglesia nuevos creyentes, Hechos 2:47. El crecimiento de la iglesia fue de ahí en adelante la vivencia de todos los días. Hechos 4:4 habla de otros cinco mil conversos y ya en el versículo 32 nos dice que los creyentes formaban una MULTITUD. La Misión del crecimiento de la iglesia se agiganta, y en Hechos 9:31 leemos que las iglesias eran edificadas y se ACRECENTABAN fortalecidas por el Espíritu Santo. Las Santas Escrituras dan mucha importancia a este tema y creo que transcribiendo un texto más nos convencemos de lo dicho. Así que las iglesias eran confirmadas en la fe, y aumentaban en número cada día, Hechos 16:5. 1 2 EL SEÑORÍO DE CRISTO DEMANDA EL CRECIMIENTO DE LA IGLESIA LA MISIÓN DE LA IGLESIA ES SU CRECIMIENTO ´ 1 IGLESIA DE LA [email protected] Época I Año 1 Número 1 Mayo 2009 Circular Informativa del Distrito Oaxaca VISIÓN: “Ser un distrito con crecimiento integral en constante reproducción” MISIÓN: “Comprometidos con el establecimiento de iglesias reproducibles en cada comunidad oaxaqueña hasta la venida de Cristo”

description

Noticias, agenda, recursos

Transcript of Circular Informativa 1

Page 1: Circular Informativa 1

EL CRECIMIENTO

Reproducción es la circular informativa de la Directiva del Distrito Oaxaca de El Concilio Nacional de las Asambleas de Dios, A. R. Se publica al término del trimestre correspondiente. Publicación fundada en mayo de 2009. Época I, Año 1, Número 1 - Mayo 2009. Distrito Oaxaca. Av. Reforma s/n interior, Sección 5a Cheguigo. Asunción Ixtaltepec, Oax. 70140. Distr ibución gratuita. El contenido de todos los artículos de la edición es responsabilidad de sus autores.

DIRECTORIO

Pbro. Jesús Ramírez MartínezSuperintendente

Pbro. Abimael Borbolla MataSecretario

Pbro. Jaime Martínez IbañezTesorero

Ediciones VanguardiaArte y diseño

Pbro. Abimael Borbolla MataEditor

www.distritooaxaca.org

Reproducci n

Cinco razones por las que debemos alcanzar el crecimiento de la iglesia.

En San Mateo 9:36-38 constatamos que fueron las multitudes desamparadas y dispersas las que conmovieron profundamente al Señor, el cual dijo: La Mies es mucha… Rogad al Señor que envíe obreros a su mies. Esto es cosechar, a levantar el fruto, Juan 4:35. En la alegoría de la vid, nuestro Señor hace énfasis especial sobre el fruto, más fruto y mucho fruto, Juan 15:2, 8. Forma por demás preciosa de dar gloria al Padre celestial; aún más, aquí se nos advierte del peligro de no llevar fruto, o sea, negarnos al crecimiento de la iglesia. Si Cristo es nuestro Señor, él es quien da las órdenes. Fijémonos con cuidado en la gran comisión según San Mateo, pues Cristo nos dijo a todos: Por tanto ID, haciendo discípulos a todas las naciones.

En Hechos 1:15 se nos dice que un grupo (120 personas) permanecía en oración esperando la promesa de Cristo, la que una vez recibida, comenzaron a testificar del poder salvífico de Jesucristo. Maravillosos resultados se vieron, pues tres mil personas fueron salvadas aquel primer día de prédica, y esto solo fue el comienzo, ya que todos los días el Señor salvaba y añadía a la iglesia nuevos creyentes, Hechos 2:47. El crecimiento de la iglesia fue de ahí en adelante la vivencia de todos los días. Hechos 4:4 habla de otros cinco mil conversos y ya en el versículo 32 nos dice que los creyentes formaban una MULTITUD. La Misión del crecimiento de la iglesia se agiganta, y en Hechos 9:31 leemos que las iglesias eran edificadas y se ACRECENTABAN fortalecidas por el Espíritu Santo. Las Santas Escrituras dan mucha importancia a este tema y creo que transcribiendo un texto más nos convencemos de lo dicho. Así que las iglesias eran confirmadas en la fe, y aumentaban en número cada día, Hechos 16:5.

1

2

EL SEÑORÍO DE CRISTO DEMANDA EL CRECIMIENTO DE LA IGLESIA

LA MISIÓN DE LA IGLESIA ES SU CRECIMIENTO

´

1

IGLESIADE LA

[email protected]

Época I Año 1 Número 1 Mayo 2009Circular Informativa del Distrito Oaxaca

VISIÓN: “Ser un distrito con crecimiento integral en constante reproducción”

MISIÓN: “Comprometidos con el establecimiento de iglesias reproducibles en cada comunidad oaxaqueña hasta la venida de Cristo”

Page 2: Circular Informativa 1

3

4

5

NUESTRO LLAMAMIENTO ES AL CRECIMIENTO DE LA IGLESIA

LA CELEBRACIÓN DE LOS SACRAMENTOS ENSEÑA EL CRECIMIENTO DE LA IGLESIA

EL FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL DE NUESTRA IGLESIA, ORGANIZADA COMO CONCILIO, ESTÁ BASADO EN LA GRAN COMISIÓN.

En San Juan 15:16 oímos al Señor decirnos: No me elegisteis vosotros a mi; sino que yo os elegí a vosotros y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto y vuestro fruto permanezca. Es claro que al responder nosotros al llamado de Cristo quedamos comprometidos a trabajar por el crecimiento de la iglesia, nuestro ministerio debe estar enfocado a esta meta. Mateo 13 en la parábola del sembrador nos deja el mismo mensaje, la semilla (la Palabra de Dios) también cae en buena tierra. Gloria a Dios que no todo se pierde, esta semilla en buena tierra produce fruto en porcentaje digno del crecimiento de la iglesia.

Cuando el Señor establece el sacramento de la Santa Cena, dijo a los suyos: Este es mi cuerpo que por vosotros es entregado, esto es refiriéndose al pan; en cuanto al vino dice: Esta es mi Sangre del Nuevo Pacto que por MUCHOS es derramada para perdón de pecados, el sacrificio expiatorio de Jesucristo era no solo para beneficio de aquel pequeño grupo sino como él mismo dijo: POR MUCHOS. Muchos están perdidos entre vicios y cadenas de pecado, muchos están sin ayuda, sin consuelo espiritual en los hospitales; muchos que deambulan por las calles de nuestras ciudades y pueblos; muchos que pueden ser ganados y llevados a nuestras iglesias; muchos que al ser bautizados por ser salvos en Cristo, traen crecimiento a la iglesia.El acto bautismal, segundo sacramento, lo llamaré el sacramento de la incorporación. En el mandato de la gran comisión es la predicación del medio de reclutar futuros creyentes, pero es el sacramento del bautismo el que incorpora a los nuevos creyentes a la iglesia visible de Cristo. Es un hecho que la celebración frecuente de bautismos y en grupos numerosos significa crecimiento de la iglesia o iglesias más grandes.

La gran comisión presenta la expectativa y posibilidad de la conversión de todas las gentes. El crecimiento trasciende al tiempo y a la distancia, ya que el Señor pensaba en una iglesia tan grande, que abarca al mundo entero, o dicho en términos de los evangelios: A todas las naciones.En este momento, por todo el territorio nacional, los ministros de nuestro Concilio manifiestan el mismo sentimiento: “ESTE ES EL TIEMPO DE DIOS PARA LAS ASAMBLEAS DE DIOS”; corrobora a su vez este sentimiento, el hecho de que entre las iglesias más grande del mundo destacan las de las Asambleas de Dios.Nos sostiene, alienta y aviva que el gran mandato de Jesucristo, la Gran Comisión sea la razón de ser de nuestro Concilio.

Amados consiervos y pueblos del Señor, trabajemos incansablemente y hagamos planes para lograr iglesias grandes y poderosas. El crecimiento de la iglesia es posible; además, nuestro país las necesita. Oremos, creamos y esforcémonos pues: “DIOS ES EL QUE DA EL CRECIMIENTO”.

DIOS ES EL QUE DAEL CRECIMIENTO

2

Reproducci n´

Page 3: Circular Informativa 1

Pbro. Abimael Borbolla M.Secretario

Dios prospere su vida, familia y ministerio, y todo lo que haga sea para la gloria del Altísimo.

Ponemos en sus manos la nueva cara de la circular del distrito, tanto en su formato en papel como digital. Será nuestro medio de comunicación. Próximamente editaremos un nuevo recurso que estará a disposición del liderazgo distrital como un instrumento para comunicar a las iglesias sus actividades, reuniones y proyectos.

Refrendo mi deseo de servirles durante este bienio, gracias por la oportunidad.

Les presento la información que proviene de nuestra III Convención de Distrito celebrada en la ciudad de Salina Cruz, del 31 de marzo al 2 de abril.

DIRECTIVA1. Superintendente: Pbro. Jesús Ramírez Martínez2. Secretario: Pbro. Abimael Borbolla Mata3. Tesorero: Pbro. Jaime Martínez Ibañez

PRESBÍTEROS DE REGIÓN/Secretarios Tesoreros4. Cañada: Pbro. Juan Gabriel Borbolla Segura5. Centro: Pbro. Daniel Hernández Bautista/Antonio Cabrera A.6. Costa: Pbro. José A. Escobar González/Alejandro Narváez S.7. Cuenca: Pbro. Benjamín Ovando D./Cornelio González B.8. Ixhuatán: Pbro. Alfonso Sotelo Sánchez/Aurora Balcázar C.9. Matías Romero: Pbro. Germán Toledo A./Julissa Ramírez M.10. Mixteca: Pbro. Samuel Jiménez Galoz11. Sierra Norte: Pbra. Ma. Blanca Pérez de Hdez./Élica Sosa M.12. Sierra Sur: Pbro. Joel Pacheco Garzón13. Tehuantepec: Pbro. Noé Valle V./Candelaria Hernández de J.

PRESIDENTES DE SECCIÓN14. Centro: Manuel Diego Meza15. Chimalapa: Acela González López16. Cuicatlán: Darío Palacios Flores 17. Etla: Guni Jezer Hernández López18. Ixtaltepec: Antonio Mendoza de la Cruz 19. Ixtlán: Cirilo Hernández Reyes20. Lachiguiri: Acisclo Domínguez Flores21. María Lombardo: Cristóbal Villar Pablo22. Miahuatlán: Cornelio Cipriano Cruz23. Mixe Alta: José María Hernández Reyes24. Niltepec: Rosa Isela Hernández Sánchez25. Nochixtlán: Olga Jiménez de Jiménez26. Pinotepa: Egidio Fuentes Ramos27. Pochutla: Martín Soto Juárez28. Reforma: Juan Ramírez Dolores29. Salina Cruz: Imeldo Israel Velasco Pérez30. San Miguel: Carlos Juárez Faustino31. Santa Rosa: Teófilo García García32. Sola de Vega: Leoncio Hugo López Salas33. Teotitlán: Gonzalo Alvarado Peña34. Tlacolula-Yautepec: Pedro Méndez Hernández 35. Tlaxiaco: Domingo Santiago Bautista 36. Tuxtepec: Agustín González Pérez

LÍDERES SOCIEDADES Y DEPARTAMENTOSÁREA DE EVANGELISMO37. Director de Misiones: Pbro. Juan Gabriel Borbolla Segura38. Srio. Tes. de Misiones: Pbro. Joel Pacheco Garzón39. Coord. de las Etnias: Pbro. José A. Escobar González40. Coord. de Plantación de Igl: Pbro. Carmelo Borbolla R.41. Srio. Tes. de Plantación de Igl: Pbro. Samuel Jiménez G.42. Director de Evangelismo: Daniel Hernández Bautista43. Sria. Tes. de Evangelismo: Ireyda Jared Polanco de Luría44. Coord. de Castillo del Rey: Cecilia Zanabria García45. Srio. Tes. de Castillo del Rey: Mario de Jesús Guzmán J.

ÁREA DE DISCIPULADO46. Director del D.E.C.: Pbro. Antonio Mendoza de la Cruz.47. Sria. Tes. del D.E.C.: Pbra. Baudilia Ruiz de Miguel48. Prom. Est. para la Igl. Local: Gustavo Martínez Martínez49. Prom. de Estudios Ministeriales: Lorenzo Pérez García50. Prom. de Estudios Seculares: Samuel Toledo Sánchez51. Coord. de Campamentos: Lázaro Velásquez Silva52. Srio. Tes. de Campamentos: Esteban Hernández Díaz53. Director Esc. para Diáconos: José María Hernández Reyes54. Srio. Tes. Escuela para Diáconos: Jedeías Manuel Méndez55. Coord. Matrimonios Jóvenes: Alejandro Narváez Sosa56. Sria. Tes. Matrimonios Jóvenes: Lucila Miguel de Narváez57. Director del IBAO: Pbro. Carmelo Borbolla Román58. Secretaria del IBAO: Pbra. Rocío Carmona de Borbolla59. Tesorero del IBAO: Pbro. Yediael Borbolla Mata

ÁREA DE ADORACIÓN60. Coord. de Promoción Espiritual: Elías Pérez Guandulain61. Srio. Tes. de Prom. Esp.: Guni Jezer Hernández López 62. Director del Depto. de Música: Juan Gamaliel Luna Cruz63. Srio. Tes. del Depto. de Música: Gamaliel Luna López

ÁREA DE COMUNIÓN64. Coord. Sociedad de Varones: Benjamín Ovando D.65. Srio. Tes. Sociedad de Varones: Ariel Jiménez Cabrera66. Coord. Sociedad de Damas: Jared Polanco de Luría67. Sria. Tes. Sociedad de Damas: Edith López Bolaños 68. Coord. Sociedad de Jóvenes: Jorge Alberto Antonio D.69. Sria. Tes. Soc. de Jóvenes: Minerva Eunice Martínez Hdez.

3

LÍDERESpara el bienio 2009-2011

Reproducci n´

[email protected]

Page 4: Circular Informativa 1

70. Coord. de Hijos de Ministros: Samuel Toledo Sánchez71. Sria. Tes. de Hijos de Ministros: Jocabeth Mendoza Santiago72. Cmdte. de Exploradores del Rey: Jesús A. Hernández B.73. 2do Cmdte de Explorad. del Rey: José Feliciano Morales V.74. Coord. Sociedad de Misioneritas: Rachel Villalobos de T.75. Sria. Tes. Soc. de Misioneritas: Olimpia Rocío Barroso de S.76. Coord. Sociedad Infantil: Olivia Santiago Aguilar77. Sria. Tes. Sociedad Infantil: Gudelia Ruiz de Cruz

ÁREA DE MINISTERIO78. Coord. de Construcciones: Arq. Moisés Alvarado Velasco79. Srio. Tes. de Construc: C.P. Jesús A. Hernández Bautista80. Coord. Depto. Asesoría Jurídica: Lic. Constantino Pérez N.81. Srio. Tes. Depto. Asesoría Jurídica: Blacdimir Rivera Cruz82. Prom. Minist. de Mayordomía: Julissa Ramírez Madrigal83. Srio. Tes. Minist. Mayordomía: Luis Bernardo Monje N.84. Prom. Minist. Comunicaciones: Pablo César Borbolla R.85. Srio. Tes. Ministerios de Comunicaciones: Juan Cruz Ruiz

COMISIÓN DE ORGANIZACIÓN Y CONDUCTASE RESUELVE la reestructuración de la región Sierra Norte como sigue:2.2.1.Sección Tlacolula-Yautepec, abarcando los distritos judiciales

de Tlacolula y Yautepec.2.2.2.Sección Mixe Alta, abarcando la parte alta de los distritos

judiciales de Choapam y Mixe.2.2.3.Sección Ixtlán, abarcando los distritos judiciales de Ixtlán y

Villalta.

Considerando:?· Que los miembros del presbiterio y oficiales del distrito son invitados

a oficiar ceremonias.?· La preparación previa que requiere oficiar una ceremonia como algo

solemne, espiritual y relevante en nuestras iglesias.?· Los grandes recorridos que se realizan para oficiar ceremonias en

algunas zonas o regiones.?· Que en ceremonias y otros eventos donde se requiere la intervención

de un ministro oficiante muchas veces se da prioridad en el apoyo económico a otros ministerios como (el musical, ornato).

?· Que los ministros con credencial de iniciado, la única ceremonia que pueden realizar es la de presentación de niños en su propia iglesia.

?· Que los ministros con credencial de aprobado pueden realizar cualquier ceremonia pero solo en su propia iglesia.

?Que los ministros con credencial de licenciado y pleno ordenado son los únicos que pueden realizar cualquier ceremonia en cualquier congregación

SE RECOMIENDA QUE1. El pastor prepare con anticipación a la iglesia local y familiares o

personas involucradas en la ceremonia para remunerar dignamente al ministro oficiante.

2. Los pastores locales promuevan de la ceremonia espiritual correspondiente lo trascendente y prioritario.

3. Se le envíe anticipadamente al ministro oficiante el costo de sus viáticos (gasolina o pasaje), hospedaje (si se requiere durante el viaje) y alimentación (si se requiere).

4. Se reconozca la importancia de la ceremonia y al ministro oficiante, consagrando ofendas de la siguiente manera:

a) Bodas (predicación y ceremonia)……. $ 2000.00b) Bodas colectivas………………..…….. $ 1000.00 c/u

4

c) XV años………………………………. $ 2000.00d) Presentación de niños………………… $ 100.00 c/ue) Bautismo en agua…………………...... $ 200.00 c/uf) Defunción…………………………….. $ 500.00g) Eventos especiales…………………..… $ Ofenda generosa

(Inauguración de templos, colocación de primera piedra, etc.)

COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y FINANZASSE RESUELVE destinar al Ministerio de plantación de iglesias el 1% de los diezmos ministeriales.SE RESUELVE que con el fin de apoyar el trabajo de departamentos y sociedades a nivel distrital, cada departamento y sociedad de la iglesia local, diezmen a la tesorería del distrito de sus ingresos por ofrendas, y en caso de no tener sociedades y departamentos, que el diezmo se saque de las ofrendas de la tesorería general de la iglesia

COMISIÓN DE EVANGELISMOSe agrega la siguiente secciónMINISTERIO DE PLANTACIÓN DE IGLESIASRESUÉLVASE que el programa de plantación de iglesias reproducibles funcione permanentemente bajo los siguientes lineamientos:1. Se nombrará un coordinador con clasificación ministerial de Pleno

Ordenado y un Secretario Tesorero con clasificación ministerial mínima de Aprobado.

2. El programa será visado, aprobado y apoyado por el Presbiterio de Distrito.

3. Trabajarán coordinadamente con este programa el departamento de Misiones, Evangelismo, Promoción Espiritual y el DEC.

4. Cada año se realizará cuando menos un seminario para reforzar la visión, dar entrenamiento, lograr la madurez de las iglesias y evaluación del programa total.

5. Para efectos de financiamiento cada iglesia promoverá el fondo local PIDO (Plantación de Iglesias del Distrito Oaxaca) con la visión 20-20, que consiste en que cada día 20 del mes, cada miembro de la iglesia ofrende 20 pesos para plantación de iglesias. De dicho fondo la mitad se quedará en la iglesia local y la otra mitad se enviará para el fondo de plantación de iglesias, a través del tesorero del distrito.

Cada pastor verá por su cumplimientopara el avance de la obra

Acuerdos tomados en laConvención de Distrito

Reproducci n´

Page 5: Circular Informativa 1

5

PRÓXIMAS ACTIVIDADES

CONFRATERNIDADES SECCIONALES/7-8 AgostoSerán simultáneas, de uno o dos días.Tema: “La multiplicación bíblica de los creyentes”.Consultar día, lugar y hora con su Presidente de sección.

SEMINARIO DE PLANTACIÓN DE IGLESIAS/JulioHora de inicio 10 a.m.

Cuenca y Matías Romero el 3-4 de julio en la Igl. Getsemaní de Matías Romero.

Ixhuatán y Tehuantepec el 10-11 de julio en la Igl. Adonai de Juchitán.

Costa el 3-4 de julio en el C. F. C. Acción de Gracias de Pinotepa Nacional.

Sierra Norte, Sierra Sur y Centro el 10-11 de julio en el C. F. C. Nueva Vida de Oaxaca.

Cañada el 17-18 de julio en la Igl. Palabra de Vida de Cuicatlán.

Mixteca el 17-18 de julio en la Igl. Emanuel de Huajuapan.

CONFRATERNIDADES REGIONALESTema: “La reproducción bíblica de los líderes”.En esta confraternidad se elegirán los promotores regionales de cada área.

Cañada/29-31 mayo en la Igl. Manantial de Vida de Teponaxtla.

Centro/19-20 junio en el C. F. C. Nueva Vida de Oaxaca.Costa/6 junio en Charco Redondo, Tututepec.Cuenca/19-20 junio en la Igl. Filadelfia de Felipe Ángeles.Ixhuatán/20 junio en la Igl. Príncipe de Paz de Ixhuatán.Matías Romero/27 junio en la Igl. El Buen Pastor de

Chimalapa.Mixteca/27 junio en el C. C. Bethel de Nochixtlán.Sierra Norte/27 junio en la Igl. Monte de los Olivos de San

Juan del Río.Sierra Sur/27 junio en la Igl. Príncipe de Paz de Zimatlán.Tehuantepec/26-27 junio en la Igl. El Divino Salvador de

Juchitán.Consultar con su Presbítero el horario de inicio

2º PRESBITERIO DE DISTRITO1-2 de julio de 2009 en el templo Filadelfia de Felipe Ángeles. Inicio 1 p.m.

Directorio de Líderes Nacionales y DistritalesDirectorio de MinistrosDirectorio de IglesiasAgenda Oficial 2009-2011Minutas del DistritoFormato de plan de trabajoInformes de líderes distritales de bienios anterioresInstrucciones para líderes distritalesInstrucciones para promotores regionales

La versión impresa de las minutas, directorios y agenda la podrán adquirir todos los ministros y líderes a través de su Presbítero de región a un costo de recuperación de $ 25.

Disponibles también en distritooaxaca.org

PENDIENTES PARA LOS MINISTROS

Todos los ministros que no hayan entregado este formato, favor de llenarlo y enviarlo al secretario de distrito. Bajar formato de

Los que no entregaron fotos este año, envíen 6 fotos infantil a color al secretario de distrito para elaborar sus credenciales.

Se levantó el censo de la iglesia a fines de diciembre de 2008, pero muchos pastores aún no envían la información. Si este es su caso, realice el censo de su iglesia y envíelo al secretario de distrito. Bajar formato de

Continuamos con la campaña de regularización de documentos de terrenos y templos: Escrituración, plano, croquis de ubicación, fotos del templo y fotos de los hermanos frente al templo. Envíe al secretario de distrito esta documentación.

Les enviamos el boletín del Departamento Nacional de Misiones, la revista Jornadas Asambleístas y el informe del Departamento Distrital de Misiones.Los ministros que no fueron a la convención, recibirán de su Presbítero el informe correspondiente por un costo de $100

Cuestionario estadístico ministerial.

Fotos para credenciales.

Censo de la iglesia 2008.

Documentos de templos.

Anexos de la circular.

distritooaxaca.org/Doctos/CEM.doc

distritooaxaca.org/Doctos/FCILD.doc

Para pastores, plantadores, líderesy equipos de plantación

Para todas las iglesias

Para todas las iglesias

Reproducci n´

Page 6: Circular Informativa 1

Hermanos y hermanas, consiervos del Señor, gracias por su voto de confianza en la pasada III Convención de Distrito, estamos dispuestos para servir a nuestro gran Dios y Salvador, y cumplir así su santa voluntad.

Por otra parte, se nos ha dado una mayordomía y ésta debe ser enfocada.Dios nos da el dinero para algunos propósitos: Ganarlo, darlo, gastarlo, ahorrarlo e invertirlo sabiamente.

Una parte de ese dinero debe ser consagrada al Señor, Levítico 27:30, Deuteronomio 14:22, Malaquías 3:10, Hebreos 7:8, apoyando el ministerio y la obra de Dios. Otra parte es para suplir las necesidades en familia, como el alimento, habitación, vestido, salud, educación, etc.

Cuando el dinero fluye debemos ser muy sabios y disciplinados para administrar, 1 Corintios 4:2, Lucas 16:10.

Los proyectos pequeños y los grandes requieren de dinero; el propósito es alcanzar a las almas perdidas para Cristo, discipulándolas e integrándolas al cuerpo de Cristo. Es mi oración que Dios bendiga abundantemente a nuestro Distrito Oaxaca hoy y siempre.

Pongo a su disposición el número de cuenta, teléfono, fax y correo electrónico.Banamex a nombre de Jaime Martínez Ibañez 5204 1637 7430 9495Teléfono: 01972-7222488Celular: 01972-7240293

Dios les bendiga, estamos en contacto para cualquier duda o comentario. Estamos a sus órdenes.

Pbro. Jaime Martínez IbañezTesorero

[email protected]

Pbro. Jaime Martínez I.Tesorero

6

MAYORDOMÍA ENFOCADA

Reproducci n´

[email protected]