cipgasteiz

12
CENTRO DE INICIACIÓN CENTRO DE INICIACIÓN PROFESIONAL GASTEIZ PROFESIONAL GASTEIZ

description

Cip Gasteizek eginiko aurkezpenaren PPTa

Transcript of cipgasteiz

CENTRO DE INICIACIÓNCENTRO DE INICIACIÓNPROFESIONAL GASTEIZPROFESIONAL GASTEIZ

El Cip Gasteiz, esta gestionado por la Fundación Adsis, siendo la titularidad del mismo el

Consorcio para la Educación Compensatoria y Formación Ocupacional de Vitoria-Gasteiz,

creado entre Ayuntamiento y Gobierno Vasco.

El Cip Gasteiz nace en el curso 1988-1989. Desde entonces varios principios han vertebrado todas nuestras acciones:

• Flexibilidad en base a las necesidades de los jóvenes.• Atención a la persona de una manera integral.• El carácter socio-educativo de todo aquello que emprendemos.• La relación con el entorno y el contexto social y laboral, en el

que queda inserto este espacio, y con todos los agentes que en el participan de manera directa o indirecta.

El programa va dirigido a jóvenes de 16 a 18 años que no han obtenido el Graduado en Educación Secundaria. Los jóvenes pueden clasificarse en estos grupos:

• Jóvenes desescolarizados procedentes de la enseñanza secundaria obligatoria, con o sin Graduado Escolar, y sin haber alcanzado una mínima cualificaciónprofesional:- Jóvenes en situación de riesgo social, apoyados por otros agentes sociales, y recursos de bienestar social municipales y de Diputación.- Jóvenes que debido a dificultades de aprendizaje, han abandonado el sistema educativo, pero que se mantienen en parámetros conductuales situados dentro de la “normalidad”.

• Jóvenes con necesidades educativas especiales, con capacidad de integrarse en la vida laboral activa.

• Jóvenes inmigrantes con las dificultades de una inserción social, lingüística, jurídica, laboral y cultural.

DESTINATARIDESTINATARIOSOS

Los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) que desarrollamos, tienen una duración de 2.100 horas, repartidas en dos cursos escolares que incluyen 330 horas de Formación en Centros de Trabajo.

La formación incluye:

• Módulos específicos (para la adquisición de las competencias propias del perfil profesional que incluyen una fase de prácticas en empresas).

• Módulos de carácter general (para la adquisición de competencias básicas y preparación de la prueba de acceso a los Ciclo Formativos de Grado Medio).

• Módulos de orientación y tutoría.

PROYECTO PROYECTO EDUCATIVO DEL EDUCATIVO DEL

CENTROCENTRO

Podrán completarse con carácter voluntario con módulos conducentes a la obtención del título de Graduado en ESO.

Los perfiles profesionales que actualmente están establecidos en el centro son:

• Auxiliar de Peluquería.• Operario de Pintura, empapelado y otros acabados de la

construcción.• Operario de Albañilería en revestimientos ligeros.• Operario de Soldadura.• Operario de Carrocería.

PERFILES PERFILES PROFESIONALESPROFESIONALES

Estos perfiles se desarrollan a través de la adquisición de competencias profesionales de nivel I y de nivel II, según el catálogo nacional de cualificaciones profesionales.

DATOS DEL CURSO DATOS DEL CURSO 20082008--20102010

8

13

2119

2018

1

Auxiliar dePeluquería

Operario/a dePintura

Operario/a deAlbañilería

Operario/a deSoldadura

Operario/a deCarrocería

Chicos Chicas

El número de jóvenes que se han incorporado al Centro eneste curso 2008-2009 ha sido de 100 . Están distribuidos de lasiguiente manera:

ESPAÑA

Marruecos

Guinea Conakry

Colombia

Argelia

Gana

Rumania

Costa de Marf il

Paraguay

Sahara

Mali

Cuba

China

Guinea Ecuatorial

Ecuador

Brasil

Peru

Burkina Faso

Gambia

El tanto por ciento que representa el total de jóvenesExtranjeros es del 62%. Destacar tan solo, la diversidad De paises de procedencia de los jóvenes que acuden alCip Gasteiz.

PAIS ES Nº JOVENES

España 38

Marruecos 14

Guinea Conakry 13

Colombia 7

Argelia 5

Gana 3

Rumania 3

Costa de Marfil 2

Paraguay 2

Sahara 2

Mali 2

Cuba 2

China 1

Guinea Ecuatorial 1

Ecuador 1

Brasil 1

Perú 1

Burkina Faso 1

Gambia 1

DATOS DEL CURSO DATOS DEL CURSO 20082008--20102010

PROGRAMAS ADICIONALESPROGRAMAS ADICIONALES

• Servicio de Información y Orientación al Empleo (SIOE)

• Programa de Acogida e Integración Social y Laboral (PAIS)

Servicio de Información y Servicio de Información y Orientación al Empleo (SIOE)Orientación al Empleo (SIOE)

Pretende dar respuesta a la incorporación de estos jóvenes al mercado laboral, bien sea a través de la

gestión y el seguimiento de las prácticas en empresa, como de la gestión de las ofertas y demandas de trabajo que se

dirigen al centro.

Trabajo56%

Formación17%

Búsqueda de empleo20%

Otros7%

En lo que respecta a los datos de inserción laboral del Centro, destacamos de losjóvenes que han finalizado la formación con nosotros en el curso 2007-2008, los siguientes datos:

DATOS DEL CURSO DATOS DEL CURSO 20082008--20092009

Programa de Acogida e IntegraciónPrograma de Acogida e IntegraciónSocial y Laboral (PAIS)Social y Laboral (PAIS)

Se trata de un proyecto que pretende abordar de forma global el paso del joven por el centro, apoyando una formación pre-formativa que

favorezca la asimilación de la formación posterior y un seguimiento global de su capacitación personal. Fundamentalmente pero no exclusivamente, está dirigido a jóvenes menores inmigrantes no acompañados que llegan a Vitoria en cualquier momento del curso escolar y carecen de competencias

lingüísticas para poder seguir de forma adecuada una formación más estructurada, y está financiado a través de un Convenio establecido entre el Consorcio para la Educación Compensatoria y la Formación Ocupacional

de Vitoria-Gasteiz y la Excelentísima Diputación de Álava.