Cineticaenzimatica

11
Cinética enzimática Natalia Acevedo Gallego Camila Andrea Beltrán Castrillón Brenda Juliana Céspedes Mercado Danielle Quintero Gonzalez.

Transcript of Cineticaenzimatica

Page 1: Cineticaenzimatica

Cinética enzimática

Natalia Acevedo GallegoCamila Andrea Beltrán CastrillónBrenda Juliana Céspedes MercadoDanielle Quintero Gonzalez.

Page 2: Cineticaenzimatica

Cinética enzimática

cinética enzimática estudia la velocidad de las reacciones químicas que son catalizadas por las enzimas. El estudio de la

cinética y de la dinámica química de una enzima permite explicar los detalles de su mecanismo catalítico, su papel en el metabolismo, cómo es controlada su actividad en la célula

y cómo puede ser inhibida su actividad por fármacos o venenos o potenciada por otro tipo de moléculas.

Page 3: Cineticaenzimatica

REACIONES DE LA ENZIMATICA

La velocidad de la reacción va aumentando a medida que aumenta la concentración de sustrato hasta que la enzima se satura.En ese momento se habrá alcanzado el punto de saturación de la enzima

Page 4: Cineticaenzimatica

CURVAS DE RELACION ENCEMATICA

• Curva de progreso de una reacción enzimática. La pendiente representa, en el período inicial, la velocidad de la reacción. La zona de la meseta representa el equilibrio de la reacción (no confundir con la saturación).

Page 5: Cineticaenzimatica

GRAFICA DE ENZIMATICA

La gráfica de Lineweaver-Burke o del doble recíproco muestra el significado de los puntos de corte entre la recta y los ejes de coordenadas, y el gradiente de la velocidad.

Page 6: Cineticaenzimatica

MOLECULA

Las enzimas son proteínas (macromoléculas) con la capacidad de manipular otras moléculas, denominadas sustratos. Un sustrato es capaz de unirse al centro catalítico de la enzima

Page 7: Cineticaenzimatica

Ensayos enzimáticos

• Un ensayo enzimático es un procedimiento, llevado a cabo en un laboratorio, mediante el cual se puede medir la velocidad de una reacción enzimática. Como las enzimas no se consumen en la reacción que catalizan, los ensayos enzimáticos suelen medir 0

2

4

6

8

10

12

14

CELULASVIRUSMOLECULAS

Page 8: Cineticaenzimatica

Factores físico-químicos

• Temperatura: las enzimas son sensibles a la temperatura pudiendo verse modificada su actividad por este factor. Los rangos de temperaturas óptimos pueden llegar a variar sustancialmente de unas enzimas a otras. Normalmente, a medida que aumente la temperatura, una enzima verá incrementada su actividad

Page 9: Cineticaenzimatica

Cinética de Michaelis-Menten• Como las reacciones catalizadas

por enzimas son saturables, la velocidad de catálisis no muestra un comportamiento lineal en una gráfica al aumentar la concentración de sustrato. Si la velocidad inicial de la reacción se mide a una determinada concentración de sustrato (representado como [S]), la velocidad de la reacción (representado como V) aumenta linealmente con el aumento de la [S], como se puede ver en la figura

Page 10: Cineticaenzimatica

Representación de la ecuación

• La gráfica de velocidad frente a [S] mostrada anteriormente no es lineal. Aunque a bajas concentraciones de sustrato se mantenga lineal, se va curvando a medida que aumenta la concentración de sustrato.

Page 11: Cineticaenzimatica

] Significado de las constantes • La importancia del estudio de la

cinética enzimática reside en dos principios básicos. En primer lugar, permite explicar cómo funciona una enzima, y en segundo lugar, permite predecir cómo se comportará esa enzima in vivo. Las constantes cinéticas definidas anteriormente, Km y Max, son los pilares fundamentales a la hora de intentar comprender el funcionamiento de las enzimas en el control del metabolismo.