Cineclub Cayetano - Diciembre 2015

2
Cineclub de la Universidad Cayetano Heredia. Av. Armendáriz 445, Miraflores. Entrada libre. Ciclo Diciembre 2015: Tres mini ciclos (son mejores que un solo ciclo) Lunes 7 de diciembre, 7:30 pm: Panorama de cine lituano* -Rojaus Beieskant, de Tomas Smulkis (Camino al paraíso, 2012, 20’. Drama). -Jau puiku, tik dar siek tiek, de Lina Lužytė (Sería espléndido, 2013, 15’. Drama). -Etiudas, de Austeja Urbaité (El estudio, 2013, 20’. Documental). -Miškas, de Ignas Meilūnas ") (Bosque, 2015, 12’. Animación). -Artimos Sviesos, de Ignas Miškinis (Luces bajas, 2009, 91’). Tadas y Laura, infelizmente casados, apenas si se hablan y viven como extraños. Un día Tadas se encuentra con un amigo quien lo invita a dar una vuelta, conduciendo de noche con luces apagadas. El desconcierto dará paso al encanto en forma de una intrigante mujer. Lunes 14 de diciembre, 7:30 pm: Eres cuerpo (dos documentales existencialistas) -La casa es negra, de Forugh Farrokhzad (Irán, 1962, 20’). Imágenes (y sonidos) de una casa de leprosos desde el punto de vista de la mayor poeta iraní del siglo XX. -Aka Ana, de Antoine d'Agata (Francia, 2008, 60’). A pesar de las apariencias y las palabras no vivimos en el placer sino en la carencia, afirma el director. Inmersión en ‘los circuitos del placer’ de Tokyo. Lúcido y desolado viaje no se sabe si al éxtasis o la aniquilación. Lunes 21 de diciembre, 7:30pm: Juanma Calderón, o el independiente exiliado -Karnaval (Perú, 2013’, 9’). Experimental.

description

Programación del Cineclub de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Diciembre 2015.

Transcript of Cineclub Cayetano - Diciembre 2015

Page 1: Cineclub Cayetano - Diciembre 2015

Cineclub de la Universidad Cayetano Heredia. Av. Armendáriz 445, Miraflores. Entrada libre.

Ciclo Diciembre 2015: Tres mini ciclos (son mejores que un solo ciclo)

Lunes 7 de diciembre, 7:30 pm: Panorama de cine lituano*

-Rojaus Beieskant, de Tomas Smulkis (Camino al paraíso, 2012, 20’. Drama).

-Jau puiku, tik dar siek tiek, de Lina Lužytė (Sería espléndido, 2013, 15’. Drama).

-Etiudas, de Austeja Urbaité (El estudio, 2013, 20’. Documental).

-Miškas, de Ignas Meilūnas ") (Bosque, 2015, 12’. Animación).

-Artimos Sviesos, de Ignas Miškinis (Luces bajas, 2009, 91’). Tadas y Laura, infelizmente casados, apenas si se hablan y viven como extraños. Un día Tadas se encuentra con un amigo quien lo invita a dar una vuelta, conduciendo de noche con luces apagadas. El desconcierto dará paso al encanto en forma de una intrigante mujer.

Lunes 14 de diciembre, 7:30 pm: Eres cuerpo (dos documentales existencialistas)

-La casa es negra, de Forugh Farrokhzad (Irán, 1962, 20’). Imágenes (y sonidos) de una casa de leprosos desde el punto de vista de la mayor poeta iraní del siglo XX.

-Aka Ana, de Antoine d'Agata (Francia, 2008, 60’). A pesar de las apariencias y las palabras no vivimos en el placer sino en la carencia, afirma el director. Inmersión en ‘los circuitos del placer’ de Tokyo. Lúcido y desolado viaje no se sabe si al éxtasis o la aniquilación.

Lunes 21 de diciembre, 7:30pm: Juanma Calderón, o el independiente exiliado

-Karnaval (Perú, 2013’, 9’). Experimental.

-Razones para el exxxilio (USA-Perú, 2006, 80’). Un peruano llegado a New York acaricia el sueño de la película pornográfica ‘original’. Sueño que pasa por relacionarse con personajes dudosos que imponen sus condiciones…

-Amores gatos (USA-Perú, 2015, 72’). Tragicomedia acerca de un diletante que se gana la vida cuidando gatos en Nueva York. Una noche de fiesta, un gato puede perderse y ser cambiado por otro. Y como con los gatos, los desenlaces también pueden cambiarse.

*Cortesía Eurochannel