CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEOb01.berritzeguneak.net/eu/descargar_fichero.php... · La...

36
1 GARAIKO MUNDURAKO ZIENTZIAK GARAIKO MUNDURAKO ZIENTZIAK CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPOR CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPOR Á Á NEO NEO ELVIRA GONZÁLEZ Natura-zientziak aholkularia [email protected] TERESA SANTOS Zientzia-hezkuntza arduraduna [email protected]

Transcript of CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEOb01.berritzeguneak.net/eu/descargar_fichero.php... · La...

Page 1: CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEOb01.berritzeguneak.net/eu/descargar_fichero.php... · La materiaCiencias para el mundo contemporáneoconlleva un programa de actividades que busque

1

GARAIKO MUNDURAKO ZIENTZIAKGARAIKO MUNDURAKO ZIENTZIAKCIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORCIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁÁNEONEO

ELVIRA GONZÁLEZNatura-zientziak [email protected]

TERESA SANTOS Zientzia-hezkuntza arduraduna

[email protected]

Page 2: CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEOb01.berritzeguneak.net/eu/descargar_fichero.php... · La materiaCiencias para el mundo contemporáneoconlleva un programa de actividades que busque

22

EGITARAUA:

2. METODOLOGIA eta PROPOSAMEN DIDAKTIKOAK

3. ANÁLISIS DE LA EXPERIENCIA “SCIENCE IN SOCIETY”

4. BALIABIDEAK

Page 3: CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEOb01.berritzeguneak.net/eu/descargar_fichero.php... · La materiaCiencias para el mundo contemporáneoconlleva un programa de actividades que busque

3

Estar centradas en la explicación por parte del profesor o profesora (con orden y claridad y repitiendo las vecesnecesarias).

Ejercicios de lápiz o papel por parte del alumnado.

Preguntas del profesorado al alumnado para comprobar quéhan entendido.

¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENEN LAS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA QUE SE REALIZAN

FUNDAMENTALMENTE EN LAS CLASES DE CIENCIAS?

3

Actividades basadas en :

explicar/escuchar/ indicar/leer, copiar/ preguntar/responder

son las más tradicionales y comunes.

Page 4: CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEOb01.berritzeguneak.net/eu/descargar_fichero.php... · La materiaCiencias para el mundo contemporáneoconlleva un programa de actividades que busque

4

Pero además, la mayoría de las actividades que se realizan:

Quedan muy prederteminadas por la elección del libro de texto.

Se seleccionan y diseñan por los profesionales que trabajanpara las editoriales.

Por tanto, no tienen en cuenta ni las características del centro, ni del alumnado ni del profesorado.

¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENEN LAS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA QUE SE REALIZAN

FUNDAMENTALMENTE EN LAS CLASES DE CIENCIAS?

4

Page 5: CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEOb01.berritzeguneak.net/eu/descargar_fichero.php... · La materiaCiencias para el mundo contemporáneoconlleva un programa de actividades que busque

5

Una enseñanza más activa, centrada en los intereses del alumnado y superadora de planteamientos reduccionistasde los libros de texto.

¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENEN LAS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA QUE RECOMIENDAN LAS TEORÍAS

PEDAGÓGICAS Y LA INNOVACCIÓN EDUCATIVA ?

5

Sin embargo, en la práctica habitual de las aulas se sigue reproduciendo mayoritariamente el esquema tradicional.

Entre las actividades de enseñanza deseadas y las que se hacen realmente se interponen obstáculos:

- Los propios planteamientos innovadores

- Formación del profesorado

- Nivel de compromiso del profesorado con la innovación

Page 6: CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEOb01.berritzeguneak.net/eu/descargar_fichero.php... · La materiaCiencias para el mundo contemporáneoconlleva un programa de actividades que busque

6

La materia Ciencias para el mundo contemporáneo conlleva un programa de actividades que busque planteamientos metodológicos que aproximen la innovación educativa a la práctica diaria.

¿CIENCIAS PARA CIENTÍFICOS O CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO?

6

Disponer de materiales didácticos distintos a los libros de texto tradicionales.

es necesario

Page 7: CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEOb01.berritzeguneak.net/eu/descargar_fichero.php... · La materiaCiencias para el mundo contemporáneoconlleva un programa de actividades que busque

7

• Propiciar que los estudiantes elijan proyectos con un componente científico, ayudarlos a realizar indagaciones autónomas individualmenteo en pequeños grupos.

• Mostrar la realidad de la ciencia y la tecnología mediante visitas alaboratorios, fábricas, museos, etcétera.

• Animar al alumnado a que explore y aprenda en comunidades en línea ycon recursos en línea sobre temas científicos, ambientales ytecnológicos.

• Apoyar a los estudiantes para que apliquen su conocimiento científico ytecnológico a problemas prácticos en sus vidas y sus comunidades locales, para que se interesen y actúen en relación con preocupaciones sociales más amplias.

• Reconocer la importancia del lenguaje como medio para el razonamientoy la conceptualización.

• Explorar medios y recursos interactivos, simulaciones por ordenador, etc.

7

PROPUESTAS PARA LA ACCIÓN

Page 8: CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEOb01.berritzeguneak.net/eu/descargar_fichero.php... · La materiaCiencias para el mundo contemporáneoconlleva un programa de actividades que busque

8

Estar centrada en el tratamiento de grandes problemas deinterés científico y social.

Esos problemas deben poderse tratar sin entrar en detallescientíficos complejos que provocan rechazo.

El tratamiento de los mismos debe hacerse a partir de la búsqueda de información, el planteamiento de cuestionessociales derivadas de los avances de la ciencia y la construcción de una opinión informada.

Los problemas y cuestiones deben tratarse con libertad, y a un ritmo adecuado, ya que no existe las premuras de unprograma cerrado enciclopédico ni las exigencias de la selectividad.

¿QUÉ METODOLOGÍA PUEDE SER LA MÁS ADECUADA?

8

Page 9: CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEOb01.berritzeguneak.net/eu/descargar_fichero.php... · La materiaCiencias para el mundo contemporáneoconlleva un programa de actividades que busque

9

• En el límite entre lo que podría ser una actividad de enseñanza o lo que sería una estrategia didáctica.

• La estrategia recuerda claramente el enfoque del “método de proyectos” o el de los “centros de interés”, ambos con una marcada orientación curricular y metodológica globalizadora.

•Trabajar en grupo en la resolución de una situación problemática relacionada con la vida cotidiana proporciona al alumnado la posibilidad de explicar y defender sus ideas, en el contexto de una situación familiar.

•Permite que los estudiantes indaguen cosas, aprendan procedimientos y procesos y se cuestionen sus propias ideas. Se sentirán protagonistas de su aprendizaje.

•Une las tareas escolares a un objetivo claro, concreto, visible y el alumnado llevado por el problema reemplaza la información memorística por la observación objetiva, por el razonamiento crítico y por una motivada acción personal.

9

EL PLANTEAMIENTO Y RESOLUCIÓN DE SITUACIONES PROBLEMÁTICAS¿ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA O ESTRATEGIAS

DIDÁCTICAS?

Page 10: CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEOb01.berritzeguneak.net/eu/descargar_fichero.php... · La materiaCiencias para el mundo contemporáneoconlleva un programa de actividades que busque

10

Análisis de la experiencia“SCIENCE IN SOCIETY”

Page 11: CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEOb01.berritzeguneak.net/eu/descargar_fichero.php... · La materiaCiencias para el mundo contemporáneoconlleva un programa de actividades que busque

11

http://www.scienceinsocietyadvanced.org/(Proyecto Nuffield)

•El Proyecto “Science in Society” surge de un debate sobre los objetivos de la enseñanza de las ciencias llevado a cabo en Inglaterra entre 1995-1998.

•El plan de estudios tiene que hacer dos cosas:

Desarrollar la alfabetización científica de todos los estudiantes.

Proporcionar las bases que algunos estudiantes necesitan para realizar cursos más avanzados en la ciencia.

Ambos objetivos son importantes, pero sólo el curso de alfabetización científica debe ser obligatorio para todos.

“SCIENCE IN SOCIETY”

11

Page 12: CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEOb01.berritzeguneak.net/eu/descargar_fichero.php... · La materiaCiencias para el mundo contemporáneoconlleva un programa de actividades que busque

12

¿ Cómo se decide que alguien esta alfabetizado científicamente?

• Puede leer artículos en la prensa sobre ciencia.

• Puede participar en el debate sobre la validez de las conclusiones en esos artículos.

• Puede expresar opiniones sobre las cuestiones científicas de interés social estando científicamente informado.

• Puede evaluar la calidad de la información científica sobre la base de su origen y los métodos utilizados para generarlo.

• Puede plantear y evaluar los argumentos basados en la evidencia y aplicar las conclusiones.

“SCIENCE IN SOCIETY”

12

Page 13: CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEOb01.berritzeguneak.net/eu/descargar_fichero.php... · La materiaCiencias para el mundo contemporáneoconlleva un programa de actividades que busque

13

Dividen la alfabetización científica en 2 componentes:

1. La comprensión de algunas de las principales ideas científicas y las explicaciones científicas.

2. La comprensión de la propia naturaleza de la ciencia y de cómo funciona.

• Los métodos y procesos de la investigación científica• La naturaleza del conocimiento científico• La relación entre Ciencia y Sociedad.

“SCIENCE IN SOCIETY”

13

Page 14: CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEOb01.berritzeguneak.net/eu/descargar_fichero.php... · La materiaCiencias para el mundo contemporáneoconlleva un programa de actividades que busque

14

Centrarse en los "grandes ideas" de la ciencia

Tratar de lograr un amplio entendimiento cualitativo

La profundidad del tratamiento: sólo tanto como un ciudadano requiere

“SCIENCE IN SOCIETY”

14

Ideas acerca de cómo trabaja la ciencia (evaluar la calidad de los datos, las correlaciones entre factores y resultados, distinguir los datos (pruebas) de las explicaciones, valorar el importante papel de la comunidad científica , reconocer los debates planteados por las aplicaciones específicas de la ciencia (técnicos, económicos, sociales, éticos), evaluar las opiniones expresadas por los demás, y ser capaz de expresar puntos de vista razonados….)

Page 15: CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEOb01.berritzeguneak.net/eu/descargar_fichero.php... · La materiaCiencias para el mundo contemporáneoconlleva un programa de actividades que busque

15

Los jóvenes se interesan mucho por los temas de salud, los gérmenes como causantes de enfermedades etc. Así van apareciendo los diferentes temas o tópicos:

1. La teoría germinal de la enfermedad

2. Enfermedades infecciosas ahora

3. Cuestiones relacionadas con el transporte

4. Medicamentos

5. Cuestiones éticas en la medicina

6. Opciones en materia de reproducción

7. Radiación: usos y riesgos

8. Estilos de vida y la salud

9. Evolución

10. El Universo

11. Quiénes somos y dónde estamos: ¿estamos solos?

“SCIENCE IN SOCIETY”

15

Page 16: CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEOb01.berritzeguneak.net/eu/descargar_fichero.php... · La materiaCiencias para el mundo contemporáneoconlleva un programa de actividades que busque

16

Debates en clase Debates en pequeño grupoEvaluación de la investigación científica en los medios de

comunicación Desarrollando argumentosEvaluando la evidencia de pruebasJuegos de rol Simulaciones y juegos Lectura críticaEtc..

“SCIENCE IN SOCIETY”Enfoques para la enseñanza y el aprendizaje

16

Page 17: CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEOb01.berritzeguneak.net/eu/descargar_fichero.php... · La materiaCiencias para el mundo contemporáneoconlleva un programa de actividades que busque

17

Una forma de ver si una persona está alfabetizada científicamente es evaluar si es capaz de ARGUMENTAR y para eso hay que enseñarle.

No es algo que el alumnado pueda hacer de por sí, puede tener su opinión pero no sabe buscar evidencias, exponer argumentos ordenado las partes de un argumento y prever que puede haber contra argumentos y pensar qué podrían alegar ellos a esos contra argumentos.

“SCIENCE IN SOCIETY”Un ejemplo : Enseñanza de la forma de elaborar y

analizar argumentos

17

Tipos de actividad de aprendizaje:

- Análisis y evaluación de un determinado argumento

- Ordenar las partes de un argumento

- Escribir un argumento a una determinada estructura

Page 18: CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEOb01.berritzeguneak.net/eu/descargar_fichero.php... · La materiaCiencias para el mundo contemporáneoconlleva un programa de actividades que busque

18

¿CÓMO TRABAJA LA CIENCIA?

• Analizando los riesgos y beneficios de las nuevas tecnologías.

• Toma de decisiones basada en la evidencia teniendo en cuenta el progreso científico, técnico y los factores sociales.

• Analizando los aspectos económicos y políticos de toma de decisiones

18

Esta

“SCIENCE IN SOCIETY”

actividad sirve para examinar las principales pruebas utilizadas en los debates sobre contaminación atmosférica. Sirve para aprender a desarrollar argumentos y analizar diferentes puntos de vista.

Page 19: CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEOb01.berritzeguneak.net/eu/descargar_fichero.php... · La materiaCiencias para el mundo contemporáneoconlleva un programa de actividades que busque

19

“SCIENCE IN SOCIETY”Una cuestión de examen

19

Los escapes de vehículos se han convertido en una de las más importantes causas de la contaminación del aire. La Figura 1 muestra los valores medios para el monóxido de carbono, CO, y óxidos de nitrógeno, las concentraciones de NOxdurante un periodo de 24 horas.

1. Sugerir una razón que explique la forma de los dos gráficos.

2. Describir la reacción química que da lugar al monóxido de carbono en un coche de motor. Puede utilizar palabras, un diagrama o una ecuación química.

3. Explicar cómo se originan los óxidos de nitrógeno en los gases de escape, aunque la gasolina no contiene ningún compuesto de nitrógeno.

Page 20: CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEOb01.berritzeguneak.net/eu/descargar_fichero.php... · La materiaCiencias para el mundo contemporáneoconlleva un programa de actividades que busque

20

“SCIENCE IN SOCIETY”Una cuestión de examen

20

La Figura 2 muestra los valores medios de las concentraciones de ozono durante un período de 24 horas.

Explicar cómo, bajo ciertas condiciones, los escapes de automóviles dan lugar al ozono.

Page 21: CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEOb01.berritzeguneak.net/eu/descargar_fichero.php... · La materiaCiencias para el mundo contemporáneoconlleva un programa de actividades que busque

21

Parte de una cuestión EXAMEN:

Los planificadores tienen que tomar decisiones sobre los combustibles y tecnologías que deben utilizarse para mejorar la calidad del aire en una ciudad grande.

Describe algunos de los factores que tendrán que estudiar y da tu propia opinión sobre la forma en que el problema podría ser abordado.

Aquí los estudiantes tienen que formarse una opinión y apoyar su argumento con razones.

“SCIENCE IN SOCIETY”Evaluación de la capacidad para argumentar

21

Page 22: CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEOb01.berritzeguneak.net/eu/descargar_fichero.php... · La materiaCiencias para el mundo contemporáneoconlleva un programa de actividades que busque

22

1. Relatos críticos de divulgación científica. Se les pide leer una buena parte de un libro de divulgación científica y después deben escribir una crítica de un mínimo de 700 palabras.

2. Realizar un estudio de investigación de un tema de actualidad.

-- Informe oficial -- Elección del tema -- Investigación tutelados

“SCIENCE IN SOCIETY”Leer y escribir sobre ciencia

22

Page 23: CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEOb01.berritzeguneak.net/eu/descargar_fichero.php... · La materiaCiencias para el mundo contemporáneoconlleva un programa de actividades que busque

23

¿CÓMO TRABAJA LA CIENCIA?

• Explorando las correlaciones entre factores y los resultados.

• Usando la dispersión para examinar las correlaciones.

• Mostrando que la existencia de una correlación entre un factor y un resultado puede sugerir pero no demuestra una relación de causalidad. 23

“SCIENCE IN SOCIETY”

Esta actividad busca formas de medir la salud de una población. Los estudiantes aprenden a investigar las correlaciones entre los indicadores de salud y otros factores que pueden afectar a la salud.

.

Page 24: CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEOb01.berritzeguneak.net/eu/descargar_fichero.php... · La materiaCiencias para el mundo contemporáneoconlleva un programa de actividades que busque

24

Una forma de ver si una persona está alfabetizada científicamente es evaluar si es capaz de ARGUMENTAR y para eso hay que enseñarle.

No es algo que el alumnado pueda hacer de por sí, puede tener su opinión pero no sabe buscar evidencias, exponer argumentos ordenado las partes de un argumento y prever que puede haber contra argumentos y pensar qué podrían alegar ellos a esos contra argumentos.

“SCIENCE IN SOCIETY”Enseñanza de la forma de elaborar y analizar

argumentos

24

Tipos de actividad de aprendizaje:

- Análisis y evaluación de un determinado argumento

- Ordenar las partes de un argumento

- Escribir un argumento a una determinada estructura2008/09/17

Page 25: CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEOb01.berritzeguneak.net/eu/descargar_fichero.php... · La materiaCiencias para el mundo contemporáneoconlleva un programa de actividades que busque

25

• Science for Public Understandingwww.scpub.org

• Past examination papers for “Science for Public Understanding”http://www.aqa.org.uk/qual/gceasonly/sci_assess.php

• Science in Societywww.scienceinsocietyadvanced.org

• Twenty First Century Sciencehttp://www.21stcenturyscience.org

“SCIENCE IN SOCIETY”

Fuentes de información

25

Page 26: CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEOb01.berritzeguneak.net/eu/descargar_fichero.php... · La materiaCiencias para el mundo contemporáneoconlleva un programa de actividades que busque

26

Unidad de Emilio Pedrinaci Rodríguez, Catedrático de CienciasNaturales del IES “El Majuelo” de Gines, Sevilla.

¿Por qué se ha elegido? :

• Su interés científico

• Su interés tecnológico

• Su interés social

• Su interés didáctico

UN EJEMPLO: UNA UNIDAD SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO

26

Page 27: CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEOb01.berritzeguneak.net/eu/descargar_fichero.php... · La materiaCiencias para el mundo contemporáneoconlleva un programa de actividades que busque

27

Esta unidad ofrece oportunidades para que los estudiantes:

• Analicen las causas y consecuencias del cambio climático que está produciéndose, valoren su gravedad y las posibilidades de intervención.

• Mejoren su comprensión de cómo funciona la Tierra.

• Desarrollen la capacidad de planificar y utilizar los procedimientos de la ciencia.

• Y entiendan que la ciudadanía debe estar en condiciones de debatir cuestiones científicas de interés social, formarse una opinión fundada y participar en la toma de decisiones.

UNA UNIDAD SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICOSU INTERÉS DIDÁCTICO

27

Page 28: CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEOb01.berritzeguneak.net/eu/descargar_fichero.php... · La materiaCiencias para el mundo contemporáneoconlleva un programa de actividades que busque

28

¿Qué hacer cuando sobre una cuestión circula mucha información y lo hace con más desorden que rigor?

• Ofrecer oportunidades para cribar, analizar y valorar el significado de informaciones que circulan por los medios de comunicación.

• Proporcionar esquemas interpretativos que permitan a los estudiantes ordenar, otorgar sentido y relacionar informaciones diversas.

UNA UNIDAD SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICOQUÉ DIFICULTADES PRESENTA Y CÓMO

RESOLVERLAS

28

Page 29: CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEOb01.berritzeguneak.net/eu/descargar_fichero.php... · La materiaCiencias para el mundo contemporáneoconlleva un programa de actividades que busque

29

¿Cómo analizar con estudiantes un problema tan complejo sin ofrecer una perspectiva simplista?

• Graduar las dificultades.

• Formular una propuesta que integre enfoques reduccionistasy sistémicos.

• Ayudar a construir modelos interpretativos cada vez más complejos.

UNA UNIDAD SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICOQUÉ DIFICULTADES PRESENTA Y CÓMO

RESOLVERLAS

29

Page 30: CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEOb01.berritzeguneak.net/eu/descargar_fichero.php... · La materiaCiencias para el mundo contemporáneoconlleva un programa de actividades que busque

30

Algunas cuestiones que se deben tener en cuenta:

• ¿Se trabajan primero las bases teóricas y, a partir de ellas, se abordan situaciones reales?

• ¿Por dónde debe comenzarse el análisis del cambio climático en un curso como el de CMC?

• ¿Se parte del análisis de la situación actual o de la del pasado?

• ¿Qué itinerario puede resultar más adecuado?

UNA UNIDAD SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICOCÓMO ORGANIZAR LA SECUENCIA

30

Page 31: CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEOb01.berritzeguneak.net/eu/descargar_fichero.php... · La materiaCiencias para el mundo contemporáneoconlleva un programa de actividades que busque

31

Las teorías o leyes necesarias para entender los fenómenos se introducen cuando la situación lo demanda y sólo en la medida en que sean imprescindibles.

La secuencia irá de lo más sencillo a lo más complejo, incrementando progresivamente el número y calidad de relaciones que se establecen entre las variables que intervienen.

Se partirá de un esquema interpretativo, a modo de organizador previo, que proporcione una primera perspectiva de conjunto y que ayude a establecer relaciones entre los contenidos que van trabajándose.

UNA UNIDAD SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICOALGUNAS DECISIONES SOBRE SECUENCIACIÓN

31

Page 32: CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEOb01.berritzeguneak.net/eu/descargar_fichero.php... · La materiaCiencias para el mundo contemporáneoconlleva un programa de actividades que busque

32

Es un programa de actividades abierto que deberá adaptarse a las características del alumnado de cada aula (Ciencias, humanidades):

• La mayor parte de las actividades pueden realizarse con varios niveles de profundización.

• Se han introducido actividades elementales que, en según qué casos, pueden resultar innecesarias, bastará con saltárselas.

• Hay actividades más complejas pensando en el alumnado de ciencias. En todo caso, es posible formarse una idea suficientemente clara de la cuestión sin necesidad de hacerlas.

UNA UNIDAD SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICOPROGRAMA DE ACTIVIDADES Y SUGERENCIAS

PARA SU TRATAMIENTO

32

Page 33: CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEOb01.berritzeguneak.net/eu/descargar_fichero.php... · La materiaCiencias para el mundo contemporáneoconlleva un programa de actividades que busque

33

La secuencia que se presenta trata, aunque no de manera lineal, las siguientes cuestiones:

• ¿Qué factores regulan el clima global del planeta?

• ¿Ha habido cambios climáticos en el pasado? ¿Qué los ha generado?

• ¿Qué consecuencias se prevén?

• ¿Qué está causando el cambio climático actual?

• ¿Hay datos que muestren que se está produciendo un cambio climático?

• ¿Cómo podemos evitar las consecuencias?

UNA UNIDAD SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICOCUESTIONES BÁSICAS SOBRE EL CAMBIO

CLIMÁTICO

33

Page 34: CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEOb01.berritzeguneak.net/eu/descargar_fichero.php... · La materiaCiencias para el mundo contemporáneoconlleva un programa de actividades que busque

34

ESQUEMA DE LA UNIDAD

Page 35: CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEOb01.berritzeguneak.net/eu/descargar_fichero.php... · La materiaCiencias para el mundo contemporáneoconlleva un programa de actividades que busque

35

LAS CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO

¿TENDRÁN ÉXITO?

Dos cuestiones principales:

-- ¿Qué metodología aplicará el profesorado en la materia?

-- ¿Cómo responderán estudiantes?

“SCIENCE IN SOCIETY”

¿Rompiendo el molde?

35

Page 36: CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEOb01.berritzeguneak.net/eu/descargar_fichero.php... · La materiaCiencias para el mundo contemporáneoconlleva un programa de actividades que busque

3636

4. BALIABIDEAK

1.- Ikasgaiarako sortutako webgunea, bailiabideak, berriak, loturak eta dokumentuak konpartitzeko:

http://webs.elkarrekin.org/ccmc/

2.- CEP Azahar (Córdoba), recursos. Curso on-line sobre CMChttp://www.cepazahar.org/recursos/course/view.php?id=11