Cibercrimenes

12

description

Boletin para prevenir los cibercrimenes

Transcript of Cibercrimenes

Page 1: Cibercrimenes
Page 2: Cibercrimenes

¿Qué es el Ciber crimen?Por : Rocío Pérez

El ciber crimen se ha convertido en un negocio clandestino que crece a gran velocidad, puesto en marcha por criminales astutos que compran y venden cada

año información financiera valiosa de

millones de usuarios desprevenidos

en Internet a través del mercado

negro en línea.

Page 3: Cibercrimenes

Dado que los cibercriminales son muy hábiles para hackear cientos de computadoras diariamente, este tipo de crimen es potencialmente un negocio multimillonario.

Como resultado de las ganancias lucrativas, cada vez más cibercriminales están entrando al juego. De hecho, el número de las amenazas a la seguridad de Internet casi se triplicó, llegando a la cifra de 1.7 millones.

Page 4: Cibercrimenes

Dichos ciber ataques provienen principalmente de software infectado, el cual le da el control total de la computadora a los criminales sin que el usuario siquiera lo sospeche. Las formas más comunes de estos softwares son el spyware, los virus, gusanos, y los caballos de Troya.

Page 5: Cibercrimenes

¿Cómo lo realizan?Una vez que han robado la información, los cibercriminales van a un sitio que requiere

invitación como una sala de charla para comerciar con otros criminales en línea. Los

criminales en línea utilizan dicho sitio para vender o canjear información bancaria y

crediticia.

Page 6: Cibercrimenes

Tipos y origen de los ataquesPor: Roberto Méndez

La mayoría de los ataques informáticos proviene, principalmente, del uso del phising y de los troyanos. Uno de

los últimos parte de una debilidad existente en una de las funciones de JavaScript de los principales buscadores en la

red.

¿Cómo proteger a los niños de los abusos del Internet?

Los expertos aconsejan que se ubique la PC fuera del cuarto de los chicos, para facilitar su supervisión, y alentar las consultas

con los padres ante una duda. Si tienen que llenar un formulario online, lo ideal es que lo hagan acompañados de un adulto, para

verificar qué información se les pide.

Page 7: Cibercrimenes

Tanto Google como Yahoo o Microsoft permiten

configurar el buscador para que no ofrezca resultados

con contenidos para adultos, aunque esto puede ser modificado por cualquier usuario. Los usuarios de Internet

Explorer pueden limitar el acceso a sitios con contenidos no aptos en Herramientas>Opciones de

Internet>Contenido, pero depende de una clasificación voluntaria que hace la página. Sí se puede, en cambio,

elaborar una lista de páginas aprobadas.

Firefox no incluye control parental, pero sí lo hacen dos agregados gratis: Glubble ( www.glubble.com), que crea un entorno limitado de sitios y herramientas disponibles para

los chicos, y ProCon Latte ( procon.mozdev.org), que bloquea páginas que contienen palabras clave, aunque no

es capaz de evitar que un usuario lo deshabilite.

Page 8: Cibercrimenes

Crawler Parental Control permite limitar las horas enlas que un usuario se conecta, las aplicaciones que usay los sitios que visita, según defina el administrador de la PC.

Algo similar ofrece Windows Vista: es posible definir, para un usuario, un período en el que puede conectarse a la Red o

usar determinados programas, además de generar un reporte de la actividad de ese usuario. Se activa desde Inicio>Panel de Control>Cuentas de usuario y control infantil>Control Parental

. El Mac OS X también incluye filtros de páginas, límites horarios y monitoreo de uso; los usuarios de Linux pueden

probar con DansGuardian o Acept

Otros filtros de páginas Web son K9 Web Protection y ParentalControl Bar, una barra que se agrega al

navegador y permite bloquear sitios o agregarlos a la lista de permitidos.

Page 9: Cibercrimenes

Chat Controller www.zemericks.com, por su parte, bloquea el mensajero, según usuario y horario. Microsoft

ofrece una herramienta para monitorear su mensajero instantáneo, que permite a un padre aprobar el agregado de un contacto nuevo, visitar determinados sitios y tener un reporte de actividad. Es parte de su paquete OneCare.

También hay sitios como www.navegaprotegido.org, chicos.net.ar/internetsegura/saferday.htm o

www.ticteo.abchicos.com.ar, entre otros, con consejos para que padres e hijos tengan una navegación segura.

Page 10: Cibercrimenes

Armas efectivas contra lasestafas en Internet.

Por: Linda Campos

Nunca haga clic en un enlace (link) incluido enun correo electrónico que parezca provenir de unaentidad financiera, aunque se trate de su banco e

incluso si hasta tiene el logotipo oficial.

No ingrese ninguna contraseña, números de cuenta u otra información sensible directamente en un correo electrónico.

No haga clic en emails que ofrecen enlaces a ofertas de software, productos gratuitos o loterías, sobre todo de una compañía de la

que nunca haya escuchado hablar.

Page 11: Cibercrimenes

Jamás descargue software de páginas Web que

desconozca a no ser que esté completamente seguro de que lo necesita y de que es legítimo.

Si una página Web le dice que usted necesita descargar un software especial para ver sus videos,

no lo haga. Visite el sitio oficial de Microsoft, Adobe o Apple para descargar estos programas.

Use un navegador de Internet, como Internet Explorer 7 en Windows, o Firefox 2.0 en Windows o

Mac, que cuentan con funciones que lo alertan o bloquean el acceso a los sitios conocidos de phishing.

Page 12: Cibercrimenes

Protección del consumidor en internetPor: Gerardo Rivas

La necesidad de dar seguridad a las personas para que utilicen los canales de internet es una realidad presente cada vez más fuerte. La comisaria de Protección de los Consumidores de la Unión Europea,

Meglena Kuneva, lanzó una amplia consulta que busca proteger y darconfianza a los consumidores europeos, en las compras electrónicas

entre dos naciones distintas. Al menos ocho directivas europeas rigenactualmente la protección de los consumidores europeos, pero

necesariamente deben ser modernizadas. Nuestra legislación del Consumidor incluyó a ttravés de la ley 19.496 indicaciones sobre el

comercio electrónico y mecanismos legales de seguridad para el comerio electrónico esta enunciación fue muy breve, requeriremos

nosotros algún pronunciamiento mayor , tal vez una ley de sociedad de la información a nivel marco.