CI INFORMA 75 12

7
CI INFORMA Edición Nº 75 Febrero / Marzo 2012 COMBUSTIBLES EN AYSÉN. El Presidente de la Comisión de Energía del Colegio de Ingenieros, Cristián Hermansen entregó a La Tercera los detalles acerca del conflicto de los combustibles en la región de Aysén. Entre ellos, explicó que en esta región la Situación es provocada no solamente por el costo de los combustibles derivados del petróleo, electricidad y leña, sino también por la falta de conectividad y su impacto en los precios de la región Puede ver la carta acá

description

CI INFORMA 75 12

Transcript of CI INFORMA 75 12

Page 1: CI INFORMA 75 12

CI INFORMA

Edición Nº 75 – Febrero / Marzo 2012

COMBUSTIBLES EN AYSÉN.

El Presidente de la Comisión de Energía del Colegio de Ingenieros, Cristián Hermansen entregó a La Tercera los detalles acerca del conflicto de los combustibles en la región de Aysén. Entre ellos, explicó que en esta región la Situación es provocada no solamente por el costo de los combustibles derivados del petróleo, electricidad y leña, sino también por la falta de conectividad y su impacto en los precios de la región

Puede ver la carta acá

Page 2: CI INFORMA 75 12

COORDINACIÓN CONTRA LA CONGESTIÓN

El Presidente del Colegio de Ingenieros de Chile, Fernando Agüero entregó al diario El Mercurio los detalles de la congestión que se producirá en Santiago, y señaló a las autoridades que deberían hacerse responsables de la solución. Para establecer resultados importantes para la ciudad, es necesario generar una unidad central que asuma la coordinación y responsabilidad en estas materias, que actualmente están repartidas en diferentes ministerios y en las municipalidades.

Para ver la columna, favor hacer clic en la imagen o copiar link adjunto [http://diario.elmercurio.com/2012/03/20/editorial/cartas/noticias/5df61039-fa57-4d48-96d0-3e8893d70f96.htm ]

ALTAS INVERSIONES EN MINERÍA…¿CHILE PAÍS MINERO?

El Consejero Nacional, Carlos Vega Maldonado realizó un análisis para la Revista PNEWS, acerca de las inversiones y el crecimiento que ha alcanzado la minería en el país. Muchas y conocidas son las razones por lo que la minería chilena ha crecido aceleradamente en los últimos 20 años, entre ellos, los recursos naturales y su ubicación geográfica; estabilidad política; leyes, normas y reglamentos que se respetan; historia, experiencia y conocimiento minero; demanda y precio de los metales; aplicación e innovación tecnológica; entre

otros. Puede ver el análisis acá

Page 3: CI INFORMA 75 12

EL EDIFICIO MÁS ALTO

El Vicepresidente del Colegio de Ingenieros de Chile, Sergio Contreras dio a conocer para radio Cooperativa las inquietudes que presenta la construcción del edificio Costanera Center. Para ello, es necesario enfocar el impacto de la obra desde diferentes ámbitos: Concepción arquitectónica, Tecnología, Técnica de la construcción y Vialidad de la Zona.

Puede ver el artículo acá

INGENIERÍA SISMICA EN CHILE

El integrante del Colegio de Ingenieros de Chile, Patricio Bonelli realizó una columna para Ediciones Especiales de El Mercurio “Ingeniería Sísmica en Chile” acerca de las_características de la ingeniería antisísmica en el país, y las lecciones que se deben aprender luego del_terremoto ocurrido el 27F.

Para ver columna, hacer clic en la imagen o copiar link adjunto:

http://www.edicionesespeciales.elmercurio.com/destacadas/detalle/index.asp?idnotici

a=20120224942690&idcuerpo=1006#

Page 4: CI INFORMA 75 12

AVANCES EN LA RECONSTRUCCIÓN

El Presidente de la Comisión de Vivienda del Colegio de Ingenieros, Arturo Gana en su columna para La Tercera entregó un análisis relacionado con los proyectos urbanos post terremoto, dando a conocer la gestión del Ministerio de Vivienda y el proceso que conlleva una reconstrucción. En comparación, Arturo Gana ejemplifica los diversos casos de reconstrucción que se han llevado a cabo en el mundo, los cuales han tomado más de 5 años en poder restablecer la recuperación de un país.

Vea el artículo acá

REAJUSTE Y NUEVAS LINEAS DE METRO El Presidente de la Comisión de Transporte del Colegio de Ingenieros, Carlos Soto comentó para Cooperativa los reajustes que continuarán en el sistema de Transporte Público, Transantiago. Entre ellos, el aumento de las líneas de Metro 3 y 6, mejorará la oferta del servicio. Por otro lado, la tarifa del transporte público aún no llega al reajuste real. La alta evasión y la inflación nacional e internacional podrían elevar la cifra hasta $800.

Vea el artículo acá

Page 5: CI INFORMA 75 12

TÉCNOLÓGICO HOSPITAL DE PUERTO MONTT AHORRARÁ ENERGÍA CON PANELES TÉRMICOS.

La construcción de hospitales tecnológicos en nuestro país es una tendencia que el servicio público de salud está implementando no sólo en la Región Metropolitana, sino además en regiones. El Vicepresidente del Colegio de Ingenieros, Sergio Contreras considera que la construcción de centros hospitalarios con un alto nivel de tecnología es fundamental para que los pacientes sean atendidos en un lugar propicio.

Vea el artículo acá

LEY DE ALCOHOLES

El Presidente de la Comisión de Transportes del Colegio de Ingenieros, Carlos Soto en análisis para La Tercera, detalló la necesidad del país en el aumento de las sanciones para quienes conducen bajo la influencia del alcohol. Destacó además, que para que exista cumplimiento de la nueva ley de alcoholes, debe existir un mayor nivel de fiscalización y complementarla con la licencia con puntaje.

Ver más acá

Page 6: CI INFORMA 75 12

VIVIENDA BUSCA AMPLIAR A OTROS PROFESIONALES RESPONSABILIDAD CIVIL POR FALLAS EN CONSTRUCCIÓN.

El Ministerio de Vivienda envío a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que garantizará la calidad de las edificaciones, y además otorgará sanciones en los retrasos injustificados en la aprobación de una obra para todos quienes resulten responsables.

El Vicepresidente del Colegio de Ingenieros, Sergio Contreras explicó en entrevista para El Mercurio que esta medida es inalcanzable dado que el desarrollo de las construcciones depende de cada profesional que participa de un proyecto, es una creación colectiva.

LEY DE TV DIGITAL: OBSOLESCENCIA AD PORTAS

La elaboración del proyecto de ley de TV Digital ha recorrido un largo camino. ¿Habrá llegado el momento de abandonarlo, repensar nuevamente todo el problema y desarrollar una ley simple, que permita que Chile se incorpore pronto al mundo de la TV Digital? .

Ante dichas interrogantes, Eduardo Costoya, integrante de la Comisión de Telecomunicaciones realizó análisis acerca del problema actual que enfrenta la televisión digital, y las medidas que se deben implementar para su correcto funcionamiento.

FELICITACIONES AL NUEVO PRESIDENTE DEL

INSTITUTO DE INGENIEROS.

Fernando Agüero Garcés, Presidente del Colegio de Ingenieros de Chile A.G., saluda en nombre propio y a nombre de los miembros del Consejo Nacional de la Orden, al Sr. Tomás Guendelman Bedrack y lo felicita por su designación como Presidente del Instituto de Ingenieros de Chile, en la seguridad que ambas instituciones continuarán desarrollando actividades en conjunto durante su presidencia.

Page 7: CI INFORMA 75 12

NUEVO DIRECTORIO INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DE CHILE

En la Junta General Ordinaria de Socios, realizada el 28 de diciembre del 2011, el Instituto de Ingenieros en Minas de Chile ratificó a su nuevo directorio para el periodo 2012-2013.

La nueva directiva del IIMCh que fue elegida en el proceso de renovación de directorio de noviembre pasado asumió formalmente sus nuevas funciones, iniciando de este modo un período que se extenderá por los próximos

dos años.

Puede ver acá el artículo

Debemos lamentar el sensible fallecimiento de nuestros colegas, a quienes el Consejo Nacional rindió un homenaje, en su sesión ordinaria de Marzo 2012. Para más información, hacer clic en los siguientes links

Defunciones Enero 2012 (118.83 kB)

Defunciones Marzo 2012 (121.81 kB)

Defunciones Abril 2012

Defunciones Mayo 2012

Defunciones Junio 2012

El Consejo Zonal Metropolitano en Sesión Nº 1009/405 de fecha 10 de Marzo 2012, acordó recomendar al Consejo Nacional aceptar las postulaciones siguientes, de acuerdo al Artículo 5º letra (a) de los Estatutos. Para más información, hacer clic en el siguiente link.

NUEVOS SOCIOS Y POSTULANTES MARZO 2012 (52.3 kB)

NUEVOS SOCIOS Y POSTULANTES ABRIL 2012

NUEVOS SOCIOS Y POSTULANTES MAYO 2012

NUEVOS SOCIOS Y POSTULANTES JUNIO 2012