CHRISTOPHER ARPAUR PASTRANA CORTÉS - Congreso de la ... · 25 de marzo de 2015 a la fecha. ......

24
FORMACIÓN ACADÉMICA Maestría en Derecho División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho, UNAM. (Titulación en trámite) Especialista en Derecho Penal con Mención Honorífica División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho, UNAM. Enero 2008-agosto 2009 Promedio 9.67 Cédula profesional: 11125272 Licenciado en Derecho con Mención Honorífica Facultad de Derecho, UNAM Octubre 2002-agosto 2007 Promedio 9.21 Cédula profesional: 6255243 EXPERIENCIA PROFESIONAL Y ACADÉMICA Director de Asuntos Jurídicos Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal 16 de abril de 2018 a la fecha. Profesor de Asignatura “A” Definitivo de la materia Teoría de la Ley Penal y del Delito. Facultad de Derecho, UNAM. 25 de marzo de 2015 a la fecha. Instructor Académico en el programa OASIS (Oral Adversarial Skill- Building Immersion Seminar), coordinado por el Programa de Justicia en México de la Universidad de San Diego California y financiado por el Departamento de Estado como parte de la Iniciativa Mérida. 2017 a la fecha. CHRISTOPHER ARPAUR PASTRANA CORTÉS Mayo 2019 Edad: 34 años Nacionalidad: Mexicana Fecha de nacimiento: 6 de abril de 1985 ESTADO CIVIL: Soltero DOMICILIO PARTICULAR: E-MAIL: [email protected]

Transcript of CHRISTOPHER ARPAUR PASTRANA CORTÉS - Congreso de la ... · 25 de marzo de 2015 a la fecha. ......

Page 1: CHRISTOPHER ARPAUR PASTRANA CORTÉS - Congreso de la ... · 25 de marzo de 2015 a la fecha. ... Facultad de Derecho de la UNAM, organizada dentro del marco de la Segunda Sesión Ordinaria

FORMACIÓN ACADÉMICA

● Maestría en Derecho División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho, UNAM. (Titulación en trámite)

● Especialista en Derecho Penal con Mención Honorífica División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho, UNAM. Enero 2008-agosto 2009 Promedio 9.67 Cédula profesional: 11125272

● Licenciado en Derecho con Mención Honorífica Facultad de Derecho, UNAM Octubre 2002-agosto 2007 Promedio 9.21 Cédula profesional: 6255243

EXPERIENCIA PROFESIONAL Y ACADÉMICA

● Director de Asuntos Jurídicos Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal 16 de abril de 2018 a la fecha.

● Profesor de Asignatura “A” Definitivo de la materia Teoría de la Ley Penal y del Delito. Facultad de Derecho, UNAM. 25 de marzo de 2015 a la fecha.

● Instructor Académico en el programa OASIS (Oral Adversarial Skill-Building Immersion Seminar), coordinado por el Programa de Justicia en México de la Universidad de San Diego California y financiado por el Departamento de Estado como parte de la Iniciativa Mérida. 2017 a la fecha.

CHRISTOPHER ARPAUR PASTRANA CORTÉS

Mayo 2019

Edad: 34 años Nacionalidad: Mexicana

Fecha de nacimiento: 6 de abril de 1985

ESTADO CIVIL: Soltero

DOMICILIO PARTICULAR:

E-MAIL: [email protected]

Page 2: CHRISTOPHER ARPAUR PASTRANA CORTÉS - Congreso de la ... · 25 de marzo de 2015 a la fecha. ... Facultad de Derecho de la UNAM, organizada dentro del marco de la Segunda Sesión Ordinaria

● Docente certificado por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC). Proceso 2014. Ratificado mediante Acuerdo COCA/DGPCD/II-16/4 del Comité de Capacitación del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, al 31 de diciembre de 2016.

● Profesor Titular “C” Tiempo Completo Facultad de Derecho, UNAM. 1 de octubre de 2011a febrero de 2018.

● Profesor Titular de las asignaturas Teoría de la Ley Penal y del Delito, y Delitos en Particular, en el sistema escolarizado. Facultad de Derecho, UNAM. Agosto de 2009 a la fecha.

● Secretario Técnico del H. Consejo Técnico Facultad de Derecho, UNAM Abril 2016 a enero de 2018.

● Coordinador de Acreditación Facultad de Derecho, UNAM. Marzo a diciembre de 2017.

● Coordinador de Asesores del Secretario General Facultad de Derecho, UNAM. Abril 2008 a marzo de 2016.

● Profesor Titular “A” Tiempo Completo Facultad de Derecho, UNAM. 1 de enero de 2010 al 30 de septiembre de 2011.

● Ayudante de Profesor “A” adscrito al Seminario de Derecho Penal Facultad de Derecho, UNAM. 1 de abril de 2008 al 1° de octubre de 2011.

● Técnico Académico Asociado “A”, Tiempo Completo Facultad de Derecho, UNAM. 1 de abril al 31 de diciembre 2009.

● Encargado de despacho en la Secretaría de Planeación Facultad de Derecho, UNAM. Febrero-abril de 2008.

● Servicio Social Tutoría a estudiantes becarios de la Facultad de Derecho dentro del Programa Nacional de Becas para Estudios Superiores (PRONABES). Septiembre 2005-marzo 2006.

ACTIVIDADES ACADÉMICAS

● Entrevistador de los aspirantes a ingresar al Programa de Maestría en Derecho de la Facultad de Derecho, UNAM. Noviembre 2017.

● Miembro de la Comisión Revisora del Examen Extraordinario de la Asignatura Derecho Penal II. Febrero de 2017.

Page 3: CHRISTOPHER ARPAUR PASTRANA CORTÉS - Congreso de la ... · 25 de marzo de 2015 a la fecha. ... Facultad de Derecho de la UNAM, organizada dentro del marco de la Segunda Sesión Ordinaria

● Secretario en el Examen General de Conocimientos para obtener el grado de Especialista en Derecho Penal, de diversos alumnos de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho. Enero de 2016.

● Sinodal en exámenes de grado en el Centro de Estudios Jurídicos y Sociales. Enero de 2016.

● Profesor comentarista del Programa de Estudios de la Asignatura “Teoría de la Ley Penal y del Delito”.

● Asesor de tesis adscrito al Seminario de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la UNAM, a partir del año 2014.

● Profesor revisor de exámenes ordinarios y extraordinarios de las asignaturas “Teoría de la Ley Penal y del Delito”, “Derecho Penal I”, “Derecho Procesal Penal” y “Delitos en Particular”.

● Supervisor académico en distintos diplomados con opción a titulación llevados a cabo por las diversas universidades incorporadas a la UNAM, a través de la Facultad de Derecho.

● Sinodal del Examen diagnóstico de la asignatura “Teoría de la Ley Penal y del Delito”, para alumnos que desean ingresar a la Facultad de Derecho de la UNAM, mediante las modalidades Cambio de Plantel reingreso, ingreso en años posteriores al primero (por acreditación) e Ingreso en

años posteriores al primero (por revalidación).

● Miembro de la Comisión encargada de la elaboración del nuevo Plan de Estudios de Licenciatura en Derecho, de la Facultad de Derecho de la UNAM. 2010.

● Sinodal en diversos exámenes profesionales a nivel Licenciatura en la Facultad de Derecho de la UNAM. A partir del año 2010.

● Tutor dentro del Programa Nacional de Becas para Estudios Superiores (PRONABES), de la Dirección General de Orientación y Servicios Educativos (DGOSE) UNAM y del Programa Institucional de Tutorías de la Facultad de Derecho de la UNAM. Febrero 2008 a la fecha.

● Participante en la décimo primera exposición de orientación vocacional 2007 “Al Encuentro del Mañana”, organizada por la Dirección General de Orientación y Servicios Educativos (DGOSE) y la Facultad de Derecho, UNAM. Realizada en el mes de octubre de 2007.

ASISTENCIA A CURSOS DE CAPACITACIÓN, PROFESIONALIZACIÓN O

ACTUALIZACIÓN

● Encuentro “El Juez y el Estado de Derecho en las democracias contemporáneas”, organizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Page 4: CHRISTOPHER ARPAUR PASTRANA CORTÉS - Congreso de la ... · 25 de marzo de 2015 a la fecha. ... Facultad de Derecho de la UNAM, organizada dentro del marco de la Segunda Sesión Ordinaria

Hotel Royal Pedregal, Ciudad de México. Realizado el 10 y 11 de septiembre de 2018.

● “Curso Introductorio en Seguridad Nacional para Funcionarios de la Administración Pública Federal”, organizado por el Colegio de Defensa Nacional de la Secretaría de Defensa Nacional y el Centro de Estudios Navales de la Secretaría de Marina-Armada de México. Secretaría de Marina. Realizado el 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2017.

● “Semana de la Investigación”, organizada por la Facultad de Derecho Universidad Nacional Autónoma de México. Auditorio Ius Semper Loquitur, Facultad de Derecho, UNAM. Realizada del 16 al 20 de octubre de 2017.

● Foro “Política y elecciones en México: cuatro décadas de logros y desafíos”, organizado por la Facultad de Derecho Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Nacional Electoral. Aula Magna Jacinto Pallares, Facultad de Derecho, UNAM. Realizado el 10 de octubre de 2017.

● Foro “Política de Estado para la seguridad y Justicia” llevado a cabo dentro del evento La UNAM ante los Desafíos de la Nación, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México y su Facultad de Derecho. Aula Magna Jacinto Pallares, Facultad de Derecho, UNAM. Realizado el 18 de abril de 2017.

● Conferencias Magistrales “Grandes Maestros”, organizadas por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México. Auditorio Benito Juárez, Facultad de Derecho, UNAM Realizadas del 21 de febrero al 17 de mayo de 2017.

● Conferencia “Alternativas de México frente a los Estados Unidos de América”, impartida por el Dr. Ruperto Patiño Manffer, ex Director de la Facultad de Derecho de la UNAM, organizada dentro del marco de la Segunda Sesión Ordinaria de la Academia Mexicana de Ciencias Políticas. Realizada el 22 de febrero de 2017.

● Mesa de Diálogo “La Eutanasia: alcances, regulación e impacto social”, organizada por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Realizada el 15 de febrero de 2017.

● Encuentro “México a 100 años de su Constitución: balance y reflexiones desde la UNAM”, organizado por la Oficina del Rector y la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México. Auditorio de la Planta Principal de la Torre de Rectoría de la UNAM. 7 de febrero de 2017.

● Curso “Perjuicio y desacato”. Despacho Jones Day. Realizado el 27 de septiembre de 2016.

● Conferencia “Candidaturas Independientes. Elecciones Presidenciales 2018”, impartida por el Dr. Omar Olvera de Luna en calidad de ponente e invitado de honor, organizada dentro del marco de la Quinta Sesión Ordinaria de la Academia Mexicana de Ciencias Políticas. Realizada el 12 de agosto de 2016.

Page 5: CHRISTOPHER ARPAUR PASTRANA CORTÉS - Congreso de la ... · 25 de marzo de 2015 a la fecha. ... Facultad de Derecho de la UNAM, organizada dentro del marco de la Segunda Sesión Ordinaria

● Conferencia “Elecciones Presidenciales 2018. Candidatos Independientes”, impartida por el Lic. Jorge Castañeda, ex Canciller de la Secretaría de Relaciones Exteriores, organizada dentro del marco de la Cuarta Sesión Ordinaria de la Academia Mexicana de Ciencias Políticas. Realizada el 8 de junio de 2016.

● Conferencia “Declaración de Personas Físicas, ISR una Herramienta en el Cumplimiento de la Obligación Fiscal”, Colegio Mexicano de Abogados. Realizada el 25 de mayo de 2016.

● Conferencia “En concierto con cierto lema político”, impartida por el Mtro. Mauricio Herrera en calidad de ponente e invitado de honor, organizada dentro del marco de la Tercera Sesión Ordinaria de la Academia Mexicana de Ciencias Políticas. Realizada el 29 de abril de 2016.

● Conferencia “Candidatos independientes, elecciones presidenciales 2018”, impartida por el Mtro. Mauro Jiménez Lazcano, Director General de la Revista Macroeconomía, organizada dentro del marco de la Segunda Sesión Ordinaria de la Academia Mexicana de Ciencias Políticas. Realizada el 2 de marzo de 2016.

● “Simulación de Juicio Oral”, organizado por la División de Universidad Abierta de la Facultad de Derecho de la UNAM. Auditorio “Eduardo García Máynez”, Facultad de Derecho, UNAM. Realizado el 24 de febrero de 2016.

● Conferencia “Conversión del Distrito Federal a Ciudad de México” impartida por el Mtro. Jesús Hernández Vázquez, organizada dentro del marco de la Primera Sesión Ordinaria 2016 de la Academia Mexicana de Ciencias Políticas. Realizada el día 29 de enero de 2016.

● Conferencia “¿Por qué los mexicanos no leemos?” impartida por la Dra. María del Pilar Montes de Oca Sicilia, Directora General de la Revista Algarabia, organizada dentro del marco de la Séptima Sesión Ordinaria 2015 de la Academia Mexicana de Ciencias Políticas. Realizada el día 30 de julio de 2015.

● II Congreso de Ciencia Forense “Dando nombre a los desaparecidos”, organizada por la Facultad de Medicina de la UNAM. Realizada los días 15, 16 y 17 de junio de 2015.

● Conferencia “Reforma Educativa” impartida por el Dr. Reyes Tamez Guerra, exsecretario de Educación Pública Federal, organizada dentro del marco de la Sexta Sesión Ordinaria 2015 de la Academia Mexicana de Ciencias Políticas. Realizada el día 11 de junio de 2015.

● Conferencia “Las elecciones intermedias del 2015” impartida por el Mtro. Mauro Jiménez Lazcano, Director General de la Revista Macroeconomía, organizada dentro del marco de la Sexta Sesión Ordinaria 2015 de la Academia Mexicana de Ciencias Políticas. Realizada el día 11 de junio de 2015.

● “Seminarios de Discusión Académica”, organizados dentro del “IV Congreso Internacional de Filosofía del Derecho”. Facultad de Derecho de la UNAM. Realizado los días 7 y 8 de mayo de 2015. Duración: 4 horas.

Page 6: CHRISTOPHER ARPAUR PASTRANA CORTÉS - Congreso de la ... · 25 de marzo de 2015 a la fecha. ... Facultad de Derecho de la UNAM, organizada dentro del marco de la Segunda Sesión Ordinaria

● Conferencia “El Juicio Oral en Materia Penal: Transición del Sistema Inquisitivo al Sistema Acusatorio”, Colegio Mexicano de Abogados. Realizada el 26 de marzo de 2015.

● Conferencia “Código Nacional de Procedimientos Penales”, organizada por el Colegio Mexicano de Abogados. Realizada el 3 de diciembre de 2014.

● Conferencia “Comité Mexicano para la Práctica Internacional del Derecho (COMPID)”, organizada por el Colegio Mexicano de Abogados. Realizada el 3 de diciembre de 2014.

● Curso introductorio de formación de formadores en técnicas básicas para el litigio. Organizado por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal. Realizado del 15 al 19 de julio de 2014.

● Curso-taller de Derecho Penal Penitenciario, organizado por Casas de la Cultura Jurídica. Realizado el 6 de diciembre de 2013.

● Taller de Litigación del Diplomado en Sistema Penal Acusatorio y Derechos Humanos. Antigua Escuela Nacional de Jurisprudencia. Realizado del 27 de mayo al 7 de junio de 2013.

● “Primera Jornada Jurídica Internacional Multidisciplinaria”, Coordinación de Asuntos Multidisciplinarios e Internacionales de la Facultad de Derecho. Auditorio “Ius Semper Loquitur”, Facultad de Derecho, UNAM. Realizada del 19 al 21 de marzo de 2013.

● Curso a Distancia “El Asesor en Línea”, impartido dentro del Programa de Actualización y Superación Docente (PASD), Facultad de Derecho, UNAM. Realizado del 12 al 30 de noviembre de 2012. Duración: 30 horas.

● “Taller de Parámetros para la Integración del Diagnóstico”, impartido por la Secretaría de Planeación de la Facultad de Derecho. Sala de Consejo de la Dirección de la Facultad de Derecho. Realizado el día 11 de junio de 2012.

● “Actualización en cuestiones penitenciarias”, organizado por la Facultad de Derecho, impartido en el marco del Programa de Actualización y Superación Docente (PASD). Salón de los Eméritos de la Sala de Usos Múltiples, Facultad de Derecho, UNAM. Realizado del 28 al 30 de noviembre y del 1 al 9 de diciembre de 2011.

● Seminario “Las Ciencias Penales en los Inicios del Siglo XXI”, Jornadas en Homenaje a Elías Neuman, organizado por la Dra. Emma C. Mendoza Bremauntz. Aula Magna “Jacinto Pallares” y Auditorio “Eduardo García Máynez”, Facultad de Derecho, UNAM. Realizado del 24 al 28 de octubre de 2011.

● “Seguridad y violencia juvenil: viejos y nuevos problemas”, impartido por la doctora Esther Jiménez-Salinas, Rectora de la Universitat Ramón Llull, Barcelo, España. Aula Magna “Jacinto Pallares”, Facultad de Derecho, UNAM. Realizado el día 21 de septiembre de 2011.

● Panel de Actualidad intitulado “El control difuso de constitucionalidad en materia de Derechos Humanos, a partir del caso Radilla Pacheco vs los

Page 7: CHRISTOPHER ARPAUR PASTRANA CORTÉS - Congreso de la ... · 25 de marzo de 2015 a la fecha. ... Facultad de Derecho de la UNAM, organizada dentro del marco de la Segunda Sesión Ordinaria

Estados Unidos Mexicanos”, organizado por la División de Universidad Abierta y Educación a Distancia de la Facultad de Derecho de la UNAM. Auditorio “Dr. Eduardo García Máynez”, Facultad de Derecho, UNAM. Realizado el día 1 de septiembre de 2011.

● Taller Hábitat Puma (Taller de aplicación y seguimiento de situaciones de enseñanza con uso de TIC), organizado por la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de Información y Comunicación de la UNAM. Centro de Cómputo, Facultad de Derecho, UNAM. Realizado del 1 al 29 de agosto de 2011.

● Ciclo de conferencias del Seminario de Filosofía del Derecho, organizado por el Seminario de Filosofía del Derecho de la Facultad de Derecho, UNAM. Auditorio “Antonio Martínez Báez”, Facultad de Derecho, UNAM. Realizado del 5 al 7 de abril de 2011. Duración: 8 horas.

● Debate Juicios orales a juicio, organizado por el Instituto Nacional de Ciencias Penales. Instituto Nacional de Ciencias Penales. Realizado el día 4 de abril de 2011. Duración: 3 horas.

● Taller “Uso de TIC en las actividades académicas”, organizado por la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. Facultad de Derecho, UNAM. Realizado del 28 de marzo al 15 de abril de 2011.

● Plática informativa y taller “Hábitat Puma”, organizado por la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de Información y Comunicación de la UNAM. Auditorio Benito Juárez, Facultad de Derecho, UNAM. Realizado los días 23 y 28 de marzo y 15 de abril de 2011.

● Curso de Actualización Docente “Argumentación Jurídica”, organizado por la Facultad de Derecho, impartido en el marco del Programa de Actualización y Superación Docente (PASD). Facultad de Derecho, UNAM. Realizado del 17 al 28 de enero de 2011. Duración 20 horas

● Curso “Los Mapas Mentales como herramientas de enseñanza-aprendizaje”, organizado por la Dirección General de Asuntos del Personal Académico, impartido dentro del Marco del Programa de Actualización y Superación Docente (PASD) para Profesores de Licenciatura. Facultad de Derecho, UNAM. Realizado del 7 al 18 de junio de 2010.

● “Juicio Oral Simulado”, organizado por la Secretaría Académica de la Facultad de Derecho y la Embajada de los Estados Unidos en el D.F. Auditorio “Ius Semper Loquitur”, Facultad de Derecho, UNAM. Realizado el día 24 de marzo de 2010.

● Taller sobre Mapas Mentales y Estrategias Didácticas para la Enseñanza eficiente del Derecho, organizado por la Facultad de Derecho, impartido en el marco del Programa de Actualización y Superación Docente (PASD). Facultad de Derecho, UNAM. Realizado del 18 al 29 de enero de 2010.

Page 8: CHRISTOPHER ARPAUR PASTRANA CORTÉS - Congreso de la ... · 25 de marzo de 2015 a la fecha. ... Facultad de Derecho de la UNAM, organizada dentro del marco de la Segunda Sesión Ordinaria

● Ciclo de conferencias “La importancia de los Servicios Periciales en la Investigación del Delito, organizado por el Seminario de Derecho Procesal de la Facultad de Derecho de la UNAM. Aula Magna “Jacinto Pallares”, Facultad de Derecho, UNAM. Realizado del 17 al 19 de noviembre de 2009.

● Taller de Actualidad y Análisis Docente en Derecho Penal, organizado por la División de Universidad Abierta y Educación a Distancia de la Facultad de Derecho de la UNAM. Salón de Usos Múltiples “Directores de la Facultad de Derecho”, UNAM. Realizado los días 8 y 10 de septiembre de 2009.

● Seminario de Actualización para Profesores, sobre Temas Jurídico Económicos, organizado por el Seminario de Estudios Jurídico Económicos y la Dirección General de Asuntos del Personal Académico de la UNAM, impartido en el marco del Programa de Actualización y Superación Docente (PASD) para Profesores de Licenciatura. Realizado del 24 de agosto al 8 de septiembre de 2009.

● Curso “México en el Comercio Internacional, análisis de casos y temas de actualidad”, organizado por la Dirección General de Asuntos del Personal Académico de la UNAM, impartido en el marco del Programa de Actualización y Superación Docente (PASD) para Profesores de Licenciatura. Facultad de Derecho, UNAM. Realizado del 2 al 17 de marzo de 2009.

● “Foro Jurídico Universitario sobre la Reforma Constitucional Penal”, organizado por el Seminario de Derecho Procesal y el Colegio de Profesores de Derecho Procesal Penal de la Facultad de Derecho de la UNAM. Aula Magna “Jacinto Pallares”, Facultad de Derecho, UNAM. Realizado los días 6, 7, 8, 12 y 13 de mayo de 2008.

● Ciclo de conferencias “Temas Selectos de Derecho Probatorio”, organizado por el Laboratorio de Enseñanza Práctica del Derecho (LEPDER). Auditorio “Ius Semper Loquitur”, Facultad de Derecho, UNAM. Realizado durante el semestre 2008-2.

● Ciclo de conferencias “Temas Selectos de Derecho Procesal Civil”, organizado por el Laboratorio de Enseñanza Práctica del Derecho (LEPDER). Auditorio “Ius Semper Loquitur”, Facultad de Derecho, UNAM. Realizado durante el semestre 2007-2.

● Mesas Redondas “La Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Reforma del Estado”, organizadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Realizadas del 20 al 22 de septiembre de 2005.

● “II Encuentro Interuniversitario de Estudios Europeos de la UNAM”, organizado por el Centro de Estudios Europeos. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM. Realizado los días 26 y 27 de mayo de 2005.

PARTICIPACIÓN EN CURSOS, CONFERENCIAS, TALLERES, SEMINARIOS, MESAS

REDONDAS, COLOQUIOS O DIPLOMADOS

Page 9: CHRISTOPHER ARPAUR PASTRANA CORTÉS - Congreso de la ... · 25 de marzo de 2015 a la fecha. ... Facultad de Derecho de la UNAM, organizada dentro del marco de la Segunda Sesión Ordinaria

● Ponente en el Curso Propedéutico “Generalidades del Derecho” de la Especialidad en Derecho Sanitario (Acuerdo SEP. 20150267), organizado por el Instituto de Alta Dirección para Profesionales en Salud, S.C., de la Secretaría de Educación Pública. Realizado el 24 de marzo de 2019.

● Ponente en el Módulo XII “Temas Selectos de Política Criminal, Derechos Humanos y Teoría Del Delito aplicados al Proceso Acusatorio y Oral”, dentro del Diplomado “Proceso Penal Acusatorio y Oral”. Facultad de Derecho, UNAM. Realizado los días 9, 15 y 16 de febrero de 2019.

● Ponente en el Taller de Capacitación en Destrezas de Litigio Oral, organizado dentro del marco del Proyecto “Oral Adversarial Skill Building Immersion Seminar” (OASIS) del Programa “Justice in Mexico” por la Universidad de San Diego. Celebrado en colaboración con la Iniciativa Mérida. Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara Realizado del 11 al 19 de enero de 2019.

● Ponente en el Primer Congreso del Sistema Penitenciario Federal “Reinserción Social, Corresponsabilidad y Nuevas Prácticas Penitenciarias”, organizado por el Centro Federal de Readaptación Social No. 1 “Altiplano” y la Academia Nacional de Administración Penitenciaria. Almoloya de Juárez, Estado de México. Realizado el día 6 de noviembre de 2018.

● Juez en la Séptima Edición de la Competencia Universitaria sobre Derechos Humanos “Sergio García Ramírez”. Salas de Juicios Orales de la Facultad de Derecho de la UNAM. Realizada el día 4 de octubre de 2018.

● Ponente con el tema “Código Penal Único”, en la Sesión Ordinaria de la Academia Mexicana de Ciencias Políticas. Realizada el 19 de junio de 2018.

● Comentarista en la Presentación del libro “Constitución Política Mexicana”, organizada por la Facultad de Derecho de la UNAM. Realizada el 1 de marzo de 2018.

● Ponente en el Curso de Capacitación en Habilidades de Litigación Oral, organizado dentro del marco del Proyecto “Oral Adversarial Skill Building Immersion Seminar” (OASIS) del Programa “Justice in Mexico” por la Universidad de San Diego. Celebrado en colaboración con la Iniciativa Mérida. Monterrey. Nuevo León Realizado del 23 de febrero al 3 de marzo de 2018.

● Ponente en el Módulo VI “Penal Familiar”, dentro del Diplomado “Derecho Familiar”, con opción a titulación en la modalidad Ampliación y Profundización de Conocimientos, realizado por la División de Educación a Distancia de la Facultad de Derecho, del 19 de febrero al 9 de marzo de 2018.

● Ponente con la Conferencia Magistral “Imputabilidad en el Derecho Penal”, en el Primer Coloquio Nacional de Salud Mental Forense, organizado por el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz. Realizada el 27 de febrero de 2018.

Page 10: CHRISTOPHER ARPAUR PASTRANA CORTÉS - Congreso de la ... · 25 de marzo de 2015 a la fecha. ... Facultad de Derecho de la UNAM, organizada dentro del marco de la Segunda Sesión Ordinaria

● Ponente en el Módulo VI “Juicio Oral”, dentro del Diplomado “El Nuevo Sistema Procesal Penal en México”, con opción a titulación en la modalidad Ampliación y Profundización de Conocimientos. Universidad Lasallista Benavente. Realizado los días 15 y 16 de diciembre de 2017; 5, 6, 12, 13, 19, 20, 26 y 27 de enero de 2018.

● Juez en la “Competencia Universitaria de Litigación Penal 2017: Competencia de Juicios Orales”. Salas de Juicios Orales de la Facultad de Derecho de la UNAM. Realizada del 7 al 10 de noviembre de 2017.

● Comentarista en la Conferencia Magistral “Seguridad, medios de comunicación y leyes penales”, organizada por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México Realizadas el 18 y 19 de septiembre de 2017.

● Moderador en la Conferencia Magistral “Control Difuso de Constitucionalidad y Convencionalidad”, organizada por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México. Aula Magna “Jacinto Pallares”, Facultad de Derecho, UNAM. Realizada el día 31 de agosto de 2017.

● Coordinador de diplomados dentro de la Fundación Escuela Nacional de Jurisprudencia. Facultad de Derecho, UNAM. De enero 2017 a enero 2018.

● Ponente en el “Homenaje al Profesor Emérito Dr. Raúl Carrancá y Rivas, organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México. Aula Magna “Jacinto Pallares”, Facultad de Derecho, UNAM. Realizado el 15 de noviembre de 2016.

● Juez en la “Competencia Universitaria de Litigación Penal de la Facultad de Derecho de la UNAM”. Salas de Juicios Orales de la Facultad de Derecho de la UNAM. Realizada del 9 al 11 de noviembre de 2016.

● Ponente en el Módulo VI “Juicio Oral”, dentro del Diplomado “El Nuevo Sistema Procesal Penal Acusatorio Adversarial”, con opción a titulación en la modalidad Ampliación y Profundización de Conocimientos. Universidad Lasallista Benavente. Realizado los días 28 y 29 de octubre; y 4, 5, 11, 12, 18, 19, 25 y 26 de noviembre de 2016.

● Comentarista en el “Seminario-Debate Terrorismo y Constitucionalidad”, organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad

Nacional Autónoma de México, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y los Cien Años de la Constitución. Realizado el 22 y 23 de septiembre de 2016.

● Docente de la Asignatura Métodos Alternativos de Justicia Restaurativa”, dentro del Programa de Diplomado en Juicios Orales, organizado por el Centro de Estudios Jurídicos y Sociales, S.C. (CEDEJUS) en Convenio con el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México. Dirección de Servicios de Salud del Gobierno de la Ciudad de México. Realizado el día 2 de julio de 2016.

Page 11: CHRISTOPHER ARPAUR PASTRANA CORTÉS - Congreso de la ... · 25 de marzo de 2015 a la fecha. ... Facultad de Derecho de la UNAM, organizada dentro del marco de la Segunda Sesión Ordinaria

● Moderador en la Mesa redonda “Claroscuros de la Constitución de 1917 a 100 años de su promulgación”, organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México. Auditorio “Benito Juárez”, Facultad de Derecho, UNAM. Realizada el día 6 de septiembre de 2016.

● Moderador en la Mesa de discusión “Paternidades responsables y nuevas masculinidades”, organizada dentro del marco de la adhesión de la Universidad Nacional Autónoma de México a la “Plataforma de la ONU Mujeres ‘HeForShe: Movimiento solidario para la Igualdad de Género’.” Auditorio “Eduardo García Máynez”, Facultad de Derecho, UNAM. Realizada el día 29 de agosto de 2016.

● Ponente en el “Curso Permanente de Ética”, organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México. Realizado del 1° al 5 de agosto de 2016.

● Ponente en el Módulo VI “Juicio Oral”, dentro del Diplomado “Derecho Procesal”, con opción a titulación en la modalidad Ampliación y Profundización de Conocimientos. Universidad Latina. Realizado los días 22, 23, 29 y 30 de julio; y 5, 6, 12 y 13 de agosto de 2016.

● Ponente en la Especialidad de Derecho Sanitario (Acuerdo SEP. 20150267), organizado por el Instituto de Alta Dirección para Profesionales en Salud, S.C., de la Secretaría de Educación Pública. Realizada del 28 de mayo al 25 de junio de 2016.

● Ponente en la Presentación del libro “El Sistema Penal Acusatorio y el Juicio de Amparo, Casos Prácticos”, de la autoría de Erika Bardales. Auditorio “Benito Juárez”, Facultad de Derecho, UNAM. Realizada el 26 de abril de 2016.

● Moderador en la Mesa 6. La observación de los tratados y otros acuerdos concertados con los pueblos indígenas con el eje temático: “Movimientos indígenas, formas de gobierno y autonomía”, en el Marco del Congreso “Derechos Humanos y pueblo indígenas. Un camino fundamental para la reconstrucción del tejido social en México”, organizado por la Escuela Nacional de Trabajo Social de la Universidad Nacional Autónoma de México. Centro Cultural Universitario Tlatelolco. Realizado el día 2 de marzo de 2016.

● Ponente con el tema “Teoría del caso y su desarrollo en el Sistema Acusatorio Adversarial”, dentro del Coloquio “La relevancia de la defensa en el sistema acusatorio adversarial”, organizado por la Facultad de Derecho de la UNAM. Auditorio Gabino Fraga, Facultad de Derecho, UNAM. Realizado el día 18 de febrero de 2016.

● Ponente en la Especialidad de Derecho Sanitario con el tema “Introducción al Estudio del Derecho”, organizado por el Instituto de Alta Dirección para Profesionales en Salud, S.C. de la Secretaría de Educación Pública. Realizado del 9 al 27 de noviembre de 2015.

● Ponente en el Seminario “La vigencia de las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas sobre Tratamiento de Reclusos en relación con el proyecto de Ley Nacional de Ejecución Penal”, organizado por el Seminario de Estudios Jurídico-Económicos de la Facultad de Derecho de la UNAM.

Page 12: CHRISTOPHER ARPAUR PASTRANA CORTÉS - Congreso de la ... · 25 de marzo de 2015 a la fecha. ... Facultad de Derecho de la UNAM, organizada dentro del marco de la Segunda Sesión Ordinaria

Auditorio “Gabino Fraga” de la Facultad de Derecho, UNAM. Realizado del 26 al 30 de octubre de 2015.

● Ponente en el taller “Nuevo Sistema Acusatorio Adversarial”, organizado por el Seminario de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la UNAM. Realizado los días 28 de septiembre, 5, 12, 19 y 26 de octubre de 2015.

● Moderador en la Mesa Redonda “Elecciones y candidaturas independientes en México”. Auditorio “Eduardo García Máynez”, Facultad de Derecho, UNAM. Realizada el día 1 de septiembre de 2015.

● Ponente con el tema “Las Comunidades de Aprendizaje de la UNAM”, dentro del “2° Simposio UNAM sobre Comunidades de Aprendizaje”, organizado por la Secretaría General de la Universidad Nacional Autónoma de México. Auditorio “Dr. Raoul Fournier Villada”, Facultad de Medicina, UNAM. Realizado el 25 de agosto de 2015.

● Ponente en el Taller “Aplicación de la Retórica en el Juicio Oral, Penal y Civil (Etapa de Audiencia de Juicio)”, organizado por la Facultad de Derecho de la UNAM. Auditorio “Isidro Fabela” de la Facultad de Derecho, UNAM. Realizado del 17 de agosto al 19 de octubre de 2015.

● Ponente en el Taller de capacitación en juicios orales y formación de formadores “Litigación y Juicios Orales en Materia Penal”, organizado por la Universidad de San Diego. Realizado del 13 al 17 de abril de 2015.

● Ponente con el tema “Expresión Oral”, dentro del “Taller de Español Jurídico, Expresión Oral y Capacidades Argumentativas”, dentro de la Comunidad de Aprendizaje de la Facultad de Derecho de la UNAM. Realizado del 21 de febrero al 6 de junio de 2015.

● Ponente en el Módulo “Juicios orales y el Nuevo Sistema Penal Acusatorio”, dentro del Diplomado “Justicia Restaurativa”, en el Centro de Estudios Jurídicos y Sociales. Enero de 2015.

● Ponente del Módulo II “Reformas Legales y Principios Generales del Sistema Penal Acusatorio”, dentro del Diplomado “Juicios Orales y el Nuevo Sistema Penal Acusatorio” con opción a titulación en la modalidad Ampliación y Profundización de Conocimientos. Universidad Internacional. Realizado los días 8, 10, 15, 17, 22, 24, 29 y 31 de enero de 2015.

● Comentarista en la Presentación del libro “Teoría aplicada del delito”, de la autoría del Mtro. Arturo Miranda Espinosa. Auditorio “Eduardo García Máynez”, Facultad de Derecho, UNAM Realizada el día 13 de noviembre de 2014.

● Ponente en el Ciclo de Conferencias “Análisis al Código Nacional de Procedimientos Penales”, organizado por la Facultad de Derecho de la UNAM. Aula Magna “Jacinto Pallares”, Facultad de Derecho de la UNAM. Realizado los días 27, 28 y 29 de agosto de 2014.

Page 13: CHRISTOPHER ARPAUR PASTRANA CORTÉS - Congreso de la ... · 25 de marzo de 2015 a la fecha. ... Facultad de Derecho de la UNAM, organizada dentro del marco de la Segunda Sesión Ordinaria

● Ponente en la Presentación del libro “Pintar los muros, deshacer la cárcel”, coordinado por la Dra. Ma. Isabel Belausteguigoitia Rius. Aula Magna “José Vasconcelos” del Centro Nacional para la Cultura y las Artes. Realizada el día 25 de abril de 2014.

● Moderador en la “3ra. Jornada de Salud Mental y Aspectos Jurídicos”, organizada por la Facultad de Derecho de la UNAM. Realizada el 10 de abril de 2014.

● Participación en el Módulo II “El delito y la regulación normativa de la Seguridad Pública”, impartiendo los temas “Características y elementos del delito” y “Causas de exclusión del delito”, dentro del Diplomado Internacional en Seguridad Pública y Alta Dirección, llevado a cabo del 9 de enero al 11 de septiembre de 2014, organizado por la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal y la División de Educación Continua de la Facultad de Derecho de la UNAM. Instituto Técnico de Formación Policial. Realizado el día 27 de marzo y 3 de abril de 2014.

● Comentarista en la Presentación del libro “Derecho Penal del Enemigo”, de la autoría del Mtro. Eduardo Martínez Bastida, realizada en la Universidad Motolinia del Pedregal. Realizada el día 26 de marzo de 2014.

● Impartición del Módulo II “El delito y la regulación normativa de la Seguridad Pública”, dentro del Diplomado en Seguridad Pública y Alta Dirección, llevado a cabo del 9 de enero al 11 de septiembre de 2014, organizado por la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal y la División de Educación Continua de la Facultad de Derecho de la UNAM. Instituto Técnico de Formación Policial. Realizado el día 20 de marzo de 2014.

● Comentarista en la Presentación del libro “Derecho Penal del Enemigo”, de la autoría del Mtro. Eduardo Martínez-Bastida. Comentaristas: Lic. Irma G. Amuchategui Requena, Lic. Arturo Luis Cossío Zazueta y Dra. Emma Mendoza Bremauntz. Auditorio “Eduardo García Máynez”, Facultad de Derecho, UNAM. Realizada el 18 de marzo de 2014.

● Ponente en la Jornada de Salud Mental y Aspectos Jurídicos, con el tema “Las drogas y sus efectos médicos”. Organizado por la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, Culturales y Deportivos de la Facultad de Derecho. Auditorio “Dr. Eduardo García Máynez”, Facultad de Derecho, UNAM. Realizada el día 13 de marzo.

● Ponente en el Ciclo de Conferencias “Mujeres en movimiento”, con el tema “Violencia familiar desde el punto de vista jurídico”, organizado por la Facultad de Economía de la UNAM. Aula Magna “Jesús Silva Herzog”, Facultad de Economía, UNAM. Realizado el día 4 de marzo de 2014.

● Impartición del Módulo II “Teoría de los Presupuestos y elementos típicos del delito”, dentro del Diplomado “El nuevo sistema penal” con opción a titulación en la modalidad Ampliación y Profundización de Conocimientos, Universidad Lasallista Benavente. Realizado los días 10, 11, 17, 18, 24, 25 y 31 de enero y 1 y 7 de febrero de 2014.

Page 14: CHRISTOPHER ARPAUR PASTRANA CORTÉS - Congreso de la ... · 25 de marzo de 2015 a la fecha. ... Facultad de Derecho de la UNAM, organizada dentro del marco de la Segunda Sesión Ordinaria

● Ponente en el Curso de Introducción al Sistema Penal Acusatorio, con el tema “El uso de la oratoria forense en el Proceso Penal Acusatorio”. Auditorio “Ignacio Burgoa”, Facultad de Derecho, UNAM. Realizado el día 19 de octubre de 2013. Duración: 2 horas.

● Moderador en la 2ª Jornada de Salud Mental y aspectos jurídicos, con el tema “Violencia familiar”. Aula Magna “Jacinto Pallares”, Facultad de Derecho, UNAM. Realizada el día 17 de octubre de 2013. Duración: 2 horas.

● Ponente en la 2ª Jornada de Salud Mental y aspectos jurídicos, con el tema “Las drogas y sus efectos médicos”. Auditorio “Eduardo García Máynez”, Facultad de Derecho, UNAM. Realizada el día 19 de septiembre de 2013. Duración: 2 horas.

● Comentarista de la película “El Secreto de sus ojos”, dentro del 5° Ciclo de Cine Debate Jurídico, organizado por el Seminario de Derecho Procesal

de la Facultad de Derecho. Auditorio “Ignacio Burgoa”, Facultad de Derecho, UNAM. 5 de septiembre de 2013.

● Impartición del Módulo V Etapa Intermedia, pruebas, medios alternativos de solución de conflictos y procedimiento abreviado”, dentro del Diplomado “Sistema Penal Acusatorio, Criminología y Criminalística” con opción a titulación en la modalidad Ampliación y Profundización de Conocimientos, llevado a cabo del 22 de abril al 6 de septiembre de 2013. Auditorio “Mario de la Cueva”, Facultad de Derecho, UNAM. Realizado los días 2 al 19 de agosto de 2013.

● Ponente en la Conferencia “La Ley de Víctimas”, impartida en el Universidad del Valle de México, Campus Tlalpan, Coyoacán. Realizada el 14 de marzo de 2013.

● Ponente en el Módulo 2 “Reformas legales y Principios Generales del Sistema Penal Acusatorio”, en el Centro Universitario Nezahualcóyotl, por parte de la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE) de la UNAM. Realizado los días 11, 12, 18, 19, 25 y 26 de enero, y 1, 2, 8 y 9 de febrero de 2013.

● Ponente en la asignatura “Antecedentes y Principios del Proceso Penal”, en el Módulo “La justicia y la oralidad”, dentro del Programa de Maestría en Derecho Constitucional del Centro de Estudios Jurídicos y Sociales, S.C. (CEDEJUS), durante el semestre 2012-2.

● Asistencia en representación de la Facultad de Derecho de la UNAM, a la Conferencia magistral y taller “Los derechos fundamentales de los adolescentes en el día a día. Salud, factores de riesgo y movilidad

sustentable”. Auditorio Enrique Ruelas Espinosa, Escuela Nacional Preparatoria Plantel 2“Erasmo Castellanos Quinto”. Realizado el día 17 de abril de 2012.

● Ponente en la videoconferencia “Implementación del Sistema Penal Acusatorio”, impartido dentro del Ciclo de Videoconferencias organizado por la División de Universidad Abierta y Educación a Distancia de la Facultad de Derecho, llevado a cabo del 4 de febrero al 26 de mayo de 2012. Auditorio “Dr. Eduardo García Máynez”, Facultad de Derecho, UNAM. Realizado el día 29 de marzo de 2012.

Page 15: CHRISTOPHER ARPAUR PASTRANA CORTÉS - Congreso de la ... · 25 de marzo de 2015 a la fecha. ... Facultad de Derecho de la UNAM, organizada dentro del marco de la Segunda Sesión Ordinaria

● Participación en la Mesa Redonda “La enseñanza del Derecho internacional público a través de jurisprudencia internacional. Una aplicación del método de casos” organizada por Guillermo E. Estrada Adán y Carlos H. Reyes Díaz. Auditorio “Eduardo García Máynez”, Facultad de Derecho, UNAM. Realizada el día 13 de septiembre de 2011.

● Impartición del Módulo 3 “Teoría del Delito para su aplicación en la Teoría del Caso en los Juicios”, dentro del Diplomado “Nuevo Procedimiento Penal Adversarial Acusatorio” con opción a titulación en la modalidad Ampliación y Profundización de Conocimientos, llevado a cabo del 6 de abril al 5 de diciembre de 2011. Auditorio “Benito Juárez”, Facultad de Derecho, UNAM. Realizado los días 22, 27 y 29 de junio; 25 y 27 de julio; 1, 3, 8, 10 y 15 de agosto de 2011.

PARTICIPACIÓN EN CURSOS, CONGRESOS, SEMINARIOS INTERNACIONALES

● Participación como Maestro de Ceremonias del “II Simposium Internacional sobre Sistemas de Justicia Orales Adversariales”, organizado dentro del marco del Proyecto “Oral Adversarial Skill Building ‘Immersion Seminar” (OASIS) del Programa “Justice in Mexico” en la Universidad de San Diego. Celebrado en colaboración con la Facultad de Derecho de la UNAM y la Iniciativa Mérida. Realizado del 8 al 9 de septiembre de 2016.

● Moderador en la “Primera Jornada Preparatoria al I Congreso Internacional de Derecho Procesal 2016, VI Jornada de Derecho Comparado entre México y Argentina y 4° Ciclo del Programa de Relaciones Internacionales UBA-UNAM”, organizado por el Seminario de Derecho Procesal de la Facultad de Derecho de la UNAM. Auditorio “Benito Juárez”, Facultad de Derecho de la UNAM. Realizado los días 12 y 13 de octubre de 2015.

● Moderador en la Mesa 5: Género y Derecho, dentro del IV Congreso Internacional de Filosofía del Derecho “Perspectivas teóricas del Derecho Contemporáneo”, organizado por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, el INACIPE, el Departamento Académico de Derecho del ITAM y el Seminario de Filosofía del Derecho de la UNAM. Realizada el día 5 de mayo de 2015.

● Participación en el “III Congreso Internacional de Filosofía del Derecho (Filosofía del Derecho, praxis jurídica y transformación)”, organizado por la Facultad de Derecho de la UNAM. Participantes: Dr. Pedro E. Haba Müller (Universidad de Costa Rica) y Dr. Daniel Mendonca (Universidad

Católica, Asunción, Paraguay). Salón de Directores de la Facultad de Derecho de la UNAM. Realizado los días 22 y 23 de abril de 2014.

ASISTENCIA A CURSOS, CONGRESOS Y SEMINARIOS INTERNACIONALES

● Mesa Redonda “Migración y desplazamiento interno: desafíos nacionales y globales”, organizada por la Facultad de Derecho Auditorio “Benito Juárez” de la Facultad de Derecho, UNAM. Realizada el día 18 de octubre de 2017.

Page 16: CHRISTOPHER ARPAUR PASTRANA CORTÉS - Congreso de la ... · 25 de marzo de 2015 a la fecha. ... Facultad de Derecho de la UNAM, organizada dentro del marco de la Segunda Sesión Ordinaria

● “III Simposium Internacional sobre Sistemas de Justicia Orales Adversariales”, organizado dentro del marco del Proyecto “Oral Adversarial Skill Building Immersion Seminar” (OASIS) del Programa “Justice in Mexico” Auditorio “Ius Semper Loquitur”, Facultad de Derecho, UNAM. Realizado el 7 de septiembre de 2017.

● “Primer Seminario de Intercambio de Experiencias de la Lucha contra las Organizaciones Criminales y el Lavado de Dinero”, organizado por el Ministerio de Justicia y la Procuraduría Antimafia de Italia. Realizado los días 3 y 4 de noviembre de 2015.

● “Tercer Encuentro Latinoamericano sobre Ciberseguridad: delitos cibernéticos e informática forense”, organizado por el Centro de Investigaciones e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación, Academia Multidisciplinaria de Derecho y Tecnologías (AMDETIC), la Facultad de Derecho y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Auditorio “Ius Semper Loquitur” de la Facultad de Derecho, UNAM. Realizado los días 9 y 10 de septiembre de 2015.

● “Primera Jornada Jurídica Internacional Multidisciplinaria”, organizada por la Facultad de Derecho, UNAM. Auditorio “Ius Semper Loquitur”, Facultad de Derecho, UNAM. Realizada del 19 al 21 de marzo de 2013. Duración: 12 horas.

● II Congreso Internacional de Filosofía del Derecho “La ciencia y la Filosofía del Derecho en el siglo XXI”, organizado por el Seminario de Filosofía del Derecho de la Facultad de Derecho. Auditorio “Ius Semper Loquitur”, Facultad de Derecho, UNAM. Realizado del 11 al 15 de febrero de 2013.

● Taller capacitación en juicios orales y formación de formadores “Litigación y Juicios Orales en Materia Penal”, impartido por la Universidad de San Diego. Realizado del 16 al 28 de febrero de 2015. Duración: 40 horas.

● Curso “Teaching Oral Trial Skills to Others”, organizado por la Universidad de Nebraska. Sala de Juicios Orales, Facultad de Derecho, UNAM. Realizado del 24 al 26 de enero de 2012.

● Seminario Internacional “Temas actuales de Derecho Penal y Procesal Penal”, organizado por el Centro de Estudios de Política Criminal y Ciencias Penales, A.C. (CEPOLCRIM) Realizado el día 11 de noviembre de 2011.

● XXX Coloquio Internacional de Primavera “Evaluación y Prospectiva de las Relaciones Internacionales”, organizado por el Centro de Relaciones Internacionales. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM. Realizado del 16 al 21 de mayo de 2005.

PARTICIPACIÓN EN CONCURSOS

Page 17: CHRISTOPHER ARPAUR PASTRANA CORTÉS - Congreso de la ... · 25 de marzo de 2015 a la fecha. ... Facultad de Derecho de la UNAM, organizada dentro del marco de la Segunda Sesión Ordinaria

● Juez en la “Competencia Universitaria de Litigación Penal 2017: Competencia de Juicios Orales”. Salas de Juicios Orales de la Facultad de Derecho de la UNAM. Realizada del 7 al 10 de noviembre de 2017.

● Juez en la Primera Edición del Concurso Nacional de Derecho Constitucional, organizado por la Secretaría de Gobernación dentro del marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Facultad de Derecho de la UNAM. Realizado del 24 al 28 de abril de 2017.

● Juez en la Quinta Edición de la Competencia Universitaria sobre Derechos Humanos “Sergio García Ramírez”, organizada dentro del Programa para la Enseñanza del Derecho Internacional y Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la UNAM. Salas de Juicios Orales de la Facultad de Derecho de la UNAM. Realizada los días 29 y 31 de agosto y 2 de septiembre de 2016.

● Juez en la etapa oral de la Cuarta Edición de la Competencia Universitaria sobre Derechos Humanos “Sergio García Ramírez”, organizada dentro del Programa para la Enseñanza del Derecho Internacional y Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la UNAM, llevada a cabo del 7 al 11 de septiembre de 2015. Salas de Juicios Orales de la Facultad de Derecho de la UNAM. Realizado el día 9 de septiembre de 2015.

COORDINADOR DE CURSOS, CONGRESOS, SEMINARIOS Y DIPLOMADOS

● Coordinador del Taller Internacional Derecho Procesal Penal “Destrezas para Litigación Penal en un Sistema Acusatorio”, organizado por la Facultad de Derecho de la UNAM. Auditorio “Benito Juárez”, Facultad de Derecho, UNAM. Realizado el 23 y 24 de octubre de 2017.

● Coordinador de la Presentación del libro “El Sistema Penal Acusatorio y el Juicio de Amparo, Casos Prácticos”, de la autoría de Erika Bardales. Auditorio “Benito Juárez”, Facultad de Derecho, UNAM. Realizado el 26 de abril de 2016.

● Coordinador del Coloquio “La relevancia de la defensa en el sistema acusatorio adversarial”, organizado por la Facultad de Derecho de la UNAM. Auditorio Gabino Fraga, Facultad de Derecho, UNAM. Realizado el día 18 de febrero de 2016.

● Coordinador en conjunción con el Seminario de Derecho Penal, del taller “Nuevo Sistema Acusatorio Adversarial Dr. Raúl Carrancá y Rivas”. Llevado a cabo en la Facultad de Derecho de la UNAM. Realizado los días 28 de septiembre, 5, 12, 19 y 26 de octubre de 2015. Duración: 15 horas.

● Coordinador del “Taller de Español Jurídico, Expresión Oral y Capacidades Argumentativas”, dentro de la Comunidad de Aprendizaje de la Facultad de Derecho de la UNAM. Realizado del 21 de febrero al 6 de junio de 2015. Duración: 60 horas.

Page 18: CHRISTOPHER ARPAUR PASTRANA CORTÉS - Congreso de la ... · 25 de marzo de 2015 a la fecha. ... Facultad de Derecho de la UNAM, organizada dentro del marco de la Segunda Sesión Ordinaria

● Coordinador del Encuentro Académico “Aspectos Penales y Criminológicos de la Mitología Griega”, Facultad de Derecho de la UNAM, realizado el 5 de noviembre de 2014.

● Coordinador del Ciclo de Conferencias “Análisis al Código Nacional de Procedimientos Penales”, Facultad de Derecho de la UNAM, realizado los días 27, 28 y 29 de agosto de 2014.

● Coordinador del encuentro académico “La Criminología y el Derecho Penal en la Mitología Griega”, Facultad de Derecho de la UNAM, realizado durante los meses de marzo y abril de 2014. Duración: 10 horas.

● Coordinador del encuentro académico “El Código Nacional de Procedimientos Penales”, realizado en la Facultad de Derecho de la UNAM. Realizado del 7 al 11 de abril de 2014.

● Coordinador en conjunción con el Seminario de Derecho Penal y el INACIPE, del curso “La criminología y el Derecho Penal en la mitología griega”, Auditorio “Ignacio Burgoa”, realizado del 1° al 28 de octubre de 2013. Duración: 10 horas.

● Coordinador en conjunción con el Seminario de Derecho Penal y el INACIPE, del evento académico “Las clínicas victimológicas”, Auditorio “Benito Juárez”, realizado del 1° de octubre al 5 de noviembre de 2013. Duración: 18 horas.

● Coordinador del Módulo “La justicia y la oralidad”, dentro del Programa de Maestría en Derecho Constitucional del Centro de Estudios Jurídicos y Sociales, S.C. (CEDEJUS), durante el semestre 2012-2.

● Coordinador del Ciclo de conferencias “The Rule of Law in Mexico The State of Law, Justice and Democracy”, organizado por la Embajada de Finlandia y Facultad de Derecho de la UNAM. Aula Magna “Jacinto Pallares”, Facultad de Derecho, UNAM. Realizado el día 17 de abril de 2012. Duración: 4 horas.

PARTICIPACIÓN EN PROGRAMAS DE RADIO Y/ TELEVISIÓN

● Comentarista con el tema “Ley de Seguridad Interior” en el programa Revueltas TV, transmitido live streaming el día 18 de noviembre de 2018.

● Comentarista con el tema “Los Derechos Humanos a la luz de la Constitución de la CDMX” en el programa de radio Derecho y Estado, transmitido por el Canal IUS Multimedia de la Facultad de Derecho, UNAM, el día 9 de octubre de 2018.

● Comentarista con el tema “Feminicidio: Violencia extrema” en el programa de radio Societatis, transmitido por el Canal IUS Multimedia de la Facultad de Derecho, UNAM el día 9 de octubre de 2018.

● Comentarista con el tema “Derechos humanos en el proceso penal acusatorio” en el programa de radio Diálogo Jurídico, transmitido por Radio UNAM, el día 8 de octubre de 2018. Conductor: Dr. Eduardo Luis Feher Trenschiner.

Page 19: CHRISTOPHER ARPAUR PASTRANA CORTÉS - Congreso de la ... · 25 de marzo de 2015 a la fecha. ... Facultad de Derecho de la UNAM, organizada dentro del marco de la Segunda Sesión Ordinaria

● Comentarista con el tema “Fusilamiento de Emiliano Zapata” en el programa de radio Diálogo Jurídico, transmitido por Radio UNAM, el día 3 de septiembre de 2018. Conductor: Dr. Eduardo Luis Feher Trenschiner.

● Co-conductor con el tema “Feminicidio” en el programa de radio Sí es Penal, transmitido por el Canal IUS Multimedia de la Facultad de Derecho, UNAM, el día 14 de agosto de 2018.

● Comentarista con el tema “Delitos Electorales”, en el programa Las reglas del Juego Electoral, transmitido por TV UNAM, el día 21 de abril de 2018. Conductor Lic. Alejandro Envíla Fisher.

● Co-conductor con el tema “Fiscalías” en el programa de radio Sí es Penal, transmitido por el Canal IUS Multimedia de la Facultad de Derecho, UNAM, el día 7 de noviembre de 2017.

● Co-conductor con el tema “Negligencia médica” en el programa de radio Sí es Penal, transmitido por el Canal IUS Multimedia de la Facultad de Derecho, UNAM, el día 5 de septiembre de 2017.

● Co-conductor con el tema “Parafilias” en el programa de radio Sí es Penal, transmitido por el Canal IUS Multimedia de la Facultad de Derecho, UNAM, el día 5 de septiembre de 2017.

● Comentarista con el tema “Métodos Alternativos de Solución de Controversias” en el programa de radio Hablemos de Derecho Procesal Penal, transmitido por el Canal IUS Multimedia, el día 16 de agosto de 2017.

● Comentarista con el tema “Corrupción” en el programa de radio Diálogo Jurídico, transmitido por Radio UNAM, el día 14 de agosto de 2017. Conductor: Dr. Eduardo Luis Feher Trenschiner.

● Comentarista con el tema “El Sistema Penal Acusatorio. Generalidades” en el programa de radio Sí es Penal, transmitido por el Canal IUS Multimedia de la Facultad de Derecho, UNAM, el día 31 de enero de 2017.

● Comentarista con el tema “Juicios Orales Penales” en el programa de radio Diálogo Jurídico, transmitido por Radio UNAM, el día 18 de julio de 2016. Conductor: Dr. Eduardo Luis Feher Trenschiner. Comentaristas: Lic. Arturo Luis Cossío Zazueta y Mtro. Ernesto Barragán y Salvatierra.

● Comentarista con el tema “Derecho Penal” en el programa de radio Diálogo Jurídico, transmitido por Radio UNAM, el día 31 de agosto de 2015. Conductor: Dr. Eduardo Luis Feher Trenschiner. Comentaristas: Lic. Irma Griselda Amuchategui Requena.

● Comentarista con el tema “Funcionarios de la Facultad de Derecho” en el programa de radio Diálogo Jurídico, transmitido por Radio UNAM, el día 13 de julio de 2015. Conductor: Dr. Eduardo Luis Feher Trenschiner. Comentaristas: Mtro. Orlando Montelongo Valencia.

● Comentarista con el tema “Criminalística y Lenguaje Corporal” en el programa de radio Diálogo Jurídico, transmitido por Radio UNAM, el día 11 de mayo de 2015. Conductores: Dr. Eduardo Luis Feher Trenschiner y Mtra. María de la Luz González Covarrubias. Comentarista: Mtra. Mariana Pombar.

● Comentarista con el tema “Juicios Orales” en el programa de radio Tutorecho (Programa de Tutorías de la Facultad de Derecho de la UNAM),

Page 20: CHRISTOPHER ARPAUR PASTRANA CORTÉS - Congreso de la ... · 25 de marzo de 2015 a la fecha. ... Facultad de Derecho de la UNAM, organizada dentro del marco de la Segunda Sesión Ordinaria

transmitido por el Canal IUS Multimedia de la Facultad de Derecho, UNAM, el día 11 de febrero de 2015. Conductor: Lic. Leonardo Vargas Sepúlveda.

● Comentarista con el tema “Peritaje en el Caso Ayotzinapa” en el programa de radio Diálogo Jurídico, transmitido por Radio UNAM, el día 26 de enero de 2015. Conductores: Dr. Eduardo Luis Feher Trenschiner y María de la Luz González Covarrubias. Comentarista: Dr. Tito Armando Granados Carrión.

● Comentarista con el tema “Derecho Penal” en el programa de radio Diálogo Jurídico, transmitido por Radio UNAM, el día 20 de octubre de 2014. Conductores: Dr. Eduardo Luis Feher Trenschiner y Mtra. Marilú González Covarrubias.

● Comentarista con el tema “Legalización de las drogas” en el programa de radio Diálogo Jurídico, transmitido por Radio UNAM, el día 13 de enero de 2014. Conductor: Dr. Eduardo Luis Feher Trenschiner. Comentaristas: Lic. Fabián Garrido Luna y Lic. Fernanda Vázquez Márquez.

● Comentarista en el programa de radio Diálogo Jurídico, transmitido por Radio UNAM, en el mes de noviembre de 2013. Conductor: Dr. Eduardo Luis Feher Trenschiner.

● Comentarista con el tema “Extradiciones, Derecho Penal” en el programa de radio Diálogo Jurídico, transmitido por Radio UNAM, el día 25 de agosto de 2013. Conductor: Dr. Eduardo Luis Feher Trenschiner. Comentaristas: Mtro. Carlos Ernesto Barragán y Salvatierra y Lic. Arturo Luis Cossío Zazueta.

● Comentarista con el tema “La Ley General de Víctimas” en el programa de televisión “Mundo Jurídico”, trasmitido por el Canal 22, el día 11 de marzo de 2013. Conductor: Mtro. Carlos Ernesto Barragán y Salvatierra; Comentarista: Lic. Arturo Luis Cossío Zazueta.

● Comentarista con el tema “La Ley General de Víctimas” en el Programa Educativo “Hablemos Derecho”, del Instituto Mexicano de Expansión Fiscal y de Negociación, S.C. (IMEFI). Realizado el día 14 de febrero de 2013. Duración: 1 hora.

BECAS Y DISTINCIONES ACADÉMICAS

● Reconocimiento de Trayectoria Profesional de 10 años dentro de la Abogacía, otorgado por el Colegio Mexicano de Abogados, A.C. 23 de noviembre de 2018.

● Docente certificado por la Secretaría Técnica del Consejo de

Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC). Proceso 2014. Ratificado mediante Acuerdo COCA/DGPCD/II-16/4 del Comité de Capacitación del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, al 31 de diciembre de 2016.

● Diploma de Ejercicio Profesional de 10 años dentro de la Abogacía, otorgado por el Colegio Mexicano de Abogados, A.C. 3 de octubre de 2016.

Page 21: CHRISTOPHER ARPAUR PASTRANA CORTÉS - Congreso de la ... · 25 de marzo de 2015 a la fecha. ... Facultad de Derecho de la UNAM, organizada dentro del marco de la Segunda Sesión Ordinaria

● Recipiendario de la “Medalla al Mérito: Jóvenes Juristas”, otorgada por el Colegio Mexicano de Abogados, A.C. 28 de octubre de 2014.

● Nivel “C” dentro del Programa de Primas al Desempeño del Personal Académico de Tiempo Completo (PRIDE). A partir del 1 de julio de 2013 a la fecha.

● Recipiendario de la Cátedra Extraordinaria “Luis Garrido”, otorgada por el H. Consejo Técnico de la Facultad de Derecho de la UNAM. Periodo de enero a junio de 2013.

● Recipiendario de la Cátedra Extraordinaria “José Castillo Larrañaga”, otorgada por el H. Consejo Técnico de la Facultad de Derecho de la UNAM. Periodo de enero a junio de 2011.

● Becario nacional del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Desde el mes de julio de 2010 a julio de 2011.

● Nivel “A” dentro del Programa de Primas al Desempeño del Personal Académico de Tiempo Completo (PRIDE). A partir del 1 de julio de 2010 a junio de 2013.

● Mención Honorífica en el Examen General de Conocimientos para optar por el grado académico de Especialista en Derecho Penal.

● Licenciado en Derecho con Mención Honorífica. ● Nivel “A” dentro del Programa de Apoyo a la Incorporación del Personal

Académico de Tiempo Completo (PAIPA) que otorga la Dirección General de Asuntos del Personal Académico de la UNAM. 16 de junio de 2009.

PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

● Académico responsable del proyecto PE309816 intitulado “Taller Multidisciplinario de Juicio Oral Penal”, propuesto dentro del marco de la Convocatoria PAPIME 2016, y que fue aprobado por el Comité de Evaluación del Área de las Ciencias Sociales de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA) de la UNAM, mediante el Dictamen de Proyectos Nuevos 2016.

● Académico responsable del proyecto intitulado “La enseñanza de los delitos en particular: un enfoque didáctico”, propuesto dentro del marco de la Convocatoria PAPIME 2014, y que fue aprobado por el Comité de

Evaluación del Área de las Ciencias Sociales de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA) de la UNAM, en el mes de diciembre de 2013.

● Académico participante en el proyecto de investigación “Edición crítico-histórica de los manuscritos inéditos de Manuel Pedroso” dentro del Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT), auspiciado por la Dirección General de Asuntos del Personal Académico de la UNAM. Del año 2008 a 2010.

Page 22: CHRISTOPHER ARPAUR PASTRANA CORTÉS - Congreso de la ... · 25 de marzo de 2015 a la fecha. ... Facultad de Derecho de la UNAM, organizada dentro del marco de la Segunda Sesión Ordinaria

PERTENENCIA A ORGANIZACIONES ACADÉMICAS O PROFESIONALES

● Coordinador General de Unidades Estatales de la Academia Mexicana de Ciencias Políticas. Desde el 28 de octubre de 2015 a la fecha.

● Integrante del Comité del Programa Institucional de Tutorías de la Facultad de Derecho de la UNAM. Desde el 26 de mayo de 2015 a la fecha.

● Miembro de la Comunidad de Aprendizaje de la Facultad de Derecho de la UNAM. Marzo de 2015.

● Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias Políticas. Desde el mes de febrero de 2015.

● Miembro Permanente del Comité de Actualización del CONAED.

● Vocal del Consejo Directivo del Colegio Mexicano de Abogados, A.C. (CMA). Desde el mes de marzo de 2013.

● Miembro de Número del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, A. C. Desde el mes de mayo de 2010.

● Miembro Activo del Colegio Mexicano de Abogados, A. C. (CMA). Desde el mes de abril de 2010.

● Miembro de la Asociación Autónoma del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (AAPAUNAM). Desde el mes de mayo de 2009.

● Asociado de la Fundación UNAM. Desde el mes de mayo de 2009.

PARTICIPACIÓN EN CUERPOS COLEGIADOS

● SECRETARIO TÉCNICO DE LA SUBCOMISIÓN DE SUPERACIÓN DEL PERSONAL

ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL

AUTÓNOMA DE MÉXICO. Designación realizada por el H. Consejo Técnico de la Facultad de Derecho de la UNAM. A partir del día 4 de agosto de 2016.

● MIEMBRO DEL COMITÉ DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS DE LA

FACULTAD DE DERECHO. Designación realizada por el H. Consejo Técnico de la Facultad de Derecho el día 26 de mayo de 2015 a la fecha. Órgano encargado de la elaboración del plan de acción tutoral y ejecución del mismo. El Lic. Christopher Arpaur Pastrana Cortés fue miembro de la primera integración del Comité.

● MIEMBRO DE LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE DE LA FACULTAD DE DERECHO DE

LA UNAM. Marzo de 2015 a marzo de 2016.

Page 23: CHRISTOPHER ARPAUR PASTRANA CORTÉS - Congreso de la ... · 25 de marzo de 2015 a la fecha. ... Facultad de Derecho de la UNAM, organizada dentro del marco de la Segunda Sesión Ordinaria

Grupo de trabajo creado dentro del marco del programa académico “Comunidades de aprendizaje de la UNAM” cuya finalidad es el desarrollo de proyectos académicos dirigidos al mejoramiento y mantenimiento de la calidad educativa al interior y exterior de la Universidad. Implementado en la Facultad de Derecho a partir del año 2015. El Lic. Christopher Pastrana fue integrante de la primera comunidad de aprendizaje dentro de la Facultad de Derecho.

PUBLICACIONES

● “Adicciones: tratamiento o castigo” consultable en el portal de Internet

“The Mexican Times”, publicado el 18 de octubre de 2018.

● “La tríada: Constitución, Congreso y Derechos Humanos (2da. parte)” consultable en el portal de Internet “The Mexican Times”, publicado el 4

de octubre de 2018.

● “La tríada: Constitución, Congreso y Derechos Humanos (1ra parte)” consultable en el portal de Internet “The Mexican Times”, publicado el 19 de septiembre de 2018.

● “¿Sociedad justa o vengativa? Lo que somos” consultable en el portal de Internet “The Mexican Times”, publicado el 5 de septiembre de 2018.

● “Feminicidio” consultable en el portal de Internet “The Mexican Times”, publicado el 22 de agosto de 2018.

● “Oubliettes del siglo XXI” consultable en el portal de Internet “The Mexican Times”, publicado el 8 de agosto de 2018.

● “El Legado Mandela” consultable en el portal de Internet “The Mexican Times”, publicado el 25 de julio de 2018.

● Co-autor de la obra “Delitos en Particular”, dentro de la Enciclopedia Jurídica de la Facultad de Derecho de la UNAM, coordinada por el Dr. Jesús de la Fuente Rodríguez, Porrúa, México, 2018.

● Invitación a la lectura de la obra “Nuevo Paradigma Policial en el Sistema Penal Acusatorio”, Editorial Flores, México 2018, de la autoría de Cuauhtémoc Vázquez González de la Vega y Esteban Arcos Cortés.

● Coordinador de la obra “Ricardo Franco Guzmán. Homenaje por sus 60 años de vida académica”, Porrúa, México, 2016.

● “Tributo” en “Ricardo Franco Guzmán. Homenaje por sus 60 años de vida académica”, coordinado por Víctor Manuel Garay Garzón y Christopher Arpaur Pastrana Cortés, Porrúa, México, 2016.

● “El Contra-Proyecto” publicado en el portal de Internet “The Mexican Times”, publicado el 28 de octubre de 2016.

● Colaborador en la redacción de “voces” del Diccionario Jurídico General, Iure Editores, México 2016, de la autoría del licenciado Rafael Isidoro Martínez Morales.

Page 24: CHRISTOPHER ARPAUR PASTRANA CORTÉS - Congreso de la ... · 25 de marzo de 2015 a la fecha. ... Facultad de Derecho de la UNAM, organizada dentro del marco de la Segunda Sesión Ordinaria

● “Seguridad pública: ¿representa la participación ciudadana el fracaso de las instituciones tradicionales?” en Estudios jurídicos en homenaje a Jorge Kristian Bernal Moreno, coordinado por Fernando Serrano Migallón, Porrúa, México, 2011.

PARTICIPACIÓN EN EVENTOS EXTRACURRICULARES

● Participación con el cartel “La enseñanza de los delitos en particular: un enfoque didáctico” en la “1ª Exposición de Carteles PAPIME – INFOCAB 2015”, organizada dentro del marco del Programa de Apoyo a Proyectos para la Innovación y Mejoramiento de la Enseñanza del Derecho (PAPIME), por la Dirección General de Asuntos del Personal Académico de la UNAM. Museo Universitario de Ciencias y Artes (MUCA), UNAM. Realizada los días 20 y 21 de agosto de 2015.

PARTICIPACIÓN EN COMITÉS EDITORIALES

● Dictaminador del libro intitulado “Manual de derechos humanos en la procuración de justicia”, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, septiembre 2018.

● Dictaminador del artículo intitulado “Modelo de enjuiciamiento penal en Chile y México”, publicado en el Tercer Número de la Revista del Posgrado en Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, Nueva Época, correspondiente al periodo julio-diciembre de 2015.

● Miembro del Comité Editorial Dictaminador en el área de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la UNAM. Agosto 2011 a la fecha.