Chocolates

download Chocolates

of 140

Transcript of Chocolates

  • PLAN DE NEGOCIOS COMERCIALIZACIN CHOCOLATES PROMOCIONALES

    DIANA MILENA GARCA FERENA GILMA NELLY RUIZ VLEZ

    UNIVERSIDAD LA SABANA FACULTAD DE CIENCIAS ECONMICAS Y ADMINISTRATIVAS

    PROGRAMA GERENCIA COMERCIAL BOGOT D.C.

    2008

  • 2

    PLAN DE NEGOCIOS COMERCIALIZACIN CHOCOLATES PROMOCIONALES

    DIANA MILENA GARCA FERENA GILMA NELLY RUIZ VLEZ

    Asesor: JAIME TORRES DUARTE

    Docente

    UNIVERSIDAD LA SABANA FACULTAD DE CIENCIAS ECONMICAS Y ADMINISTRATIVAS

    PROGRAMA GERENCIA COMERCIAL BOGOT D.C.

    2008

  • 3

    CONTENIDO

    pg.

    INTRODUCCIN 8 RESUMEN EJECUTIV O 10 1. IDENTIFICACIN OPORTUNIDAD DE NEGOCIO 12 1.1 ANLISIS DEL ENTORNO PERSONAL 12 1.1.1 Anlisis Del Entorno Personal 12 1.1.2 Deseos necesidades y problemas 15 2. IDEAS DE NEGOCIO 26 2.1 ANLISIS DE LAS IDEAS DE NEGOCIO 27 2.1.1 Anlisis ideas de negocio 27 2.1.2 Anlisis personal 27 3. EVALUACIN DE LAS 5 OPORTUNIDADES DE NEGOCIO 30 3.1 CHOCOLATES PROMOCIONALES 30 3.2 IMPORTACIN Y COMERCIALIZACIN DE MEDICAMENTOS NATURALES 34 3.3 EMPRESA DE SERVICIOS SELECCIN DE PERSONAL CARGOS MEDIOS 38 3.4 DISEO PAGINA WEB SITIOS TURSTICOS COLOMBIA 41 3.5 ALMACN DE ACCESORIOS Y JOYAS 46 4. SELECCIN DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO (PLAN DE NEGOCIO) 50 4.1 CHOCOLATES PROMOCIONALES 50 5. ANLISIS DEL ENTORNO 51 5.1 ANLISIS DE LOS FACTORES AMBIENTALES A NIVEL NACIONAL 51 5.1.1 Matriz de evolucin de las principales variables macroeconmicas 51 5.2 ANLISIS SITUACIN ACTUAL 52 5.2.1 Comportamiento del dlar 53 5.2.2 Baja inflacin 53 5.2.3 El Desempleo 53 5.2.4 Matriz de factores econmicos 54 5.3 ANLISIS FACTORES ECONMICOS 54 5.3.1 Matriz de factores polticos 55 5.4 ANLISIS DE LOS FACTORES POLTICOS 55 5.4.1 Matriz factores culturales y demogrficos 55 5.5 ANLISIS FACTORES CULTURALES Y DEMOGRFICOS DEL SECTOR 56 5.5.1 Caractersticas econmicas dominantes en el sector 56 5.5.2 Matriz de la competencia 56 5.6 GENERALIDADES DEL SECTOR 57

  • 4

    5.6.1 Produccin bruta industria de fabricacin de chocolates y derivados del cacao 57 5.6.2 Participacin de los productos de la industria de fabricacin de chocolate 58 5.6.3 Participacin de las materias primas y materiales de empaque en los productos de la industria de chocolates 58 5.6.4 Participacin de la industria por tamao 59 5.6.5 Participacin en las ventas de la industria de fabricacin de chocolates 59 5.7 LA INDUSTRIA DE CHOCOLATERA EN COLOMBIA 60 5.8 CONSUMO Y TENDENCIAS DEL CHOCOLATE 61 5.9 EL CHOCOLATE Y LA SALUD 62 5.10 ESTRUCTURA DE LA PEQUEA EMPRESA 63 5.11 ESTRUCTURA DE LA MICROEMPRESA DE CHOCOLATES 64 5.12 BARRERAS A LA ENTRADA 65 5.13 APRECIACIONES GENERALES 66 6. INVESTIGACIN DE CAMPO 67 6.1 PROBLEMA DE LA INVESTIGACIN 67 6.1.1 Objetivo general 67 6.1.2 Objetivos especficos 67 6.1.3 Metodologa de la investigacin 68 6.2 INSTRUMENTO SEMIESTRUCTURADO DE ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD, APLICADO A CLIENTES 69 6.3 ANLISIS ENTREVISTA A CLIENTES 73 6.4 CONCLUSIONES ENTREVISTA A CLIENTES 74 6.5 INSTRUMENTO SEMIESTRUCTURADO DE ENTREVISTAS A PROFUNDIDAD APLICADO A COMPETIDORES 75 6.6 ANLISIS ENTREVISTAS A PROVEEDORES DE CHOCOLATES 78 6.7 CONCLUSIONES ENTREVISTAS A PROVEEDORES DE CHOCOLATES 79 6.8 ANLISIS DE LA COMPETENCIA DIRECTA 80 6.9 DOFA DE LA COMPETENCIA 81 7. REA DE MERCADEO 82 7.1 ESTRATEGIAS DE MERCADEO 83 7.2 PLAN DE ACCIN: 83 7.3 CHOCOLATA GIFT ANLISIS DOFA 86 8. REA DE PRODUCCIN 87 8.1 DESCRIPCIN DEL PRODUCTO 87 8.2 PRODUCCIN DE CHOCOLATES 87 8.3 CHOCOMENSAJES 87 8.4 RED CHOCOLATE 88 8.5 CHOCOLATES DE COLOMBIA 89 8.6 TARROS & MUGS 90 8.7 CEDIN S.A 90 8.8 IBC IPLANE Ltda. 91 8.9 DESCRIPCIN DEL PROCESO DE PRODUCCIN DEL EMPAQUE EN HOJALATA 91

  • 5

    8.10 PROCESO INDUSTRIAL 92 8.11 REQUERIMIENTOS EXIGIDOS PARA LAS EMPRESAS ESCOGIDAS PRODUCTORAS DE CHOCOLATES MOLDEADOS Y ENVASES EN HOJALATA 93 8.12 LOCALIZACIN EN PLANTA 94 8.13 ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE DE LOS CHOCOLATES EN EL LOCAL DE CHOCOLATA GIFT. 94 8.14 PLANO INTERNO PROYECTADO 95 8.15 INDICADORES QUE MANEJARA CHOCOLATA GIFT 96 8.16 ESTUDIO TECNICO VALORES AGREGADOS 97 8.16.1 SERVICIO POST VENTA 97 8.16.2 DISEO E INNOVACIN DE IDEAS 98 8.16.3 PLAN COMERCIAL 98 9. AREA ADMINISTRATIVA 101 9.1 PASOS PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA 101 9.2 LICENCIAS PARA LA COMERCIALIZACION DE ALIMENTOS 101 9.3 MAPA ESTRATGICO 102 9.4 PROPUESTA DE VALOR 103 9.5 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA 104 9.6 ESTRUCTURA DIVISIONAL 104 10. REA FINANCIERA 127 BIBLIOGRAFA 136

  • 6

    LISTA DE TABLAS

    pg.

    Tabla 1. Anlisis cuantitativo 29 Tabla 2. Balance General 2007 30 Tabla 3. Estado de Resultados 30 Tabla 4. Anlisis cuantitativo Industria de la chocolatera 31 Tabla 5. Anlisis importacin 33 Tabla 6. Balance General 2007 34 Tabla 7. Estado de resultados 35 Tabla 8. Industria Qumico y Farmacutico 35 Tabla 9.Anlisis empresa de servicios 37 Tabla 10. Balance General 2007 38 Tabla 11. Estado de Resultados 39 Tabla 12. Anlisis diseo pagina web 41 Tabla 13. Balance General 2007 41 Tabla 14. Estado De Resultados 42 Tabla 15. Industria de Publicidad 43 Tabla 16. Anlisis almacn de accesorios 45 Tabla 17. Balance General 2007 46 Tabla 18. Estado de Resultados 47 Tabla 19. Matriz de evolucin 50 Tabla 20. Matriz factores econmicos 53 Tabla 21. Matriz de factores polticos 54 Tabla 22. Matriz factores culturales y demogrficos 55 Tabla 23. Caractersticas econmicas 55 Tabla 24. Matriz de la competencia 55 Tabla 25. Participacin de la industria 58 Tabla 26. Sueldos 120 Tabla 27. Balance general 123 Tabla 28. Estado de resultados 124 Tabla 29. Presupuesto 125 Tabla 30. Depreciacin 2008 126 Tabla 31. Depreciacin 2009 126 Tabla 32. Indicadores financieros 127 Tabla 33. Ventas 128

  • 7

    LISTA DE CUADROS

    pg.

    Cuadro 1. Anlisis personal Gilma Ruiz 11 Cuadro 2. Anlisis personal Diana Garca 12 Cuadro 3. Problemas Gilma Nelly Ruiz Vlez 14 Cuadro 4. Problemas Diana Milena Garca Ferena 16 Cuadro 5. Deseos Gilma nelly ruiz velez 18 Cuadro 6. Deseos Diana Milena Garca Ferena 20 Cuadro 7. Necesidades Gilma Nelly Ruiz Velez 22 Cuadro 8. Necesidades Diana Milena Garca Ferena 24 Cuadro 9. Ideas de negocios 25 Cuadro 10. Anlisis personal Gilma Nelly Ruiz Vlez 26 Cuadro 11. . Anlisis personal Diana Milena Garca Ferena 27 Cuadro 12. Anlisis Grupal 28 Cuadro 13. Participacin de las materias primas 57 Cuadro 14. Principales marcas 59 Cuadro 15. Mumujas Chocolates 79 Cuadro 16. Logotipos y chocolates 79 Cuadro 17. Truffelinos La Chocolatera 79 Cuadro 18. DOFA de la competencia 80 Cuadro 19. Diferenciacin y exclusividad de los diseos 82 Cuadro 20. Incrementar la demanda de clientes vigentes 83 Cuadro 21. Crecimiento intensivo por penetracin de mercado cautivo de la competencia y por generacin de nuevos clientes 83 Cuadro 22. Segmentar el grupo objetivo primario 84 Cuadro 23. Posicionamiento y construccin de marca Chocolata Gift 84 Cuadro 24. Chocolata gift anlisis DOFA 85 Cuadro 25. Formato manual de funciones 98 Cuadro 26. Formato manual de funciones 101 Cuadro 27. Requisitos 102 Cuadro 28. Posibles clientes 122

  • 8

    INTRODUCCIN El objetivo general del presente estudio es el de determinar el o los factores claves que determinarn el xito o fracaso de una nueva empresa de obsequios de chocolate a nivel Corporativo. Para este estudio ser necesario realizar una investigacin de mercado, mediante la cual se logre identificar, recopilar y analizar la informacin acerca de los clientes, los competidores y otras fuerzas de mercado de manera sistemtica y objetiva, con el propsito tomar una decisin acertada para la creacin de la empresa, el posicionamiento y la satisfaccin de las necesidades de los clientes. Para desarrollar el presente estudio hay que situarse en el escenario actual donde las empresas de chocolates se desenvuelven y trabajan da a da. En este siglo, la globalizacin y la incorporacin de Internet, ha hecho que los mercados y los negocios sean cada vez ms complejos. En este contexto, la competencia entre las empresas que componen el mercado es cada vez mayor, stas luchan da a da por abarcar el mayor nmero de clientes, que son los pilares de su xito. La unidad bsica de anlisis para comprender la competencia es el sector. Un sector de chocolates es un grupo de competidores que fabrican y comercializan productos y compiten directamente unos con otros. Est estratgicamente diferenciado y comprende productos en que las fuentes de ventaja competitiva son similares. En el sector del chocolate, las empresas industrializadas compiten mediante la produccin y comercializacin masivas de variadas lneas de tabletas y barras de chocolate estandarizadas, las que se distribuyen a travs de canales masivos, con grandes inversiones en la promocin de sus productos. A diferencia, las empresas de chocolates finos venden productos selectos, de alta calidad, a precios superiores, por mediacin de canales de distribucin ms limitados, exclusivos y especializados. Elaboran productos diferentes, emplean ingredientes de la mxima calidad y dedican mucho ms tiempo que otros al proceso de elaboracin. Las empresas, por medio de la estrategia competitiva, tratan de definir y establecer un mtodo para competir en su sector que sea rentable y a la vez que sostenible. Dos asuntos esenciales nos servirn de base para la eleccin de la estrategia competitiva que nuestro cliente deber desarrollar. El primero ser analizar la estructura del sector en el que compite esta Chocolatera. El segundo

  • 9

    asunto esencial en la estrategia ser estudiar el posicionamiento de sta dentro del sector. Para determinar el posicionamiento y la viabilidad de la empresa se realizarn entrevistas a profundidad a los clientes corporativos de chocolates y a los competidores. A travs de las cuales se conocern los atributos valorados de los productos, y se podrn comparar con el resto de las Chocolateras finas nacionales. Adems se realizar una descripcin del sector con un detallado anlisis DOFA y una investigacin profunda del entorno. Esto permitir entender quienes son los grandes y pequeos actores que componen este sector y la participacin de cada uno de ellos en el mercado que abastecen.

  • 10

    RESUMEN EJECUTIVO ENTORNO La microempresa fabricante de chocolates en Colombia, se caracteriza por ser empresas principalmente de carcter familiar, se dedican a la elaboracin de chocolate de mesa, productos de confitera, entre los que se encuentran chocolatinas, figuras de chocolate elaboradas en moldes y bombones de chocolate. El 75% de la microempresa presenta un nivel de activos menor a $3 millones, por lo que estas empresas presentan una produccin casera y sus ventas tienen una muy baja participacin dentro de la industria. Los mtodos de manufactura son artesanales y presentan una escasa red de distribucin. Este grupo est conformado por 15 empresas, 9 de ellas ubicadas en Bogot: Fabrica de Chocolates Andino, J Marbes, Comestibles San Antonio, Chocolates Santa F, Dulces Emilita, Logotipos & Chocolates, Centenal, Truffelinos y Mumujas. Logotipos & Chocolates, Truffelinos y Mumujas son los competidores directos para la comercializacin de chocolates corporativos en empaques especiales. Las dems empresas se dedican a la produccin de chocolate de mesa y chocolatera para grandes superficies IDEA DE NEGOCIO CHOCOLATA GIFT Es una empresa dedicada a crear ideas innovadoras basadas en chocolate con diseos y empaque llamativos para facilitarla promocin de marcas Corporativas y satisfacer las necesidades de los clientes. MERCADEO Para obtener el mejor desempeo CHOCOLATA entablara relaciones directas con los clientes, se realizaran focus group, capacitaciones sobre la manipulacin del chocolate, reuniones y se tendr un permanente canal de comunicacin para soluciones comerciales a travs de atencin personalizada

  • 11

    PRODUCCION La produccin de los chocolates moldeados y de los empaques en hojalata se realizarn con terceros, las empresas seleccionadas para la produccin de chocolates moldeados son: Chocomensajes, Red Chocolate, Chocolates de Colombia. La produccin de los empaques de hojalata con; tarros y Mugs, Cedim Ltda., IBC Ipla RECURSOS Para poder dar soporte a la empresa se requiere invertir en equipos, locacin, empleados CHOCOLATA GIFT tendr un capital inicial de $50.000.0000 el cual ser invertido en muebles y enseres, la planta de personal y tecnologa. Como se observo en la evaluacin financiera La compaa con unas ventas de $ 280 millones en el primer ao de funcionamiento, con un costo de venta de $ 130 millones, obtiene una utilidad de $ 19 millones. Con una inversin de $ 50,000,000 tarda un ao y diez meses en recuperar la inversin lo que indica que este proyecto es rentable por el poco tiempo de recuperacin. ya que el porcentaje reflejado como T.I.R es del 80.3% el cual es alto e indica que el proyecto tiene buena viabilidad. los productos, elementos de Aseo y Cafetera tiles y papelera

  • 12

    1. IDENTIFICACIN OPORTUNIDAD DE NEGOCIO

    1.1 ANLISIS DEL ENTORNO PERSONAL 1.1.1 Anlisis Del Entorno Personal GILMA NELLY RUIZ VELEZ Cuadro 1. Anlisis personal Gilma Ruiz 1. Nombre GILMA NELLY RUIZ VELEZ 2. E-mail [email protected]

    3. ASPECTOS SOBRE SI MISMO

    4. FAVORABLES 5. MENOS FAVORABLES

    4.1. viajar y conocer nuevos sitios 5.1. No me gusta hacer filas 4.2. comer en restaurantes diversos 5.2. la comida grasosa

    4.3. compartir con la familia 5.3. No disponer de tiempo para hacer ejercicio 4.4. descansar viendo t.v 5.4. ir a sitios bulliciosos

    4.5. la comodidad de pagar cuentas por Internet 5.5. asistir a eventos masivos

    4.6. tomar de decisiones con autonoma 5.6. ver partidos de ftbol

    4.7. comer frutas 5.7. broncearme y quemarme

    4.8. desarrollar marcas para lanzar al mercado 5.8. no me gusta engordar

    4.9. zapatos cmodos 5.9. Cocinar

    4.10. ir a teatro 5.10. hacer oficios domsticos

    4.11. el aseo y el orden 5.11. no me gusta el mal olor de las basureras

    4.12. los perfumes 5.12. La mancha blanca que deja el desodorante en las blusas de color

    4.13. sentir temperatura corporal agradable 5.13. el fro o el calor extremos

    4.14. Cuidarme el rostro con cremas nutritivas 5.14. usar cremas para el rostro que requieran enjuague

    4.15. Comprar ensaladas ya elaboradas 5.15. embetunar zapatos

    4.16. Comprar alimentos procesados, listos para servir 5.16. La grasa en la cocina y en la vajilla

    4.17. Los ccteles con helado 5.17. No se me facilita elegir los regalos

    4.18. me gusta la comida de mar 5.18. no me gusta viajar va terrestre en trayectos largos

    4.19. Me gustan los postres 5.19. no me gusta trasnochar

    4.20. me gusta e cabello bien liso y organizado 5.20. no me gusta deber dinero

    4.21. me gustan los deportes extremos 5.21. no me gusta lavar loza

    4.22. me agrada el sabor a chocolate 5.22. detesto uas despintadas

    4.23. sitios nuevos y exclusivos 5.23. no me gusta ver pelculas de terror

    4.24. prefiero viajar en avin 5.24. Me molesta la deshonestidad

    4.25. La comodidad para hacer transacciones va Internet 5.25. salir a cine sola

  • 13

    4.26. pocos amigos, pero verdaderos 5.26. no me gustan los nios cuando lloran

    4.27. me gusta la comida costea 5.27. tomar transporte urbano

    4.28. el liderazgo y don de gente 5.28. timidez para abordar temas grupales

    4.29. sencillez en los temas laborales 5.29. pereza para escribir correos

    4.30. experiencia en el sector farmacutico 5.30. desconocimiento de todas las herramientas que ofrece los computadores

    4.31. facilidad de adaptacin a nuevas situaciones 5.31. maquillarme

    4.32. Manejo adecuado del dinero 5.32. cantar 4.33. Apoyo a la familia 5.33. partir cebolla 4.34. comer chocolate y mejor si es diettica 5.34. no me aprendo las canciones fcilmente

    4.35. me encanta el mar 5.35. no me alcanza el tiempo para hacer muchas cosas

    4.36. me gustan los planes todo incluido 5.36. no me gusta estar de pie mucho rato

    4.37. me gusta ir a cine tipo drama 5.37. No me gustan los accesorios grandes.

    4.38. me gustan los diseos de impresos bonitos, sencillos y con comunicacin clara

    4.38. me molesta que me incumplan en los tiempos en los temas de impresin de trabajo

    4.39. me gusta vivir en una casa campestre, muy iluminada 5.39. Medirme ropa para comprar.

    4.40.me gusta estrenar ropa 5.40. No encontrar la blusa adecuada para combinar los vestidos sastres.

    4.41. me gusta estar saludable 5.41. No me gustan los medicamentos de por vida.

    4.42. me gustan los productos naturales 5.42. no me gusta leer libros extensos 4.43. prefiero hacerme chequeos mdicos regularmente 5.43. me asusta verme enferma

    4.44. Prefiero pagar para que me organicen las fiestas o comidas especiales

    5.44. no me gusta comer rpido

    4.45. prefiero comprar ropa en boutique, sobre medidas 5.45. me preocupa no pagar a tiempo los servicios pblicos

    4.46. me gustan los domicilios 5.46. me incomodan las toallas speras

    4.47. me agradan las serenatas 5.47. no saco tiempo para comprar flores para decorar el apartamento

    4.48. me encantan las flores 5.48. no me gusta comprar ropa por catlogo

    4.49. me gusta estudiar y aprender con base en la prctica 5.49. me cuido de comer mucho chocolates

    5.50. me gusta vender y mercadear productos 5.50. no me gusta ir contra la corriente

    RELACIONES

    1. Crear empresa de servicios para atender labores diarias como pago de cuentas, mensajerias, correos.

    2. generar negocio de prepago de arreglo floral semanal, entregado a domicilio

    3. Importar y/o comercializar productos naturales relacionados con la salud, enfermedades crnicas

    4. Crear boutique especializada en ropa para dama, nfasis en blusas para cada ocasin.

    5. Crear negocio de comidas listas, tipo ensalada, para mezclar y servir

    6. Crear negocio de chocolates de todos los sabores y formas (dietticos y normales) como opcin de regalo para toda ocasin

  • 14

    Anlisis Del Entorno Personal DIANA MILENA GARCIA FERENA Cuadro 2. Anlisis personal Diana Garca 1. Nombre: Diana Milena Garca Ferena 2. E-mail: [email protected] 3. Aspectos Sobre si mismo 4. FAVORABLES 5 MENOS FAVORABLES 4.1 Bailar 5.1 Bailar Msica Electrnica 4.2 Cantar 5.2 Cantar Vallenatos 4.3 Escuchar msica 5.3 Escuchar msica electrnica y metlica 4.4 Leer 5.4 Leer Manuales 4.5 Pintar paisajes 5.5 Pintar carros 4.6 Ir a Cine 5.6 Ver pelculas de terror 4.7 Ver Pelculas de drama y Amor 5.7 Ver pelculas de violencia 4.8 Viajar 5.8 Viajar a tierra fra 4.9 Deportes extremos 5.9 Escalar Montaas 4.10 Estudiar 5.10 Estudiar Filosofa 4.11 Navegar en Internet 5.11 Chatear 4.12 Montar cicla 5.12 Montar patines 4.13 Montar Caballo 5.13 Jugar Video play 4.14 Jugar Baloncesto 5.14 Jugar Voleibol 4.15 Ir al gimnasio 5.15 No tener tiempo para ir al gimnasio 4.16 Hacer Spining 5.16 Hacer plales 4.17 Comprar ropa interior 5.17 Tener que medirse la ropa para poder comprarla4.18 Los animales 5.18 Las culebras 4.19 Comer frutas 5.19 Comer pepinos sudados 4.20 Ir a asados 5.2 Hacer mercado 4.21 Conocer personas nuevas 5.21 Conocer personas hipcritas 4.22 Tener buenos amigos 4.22 Compartir en reuniones con gente chismosa 4.23 Conocer sitios nuevos (Hoteles, Restaurantes, Centros comerciales, lugares)

    5.23 No tener la informacin de donde se encuentran los sitios de inters o tursticos de cada ciudad

    4.24 Ver paisajes 5.24 Ver paisajes descuidados(pasto quemado, pocos rboles)

    4.25 Tomar fotos de flores 5.25 Tomar fotos de Animales salvajes 4.26 Jugar Bolos 5.26 Los juegos de azar 4.27 Trabajos que incentiven la creatividad 5.27 Hacer trabajos operativos

    4.28 Crear ideas nuevas 5.28 Que me roben las ideas para trabajos o proyectos

    4.29 Ayudar a las personas necesitadas 5.29 Ver trabajar a los nios 4.30 La espiritualidad 5.30 La indiferencia de la gente 4.31 Dar regalos 5.31 Dar regalos a gente que no conozco 4.32 El orden 4.32 No alcanzar a tender la cama 4.33 Compartir con mi familia (Reuniones, Paseos) 4.33 Ir con la familia a hacer compras de la casa

  • 15

    4.34 Compartir con mis amigos (Reuniones , Paseos) 4.34 Ir con amigos a tomar cerveza 4.35 Subir Monserrate 4.35 Andar por caminos que no estn pavimentados 4.36 Que me regalen Flores 4.36 Que me regalen ropa 4.37 Organizar eventos 4.37 Organizar despedidas 4.38 Visitar museos 5.38 ir a entierros 4.39 Visitar Galeras 5.39 Hacer visitas a familiares 4.40 Visitar Zoolgicos 5.40 Ir a bares de msica eletrnica o metlica 4.41 Caminar 5.41 Caminar con zapatos altos 4.42 Correr 5.42 Montar en Moto 4.43 Comprar accesorios 5.43 Comprar 4.44 Comprar joyas en plata 5.44 Comprar joyas en Oro 4.45 Comer ensaladas agridulces 5.45 Comer postres con mucho dulce 4.46 Probar platos nuevos 5.46 La comida picante 4.47 Coleccionar postales 5.47 Guardar recibos de pagos 4.49 Ccteles de frutas 5.49 Ccteles con licor 4.50 Caminatas ecolgicas 5.50 Caminar en sitios inseguros

    Relaciones 1. Para no tener que medirse la ropa interior (brasieres) al comprarla disear un sistema que permita identificar la medida y talla exacta sin necesidad de ponrsela. 2. Tener una gua (revista, Internet) donde estn todos los sitios tursticos de Colombia para conocer (Restaurantes, Hoteles, Museos, etc) 3. Crear postres light a base de frutas por el paradigma que se tiene de que los postres engordan 4. Crear una gua de productos para regalar que permita identificar en donde se pueden encontrar 5. Crear manuales interactivos de los diferentes productos para facilitar su entendimiento y optimizar el tiempo. 1.1.2 Deseos necesidades y problemas PROBLEMAS Cuadro 3. Problemas Gilma Nelly Ruiz Vlez Nombre: GILMA NELLY RUIZ VELEZ E-mail: [email protected] Fuente: Problemas

    PROBLEMAS SOLUCIONES 1. Rotura de las uas 1.1. Crear producto tpico para endurecer las uas. 1.2. disear un esmalte para aplicar capa protectora antes del color 1.3. disear un pegante especial para remendar la ua rota 2. Intolerancia a los medicamentos para controlar el colesterol

    2.1. Comercializar productos naturales con beneficios en el perfil lipdico

    2.2. Practicar deporte con frecuencia 2.3. Realizar una alimentacin balanceada y sana, baja en grasas. 3. Dificultad para calentar los pies en la noche o en temporada fra

    3.1. disear medias trmicas

    3.2. generar equipo que mantenga la habitacin en la temperatura deseada

  • 16

    3.3. crear cobija con una bolsa calurosa especial para colocar los pies

    4. Desconocimiento de forma de cocinar platos especiales

    4.1. Vender comidas especiales semifinalizadas, empacadas por partes y lista para solo mezclar y cocinar segn las instrucciones.

    4.2. Vender verduras procesadas listas para mezclar con los aderezos

    4.3. DVD con recetas interactivas. 5. Prdida del cepillado del cabello por sudor o por la lluvia

    5.1. producto impermeabilizante para el cabello que mantenga el cepillado

    5.2. Bolsa impermeable, transparente y desechable, para usar en la cabeza cuando llueve, con hueco para los ojos y con largo adecuado para todo tipo de cabello

    5.3. Cepillo porttil trmico con dispensador de lquido alisador de cabello.

    6. Maquillaje poco innovador 6.1. Equipo para toma de foto de la cara y video de aplicacin

    secuencial de maquillaje segn rostro escaneado. 6.2. programa que retroalimente sobre lineamiento de maquillaje

    personalizado, segn datos suministrados de facciones del rostro y colores de vestuario

    6.3. Gua para colocar foto y pegar maquillajes diversos en colores y estilos para definir el apropiado

    7. camisas diferentes para combinar los vestidos sastres

    7.1. camisas con partes intercambiables para dar apariencia de nueva prenda

    7.2. posibilidad de disear las blusas por Internet, segn maniqu virtual

    7.3. Producto que se utilice para teir automticamente la prenda, segn el color que se requiera.

    8. Dificultad para escoger el regalo adecuado 8.1 negocio especializado en regalos innovadores toda ocasin,

    servicio a domicilio 8.2. programa interactivo para llenar con gustos de la persona y a

    cambio ofrecer respuesta a los posibles obsequios 8.3. Venta de regalo por catlogo, segn perfil 9. desconocimientos de rutas alternas para optimizar el tiempo.

    9.1 creacin de servicio de rutas dirigido por celular.

    9.2 programa interactivo en Internet para ofrecer diversas rutas para llegar al mismo lugar

    9.3. mapa, guia grfica de rutas alternas para stios de alta afluencia

    10. Prdida de los conductores en ciudades grandes desconocidas

    10.1. Servicio de taxi gua para ubicar a la persona en el sitio deseado

    10.2. servicio telefnico de orientacin al conductor 10.3. instrumento o brjula para instalar en el carro, que oriente

    segn direccin especificada 11. Adquisicin de pelculas estando en casa 11.1. servicio a domicilio de la pelcula deseada 11.2. Seleccin de pelcula para bajar por Internet 11.3. Canal especializado de T.V para seleccionar pelculas con

    anterioridad y recibir la proyeccin personalizada 12. Mal olor en la caneca de basura 12.1 Maquina automtica destructora de basura 12.2. Producto eliminador de olores 12.3. Servicio a domicilio para recoleccin de basura a diario. 13. Desconocimiento de las pginas Web para consultar por tema requerido por internet

    13.1. Creacin de una pgina Web, con las direcciones electrnicas por tema

    13.2. servicio telefnico de Base de pginas Web requeridas por tema

    13.3. Folleto mensual actualizado con direcciones Web organizado

  • 17

    por temas especficos. 14. Urbanizacin sin transporte pblico cercano.

    14.1. Crear transporte colectivo del barrio a terminales de trasmilenio, en horas pico.

    14.2. disear bandas transportadoras elctricas (del barrio a las vas principales)

    14.3. Servicio de transporte local tipo tren pequeo. 15. Comer ricos chocolates y engordar 15.1. Chocolates dietticos 15.2. mezclar el Chocolate con otro alimento menos daino 15.3. Bebida desdobladota de grasa para consumir sobre los

    chocolates 16. Mantener mi apartamento decorado con flores

    16.1. Crear convenio de flores a domicilio

    16.2. Disear flores artificiales con apariencia real y con aroma continuo

    16.3. Servicio de venta de flores por Internet, envo a domicilio. 17. Dificultad para lograr planeacin total 17.1. Organizador de tiempos y movimientos personalizado 17.2. Alarma personal para recordar 18. Seleccin del personal no idneo 18.1. Empresa dedicada a seleccin de personal segn perfiles 18.2. Pruebas especificas que permitan identificar perfil 18.3. programa especial en sistemas que permita alimentar datos de

    personalidad y retroalimente sobre perfil y cargos adecuados 19. Falta de tiempo para organizar fiestas o celebraciones

    19.1. Empresa especializada en organizar fiestas a domicilio segn requerimientos

    19.2. Empresa que disee y venda paquetes de fiestas segn presupuestos

    19.3. programa sistemas para planear la fiesta segn gusto y servicio a domicilio o en lugar elegido

    20. Con quien dejo los nios para salir 20.1. Niera a domicilio 20.2. Cama guardera 20.3. padres adoptivos por horas

    Cuadro 4. Problemas Diana Milena Garca Ferena Nombre: : DIANA MILENA GARCIA FERENA

    E-mail: [email protected]

    Fuente: Problemas

    PROBLEMAS SOLUCIONES

    1. Leer manuales para uso o instalacin de productos

    1.1 Crear manuales interactivos de los diferentes productos para facilitar su entendimiento y optimizar el tiempo. 1.2 Elaborar productos prcticos que no requieran el uso de manuales. 1.3 Crear manuales que no sean de leer sino de escuchar.

    2. Daos internos y externos en el computador

    2.1. Una empresa que trabaje a domicilio para asesora y reparacin de computadores con problemas pequeos. (Instalacin de antivirus). 2.2 Que los computadores tengan manuales en audio que resuelvan inquietudes sencillas. 2.3 Una empresa que resuelva inquietudes va telefnica o Internet.

  • 18

    3. Desorden 3.1. Crear un robot que organice y atienda rdenes especficas. 3.2 Instalar un chip pequeo a los objetos personales y del hogar para ubicarlos con facilidad. 3.3 Contratar a una persona o empresa que preste servicios de aseo.

    4. Medirse la ropa interior (brasieres) para poderla comprar 4.1 Tener modelos en los almacenes con diferentes medidas que reemplacen el cuerpo de la compradora. 4.2 Disear modelos o maniqus a los que se les pueda ajustar las medidas de la compradora. 4.3 Elaborar ropa interior con la medida estndar pero para diferentes tipos de busto ( redondos, planos, etc) que no requiera medrselo.

    5. Saber que sitios de inters y tursticos visitar cuando se visita una ciudad de Colombia.

    5.1. Tener una gua que tenga esta informacin a nivel nacional. 5.2 Que cada ciudad tenga un lugar especfico que brinde este tipo de guas. 5.3 Una empresa que brinde esta informacin va telefnica o Internet.

    6. Tiempo para ir a cine o ver pelculas 6.1 DVD del tamao de un celular para utilizarlo en momentos como viajes en buseta, espera en aeropuerto, etc. 6.2 Cinemas abiertos en horarios no laborales 5:00 AM a 8:00AM, 10:00PM a 1:00AM. 6.3 Empresa que preste el servicio de envo de pelculas a domicilio las 24 horas del da.

    7. Tiempo para embolar los zapatos 7.1 Empresa que preste el servicio a domicilio. 7.2 Maquina automtica que embole en el menor tiempo posible. 7.3 Robot que embole zapatos

    8. Tiempo para mandar a reparar los zapatos 8.1 Remontadora que preste el servicio de reparacin a domicilio (recoge, repara y entrega). 8.2 Remontadora que enve personas para que reparen en el domicilio del solicitante. 8.3 Robot que repare zapatos

    9. Tiempo para realizar mercado 9.1 Empresa especializada que preste el servicio de compra de mercado dndole las instrucciones pertinentes. 9.2 Almacenes de cadena que presten el servicio de venta de mercado va Internet y que enven el mercado a domicilio. 9.3 Compra de mercado va Internet en lnea chateando.

    10. Paciencia y tiempo para hacer el Manicure 10.1 Maquina que haga el manicure automticamente. 10.2 Empresa que enve personas para hacer el manicure en horarios no laborales. 10.3 Robot que atienda a la orden de hacer manicure.

    11. Cansancio por las sillas de los buses en viajes largos 11. 1 Sillas confortables que se puedan convertir en camas. 11.2 Sillas con almohadas ajustables al cuello. 11.3 Buses con sillas ergonmicas, que den masajes.

    12. Fro constante en los pies por los climas de Bogot 12.1 Medias elaborados con un material especial que de calor en los pies. 12.2 Zapatos que se les pueda graduar la temperatura como las duchas. 12.3 Crema que cambie la temperatura de los pies.

    13. Fro constante en las manos por los climas de Bogot 13.1 Guantes elaborados con un material especial que de calor en las manos. 13.2 Guantes que se les pueda graduar la temperatura. 13.3 Crema que cambie la temperatura de las manos.

    14. Tiempo para comprar pelculas en DVD. 14.1 Empresa colombiana que venda pelculas va Internet y las entregue a domicilio. 14.2 Empresa que venda pelculas a domicilio va telefnica. 14.3 Empresa que venda pelculas a domicilio por catalogo.

  • 19

    15. Tiempo para ir al odontlogo 15.1 Servicio de odontologa a domicilio. 15.2 Empresa que preste este servicio en horarios no laborales. 15.3 Empresa que brinde asesora telefnica o Internet para la prevencin de la salud oral

    16. Tiempo para ir al medico general 16.1 Servicio de medico general a domicilio. 16.2 Empresa que preste este servicio en horarios no laborales. 16.3 Empresa que brinde asesora va telefnica o Internet para la prevencin de la salud.

    17.Tiempo para Arreglo y corte del Cabello 17.1 Empresa que preste el servicio en horarios no laborales. 17.2 Empresa que tenga personas que presten el servicio a domicilio. 17.3 Maquina que arregle el cabello en el menor tiempo posible.

    18. No encontrar Joyas a mi gusto 18.1 Maquina personal que tenga la opcin de elaborar las joyas a mi gusto. 18.2 Venta de joyas por Internet que las pueda disear a mi gusto automticamente. 18.3 Almacn de joyas en donde elaboren las elaboren a mi gusto con el material que yo quiera (plata, piedras, nailon). 18.3 Maquina personal que tenga la opcin de elaborar las joyas a mi gusto.

    19. Mancha en la ropa por comida en horario laboral 19.1Liquido que quite las manchas instantneamente. 19.2 Empresas que presten el servicio de quitar la mancha a domicilio y devuelvan la prenda en el menor tiempo posible. 19.3 Empresas que presten el servicio a domicilio de recoger otra prenda en la casa para poderse cambiar.

    20. Paradero de busetas cercano a la casa 20.1 Rutas que recojan en el domicilio y que lo dejen a uno en el paradero o en el lugar donde puede coger el transporte. 20.2 Empresa de transporte que cubra la ruta que uno necesita solicitando el servicio en el domicilio como los taxis a un costo razonable. 20.3 Servicio de transporte publico en lugares residenciales que paren en la portera del conjunto.

    DESEOS Cuadro 5. Deseos Gilma Nelly Ruiz Velez Nombre: GILMA NELLY RUIZ VELEZ E-mail: [email protected] Fuentes: Deseos

    DESEOS SOLUCIONES 1. Zapatos brillantes y limpios todo el tiempo 1.1. Aerosol para lustrar zapatos 1.2. servicio lustrabotas a domicilio 1.3. zapatos de material especial que solo requiera sacudirlos

    para limpiarlos 2. adaptacin al clima 2.1. vestido con tela que cambie la temperatura corporal de

    acuerdo al medio ambiente 2.2. bebida reguladora de temperatura 2.3 crema protectora con poder trmico 3. Alivio de los dolores tipo clico 3.1. equipo elctrico para identificar origen del dolor y que

    ofrezca equilibrio analgsico

  • 20

    3.2. analgsico efectivo un dosis 3.3. bolsa trmica con impulsos elctricos relajantes 4. prctica limpieza de dientes 4.1. liquido para enjuague con poder limpiador anticaries

    4.2. Cepillo de dientes con dispensador de crema dental, para cargar en el bolso.

    4.3. Chicle con accin limpiadora al masticar.

    5. Adelgazar zona abdominal sin hacer ejercicio 5.1. crema adelgazante sin causar problemas de salud 5.2. ropa interior con masajeador sectorizado 5.3. bebida que queme grasa al mismo tiempo que se realice

    masaje en la zona deseada

    6. Conducir en cualquier lugar desconocido y no perderse

    6.1. Equipo tipo brjula para el vehiculo que oriente al conductor al sitio requerido

    6.2. sistema de orientacin por celular para ubicar el sitio 6.3. mapa virtual con rutas alternas 7. Desaparecer el excremento de las mascotas en los parques

    7.1. aerosol que evapore el residuo de la mascota

    7.2. aspiradora porttil 7.3. bolsa pantaln desechable para perro

    8. No estresarme con el trabajo 8.1. bebida sana con efecto tranquilizante 8.2. equipo manual y porttil que se active generando impulsos

    relajantes cuando se requiere 8.3. parche medicinal que libere sustancias relajantes segn

    necesidad corporal 9. Tener buena figura 9.1. Comer sano y balanceado 9.2. usar ropa interior moldeadora 9.3. spa con tcnicas avanzadas de moldeo del cuerpo 10. Ser elocuente en eventos pblicos y conferencias

    10.1. grabadora micro con audfono que gue la conversacin

    10.2. procesador de temas para organizar conferencia segn necesidad

    10.3. pantalla telepronter invisible a los ojos de los dems 11. Un lenguaje universal que facilite el entendimiento

    11.1 microchip de colocacin cerebral con idioma universal

    11.2. traductor instantneo de lenguaje 11.3. Equipo que traduzca voz, textos y de respuesta en el

    idioma requerido. 12. Recordar los sueos 12.1 Pantalla que proyecte y grabe los sueos 12.2. electrodos que tome los sueos y los almacene en

    memoria 12.3. chip cerebral que permita revisar los sueos 13. preparar un plato especial 13.1. Chef a domicilio 13,2. Curso interactivo de cocina 13.3. solicitar partes del men, a domicilio, para finalizar en

    casa 14. Cambiar los muebles de lugar constantemente 14.1. rodachines para moverlos sin hacer esfuerzo 14.2. Sistema computarizado para ver la distribucin antes de

    mover los muebles 14.3. personal especializado para realizar este trabajo

    especifico 15. No lavar ropa 15.1. Ropa desechable 15.2. aerosol para eliminar olores y mugre 15.3. sistema de servicio a domicilio para recoger y lavar la ropa

  • 21

    16. Descansar durmiendo menos horas 16.1. tomar una pldora que facilite un sueo corto pero

    reparador 16.2. colocar electrodos cerebrales que relajen sueos y

    pensamientos 16.3. cama relajante con msica subliminal de relajacin 17. Retardar los signos del envejecimiento 17.1. producto que corrija las arrugas eficazmente 17.2. Preparado energizante y tonificante

    17.3. Pastilla que conserve capacidad de aprender

    18. Aprender mas en menos tiempo 18.1. microchip por temas de autoaprendizaje para instalar en crebro

    18.2. cama con temas grabados para aprender mientras se duerme

    18.3. grabaciones subliminares con temas de inters para aprender mientras se realicen labores cotidianas

    19. Disponer de dinero en efectivo en cualquier momento

    19.1. Cajero automtico servicio a domicilio

    19.2. retiro por Internet de dinero y recibo por correo 19.3. Informacin del cajero ms cercano a travs de una

    llamada.

    20. grabar y/o recordar todos los momentos felices del dia a dia

    20.1. cmara porttil para cargar en forma de anillo

    20.2. lentes con cmara filmadora 20.3. pldora con propiedades especiales para generar mayor

    recordacin de los momentos

    Cuadro 6. Deseos Diana Milena Garca Ferena Nombre del grupo: DIANA MILENA GARCIA FERENA

    E-mail: [email protected]

    Fuente: Deseos

    DESEOS SOLUCIONES

    1. No manchar las blusas

    1.1 Blusa de fibra antigrasa o manchas 1.2 Recubrimiento para blusas mientras como. 1.3 Liquido limpia ropa instantneo

    2. Tener ropa deportiva que permanezca limpia

    2.1. Camisa autosecado 2.2 Sudadera doble fax que no se traspase el sudor 2.3 Pantaloneta autosecado

    3. Tomar trago sin sentir guayabo

    3.1. Whisky sin alcohol 3.2 Pastilla que neutralice el guayabo inmediatamente 3.3 bebida que neutralice el guayabo inmediatamente

    4. Depilacin indolora

    4.1 Una mquina automtica 4.2 Una crema que quite el dolor instantneamente 4.3 una cera que tenga la crema que quite el dolor

    5. Cartera antirrobo

    5.1 Una cartera con clave de seguridad. 5.2 Cartera con chip localizador 5.3 Cartera con cinturn ajustable

    6. Zapatos con tacones que no se doblen, rompan, abran, etc.

    6.1 Zapatos de una sola pieza, que el tacn no sea una pieza independiente. 6.2 Zapatos de material que no se rompa 6.3 Zapatos que no se rompan, que solo se deterioren

  • 22

    7. Blower instantneo

    7.1 Una mquina que haga el blower instantneamente. 7.2 Un gel que funcione instantneamente y que el cabello quedo con el aspecto de secado con secador 7.3 Un cepillo que con tres pasadas deje el cabello liso en dos minutos

    8. Eliminador de granos instantneo

    8.1 Una crema que los elimine instantneamente 8.2 Un gel que los elimine instantneamente 8.3 Una mquina que al pasarla los elimine

    9. Poder viajar por Colombia sin preocuparse por la seguridad

    9.1 Conocer las rutas que estn permanentemente vigiladas as como las que tienen problemas de seguridad a travs de Internet. 9.2 Guas ilustradas con carreteras sobre los diferentes destinos tursticos que ofrece el pas. Incluyendo restaurantes, hoteles catalogados con estrellas. 9.3 Que todas las carreteras estn vigiladas va terrestre y area a travs de dispositivos de seguridad.

    10. Ganarme un carro en una rifa, juego, etc.

    10.1 Participar en rifas por Internet por ingresar a pginas de establecimientos comerciales. 10.2 Que cada vez que realice una compra en cualquier establecimiento independientemente del valor, me den boletos de rifa para ganarme el carro. 10.3. Crear sistema estadstico que indique nmero a comprar

    11. Que el transporte areo a nivel mundial sea ms econmico

    11. 1 Aerolneas con acuerdos o alianzas estratgicas que reduzcan el costo del transporte. 11.2 Aerolneas o agencias que por cada vuelo a nivel nacional los vuelos a nivel internacional tengan un descuento considerable. 11.3 2 Aerolneas o agencias que a los viajeros ms frecuentes a nivel nacional por cada 10 vuelos regalen un pasaje internacional

    12. Poder ver pelculas o Noticias en la hora del almuerzo

    12.1 Un celular que tenga la opcin para ver pelculas o TV. 12.2 Un computador con la opcin de Televisin 12.3 Un Reloj o agenda que tenga la opcin para ver pelculas o TV

    13. No hacer oficios caseros 13.1 Un robot que atienda ordenes para hacer oficio. 13.2 Electrodomsticos que se limpien automticamente. 13.3 Cama y closet que se tienda y arregle automticamente

    14. Tener seguridad cuando estoy en la calle 14.1 Red de seguridad tecnolgica instalada en toda la ciudad. 14.2 Centros de seguridad en cada Barrio 14.3 Empresas de seguridad privada personal

    15. Tener asesora constante para comer saludablemente

    15.2 Empresas que presten el servicio de asesora va mail o telfono. 15.3 Maquina que al ingresarle los datos de un alimento confirme los nutrientes o las caloras. 15.4 Maquina que al comer por las pulsaciones determine si el alimento es saludable o no.

    16. Un servicio de transporte publico rpido y seguro.

    16.1 Un medio de transporte subterrneo con dispositivos de seguridad 16.2 Un medio de transporte con cmaras de seguridad y vigilancia permanente 16.3 Un medio de transporte publico va areo (avionetas helicpteros).

    17. Que no hallan trancones 17.1 Carros con alas para evitar los trancones. 17.2 Una empresa privada encargada de arreglar las vas de la ciudad. 17.3 Una empresa que arregle pleitos en el menor tiempo posible cuando hay choques de carros.

    18. No perder tanto tiempo al desplazarme de un lado a otro en la ciudad

    18.1 Un Servicio publico areo local. 18.2 Un dispositivo o maquina que con una orden lo lleve a uno al lugar donde necesita en cuestin de segundos 18.3 Empresas que presten el servicio de transporte en moto.

    19. Optimizar el tiempo de trabajo en computador (laboral, Universidad)

    19.1 Un computador que ejecute tareas con orden de la voz. 19.2 Computador que tenga programas que trabajen con secuencia de rdenes.

  • 23

    19.3 Empresa que preste el servicio de trabajos en computador a domicilio.

    20. Disear mi propia ropa 20.1 Almacn de ropa colombiana que preste el servicio de elaboracin de prendas personalizadas (blusas, pantalones, faldas) formal e informal. 20.2 Sitio en Internet Colombiano que preste el servicio de elaboracin de prendas personalizadas (blusas, pantalones, faldas) formal e informal. 20.3 Empresa que reciba modelos de clientes para elaborar sus colecciones.

    NECESIDADES Cuadro 7. Necesidades Gilma Nelly Ruiz Velez Nombre del grupo: DIAGIL E-mail: [email protected] Fuentes: Necesidades

    NECESIDADES SOLUCIONES1. Proteccin - seguridad personal 1.1. curso prctico de defensa personal 1.2. localizador personal 1.3. aerosol paralizante contra ladrones 2. Aprender varios idiomas 2.1. microchip de idiomas 2.2. curso hipnopdico 2.3. curso interactivo por Internet compartiendo da a da con

    familia extranjera 3. Alimentarse bien sin temor de engordar 3.1. Concentrado con todas las propiedades alimenticias 3.2. bebida que queme grasa para tomar sobre las comidas 3.3. Libro gua con dieta balanceada para los 365 das del

    ao. 4. Aseo integral para el hogar 4.1. Producto completo que incluya varias acciones en el

    aseo (desinfectante, limpieza, fragancia, cloro, brillo) 4.2. agencia que facilite personal de confianza para el aseo

    de la casa 4.3. equipo multifuncional para el aseo (aspiradora, brilladora,

    limpiadora) 5. Enmascarante de malos olores, causado por los perros

    5.1. Diseo de producto aerosol que absorba el olor que expelen los perros

    5.2. shampoo y perfume para perro 5.3. ventilador con aspirador de ambientes 6. desengrasantes protectores del medio ambiente

    6.1. desengrazante biodegradable

    6.2. recolector de grasa eliminada para reutilizar 6.3. jabn liquido desdoblante de la grasa 7. Combustibles de autos que no contaminen el ambiente

    7.1. Uso de energa solar

    7.2. aditivo especial para el auto para combatir el CO2 7.3 sustancias limpiadoras del ambiente 8 casa inteligente 8.1. Artefacto que avise cuando se acabe los insumos 8.2. Limpieza automtica 8.3. identificacin de las personas que ingresan 9. Seguridad en la casa 9.1. ingreso solo con huella digital 9.2. caja fuerte invisible a los ojos de los dems

  • 24

    9.3. detector de olores, calores excesivos, fugas de agua, etc 10. oficina virtual en casa 10.1 pantalla directa con la empresa, comunicacin inmediata 10.2. equipos de procesamiento virtual de documentos 10.3. Empresa de servicio a domicilio para mensajera

    instantnea 11. Ocultar defectos del rostro 11.1. maquillaje efecto natural 11.2. sistema para producir parche del mismo color de la

    cara 11.3. accesorios que embellezcan la cara y que a la vez

    oculte el defecto 12. viajar y conocer 12.1. paquete de ahorro programado 12.2. programa de diseo de rutas, presupuestos y reservas

    a travs de Internet. 12.3. Servicio de guas tursticos 13. descansar confortablemente 13.1. cama con msica relajante 13.2. silla ergonmica y adaptable a cada cuerpo 13.3. salas de relajacin con msica, aromas, masajes, y

    cuentos que transporten la mente a otro espacio 14. Proteccin contra contaminacin 14.1. medicamento que libere una capa protectora en la piel 14.2. aspiradora que absorba toda la contaminacin de la

    oficina 14.3. aerosol que convierta el dixido de carbono en oxigeno 15. vas sin trancones 15.1. sistema inteligente que cambie los tiempos en

    semforos segn necesidad 15.2. cmaras en los vehculos que graben los accidentes

    para agilizar los procesos legales. 15.3. sistema de informacin automtica para definir rutas

    alternas 16. eliminar estras 16.1. guante elctrico masajeador 16.2. crema remodeladota de la piel. 16.3. Medicamento con accin especfica sobre estra 17. Pagar servicios y cuentas oportunamente 17.1. Servicio automtico de recordacin de pago de cuentas 17.2. Ahorro programado para descuento automtico por

    banco 17.3. Servicio de mensajera a domicilio para pagos y vueltas

    varias 18. clases de arte musical 18.1 Academia de instruccin a domicilio 18.2. clases por Internet, interactivo 18.3. instrumentos con melodas pregrabados y con gua de

    uso 19. organizar eventos familiares 19.1 empresa dedicada a la logstica y organizacin de

    eventos 19.2. Servicio de apoyo a travs de internet 19.3. gua de opciones para crear das de recreacin 20. Estar siempre bien presentable 20.1. Producto especial para mantener el cabello bien

    peinado 20.2. programa sistematizado con foto del rostro para indicar

    maquillaje ideal de acuerdo a vestido, color, ocasin y hora. 20.3 programa de maniqu virtual para vestir con los atuendos

    diferentes y generar el mejor modelo para el da.

  • 25

    Cuadro 8. Necesidades Diana Milena Garca Ferena Nombre del grupo: DIAGIL

    E-mail: [email protected]

    Fuente: NECESIDADES

    NECESIDADES SOLUCIONES

    1. Medir la velocidad mientras corro

    1.1 Un reloj que mida la distancia con coordenadas 1.2 Guas en las calles con largas distancias en las principales vas de Bogot 1.3 Un software que calcule las distancias en las calles de Bogot

    2. Aprender a manejar

    2.1. Juego en el computador con un simulador de conduccin 2.2 Escuelas de conduccin nocturna 2.3 Escuela de conduccin cuyo costo sea parte del nuevo carro

    3. Tener Internet disponible siempre

    3.1. Internet desde mi reloj al porttil 3.2 Internet de mi celular al porttil 3.3 Internet va pulsera magntica

    4. Cocinar en menos tiempo

    4.1 Miniollas a presin 4.2 Sartenes a presin 4.3 Planchas propagadoras de calor

    5. Tener el telfono de la casa disponible siempre

    5.1. Inalmbrico con carga de 100 horas 5.2 Celular con opcin de lnea de fijo 5.3 Salida y entrada de llamadas locales en mi computador

    6. Controlar mis gastos

    6.1 Una agenda que atienda ordenes con la voz y guarde los datos sin necesidad de escribir 6.2 Un computador con un programa especial 6.3 Celular con un programa especial

    7. Mejorar el manejo del tiempo

    7.1 Un curso especializado en manejo del tiempo 7.2 Un dispositivo o maquina programadora 7.3 Una agenda automtica que se maneje con la voz

    8. Asesora constante de salud por enfermedades no graves.

    8.1 Empresa que preste servicio de salud general va telefnica. 8.2 Empresa que preste servicio de salud general va Internet. 8.3 Empresa con un grupo de mdicos que dicten cursos o talleres para el manejo de enfermedades.

    9. Mejorar la memoria

    9.1 Un te especial que mejore la memoria 9.2 Una agenda automtica que funcione con rdenes de la voz. 9.3 Gimnasios de ejercicios para la memoria

    10 Mensajero para hacer las vueltas

    10.1 Una empresa que con una llamada, enve a una persona de confianza para hacer todas las vueltas que uno necesita 10.2 Empresa con la que se pueda firmar un contrato por horas, minutos o das. 10.3 Robot que cumpla ordenes para hacer diligencias.

    11. Mercado a domicilio sin necesidad de solicitarlo

    11. 1 Dispositivo que se coloque en la alacena o la nevera para que cada vez que se acabe algo de enva automticamente un mensaje al supermercado y llegue el pedido a domicilio.

    12. Luz artificial fija en todos los lugares de la casa 12.1 Bombilla que trabaje sin corriente y se pueda instalar fcilmente. 12.2 Bombilla de pilas y con instalacin adhesiva. 12.3 Bombilla Manual

    13. Transporte pblico cmodo

    13.1 Buses de transporte publico con bao 13.2 Buses de transporte publico con sillas confortables y televisin 13.3 Buses amplios

    14. Restaurantes econmicos y en la zona donde trabajo 14.1Restaurante que venda almuerzo casero en la zona de salitre plaza. 14.2 Restaurante econmico a domicilio 14.3 Restaurante en una zona cercana econmico

    15. Servicio de zapatera a domicilio 15.1 Remontadora que preste el servicio de reparacin a domicilio (recoge, repara y entrega). 15.2 Remontadora que enve personas para que reparen en el domicilio o trabajo del solicitante. 15.3 Remontadora

    16. Conocer los sitios de inters y culturales de cada ciudad a la que viajo

    16.1 Celular que contenga la informacin de los sitios de inters a nivel nacional. 16.2 Empresa que preste el servicio de informacin de los sitios de inters va telefnica. 16.3 Maquina diseada para localizar los sitios de inters de cada ciudad.

    17. Servicio de masajes y relajacin 17.1 Empresa que preste el servicio de masajes a domicilio 17.2 Empresa que preste el servicio de masajes en horas no laborales 17.3 Maquina masajeadora integral

    18. Asesora en inversiones 18.1 Empresa que preste asesora para cualquier tipo de inversiones. 18.2 Programas de computador que permitan hacer simulaciones 18.3 Calculadoras especializadas que permitan hacer simulaciones

    19. Un localizador de elementos 19.1 Un chip que permita ubicar elementos o cosas a grandes distancias 19.2 Un elemento que sin necesidad de dispositivos por programacin ubique cosas en diferentes materiales. 19.3 Un elemento que cuando ubique en una pantalla muestre distancia a la cual estoy y hacia donde me puedo dirigir

    20. Una impresora porttil 20.1 Impresora porttil que se conecte por puerto USB 20.2 Impresora que no necesite conexin 20.3 Impresora inalmbrica

  • 26

    2. IDEAS DE NEGOCIO Cuadro 9. Ideas de negocios No. Idea Descripcin Fuente

    1. Chocolates promocionales

    Empresa dedicada exclusivamente a la elaboracin y venta de chocolates en empaques especiales de hojalata de todos los sabores, formas, dietticos o no, para regalos especiales, promocin de marcas.

    Gilma Nelly Ruiz V

    2. Boutique para dama Diseo y venta de vestidos de alta costura para dama, con las mejores telas y diseos exclusivos. Estratos medio. Alto

    Gilma Nelly Ruiz V

    3. Regalos toda ocasin

    Servicio a travs de Internet y en tienda especializada en definir y vender regalos segn perfil del cliente

    Gilma Nelly Ruiz V

    4. Medicamentos naturales

    Importar y comercializar productos naturales para tratar patologas de alta prevalencia y tratamientos crnicos, que requiera soluciones efectivas y con bajos efectos secundarios

    Gilma Nelly Ruiz V

    5. Seleccin de personal cargos medios

    Empresa prestadora de servicio outsourcing para procesos de bsqueda y seleccin de personal en cargos medios, tcnicos y profesionales, que requieran las empresas bajo un perfil definido.

    Gilma Nelly Ruiz V

    6. Pgina Web sitios tursticos

    Pgina donde se encuentren los sitios de inters culturales, restaurantes, hoteles, bares, etc a nivel nacional, en donde adicionalmente los establecimientos comerciales puedan pautar

    Diana Garca Ferena

    7. Almacn de accesorios y joyas

    Elaboracin y venta de accesorios y joyas, realizadas a gusto del cliente

    Diana Garca Ferena

    8. Bar bebidas sin alcohol

    Venta de bebida sin alcohola a base de frutas, tendencia naturalista, exposiciones y venta de artculos culturales

    9. Empresa virtual tienda naturista

    Venta de productos naturales por internet Diana Garca Ferena

    10. Almacn ropa interior dama

    Distribucin de prendas ropa interior de todas las marcas nacionales

    Diana Garca Ferena

    11.

  • 27

    2.1 ANLISIS DE LAS IDEAS DE NEGOCIO

    2.1.2 Anlisis personal

    Cuadro 10. Anlisis personal Gilma Nelly Ruiz Vlez

    IDEAS EMPRESARIO MERCADO EMPRESA TOTAL A B C D E F G H Chocolates promocionales 3 2 1 3 3 2 1 1 16 Boutique para dama 2 2 1 2 1 1 1 1 11 Regalos toda ocasin 1 1 1 1 1 1 0 1 7 Medicamentos naturales

    3 3 2 1 2 2 1 2 16 Seleccin de personal cargos medios 2 2 2 2 2 2 3 2 17 Pgina Web sitios tursticos 1 1 0 1 2 1 3 0 9 Almacn de accesorios y joyas 2 1 1 2 2 1 1 1 11 Bar bebidas sin alcohol

    1 1 0 3 1 3 1 0 10 Empresa virtual tienda naturista 1 1 1 2 2 2 1 0 10 Almacn ropa interior dama 1 2 0 1 2 1 1 1 9

  • 28

    Cuadro 11. . Anlisis personal Diana Milena Garca Ferena IDEAS EMPRESARIO MERCADO EMPRESA TOTAL

    A B C D E F G H Chocolates promocionales 3 2 0 3 3 2 1 1 15 Boutique para dama 1 1 0 1 2 2 1 1 9 Regalos toda ocasin 2 2 0 2 2 2 1 1 12 Medicamentos naturales 2 1 0 2 2 2 0 1 10 Seleccin de personal cargos medios 1 0 0 2 2 1 1 1 8 Pgina Web sitios tursticos 3 2 0 2 3 2 2 1 15 Almacn de accesorios y joyas

    1 2 0 2 2 2 2 1 12 Bar bebidas sin alcohol 2 1 0 2 2 3 1 1 12 Empresa virtual tienda naturista

    1 1 0 1 2 2 1 1 9 Almacn ropa interior dama 2 2 0 1 2 2 1 1 11

  • 29

    2.1.2 Anlisis ideas de negocio

    Cuadro 12. Anlisis Grupal IDEAS EMPRESARIO MERCADO EMPRESA TOTAL

    A B C D E F G H Chocolates promocionales

    3,0 2,0 0,5 3,0 3,0 2,0 1,0 1,0 15,5 Medicamentos naturales

    2,5 2,0 1,0 1,5 2,0 2,0 0,5 1,5 13,0 Seleccin de personal cargos medios

    1,5 1,0 1,0 2,0 2,0 1,5 2,0 1,5 12,5 Pgina Web sitios tursticos

    2,0 1,5 0,0 1,5 2,5 1,5 2,5 0,5 12,0 Almacn de accesorios y joyas

    1,5 1,5 0,5 2,0 2,0 1,5 1,5 1,0 11,5 Bar bebidas sin alcohol

    1,5 1,0 0,0 2,5 1,5 3,0 1,0 0,5 11,0 Boutique para dama

    1,5 1,5 0,5 1,5 1,5 1,5 1,0 1,0 10,0 Almacn ropa interior dama

    1,5 2,0 0,0 1,0 2,0 1,5 1,0 1,0 10,0 Regalos toda ocasin

    1,5 1,5 0,5 1,5 1,5 1,5 0,5 1,0 9,5 Empresa virtual tienda naturista

    1,0 1,0 0,5 1,5 2,0 2,0 1,0 0,5 9,5

  • 3. EVALUACIN DE LAS 5 OPORTUNIDADES DE NEGOCIO Despus de evaluar a profundidad las 10 ideas de negocio seleccionamos las 5 con mayor puntaje, las cuales son: 3.1 CHOCOLATES PROMOCIONALES Identificacin del Sector, Subsector y CIIU. Segn el C.I.I.U. el anterior producto se clasifica dentro del sector 512 y su clase es 5125 que corresponde a comercio al por mayor de productos alimenticios, excepto caf trillado. Anlisis Cuantitativo. Productos sustitutos, derivados o complementarios del sector: Almacenes de cadena seccin dulces Obsequios promocionales otra gama Dulces diferentes para promocin de marca Tabla 1. Anlisis cuantitativo Promedio de trabajadores por establecimiento en el sector 53Sueldo promedio de los trabajadores del sector 172.4Sueldo + Prestaciones sociales promedio de los trabajadores del sector

    230.9

    Activos promedio por establecimiento en el sector 1.813.266Gastos generales promedios sobre las empresas del sector. 816.831Produccin bruta promedio del sector 6.479.8

    Elabore un estado de Ganancias y Prdidas.

  • 31

    EVALUACIN CUANTITATIVA EN NEGOCIO SIMILAR Tabla 2. Balance General 2007 Cifras expresadas en millones de pesos ACTIVO Disponible e inversiones temporales $ 162.791 Inversiones 311.842 Deudores 367.618 Inventario 414.335 Propiedad planta y equipo 6.040.307 Intangibles 621.272 Diferidos 36.990 Otros activos 10.431 Valoraciones 2.458.478 TOTAL DEL ACTIVO 4.988.064 PASIVO Y PATRIMONIO Organizaciones financieras 793.270 Cuentas por pagar 188.574 Impuestos, gravmenes y tasas 37.015 Obligaciones laborales 35.010 Pasivos estimados y provisiones 92.311 Diferidos 10.326 Otros 1.393 TOTAL DEL PASIVO 1.281.579 MINORITARIOS 2.717 PATRIMONIO 37.037.681 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 4.988.064

    Tabla 3. Estado de Resultados Cifras col $ millones 2007

    Ingresos por mtodo de participacin $ 37.425 Utilidad en Realizacin de inversiones 2.701 Dividendos 2.752 Financieros y otros 910 TOTAL INGRESOS OPERACIONALES 43.788 Gastos operacionales -1.501 UTILIDAD OPERACIONAL 42.287 Ingresos no operacionales 7 Correccin monetaria 0 Gastos no operacionales -65

    UTILIDAD ANTES DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA 42.229 Impuesto de renta -54

    UTILIDAD NETA $ 42.175

  • 32

    Tabla 4. Anlisis cuantitativo Industria de la chocolatera Resultados ( $ millones ) 2.005 Ventas 3.853.525 Activos 5.480.027 Patrimonio 4.559.051 Utilidad Operacional 308.899 Utilidad Neta 253.721 Obligaciones Financieras 214.335 Concentracin (%) 26,4 Viabilidad 2.005 Ebitda 345.455 Ebitda/Ventas (%) 9,0 Obligaciones Financieras/ Ebitda (veces) 6,0 Pasivos/ Activos (%) 16,8 Utilidad/Patrimonio (%) 5,6 Desempeo 2.005 Margen Neto (%) 6,6 Rotacin cuentas por cobrar (das) 28,2 Rotacin cuentas por pagar (das) 19,8 Rotacin Inventarios (das) 23,7 Fuente Dinero Junio de 2006 En el ao 2005 la chocolatera movi $ 216.500 millones en Colombia y registr un crecimiento en ventas del 12% con respecto al ao 2004. Los resultados han sido positivos tanto en el mercado interno como en las exportaciones. Anlisis Cualitativo. LA IDEA: El anlisis de idea de negocio llev a la conclusin del gusto que existe por los dulces y en especial por los chocolates, la exclusividad que se tendra con ideas para promocionar a travs del chocolate moldeado en empaques prcticos y decorativos en hojalata PRODUCTO: chocolates en las formas requeridas, sabores, dietticos o no, en empaques llamativos, para regalos especiales empresariales y para promociones corporativas. MERCADO: empresas de los sectores ms atractivos, financiero, hotelero, automotriz, farmacutico. COMPETENCIA: diversos obsequios promocionales, obsequios con chocolate otras empresas.

  • 33

    PRECIO: se define por peso de producto, por diseo, por empaque especial para regalos. IMAGEN DEL PRODUCTO: etiquetas llamativas, empaques prcticos reutilizable, en hojalata chocolates de diversas formas y sabores. Imagen de chocolatera fina. Realizar Pruebas de Concepto. Se realiz entrevista verbal con personas conocidas sobre las diferentes oportunidades de negocio. Entiende usted el concepto? Si, se trata de promocionar marcas a travs de chocolates con la forma del producto y con empaques que se conserve y permanezca la marca promocionada. Cree usted lo que se afirma del producto? Si, porque el chocolate gusta generalmente a todo el mundo y sobre a todo a los nios. La parte de uso para recordatorios de marca y regalos corporativos es interesante, diferente y fcil de aplicar a lo requerido Cuales son las ventajas del producto? Es exclusivo. Ofrecera alta variedad Alternativa para regalos agradables y bonitos Doble impacto de recordacin, el chocolate y el empaque Que sugiere usted para mejorar el producto? Visita a las empresas Promocin en internet Incluir Producto para diabticos Venta directa en tiendas Cual seria el precio razonable? Depende de la calidad, tamao, ingredientes especiales, empaque

  • 34

    3.2 IMPORTACIN Y COMERCIALIZACIN DE MEDICAMENTOS NATURALES Identificacin del Sector, Subsector y CIIU. Segn el C.I.I.U. el anterior producto se clasifica dentro del sector 513 y su clase es 5135 que corresponde a comercio al por mayor de productos farmacuticos y medicinales, cosmticos y de tocador Anlisis Cuantitativo. Productos sustitutos, derivados o complementarios del sector: Laboratorios farmacuticos Tiendas Naturistas Drogueras Centros de esttica y nutricin Tabla 5. Anlisis importacin Promedio de trabajadores por establecimiento en el sector 154Sueldo promedio de los trabajadores del sector 215.8Sueldo + Prestaciones sociales promedio de los trabajadores del sector

    293.6

    Activos promedio por establecimiento en el sector 1.430.166Gastos generales promedios sobre las empresas del sector. 658556Produccin bruta promedio del sector 214.3 Elabore un estado de Ganancias y Prdidas. EVALUACIN CUANTITATIVA EN NEGOCIO SIMILAR Tabla 6. Balance General 2007 Cifras expresadas en millones de pesos Valores $ 2006SUBTOTAL DISPONIBLE 24267 INVERSIONES 12102 Clientes 339079 Anticipos Y Avances 2971 Antic Imptos Y Contrib O Saldos A Favor 20 Cuentas X Cobrar A Trabajadores (CP) 650 Deudores Varios (CP) 129423 Deudas De Dificil Cobro (CP) 47121 Provisiones (CP) 39557 SUBTOTAL DEUDORES CORTO PLAZO 479707

  • 35

    Materias Primas 31730 Productos En Proceso 40457 Productos Terminados 64040 Envases Y Empaques 64249 SUBTOTAL INVENTARIOS 200476 Cargos Diferidos 672 SUBTOTAL DIFERIDO 672 TOTAL ACTIVO CORRIENTE 717224 PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO NETO 178119TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 178119TOTAL ACTIVO 895343 OBLIGACIONES FINANCIERAS (CP) 16842 PROVEEDORES 267059 Costos Y Gastos X Pagar 26371 Deudas Con Accionistas O Socios (CP) 61118 Retencin En La Fuente 4193 Acreedores Varios (CP) 30525 SUBTOTAL CUENTAS POR PAGAR CORTO PLAZO 130855 IMPUESTOS GRAVAMENES Y TASAS 15503 OBLIGACIONES LABORALES CORTO PLAZO 48723TOTAL PASIVO CORRIENTE 478982 TOTAL PASIVO 478982 Aportes Sociales 8000SUBTOTAL CAPITAL SOCIAL 8000RESERVAS 21833REVALORIZACION DEL PATRIMONIO 95336RESULTADOS DEL EJERCICIO 38404RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES 180788TOTAL PATRIMONIO 416361TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 895343

    Tabla 7. Estado de resultados Ingresos Operacionales 38404 Menos Costo Ventas Y Prestacin Servicios 2242104 Utilidad Bruta 1118098 Menos Gastos Operacionales Admn. 1124006 Menos Gastos Operacionales De Ventas 307247 Utilidad Operacional 537539 Mas Ingresos No Operacionales 279220 Menos Gastos No Operacionales 20072 Utilidad Neta Antes De Impuestos 222840 Ajustes Por Inflacin 76452 Menos Impuestos De Renta Y Complementarios -4360 Ganancias Y Perdidas 33688

  • 36

    Tabla 8. Industria Qumico y Farmacutico Resultados ( $ millones ) 2.005 Ventas 16.321.216 Activos 13.632.302 Patrimonio 8.380.326 Utilidad Operacional 1.708.355 Utilidad Neta 846.998 Obligaciones Financieras 1.485.659 Concentracin (%) 33,8 Viabilidad 2.005 Evitad 2.182.555 Ebitda/Ventas (%) 13,3 Obligaciones Financieras/ Ebitda (veces) 0,7 Pasivos/ Activos (%) 38,5 Utilidad/Patrimonio (%) 10,1 Desempeo 2.005 Margen Neto (%) 5,2 Rotacin cuentas por cobrar (das) 96,3 Rotacin cuentas por pagar (das) 62,1 Rotacin Inventarios (das) 82,9 Fuente Dinero Junio de 2006 Durante los ltimos aos, la industria qumica colombiana ha experimentado un positivo desarrollo con un crecimiento entre el 10% y 12%, consolidando una infraestructura que en la actualidad logra atender las necesidades del mercado interno y explorar nuevas oportunidades en el exterior. El crecimiento general de la industria mejoro la demanda de productos qumicos y de esta forma las ventas continuaron en aumento como lo han hecho desde el 2000. El margen de las empresas se mantiene constante a que el alza en el precio de sus sustitutos importados se compenso con el efecto de la reevaluacin. Anlisis Cualitativo. LA IDEA: la tendencia actual en el tema de medicamentos lleva a generar una buena oportunidad la comercializacin de productos naturales, adicionalmente la experiencia en la industria farmacutica favorece el conocimiento del mercado y del sector en general. PRODUCTO: medicamentos naturales para uso en enfermedades de alta frecuencia y tratamientos crnicos, tipo hiperlipidemia e hipertensin arterial.

  • 37

    MERCADO: mdicos generales, tiendas naturistas, pacientes mayores. COMPETENCIA: medicamentos tradicionales, medicamentos homeopticos. PRECIO: competitivo segn el mercado natural y comparativo con el mercado aloptico IMAGEN DEL PRODUCTO: frasco de seguridad con etiquetas originales del pais originario, cantidad para un mes de tratamiento. Realizar Pruebas de Concepto. Se realiz entrevista verbal con personas conocidas Entiende usted el concepto? Si, actualmente se utiliza con frecuencia este tipo de medicamentos y se piensa que son efectivos y que ofrecen mayor seguridad y menos efectos secundarios. Cree usted lo que se afirma del producto? Se requiere estudios y aprobacin del INVIMA para creer realmente en esos nuevos medicamentos. Es importante que la procedencia del medicamento sea de un Laboratorio extranjero reconocido . Cuales son las ventajas del producto? Natural, procedencia de origen vegetal. Menos efectos secundarios, especialmente en el caso de colesterol alto, los medicamentos actuales son dainos para el hgado, cambia un problema por otro. Ms e econmico que los tratamientos mdicos actuales. Que sugiere usted para mejorar el producto? Insertos de uso y con recomendaciones bsicas sobre el manejo de la enfermedad. Asesora de un mdico Buena distribucin y entrega a domicilio. Cual seria el precio razonable? Una estrategia de penetracin seria optar por un Precio inferior a los medicamentos que se venden actualmente en las drogueras. Ms sin embargo si el producto es efectivo y seguro el precio no sera el factor determinante de compra.

  • 38

    3.3 EMPRESA DE SERVICIOS SELECCIN DE PERSONAL CARGOS MEDIOS Identificacin del sector Segn el C.I.I.U. el anterior producto se clasifica dentro del sector 749 y su clase es 7491 que corresponde a la obtencin y suministro de personal Anlisis cuantitativo Productos sustitutos, derivados o complementarios del sector: Empresas temporales de contratacin Agencias de empleo Tabla 9.Anlisis empresa de servicios Promedio de trabajadores por establecimiento en el sector 15Sueldo promedio de los trabajadores del sector 1.105.4Sueldo + Prestaciones sociales promedio de los trabajadores del sector

    1.876.5

    Activos promedio por establecimiento en el sector 3.419.331Gastos generales promedios sobre las empresas del sector. 1.196.060Produccin bruta promedio del sector 4.574.6 Elabore un estado de Ganancias y Prdidas. EVALUACIN CUANTITATIVA EN NEGOCIO SIMILAR Tabla 10. Balance General 2007 Cifras expresadas en millones de pesos Caja 41065Cuentas de Ahorro 96014 SUBTOTAL DISPONIBLE 137079 Clientes 1108545 Antic Imptos y Contrib o Saldos a Favor 113566 Cuentas x Cobrar a Trabajadores (CP) 610 Deudores Varios (CP) 260674SUBTOTAL DEUDORES CORTO PLAZO 1483395 TOTAL ACTIVO CORRIENTE 1620474PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO NETO 36292TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 36292

  • 39

    TOTAL ACTIVO 1656766 OBLIGACIONES FINANCIERAS (CP) 239593 Costos y Gastos x Pagar 30826 Deudas con Accionistas o Socios (CP) 139055 Retencin en la Fuente 4331 Impuesto a las Ventas Retenido 1431 Impuesto de Industria y Comercio Retenido 223 Retenciones y Aportes de Nomina 106065 Acreedores Varios (CP) 93940 SUBTOTAL CUENTAS POR PAGAR CORTO PLAZO 375871 IMPUESTOS GRAVAMENES Y TASAS 8692OBLIGACIONES LABORALES CORTO PLAZO 744117 Para Costos y Gastos 46424 Para Obligaciones Fiscales 79057SUBTOTAL PASIVOS ESTIMADOS Y PROVISIONES 125481TOTAL PASIVO CORRIENTE 1493754TOTAL PASIVO 1493754 Aportes Sociales 150000 SUBTOTAL CAPITAL SOCIAL 150000 REVALORIZACION DEL PATRIMONIO 18536 RESULTADOS DEL EJERCICIO 7753 RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES -13277 TOTAL PATRIMONIO 163012TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 1656766 Tabla 11. Estado de Resultados Ingresos Operacionales 9079220

    Menos Costo Ventas Y Prestacin Servicios 8317900Utilidad Bruta 761320Menos Gastos Operacionales Admn. 575002Utilidad Operacional 186318Mas Ingresos No Operacionales 4106Menos Gastos No Operacionales 116129Utilidad Neta Antes De Impuestos 74295Ajustes Por Inflacin -3800

    Menos Impuestos De Renta Y Complementarios 62742Ganancias Y Perdidas 7753

  • 40

    Anlisis Cualitativo. LA IDEA: Una gran cantidad de pequeas y medianas empresas no cuentan con un departamento de seleccin de personal que le facilite llenar las vacantes en forma rpida y asertiva, especialmente se piensa en cargos intermedios y con nfasis en la industria farmacutica en donde se cuenta con conocimiento y experiencia, seleccin de fuerzas de ventas, qumicos farmacuticos y otros cargos medios. PRODUCTO: seleccin y entrenamiento del personal segn perfil definido por la empresa. MERCADO: empresas nfasis en laboratorios farmacuticos COMPETENCIA: empresas reconocidas de seleccin y bsqueda de personal, el empleo.com. PRECIO: se define un porcentaje sobre el salario del cargo seleccionado IMAGEN DEL PRODUCTO: servicio rpido, buena seleccin, baraja de preseleccionados para definicin por parte del cliente, entrenamiento segn necesidad del cliente. Realizar Pruebas de Concepto. Se realiz entrevista verbal con personas conocidas Entiende usted el concepto? Si, es comn el negocio de caza ejecutivos o empresas contratantes de personal para otras empresas. Cree usted lo que se afirma del producto o servicio? Si, si se cuenta con experiencia, base de datos y contactos es factible lograr una buena seleccin. La parte del entrenamiento es importante para la empresa ya que se obtendra resultados a menor plazo. Especialmente para el caso de fuerzas de ventas visitadores mdicos. Cuales son las ventajas del producto? Comodidad par la empresa. Economa por el tema del entrenamiento. No se requiere de un departamento de seleccin de personal.

  • 41

    Que sugiere usted para mejorar el producto? Buena base de datos de personal segn cargos. Publicacin en diarios regionales, Internet, universidades. Personal especializado para entrenar a los seleccionados. Seguimiento a la seleccin y a la empresa para mantener clientes. Cual seria el precio razonable? 10% del salario definido para el cargo. 20% si se requiere entrenamiento del personal 3.4 DISEO PAGINA WEB SITIOS TURSTICOS COLOMBIA Identificacin del Sector, Subsector y CIIU. Segn el C.I.I.U. el anterior producto se clasifica dentro del sector 743 y su clase es 7430 que corresponde a Publicidad Anlisis Cuantitativo. Productos sustitutos, derivados o complementarios del sector: Revistas Peridicos Publicaciones escritas especializadas (Libros) Prensa Radio Televisin Tabla 12. Anlisis diseo pagina web Promedio de trabajadores por establecimiento en el sector 25Sueldo promedio de los trabajadores del sector 186.6Sueldo + Prestaciones sociales promedio de los trabajadores del sector

    287.5

    Activos promedio por establecimiento en el sector 2.049.608Gastos generales promedios sobre las empresas del sector. 1248330Produccin bruta promedio del sector 25132.9 Elabore un estado de Ganancias y Prdidas.

  • 42

    EVALUACIN CUANTITATIVA EN NEGOCIO SIMILAR Tabla 13. Balance General 2007 Cifras expresadas en millones de pesos Caja 2000Bancos 1714488Cuentas De Ahorro 1580219Subtotal Disponible 3296707Clientes 7618811Anticipos Y Avances 83627Antic Imptos Y Contrib O Saldos A Favor 6439735Deudores Varios (Cp) 81683Subtotal Deudores Corto Plazo 14223856Mcias No Fabricadas X La Empresa 13270Subtotal Inventarios 13270Gastos Pagados X Anticipado 6969Cargos Diferidos 110992Subtotal Diferido 117961Total Activo Corriente 17651794Propiedades Planta Y Equipo Neto 42246Total Activo No Corriente 42246Total Activo 17694040Derechos Contingentes 17395184Deudoras De Control 81323Proveedores 2648056Costos Y Gastos X Pagar 2818450Retencin En La Fuente 141235Impuesto A Las Ventas Retenido 1888Impuesto De Industria Y Comercio Retenido 451Retenciones Y Aportes De Nomina 21581Acreedores Varios (Cp) 18025Subtotal Cuentas Por Pagar Corto Plazo 3001630Impuestos Gravmenes Y Tasas 3442148Obligaciones Laborales Corto Plazo 139391Anticipos Y Avances Recibidos (Cp) 1026876Ingresos Recibidos Para Terceros (Cp) 32947Subtotal Otros Pasivos Corto Plazo 1059823Total Pasivo Corriente 10291048Total Pasivo 10291048Capital Asignado 467398Inv Suplemen Al Capital Asignado 7718872Subtotal Capital Social 8186270

  • 43

    Revaporizacin Del Patrimonio -71330Resultados Del Ejercicio 1489267Resultados De Ejercicios Anteriores -2201215Total Patrimonio 7402992Total Pasivo Y Patrimonio 17694040 Tabla 14. Estado De Resultados Cuentas De Orden Deudoras Por El Contrario 17476507Ingresos Operacionales 46223348Menos Costo Ventas Y Prestacin Servicios 33027568Utilidad Bruta 13195780Menos Gastos Operacionales Admn. 11040557Menos Gastos Operacionales De Ventas 97855Utilidad Operacional 2057368Mas Ingresos No Operacionales 320165Menos Gastos No Operacionales 406312Utilidad Neta Antes De Impuestos 1971221Ajustes Por Inflacin 305047Menos Impuestos De Renta Y Complementarios 787001Ganancias Y Perdidas 1489267 Tabla 15. Industria de Publicidad Resultados ( $ millones ) 2.005 Ventas 471.888Activos 507.369Patrimonio 172.988Utilidad Operacional 39.918Utilidad Neta 31.086Obligaciones Financieras 39.665Concentracin (%) 20,4Viabilidad 2.005 Evitad 54.772Ebitda/Ventas (%) 11,6Obligaciones Financieras/ Ebitda(veces) 0,7Pasivos/ Activos (%) 65,9Utilidad/Patrimonio (%) 18,0Desempeo 2.005 Margen Neto (%) 6,6Rotacin cuentas por cobrar (das) 214,4Rotacin cuentas por pagar (das) 282,9Rotacin Inventarios (das) 7,8

  • 44

    La publicidad en Colombia ha tenido un crecimiento constante, la inversin publicitaria pas de $4.6 billones, en 2004 a $5 billones el 2005. Las ventas en la parte de publicidad son impulsadas por la mayor inversin de anunciantes, tanto tradicionales como nuevos. Los medias alternativos (Internet, Eventos directos, etc.) ganan cada vez ms participacin en el portafolio de inversin de las empresas anunciantes, lo cual afecta el potencial de crecimiento del sector publicitario tradicional. Anlisis Cualitativo. LA IDEA: La idea surgi despus de analizar la fuerza que ha tomado este medio publicitario y la tendencia que tienen actualmente los consumidores en utilizar la tecnologa y este tipo de herramientas en un porcentaje mayor con relacin a los otros medios de comunicacin. Teniendo en cuenta que esta industria ha venido creciendo progresivamente, que ha sido uno de los sectores que ha mostrado una evolucin positiva con un incremento en el nmero de usuarios que la visitan generando un crecimiento significativo en las ventas para las empresas y marcas que la implementan. Y que es un medio interactivo que permite una comunicacin directa entre el emisor y el receptor. Asimismo, da la posibilidad de obtener una respuesta inmediata a la oferta publicitaria. PRODUCTO: El producto es una pgina de Internet de sitios tursticos de Colombia dividida por departamentos que contiene todos los lugares de inters, restaurantes, hoteles, atracciones, zoolgicos y dems sitios tursticos que pueden generar inters de los visitantes. Adems de Pautas publicitarias de establecimientos comerciales. Esta se crea con el fin de que las personas que ingresan a Internet encuentren una herramienta gil y eficiente donde tengan toda la informacin turstica por departamentos y ofertas especiales para visitar los sitios y establecimientos comerciales. MERCADO: Este producto esta dirigido a todas las personas sin distincin de edades, estrato, sexo, posicin social que se interesan por conocer sitios nuevos y obtener buenas ofertas para viajar. COMPETENCIA: Todos los medios de comunicacin masiva como revistas

  • 45

    Peridicos, publicaciones escritas especializadas (Libros), prensa, radio, televisin. PRECIO: El precio para los usuarios que ingresan a la pgina de Internet es $0, aunque estos deben pagar por el servicio el cual pautan con la empresa que contratan. La empresa se financiara con las pautas publicitarias de los establecimientos comerciales con los que se logre llegar a acuerdos de publicidad. IMAGEN DEL PRODUCTO: La pagina de Internet ser interactiva contendr grficas e imgenes que atraigan la atencin del usuario que la visita, una resea de cada uno de los departamentos de Colombia con fotos de establecimientos comerciales (hoteles, restaurantes), sitios de inters, parques zoolgicos y pautas publicitarias. Realizar Pruebas de Concepto. Se les realizo una encuesta a personas que utilizan Internet como una herramienta de consulta e investigacin. Entiende usted el concepto? Si, informacin ordenada y completa sobre el tema especifico Cree usted lo que se afirma del producto? Si, teniendo en cuenta que hoy en da el Internet es uno de los medios ms utilizados para hacer publicidad, porque contiene informacin general sobre todos los temas de inters. Cuales son las ventajas del producto? Es una herramienta efectiva para el usuario que la consulta, es flexible, interactiva, gil y tiene costos bajos. Que sugiere usted para mejorar el producto? Que se diseen pginas que no sean planas, que tengan imgenes llamativas, que sean interactivas, contengan informacin actualizada, confiable y veraz. Cual seria el precio razonable? La consulta no tiene costo, la pauta la paga la empresa que desee promocin de sus productos, el precio segn costos promedios del medio

  • 46

    3.5 ALMACN DE ACCESORIOS Y JOYAS Identificacin del Sector, Subsector y CIIU. Segn el C.I.I.U. el anterior producto se clasifica dentro del sector 513 y su clase es 5139 que corresponde a comercio al por mayor de otros productos de consumo ncp Anlisis Cuantitativo. Productos sustitutos, derivados o complementarios del sector: Joyeras Tiendas de artesanas Tiendas de accesorios Tabla 16. Anlisis almacn de accesorios Promedio de trabajadores por establecimiento en el sector 18 Sueldo promedio de los trabajadores del sector 191.4 Sueldo + Prestaciones sociales promedio de los trabajadores del sector 257.2 Activos promedio por establecimiento en el sector 3.356.651 Gastos generales promedios sobre las empresas del sector. 1.304.013 Produccin bruta promedio del sector 1.692.4 Elabore un estado de Ganancias y Prdidas. EVALUACIN CUANTITATIVA EN NEGOCIO SIMILAR Tabla 17. Balance General 2007 Cifras expresadas en millones de pesos Caja 12856Bancos 56569Cuentas De Ahorro 122213Subtotal Disponible 191638Inversiones 99780Clientes 2666Antic Imptos Y Contrib O Saldos A Favor 35297Cuentas X Cobrar A Trabajadores (CP) 5947Subtotal Deudores Corto Plazo 43910Materias Primas 84820Productos Terminados 863607Mcias No Fabricadas X La Empresa 743430Subtotal Inventarios 1691857Total Activo Corriente 2027185

  • 47

    Propiedades Planta Y Equipo Neto 9997Total Activo No Corriente 9997Total Activo 2037182Proveedores 290845Costos Y Gastos X Pagar 114518Retencin En La Fuente 22599Impuesto A Las Ventas Retenido 5934Impuesto De Industria Y Comercio Retenido 1080Retenciones Y Aportes De Nomina 21256Subtotal Cuentas Por Pagar Corto Plazo 165387Impuestos Gravmenes Y Tasas 82499Obligaciones Laborales Corto Plazo 62410Anticipos Y Avances Recibidos (CP) 46849Subtotal Otros Pasivos Corto Plazo 46849Total Pasivo Corriente 647990Total Pasivo 647990Capital Suscrito Y Pagado 425200Subtotal Capital Social 425200Reservas 29407Revaporizacin Del Patrimonio 699072Resultados Del Ejercicio 64112Resultados De Ejercicios Anteriores 171401Total Patrimonio 1389192Total Pasivo Y Patrimonio 2037182Tabla 18. Estado de Resultados INGRESOS OPERACIONALES 2709444MENOS COSTO VENTAS Y PRESTACIN SERVICIOS 1430876UTILIDAD BRUTA 1278568MENOS GASTOS OPERACIONALES ADMON. 180114MENOS GASTOS OPERACIONALES DE VENTAS 981017UTILIDAD OPERACIONAL 117437MAS INGRESOS NO OPERACIONALES 19454MENOS GASTOS NO OPERACIONALES 17967UTILIDAD NETA ANTES DE IMPUESTOS 118924AJUSTES POR INFLACION 4224MENOS IMPUESTOS DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS 59036GANANCIAS Y PERDIDAS 64112 Anlisis Cualitativo. LA IDEA: Durante todos los tiempos la joyera y los accesorios han hecho parte de la vanidad del ser humano, por esto son considerados como un artculo de lujo.

  • 48

    En el caso de las mujeres, los aretes, anillos, brazaletes, pulseras y diferentes clases de joyas juegan un papel importante en los accesorios que suelen llevar para diferentes eventos. Por tal razn esta industria ha venido en crecimiento constante pese a los costos de fabricacin e importacin de insumos, la idea surgi por el gusto a este tipo de productos y por la proyeccin que tiene la industria tanto a nivel nacional como internacional. PRODUCTO: El producto es una productora y distribuidora de joyas y accesorios para dama con diseos exclusivos y personalizados. MERCADO: Este producto esta dirigido a mujeres de estrato medio y medio alto con gusto hacia las joyas y los accesorios de diseos exclusivos y personalizados. COMPETENCIA: Joyeras, tiendas de artesanas, tiendas de accesorios. PRECIO: El precio ser determinado por el costo de la materia prima (plata, piedras, nylon, etc.), de produccin, los costos fijos y variables. IMAGEN DEL PRODUCTO: Los diseos sern exclusivos, se realizaran a gusto del cliente y se empacaran en bolsas plsticas transparentes que permiten su visualizacin y cajas decorativas con la imagen de la compaa. Realizar Pruebas de Concepto. Se les realizo una encuesta a personas que utilizan joyas y accesorios diariamente y les gusta adquirir este tipo de productos. Entiende usted el concepto? Si, la moda en los accesorios que se adecue a las prendas de vestir siempre ser un buen negocio. Cree usted lo que se afirma del producto? Si, considero que la promesa de entregar productos a gusto del consumidor y de diseos exclusivos es viable. Cuales son las ventajas del producto? Se fabricaran diseos exclusivos y a gusto del cliente de acuerdo a sus especificaciones y gustos.

  • 49

    Que sugiere usted para mejorar el producto? Buscar nuevos insumos que no hayan sido utilizados para elaborar este tipo de productos que se puedan manipular y generen innovacin y creatividad. Cul seria el precio razonable? El precio razonable para este tipo de productos y para ser competitivos es el 10% menos de lo que ofrece la competencia por este tipo de productos.

  • 50

    4. SELECCIN DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO (PLAN DE NEGOCIO)

    4.1 CHOCOLATES PROMOCIONALES Despus de analizar las diversas oportunidades de negocio y todas las variables, optamos los CHOCOLATES PROMOCIONALES, teniendo en cuenta los siguientes aspectos: La inspiracin de esta idea naci por conocimiento de la necesidad que tienen

    las empresas, de encontrar otras formas de promocionar sus marcas, de tal forma que se logre a partir de los gustos y sentimientos generar recordacin por la marca

    Oportunidad de iniciar un negocio exclusivo ya que en Bogota no existe un

    negocio que venda los chocolates moldeados en empaques de hojalata. Este negocio permite diversificarlo en dos canales, la venta directa en puntos

    de ventas y la comercializacin institucional para promocin de marcas a travs de los obsequios en chocolate.

    Al realizar el anlisis de empresas similares en cuanto a sus estados

    financieros identificamos que presenta resultados positivos con tendencia creciente en el sector de los obsequios promocionales y sector de alimentos, especficamente en la chocolatera.

    Al aplicar las pruebas de concepto con posibles consumidores se obtuvieron

    respuestas positivas que permiten visualizar el xito de este tipo de negocios.

  • 51

    5. ANLISIS DEL ENTORNO

    5.1 ANLISIS DE LOS FACTORES AMBIENTALES A NIVEL NACIONAL 5.1.1 Matriz de evolucin de las principales variables macroeconmicas Tabla 19. Matriz de evolucin AOS 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

    $ Miles de Millones 203433 225021 254405 283848 316730 355870 392338 423457 455672 483456% CRTO. REAL 1.8 3.9 4,7 5,1 6,8 6.5 5.5 5.5 5.5 5.5US$ MILLONES 71011 80995 107485 124277 133714 161759 169843 180324 182987 184123US$ PER CPITA 1620 1817 2592 2966 3141 3716 3844 3932 4034 4156

    Millon