CHILE XXX

5
El terremoto de Iquique de 2014 o terremoto del Norte Grande de 2014 fue un movimiento telúrico ocurrido a las 20:46 (hora local) del martes 1 de abril de ese año. Afectó a las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta 3 10 —en Chile— y al departamento de Tacna —en Perú— y tuvo una magnitud de 8,2 M W . Terremoto de magnitud 8,2 sacude Chile (CNN Español) - Un sismo de magnitud 8,2 sacudió Chile este martes en la noche, según reportes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). El epicentro estuvo ubicado a 10 kilómetros de profundidad, a 99 kilómetros al noroeste de Iquique y a 449 kilómetros al suroeste de la Paz, Bolivia. Olas de tsunami de hasta 1.80 metros se reportaron cerca de la costa de Pisagua y de hasta 2.13 metros en Iquique, según el Centro de Alertas de Tsunamis, según el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. La gobernación marítima, el consultorio y el terminal de buses se inundaron en Iquique, reportaron las autoridades. Bachelet agregó que el "balance total de los daños lo podremos saber con el paso de las horas" y destacó que "la alerta de tsunami fue dada con prontitud". Además, Bachelet agradeció los contactos desde Argentina y Brasil para ofrecer ayuda tras el terremoto. El Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile registró el terremoto en 7,9 grados y luego lo ajustó a 8,2 grados. El sismo ocurrió alrededor de las 8:46 p.m. hora local. Se han registrado alrededor de 20 réplicas de entre 5.2 y 6.2 grados, según USGS. La Oficina Nacional de Emergencia de Chile (Onemi) confirma la evacuación preventiva en los territorios del borde costero del país, informó CNN Chile. Momentos después del sismo, autoridades de Estados Unidos activaron una alerta de tsunami para Chile, Perú y Ecuador. Inicialmente hubo aviso para que Colombia, Panamá y Costa Rica también estuvieran prevenidos ante un posible tsunami. Luego se canceló en todos los países salvo Chile y Perú. La alerta de tsunami se extendió en Chile por más de 6 horas. No obstante, el presidente de Colombia Juan Manuel Santos dijo que el sismo en Chile no generaba riesgo de tsunami en territorio colombiano. EPICENTRO: Según el Centro Sismológico Nacional, el epicentro estuvo a 89 kilómetros al suroeste de la localidad de Cuya y a 83 kilómetros al noroeste de Iquique, en el Mar chileno, a 38.9 kilómetros de profundidad.

Transcript of CHILE XXX

El terremoto de Iquique de 2014 o terremoto del Norte Grande de 2014 fue un movimiento telrico ocurrido a las 20:46 (hora local) del martes 1 de abril de ese ao. Afect a las regiones de Arica y Parinacota, Tarapac y Antofagasta3 10 en Chile y al departamento de Tacna en Per y tuvo una magnitud de 8,2 MW. Terremoto de magnitud 8,2 sacude Chile(CNN Espaol) - Un sismo de magnitud 8,2 sacudi Chile este martes en la noche, segn reportes del Servicio Geolgico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en ingls).El epicentro estuvo ubicado a 10kilmetros de profundidad, a 99 kilmetros al noroeste de Iquique y a 449 kilmetros al suroeste de la Paz, Bolivia.Olas de tsunami de hasta 1.80 metros se reportaron cerca de la costa de Pisagua y de hasta 2.13 metros en Iquique, segn el Centro de Alertas de Tsunamis, segn el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacfico de laAdministracin Nacional Ocenica y Atmosfrica de EE.UU.La gobernacin martima, el consultorio y el terminal de buses se inundaron en Iquique, reportaron las autoridades.Bacheletagreg que el"balance total de los daos lo podremos saber con el paso de las horas" y destac que"la alerta de tsunami fue dada con prontitud".Adems,Bachelet agradeci los contactos desde Argentina y Brasil para ofrecer ayuda tras el terremoto.El Centro Sismolgico Nacional de la Universidad de Chile registr el terremoto en 7,9 grados y luego lo ajust a 8,2 grados.El sismo ocurri alrededor de las 8:46 p.m. hora local.Se han registrado alrededor de 20 rplicas de entre 5.2 y 6.2 grados, segn USGS.La Oficina Nacional de Emergencia de Chile (Onemi) confirma la evacuacin preventiva en los territorios del borde costero del pas, inform CNN Chile.Momentos despus del sismo, autoridades de Estados Unidos activaron una alerta de tsunami para Chile, Per y Ecuador.Inicialmentehubo aviso para que Colombia, Panam y Costa Rica tambin estuvieranprevenidos ante un posible tsunami. Luego se cancel en todos los pases salvo Chile y Per.La alerta de tsunami se extendi en Chile por ms de 6 horas.No obstante, el presidente de ColombiaJuan Manuel Santos dijo que el sismo en Chile no generaba riesgo de tsunami en territorio colombiano.EPICENTRO: Segn el Centro Sismolgico Nacional, el epicentro estuvo a 89 kilmetros al suroeste de la localidad de Cuya y a 83 kilmetros al noroeste de Iquique, en el Mar chileno, a 38.9 kilmetros de profundidad.DURACION: Tuvo una duracin de dos minutos y es el terremoto ms fuerte registrado en el 2014 hasta el momento a nivel mundial y el ms fuerte en Chile despus del terremoto de la Zona Centro-Sur del pas, segn el Servicio Geolgico de los Estados Unidos.MAGNITUD: La USGS modific la magnitud del sismo a 8,2 grados. Inicialmente la haba fijado en 8,0. Por su parte, el Sismolgico Nacional de Chile aument la magnitud del temblor a 8,3 grados.INTENSIDAD: El Instituto Geofsico del Per (IGP) report que el movimiento telrico fue de 8 grados y se sinti con una intensidad de grado V en Tacna, IV en Moquegua y tambin en Arequipa.IntensidadesUn kiosco de diarios en el centro de Santiago de Chile, con peridicos informando del terremoto.Lugares afectados ordenados por intensidad

Chile

LugarReginIntensidad Mercalli3

AricaXV de Arica y ParinacotaVIII

CodpaXV de Arica y ParinacotaVIII

Alto HospicioI de TarapacVII

IquiqueI de TarapacVII

TocopillaII de AntofagastaVI

San Pedro de AtacamaII de AntofagastaVI

CalamaII de AntofagastaVI

QuillaguaII de AntofagastaVI

Mara ElenaII de AntofagastaV

MejillonesII de AntofagastaV

OllageII de AntofagastaV

Sierra GordaII de AntofagastaIV

AntofagastaII de AntofagastaIV

Per

LugarDepartamentoIntensidad Mercalli42

TacnaTacnaVI

CalanaTacnaVI

Las YarasTacnaVI

PocollayTacnaVI

Sama GrandeTacnaVI

MoqueguaMoqueguaV

IloMoqueguaV

ArequipaArequipaIV

MollendoArequipaIV

Bolivia

LugarDepartamentoIntensidad Mercalli43

La PazLa PazV

CochabambaCochabambaIV

OruroOruroIV

CIUDADES MAS AFECTADAS:La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, ha decretado "estado de catstrofe" en las regiones de Arica y Parinacota y de Tarapac, las ms afectadas por el terremoto de 8,2 grados.La mandataria chilena ha valorado la "rapidez" con la que han operado los organismos de emergencia tras el intenso sesmo.ESTRUCTURAS MAS AFECTADASEn tanto, las calles del centro de Iquique, a 1.857 kilmetros al norte de Santiago, estn llenas de vidrios debido al estallido de ventanales. Tambin las emisoras han informado de la destruccin de algunas viviendas de adobe, caminos cortados, otros con grietas y de algunos derrumbes que han obstruido algunas autopistas. De hecho, uno de ellos sepult a un automvil, aunque sus ocupantes lograron escapar a tiempo, segn el testimonio de la persona que los rescat.En una de las caletas de Iquique, al menos 140 embarcaciones menores fueron destruidas por la salida del mar que lleg hasta uno de los terminales de microbuses. Las redes sociales han informado del extravo de varios nios durante el proceso de evacuacin. Las fotos de varios de ellos han sido publicadas en la red con el fin de que cuando sean ubicados se les traslade hasta las comisaras o se les entregue a los miembros del Ejrcito que ya patrullan las calles de Iquique.Las carreteras sufrieron daos considerables, lo que ha obligado a cortar ocho caminos: son las rutas 5, la 11CH, A35, A315, A27, A23 y A345. El gobierno chileno emiti un nuevo balance provisorio del terremoto que afect al norte del pas. Situ la intensidad del sismo en 8,2 grados en la escala Richter, con "una percepcin de 8 en la escala Mercali".El fenmeno se produjo a las 20:46 del martes. Gener, adems, una alerta de tsunami, que estuvo vigente hasta las 06:34 del mircoles. El oleaje creci hasta alcanzar la costa, sobre cuyas veredas quedaron depositados varios barcos pesqueros de porte menor.La presidente Michelle Bachelet, que viaj en horas de la maana aIquique, decret el estado de emergencia y "zona de desastre". El nmero de vctimas fue fijado en seis, tres de las cuales sufrieron ataques cardacos, dos fueron aplastadas y una sufri un accidente cuando estaba siendo evacuada.El nmero total de evacuados alcanz 972.457 personas, muchas de las cuales est regresando a su casa y evaluando los daos que han sufrido. Los ms afectados son los pescadores, muchos de los cuales han hallado su pequeos navos fuera del agua, mientras que otros ni siquiera los encuentran: el mar los ha arrastrado.Las carreteras sufrieron daos considerables, lo que ha obligado a cortar ocho caminos: son las rutas 5, la 11CH, A35, A315, A27, A23 y A345. Tambin sufri daos el sector quirrgico del hospital de Iquique, lo que ha obligado a evacuar parte del edificio. Tambin en esta ciudad y la vecina Alto Hospicio, est cortado el servicio de agua potable. En otros pueblos, como Tapacar, hay 38.500 personas sin energa elctrica.Huyeron ms de cien de reclusasLa crcel de Iquique qued semidesierta ante la alarma desatada por el sismo. "Hubo un total de 293 internas que se dieron a la fuga durante el sismo", comunicaron las autoridades. Se puso en alerta de esta situacin a las Fuerzas Armadas y los carabineros "para llevar tranquilidad a los habitantes", indic ms temprano la Onemi (Oficina Nacional de Emergencia).El motivo de la huida fue la cada de un muro, lo queprovoc el pnico de las reclusas y el personal penitenciario. Al regresar la tranquilidad, los funcionarios confirmaron que 131 internas regresaron voluntariamente.Hay 2.500 hogares afectados y falta de aguaN DE FALLECIDOS:El Gobierno chileno confirm la muerte de seis personas como consecuencia del terremoto de 8,2 grados en la escala de Richter que la noche de este martes afect a las regiones de Arica y Parinacota, en el extremo norte del pas. Las vctimas son cuatro hombres y una mujer, y las causas de su fallecimiento fueron ataques cardacos y aplastamiento, dijo el ministro del Interior, Rodrigo Peailillo, durante una comparecencia ante los medios de comunicacin desde la Oficina Nacional de emergencia (Onemi).El nmero de vctimas fue fijado en seis, tres de las cuales sufrieron ataques cardacos, dos fueron aplastadas y una sufri un accidente cuando estaba siendo evacuada.El nmero total de evacuados alcanz 972.457 personas, muchas de las cuales est regresando a su casa y evaluando los daos que han sufrido. Los ms afectados son los pescadores, muchos de los cuales han hallado su pequeos navos fuera del agua, mientras que otros ni siquiera los encuentran: el mar los ha arrastrado.MILLONES PERDIDOS: