Chile

2
Chile Los países en desarrollo son, según algunos autores como Walter Whitman Rostow, los países en transición de múltiples formas de vida tradicionales al estilo de vida moderno desde la revolución industrial en Inglaterra en los siglos XVIII y XIX. Los países en vías de desarrollo, países en desarrollo o países de desarrollo intermedio, son aquellos países cuyas economías se encuentran en pleno desarrollo económico partiendo de un estado de subdesarrollo o de una economía de transición. Si bien aún no alcanzan el estatus de los países desarrollados, han avanzado más que otros que aún son considerados países subdesarrollados. Un país en subdesarrollo podría ser considerado en vías de desarrollo, o incluso emergente: Cuando supera un determinado nivel de desarrollo humano, por encima de 0,800 de IDH (índice de desarrollo humano), Tiene una Renta per cápita generalmente superior a los 8.000 dólares, Tiene determinado tamaño de economía o despliegue económico2 a pesar de no tener IDH por encima de 0,800 o ingresos per cápita altos, como es el caso de: China, India, Indonesia y otros. El cambio social es algo frecuente en estos países, donde las poblaciones rurales migran hacia las ciudades.3 Son países que tienen un nivel de vida relativamente alto, una base industrial en desarrollo y un Índice de Desarrollo Humano que puede ser medio o alto.4 En la mayor parte de los países emergentes hay un nivel de pobreza y tasas elevadas de formación de capital. El desarrollo exige una moderna infraestructura (tanto física como institucional) y un

description

pis en desarrollo

Transcript of Chile

Page 1: Chile

Chile

Los países en desarrollo son, según algunos autores como Walter Whitman Rostow, los países en transición de múltiples formas de vida tradicionales al estilo de vida moderno desde la revolución industrial en Inglaterra en los siglos XVIII y XIX.

Los países en vías de desarrollo, países en desarrollo o países de desarrollo intermedio, son aquellos países cuyas economías se encuentran en pleno desarrollo económico partiendo de un estado de subdesarrollo o de una economía de transición. Si bien aún no alcanzan el estatus de los países desarrollados, han avanzado más que otros que aún son considerados países subdesarrollados.

Un país en subdesarrollo podría ser considerado en vías de desarrollo, o incluso emergente:

Cuando supera un determinado nivel de desarrollo humano, por encima de 0,800 de IDH (índice de desarrollo humano),

Tiene una Renta per cápita generalmente superior a los 8.000 dólares,

Tiene determinado tamaño de economía o despliegue económico2 a pesar de no tener IDH por encima de 0,800 o ingresos per cápita altos, como es el caso de: China, India, Indonesia y otros.

El cambio social es algo frecuente en estos países, donde las poblaciones rurales migran hacia las ciudades.3 Son países que tienen un nivel de vida relativamente alto, una base industrial en desarrollo y un Índice de Desarrollo Humano que puede ser medio o alto.4

En la mayor parte de los países emergentes hay un nivel de pobreza y tasas elevadas de formación de capital. El desarrollo exige una moderna infraestructura (tanto física como institucional) y un movimiento lejos de sectores de valor agregado bajo, como la agricultura y la extracción de recursos naturales. En comparación, los países desarrollados usualmente tienen sistemas económicos basados en un crecimiento económico continuo y autónomo en el sector terciario y cuaternario, además de contar con altos estándares de vida.