Certificado Universitario Cirugía Plástica Periodontal y ...
of 11
/11
Embed Size (px)
Transcript of Certificado Universitario Cirugía Plástica Periodontal y ...
Coordinadoras:
Certificado Universitario
Colabora:
Ponentes:
Olalla Argibay Julen Arocena Dino Calzavara Ana Carrillo de Albornoz Neus Carrió Nicola Discepoli Juan Flores Herminio García Roncero
Óscar González David Herrera Antonio Liñares Ignazio Loi Antonio Meaños Ana Molina Eduardo Montero José Nart
Erik Regidor Xavi Rodríguez Mariano Sanz Ignacio Sanz Martín Ignacio Sanz Sánchez Fabio Vignoletti Cristina Vallès Xavi Vela
Certificado Universitario
2021-2022
9:30-10:15 Mariano Sanz. Anatomía de los tejidos blandos en dientes e implantes. Anchura biológica, composición y dimensiones: dientes vs implantes.
10:15-11.15 Neus Carrió. Importancia de la encía queratinizada alrededor de dientes. Técnicas de aumento.
11:15-11:45 Descanso
12:30- 13:15 Juan Flores. Técnicas de alargamiento coronario: erupción pasiva alterada y fines restauradores.
13:15-14:30 Juan Flores, Ana Carrillo de Albornoz, Neus Carrió. Presentación y discusión de casos clínicos con los alumnos y autoevaluación.
14.30-15.30 Comida
15.30-16.00 Dino Calzavara. Demostración vídeos. Técnicas de toma de injertos y de sutura del paladar. Aumento de encía queratinizada.
16.00-20.00 Dr. Calzavara, Carrillo de Albornoz, Eduardo Montero, Ignacio Sanz Sánchez, Neus Carrió. Programa práctico (Laboratorios López Viejo) Técnicas de toma de injerto (una, dos y tres incisiones, tuberosidad) / Suturas Aumento de encía queratinizada con injerto libre Técnicas de preservación de papila Alargamiento coronario
MÓDULO I
09.00-10.30 Ignazio Loi. Historia y Filosofía de la técnica BOPT.
10.30-11.30 Antonio Meaños. Técnica BOPT en la mejora de la calidad y cantidad de los tejidos blandos alrededor de dientes.
11.30-12.00 Descanso
12.00-12.15 Presentación del caso clínico: elección de la técnica quirúrgica.
11.45-14.00 Juan Flores/Óscar González, Ana Carrillo, Dino Calzavara, Antonio Meaños.
Cirugía en directo: alargamiento coronario alrededor de dientes o aumento de encía queratinizada.
Debate sobre cirugía en directo.
MÓDULO I
Certificado Universitario
10:15-11.30 Fabio Vignoletti. Técnicas de avance coronal unitarias y múltiples.
11:30-12:00 Descanso
12:00-13:00 Julen Arocena. Técnicas de desplazamiento lateral y de doble papila.
13:00-13:45 Dino Calzavara. Técnicas de acceso apical y aumento de papila.
13:45-14:30 Dino Calzavara, Fabio Vignoletti, Ana Carrillo de Albornoz, Olalla Argibay y Julen Arocena. Seminario de casos clínicos y autoevaluación.
14.30-15.30 Comida
15.30-16.00 Dino Calzavara. Demostración vídeos de lo que vamos a hacer en las prácticas.
16.00-20.00 Ignacio Sanz-Martín, Fabio Vignoletti, Ana Carrillo de Albornoz, Olalla Argibay, Julen Arocena, Dino Calzavara. Programa práctico (Laboratorios López Viejo) Coronal con conectivo y con Fibro-Gide Lateral con conectivo Túnel
MÓDULO II
Certificado Universitario
2021-2022
09.00-10.30 Ignacio Sanz Martín. Técnicas de Túnel en recesiones tipo I y tipo II.
10:30-11.30 Ignacio Sanz Martín y Ana Carrillo. Simulador de casos clínicos.
11.30-11.45 Presentación del caso clínico: elección de la técnica quirúrgica.
11.45-12.15 Descanso
12.15-14.15 Ignacio Sanz Martín, Dino Calzavara, Fabio Vignoletti, Ana Carrillo de Albornoz, Julen Arocena.
Cirugía en directo: tratamiento de una recesión gingival.
Debate sobre cirugía en directo.
MÓDULO II
Certificado Universitario
9:30-10:15 Erik Regidor. Recesiones en implantes. Etiología y factores de riesgo.
10:15-11.15 Ana Molina. Importancia de la mucosa queratinizada alrededor de implantes y técnicas de aumento.
11:15-11:45 Descanso
11:45-13.30 Óscar González. Complicaciones estéticas en implantes.
13:30-14.30 Erik Regidor, Ana Carrillo de Albornoz, Óscar González, Ana Molina. Seminario clínico. Presentación de casos (cirugía plástica alrededor de dientes) y autoevaluación.
14.30-15.30 Comida
15.30-16.00 Eduardo Montero. Demostración vídeos de lo que vamos a hacer en las prácticas.
16.00-20.00 Sanz-Sánchez, Eduardo Montero, Ana Molina, Erik Regidor, Óscar González, Ana Carrillo de Albornoz. Programa práctico (Laboratorios López Viejo) Aumento de EQ con Mucograft. Técnica de la bandera de Urban Aumento de volumen con Fibro-Gide Repaso de cualquier técnica sobre dientes
MÓDULO III
Certificado Universitario
9:00-10:00 Eduardo Montero. Técnicas para cubrir recesiones en implantes y aumento de volumen (no implantes post extracción).
10.00-11.15 Herminio Gª Roncero. Manejo protésico de los tejidos blandos en implantes.
11.15-11-45 Simulación de casos clínicos y presentación del caso de la cirugía en directo.
11.45-12.15 Descanso
Debate sobre cirugía en directo.
MÓDULO III
Certificado Universitario
9:30-10:15 Nicola Discepoli. Cambios dimensionales tras la extracción de un diente.
10:15-11:00 José Nart. Técnicas de preservación de la cresta alveolar.
11:00-11:30 Descanso
11:30-12:30 Xavi Vela y Xavi Rodríguez. Influencia del cuello del implante y de los pilares protésicos en los tejidos blandos periimplantarios.
12:30- 13:15 David Herrera. Epidemiología, etiología y factores de riesgo de la periimplantitis.
13:15-14:15 Antonio Liñares. Tratamiento no quirúrgico de las patologías periimplantarias.
14.15-15.15 Comida
15.15-16.15 Ignacio Sanz Sánchez. Tratamiento quirúrgico de la peri- implantitis
16.00-20.00 Discepoli, Ana Molina, Ana Carrillo de Albornoz, Cristina Vallés, Ignacio Sanz Sánchez. Programa práctico (Laboratorios López Viejo) Implante post extracción con aumento de volumen Implante post extracción con regeneración ósea simultánea. Prácticas peri-implantitis
CIRUGÍA PLÁSTICA PERIIMPLANTARIA II Y ENFERMEDADES PERIIMPLANTARIAS.
Viernes, 3 de Junio 2022MÓDULO IV
Certificado Universitario
9:00-10:00 Cristina Vallés. Mantenimiento y prevención de las enfermedades periimplantarias.
10:00-11.00 Cristina Vallés y Ana Carrillo de Albornoz. Seminario clínico de enfermedades periimplantarias.
11:00-11:30 Descanso
Cirugía en directo: tratamiento de una periimplantitis
Debate sobre cirugía en directo.
CIRUGÍA PLÁSTICA PERIIMPLANTARIA II Y ENFERMEDADES PERIIMPLANTARIAS.
Sábado, 4 de Junio 2022MÓDULO IV
13:30-14:30 Ignacio Sanz Sánchez, Ignacio Sanz- Sánchez, Cristina Vallés, Nicola Discepoli, Ana Carrillo de Albornoz. Examen final y graduación.
Certificado Universitario
Matrícula:
2.450 €
+ información:
Certificado Universitario
MÓDULO II
MÓDULO III
MÓDULO IV
Colabora:
Certificado Universitario
Colabora:
Ponentes:
Olalla Argibay Julen Arocena Dino Calzavara Ana Carrillo de Albornoz Neus Carrió Nicola Discepoli Juan Flores Herminio García Roncero
Óscar González David Herrera Antonio Liñares Ignazio Loi Antonio Meaños Ana Molina Eduardo Montero José Nart
Erik Regidor Xavi Rodríguez Mariano Sanz Ignacio Sanz Martín Ignacio Sanz Sánchez Fabio Vignoletti Cristina Vallès Xavi Vela
Certificado Universitario
2021-2022
9:30-10:15 Mariano Sanz. Anatomía de los tejidos blandos en dientes e implantes. Anchura biológica, composición y dimensiones: dientes vs implantes.
10:15-11.15 Neus Carrió. Importancia de la encía queratinizada alrededor de dientes. Técnicas de aumento.
11:15-11:45 Descanso
12:30- 13:15 Juan Flores. Técnicas de alargamiento coronario: erupción pasiva alterada y fines restauradores.
13:15-14:30 Juan Flores, Ana Carrillo de Albornoz, Neus Carrió. Presentación y discusión de casos clínicos con los alumnos y autoevaluación.
14.30-15.30 Comida
15.30-16.00 Dino Calzavara. Demostración vídeos. Técnicas de toma de injertos y de sutura del paladar. Aumento de encía queratinizada.
16.00-20.00 Dr. Calzavara, Carrillo de Albornoz, Eduardo Montero, Ignacio Sanz Sánchez, Neus Carrió. Programa práctico (Laboratorios López Viejo) Técnicas de toma de injerto (una, dos y tres incisiones, tuberosidad) / Suturas Aumento de encía queratinizada con injerto libre Técnicas de preservación de papila Alargamiento coronario
MÓDULO I
09.00-10.30 Ignazio Loi. Historia y Filosofía de la técnica BOPT.
10.30-11.30 Antonio Meaños. Técnica BOPT en la mejora de la calidad y cantidad de los tejidos blandos alrededor de dientes.
11.30-12.00 Descanso
12.00-12.15 Presentación del caso clínico: elección de la técnica quirúrgica.
11.45-14.00 Juan Flores/Óscar González, Ana Carrillo, Dino Calzavara, Antonio Meaños.
Cirugía en directo: alargamiento coronario alrededor de dientes o aumento de encía queratinizada.
Debate sobre cirugía en directo.
MÓDULO I
Certificado Universitario
10:15-11.30 Fabio Vignoletti. Técnicas de avance coronal unitarias y múltiples.
11:30-12:00 Descanso
12:00-13:00 Julen Arocena. Técnicas de desplazamiento lateral y de doble papila.
13:00-13:45 Dino Calzavara. Técnicas de acceso apical y aumento de papila.
13:45-14:30 Dino Calzavara, Fabio Vignoletti, Ana Carrillo de Albornoz, Olalla Argibay y Julen Arocena. Seminario de casos clínicos y autoevaluación.
14.30-15.30 Comida
15.30-16.00 Dino Calzavara. Demostración vídeos de lo que vamos a hacer en las prácticas.
16.00-20.00 Ignacio Sanz-Martín, Fabio Vignoletti, Ana Carrillo de Albornoz, Olalla Argibay, Julen Arocena, Dino Calzavara. Programa práctico (Laboratorios López Viejo) Coronal con conectivo y con Fibro-Gide Lateral con conectivo Túnel
MÓDULO II
Certificado Universitario
2021-2022
09.00-10.30 Ignacio Sanz Martín. Técnicas de Túnel en recesiones tipo I y tipo II.
10:30-11.30 Ignacio Sanz Martín y Ana Carrillo. Simulador de casos clínicos.
11.30-11.45 Presentación del caso clínico: elección de la técnica quirúrgica.
11.45-12.15 Descanso
12.15-14.15 Ignacio Sanz Martín, Dino Calzavara, Fabio Vignoletti, Ana Carrillo de Albornoz, Julen Arocena.
Cirugía en directo: tratamiento de una recesión gingival.
Debate sobre cirugía en directo.
MÓDULO II
Certificado Universitario
9:30-10:15 Erik Regidor. Recesiones en implantes. Etiología y factores de riesgo.
10:15-11.15 Ana Molina. Importancia de la mucosa queratinizada alrededor de implantes y técnicas de aumento.
11:15-11:45 Descanso
11:45-13.30 Óscar González. Complicaciones estéticas en implantes.
13:30-14.30 Erik Regidor, Ana Carrillo de Albornoz, Óscar González, Ana Molina. Seminario clínico. Presentación de casos (cirugía plástica alrededor de dientes) y autoevaluación.
14.30-15.30 Comida
15.30-16.00 Eduardo Montero. Demostración vídeos de lo que vamos a hacer en las prácticas.
16.00-20.00 Sanz-Sánchez, Eduardo Montero, Ana Molina, Erik Regidor, Óscar González, Ana Carrillo de Albornoz. Programa práctico (Laboratorios López Viejo) Aumento de EQ con Mucograft. Técnica de la bandera de Urban Aumento de volumen con Fibro-Gide Repaso de cualquier técnica sobre dientes
MÓDULO III
Certificado Universitario
9:00-10:00 Eduardo Montero. Técnicas para cubrir recesiones en implantes y aumento de volumen (no implantes post extracción).
10.00-11.15 Herminio Gª Roncero. Manejo protésico de los tejidos blandos en implantes.
11.15-11-45 Simulación de casos clínicos y presentación del caso de la cirugía en directo.
11.45-12.15 Descanso
Debate sobre cirugía en directo.
MÓDULO III
Certificado Universitario
9:30-10:15 Nicola Discepoli. Cambios dimensionales tras la extracción de un diente.
10:15-11:00 José Nart. Técnicas de preservación de la cresta alveolar.
11:00-11:30 Descanso
11:30-12:30 Xavi Vela y Xavi Rodríguez. Influencia del cuello del implante y de los pilares protésicos en los tejidos blandos periimplantarios.
12:30- 13:15 David Herrera. Epidemiología, etiología y factores de riesgo de la periimplantitis.
13:15-14:15 Antonio Liñares. Tratamiento no quirúrgico de las patologías periimplantarias.
14.15-15.15 Comida
15.15-16.15 Ignacio Sanz Sánchez. Tratamiento quirúrgico de la peri- implantitis
16.00-20.00 Discepoli, Ana Molina, Ana Carrillo de Albornoz, Cristina Vallés, Ignacio Sanz Sánchez. Programa práctico (Laboratorios López Viejo) Implante post extracción con aumento de volumen Implante post extracción con regeneración ósea simultánea. Prácticas peri-implantitis
CIRUGÍA PLÁSTICA PERIIMPLANTARIA II Y ENFERMEDADES PERIIMPLANTARIAS.
Viernes, 3 de Junio 2022MÓDULO IV
Certificado Universitario
9:00-10:00 Cristina Vallés. Mantenimiento y prevención de las enfermedades periimplantarias.
10:00-11.00 Cristina Vallés y Ana Carrillo de Albornoz. Seminario clínico de enfermedades periimplantarias.
11:00-11:30 Descanso
Cirugía en directo: tratamiento de una periimplantitis
Debate sobre cirugía en directo.
CIRUGÍA PLÁSTICA PERIIMPLANTARIA II Y ENFERMEDADES PERIIMPLANTARIAS.
Sábado, 4 de Junio 2022MÓDULO IV
13:30-14:30 Ignacio Sanz Sánchez, Ignacio Sanz- Sánchez, Cristina Vallés, Nicola Discepoli, Ana Carrillo de Albornoz. Examen final y graduación.
Certificado Universitario
Matrícula:
2.450 €
+ información:
Certificado Universitario
MÓDULO II
MÓDULO III
MÓDULO IV
Colabora: