DLM post cirugía plástica
of 10
/10
Embed Size (px)
Transcript of DLM post cirugía plástica
DLM post cirugía plásticaKLGO. LAYLA RIADY
Injuria en los tejidos = Inflamación
2
17/9/21
2
• Fase de Coagulación
Fuente: C. Sussman, 2012. Wound Care, fourth edition, Ed. Wolters Kluwer.
3
Fase Inflamatoria
Fuente: C. Sussman, 2012. Wound Care, fourth edition, Ed. Wolters Kluwer.
4
17/9/21
3
FASE DE PROLIFERACIÓN Y REMODELACIÓN
Fase Proliferativa • Comienza el día 3-5 hasta el día 21 Consiste en 4 eventos: • 1.- Angiogénesis • 2.- Formación de tejido de granulación • 3.- Contracción de la herida o lesión • 4.- Epitelización
Fase de Remodelación • Fibras colágenas se transforman de
colágeno tipo 3 a tipo 1. • Comienza a las 3 semana y dura 2 años
Fuente: C. Sussman, 2012. Wound Care, fourth edition, Ed. Wolters Kluwer.
5
Segunda Intensión
Fuente: C. Sussman, 2012. Wound Care, fourth edition, Ed. Wolters Kluwer.
6
17/9/21
4
Húmeda Deshidratada
Wound healing and skin integrity,; Principles and Practice
7
Wound and Lymphedema Managment, © World Health Organization 2010,
8
17/9/21
5
Inflamación
9
Daño Linfático Se comparo un grupo donde se realizo una herida quirúrgica v/s un grupos donde se realizo un daño al sistema linfático
A los 14 días el grupo de la injuria linfática presento:
• En el grupo donde se realizo una injuria en el SL existe presencia de fibroblastos, histiocitos, gran infiltración de neutrófilos, y tejido de granulación v/s el grupo de la herida quirúrgica.
• Irregularidad de la junción epidérmica/ dérmica
• Linfangestasias en dermis papilar
• Aumento de TGF-b por las células
• Aumento de la expresión genética relacionada con la regeneración de la herida, y con la fibrosis
Tabibiazar R. et al. Inflamatoria Manifestations of Experimental Lymphatic Insufficiency, PLoS Med. 2006.
PIEL SANA HERIDA QUIRÚRGICA
10
17/9/21
6
Linfangiogenesis
Linfangiogenesis Psillakis (1969) Día 4 º– 7º día Nakanishi (1980) 12º día Smaropoulos et al. (2005) 7 º - 11 º día
Mendez et al. (2012) 15º día Lievens (1977) 7 º - 10 º día
Los vasos linfáticos deberían estar 100% regenerados al 14º día Los vasos venosos se regeneran totalmente al 12º día
Lange A. 2016. Drenaje Linfatico Manual en Posoperatorio de Cirugías Plásticas, 2º edición Chicly B. 2005. Silent Waves: Theory and Practice of Lymph Drainage Therapy 3rd Edition (SW)
11
• Se puede comenzar a las 24 horas después de la cirugía con aprobación del médico. • Trabajar a distancia (efecto succión) • DLM reduce dolor (linfangioespasmo) • Disminuye el riesgo de infecciones • Mejora la inmunidad (producción de linfocitos) • Previene adhesiones, cicatrización hipertrofica o queloide
Chicly B. 2005. Silent Waves: Theory and Practice of Lymph Drainage Therapy 3rd Edition (SW)
12
17/9/21
7
DLM Posquirúrgico: Día 14 - 30
• Trabajar suavemente sobre el área a 10 mmhg, tracciones sobre la piel muy leves.
13
DLM Posquirúrgico: > Día 30
• Piel debe estar adherida al plano subcutáneo • Se pueden realizar todas las maniobras de DLM • Se puede usar succión o endermología
14
17/9/21
8
Efectos del DLM en Cirugías Plásticas
• Redirecciona del fluido desde áreas edematizadas a áreas sanas • Reducción de la tensión de los
tejidos y reducción del edema • Reduccón del atrapamiento de
colgajos pediculares subcutáneos
(2)Zhang et al. 2016. Prevents Upper Limb Lymphedema, Lymphatic Research and Biology (3) Szolnoky G et al. Manual lymph drainage reduces trapdoor effect in subcutaneous island pedicle flaps, International Journal of Dermatology 2006 Foeldi Textbook, 2013
15
Efectos del DLM en Cirugías Plásticas
• Acelerar el desbridamiento celular y eliminación de mediadores de la inflamación • Reducir del dolor y linfangiospasmo • Aumentar la regeneración de los colectores linfáticos en el área de la cirugía • Mejora la circulación y reduce carga linfática • Suprime una reacción inflamatoria excesiva (normalización en acidosis tisular) • Acelera la reabsorción de equimosis (Huntzschenreuter, 1988) • DLM reduce el riesgo de fibrosis, alineación del tejido conectivo que permite la
formación de anastomosis linfolinfaticas y regeneración e colectores (Foeldi, 2013)
Devoogdt N et al. Effect of manual lymph drainage in addition to guidelines and exercise therapy on arm lymphoedema related to breast cancer: randomised controlled trial. BMJ. 2011.
Foeldi TextBook, 2013
Manejo Post Qirúrgico:Fase Inflamatoria -Proliferativa
Fase inflamatoria: de reacción al trauma. 48 a 72. Extravasación sanguínea. Agregación plaquetaria. Generación de Fibrina.
Fase Proliferatíva: 3° a° 4 día hasta 2° o 4° semana. Reepitelizacion. Fibroplasia. Angiogénesis.
• Drenaje Linfático Manual retroclavicular en fase inflamatoria y en fase profliferativa drenaje en reversa
• Fase inflamatoria compresas frías
• Técnicas compresivas.
• Cosmeticos: arnica, vit k, vit c, rosa mosqueta
• A los 14 días US pulsado, 0,5-1 W/cm2
17
Estudio realizado con cámara gamma A los 20 m de haber inyectado tecmesio debajo de la
piel del pomulo A una mujer un día antes de realizar un lifting. Se
puede comprobar la absorci;on del contraste a los 20 minutos
7 días después de un lifting. La sustancia inyectada, tecmesio casi no se absorbe hacia los linfonodos. La red subdérmica de la zona aún no
está reconstruida.
Manejo Post Qirúrgico:Fase Remodelación
21° a 40° días. Intención de regeneración y remodelación tisular normal. Mayor producción de fibras colágenas. Presencia cicatriz.
• Drenaje Linfático Manual • Maniobras de tejido conectivo • Radiofrecuencia en caso de fibrosis(no más de 36 grados) • Hidratación, máscaras descongestivas, Vit C. • Enfatizar sobre los cuidados, actividad física, protector solar. • Desbloqueos musculoarticulares. • Ejercitación músculos de la cara.
20
Injuria en los tejidos = Inflamación
2
17/9/21
2
• Fase de Coagulación
Fuente: C. Sussman, 2012. Wound Care, fourth edition, Ed. Wolters Kluwer.
3
Fase Inflamatoria
Fuente: C. Sussman, 2012. Wound Care, fourth edition, Ed. Wolters Kluwer.
4
17/9/21
3
FASE DE PROLIFERACIÓN Y REMODELACIÓN
Fase Proliferativa • Comienza el día 3-5 hasta el día 21 Consiste en 4 eventos: • 1.- Angiogénesis • 2.- Formación de tejido de granulación • 3.- Contracción de la herida o lesión • 4.- Epitelización
Fase de Remodelación • Fibras colágenas se transforman de
colágeno tipo 3 a tipo 1. • Comienza a las 3 semana y dura 2 años
Fuente: C. Sussman, 2012. Wound Care, fourth edition, Ed. Wolters Kluwer.
5
Segunda Intensión
Fuente: C. Sussman, 2012. Wound Care, fourth edition, Ed. Wolters Kluwer.
6
17/9/21
4
Húmeda Deshidratada
Wound healing and skin integrity,; Principles and Practice
7
Wound and Lymphedema Managment, © World Health Organization 2010,
8
17/9/21
5
Inflamación
9
Daño Linfático Se comparo un grupo donde se realizo una herida quirúrgica v/s un grupos donde se realizo un daño al sistema linfático
A los 14 días el grupo de la injuria linfática presento:
• En el grupo donde se realizo una injuria en el SL existe presencia de fibroblastos, histiocitos, gran infiltración de neutrófilos, y tejido de granulación v/s el grupo de la herida quirúrgica.
• Irregularidad de la junción epidérmica/ dérmica
• Linfangestasias en dermis papilar
• Aumento de TGF-b por las células
• Aumento de la expresión genética relacionada con la regeneración de la herida, y con la fibrosis
Tabibiazar R. et al. Inflamatoria Manifestations of Experimental Lymphatic Insufficiency, PLoS Med. 2006.
PIEL SANA HERIDA QUIRÚRGICA
10
17/9/21
6
Linfangiogenesis
Linfangiogenesis Psillakis (1969) Día 4 º– 7º día Nakanishi (1980) 12º día Smaropoulos et al. (2005) 7 º - 11 º día
Mendez et al. (2012) 15º día Lievens (1977) 7 º - 10 º día
Los vasos linfáticos deberían estar 100% regenerados al 14º día Los vasos venosos se regeneran totalmente al 12º día
Lange A. 2016. Drenaje Linfatico Manual en Posoperatorio de Cirugías Plásticas, 2º edición Chicly B. 2005. Silent Waves: Theory and Practice of Lymph Drainage Therapy 3rd Edition (SW)
11
• Se puede comenzar a las 24 horas después de la cirugía con aprobación del médico. • Trabajar a distancia (efecto succión) • DLM reduce dolor (linfangioespasmo) • Disminuye el riesgo de infecciones • Mejora la inmunidad (producción de linfocitos) • Previene adhesiones, cicatrización hipertrofica o queloide
Chicly B. 2005. Silent Waves: Theory and Practice of Lymph Drainage Therapy 3rd Edition (SW)
12
17/9/21
7
DLM Posquirúrgico: Día 14 - 30
• Trabajar suavemente sobre el área a 10 mmhg, tracciones sobre la piel muy leves.
13
DLM Posquirúrgico: > Día 30
• Piel debe estar adherida al plano subcutáneo • Se pueden realizar todas las maniobras de DLM • Se puede usar succión o endermología
14
17/9/21
8
Efectos del DLM en Cirugías Plásticas
• Redirecciona del fluido desde áreas edematizadas a áreas sanas • Reducción de la tensión de los
tejidos y reducción del edema • Reduccón del atrapamiento de
colgajos pediculares subcutáneos
(2)Zhang et al. 2016. Prevents Upper Limb Lymphedema, Lymphatic Research and Biology (3) Szolnoky G et al. Manual lymph drainage reduces trapdoor effect in subcutaneous island pedicle flaps, International Journal of Dermatology 2006 Foeldi Textbook, 2013
15
Efectos del DLM en Cirugías Plásticas
• Acelerar el desbridamiento celular y eliminación de mediadores de la inflamación • Reducir del dolor y linfangiospasmo • Aumentar la regeneración de los colectores linfáticos en el área de la cirugía • Mejora la circulación y reduce carga linfática • Suprime una reacción inflamatoria excesiva (normalización en acidosis tisular) • Acelera la reabsorción de equimosis (Huntzschenreuter, 1988) • DLM reduce el riesgo de fibrosis, alineación del tejido conectivo que permite la
formación de anastomosis linfolinfaticas y regeneración e colectores (Foeldi, 2013)
Devoogdt N et al. Effect of manual lymph drainage in addition to guidelines and exercise therapy on arm lymphoedema related to breast cancer: randomised controlled trial. BMJ. 2011.
Foeldi TextBook, 2013
Manejo Post Qirúrgico:Fase Inflamatoria -Proliferativa
Fase inflamatoria: de reacción al trauma. 48 a 72. Extravasación sanguínea. Agregación plaquetaria. Generación de Fibrina.
Fase Proliferatíva: 3° a° 4 día hasta 2° o 4° semana. Reepitelizacion. Fibroplasia. Angiogénesis.
• Drenaje Linfático Manual retroclavicular en fase inflamatoria y en fase profliferativa drenaje en reversa
• Fase inflamatoria compresas frías
• Técnicas compresivas.
• Cosmeticos: arnica, vit k, vit c, rosa mosqueta
• A los 14 días US pulsado, 0,5-1 W/cm2
17
Estudio realizado con cámara gamma A los 20 m de haber inyectado tecmesio debajo de la
piel del pomulo A una mujer un día antes de realizar un lifting. Se
puede comprobar la absorci;on del contraste a los 20 minutos
7 días después de un lifting. La sustancia inyectada, tecmesio casi no se absorbe hacia los linfonodos. La red subdérmica de la zona aún no
está reconstruida.
Manejo Post Qirúrgico:Fase Remodelación
21° a 40° días. Intención de regeneración y remodelación tisular normal. Mayor producción de fibras colágenas. Presencia cicatriz.
• Drenaje Linfático Manual • Maniobras de tejido conectivo • Radiofrecuencia en caso de fibrosis(no más de 36 grados) • Hidratación, máscaras descongestivas, Vit C. • Enfatizar sobre los cuidados, actividad física, protector solar. • Desbloqueos musculoarticulares. • Ejercitación músculos de la cara.
20