Cepsiubo

8
Introducción La escuela de Psicología de la Universidad Bernardo O’Higgins, tiene como objetivo la formación de profesionales comprometidos en cuanto a la ética profesional y con el bienestar psicológico y mental 1 . Asimismo, el sello de nuestra escuela en tanto al quehacer profesional y, cómo psicólogos egresados de ésta, estamos dispuestos y capacitados para la comprensión del ser humano en su totalidad, basándonos en un enfoque biopsicosocial con el objetivo de desempeñarnos de manera óptima en todos los campos que son posibles el desarrollo psicológico 2 . Esto es fundamental en cuanto al perfil que debemos tener como estudiantes de esta escuela, generando un posicionamiento ético en cuanto a nuestro actuar social y político, en tanto a las relaciones sociales y los vínculos con el medio que podemos desarrollar como agentes activos socialmente. Es debido a esto la importancia de la construcción de un Centro de Estudiantes de Psicología, ya que esto dará cuenta de una representatividad del alumnado de ambas modalidades (diurno y vespertino) para así poder generar una vía de comunicación con nuestra escuela y con las autoridades de la Universidad. 1 Objetivo, Escuela de Psicología Universidad Bernardo O’higgins. http://www.ubo.cl/facultad_salud_deporte_recreacion/psicologia_ubo.php 2 Perfil de Egreso, Escuela de Psicología Universidad Bernardo O’higgins. http://www.ubo.cl/facultad_salud_deporte_recreacion/psicologia_ubo.php

Transcript of Cepsiubo

Page 1: Cepsiubo

Introducción

La escuela de Psicología de la Universidad Bernardo O’Higgins, tiene como

objetivo la formación de profesionales comprometidos en cuanto a la ética profesional y

con el bienestar psicológico y mental1. Asimismo, el sello de nuestra escuela en tanto al

quehacer profesional y, cómo psicólogos egresados de ésta, estamos dispuestos y

capacitados para la comprensión del ser humano en su totalidad, basándonos en un enfoque

biopsicosocial con el objetivo de desempeñarnos de manera óptima en todos los campos

que son posibles el desarrollo psicológico2.

Esto es fundamental en cuanto al perfil que debemos tener como estudiantes de esta

escuela, generando un posicionamiento ético en cuanto a nuestro actuar social y político, en

tanto a las relaciones sociales y los vínculos con el medio que podemos desarrollar como

agentes activos socialmente.

Es debido a esto la importancia de la construcción de un Centro de Estudiantes de

Psicología, ya que esto dará cuenta de una representatividad del alumnado de ambas

modalidades (diurno y vespertino) para así poder generar una vía de comunicación con

nuestra escuela y con las autoridades de la Universidad.

La finalidad del levantamiento del centro de estudiantes da cuenta de una necesidad

de un canal de comunicación desde el estudiantado hacia las autoridades de escuela y de la

universidad, dando cuenta de la importancia que tiene la organización política y social del

grupo de estudiantes de psicología.

1 Objetivo, Escuela de Psicología Universidad Bernardo O’higgins.http://www.ubo.cl/facultad_salud_deporte_recreacion/psicologia_ubo.php2 Perfil de Egreso, Escuela de Psicología Universidad Bernardo O’higgins.http://www.ubo.cl/facultad_salud_deporte_recreacion/psicologia_ubo.php

Page 2: Cepsiubo

Objetivo (s) General (es):

- Representar estudiantado de la escuela de psicología de la Universidad Bernardo

O’Higgins.

- Levantar vías de comunicación con autoridades tanto de la escuela como de la

universidad de manera eficiente y eficaz.

Objetivo (s) Específico (s):

- Generar asambleas mensuales en donde se discutan y debatan los temas

pertinentes y atingentes en cuanto al proceso de enseñanza y aprendizaje vivido

dentro y fuera de la universidad.

- Realizar una elección de cada generación en donde se elija un representante de

cada curso que dé cuenta de diferentes aspectos que puedan estar sucediendo

dentro de este mismo.

- Generar actividades que permitan la camaradería entre alumnos de distintos

cursos de la carrera, lo que permita ampliar las redes de contacto y

comunicación.

Page 3: Cepsiubo

Metodología de trabajo

Este proyecto se llevará a cabo con una directiva que consta de Presidente,

Secretario General y Secretario de Finanzas junto con eso, la idea es contar con 1 a 2

delegados por curso escogidos de manera democrática para que los estudiantes se sientan

realmente representados por ellos (as). De esta manera poder realizar una mesa de trabajo

con los que nos juntaremos una vez cada dos semanas a debatir temas que sientan que

están afectando su vida personal y/o académica, en tanto sea la representación de su

generación.

Page 4: Cepsiubo

Actividades

Debido a que este es un nuevo proceso para los estudiantes, la idea es que cuando se

levante el centro de estudiantes de psicología, podamos concebir actividades que apunten

a recopilar las ideas y opiniones de los estudiantes en su mayoría, y así poder organizar un

plan de actividades contingente, una vez realizado lo anteriormente mencionado realizado,

subir la información compilada a la página de facebook “CEPSIUBO” que será el medio

masivo de comunicación con los estudiantes con el fin de difundir dichas ideas, actividades

u otros.

Page 5: Cepsiubo

Directiva

-Presidente: Carolina Andrea Reyes Contreras

17.317.963-4

[email protected]

-Secretario General: José Joel Riquelme Valdés

17.841.131-4

[email protected]

- Secretario de Finanzas: Claudia Francisca Sepúlveda Sepúlveda

17.310.575-4

[email protected]

Nombre de Lista: Psicolocos

Apoderado: Cristián Enrique Güiza Frugone

15.980.469-0

[email protected]

Page 6: Cepsiubo