Cephalotaxaceae

2
Cephalotaxaceae Cephalotaxaceae, son una familia del Orden Pinales. Es- ta pequeña familia de coníferas, con alrededor de 20 es- pecies, se encuentra relacionada con la familia Taxaceae, e incluidas en esa familia por algunos botánicos. Están restringidas al este de Asia, excepto en lo que se refiere a dos especies de Torreya que se encuentran en el suroeste y sudeste de los Estados Unidos; la evidencia fósil mues- tra una distribución mucho más amplia en el Hemisferio norte prehistórico. Las diferencias entre las dos familias son las siguientes: * Hasta 25 mm en Austrotaxus Se trata de arbustos o pequeños árboles con muchas ra- mas. Las hojas son perennes, dispuestas en espiral, a me- nudo retorcidas en la base para aparecer en dos filas. Son lineales a lanceoladas, y tienen bandas estomatales de co- lor verde claro o blancas por el envés. Las plantas son monoicas, subdioicas o dioicas. Los estróbilos masculi- nos tienen 4-25 mm de largo, y lanzan el polen a princi- pios de la primavera. Los conos femeninos son reducidos, con una a unas pocas escamas ovulíferas, y una semilla en cada escama ovulífera. Conforme la semilla madura, la escama ovulífera se desarrolla en un arilo carnoso que rodea por completo a la semilla. El arilo maduro es delga- do, verde, púrpura o rojo, suave y resinoso. Cada escama ovulífera permanece discreto, de manera que el cono se desarrolla como una rama corta con una a varias semillas de bayas. Son probablemente comidas por las aves y otros animales que luego dispersan la semilla dura sin lesionar en sus deposiciones, pero los mecanismos de dispersión de semillas en la familia no están todavía bien investiga- dos. 1 Enlaces externos Wikimedia Commons alberga contenido multi- media sobre Cephalotaxaceae. Commons Wikispecies tiene un artículo sobre Cephalotaxaceae. Wikispecies Arboretum de Villardebelle - Cephalotaxus koreana con conos de semillas maduros Arboretum de Villardebelle - Cephalotaxus fortunei con conos masculinos Arboretum de Villardebelle - Torreya californica con conos de semillas 1

description

Cephalotaxaceae - Descripcion

Transcript of Cephalotaxaceae

Page 1: Cephalotaxaceae

Cephalotaxaceae

Cephalotaxaceae, son una familia del Orden Pinales. Es-ta pequeña familia de coníferas, con alrededor de 20 es-pecies, se encuentra relacionada con la familia Taxaceae,e incluidas en esa familia por algunos botánicos. Estánrestringidas al este de Asia, excepto en lo que se refiere ados especies de Torreya que se encuentran en el suroestey sudeste de los Estados Unidos; la evidencia fósil mues-tra una distribución mucho más amplia en el Hemisferionorte prehistórico. Las diferencias entre las dos familiasson las siguientes:* Hasta 25 mm en AustrotaxusSe trata de arbustos o pequeños árboles con muchas ra-mas. Las hojas son perennes, dispuestas en espiral, a me-nudo retorcidas en la base para aparecer en dos filas. Sonlineales a lanceoladas, y tienen bandas estomatales de co-lor verde claro o blancas por el envés. Las plantas sonmonoicas, subdioicas o dioicas. Los estróbilos masculi-nos tienen 4-25 mm de largo, y lanzan el polen a princi-pios de la primavera. Los conos femeninos son reducidos,con una a unas pocas escamas ovulíferas, y una semillaen cada escama ovulífera. Conforme la semilla madura,la escama ovulífera se desarrolla en un arilo carnoso querodea por completo a la semilla. El arilo maduro es delga-do, verde, púrpura o rojo, suave y resinoso. Cada escamaovulífera permanece discreto, de manera que el cono sedesarrolla como una rama corta con una a varias semillasde bayas. Son probablemente comidas por las aves y otrosanimales que luego dispersan la semilla dura sin lesionaren sus deposiciones, pero los mecanismos de dispersiónde semillas en la familia no están todavía bien investiga-dos.

1 Enlaces externos

• Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobre Cephalotaxaceae. Commons

• Wikispecies tiene un artículo sobreCephalotaxaceae. Wikispecies

• Arboretum de Villardebelle - Cephalotaxus koreanacon conos de semillas maduros

• Arboretum de Villardebelle - Cephalotaxus fortuneicon conos masculinos

• Arboretum de Villardebelle - Torreya californicacon conos de semillas

1

Page 2: Cephalotaxaceae

2 2 ORIGEN DEL TEXTO Y LAS IMÁGENES, COLABORADORES Y LICENCIAS

2 Origen del texto y las imágenes, colaboradores y licencias

2.1 Texto• Cephalotaxaceae Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Cephalotaxaceae?oldid=64501609 Colaboradores:Moriel, Alberto Salguero, San-bec, Sms, Dianai, Desatonao, Digigalos, Yrithinnd, Rembiapo pohyiete (bot), Chobot, Caiserbot, Yrbot, YurikBot, Lobillo, Eskimbot, Re-tama, Thijs!bot, Rei-bot, Chabbot, VolkovBot, MILEPRI, Muro Bot, Kaornega, PaintBot, Loveless, BOTarate, DorganBot, Franciscosp2,MastiBot, Amirobot, Xqbot, ZéroBot, AvocatoBot, Termininja, Addbot y Anónimos: 3

2.2 Imágenes• Archivo:Cephalotaxus_harringtonia_BotGardBln1105WithSeeds.JPG Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/38/Cephalotaxus_harringtonia_BotGardBln1105WithSeeds.JPG Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: ? Artista original: ?

• Archivo:Commons-logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public do-main Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions usedto be slightly warped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version,created by Reidab.

• Archivo:Symbol_question.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e0/Symbol_question.svg Licencia: Publicdomain Colaboradores: ? Artista original: ?

• Archivo:Wikispecies-logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/df/Wikispecies-logo.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Image:Wikispecies-logo.jpg Artista original: (of code) cs:User:-xfi-

2.3 Licencia del contenido• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0