CENTROSEMA UCAYALI

5
 CENTROSEMA UCAYALI - FICHA TECNICA Nombre Científico Centrosema macrocarpum compuesto UCAYALI Nombre Vulgar Centrosema, Centro, Bejuco de chivo, Campanilla Origen Brasil, América Central, Llanos Orientales de Colombia y Venezuela Liberado Informal hace 20 años Tiempo de Vida Pastura permanente (Perenne) Hábito de Crecimiento Herbáceo, Voluble, Rastrero, Estolonífero y Trepador / 70 cm. de altura Relación Tallo / Hojas Elevado predominio de hojas Producción de Materia Verde 40 Toneladas / Hectárea / Año Contenido de Proteína Cruda 22 % Soportabilidad 2.5 cabezas / Ha. / Año Incorporación de Nitrógeno 500 Kilogramos/Ha. como Abono V erde a 6 meses de sembrado Fijación de Nitrógeno 300 Kilogramos / Hectárea / Año como Banco de Proteínas Condiciones Ideales de Suelo Franco Arenosos a Arcillosos. PH 4 a 6 Tolerancia / Resistencia Alta a acidez, inundación y sequía / Mediana a frío Palatabilidad (Aceptación) Alta, muy apetecida Digestibilidad (In Vitro) Elevada 60 % Tamaño de Semilla Mediana : 39 semillas por gramo : 26 gramos = 1,000 semillas Densidad de Siembra 2 Kg. de semilla / Hectárea (Asociada a gramíneas) 4 a 6 Kg. / Hectárea como Banco de Proteínas Tiempo de Establecimiento 180 días post emergencia Temperatura / Precipi tación 22 a 30 Grados C. / 800 a 2,000 mm. / Año Altitud 0 a 1,000 metros sobre el nivel del mar Pastoreo o Corte Cada 60 a 90 días según temperatura y humedad Utilización Pastoreo Rotativo / Al Corte verde o seco / Ensilado / Harina / Cobertura en plantaciones permanentes / Abono verde / Mejoramiento de suelos Asociación Brachiaria brizantha, Brachiaria decumbens, Panicum Tanzania

Transcript of CENTROSEMA UCAYALI

5/11/2018 CENTROSEMA UCAYALI - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/centrosema-ucayali 1/5

 

CENTROSEMA UCAYALI - FICHA TECNICA

Nombre Científico Centrosema macrocarpum compuesto UCAYALI

Nombre Vulgar Centrosema, Centro, Bejuco de chivo, Campanilla

Origen Brasil, América Central, Llanos Orientales de Colombia y

Venezuela

Liberado  Informal hace 20 años

Tiempo de Vida  Pastura permanente (Perenne)

Hábito de CrecimientoHerbáceo, Voluble, Rastrero, Estolonífero y Trepador / 70 cm. dealtura

Relación Tallo / Hojas Elevado predominio de hojas

Producción de MateriaVerde

40 Toneladas / Hectárea / Año

Contenido de Proteína

Cruda 22 %

Soportabilidad  2.5 cabezas / Ha. / Año

Incorporación de Nitrógeno 500 Kilogramos/Ha. como Abono Verde a 6 meses de sembrado

Fijación de Nitrógeno 300 Kilogramos / Hectárea / Año como Banco de Proteínas

Condiciones Ideales deSuelo  Franco Arenosos a Arcillosos. PH 4 a 6

Tolerancia / Resistencia  Alta a acidez, inundación y sequía / Mediana a frío

Palatabilidad (Aceptación)  Alta, muy apetecida

Digestibilidad (In Vitro) Elevada 60 %

Tamaño de SemillaMediana : 39 semillas por gramo: 26 gramos = 1,000 semillas

Densidad de Siembra  2 Kg. de semilla / Hectárea (Asociada a gramíneas) 4 a 6 Kg. /Hectárea como Banco de Proteínas

Tiempo de Establecimiento  180 días post emergencia

Temperatura / Precipitación 22 a 30 Grados C. / 800 a 2,000 mm. / Año

Altitud  0 a 1,000 metros sobre el nivel del mar

Pastoreo o Corte  Cada 60 a 90 días según temperatura y humedad

Utilización Pastoreo Rotativo / Al Corte verde o seco / Ensilado / Harina /Cobertura en plantaciones permanentes / Abono verde /Mejoramiento de suelos

Asociación  Brachiaria brizantha, Brachiaria decumbens, Panicum Tanzania

5/11/2018 CENTROSEMA UCAYALI - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/centrosema-ucayali 2/5

 

CENTROSEMA es una LEGUMINOSA tropical herbácea permanente, vigorosa, rastrera, voluble ytrepadora con abundantes hojas, originaria de Centro y Sur América, muy difundida en Brasil,Colombia y Venezuela. Forma una cubierta compacta y densa a 4 ó 6 meses de la siembra. Fueintroducido en Indonesia y Malaca para ser usado como cultivo de protección en plantacionespermanentes como Café, Cacao, Coco, Cítricos, Palma Aceitera. Adaptado a suelos de mediana aalta humedad en Trópico y Sub-trópico. Su crecimiento es rastrero, emitiendo estolones y raícesen los nudos de donde se forman nuevos tallos. Su raíz es profunda dando resistencia a la sequía.Por no ser atacado por plagas o enfermedades y su elevado contenido de Proteína, serecomienda como Banco de Proteínas en Costa y Selva, para asociar con gramíneas de portebajo, como cobertura, conservación y mejoramiento de suelo, control de malezas en Cítricos,Mango, Coco, Café, Palma Aceitera y plantaciones forestales en la Costa Norte y Selva del Perú,aprovechando su capacidad de extraer y fijar al suelo el Nitrógeno contenido en el aire, y suincorporación como Abono Verde. También para enriquecer con materia orgánica y prepararsuelos pobres para la siembra de cultivos industriales.

Su capacidad de propagación natural es de regular a buena en suelos fértiles con humedadadecuada. Compite medianamente con las malezas. Las plantas maduras toleran la sombra. Se leconsidera una planta valiosa para el pastoreo y la producción de heno, siendo bastante apetitosapara el ganado y no presentando toxicidad. La semilla debe ser Escarificada con agua calienteantes de la siembra, y se espolvorea con Lindano 85 gramos por Kg. para protegerla.  

RECOMENDACIONES DE SIEMBRA Y MANEJO 

Conservación de SemillaGuardar a la sombra, sobre listones de madera en lugar fresco,ventilado y seco

Cantidad deSemilla/Hectárea

Siembra Manual por golpes: 4 a 6 Kg. / con máquina o al voleo :8 Kg

Profundidad 2.5 a 5 cm. máximo (Tapar y Apisonar en suelo franco o arenoso)

DistanciamientoManual : Entre Hileras 1 m. / Entre Golpes 50 cm. A Máquina :Hilera continua cada 1 m.

Semillas por Golpe 4 - 5 semillas

Deshierbo Manual 1 o 2 veces hasta establecimiento

Epoca de SiembraEn Selva una vez establecidas las lluvias / En Costa en meses decalor

Estado Ideal del Terreno De ligera a mediana humedad

Primer Pastoreo o Corte A 150 días de la emergencia

Rotación de Potrero Cada 60 días / De 60 a 20 cm. de altura sobre el suelo

Centrosema 

De Wikipedia, la enciclopedia libreSaltar a: navegación, búsqueda 

5/11/2018 CENTROSEMA UCAYALI - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/centrosema-ucayali 3/5

 

 

Centrosema 

C. plumieri 

Clasificación científica

Reino:  Plantae

División:  Magnoliophyta

 

Clase:  Magnoliopsida

 

Subclase: Rosidae

Orden:  Fabales

Familia:  Fabaceae

Subfamilia: Faboideae

5/11/2018 CENTROSEMA UCAYALI - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/centrosema-ucayali 4/5

 

Tribu:  Phaseoleae

Subtribu: Clitoriinae

Género: Centrosema 

(DC.) Benth. 

Especies

 

Ver texto

Sinonimia

   Bradburya [Raf.]

  Steganotropis [Lehm.]

Centrosema es un género de plantas con flores con 97 especies perteneciente a la familiaFabaceae. Es originario de América y África tropical. La especie tipo es Clitoria brasiliana L.1 

[editar] Especies seleccionadas

  Centrosema acutifolium   Centrosema angustifolium   Centrosema arenarium   Centrosema arenicola   Centrosema bellum   Centrosema bifidum   Centrosema biflorum 

[editar] Referencias

1.  ↑ «Centrosema». Tropicos.org.  Missouri Botanical Garden. Consultado el 26 de noviembre

de 2010.

  BROWER, ANDREW V.Z. (2006): Problems with DNA barcodes for speciesdelimitation: ‘ten species’ of  Astraptes fulgerator reassessed (Lepidoptera:Hesperiidae). Systematics and Biodiversity 4(2): 127 – 132. doi 10.1017/S147720000500191X PDF fulltext 

  HÉBERT, PAUL D.N.; PENTON, ERIN H.; BURNS, JOHN M.; JANZEN, DANIEL H. & 

HALLWACHS, WINNIE (2004): Ten species in one: DNA barcoding reveals cryptic

5/11/2018 CENTROSEMA UCAYALI - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/centrosema-ucayali 5/5

 

species in the semitropical skipper butterfly Astraptes fulgerator . PNAS 101(41):14812-14817. doi 10.1073/pnas.0406166101 PDF fulltext Supporting Appendices 

  UNITED STATES DEPARTMENT OF AGRICULTURE (USDA) (2007): USDA PlantsProfile: Centrosema. Retrieved 2007-DEC-17.

[editar] Enlaces externos

  Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Centrosema.   Wikiespecies tiene un artículo sobre Centrosema.   http://www.eol.org/search?q=Centrosema&search_image=