Ceguera rop vzla 2011
-
Upload
edwin-martinez -
Category
Documents
-
view
1.602 -
download
1
Embed Size (px)
Transcript of Ceguera rop vzla 2011

22 Y 23 DE JULIO. HOTEL TROPICAL SUITES. PUERTO LA CRUZ – ANZOÁTEGUI
Invitadas internacionales: Dra Luz Gordillo – Dra Ana Villanueva(Perú)
4to TALLER DE RETINOPATIA DE LAPREMATURIDAD EN VENEZUELA
2011

Dr. Edwin Martínez Zerpa

Nacidos Vivos (año 2009) 594368 (*)
% RN Bajo peso (<1500 gr) 1%
No. RN BP (<1500 gr) 5943
% Acceso Unidades
Neonatales
70%
No. RN Unidades Neonatales 4160
Sobrevida < 1500 gr 60%
No. sobrevivientes UN 2496
% ROP Umbral 10%
No. ROP Umbral 250
No. Ciegos sin tto (50%) 125
Nacidos Vivos y Riesgo de Ceguera. Venezuela. 2009
Fuente: INE.gov.ve (*)

Nacidos Vivos (año 2007) 615.371 (*)
% RN Bajo peso (<1500 gr) 1%
No. RN BP (<1500 gr) 6.153
% Acceso Unidades Neonatales 70%
No. RN Unidades Neonatales 4.307
Sobrevida < 1500 gr 60%
No. sobrevivientes UN 2.584
% ROP Umbral 10%
No. ROP Umbral 258
No. Ciegos sin tto (50%) 129
Fuente: INE.gov.ve (*)
Nacidos Vivos y Riesgo de Ceguera. Venezuela. 2007

Estado Nacidos Vivos
No niños con Riesgo deCeguera ROP
Dtto Cap 43.710 9 √
Amazon 5.341 1
Anzoat 34.873 7 √
Apure 14.446 1
Aragua 27.588 6
Barinas 18.621 4
Bolívar 41.155 9 √
Carabob 48.119 10 √
Cojedes 3.863 1
Delta A 6.801 1
Falcón 19.276 4
Guárico 17.821 4
Lara 28.625 6 √
Estado Nacidos Vivos
No niños conRiesgo deCeguera ROP
Mérida 16.672 3
Miranda 56.985 12 √
Monaga 24.668 5
Nva Esp 9.955 2
Portug 18.900 4
Sucre 19.872 4
Táchira 16.575 3
Trujillo 14.681 3
Yaracuy 11.759 2
Vargas 6.004 1
Zulia 109.061 23 √
TOTAL 615.371 129
Riesgo de Ceguera por Estados. Venezuela. 2007

910
9
7
12
523 6 6
29 3728
4
2
1

ESTADO NACIDOS
VIVOS
PORCENTAJE
DTTO
CAPITAL
38498 6.5
MIRANDA 58275 9.8
ZULIA 95785 16.1
LARA 34671 5.8
ARAGUA 30999 5.2
MERIDA 16968 2.9
TACHIRA 20205 3.4
TOTAL 295401 49.7
ESTADO NACIDOS
VIVOS
PORCENTAJE
CARABOB
O
45631 7.6
BOLIVAR 38346 6.5
ANZOATEG 32567 5.5
MONAGAS 21047 3.5
DELTA
AMACURO
5519 0.9
TOTAL 143110 24.09
Estados con Programas de ROP y Nacidos Vivos. 2009
Estados sin Programas de ROP = 26.21% de los nacidos vivos

Estados con mayor riesgo de Ceguera por ROP
(Número de niños) 2006
25 119
8
8
8
10
25 8 10 139
8
7

Estados de Venezuela con mayor número de niños ciegos.
208 99
66
70
95
Fuente: Censo Nacional 2001. INE.
208 99
66
919568
70

Estados con Escuelas de Niños Ciegos
1. Unidad Educativa
Bolivariana “Joaquín Goecke”
(Zulia)
2. Unidad Educativa Especial Bolivariana“Torbes”
(Táchira)
3. Unidad Educativa Especial Bolivariana
“Luis Braille” (Lara)
4. Centro Educacional de Invidentes
“Francisco de Asís”. (Dtto Capital)
5. Unidad Educativa Especial “Mevorah Florentin”
(Dtto Capital)
11
2
34 5

Número de niños ciegos en Escuelas de Ciegos
de Venezuela. 2007.-
1
77
46
645482
TOTAL:
323 niños ciegos

Escuela N alumnos N niños ROP Porcentaje
UEBJG-Zulia 77 30 38.9
UET-Táchira 46 5 10.8
UEBLB-Lara 64 13 20.3
CEIFA-Capit 54 13 24.0
UEMF-Capit 82 13 15.8
TOTAL 323 74 22.2
Número de niños por ROP en
Escuelas de Ciegos de Venezuela. 2007

Número de niños ciegos por ROP
en Escuelas de Niños Ciegos
130
(38.9%)
5(10.8%)
13(20.3%)
13(15.8%)
13(24.0%)
Total:
74 niños ciegos
por ROP (22.2%)

Pacientes con Retinopatía de la Prematuridad
Unidad Educativa “Luis Braille”. Barquisimeto.-
Paciente Peso al
Nacer (gr)
Edad
Gestacional
Días
Hospitaliz.
1.- 760 25 30
2.- 1200 28 120
3.- 1040 26 13
4.- 1540 27 20
5.- 1200 35 15
6.- 1700 3
7.- 1090 45
8.- 1120 27 60
9.- 910 28 51
10. 1200
11.- 800 28
PROMEDIO = 1.141 gr 28 sem 39.6 días


Sección A: Censo
Sección B: Identificación-Antecedentes
Sección C: Evaluación Agudeza Visual (distancia, funcional,
campo visual)
Sección D: Discapacidad asociada
Sección E: Cirugías oculares Previas
Sección F: Examen Visual (Sitio de Anormalidad responsable
de la pérdida visual).
Sección G: Refracción-Ayudas Baja Visión
Sección H: Examen Ocular y Etiología de Pérdida de Visión
Sección J: Pronóstico Visual
Sección K: Diagnóstico definitivo.

Unidad Educativa Especial “Luis Braille”
Barquisimeto – Edo. Lara
2007.-

Unidad Educativa Especial “Luis Braille”
Barquisimeto – Edo. Lara
Niños evaluados: 51 (Total 64 alumnos)
Edad: 1-16 años (promedio 8.2 años)
Sexo: Masculino 30 (58.8%) Femenino 21 (41.2%)
Afectación visual: 27 niños (51.2%), AV 20/400 o menos
11 niños (21.5%) no percepción luminosa


Causa de pérdida visual según estructura anatómica
afectada. UEE “Luis Braille”.
Barquisimeto – Edo. Lara 2007
Estructura N de ojos Porcentaje (%)
Todo el globo 20 19.6
Córnea 2 1.9
Cristalino 13 12.7
Retina 37 36.2
Nervio Optico 8 7.8
Globo normal 22 21.5
TOTAL 102 100


Estados con Programas de ROP. VENEZUELA 2005
Dra, Odalys de Borin
Dr. Gabriel Dib
Dr. Pedro Mattar

Estados con Programas de ROP. VENEZUELA 2006

Estados con Programas de ROP. VENEZUELA 2007

Estados con Programas de ROP. VENEZUELA 2011

CARACAS
MARACAIBO
PUERTO ORDAZ
BARQUISIMETO
MARACAY


22 Y 23 DE JULIO. HOTEL TROPICAL SUITES. PUERTO LA CRUZ – ANZOÁTEGUI
Invitadas internacionales: Dra Luz Gordillo – Dra Ana Villanueva(Perú)
4to TALLER DE RETINOPATIA DE LAPREMATURIDAD EN VENEZUELA
2011

1er Taller de Retinopatía de la
Prematuridad. Caracas. 2006
Invitados Internacionales:
• Dra Clare Gilbert (Inglat)
• Dr. Graham Quinn (USA)
• Dr. O´Donahue (Escocia)
• Dra. Luz Gordillo (Perú)
• Dr. Juan Carlos Serrano (Col)
2do Taller de Retinopatía de la
Prematuridad. Barquisimeto 2007
Invitados Internacionales:
• Dra Clare Gilbert (Inglaterra)
• Dr. Graham Quinn (USA)
• Dra. Andrea Zin (Brasil)

4to Taller de Retinopatía de la
Prematuridad. Caracas. 2008
Invitados Internacionales:
• Dr. José L Díaz-Roselló (Urug)
• Lic. Ana Quiroga (Argentina)
• Dr. Juan Carlos Serrano (Col)
Visita. Año 2009
• Dra. Andrea Zin (Brasil)

Taller de ROP Estado Bolívar. Diciembre 2011







MUCHAS GRACIAS
Pedro Mattar-Gabriel Dib-Ma. A. Rodríguez-Odalys de
Borin-Dalia Ferraro-Juan Iturralde-Rosángela Guevara-
Jenny Zapata-Ingrid Rangel-María Rojas-Hermelinda
Rodríguez-Ricardo González-Manola Fernández-Adriana
Paredes-Ynavel Pietrosanti-Humberto Contreras-
José Gregorio Márquez-Xiomara Lanza-Zay Rivas-Johana
Zapata-Luisana Marcano-Martín Bermúdez-Enrique
Lamas-Jorge Prieto-Miguel Gutiérrez-Beatriz Phillips-
Aquiles Almiraíl-Edwin Martínez