CEFE-Manual para Facilitadores © CEFE-International 1998

10
4.2.2 El Filtro El Macro Filtro CEFE-Manual para Facilitadores © CEFE-International 1998 Página 1 EL MACRO FILTRO A: La historia El ejercicio del “Macro Filtro” es corto, pero es un paso muy importante que se coloca entre la generación de ideas de proyectos y la decisión final sobre la idea de empresa más prometedora. Los facilitadores en diferentes países atribuyen diferentes grados de importancia a este vínculo; algunos les piden a sus participantes que filtren las ideas de proyectos a seis mientras que otros recomiendan veinte durante este paso. Pensamos que lo más práctico es un término medio y sugerimos diez ideas de proyectos para seleccionar en esta fase. Normalmente, todas las ideas de proyectos que se generan durante los ejercicios de lluvia de ideas que preceden se exhiben en las paredes del aula convirtiéndola en una enorme galería. Muchas ideas de proyectos son demasiado grandes o demasiado sofisticados como para ser desarrollados por los participantes de inmediato. Pero esta bien, pues todas esas ideas pueden provocar reflexiones posteriores que pueden llevar a ideas de negocios más concretas. Los participantes se encuentran confrontados a esa gran cantidad de ideas sin saber que hacer o cómo proceder. El “Macro Filtro” los ayuda a que hagan su primera selección, es como vaciar todas esas ideas en un embudo. Con la ayuda de algunos criterios básicos, las ideas personales más prometedoras se filtran antes de escudriñarlas en una próximo examen de viabilidad, específicamente, un ejercicio “micro filtro”. CEFE CEFE CEFE CEFE CEFE CEFE

description

Idea de Negocio Macrofiltro Microfiltro

Transcript of CEFE-Manual para Facilitadores © CEFE-International 1998

Page 1: CEFE-Manual para Facilitadores © CEFE-International 1998

4.2.2 El Filtro El Macro Filtro

CEFE-Manual para Facilitadores © CEFE-International 1998 Página 1

EL MACRO FILTRO

A: La historia

El ejercicio del “Macro Filtro” es corto, pero es un paso muy importante que secoloca entre la generación de ideas de proyectos y la decisión final sobre la idea deempresa más prometedora. Los facilitadores en diferentes países atribuyendiferentes grados de importancia a este vínculo; algunos les piden a susparticipantes que filtren las ideas de proyectos a seis mientras que otrosrecomiendan veinte durante este paso. Pensamos que lo más práctico es un términomedio y sugerimos diez ideas de proyectos para seleccionar en esta fase.

Normalmente, todas las ideas de proyectos que se generan durante los ejercicios delluvia de ideas que preceden se exhiben en las paredes del aula convirtiéndola enuna enorme galería. Muchas ideas de proyectos son demasiado grandes odemasiado sofisticados como para ser desarrollados por los participantes deinmediato. Pero esta bien, pues todas esas ideas pueden provocar reflexionesposteriores que pueden llevar a ideas de negocios más concretas. Los participantesse encuentran confrontados a esa gran cantidad de ideas sin saber que hacer ocómo proceder.

El “Macro Filtro” los ayuda a que hagan su primera selección, es como vaciar todasesas ideas en un embudo. Con la ayuda de algunos criterios básicos, las ideaspersonales más prometedoras se filtran antes de escudriñarlas en una próximoexamen de viabilidad, específicamente, un ejercicio “micro filtro”.

CE

FE

CE

FE

C

EF

E C

EF

E

CE

FE

CE

FE

Page 2: CEFE-Manual para Facilitadores © CEFE-International 1998

4.2.2 El Filtro El Macro Filtro

CEFE-Manual para Facilitadores © CEFE-International 1998 Página 2

B: Información básica

Objetivos deaprendizaje

Objetivos básicos quedeben alcanzar losparticipantes

Los participantes

− Filtran las ideas de proyectos que se han generado a10 ideas de negocios individuales

− Se familiarizan son algunos criterios básicos para laselección de ideas de proyectos en la preparación delproceso del micro filtro

Objetivos adicionales demayor nivel dependiendode la situación ycondiciones actuales delgrupo meta

Ninguno

Usos Filtro de ideas de proyectos

Desarrollado en Nepal, Filipinas (1983 – 1992)

CE

FE

CE

FE

C

EF

E C

EF

E

CE

FE

CE

FE

Page 3: CEFE-Manual para Facilitadores © CEFE-International 1998

4.2.2 El Filtro El Macro Filtro

CEFE-Manual para Facilitadores © CEFE-International 1998 Página 3

C: Información Adicional

Duración 45’

Preparación del lugar − Todos los papeles de los rotafolios que tienen escritoslas ideas de proyectos que se han generado debenexhibirse en las paredes del aula

Requerimientos

Facilitadores/asistentes 1 facilitador principal

Ayuda didáctica apreparar

− “modelo del embudo” (ver anexo 1) en el rotafolios

Materiales para losfacilitadores (durante elejercicio)

− cuatro criterios de macro-selección escritos en tarjetaso en rotafolios (ver E.)

Materiales para losparticipantes (durante elejercicio)

− una hoja de papel (o tarjeta) cada uno

− lapicero o lápiz para cada participante

Condiciones del lugar Ninguna

CE

FE

CE

FE

C

EF

E C

EF

E

CE

FE

CE

FE

Page 4: CEFE-Manual para Facilitadores © CEFE-International 1998

4.2.2 El Filtro El Macro Filtro

CEFE-Manual para Facilitadores © CEFE-International 1998 Página 4

D: Proceso de Aprendizaje – Visión general

Pasos Dur. Contenido principal

Introducción 10’ Explicación del proceso

Macro filtro 30’ Selección de 10 ideas de proyectos individuales quelos participantes consideren viable

Procesamiento 05’ Resumen de la tarea cumplida y perspectiva delsiguiente paso

CE

FE

CE

FE

C

EF

E C

EF

E

CE

FE

CE

FE

Page 5: CEFE-Manual para Facilitadores © CEFE-International 1998

4

4.2.2 El Filtro El Macro Filtro

CEFE-Manual para Facilitadores © CEFE-International 1998 Página 5

E: Organización del Proceso Integrado de Aprendizaje (OPIA)

Pasos Dur. Contenido principal ActividadesdelFacilitador

Actividadesde losParticipantes

Materialesnecesarios

Consejos

Introducción 10’ Explicación del proceso.Criterios de selección a seraplicados:

• ¿Existe suficiente demanda?

• ¿Capacidades /conocimientos propios?

• ¿Suficientes recursosfinancieros propios (al menos20% del costo estimado delproyecto)?

• ¿Proyectos similares en lazona (competidores)?

Explicar laselección decriterios,Aclarar

escuchar,hacerpreguntasrelevantes

Criteriosdeselecciónen lastarjetas

Anímelos a que considerentambién otras ideas de proyectosque nos sean las que estáncolocadas en las paredes.Explique que habrá un procesode selección más sofisticado en elsiguiente paso para que seanamplios en su evaluación de las10 ideas de proyectos por elmomento.

Macro filtro 30’ Selección de 10 ideas deproyectos individuales que losparticipantes crean viables.

Observar Caminar en elaula y leer lasideas de

Ideas deproyectosde

De consejos adicionales si serequiere.

CEFE CEFE CEFE CEFE CEFE CEFE

Page 6: CEFE-Manual para Facilitadores © CEFE-International 1998

4

4.2.2 El Filtro El Macro Filtro

CEFE-Manual para Facilitadores © CEFE-International 1998 Página 6

Pasos Dur. Contenido principal ActividadesdelFacilitador

Actividadesde losParticipantes

Materialesnecesarios

Consejos

Los participantes circulan unpoco para inspirarse en las ideasde proyectos que se hangenerado en sesionesprecedentes.

proyectosideas,Tomar notasde ideas deproyectosconvincentes

sesionesde lluviade ideascolocadasen lapared,Hojas depapel A4,Lapiceros

En el caso que algunosparticipantes desean retener másde 10 ideas, permítales hacerlopor el momento, pero recuérdelesque terminen esta sesión con sólo10 ideas.

Procesamiento

05’ Resumen de la tarea cumplida yperspectiva del siguiente paso:

• los últimos pasos realizados(lluvia de ideas; macro filtro)

• mostrar el modelo de embudo(anexo 1)

• dirigirlos hacia el proceso demicro filtro

Explicar Escuchar Modelo deembudoen elrotafolios

Se necesita el resumen paraayudar a los participantes a quese ubiquen en el proceso deidentificación de ideas deproyectos.

Vincule el modelo del embudocon los diferentes pasosrealizados.

Generalización

No se requieren.

Síntesis Ver los artículos que se refieren

CEFE CEFE CEFE CEFE CEFE CEFE

Page 7: CEFE-Manual para Facilitadores © CEFE-International 1998

4

4.2.2 El Filtro El Macro Filtro

CEFE-Manual para Facilitadores © CEFE-International 1998 Página 7

Pasos Dur. Contenido principal ActividadesdelFacilitador

Actividadesde losParticipantes

Materialesnecesarios

Consejos

a este tema

Page 8: CEFE-Manual para Facilitadores © CEFE-International 1998

4.2.2 El Filtro El Macro Filtro

CEFE-Manual para Facilitadores © CEFE-International 1998 Página 8

F: Consejos, situaciones típicas y riesgos

Esté consciente de las capacidades intelectuales del grupo: si los resultados sonalgo bajos, entonces se sugiere otro proceso metodológico (ver G.2). Si losresultados son adecuadamente altos, entonces continúe con el proceso que sedescribe en el esquema de esta sesión.

Algunos participantes siempre necesitan una ayuda porque se sienten abrumadospor la cantidad sumamente alta de ideas de proyectos que se han generado, sinsaber cuáles seleccionar. Repítales una y otra vez que no se olviden de susprimeras ideas de negocios antes de inscribirse en el programa de capacitación. Sison factibles, van a salir exitosas durante la sesión del “Micro Filtro” durante la cualse aplicarán “criterios más científicos”.

CE

FE

CE

FE

C

EF

E C

EF

E

CE

FE

CE

FE

Page 9: CEFE-Manual para Facilitadores © CEFE-International 1998

4.2.2 El Filtro El Macro Filtro

CEFE-Manual para Facilitadores © CEFE-International 1998 Página 9

G: Variaciones

1) Usos y objetivos alternativosTambién puede presentarse el “modelo del embudo” (ver Anexo 1) durante la fasede presentación de este ejercicio para afinar la comprensión del proceso.

2) Reducción/AmpliaciónEl número y la intensidad de los criterios pueden variar, pero se sugiere minimizarlos criterios en lugar de “exagerarlos” porque los participantes pueden irritarse antetantos criterios específicos.

Si usted tiene la impresión que este paso es demasiado complicado para surespectivo grupo meta, usted puede agrupar este y el siguiente ejercicio (“microfiltro”) en una secuencia metodológica diferente para proceder de trabajo en grupo(se sugiere: 4 grupos) a trabajo individual. En este caso, primero habrá un ejerciciode grupo sobre el macro filtro de las ideas de proyectos basados en lascompetencias (y otros criterios también) presentes en los diferentes grupos. Losresultados pueden ser presentados en el plenario antes de repetir individualmente elmismo paso, como se describe en el esquema de esta sesión. Luego seguiría laexplicación del “Micro Filtro” y el ejercicio de grupo (incluyendo su presentación en elplenario) antes que ese ejercicio también se haga individualmente.

Se les puede preguntar a los participantes que mencionen brevemente su 10 ideasde proyectos en el plenario. Aunque esta versión toma más tiempo(aproximadamente 1 hora más), ofrece la oportunidad para que todos losparticipantes reciban retroalimentación sobre su selección. Puede ser que algunosparticipantes hayan acumulado más conocimientos y/o experiencia profundos conrespecto a algunas ideas de proyectos identificados por sus colegas.

3) SustitucionesNinguna

CE

FE

CE

FE

C

EF

E C

EF

E

CE

FE

CE

FE

Page 10: CEFE-Manual para Facilitadores © CEFE-International 1998

4.2.2 El Filtro El Macro Filtro

CEFE-Manual para Facilitadores © CEFE-International 1998 Página 10

H: AnexosCuadro

Anexo 1 Macro Filtro

Modelo de Embudo

Lluvia de Ideas

Macro Filtro

Micro Filtro

La mejor idea deproyecto

500 – 1.000 ideas

10 ideas d eproyectos

3 ideas de proyec -tos

LA idea d eproyectoC

EF

E C

EF

E

CE

FE

CE

FE

C

EF

E C

EF

E