Ce guinul

9
APLICACIÓN DEL SOFTWARE EDUCATIVO MULTIMEDIAL “SEBRAN” COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE EN LECTOESCRITURA PARA LOS ESTUDIANTES DEL CE GUINUL MARLE JOSEFINA CORTES WILSON ALIRIO PALACIOS CENTRO EDUCATIVO GUINUL BARBACOAS – NARIÑO

Transcript of Ce guinul

Page 1: Ce guinul

APLICACIÓN DEL SOFTWARE EDUCATIVO MULTIMEDIAL “SEBRAN” COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE EN

LECTOESCRITURA PARA LOS ESTUDIANTES DEL CE GUINUL

MARLE JOSEFINA CORTES

WILSON ALIRIO PALACIOS

CENTRO EDUCATIVO GUINUL

BARBACOAS – NARIÑO

2013

Page 2: Ce guinul

1. DESCRIPCION DEL PROBLEMA

Desde hace mucho tiempo se ha venido presentado un problema relacionado con la lectoescritura en los estudiantes del

Centro Educativo Guinul, al igual que la desatención por estudiar y aprender. Y la lectoescritura es fundamental para la vida

diaria y la vida academica por eso el énfasis en buscar una estrategia para mejorar este proceso de aprendizaje.

Page 3: Ce guinul

2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cómo la aplicación del Software Educativo Multimedial SEBRAN, servirá como herramienta de aprendizaje en

Lectoescritura para los estudiantes del Centro Educativo Guinul?

Page 4: Ce guinul

3. OBJETIVOS

3.1 OBJETIVO GENERAL

Optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje a través del uso del Software Educativo Multimedial SEBRAN, como

herramienta de apoyo en el afianzamiento de los diferentes conocimientos de Lectoescritura de los estudiantes

3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Aplicar el Software Educativo Multimedial SEBRAN, a los estudiantes del CE Guinul

Analizar el grado de aceptación del Software Educativo Multimedial SEBRAN, en el aprendizaje de los diferentes

conocimientos relacionados con la Lectoescritura.

• Analizar los resultados obtenidos con el Software Educativo Multimedial SEBRAN, en los estudiantes del CE Guinul

Page 5: Ce guinul

5. JUSTIFICACIÓN

• Actualmente, el uso de la informática se ha convertido en una herramienta indispensable en muchas actividades,

tanto del trabajo como del hogar, que facilita y agiliza el desarrollo de las tareas relacionadas con el acceso,

manejo y publicación de información, que anteriormente demandaba un mayor esfuerzo en tiempo y costos, y con

lo que se busca permitir una mayor accesibilidad a la información y al conocimiento universal de la misma.

• Esta situación, ha llevado al desarrollo de nuevas tecnologías a nivel audiovisual, de telefonía, entre otras;

adecuadas no solo a las actividades cotidianas de los individuos sino también diseñadas para áreas especificas de

trabajo, lo que implica la especialización de equipos, tecnologías, parte lógica de los mismo, etc. que a su vez

requiere de la actualización y adecuada capacitación de quienes emplean estos medios.

• Las instituciones educativas, no son ajenas a esta problemática, de ahí la necesidad de lograr que toda la

comunidad educativa conozca y domine los medios informáticos que les permitan estar actualizados en cuanto a

tecnologías y estrategias pedagógicas que faciliten y aporten en los procesos de enseñanza-aprendizaje, y de esta

manera lograr que los estudiantes desarrollen nuevas habilidades, que le ayuden no solo en el ámbito educativo,

sino que también le aporten en el desempeño de actividades diarias.

• Para ello se plantea trabajar con un Software Educativo Multimedial, con el que se busca lograr un acercamiento

significativo en el aprendizaje de la informática, a través de una herramienta informática didáctica y lúdica que le

facilita a los estudiantes el aprendizaje de diversos conocimientos, en especial al grupo objeto de estudio, en este

caso a los alumnos de grado transición, ya que son ellos quienes culminan el nivel de educación básica y su paso al

nivel de educación primaria hace necesario que el grupo se involucre en el área de informática y comience a

utilizar los diferentes medios informáticos como una ayuda en la aprehensión de saberes que le aporten en su

desarrollo intelectual.

Page 6: Ce guinul

6.3 MARCO CONCEPTUAL

• Software: Se refiere Todos los componentes informáticos de carácter no físico, sino lógico (se denomina también

lógical), como pueden ser Sistemas Operativos, programas dedicados a la gestión, de diseño, educativos, etc.

(http://www.elrinconcito.com/diccionario.php?letra=s)

• Software Educativo Multimedial: Conjunto de recursos informáticos diseñados con la intención de ser utilizados

en contextos de enseñanza-aprendizaje específicamente en el ámbito escolar. Estos programas abarcan finalidades

como la adquisición de conceptos, el desarrollo de destrezas básicas.

• (http://www.monografias.com/trabajos59/software-elebas-electronica/software-elebas-electronica2.shtml)

• Aprendizaje: Proceso que se manifiesta por cambios adaptativos en el comportamiento individual como resultado

de la experiencia.(Thorpe)

• Interdisciplinariedad: conjunto de disciplinas conexas entre sí y con relaciones definidas, a fin de que sus

actividades no se produzcan en forma aislada, dispersa y fraccionada. También es un proceso dinámico que busca

proyectarse, con base en la integración de varias disciplinas, para la búsqueda de soluciones a problemas de

investigación, por lo cual, excluye la verticalidad de las investigaciones como proceso investigativo.

(http://es.wikipedia.org/wiki/Interdisciplinariedad)

• Lectoescritura: Enseñanza y aprendizaje de la lectura simultáneamente con la escritura.• (Microsoft® Encarta® 2007. © 1993-2006 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. )

Page 7: Ce guinul

6.4 MARCO TEORICO

• La aplicación de diversos Software Educativos Multimediales, trae consigo la utilización de teorías de aprendizaje,

en el presente proyecto se utilizo la teoría constructivista, la cual es un modelo que mantiene que una persona,

tanto en los aspectos cognitivos, sociales y afectivos del comportamiento, no es un mero producto del ambiente,

ni un simple resultado de sus disposiciones internas, sino una construcción propia que se va produciendo día a día

como resultado de la interacción de estos dos factores. En consecuencia, según la posición constructivista, el

conocimiento no es una copia de la realidad, sino una construcción del ser humano, esta construcción se realiza

con los esquemas que la persona ya posee (conocimientos previos), o sea con lo que ya construyó en su relación

con el medio que lo rodea.

• En definitiva, todo aprendizaje constructivo supone una construcción que se realiza a través de un proceso mental

que conlleva a la adquisición de un conocimiento nuevo. Pero en este proceso no es solo el nuevo conocimiento

que se ha adquirido, sino, sobre todo la posibilidad de construirlo y adquirir una nueva competencia que le

permitirá generalizar, es decir, aplicar lo ya conocido a una situación nueva. Es aquí donde la Interdisciplinariedad

de la informática juega un papel importante, ya que las herramientas informáticas apoyan el aprendizaje, y el

docente debe usar los diferentes medios, como lo son los programas como herramientas cognitivas que apoyan,

guían y extienden su aprendizaje. Ejemplo de esto son: las base de datos, planilla de cálculos, sistemas expertos,

Webconference, etc.

• Interdisciplinariedad de la informática: La informática como núcleo de la interdisciplinariedad nos muestra como

una estrategia pedagógica institucional tradicional de otra área se puede convertir en una estrategia pedagógica

del área de informática y hacerla el núcleo del trabajo interdisciplinario. Valiéndose de los recursos informáticos

actuales, hacen que esta estrategia se convierta en un trabajo motivante para el estudiante al integrar todos los

conocimientos que tiene de diferentes áreas en un solo trabajo de alta calidad informativa e interactiva y ponerla a

disposición de la sociedad actual.

• Aplicación del Software Educativo Multimedial: Un software educativo es un producto tecnológico diseñado para

apoyar procesos educativos, dentro de los cuales se concibe como uno de los medios que utilizan quien enseña y

quien aprende, para alcanzar determinados propósitos.

• No hay que olvidar que las herramientas que utilizamos para alcanzar nuestros objetivos son un elemento más,

que forma parte de este proceso, no lo es todo, por ende no hay que descuidar a los demás, todos deben

interactuar y ser en su medida importante.