Cb06 angeles uribe_28septiembre2016

Click here to load reader

Transcript of Cb06 angeles uribe_28septiembre2016

Contenido

Qu es la Clonacin? . 1La Oveja Dolly 3Clulas Troncales Stem Cells.. 3tica o Investigacin para todos? 4Tienen alma? .. 5Reacciones Legales en Mxico y todo el Mundo... 6Proyecto de segunda venida La Clonacin de Jess? 6Quin puede pagar la Clonacin? 7

QUE ES LA CLONACION? La clonacin es el procedimiento de obtener una poblacin de varios individuos genticamente homogneos a partir de uno solo mediante reproduccin asexuada. El concepto de clonacin puede aplicarse, en la ciencia moderna, tanto a nivel molecular como celular. En la actualidad, la clonacin molecular es un procedimiento de laboratorio consolidado que se utiliza amplia y rutinariamente dentro de la biologa molecular y la gentica.

Constituye una poderosa herramienta que ha producido ya relevantes aplicaciones de diagnstico y teraputicas en la moderna biomedicina, as como importantes usos industriales por lo que a animales y plantas se refiere.Durante dcadas, los microbilogos han podido cultivar in vitro poblaciones de clulas procariotas (bacterianas) individuales. Se ha tratado de una empresa en cierto modo sencilla: tales microorganismos, que en la naturaleza se desarrollan como clulas simples, son relativamente fciles de cultivar, generalmente sobre la superficie del agar-agar, una base semislida derivada de polisacridos vegeta les, empleando sencillos medios de cultivo. Ms recientemente, especialistas en cultivos celulares, sirvindose de tcnicas ms sofisticadas y, sobre todo, utilizando complejos medios de cultivo de tejidos, han podido mantener y desarrollar in vitro clulas eucariotas individuales (de plantas, de animales e incluso de tejidos y rganos humanos). El mantenimiento y desarrollo, durante largos perodos de tiempo, de clulas normales y diferenciadas animales y, sobre todo, humanas fuera del cuerpo se ha visto posibilitado al establecerse en el curso del siglo XX varios hitos consecutivos.

Diversidad biolgicaLa reproduccin sexual es un complicado mecanismo que surgi ya muy avanzada la historia evolutiva de los organismos vivos. Result tanto posible como necesario al transformarse los individuos en complejos organismos pluricelulares integrados por distintas clases de clulas, diferenciadas en los diversos tejidos y rganos. Con posterioridad, hubo de efectuarse la separacin entre clulas somticas y clulas germinales (gametos). El objeto de la sexualidad -adems de unos beneficios marginales bastante interesantes- y su papel en la evolucin son los de ampliar enormemente la variabilidad gentica en cada generacin. Se crea que el polimorfismo gentico era una peculiaridad de algunos genes de la drosophila, pero ahora sabemos que el vasto polimorfismo no constituye una excepcin limitada a los genes de la mosca de la fruta, ni a una minora de nuestros genes, sino que parece ser la situacin estndar de la inmensa mayora de stos. Aun sin considerar los efectos del cruzamiento, un fenmeno de ingeniera gentica ('cortar y pegar') natural que juega a la ruleta gentica con cada uno de nuestros 46 cromosomas, la variabilidad aumenta enormemente en cada generacin gracias al mecanismo de la recombinacin gentica, incorporado en el mtodo de la reproduccin sexual. A travs de los mecanismos bsicos de reproduccin sexual (gametognesis, meiosis, fecundacin), cada vez que un nuevo individuo, todava al nivel de una simple clula (el vulo fecundado o cigoto), se forma de los dos gametos paternos (ovocito y espermatocito) constituye el resultado final de una combinacin gentica nica seleccionada entre un nmero enorme de combinaciones posibles y diferentes.

LA OVEJA DOLLYEn el Instituto Roslin de Edimburgo, Escocia el Dr. Ian Wilmut y sus colaboradores hicieron 277 intentos de transferencia nuclear para clonar una oveja variedad Finn Dorset cara blanca, slo 29 embriones se activaron los cuales fueron implantados en 13 ovejas cara negra; slo se logr un clon: Dolly.Dolly es importante porque fue el primer mamfero clonado. Naci el 5 de Julio de 1996 pero se hizo pblico 7 meses despus en 1997. Tuvo corderos de manera natural. El 14 de febrero del 2003 fue sacrificada por inyeccin letal debido a que padeca artritis y cncer pulmonar. Se practic autopsia al cadver para averiguar si el origen clnico de Dolly era la causa de sus enfermedades pero no se encontr nada ms por lo que se disec y actualmente est en exhibicin en el Museo Nacional de Escocia.CLULAS TRONCALES STEM CELLSPara la Clonacin Artificial se requiere experimentacin con clulas no diferenciadas, totipotenciales, madre, estaminales o troncales (stem cells).

Dnde existen Clulas Troncales?En la estructura del Blastocisto que se forma entre el 5-7 da posterior a la fertilizacin. Todo comienza con el cigoto donde se aprecian al centro los ncleos (llamados proncleos) del vulo y espermatozoide a punto de unirse, la divisin a dos clulas o blastmeros, luego cuatro, ocho, 16, 32 y 64 clulas (mrula) para despus convertirse, entre el 5 y 7 da, en blastocisto (blstula) que est constituido de entre 100 a 150 clulas: una capa externa llamada trofoblasto que lo alimenta, un hueco al centro denominado blastocele y finalmente un cmulo o masa celular interna formado por las clulas no diferenciadas, madre, totipotenciales, estaminales o troncales a partir de las cuales se desarrollar el embrin y que son las de inters. Cuando el blastocele se expande el cmulo o masa celular interna sale (sin separarse totalmente) por el blastoporo y la estructura vaca se denomina zona pelcida. Despus de la implantacin en el tero la zona pelcida dar origen a la placenta y el cordn umbilical. Gracias a los movimientos de gastrulacin, el cmulo se convertir en gstrula y quedarn definidas las tres capas embrionarias (endodermo, mesodermo y ectodermo) las cuales al diferenciarse originarn los 210 tipos de clulas presentes en los tejidos y rganos del embrin y feto humanos.La sangre del cordn umbilical. Los dientes de la primera denticin. En rganos y tejidos de adulto. Esto es interesante pues se pensaba que slo estaban presentes en el desarrollo embrionario. Ahora sabemos que cada da el organismo forma 30,000 clulas troncales que se percolan a todo el cuerpo y se almacenan principalmente en el tejido graso y la mdula sea donde hay 100 veces menos que en la grasa. Con todo, se pensaba que las clulas troncales de adulto eran menos manejables que las de blastocisto.

Es una persona con dignidad humana y derechos legales?Para la mayora de la gente humano es algo que parece, habla y se comporta como humano. O lo que es lo mismo, alguien dotado de personalidad porque: piensa (inteligencia), siente (emociones) y tiene voluntad, caractersticas necesarias y suficientes para concederle una dignidad que merece un respeto y est protegida por derechos legales.TIENEN ALMA?Sin duda una de las preguntas ms formuladas por la gente. Ms del 90% de las personas parece conceder que adems de cuerpo tenemos un alma que es, a fin de cuentas, la que hace la diferencia entre un ser humano y los otros seres vivos y precisamente la que nos dota de nuestra personalidad y dignidad humanas pues es Dios mismo quien la concede. Un clon tendra alma? Si respondemos que no la gente pensar que es un cuerpo hueco o un estuche sin contenido y probablemente no le tenga respeto o incluso le tema. Si respondemos que s romperemos el ltimo freno al manejo de la vida mediante esta biotecnologa? Hacemos cmplice a Dios de nuestras irresponsabilidades potenciales al manejarla mal?REACCIONES LEGALES EN MEXICO Y TODO EL MUNDO En Europa el Consejo Europeo ha solicitado a sus pases miembros que prohban la Clonacin Reproductiva. Alemania, Inglaterra y Francia (donde se vot en contra por unanimidad) han firmado el acuerdo. Sin embargo, en Inglaterra se permite la Clonacin Teraputica con clulas troncales, slo en ciertas situaciones, a partir de embriones tempranos (blastocistos) congelados o del paciente generados por clonacin artificial de transferencia nuclear. En Asia, China permite la investigacin con clulas troncales. En Mxico, la Comisin de Salud de la Cmara de Diputados aprob el 26 de Noviembre del 2002 (ratificado el 3 de Diciembre del 2003) un dictamen que prohbe cualquier tipo de clonacin humana. En EEUU. la administracin Bush aprob en 2003 la Human Cloning Prohibition Act y la Human Cloning Ban and Stem Cell Research Protection Act que contemplan: 10 aos de crcel, $1 MDD de multa y prdida de licencia profesional por manipular clulas troncales humanas para clonacin teraputica o reproductiva. Slo puede experimentarse con las 10 lneas de clulas troncales de blastocisto humano YA existentes, NO generar nuevas a partir de embriones congelados o clonados. Como EEUU. es pionero en la investigacin con clulas troncales a travs del Dr. Thompson y otros, la comunidad cientfica est dividida adems de los senadores y representantes al Congreso (lo cual no significa que esta investigacin legalmente prohibida no se practique ah y en otros lugares). Vale decir que en el mundo existen 170 pases que NO tienen una legislacin que cubra aspectos de Clonacin Humana.PROYECTO DE SEGUNDA VENIDA. LA CLONACIN DE JESS?El Second Coming Project con base en Berkeley, California (P.O. Box 295) es un grupo que afirma contar con la tecnologa necesaria y equipo de cientficos dispuestos a clonar al Seor. Como est escrito en el Nuevo Testamento que el Seor vendr una segunda vez, ellos se aprestan a ayudar clonndolo. Cmo? Extrayendo ADN de las muestras de sangre (destruida un 95%, tipo AB y par sexual XY), cabello o prepucio del sudario (llamado sindone) conservado en Turn, Italia y que los fieles catlicos creen que es la sbana con la que se amortaj el cuerpo del Seor despus de la crucifixin. La idea era insertar el ADN en un vulo humano (enucleado y no fecundado). Colocar el cigoto en la matriz de una joven virgen voluntaria para esperar el segundo nacimiento virginal en Diciembre 24 del 2001 el cual no ocurri porque el Vaticano les neg acceso a las muestras de sangre del sudario.

Quin necesita la Clonacin?Con casi 6,200 millones de individuos la especie humana no est en peligro de extincin. Primero la usaran minoras muy definidas o gobiernos con fines no claros, de los que hay antecedentes histricos que podran generar una nueva era de Eugenesia. Por eso, uno de los miedos y de las preguntas ms formuladas por el pblico general es si clones humanos podran ser diseados fsica e intelectualmente para usarlos como: Mineros (esclavos) resistentes, ejrcitos de tropas de asalto de elite, profesionistas de IQ alto, deportistas de alto rendimiento o bellos sexoservidores. Los especialistas en el tema aseguran que TODO lo arriba mencionado es altamente improbable a corto, mediano y largo plazo.

Quin puede pagar la Clonacin?Es una tecnologa compleja y extremadamente cara que an no garantiza el 100% de xito. Algunos de los animales de granja clonados (vacas, ovejas, chivos, cerdos, y caballos) son dbiles y enfermizos (sobre todo los ratones), presentan malformaciones como este ternero de los 8 clonados en Japn y han muerto a edad temprana o sin causa aparente.CONCLUSIONEs un proceso aplicado a la biomedicina de muy amplio espectro y con muchos beneficios al obtener replicas homogneas que puedan tener un impacto mientras sea para uso mdico. Con la clonacin de la Oveja Dolly la ciencia no esta tan lejos de lograrlo de manera efectiva. Son avances que tendrn un enorme impacto aos despus.

-Grecia Elide Angeles Uribe Octubre 2016