Causas y efectos del manoteo escolar 43478

10
CAUSAS Y EFECTOS DEL MANOTEO ESCOLAR ¿COMO IDENTIFICAR EL MATONEO Y REALIZAR CAMPAÑA QUE SENSIBILICE PARA LA PREVENCION DEL MISMO? DOCENTE LUZ JURADO INSTITUTO TECNICO AGRICOLA Norte de Santander Chinácota 2013

description

Las diferentes formas de violencia que se observan en todo el mundo, tienen actores y móviles muy variados, cada uno de ellos se desarrolla a partir de los distintos contextos sociales en el que el individuo se desenvuelve tales como: la familia, la escuela, los amigos que frecuenta. El contexto social entendido no solo como intercambio de experiencia, sino de sentimientos, emociones, valores y actitudes.

Transcript of Causas y efectos del manoteo escolar 43478

Page 1: Causas y efectos del manoteo escolar 43478

CAUSAS Y EFECTOS DEL MANOTEO ESCOLAR

¿COMO IDENTIFICAR EL MATONEO Y REALIZAR CAMPAÑA QUE

SENSIBILICE PARA LA PREVENCION DEL MISMO?

DOCENTE

LUZ JURADO

INSTITUTO TECNICO AGRICOLA

Norte de Santander – Chinácota

2013

Page 2: Causas y efectos del manoteo escolar 43478

INTRODUCCION

Las diferentes formas de violencia que se observan en todo el mundo, tienen

actores y móviles muy variados, cada uno de ellos se desarrolla a partir de los

distintos contextos sociales en el que el individuo se desenvuelve tales como: la

familia, la escuela, los amigos que frecuenta. El contexto social entendido no solo

como intercambio de experiencia, sino de sentimientos, emociones, valores y

actitudes.

El aula de clases es un sitio donde se enseña y se aprende. Se aprenden los

contenidos curriculares de las diferentes materias, y aquellos vinculados a la

posibilidad de integrarse y vivir en sociedad. Así, la gestión de la violencia es un

tema relevante dentro de los componentes del clima escolar que integra las

prácticas pedagógicas cotidianas.

Sin embargo vivimos distintos tipos de violencia entre estas la violencia escolar

que incluye diversas conductas de maltrato verbal, físico, social, electrónico ó

psicológico; que se repiten con alta frecuencia en las relaciones que mantienen

algunos niños y jóvenes a lo largo de un tiempo determinado y que tienen la

intención de lastimar a alguien lo que se conoce con el nombre de matoneo.

Las conductas de matoneo pueden generarse entre grupos o en enfrentamientos

individuales (entre un agresor y su víctima), pueden presentarse como agresiones

físicas (golpes o empujones), verbales o gestuales (groserías, apodos o muecas),

abiertas o encubiertas (delante de otras personas o sólo entre el agresor y la

víctima) y directas o indirectas, de cara a la víctima o a su espalda.

Si bien estas situaciones de violencia son muy complejas, en la dinámica del

matoneo es posible identificar un agresor o intimidador que ejerce un abuso de

poder, poder que puede ser real o subjetivamente percibido; un sujeto agredido o

víctima y unos terceros que con sus comportamientos o actitudes permiten que se

siga dando el matoneo o lo denuncian.

En este punto de la identificación del matoneo es importante aclarar que si bien

estas situaciones de violencia no son catalogadas en sí mismas como problemas

de salud mental, sí constituyen problemas serios de convivencia y sus

consecuencias pueden ocasionar en el niño o joven maltratado, problemas

emocionales como trastornos depresivos, fobia a ir al colegio, problemas de

aislamiento social e incluso ideas de suicidio. Es entonces momento de

concientizarnos y enfrentar para dar solución a este tipo de problemática que se

esta viviendo y que amenaza la convivencia social y que ingresan en la escuela en

forma de indisciplina y violencia. La escuela debe enfrentarlas con estrategias

Page 3: Causas y efectos del manoteo escolar 43478

adecuadas que promuevan un ambiente positivo y ofrezcan un clima propicio para

el logro de los objetivos pedagógicos, por eso, es importante repensar los modos

de reflexionar sobre la disciplina para diseñar planes preventivos, con objetivos

basados en la realidad con el fin de discernir cuáles son las mejores herramientas

de intervención y, en consecuencia, seleccionar y poner en marcha las acciones

pertinentes.

1. TITULO

DETERMINACION DE LAS CAUSAS Y EFECTOS DEL MATONEO ESCOLAR

2. FORMULACION DEL PROBLEMA

El motivo de deserción escolar que se enfrenta en el país en la mayor parte se

relaciona con niños y jóvenes que fueron víctimas de acoso escolar, bullying o

matoneo por parte de sus compañeros o de algún profesor.

Es bien sabido que el acoso escolar tiene consecuencias graves sobre la salud el

bienestar emocional y el rendimiento académico de los niños y jóvenes

estudiantes y sobre su ambiente de aprendizaje y el clima escolar de los centros

educativos.

Por otro lado, estas iniciativas deberían ser un ejemplo a copiar en otras naciones

que siguen siendo afectadas por esta problemática del acoso escolar, y en las

cuales desafortunadamente aún no existen políticas claras en pro de prevenir el

acoso escolar, bullying o matoneo.

El matoneo se ha presentado como una problemática constante, relativamente

aceptada y la cual muy seguramente ha estado presente prácticamente en casi

toda la historia de la escuela en el mundo. A pesar de esto, no son visibles ni la

intervención ni la mediación por parte de las instituciones educativas y los

docentes para evitar el posible maltrato.

Al interior de las instituciones se presentan fenómenos de violencia donde se ha

marcado el comportamiento de muchos de sus integrantes, presentándose

problemáticas como violencia intrafamiliar, en donde los niños y los jóvenes

presentan comportamientos agresivos, falta de autoestima, y falta de un proyecto

de vida que motive a estudiar y a superarse.

Debido a esto es importante determinar si dentro del instituto técnico agrícola

existen casos de matoneo y de ser así tomar medidas que puedan corregir este

Page 4: Causas y efectos del manoteo escolar 43478

tipo de situaciones el matoneo es una dinámica de grupo y solo se logra mejorar si

se trabaja en grupo, los cambios más profundos ocurren cuando los que están

alrededor reconocen que eso no está bien y deciden frenarlo, debido a esto es

importante que la comunidad educativa del Instituto Técnico Agrícola sea

sensibilizada con el fin de que determinen las causas y consecuencias en el

desarrollo emocional del estudiante y a su vez puedan implantar planes de acción

contra el matoneo en caso de que se presente . De esta manera El matoneo

escolar se va a dejar de ver más allá de un juego de niños, como un acto propio

de la edad que no significa gran cosa porque sus consecuencias son graves.

3. FORMULACION DE LA PREGUNTA

¿COMO IDENTIFICAR SI EXISTE MATONEO DENTRO DEL COLEGIO

INSTITUTO TECNICO AGRICOLA Y GENERAR UNA CAMPAÑA QUE

SENCIBILICE LA COMUNIDAD EDUCATIVAY ASI LA PREVENCION DEL

MISMO?

4. JUSTIFICACION

Colombia es uno de los países del mundo que presenta los más altos niveles de

‘matoneo’, intimidación escolar o ‘bullying’. Se trata de un problema que siempre

ha existido y que sólo ahora, por lo menos en el país, comienza a prender las

alarmas en hogares y colegios. Las denuncias de las últimas semanas sobre

diversos casos, han encendido la hoguera.

El problema se está haciendo cada vez más evidente porque desde los mismos

colegios, y en ocasiones en los hogares, se están trabajando métodos que

permiten detectarlo, prevenirlo y tratarlo con mayor facilidad.

“El matoneo no ha aumentado, lo que pasa es que ahora hay instrumentos muy

claros para medirlo. Siempre ha existido la agresión, pero ha cambiado la manera

en que nos estamos acercando a ella y estamos entendiendo la importancia de

mantener las relaciones positivas”.

El problema va más allá del eco que puedan generar los casos particulares que se

han conocido por estos días en los medios de comunicación. Un reciente estudio

de la Universidad de los Andes indica que en Colombia 1 de cada 5 estudiantes ha

sido víctimas del llamado ‘bullying’.

Page 5: Causas y efectos del manoteo escolar 43478

Con estas cifras, es importante resaltar que el ‘matoneo escolar’ no se queda en la

agresión constante de un estudiante ‘dominante’ sobre otro ‘dominado’, sino que

genera secuelas en los implicados y en quienes están cerca.

Enrique Chaux, especialista e investigador de la Universidad de los Andes, explica

que aunque no es común que la intimidación escolar lleve a extremos fatales

como el suicidio, ésta problemática sí deriva de manera frecuente en desórdenes

graves como depresión, ansiedad, inseguridad, actos de venganza violenta, bajo

rendimiento académico y deserción escolar de las víctimas.1Se debe tener

presente que los fines de la escuela no son solamente la adquisición de

conocimientos académicos sino también la adquisición en competencias de

conductas que tienen que ver con las relaciones interpersonales, debido a esto se

pretende en este proyecto de aula determinar si existe este problema en el

Instituto Técnico Agrícola y de esta manera prevenir sobre el matoneo escolar, es

por esto que se hace necesario la sensibilización a la comunidad educativa donde

maestros, padres y estudiantes reflexionen sobre estas prácticas, además lograr

establecer en la institución una estructuración pedagógica a la cultura de la no

agresión. Siendo asertivos y asumiendo una posición clara y firme contra la

intimidación.

La inclusión de cada uno de los integrantes de la comunidad educativa, padres de

familia, docentes y alumnos, permanentemente se ve reflejada en la realización

del proyecto por medio de estrategias pedagógicas como lo son la realización de

Charlas, video foros y dramatizados ellos evidenciaran a diario las diversas formas

de violencia presentadas, bien sea dentro de la institución o fuera de ella.1

http://www.vanguardia.com/actualidad/colombia/155342-el-matoneo-

5. OBJETIVOS

GENERAL

IDENTIFICAR Y SENSIBILIZAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA SOBRE LAS

CAUSAS DEL MATONEO Y ESTABLECER ESTRATEGIAS PARA EVITARLO.

ESPECIFICOS

• Crear una campaña publicitaria de tipo social alrededor del tema de matoneo,

basada en en diferentes recursos pedagógicos como charlas, video foros y

dramatizados para que la comunidad educativa sea consiente sobre los problemas

de matoneo.

Page 6: Causas y efectos del manoteo escolar 43478

• Estudiar e identificar a la comunidad escolar por medio de encuestas y

observación para saber si se presenta este tipo de fenómeno dentro de la

institución.

• Socializar los datos del estudio Informando a la comunidad educativa y padres de

familia sobre el matoneo y las consecuencias que este trae y los resultados que se

investigaron dentro de la institución.

6. DELIMITACION DEL PROBLEMA

Alcances. La realización de este proyecto de aula quiere identificar las causas y

efectos que tiene el matoneo escolar en el desarrollo emocional y académico, en

los estudiantes que son víctimas del acoso escolar, además puntualizar actitudes

propias de los acosadores, victimas y observadores y se lograra diseñar

estrategias asertivas para generar cero tolerancia contra el acoso escolar.

Limitaciones. Dentro de las posibles limitaciones está el que los estudiantes sean

totalmente sinceros al expresar si existe o no algún síntoma de matoneo contra

ellos.

Delimitación. Población escolar Instituto Técnico Agrícola

7. MARCO TEORICO

Agresividad Humana. La agresión es una conducta de la que todos tenemos

alguna referencia, ya sea por experiencia propia, como agresor o víctima en algún

momento de nuestra vida; ya sea en el papel de espectador. Se encuentra en

cualquier Ámbito de la vida humana, tanto privado: familiar, amistad; como público:

laboral, social, medios de comunicación. Hasta tal punto, que influye en la misma

organización de la sociedad, llegando a provocar medidas extraordinarias en

distintas instituciones para prevenir e incluso actuar en momentos de presenciar

una agresión.

Los datos que sobre este fenómeno se aportan pueden ser significativos: la

American PsychologicalSociety (Sociedad Psicológica Americana) en 1992

clasificó a la violencia como una de las seis áreas problemáticas principales del

comportamiento humano que deben abordarse.

El Maltrato Entre Escolares matoneo. Lo más llamativo del maltrato entre

escolares es que son conductas agresivas dañinas para todos los implicados,

incluidos los espectadores. Casi siempre se piensa en las víctimas como las

Page 7: Causas y efectos del manoteo escolar 43478

únicas que tienen secuelas, pero no son menos preocupantes los efectos para los

agresores y para los observadores; sin olvidar las indeseables consecuencias que

Tienen para el clima escolar y el trabajo docente. Sobre todo, si tenemos en

cuenta la edad y situación de los implicados: chicos y chicas en período de

formación moral, emocional, física y psicológica que sufren o ven sufrir en el lugar

que debe velar por su correcto aprendizaje y seguridad, torturas verbales,

psicológicas e incluso físicas muchas veces, la incomprensión de sus

profesores/as y familias que consideran que son cosas de chicos o que les sirve

de aprendizaje para la vida. Cuando en realidad todos son víctimas.

COLOMBIA REGISTRA LAS MÁS ELEVADAS CIFRA

Según Enrique Chaux, los estudios indican que en Colombia 1 de cada 5

estudiantes son víctimas del matoneo en todas sus formas y que este problema

presenta unas cifras elevadas en las regiones caracterizadas por la presencia del

conflicto armado.

“También tiene que ver con el rol de los padres, pues muchos no están pendientes

de sus hijos, no ponen límites en su casa o maltratan a los menores, con lo cual

pueden estar promoviendo que éstos traten mal a otros”, indica Chaux al hacer

referencia a cualquier región del país. Además, precisa este especialista del

Harvard Graduate School of Education (Estados Unidos), que el fenómeno del

bullying en Colombia mantiene un promedio cercano al de Latinoamérica, la región

con los índices más elevados de abuso escolar en el mundo.

“Las cifras que manejamos en Colombia son más altas que los promedios

mundiales, son relativamente cercanas a los promedios latinoamericanos, que a

su vez son los más altos en comparación con las demás zonas del

mundo”,concluye.Enrique.22http://www.vanguardia.com/actualidad/colombia/1481

57-colombia-es-uno-de-los-paises-con-mayores-cifras-de-matoneo

8. MARCO CONCEPTUAL

Acoso Escolar. El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar,

matonaje escolar, matoneo escolar o en inglés bullying) es cualquier forma de

maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a

lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes

sociales, con el nombre específico de ciberacoso. Estadísticamente, el tipo de

violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de

los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser

Page 8: Causas y efectos del manoteo escolar 43478

niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia, siendo ligeramente mayor

el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.

Agresión. La agresión es un ataque no provocado producto de la práctica o del

hábito de ser agresivo. Es una conducta hostil o destructiva cuya finalidad es

provocar un daño a otro.

Agresor. Que agrede o ataca con violencia, en especial causando un daño físico.

Amenaza. Hace referencia al riesgo para la vida de uno mismo o de otros,

provocada por una situación, un objeto o una circunstancia específica. la amenaza

puede considerarse como un peligro latente que se puede desencadenar o no

pero que sirve como signo de alarma para prevenir dicha acción. una amenaza se

cierne como una vulneración del bienestar o comodidad del destinatario de la

misma. En el campo social, la amenaza se presenta a partir de los conflictos

planteados en la interacción diaria, y pretende ser un mecanismo de defensa o

agresión.

Bloqueo Social. El bloqueo social abarca el intento de aislamiento social y la

marginación que intenta llevar a cabo el agresor hacia su víctima. el agresor

intenta llevar a cabo esto prohibiendo a la víctima que juegue con otros niños o

que se relacione con alguien del colegio. el agresor también se mete con la

víctima con el objetivo de que sus compañeros le vean como alguien débil y

manipulable y así le dejen de lado.

Matoneo. Es una palabra proveniente del vocablo holandes que significa acoso.

El primero que empleó el término "bullying" en el sentido de acoso escolar en sus

investigaciones fue dan olweus, quien implantó en la década de los 70 en suecia

un estudio a largo plazo que culminaría con un completo programa antiacoso para

las escuelas de noruega.

Anteriormente esta palabra no era tan comentada, pero debido al incremento

alarmante en casos de persecución y agresiones que se están detectando en las

escuelas, lo que lleva a muchos escolares a vivir situaciones verdaderamente

aterradoras, es que ahora se está hablando más del tema.

Matoneo Escolar. El término matoneo escolar, llamado en ingles bullying, se

refiere a las actitudes tiránicas e intimidatorias de uno o más alumnos contra un

estudiante.

También se define como un comportamiento en el cual, de manera constante y

deliberada se hace que otra persona se sienta mal, incómoda, asustada o

Page 9: Causas y efectos del manoteo escolar 43478

amenazada, es de carácter constante, haciendo que aquellos alumnos se sientan

intimidados e impotentes, sin poder llegar a defenderse.

Intimidación. Este verbo refiere a causar o infundir miedo. Una intimidación, por lo

tanto, es un acto que intenta generar miedo en otra persona para que ésta haga lo

que uno desea. La intimidación suele darse en el ámbito escolar mediante el

acoso o bullying. Ciertos niños utilizan su fuerza física o popularidad para generar

temor en otros e infringirles distintos tormentos. Cabe destacar que la intimidación

puede darse a través de una mirada, unas palabras o incluso mediante la

manipulación psicológica.

Trauma Psicológico. Un trauma psicológico, por su parte, es una emoción negativa

y duradera que pone en riesgo el bienestar de la persona. lo que hace el trauma

es desequilibrar el sistema mental del sujeto y su existencia desde el punto de

vista de las emociones. El trauma surge a causa de un miedo de gran intensidad

(terror) o la falta de capacidad para controlar un peligro real o potencial. es

habitual que aparezca cuando el paciente es testigo de un hecho vinculado al

daño o la muerte de otro ser humano, o cuando recibe una noticia inesperada y

trágica relacionada con un ser querido.

9. METODOLOGIA

TIPO DE INVESTIGACION.

También conocida como la investigación estadística, describen los datos y este

debe tener un impacto en las vidas de la gente que le rodea. El objetivo de la

investigación descriptiva consiste en llegar a conocer las situaciones, costumbres

y actitudes predominantes a través de la descripción exacta de las actividades,

objetos, procesos y personas. Su meta no se limita a la recolección de datos, sino

a la predicción e identificación de las relaciones que existen entre dos o más

variables.

Debido a que este tipo de investigación nos lleva a conocer situaciones,

costumbre y aptitudes es la mas apropiada para este proyecto en el que se quiere

determinar situaciones y comportamientos y de esta manera describir a los

individuos los cuales están siendo objeto de investigación.

Page 10: Causas y efectos del manoteo escolar 43478

POBLACIÓN Y MUESTRA

Población. Totalidad de estudiantes del Instituto técnico agrícola y total de

docentes.

MUESTRA. Se selecciona aleatoriamente 30 estudiantes de diversos cursos para

aplicación de encuestas.