Caterine, también en el podio de la...

24
Nº184 / diciembre 2014 ISSN 1657-0987 www.unperiodico.unal.edu.co [email protected] Bogotá. Colombia foto: El Tiempo ciencia & tecnología Continúa en la página 13 Los nombres científi- cos de un escarabajo y una araña saltarina, dos nuevas especies descubiertas en Colom- bia por investigadores de la un, aluden a dos glorias del deporte nacional destacadas en importantes competen- cias internacionales: la atleta antioqueña Caterine Ibargüen y el ciclista boyacense Nai- ro Quintana. Caterine, también en el podio de la ciencia salud Carencia de yodo en mamás, posible causa de autismo No tener suficiente yodo en el organismo durante el embarazo cuadruplica las probabilidades de tener un bebé con autismo, sostiene investigador de la un. Página 10 ciencia & tecnología A falta de arrecifes naturales, buenos son los de concreto Estudiante de maestría construyó y probó con éxito, en el golfo de Morros- quillo, módulos de concreto para establecer arrecifes artificiales. Página 12 economía Caída de precios del petróleo golpea a Colombia El brusco descenso de los precios internacionales del petróleo augura un futuro negro para Colombia, pues se perderían hasta cinco años de progreso. Página 5 el brillante desempeño de la atleta colombiana inspiró a los científicos del Instituto de Ciencias Naturales de la un. la ciencia también ha rendido homenaje a celebridades de la música. En Brasil por ejem- plo, la tarántula Theraphosidae, una nueva especie de las arañas más grandes del mundo, recibió el nombre Bumba lenonni, en honor al cantante John Lennon, de la banda The Beatles. Entre tanto, una mosca hallada en Australia fue nombrada en el 2012 Scaptia beyonceae, en alusión a la cantante Beyoncé.

Transcript of Caterine, también en el podio de la...

Page 1: Caterine, también en el podio de la cienciaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico184.pdf · Caterine Ibargüen y el ciclista boyacense Nai-ro Quintana. Caterine,

Nº184 / diciembre 2014ISSN 1657-0987

www.unperiodico.unal.edu.co [email protected]á. Colombia

foto

: El T

iem

po

ciencia & tecnología

Continúa en la página 13

Los nombres científi-cos de un escarabajo y una araña saltarina, dos nuevas especies descubiertas en Colom-bia por investigadores de la un, aluden a dos glorias del deporte nacional destacadas en importantes competen-cias internacionales: la atleta antioqueña Caterine Ibargüen y el ciclista boyacense Nai-ro Quintana.

Caterine, también en el podio de la ciencia

salud

Carencia de yodo en mamás, posible causa de autismo No tener suficiente yodo en el organismo durante el embarazo cuadruplica las probabilidades de tener un bebé con autismo, sostiene investigador de la un.

Página 10

ciencia & tecnología

A falta de arrecifes naturales, buenos son los de concreto Estudiante de maestría construyó y probó con éxito, en el golfo de Morros-quillo, módulos de concreto para establecer arrecifes artificiales.

Página 12

economía

Caída de precios del petróleo golpea a Colombia El brusco descenso de los precios internacionales del petróleo augura un futuro negro para Colombia, pues se perderían hasta cinco años de progreso.

Página 5

el brillante desempeño de la atleta colombiana inspiró a los científicos del Instituto de Ciencias Naturales de la un.

la ciencia también ha rendido homenaje a celebridades de la música. En Brasil por ejem-plo, la tarántula Theraphosidae, una nueva especie de las arañas más grandes del mundo, recibió el nombre Bumba lenonni, en honor al cantante John Lennon, de la banda The Beatles. Entre tanto, una mosca hallada en Australia fue nombrada en el 2012 Scaptia beyonceae, en alusión a la cantante Beyoncé.

Page 2: Caterine, también en el podio de la cienciaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico184.pdf · Caterine Ibargüen y el ciclista boyacense Nai-ro Quintana. Caterine,

DICIEMBRE 2014 | 2 Periódico – Nº 184 – Universidad Nacional de Colombia

medioambiente

Bajo presión mundial

Los bosques cubren cerca de 4.000 millones de hectáreas, equivalentes al 31 % de la superficie terrestre total, según registro del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Históricamente, estos han estado bajo presión debido al aumento de áreas para refugio, tierras agrícolas, producción de carne y extracción de combustible y leña. En las décadas recientes, la deforestación se ha incrementado por necesidades como expansión agrícola, producción de biocombustibles, urbanización acelerada y la creciente demanda global de productos forestales.

palabras clave: deforestación, ci-fras, tasa real, Colombia. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Cifras reales de la deforestaciónorlando rangel y Henry arellano, Grupo de Investigación en Biodiversidad y Conservación, Instituto de Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de Colombia

El Gobierno anunció una disminución de por lo menos 200.000 hectáreas (ha) en la tasa de deforestación en Colombia para el 2013. Esta tendencia no presenta giros tan pronunciados, salvo en casos excepcionales. Haciendo cuentas, las cifras reales sobrepa-sarían las 400.000 ha. Argumentos sobre la debilidad de la cifra oficial.

el pasado 17 de octubre del 2014, funcionarios del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Soste-nible informaron que la tasa de deforestación en Colombia, entre enero y diciembre del 2013, fue de 120.933 ha. Según esta cifra, la pérdida de la superficie cubierta por diferentes tipos de vegeta-ción (selvas, bosques, matorrales, pajonales y frailejones) cambió drásticamente la tendencia, pues presentó una disminución de cerca del 60 %, respecto al último dato de 310.349 ha, en el 2012.

Salvo contados casos en que los agentes transformadores (hom-bre) cesan en su acción, como por ejemplo la recuperación de áreas boscosas en Norteamérica, después de la guerra civil, o en áreas donde se han presentado desplazamientos fuertes por la violencia, nunca se han dado giros tan pronunciados.

La deforestación, entendida como la disminución permanente de la cobertura vegetal natural, se da por el incremento de áreas dedicadas a labores agropecua-rias, por el consumo de madera que ocasiona la desaparición del bosque original (su fuente básica) y, últimamente, por actividades extractivas a gran escala (minería e hidrocarburos), obras civiles (ca-rreteras, represas e hidroeléctri-cas) y urbanismo acelerado. Tales situaciones se manifiestan, al final,

en la fragmentación de bloques de bosque natural, que conlleva a la erosión, pérdida de suelos y, en casos extremos, extinciones locales y regionales de la biota.

Es muy importante tener en cuenta la velocidad de la trans-formación y de la degradación, ligadas al tipo de vegetación en el que se genera el impacto, por lo cual es conveniente hacer los análisis de manera integrada para evitar interpretaciones erróneas.

La deforestación es la principal amenaza para la permanencia de la biodiversidad, afecta a todas las regiones natura-les y constituye la mayor contri-bución al cambio climático de paí-ses en desarrollo como Colombia.

Aunque es usual que las agen-cias gubernamen-tales se encarguen de las cifras e in-dicadores que re-flejen las políticas desarrolladas por los gobiernos, casi siempre hay un manejo pru-dente de la información y no se producen alarmas, como sucedió con este anuncio, un caso bastante atípico.

La pérdida de cobertura vege-tal siempre progresará en países como el nuestro, donde el respeto a las normas sobre uso de suelo y la vigilancia de su cumplimiento son muy débiles.

vestigios

En Colombia, desde la época pre-colombina, hay testimonios que muestran procesos muy fuertes de deforestación, por ejemplo en el centro-occidente del país.

A partir de la llegada de los es-pañoles, se incrementó la transfor-mación del medio natural. Desde finales del siglo XIX hasta la pri-mera mitad del XX, hubo un fuerte incremento de este fenómeno, que tuvo una especie de control con la Ley 2 de 1959, por medio de la cual se declararon como reserva forestal cerca de 52 millones de hectáreas de bosque nativo, re-manentes de la extensión original.

La tala siempre ha estado aso-ciada con la herramienta que uti-liza el hombre, de tal forma que hemos pasado de tensionantes primarios relacionados con agri-

cultura, asentamientos y aprove-chamiento de recursos minerales, mediante instrumentos de piedra y madera, a las herramientas ac-tuales: supermáquinas para apro-vechamiento forestal y minería a gran escala.

En el siglo pasado hubo dos períodos críticos: uno, entre 1920 y 1960, relacionado con concesiones forestales; y otro, entre 1960 y el 2000, con el auge de los cultivos ilícitos.

Las estimaciones sobre pérdida de bosques primarios en Colom-

bia, a través de toda su historia, arroja la cifra de 354.605 km2, es decir, un 31 % de la superficie boscosa original ya se perdió para siempre.

Los cálculos de velocida-des para el país muestran, por ejemplo, que entre 1940 y 1995 la tasa fue

de 545.455 ha/año; entre 1960 y 2000, de 500.000; y entre 1970 y 2000, de 400.000 ha/año.

En áreas del Magdalena Medio (localidades de Bolívar, Cesar, San-tander, Boyacá, Cundinamarca), el estimativo anual de pérdida de bosque es de 81.000 ha. Para áreas del Caquetá, en la región amazónica, fluctúa entre 25.000 y 40.000 ha/año, caso extremo de la región, que es la continuación del frente de deforestación de la cuenca del río Napo, afrentosa mancha roja que advierte el pe-ligro que encierra un proceso de colonización caótico.

El aislamiento natural de otras partes de nuestra Amazonia, particularmente de las porcio-nes central y occidental, ha sido decisivo para la permanencia de vastas áreas del territorio en bue-nas condiciones de conservación.

La tasa de deforestación de los territorios cobijados por la reserva forestal creada por Ley 2 de 1959, hasta el 2006, era de 40.000 ha/año y el proceso de deslinde territorial continúa. Para la zona sur del depar-tamento de Córdoba, entre 1987 y el 2010, la tasa anual fue de 10.150 ha/año (en 23 años se perdieron 169.425 ha de bosques naturales). En localidades de los departamen-tos del Cesar, Bolívar y Sucre, hay frentes de deforestación significa-

tivos, relacionados con cultivos de palma aceitera y minería.

madera y cultivos ilícitos

Otra fuerte tensión sobre la per-manencia del bosque nativo en Co-lombia es el consumo de madera, cuyo estimativo es de 4 millones de m3/año, de los cuales el 80 % provie-ne de bosques naturales, ya que la producción de las compañías refo-restadoras apenas alcanza a cubrir entre el 15 % y el 20 % de las necesi-dades de madera. Suplir este consu-mo anual significa la utilización de 128.000 ha de bosque nativo.

En localidades del Magdalena Medio, se estiman pérdidas de bosque nativo por cultivos ilícitos a razón de 3.000 ha/año.

Si del 2002 al 2012, el pib del país tuvo un exagerado crecimien-to porcentual, representado por la llegada de inversionistas para la explotación de recursos mineros e hidrocarburos, sobre la base de la multiplicación de los registros geológico-mineros, es lógico pensar que nuevas fuentes se añadieron a las tradicionales.

cuentas claras

La tasa de utilización del recurso forestal depende esencialmente de su oferta. Aunque en todas las regiones naturales, a excepción de la Andina o cordillerana, aún permanece más del 50 % de la su-perficie cubierta con vegetación natural, un valor ponderado por región nos apro-ximaría a 60.000 ha de bosque na-tural, las cuales desaparecen para incorporar sus te-rritorios a la cade-na agropecuaria o por explotación de sus recursos mine-ro-energéticos. Con esto se ten-drían 300.000 ha de bosque nativo que se pierden cada año.

El consumo de madera sigue re-presentando la pérdida de 128.000 ha de bosque nativo, a lo cual se añaden cerca de 30.000 ha que se destruyen para dedicarlas a cultivos ilícitos. Estas acciones significarían 458.000 ha anuales que se pierden.

En razón a que la cobertura de los programas de reforestación

es prácticamente insignificante (hasta el 2004 no sobrepasaba las 100.000 ha), nuestra tasa de deforestación seguirá al mismo ritmo, con lo cual agotaríamos nuestro capital natural (bosques, biodiversidad) en 144 años.

A manera de consuelo, cabe recordar que en la mayoría de paí-ses del continente africano dicha cifra es de 900.000 ha por año.

Actualmente se puede obte-ner información gratuita de alta resolución regional con base en sensores remotos (Lansat) sobre los procesos de deforestación en el mundo. La información que se adquiere no está cali-brada, es decir, no se basa en el conocimiento de los expertos locales del territorio sobre los procesos transformadores y los tipos de vegetación natural que se establecen en nuestra variada geografía.

Si el Gobierno nacional quiere tener cifras e indicadores que le sirvan para sus planes de desarro-llo, es urgente ganar credibilidad en casos como este.

Es fundamental contar con las condiciones del tiempo cero o punto de inicio para las esta-dísticas sobre área cubierta por los bosques y diferentes tipos de vegetación. Esto se logra, no con anuncios de prensa, sino con un inventario forestal bien planteado y con la participación de los exper-tos conocedores de las temáticas y del territorio, que conduzcan

a la elaboración de un mapa de la vegetación actual en Colombia.

Sobre esta base, con cifras estadísticas rea-les y con mapas temáticos, se pueden aplicar tecnologías mo-dernas (imáge-nes satelitales) que permitan controlar de manera confiable

cualquier proceso que repercuta en los cambios de la cobertura ve-getal (deforestación) y no limitar-se a unas dudosas cifras oficiales como las que se presentaron en octubre pasado.

Dado que la cobertura de los programas de reforestación es prác-ticamente insignifi-cante, nuestra tasa de deforestación seguirá al mismo ritmo, con lo cual agotaríamos nuestro capital natural (bosques y biodiversi-dad) en 144 años.

Con cifras estadísticas reales y con mapas temáticos, se pueden aplicar tecnologías modernas (imágenes satelitales) que permi-tan controlar de mane-ra confiable cualquier proceso que repercuta en los cambios de de-forestación.

Medioambiente

Page 3: Caterine, también en el podio de la cienciaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico184.pdf · Caterine Ibargüen y el ciclista boyacense Nai-ro Quintana. Caterine,

DICIEMBRE 2014 | 3 Periódico – Nº 184 – Universidad Nacional de Colombia

investigación & creación

30 días en la Universidad

director: Jaime Franky Rodríguez

coordinación editorial: Blanca Nelly Mendivelso Rodríguez • coordinación periodística: María Luzdary Ayala Villamil

comité editorial: Astrid Ulloa, Jorge Echavarría Carvajal, Horacio Torres, Luis Carlos Colón, André-Noël Roth, Juan Álvaro Echeverri, Álvaro Zerda

corrección de estilo: Alexander Clavijo Berrío • diagramación: Ricardo González Angulo • diseño: Rey + Naranjo

coordinación gráfica: Mauricio Salcedo Ospina • gestión administrativa: Jaime Lesmes Fonseca • impresión: ceet, Casa Editorial El Tiempo

Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional de Colombia ni las políticas de UN Periódico

Versión digital: www.unperiodico.unal.edu.co • Correo electrónico: [email protected] • Teléfonos: 3165348 y 3165000, extensión 18285

Fax: 3165232 • Edificio Uriel Gutiérrez, carrera 45 # 26-85, piso 5o • issn 1657-0987

Más información en: www.agenciadenoticias.unal.edu.co

bogotá. La stevia no altera las ca-racterísticas de pH, acidez y viscosidad del yogur dietético.

bogotá. Investigadores determinan propiedades nutritivas del pepepán, fruto cultivado en el Pacífico.

medellín. Estudiantes de Ingeniería Agrícola producen mermelada light a base de borojó y banano.

bogotá. Combustible a partir de algas de agua dulce será producido para abastecer fincas del Tolima.

bogotá. Físicos probaron con éxito método con neutrones y rayos gamma para detectar minas antipersona.

bogotá. En laboratorio detectan actividad contra líneas celulares can-cerígenas en la uva caimarona.

bogotá. Grupo investigador logró prevenir la oxidación de la feijoa para potenciar su comercialización.

manizales. Estudiantes crean apli-cación móvil Brain Gym, para mejorar agilidad cognitiva de adultos mayores.

palmira. Con el almidón de achira se pueden extraer nanopartículas de la plata, para alargar vida de los alimentos.

bogotá. El hongo shiitake, que con-trola el colesterol y es nutritivo, puede ser cultivado en residuos de café.

san andrés. un Sede Caribe alertó sobre la disminución de la langosta y otras especies en el sur del archipiélago.

medellín. Expertos de la un esta-blecen que el 95 % de las minas de Antioquia no cumplen protocolos de seguridad.

bogotá. Habitantes de la provincia de Rionegro (Cundinamarca) tienen menos placa bacteriana debido, en parte, al consumo de panela, revela estudio.

palmira. Diseñadores industriales de la UN elaboraron freidor apto para personas en situación de discapacidad visual.

bogotá. Estudiantes de Ingeniería fabrican tejas con plástico de botellas recuperadas en la localidad de Usa-quén.

palmira. Establecen momento ideal para extraer aceite del aguacate hass, empleado en la industria cosmética y nutracéutica.

manizales. Con el metano produ-cido por los residuos vegetales que genera Palmira (Valle), se podrían obtener 3.295 MWH/año de elec-tricidad, confirma grupo de estudios ambientales.

bogotá. La neblina de radiación es el fenómeno que más afecta operaciones aéreas del Aeropuerto El Dorado, según tesis de maestría.

medellín. Primera cosecha de cinco variedades de papa mejoradas genéticamente fue entregada por especialistas.

medellín. Con almidón de yuca, estudiantes de maestría logran alargar seis días la vida útil del carambolo.

bogotá. Nuevos antibióticos son desarrollados con herramientas virtuales, en el Departamento de Química.

Más información en: www.agenciadenoticias.unal.edu.co

Page 4: Caterine, también en el podio de la cienciaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico184.pdf · Caterine Ibargüen y el ciclista boyacense Nai-ro Quintana. Caterine,

DICIEMBRE 2014 | 4 Periódico – Nº 184 – Universidad Nacional de Colombia

política

El libro más representativo

El pensamiento filosófico-político de Confucio (551 a.C. – 479 a.C.) quedó consignado en las Analectas, un texto escrito por sus discípulos, que recoge aspectos centrales de su legado. Desde esta perspecti-va, el proceso de aprendizaje no comienza en las instituciones formales, sino en la familia. Es a través de las relaciones familiares como el individuo adquiere un sentido de comprensión del espacio, roles, obligaciones y expectativas así como lo que espera de otros en calidad de miembros de un colectivo.

palabras clave: confucianismo, China, valores. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

la revaloración de confucio y su énfasis en la armonía social es la reafirmación de China en la necesidad de llenar el vacío moral, producto de los cambios abruptos de la modernización.

Confucianismo resuena en Chinadiana andrea gómez, profesora asociada, Departamento de Ciencia Política Universidad Nacional de Colombia

Existen culturas en el mundo para las cuales el pasado, no solo el reciente sino fundamentalmente el remoto, es tan vigente, relevante y significativo, que se percibe como una entidad viva. Esto sucede en el caso chino. A lo largo de su histo-ria, el país asiático ha experimen-tado invasiones y rupturas, pero las líneas de continuidad del pen-samiento han sobrevivido al paso del tiempo.

el sistema confuciano se ha constituido en el orden político de más larga existencia en la historia de la humanidad. Una de las razones por las que ha permanecido se debe a dos factores en constante relación: el espacio y el tiempo, concebidos como un sistema. Se trata de una relación dialéctica que ha hecho que el sistema político chino sea tradicionalmente monolítico en el sentido espacial del término –cada uno ocupa su lugar dentro de un rígido sistema jerárquico–, más no en el temporal –sub-yace una enorme flexibilidad y adaptabilidad a las circunstancias–, en medio de las grandes transformaciones mundiales.

Los principios que inspiraron esta forma de gobierno se multiplicaron como patrón a seguir por japoneses, coreanos, vietnamitas y otras naciones del sudeste asiático.

¿Cómo resuena el confucianismo en la sociedad china en general? El Partido Comunista de China (PCCh) pasó sus primeras tres décadas en el poder tratando de extirpar toda raíz de este movimiento al que consideraba feudal, reaccionario y contra-rio al progreso, pero tal parece que esa fue una batalla perdida. No obstante, el Partido devela en su interior unas profundas raíces confucianas. El intelectual contemporáneo chino Kang Xiaoguang ha argumentado que el poder blando de China radica en la cultura confuciana.

Con el propósito de aunar esfuerzos en la recupe-ración del legado confuciano, el presidente chino, Xi Jinping, inauguró el pasado 24 de septiembre un seminario internacional con los más conno-tados sinólogos del mundo, para conmemorar el aniversario 2565 del nacimiento de Confucio, en el Gran Palacio del Pueblo en Beijing.

valores estables

Su mensaje fue claro tanto hacia el extranjero como hacia el ámbito doméstico: los invitados especiales fueron el expresidente peruano, Alan García, y el expresidente de Tanzania, Benjamin William Mkapa, conocedores del pensamiento de Confucio. Su presencia constituyó, además, una

forma de acentuar el papel de América Latina y África para la China de hoy.

El segundo mensaje del mandatario fue que la cultura tradicional, representada por el confucia-nismo, puede proporcionar valores estables para mejorar la cohesión social y el sentido de identidad de una China que se resiste a entrar en los cánones del estado-nación occidental y reemerge como estado-civilización.

Su discurso mostró cómo es perentorio otorgar al confucianismo un papel más importante en los es-fuerzos del Gobierno para construir nuevos valores. Las tensiones sociales se han incrementado como resultado de la creciente disparidad de ingresos, el aumento del consumismo y la disminución de la integridad y la honestidad, que se han convertido en un dolor de cabeza para el Partido.

Se trata de una batalla que se está librando desde enero de 2013, cuando, siendo aún secretario general del PCCh, Xi Jinping urgió combatir la corrupción “tanto de tigres como de moscas” (aludiendo a que

no se escaparán ni peces gordos ni pequeños) y aseguró que “no habrá indulgencias, sin importar quién esté involucrado”.

ruedan cabezas

Los resultados están saltando a la vista: rodó la cabeza de Zhou Yongkang, el llamado zar del pe-tróleo y exministro de Seguridad Pública de China (2002-2007), la pieza de más peso en la lucha anticorrupción emprendida por Xi. Pero también los peces pe-queños están siendo capturados. Incluso, los brazos de la campaña liderada por el presidente chino han llegado a América Latina, pues el primero de septiembre fue deportado de Colombia un

chino acusado de haber estafado a sus acreedores. “Yo fui a Co-lombia porque me pareció que era el lugar más recóndito del planeta”, dijo Wu Ping en una de sus primeras declaraciones.

Bajo la operación “Cacería de zorros”, el actual Gobierno chino busca identificar a los fugitivos económicos, localizarlos y repa-triarlos con ayuda de la comuni-dad internacional.

La necesidad de revalorar el confucianismo también expli-ca la aprobación de la reciente reincorporación del estudio de los poemas y los libros de prosa clásicos en el pénsum educativo, en razón de que, según lo sos-tiene el Gobierno, “los clásicos deben ser arraigados en las men-tes de los estudiantes porque se constituyen en los ‘genes’ de la cultura china”.

Dentro del esquema político, el Partido tiende a balancear los poderes en la cúpula: Xi Jinping es más cercano al ala conserva-dora y Li Keqiang, un reformista. Al estar al mando, acompañado de otros miembros conservado-res en el Comité Permanente, la reafirmación de China en la ne-cesidad de llenar el vacío moral, producto de los cambios abruptos tendientes a una rápida moder-nización, es prioritaria. De ahí, la revaloración de Confucio y su énfasis en la armonía social, el comportamiento ético, el respeto a los ancianos y la obediencia a la autoridad, entre otros valores.

China ha decidido forjar su propio camino. Así, las refor-mas económicas son expeditas, mientras que las políticas, no. Aquí cabe recordar una de las conclusiones del XVIII Congre-so del PCCh (octubre de 2012): “Debemos dar rienda suelta a la fuerza del sistema político socialista, basado en los logros políticos de otras sociedades. Sin embargo, nunca vamos a copiar un sistema político occidental”.

De acuerdo con la tradición en la historia china, el mundo nuevamente es testigo de cómo el gigante asiático se reinventa, adaptándose a las circunstancias, pero conservando sus “caracte-rísticas chinas”.

foto: cortesía Diana Gómez

Política & Sociedad

foto: cortesía Diana Manrique

Page 5: Caterine, también en el podio de la cienciaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico184.pdf · Caterine Ibargüen y el ciclista boyacense Nai-ro Quintana. Caterine,

DICIEMBRE 2014 | 5 Periódico – Nº 184 – Universidad Nacional de Colombia

palabras clave: precio internacional, petróleo, Colombia. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Economía& Organizaciones

Caída de precios del petróleo golpea a ColombiaJuan camilo ortiz, JHonatHan Higuera, Harold Huérfano y camilo díaz, Unidad de Análisis del Mercado Financiero (uamf)Universidad Nacional de Colombia

Serios riesgos trae para la economía del país una caída extrema en los precios internacionales del petróleo. El producto interno bruto (pib) se reduciría en un 13 % para 2021, la inflación subiría al 1,8 % anual y el desempleo volvería al 12 %. El país debe desarrollar otros sectores económicos y aumentar sus exportacio-nes no tradicionales para disminuir su dependencia de la renta petrolera.

en el 2014, el precio internacio-nal del petróleo wti (west texas intermediate) se ha mantenido en un nivel promedio de 97,73 dó-lares por barril. En junio alcanzó el precio más alto, 105,37 dólares, y en noviembre descendió bruscamente a 67,68 por barril, una variación ne-gativa del 35,7 % en relación con su máximo anual.

Este comportamiento tiene aristas económicas y políticas. La primera proviene de la teoría económica, según la cual cuando un bien es escaso y muy demandado, su precio aumenta, pero si hay mucha oferta y poca demanda, se reduce. La segunda, con enfoque geopolítico, sugiere alguna conspira-ción entre Estados Unidos y Arabia Saudita contra Rusia e Irán, por los conflictos que han venido suscitando esos países.

Desde la oferta, son considerables varios aspectos: el incremento en la producción petrolera en Estados Uni-dos, que ha alcanzado los 8,5 millones de barriles diarios, el mantenimiento de la producción de Arabia Saudita y la búsqueda de nuevas energías como el gas natural.

La demanda, en contraste con la oferta, se ha visto rezagada por es-cenarios como la disminución del crecimiento económico de China y la débil recuperación económica de la zona euro.

Con la reducción de precios, las eco-nomías que importan este producto para transformar y generar bienes obtienen mayores dividendos. En contraste, las que producen una cifra más modesta y concentran sus exporta-ciones en el petróleo, como Colombia, son las más afectadas.

Las referencias más importantes de crudo (wti y Brent Blend del Mar del Norte) han mantenido una alta corre-lación en cuanto al precio, pero desde mediados del 2010 se evidenció una clara divergencia, debido al aumento de envíos de crudo de Canadá a Oklahoma en Estados Unidos, así como al exceso de oferta por el aumento productivo en este último país, que provocó la caída del precio wti.

economía colombiana en riesgo

Para Colombia, además de los bajos precios actuales, se debe considerar que alrededor del 40 % de la producción es de crudos pesados, lo que aumenta

los costos de refinación. El país está en-focado en la producción minero-ener-gética, que representa alrededor del 60 % de las exportaciones, por lo cual la caída de precios es peligrosa para la economía nacional y para el Plan Nacional de Desarrollo (pnd).

En la reciente investigación “Co-lombia frente a una destorcida en los precios del petróleo”, realizada por Hernando José Gómez para el pnud, se analizan los efectos de un escenario en el que el barril de pe-tróleo desciende a 60 dólares, como consecuencia del desarrollo de nuevas fuentes de energía, como el gas y el petróleo de esquisto en Estados Unidos y Cana-dá, y del aumento de la oferta mundial, en espe-cial desde países que no son miembros de la opep (Organización de Países Exportadores de Petróleo), como México y Rusia.

Aunque se trata de una situación extrema, es perti-nente advertir el efecto que tendría. Si se presentan pre-cios tan bajos, se perderían hasta cinco años de progre-so en la mejora de algunos indicadores sociales y eco-nómicos. Por ejemplo, se reduciría el crecimiento del pib en un 13 % para el 2021, lo que representa 1,8 billo-nes de pesos; la inflación subiría 1,8 % anualmente; el desempleo volvería a ni-veles del 12 %; y la tasa de pobreza alcanzaría el 31 % en el 2021, un 8 % mayor al nivel proyectado.

Con la disminución de ingresos estatales, tanto por tributación como por dividendos de Ecopetrol, el pnd no se cumpliría. La reducción de las expor-taciones, acompañada de una fuerte caída en la ied (inversión extrajera directa), depreciaría el peso hasta un 40 %, llegando a un máximo de 2.890 por dólar. Esta sobredepreciación se-ría el efecto más grave, por lo cual el Gobierno debe asegurar un monto adecuado de reservas internacionales.

estrategias de exportadores

Los países exportadores están reeva-luando sus políticas fiscales y buscando

Producción diaria EE. UU., Rusia y OPEP

Miles de barriles/día

Producción total EE. UU.Producción total Rusia Producción total OPEP

Fuente: Thomson Reuters Datastream

x 1.000

x 1.000

12

35

30

25

20

15

10

5

000 02 04 06 08 10 12 14

x 1.00035

30

25

20

15

10

5

0

10

8

6

4

2

x 1.00012

10

8

6

4

200 02 04 06 08 10 12 14

alternativas para enfrentar los bajos precios del crudo. Colombia ha venido aumentando la emisión de tes (título de deuda pública in-terna) en el mercado interno y prevé un mayor endeudamiento en el exterior para recaudar recursos, hacer frente al gasto público del 2015 y contrarrestar los menores ingresos recibidos del sector petrolero.

A nivel internacional, México aseguró sus ingresos del 2015, adquiriendo coberturas pe-troleras. Ha comprado Opciones Put (opciones de venta) que le dan el derecho a vender el barril de petróleo a 76,4 dólares, en promedio. La diferencia con los 79 dólares fijados en la ley de ingresos de la federación, en caso de que el precio se ubique por debajo de 76,4 dólares, se compensará con una subcuenta del Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios, con un saldo disponible de 7.944 millones de pesos mexicanos. Esta medida le permitirá asegurar los recursos provenientes de su pro-ducción petrolera.

Venezuela, entretanto, perdió el 30 % de sus ingresos en divisas en el último trimestre, por la baja cotización del petróleo. Analistas sugieren aumentar el precio de la gasolina, reconsiderar la política cambiaria y reducir el gasto público. El Ministerio de Relaciones Exteriores ha intentado estrechar relaciones con los países de la opep, para disuadirlos en decisiones que frenen la caída del precio del “oro negro”. Incluso, se ha hablado de una alian-za con Rusia para tomar medidas conjuntas.

perspectiva a corto plazo

En la actualidad, la oferta mundial de petró-leo abastece plenamente las necesidades. La creciente producción en Estados Unidos, que pasó de 5 millones de barriles diarios en el 2008 a 8,5 millones en el primer semestre del 2014, más el aumento de la producción por fuera de la opep, la cual se prevé que crezca en 1,2 millones de barriles hasta el 2018, han generado excesos de suministros que han contraído los precios.

Por otro lado, en su reunión de noviembre, los países miembros de la opep decidieron no reducir su producción diaria y mantenerla en

30 millones de barriles diarios. Arabia Saudita, por ejemplo, ha dicho que cualquier acción tendrá que coordinarse con todos los miem-bros, pues un recorte unilateral afectaría su cuota de mercado en Europa y Asia. Kuwait y los Emiratos Árabes Unidos apoyan esta línea de acción. En contraste, Venezuela, Ecuador, Irán, Rusia y Nigeria abogan por una reducción en la producción, con el fin de apuntalar los precios.

La necesidad de mayores precios es impe-riosa, en especial para países como Venezuela e Irán, cuyos presupuestos fiscales están an-clados a precios altos del hidrocarburo, que les permiten financiar los elevados gastos gubernamentales o enfrentar restricciones en otros sectores exportadores.

La posición financiera vulnerable a los precios de las cotizaciones del crudo, que históricamente han sido volátiles, dista mu-cho de países como Noruega, Kuwait y Arabia Saudita, que en épocas de precios altos han ahorrado parte de la bonanza e invertido en el desarrollo de otros sectores económicos. Kuwait recibe hoy más divisas por sus in-versiones de capital que por su producción petrolera, y Arabia Saudita posee reservas internacionales por 745.000 millones de dó-lares, suficientes para financiar hasta tres años de importaciones.

Colombia tiene una elevada dependencia de la renta petrolera y el Marco Fiscal de Mediano Plazo contempla precios de 99 dólares y una

producción diaria de 1,1 millones de barriles, pero estos han caído a niveles de 68 dólares y 950.000 barriles.

El país debe desarrollar otros sectores eco-nómicos y aumentar sus exportaciones no tradicionales, para mantener el crecimiento a largo plazo, pues no es sostenible apuntalar la demanda agregada solo con mayor gasto del Gobierno, cuando sus ingresos empiezan a menguar.

Page 6: Caterine, también en el podio de la cienciaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico184.pdf · Caterine Ibargüen y el ciclista boyacense Nai-ro Quintana. Caterine,

DICIEMBRE 2014 | 6 Periódico – Nº 184 – Universidad Nacional de Colombia

pionera en reconciliación

MundoLa tercera comisión de la verdad en Sudáfrica, conformada en 1995, fue la primera de ese continente que incluyó el objetivo de la reconciliación, según Mark Freeman, director del Centro Internacional para la Justicia Transicional (ictj) en Bruselas. Fue también la primera en propiciar una amplia participación pú-blica en la formulación de su mandato y en la selección de sus miembros, lo que aumentó su credibilidad y autoridad. Tenía varias oficinas regionales y más de 300 personas como parte del grupo interdisciplinario.

Política & Sociedad

¿Valió la pena ir a la mesa de conversaciones en La Habana?claudia mosquera rosero-labbé, Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de PazUniversidad Nacional de Colombia

Esta pregunta, formu-lada por la periodista Yineth Bedoya, en una reunión en la Confe-rencia Episcopal, abre el análisis de la expe-riencia de las víctimas que asistieron a La Habana. Su vivencia nos deja la gran lección de que somos un país capaz de cerrar heridas y pasar a otros pro-yectos de vida en un nuevo pacto ético de convivencia social.

en un contexto de polariza-ción como el que vive el país frente al proceso de paz, las víctimas escogidas para ir a la mesa de conversaciones se con-vierten de manera ineluctable en un blanco fácil tanto de los amigos, beneficiarios, embria-gados y gozosos de la guerra, como de los escépticos frente a las negociaciones.

Algunas han sido objeto de maltratos verbales, suspicacias, reproches, descalificaciones y amenazas por parte de aquellos que han configurado sus subjeti-vidades sociales, políticas, ideoló-gicas, culturales y axiológicas con las heridas y resentimientos pro-fundos de la guerra, acumulados y transmitidos a lo largo de varias generaciones. También han estado a merced de algunos medios de comunicación irresponsables que hace rato deciden quienes son los buenos y los malos del país.

La mesa de negociaciones enfrentó fuertes presiones para recibir a hombres y mujeres que representan el universo de vícti-mas. Su aparición en el escenario de las negociaciones ha permitido afirmar que Colombia vive una experiencia novedosa en cuanto al lugar que ocupan, pues no exis-te otro proceso en el mundo en el que no solo se les escucha con respeto, sino que se acepta resta-blecerles sus derechos. De igual

palabras clave: víctimas, La Habana, conflicto armado, reparación. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

manera, se espera la aplicación de estándares internacionales para que ellas conozcan la verdad, se haga justicia, se practique la repa-ración y se le brinde a la sociedad garantías de no repetición.

Para algunas víctimas que han ido a La Habana, esta expe-riencia parte su vida en dos y es una vivencia de renacimiento personal y trascendencia, pues se opera una repentina ruptura con el odio y el resentimiento agazapados. Experimentan la li-beración de emociones negativas que impedían la vida simple, la tranquilidad, el sosiego y hasta la celebración de los cumpleaños sin sentir culpa de los hechos.

Para otras, la experiencia las vuelve crédulas ante la negocia-ción que se lleva a cabo. La serie-dad y solemnidad del recinto así como la madurez con la que las delegaciones reciben y escuchan a las personas que han sobrevi-vido el horror, indican que no es una farsa, sino que estamos ante un evento histórico.

Otras quieren rodear el proce-so de negociaciones, convertir-se en agentes de paz y, por qué no, de reconciliación. Ellas, que han padecido la barbarie, sueñan con la llamada paz territorial. A muchas otras les ocurren las tres situaciones aquí expuestas, aunque también hay quienes sim-plemente quieren que se les deje tranquilas, pues necesitan pensar mejor lo ocurrido.

Por ello, toda la sociedad debe rechazar de manera enérgica que a su retorno se les vulnere con se-ñalamientos, estigmatizaciones y discriminaciones. Una sociedad en la que una parte de sus con-ciudadanos ha sido martiriza-da, desterritorializada, vejada y exiliada, no puede permitir este tipo de conductas. Solo las víctimas y sus compañeros de delegación saben del valor y de la dignidad con que afrontaron estas audiencias.

Pareciera que el intenso dolor y el repudio sufrido en el pasado, que las convirtió en sospechosas de la desgracia -con la expresión “si les pasó algo, algo hicieron”- por haber sido afectadas por el lado oscuro del Estado y por la fase degradada de la insurgencia armada, fortalecen el carácter y engrandecen la dignidad.

En estas audiencias, las vícti-mas han puesto a pensar tanto a

la delegación del Gobierno como a la de las farc-ep. Estoy segura de que ellos tampoco, nunca más, serán los mismos, después de escuchar y saberse parte de las entrañas del mal, de la degradación humana y de la brutalidad de una guerra fratricida.

categorización de las víctimas

Cuando los participantes de los foros que se or-ganizaron con Naciones Unidas, y quienes han viajado a La Habana, rechazan jerarquizaciones sociales, que haya víctimas más importantes que otras o que en el contexto de la actual negociación unas sean más “visibles” que otras, lo que quieren decir es que ante el dolor y la devastación que han vivido se sienten iguales.

Resulta paradójico que un conflicto armado, en el que una de las partes se justifica en la existencia de asimetrías entre clases sociales, en el desigual reparto del poder político y en la tenencia de la tierra por parte de latifundistas en contra del campesinado, y la otra se enfoca en la defensa de los intereses supremos del orden del Estado, haya logrado igualar a los afectados desde el dolor, el trauma cultural y las pérdidas de seres queridos, de bienes materiales y simbólicos.

No obstante, el clasismo de la sociedad colom-biana, presente en todas las situaciones cotidia-nas, quiere jerarquizar hasta el dolor. Es así como encontramos voceros que hablan de víctimas im-portantes, visibles, de peso, y de otras con poca importancia, blandas o arrodilladas. Las que fue-ron a La Habana no comparten este discurso, que envilece nuestra humanidad compartida; por eso es ética y moralmente reprochable.

lecciones para la sociedad

Las víctimas que han ido a La Habana molestan a aquellos que bloquean el proceso de paz o a sus

antiguos aliados, porque han hablado con voz pro-pia. Veníamos de un esquema en el cual hablaban por ellas los victimarios, sus organizaciones o sus abogados defensores. Pero esta vez ellas asumieron la audiencia ante la mesa de negociaciones sin libre-tos, con su verdad, sus convicciones profundas, sus estilos políticos, religiosos y regionales. Y aunque algunas sean acusadas de no ser representantes y de no tener vocería, nadie negaría que todas, sin excepción, representan hechos victimizantes de enorme gravedad.

Con pocas excepciones, la mayoría acepta que este largo conflicto armado debe concluir por la vía de la negociación política; además, ha presionado los hechos de paz que la sociedad colombiana está esperando: urgente necesidad del desminado y prohibición del reclutamiento forzado de menores por parte de las farc-ep.

Cuando las víctimas de cualquier bando con-forman comunidades emocionales, tejen nuevas relaciones sociales y le dicen a la sociedad que de-bemos reconocer su universo y que la victimización de los unos no se puede explicar sin la de los otros.

Los testimonios escuchados indican que la ver-dad de las víctimas necesita de otros pedazos de la historia del país para ser transmitida a las futuras generaciones, por lo cual se necesita una comisión de la verdad.

Quienes asistieron a La Habana nos están di-ciendo que no hay que esperar los posacuerdos para ser otro país, que pese a todas las terribles noches y días de masacres, muertos en combate, violencias sexuales y reclutamientos forzados de menores, somos un país capaz de cerrar heridas y pasar a otros proyectos de vida y esperanza en un nuevo pacto ético de sociedad y convivencia social.

en la habana, las víctimas asumieron la audiencia ante la mesa de negociaciones con su verdad.

foto: commons.wikimedia.org

Page 7: Caterine, también en el podio de la cienciaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico184.pdf · Caterine Ibargüen y el ciclista boyacense Nai-ro Quintana. Caterine,

DICIEMBRE 2014 | 7 Periódico – Nº 184 – Universidad Nacional de Colombia

ciencia y tecnología

A Tokio le falta cohesión social

Tokio, catalogada por la Escuela de Dirección de Empresas de la Universidad de Navarra (Iese) como una de las tres ciudades más inteligentes del mundo -junto con Londres y Nueva York-, ocupa el pues-to 20 en medioambiente y, curiosamente, el 125 en cohesión social, una de las 10 dimensiones claves de las smart cities. Entre las 20 primeras ciudades, 10 son europeas, seis norteamericanas, tres asiáticas y una de Oceanía. En este ranking figuran tres de Suiza, el país con mejores resultados.

El futuro de las ciudades inteligentesfabio zambrano, profesor titular del Instituto de Estudios UrbanosUniversidad Nacional de Colombia

Las llamadas smart cities, que logran aplicar las nuevas tecnologías de las comunicaciones y ser ambiental-mente sostenibles, también se preo-cupan por construir capital humano y mejorar las redes de comunicación entre sus habitantes. A ciudades como Medellín y Bogotá, les falta mucho camino por recorrer.

la revolución industrial, iniciada a finales del siglo XVIII, propició el desarrollo de la ciudad a niveles nunca vistos. La construcción de infraes-tructuras de servicios de agua, energía y transporte así como la edificación de rascacielos, gracias a los ascensores con los que se abolió la dictadura de los cinco pisos que existía desde Roma, impulsaron el crecimiento millonario de algunas urbes.

La ciudad industrial, nueva categoría en la ta-xonomía urbana, se mantuvo vigente hasta finales del siglo XX, cuando la desindustrialización, que acompañó el surgimiento de las ciudades globales en los años 70, dio paso a las inteligentes.

De reciente aparición, este concepto se refiere a aquellas que aplican nuevas tecnologías de las comunicaciones (tic) –telefonías, redes informá-ticas y servicios de internet– para obtener mayor eficiencia en capital humano, inversión social e infraestructuras, con el fin de alcanzar una mejor calidad de vida y la sostenibilidad ambiental. Ade-más, promueven la comunicación entre ciudadanos, empresas e instituciones.

La conectividad, día a día de mejor efectivi-dad y velocidad, aparece como un medio para construir la ciudad inteligente, más allá de las últimas tecnologías usadas como instrumentos para su logro. El rápido avance de estas hace posible establecer observatorios digitales de la vida urbana, gracias al desarrollo de sensores de actividades citadinas.

Las ciencias sociales informáticas surgen como una opción para pesar, medir y cuantificar la so-ciabilidad humana, gracias a las huellas dejadas en internet y a las redes de telecomunicaciones. Los medios digitales transforman los modelos de relaciones ciudadanas, pero aún se está lejos de comprender el cambio social y las funciones que cumplen los medios de comunicación en ello.

infraestructuras invisibles

De manera sorprendente, el surgimiento de in-fraestructuras invisibles permite más precisión al cuantificar las relaciones sociales. Así, se pueden registrar las huellas, pero no la dirección que se-guirán las sociedades. Todavía nos falta discernir para dónde van las ciudades inteligentes y qué van a hacer sus urbanitas, cada vez más inteligentes.

A estas ciudades también se les llama sensibles, debido a la aplicación de sensores para monitorear

palabras clave: ciudad inteligente, tecnologías, inter-net. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

el uso de las infraestructuras urbanas y lo que sucede en su entorno, con el fin de gestionar mejor los recursos.

El ahorro energético es uno de los propósitos de las ciudades en el futuro, relativamente fácil, en el sentido de que se trata de aplicaciones tecnológicas, la gran mayoría, desarrolladas por iniciativa privada, que buscan nuevos nichos de negocios y que se difunden rápidamente.

Esto no es igual de sencillo a orientar el cambio tecnológico al ca-pital humano y social, dimensión que requiere de políticas públicas. La ciudad inteligente no solo aplica sensores a luminarias, desagües o a contadores de luz, sino que logra altos estándares de vida para sus ciudadanos.

Las infraestructuras inteligentes -todas invisibles- permiten un uso más eficiente de las visibles. En Estocolmo, por ejemplo, se ha creado un sistema de tráfico inteligente con la imposición de una tasa de congestión de hasta 20 coronas (1,9 euros) por el acceso al centro de la ciudad. Mediante tarjetas de radiofrecuencia y cámaras de video que registran las matrículas, los conductores que acceden al centro tienen dos semanas de plazo para pagar la tasa. Así, el tráfico dismi-nuyó en un 20 % y se incrementó en 40.000 el número de pasajeros en el transporte público. Este sistema le generó 71 millones de euros al año a la ciudad en el 2009.

La telemetría, básica para esta tecnología (uno de sus orígenes se halla en los autos de Fórmula Uno), está para ser aplicada en botellas de refresco o para seguir la caducidad de algunos productos, pero para ese procedimiento se requiere de voluntad política, de manera que el problema no es tecnológico.

motor transformador

El agente de cambio se encuentra en internet, el motor más poderoso de las transformaciones en la historia contemporánea. Si el teléfono

requirió 50 años para llegar a tener 100 millones de usuarios, se calcula que a esta cifra llegó internet en siete años y que Facebook lo logró en dos, acom-pañado de una conectividad que viaja a crecientes velocidades.

Las ciudades son espacios donde se ejercitan acciones humanas básicas como las de conexión, interacción e intercambio entre los urbanitas.

Este prodigioso invento nos puede estar llevando a un cambio en la taxonomía utilizada para clasi-ficar los estadios de la evolución urbana. En este sentido, es probable que la ciudad inteligente sea solo un vehículo que nos lleve a otra revolución industrial. Sin embargo, también se argumenta que estamos ante un proceso de innovación disruptiva, que transforma los inventos de la ciudad industrial, pero que aún dista de un cambio revolucionario de paradigmas urbanos.

Y nuestras ciudades, ¿qué tan lejos o cerca se encuentran de ser inteligentes? No es ninguna sorpresa que a la par del desarrollo de nuevas infraestructuras avance el surgimiento del mar-keting político, que emplea el concepto como una etiqueta que se pega a cualquier producto y pre-tende cambiar la realidad.

Este es el caso de Medellín, declarada en el 2013 como la ciudad más innovadora del mundo por City Group y Wall Street Journal. Esta distinción se basó en innovaciones aplicadas en movilidad, pero si se comparan estos avances en el transporte público con los resultados en las pruebas de evaluación de los estudiantes, lejos se está en la construcción de capital humano.

En la capital del país la situación no deja de ser lamentable. Mientras en las ciudades que se han ganado la etiqueta de inteligentes se han lanzado a la instalación de sensores como los aplicados en los semáforos para la mejor regulación de los flujos vehiculares, en Bogotá, luego de casi una década de esfuerzos fallidos, no se ha logrado concluir una licitación para cambiar los bombillos de estos aparatos.

De manera simultánea, se ha extendido la red invisible de 4G y en poco tiempo veremos trans-formaciones sustanciales en la forma de ejercer nuestras sociabilidades, pero sin políticas públi-cas que las acompañen para su aplicación en las infraestructuras.

Pronto tendremos el bache que surge de contar con el “internet de las cosas” y la notoria ausencia de la aplicación de estas innovaciones en la construcción de capital humano, que permita una mayor calidad de vida de los urbanitas bogotanos. De hecho, así fue nuestro paso por la etapa de la ciudad industrial, con profundos desbalances.

Recordemos la definición que Rousseau hacía de la ciudad: “Las casas hacen un caserío, pero los ciudadanos hacen una ciudad”. Poco obtendremos haciendo casas inteligentes si sus habitantes no lo son. Las ciudades inteligentes son las que piensan en el bienestar de sus ciudadanos y para ello usan las nuevas tecnologías.

medellín fue declarada en el 2013 como la ciudad más innovadora del mundo por City Group y Wall Street Journal.

foto: cortesía Andrés Felipe Castaño/Unimedios

Ciudad & Territorio

Page 8: Caterine, también en el podio de la cienciaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico184.pdf · Caterine Ibargüen y el ciclista boyacense Nai-ro Quintana. Caterine,

DICIEMBRE 2014 | 8 Periódico – Nº 184 – Universidad Nacional de Colombia

palabras clave: doctores, Colombia, globalización. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Educación

La factoría doctoral no despega

orlando acosta, Universidad Nacional de Colombia, y Jorge celis, Universidad de Estocolmo

A pesar del rápido incremento de progra-mas y estudiantes de doctorado, Colombia aún se encuentra reza-gada en la formación de capital humano de alta calificación. Se cierne la amenaza de graduar doctores “parroquiales” y pro-ducir una endogamia académica.

desde hace más de un siglo, la universidad empezó a transitar de la simple búsqueda y disemi-nación del conocimiento a consti-tuirse en un factor de crecimiento económico, sin perjuicio de sus contribuciones de orden social y cultural.

La educación superior contri-buye a intensificar la producti-vidad y la competitividad de las naciones a través de la formación de capital humano al más alto ni-vel y de la generación de nuevo conocimiento.

Las inversiones en educación superior y en investigación le han permitido a las naciones desa-rrolladas mantener su potencial innovador, al asegurar un talento con estándares de formación muy superiores. Algunos investigado-res destacan que a la educación superior de los países latinoameri-canos le corresponde suministrar el capital humano para garantizar una mayor probabilidad de éxito en la economía global basada en el conocimiento.

Tratándose del capital humano, el mayor grado académico confe-rido por una universidad, después de un título de pregrado, es el de Doctor of Philosophy (PhD), o Doctor of Science (DSc o ScD), mientras que las posiciones pos-doctorales no son títulos académi-cos, sino un ejercicio investigativo antes de ser formalmente profesor o investigador.

No más del 1 % de la población de los países desarrollados alcanza el titulo de PhD. Ostentarlo impli-ca conocer un campo particular

educación

Doctores en pocas universidadesEn el 2012, el sistema de educación superior colombiano contaba con 111.124 profesores, de los cuales, el 40,5 % tenían título de pregrado, el 32% de especialización, el 22,3 % de maestría y el 5,2 % de doctorado. Es de anotar que esta última categoría está con-centrada en pocas universidades, tal como lo advierte un estudio publicado en Borradores de economía, del Banco de la República.

de la naturaleza o de la sociedad a profundidad y estar dedicado a la investigación sistemática que permita acrecentar el acervo de conocimiento original en el res-pectivo campo. Un PhD ha sido sistemáticamente entrenado entre 3 y 5 años -en ocasiones hasta una década- en investigación para generar nuevo conocimiento. Las universidades consideradas más exitosas son aquellas donde los que enseñan son los mismos que investigan, comúnmente en la frontera del conocimiento.

generación tardía

Colombia arribó tardíamente a la generación de nivel doctoral en sus propias universidades. Sin embargo, se destaca que en 1990, solo existían seis programas doctorales que se incrementa-ron en 2002 a 34 y en 2013 a 197. El 35,25 % de estos está en Bo-gotá, el 25,24 % en Antioquia y el 7,14 %, en el Valle del Cauca.

El crecimiento de la forma-ción visto a través de la matrícula muestra que en 2002, fue de solo 350 estudiantes, mientras que en el 2011 fue de 2.920 y a finales de 2013, de 3.467. Sin embargo, el número de doctores graduados en 2002 solo llegó a 38 y en 2011 a 258. El acumulado de los titulados en Colombia, entre 1990 y 2011, fue apenas de 1.250. Este número re-presenta el 19,7 % del total (6.345) de ciudadanos colombianos que han recibido título doctoral en Colombia y en el exterior, entre 2001 y 2011.

Cuando el panorama es visto en términos comparativos, se pueden encontrar tendencias estimulan-tes, pero al mismo tiempo resul-tados deprimentes. En el 2000, el número de residentes con PhD se estimó en 2.046, incluyendo ciuda-danos colombianos y extranjeros. En 2011, esta cifra fue de 7.129. De acuerdo con la población del momento, el número de doctores por 100.000 habitantes pasó de 5,8 a 15,19 en este período.

Sin embargo, estas cifras con-trastan con las observadas en Chile y Brasil. En 2010 había 28,1 y 44,8 doctores por 100.000 ha-bitantes, respectivamente. Com-parando en términos del núme-ro de graduados por millón de habitantes, el panorama es más entristecedor: Brasil produce anualmente 63 doctores por mi-

llón de habitantes; México, 24; Chile, 23; Argentina, 23; y Colombia solamente 5.

La situación es más dramática al realizar el paralelo con Hispanoamérica y el mundo desarro-llado: Portugal, España, Estados Unidos, Australia y el Reino Unido, gradúan anualmente 152, 173, 156, 240, y 259 doctores por millón de habitantes, respectivamente. Estados Unidos, en 1930, graduaba 20 por millón de habitantes.

lejos de las metas

Aunque la financiación de estudios doctorales ha experimentado fluctuaciones, a partir de 2007 Col-ciencias incrementó y regularizó en buena medida los recursos para este tipo de formación en Colombia y en el exterior. Sin embargo, se debe señalar que ninguna de las metas fijadas por varios organismos se ha cumplido.

Si bien la vinculación de este tipo de profesio-nales a la industria se ha considerado un factor crítico para intensificar la capacidad absortiva de conocimiento innovador y mejorar el desempeño, en el país tradicionalmente el sector productivo ha dependido de capital humano calificado solamente a nivel profesional o técnico.

Dos encuestas sobre muestras representativas de los empleados en la industria indicaron que solo el 0,03 % y el 0,05 % de la fuerza laboral en este sector ostentaba título doctoral. En Estados Unidos el 47,2 % de los doctores en ciencia e ingeniería están en la industria, el 40,5 % en la educación superior, el 9,3 % en el nivel federal/estatal y el 3,1 % en la educación secundaria. Esta alta participación es un factor determinante en la innovación tecnológica y la competitividad.

En Colombia, la gran mayoría de doctores están en la educación superior, pero solo en promedio el 5,4 % de los profesores de este nivel educativo posee título doctoral. Esto sugiere que la calidad de la educación superior no es la mejor. En la región, hace más de una década, Brasil tenía 30 % y Chile 14,4 % de sus profesores de la educación superior con este nivel de formación. La planta docente de la un con título doctoral actualmente se ubica en 40,48 %. En la Universidad de Sao Paulo, es de 99,7 %.

La mayor disponibilidad y producción relativa de doctores en Brasil sugiere que este capital humano ha contribuido significativamente a posicionar a este país como la octava economía mundial.

La educación superior como intensificadora de la eficiencia y los factores de innovación y sofisti-cación son componentes de la competitividad. Por ejemplo, el índice global de competitividad 2013-2014 de Brasil se ubica en la posición 56, mientras que el de Colombia está en el puesto 69 y el de Estados Unidos en el 5, entre 148 países.

La calidad es otro aspecto que preocupa a algunos analistas, pues se advierte que se está haciendo más énfasis en la cantidad. La comunidad académica globalizada demanda la circulación de cerebros y de ideas.

La movilidad del talento es una oportunidad para que los estudiantes doctorales desarrollen habilida-des que les permitan insertarse en la fuerza laboral internacional. Al ambiente “parroquial” en que se forman muchos doctores en Colombia se suma la

creciente endogamia académica, consistente en que egresados de un programa se vinculan inmediata-mente como profesores de la misma universidad que les confirió el título. Esta característica se ha encontrado nociva para la producción investigati-va. Las universidades de clase mundial se nutren esencialmente de expertos provenientes de los más diversos ambientes académicos.

La contribución investigativa de estos programas aún no es suficiente para posicionar a las universi-dades colombianas en los primeros lugares de los rankings regionales y menos aún en los mundiales, más exigentes.

La calidad de la formación doctoral colombiana debe ser exhaustivamente investigada con el propó-sito de mejorarla. Se deben diseñar políticas públicas dirigidas a establecer metas y a expandir los recursos para formación. Además, estimular la participación del sector productivo en las actividades de ciencia, tecnología e innovación, y en la incorporación de doctores, si el propósito es insertar a Colombia en la economía global del conocimiento.

Aunque el capital humano de alta calificación es un factor necesario para la competitividad de un país, no es suficiente. Esta se define como un conjunto de instituciones, políticas y factores que determinan el nivel de productividad de una nación.

no más del 1 % de la población de los países desa-rrollados alcanza el título de PhD.

FOTO: Chris Gunn

foto: Andrés Felipe Castaño/Unimedios

Page 9: Caterine, también en el podio de la cienciaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico184.pdf · Caterine Ibargüen y el ciclista boyacense Nai-ro Quintana. Caterine,

DICIEMBRE 2014 | 9 Periódico – Nº 184 – Universidad Nacional de Colombia

economía

Crecen viajeros por el mundo

A pesar de ocasionales conmociones, el arribo de turistas internacionales ha registra-do un crecimiento prácticamente ininterrumpido. Según la Organización Mundial del Turismo, desde los 25 millones registrados en 1950, se pasó a 278 millones en 1980, a 528 en 1995 y a 1.087 en el 2013. La llegada de turistas a escala mundial crecerá un 3,3 % anualmente, entre 2010 y 2030, hasta alcanzar los 1.800 millones en 2030.

Economía& Organizaciones

El plan es cautivar turistas extranjeros

El sector turístico es estratégico para el desarrollo regional y el cre-cimiento económico de Colombia, según lo establece un análisis de comportamiento, tanto a nivel na-cional como internacional. Si bien las Américas son las subregiones que más dinamizan este renglón, se requiere promover al país en Asia, África y Medio Oriente.

césar augusto Prieto cÁrdenas, director de proyectos del Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID)Universidad Nacional de Colombia

la tendencia positiva que muestra el turismo en colombia a lo largo de la última década ha generado una brecha con sectores económicos tradicionales como agricultura, minas y construcción, entre otros. Aún así, constituye una actividad que todavía está en crecimiento.

Se trata del tercer renglón de exportaciones en Colombia, según el Departamento Nacional de Es-tadística (Dane). Las cifras del 2011 registran un incremento del pib del 5,9 %, el más alto desde el 2008, tal como lo señala el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Solo el segmento de hoteles y restaurantes aumentó 4,4 %, y para junio del 2012 alcanzó el 26,9 % de personas ocupadas en el país, uno de los principales generadores de empleo directo.

En el 2011, ingresaron 1.582.110 viajeros extran-jeros por los puntos migratorios aéreos, marítimos y terrestres, según el entonces Departamento Ad-ministrativo de Seguridad (das). La cifra represen-ta un crecimiento del 4,4 % con respecto al 2010. Entretanto, salieron 2.521.682 colombianos, lo que representó un crecimiento del 7,7 % con relación al turismo emisor del 2010.

Al comparar el gasto que hacen los viajeros extranjeros en Colombia y los nacionales en el exte-rior, se evidencia que el turismo receptor, a pesar de ser más pequeño, supera el gasto de los colombianos que visitan otros países. Esta situación pone de ma-nifiesto el mayor poder adquisitivo y la disposición a pagar por parte de los extranjeros en Colombia.

La mayoría de turistas (57 %) provienen de Estados Unidos, Venezuela y Ecuador. Al correlacionar este hecho con el nivel de gasto que hacen los extranje-ros en Colombia, se genera la necesidad de diseñar programas y estrategias de promoción en países con alto poder adquisitivo como los de Asia, África y Medio Oriente.

herramienta estratégica

Los dos últimos gobiernos han considerado al turismo una herramienta clave para el crecimiento nacional. Es así como el Plan Nacional de Desarrollo (pnd) “Prosperidad para Todos”, lo incluyó como motor de desarrollo regional, a partir de siete lineamientos estratégicos que buscan consolidarlo como uno de los de mejores perspectivas económicas, garantizando que sea sostenible e incluyente.

En esta misma dirección, el Ministerio de In-dustria, Comercio y Turismo presentó, en el plan

palabras clave: turismo, extranjeros, Colombia, cre-cimiento. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

29 %Estados Unidos

19 %Venezuela

9 %Ecuador

8 %Brasil

7 %Argentina

7 %España

7 %México

6 %Perú

5 %Chile

3 %Panamá

Turistas por país de origen

Fuente: Comunidad Andina

sectorial, estrategias que buscan fortalecer la competitividad y sos-tenibilidad del sector, con miras a encontrar condiciones favorables para su desarrollo social, econó-mico, cultural y ambiental.

Las entidades responsables de la promoción internacional y nacional de los destinos y de los productos turísticos de Colombia han orientado sus esfuerzos a fi-nanciar eventos, capacitaciones y consultorías. De ello se deduce que los contratos se dirigen a for-mar capital humano y a generar capacidades orientadas a fortale-cer el turismo en Colombia.

La Universidad Nacional, en calidad de supervisora de proyec-tos que financia el Fondo Nacional de Turismo de Colombia (Fon-tur), advierte que esta actividad es estratégica para el desarrollo regional y el crecimiento econó-mico nacional, pues al requerirse capital humano para fortalecerla dinamiza el empleo de manera intensiva.

Para observar el comporta-miento del turismo, en conside-ración a que no existe una cuenta macroeconómica que permita la medición directa, fue necesario tomar como referencia de análisis las cifras reportadas por el co-mercio, restaurantes y hoteles, en concordancia con las estadísticas publicadas por el Viceministerio de Turismo y el Dane. Ante estas circunstancias se realizaron cál-culos en forma indirecta.

promoción efectiva

Al realizar un análisis de los países hacia los cuales se han dirigido los diferentes eventos y ferias que organiza Proexport (ahora, Procolombia) para pro-mocionar al país como destino turístico, se observó que Esta-dos Unidos, Argentina, España y Ecuador son los principales. Tres de ellos pertenecen a las Américas, en concordancia con el país de origen de la mayoría de turistas extranjeros que visitan Colombia, lo cual demuestra la correlación directa que existe entre la promoción internacio-nal y los visitantes extranjeros. Por su parte, Francia, Curazao y China son los países en los que se ha invertido menos.

La inversión de Fontur se enmarca dentro de dos líneas estratégicas: el 48 % hace par-te de la línea de mejoramiento

de competitividad turística y el 52 % de la de promoción.

En cuanto al valor de los pro-yectos recibidos por la supervi-sión, el 40 % pertenecen a la línea de mejoramiento de la competi-tividad turística y el 60 % a la de fortalecimiento del mercadeo y la promoción. Es decir, se está invirtiendo prioritariamente en promocionar a Colombia como destino turístico a nivel nacional e internacional.

La mayor parte de los proyectos recibidos y de recursos se orien-tan a formar capital humano, a adecuar la oferta turística y a ade-lantar estudios de innovación y desarrollo tecnológico.

Aunque la mayoría de con-tratos ejecutados por Fontur se destinan a cubrir eventos, buena parte de los recursos van dirigi-dos a consultoría y capacitación, lo que evidencia el esfuerzo por fortalecer el capital humano y por impulsar programas y estra-tegias que le permitan al sector desarrollarse y posicionar a Co-lombia como destino turístico diferenciado y de calidad.

los más promocionados

En cuanto a cobertura geográ-fica, esta línea asigna la mayo-ría de sus proyectos y recursos a Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca, departamentos fundamentales en la economía del país; y en menor cuantía a Casanare, Córdoba, Sucre y Putu-mayo. Sin embargo, vale la pena resaltar que esta línea tiene al-cance nacional, lo que significa que se está formando personal en todos los departamentos y que el país trabaja por ser competitivo y por impulsar el turismo en las diferentes regiones.

La financiación de recursos se focaliza en nueve departamentos. No obstante, hay que considerar que el cubrimiento es principal-mente nacional y se lleva a cabo mediante pautas publicitarias que no abarcan regiones específicas, sino que tienen gran alcance ante potenciales consumidores.

En las líneas de mercadeo y promoción, aunque el mayor nú-mero de proyectos se dirigen al mercado nacional, los recursos se orientan en primera medida a nivel internacional, lo que ratifica que el país busca darse a conocer y atraer turistas del exterior, sin descuidar la promoción nacio-

nal y el movimiento de los residentes dentro de Colombia.

El turismo está creciendo, pero requiere un mayor impulso desde las políticas públicas, para llevar al país a un lugar relevante en el manejo de esta ac-tividad, que podría convertirse en una gran fuente económica.

foto: cortesía Catalina Torres

Motivo de visitaa Colombia

Enero-agosto 2012

Fuente: Migración Colombia

11,06,8 6,2 5,0 4,0 3,8

0,8 0,6

Trabajo

Evento

s

Residen

cia

Negocio

s

Tránsit

o

Tripulac

ión

Estudios

Otros

61,8Turis

mo

Gasto turismo emisor vs. receptor

Gasto de viajeros - Colombia

3.000.000.000

2.500.000.000

2.000.000.000

1.500.000.000

1.000.000.000

500.000.000

-

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Recibos turismo receptor (US$ a precios actuales)

Gastos turismo emisor (US$ a precios actuales)

Page 10: Caterine, también en el podio de la cienciaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico184.pdf · Caterine Ibargüen y el ciclista boyacense Nai-ro Quintana. Caterine,

DICIEMBRE 2014 | 10 Periódico – Nº 184 – Universidad Nacional de Colombia

Salud

salud

Fármacos especiales

Los menores con autismo tienen un exceso de sinapsis en el cerebro, según resultados de un nuevo estudio. Dado que las sinapsis son puntos en los que las neuronas se conectan y se comunican entre sí, un número alto de estas podría tener efectos profundos en el funcionamiento del cerebro. El hallazgo, hecho por el equipo de Guomei Tang y David Sulzer, del Centro Médico de la Universidad Columbia, en Nueva York, abre la perspecti-va de activar una poda de sinapsis sobrantes con fármacos especiales, después del diagnóstico.

Carencia de yodo en mamás, posible causa de autismoHermann sÁenz, Unimedios Bogotá

Con base en investigaciones in-ternacionales, el neurólogo Gus-tavo Román analiza cómo, en mujeres embarazadas, los bajos niveles de hormonas tiroideas -para cuya producción es fun-damental el yodo- cuadruplican la posibilidad de tener un hijo con esta alteración. En Colom-bia, el Centro para Investigación de Enfermedades Tiroideas de la un adelanta estudio con 400 futuras mamás.

además de las vitaminas, los minera-les y el ácido fólico que contienen los suplementos vitamínicos que consumen las mujeres embarazadas, a partir de ahora se debería incluir yodo, con el fin de evitar demencias severas en los niños, entre ellas el autismo.

Esta es una de las recomendaciones hechas por el neurólogo colombiano Gustavo Román, egresado de la un que ha ocupado, entre otros cargos, el de jefe de Neuroepidemiología del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos.

Este profesor de la Universidad de Cornell, quien recientemente se desempeñó como di-rector del Centro Nacional de Alzheimer Nantz, se remonta a sus clases con el profesor Rafael Casas Morales, antiguo decano de la Facultad de Medicina de la un y entonces director de la Clínica del Bocio, a donde llegaban cientos de pacientes con deformaciones tumorales producidas por esta enfermedad.

El docente recuerda que la gente acudía a este centro para que se le practicara la cirugía del bocio, una intervención muy complicada que, de no hacerse con cuidado, podría pro-ducir pérdida de la voz.

El profesor Casas Morales, quien tenía una gran experiencia en estos procedimientos, decía: “Todo esto se podría prevenir si a la gente se le diera sal yodada”. En ese momento se usaba solo la sal de las minas de Zipaquirá y Nemocón, de muy buena calidad, pero no tenía yodo, comentó el especialista.

Después, Colombia se acogió a la ley que establecía la yodación de la sal, hecho que sin duda fue determinante en la reducción de los nacimientos de niños con deficiencias como el cretinismo (retardo en el crecimiento físico y mental). Así, el doctor Casas Morales vio reducida su clientela, pero cumplido su deseo.

insumo para la tiroides

El yodo es fundamental para generar T4 (tiro-xina) y T3 (triyodotironina), hormonas produ-

palabras clave: autismo, yodo, em-barazo, tiroides. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

compensar los niveles de yodo en mujeres embarazadas sería suficiente para prevenir casos de autismo en niños.

cidas por la tiroides. Cuando no hay yodo, no hay manera de fabricarlas, por lo que desde la hipófisis se estimula su producción, de manera que la glándula empieza a crecer y a producir el bocio o coto.

Si el paciente sufre déficit de yodo, reduce la fabricación de esta hormona, fundamental para el desarrollo del sistema nervioso, el crecimiento, la maduración y el recambio de piel, uñas y pelo. Vale la pena recordar que pescados, mariscos, vegetales marinos, fríjoles, productos lácteos y fresas son fuente importante de este mineral.

su relación con el autismo

El neurólogo Gustavo Román revisó diferentes estudios publicados por un grupo español, en los cuales se establecía la deficiencia de hormona tiroidea en ratonas embarazadas, durante los días en que se estaba formando el cerebro del ratón.

Simultáneamente, estudió alteraciones en el cerebro de niños autistas y analizó cómo esas modificaciones ocurrían antes del nacimiento, cuando dicho órgano está en formación. “Al ver la publicación, noté que los cambios que evidenciaban esas investigaciones eran muy parecidos a los de los cerebros de los niños autistas”, señaló.

Por lo tanto, empezó a investigar la posibili-dad de que los defectos en la tiroides pudieran tener relación con el autismo. Así, buscó un grupo que hubiera estudiado la prueba tiroidea en mujeres embarazadas, desde el principio hasta el final, y que igualmente después del nacimiento, pudiera determinar si los bebés tenían o no un desarrollo psicomotor normal.

Halló que el único sitio del mundo donde se realizan esos análisis es en la Universidad Erasmo de Rotterdam, en Países Bajos. “Ellos tienen un estudio que lleva muchos años. En este tomaron casi 5.000 mujeres embarazadas y les practicaron, de manera voluntaria, prue-bas de tiroides, electrolitos, calcio, función coronaria, función cognitiva y tabaquismo, de manera que se incluyeran todos los factores del embarazo”, expresó Román.

Entonces, examinó la función tiroidea al momento del embarazo y encontró que las mujeres con niveles muy bajos de esta hor-mona cuadruplicaban el riesgo de tener un hijo con autismo.

Para el experto, la relación es muy clara: el riesgo está presente e incluye factibilidad biológica, es decir, cómo la tiroides afecta el movimiento de las neuronas en el cerebro en formación. Si no hay esta hormona, las células se dispersan y no se alinean como en una persona normal.

“Por primera vez se ofrece una posibilidad para prevenir el autismo. Esto habría que comprobarlo en más poblaciones, pero en principio se recomienda a mujeres en edad reproductiva, antes de quedar embarazadas, medir su función tiroidea y los niveles de yodo, a través de una prueba en la orina”. Con esta sola medida sería posible prevenir

un porcentaje muy alto de niños con autismo, aseguró el experto.

Asimismo recomendo que duran-te el embarazo, como se está usando tanta hormona tiroidea para formar el cerebro, es muy importante que los suplementos y las vitaminas prenatales tengan suficiente yodo.

trastorno en aumento

Por ahora, en Colombia, el profesor Roberto Franco, quien está al fren-te del Centro para Investigación de Enfermedades Tiroideas de la un, ha decidido adelantar una investigación con 400 mujeres embarazadas a nivel nacional, a quienes se les tomaron muestras para conocer la función tiroi-dea en relación con el exceso o déficit de yodo. Sin embargo, aún no se pue-den dar resultados porque falta que llegue un reactivo de Alemania, pero, anuncia, “pronto podremos conocer los resultados”.

Según explica Franco, durante el embarazo se tiene una mayor demanda de hormonas que, en condiciones fisio-lógicas, se compensa adecuadamente. No obstante, la presencia de una al-

teración preexistente o adquirida de la tiroides en la mujer embarazada producirá necesariamente un déficit de estas.

Con respecto a las necesidades del feto, las hormonas tiroideas intervie-nen en el proceso de maduración del sistema nervioso central.

Betty Roncancio, integrante de la Liga Colombiana de Autismo, que cuenta con 200 familias afiliadas a nivel nacional, agrega que no hay ci-fras oficiales sobre este trastorno en Colombia, cuyas causas están aún por dilucidar. Se conoce la prevalencia mundial: un paciente entre 110. “En ee.uu. se habla de uno en cada 65, pero son estadísticas de ellos y no podemos decir que así es en nuestro país”, reiteró.

Hay que tener en cuenta que solo el 5 % de los casos de autismo se pre-sentan por razones genéticas, en tanto los demás se presentan por razones ambientales.

foto: Andrés Felipe Castaño/Unimedios

Page 11: Caterine, también en el podio de la cienciaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico184.pdf · Caterine Ibargüen y el ciclista boyacense Nai-ro Quintana. Caterine,

DICIEMBRE 2014 | 11 Periódico – Nº 184 – Universidad Nacional de Colombia

Terapias para lidiar con el alzhéimergiovanni claviJo figueroa, Unimedios Bogotá

Un modelo para el tratamiento no farmacológico de esta enfermedad proporciona bienestar emocional, desarrollo personal y mejores re-laciones sociales. La terapeuta que lo diseñó les recomienda a las em-presas prestadoras de salud (eps) aplicarlo para optimizar la atención y bajar costos.

a sus 82 años, doña mercedes es una de las 35,6 millones de personas en el mundo que presenta limitaciones cognitivas, físicas y sensoriales características del alzhéimer. Con voz entrecortada, cuenta que nunca imaginó tener este tipo de de-mencia que, según registros médicos y científicos, se diagnostica a medida que las personas avanzan hacia la vejez.

Cuando le fue identificada esta enfermedad mental progresiva y sin cura conocida, se sintió sola. “Me la pasaba tejiendo en casa, mi esposo poco me hablaba y nadie me valoraba”, manifiesta doña Mercedes. Su familia buscó diferentes tra-tamientos, sin embargo estos no mejoraban su estado emocional.

En cierta ocasión fue convocada por Sandra Vargas, terapeuta ocupacional de la Universidad Nacional de Colombia, para que formara parte de su tesis de Maestría en Discapacidad e Inclusión Social, junto a otras 20 personas. Así, se integró al tratamiento sin fármacos que abordaría sus habilidades, limitaciones y su entorno físico.

Investigaciones recientes consultadas por la experta han concluido que las terapias no farma-cológicas tienen un impacto favorable en la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad, la cual degenera las células nerviosas, ocasiona pér-

Pisos con antideslizante y libres de obstáculos.

Vajilla de plástico para evitar lesiones.

Objetos personales en los mismos lugares.

Evitar alfombras sueltas y suelos mojados.

Seguros de fácil manejo en las puertas.

Elementos necesarios y de mayor uso a la mano.

Almanaque y reloj con números grandes para la ubicación en el tiempo.

Alimentos en gavetas marcadas.

Mesa de noche con pocos objetos.

Marcar las prendas en el clóset.

No tener mesas u objetos de metal o vidrio.

Fotografías familiares para recordación.

Marcar llaves de agua caliente y fría.

Los grifos con alargadores de palanca.

Manijas de fácil apertura.

Objetos peligrosos guardados bajo llave.

Recomendaciones para no olvidar en el hogar

Salud

dida de la memoria y una desorientación espacial y temporal.

En consecuencia, su estudio rescató la autoe-valuación de estos pacientes en tres sesiones: es-timulación cognitiva, talleres psicoeducativos a cuidadores y adaptación al domicilio. Este último funciona como engranaje clave y exponente para lograr un cambio positivo en los individuos que participaron en tales intervenciones. En ese sentido, no solo se trabajó con ellos desde la parte clínica, sino que se abordó el campo social para tener en cuenta sus vivencias, algo que se ha manejado de forma fragmentada en el país.

mal de muchos

En la valoración inicial, la terapeuta encontró que los pacientes vivían encerrados, no salían, ni se sentían útiles para realizar algunas actividades en el hogar. Por el lado del entorno familiar, los cuidadores lucían estresados, cansados, no conocían la enfermedad, se sentían perdidos. Y a nivel domiciliario, no se había hecho ninguna adecuación que tuviera en cuenta su limitación.

Para María Fernanda Lara, profesora del Depar-tamento de Comunicación Humana de la Facultad de Medicina de la un, la ley de salud en Colombia tiene un enfoque de promoción y prevención que no se ha cumplido. “Las eps están gastando dinero en curar enfermedades y comprar medicamentos, y no en programas de prevención o terapias no farmacológicas para tratar esta patología”, advierte la docente.

Asimismo, señala que según las estadísticas, en el mundo, por cada peso que se invierte en preven-ción, los pacientes se ahorran 40 frente a los costos que representan tratamientos contra la depresión, medicamentos, consultas psiquiátricas, hospita-lización y prevención de accidentes en el hogar.

terapias emocionales

Inicialmente, la investigadora tuvo en cuenta la estimulación cognitiva, mediante la cual se mane-jó una alerta y orientación a la realidad. También se enfocó en la atención y la memoria y ejecutó

actividades de reminiscencias, con fotos y anécdotas asociadas a emociones.

Doña Mercedes esperaba con ansiedad la fecha de la interven-ción no farmacológica, pues salía de su casa y cambiaba la rutina. “Yo rezaba para que llegara ese día, pues gracias a estos talleres dejo de tejer encerrada y voy a trabajar mi mente”, relata.

Posteriormente, la investiga-ción abordó a los cuidadores, que en su mayoría también son de la tercera edad, para que com-prendieran la enfermedad y así mejoraran sus relaciones con el paciente y las estrategias de acompañamiento.

Para la docente Lara, aseso-rarlos y explicarles cómo tratar

palabras clave: alzhéimer, pacien-tes, terapias. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

a los pacientes ayuda a mejorar su propio bienestar. Según ella, se ha comprobado científicamen-te que los cuidadores tienen un síndrome de sobrecarga con un diagnóstico de alzhéimer, de ma-nera que también se enferman. “Se deprimen, tienen problemas osteomusculares y desgaste, entre otros males”.

Finalmente, se hizo la adaptación domiciliaria, en la cual se reconoció el hogar y se evidenciaron las capacidades y limitaciones que tenía la persona en su espacio cotidiano. De igual forma, se identificaron fac-tores de su rutina con el fin de apoyarlos. Al respecto, la fisioterapeuta Sandra Vargas considera que el entorno puede facilitar que la perso-na se sienta segura y evite los riesgos de caídas.

En la adaptación, se se-ñalizaron los espacios de la casa, se ubicaron anti-deslizantes en los baños, se cambió la loza de vidrio por material de plástico y se escribieron y dibujaron las prendas de ropa en el armario. También se manejó el uso de los calendarios, para no perder el sentido de la actualidad, y avisos funcionales como “no olvide llevar celular”, documentos, llaves, entre otros.

todos ganan

Después de las terapias, los pacientes lograron identifi-carse entre ellos y percibir

que alguien más tenía su limita-ción; de igual forma mejoraron su calidad de vida con respecto a las relaciones sociales. En el en-torno familiar, se entendió mejor la enfermedad y se obtuvo una comunicación más asertiva con las personas que los cuidan.

Asimismo, lograron participar en actividades del hogar, sintieron el apoyo de la familia y buscaron alternativas que les facilitaran habilidades en una reunión social. Después de todas estas sesiones, doña Mercedes aprendió a cuidar-

se: “Ahora realizo cosas cotidianas sin ayuda, mi familia me involucra en sus actividades y no me deja desplazada por mi situación”. Para los pacientes, las dimensiones de familia, amigos y vivienda mejoró significativamente.

Los llamados cuidadores, entretanto, entendieron más la enfermedad, el comportamiento de los pacientes y el manejo de espacios y de sus hábitos. Ahora, por ejemplo, crean estrategias en la casa para que la persona esté acompañada, como reproducir música relajante; y en la calle, a la hora de salir del hogar, deben portar un carné de identificación.

Según el estudio, para evi-denciar la influencia positiva del programa, se utilizó el cues-tionario sobre la calidad de vida en la enfermedad de Alzheimer (Quality of Life in Alzheimer’s Disease), el cual se aplicó antes y después de la participación de las personas en las terapias. Así se evidenció una mejor puntua-ción promedio en pacientes y cuidadores.

En opinión de la fisioterapeuta, realizar las tres etapas permite un mayor beneficio en estos pacien-tes a nivel de relaciones sociales, desarrollo personal y bienestar emocional. Las sesiones demos-traron la necesidad de escuchar a estas personas para centrarse en sus valores e intereses, y así hacer un manejo adecuado y efectivo de esta limitación.

Promedios pre y pos del índice de calidad de vida36

35

34

33

32

31

30

Esca

la c

alid

ad d

e vi

da*

Persona con EA CuidadorParticipantes

Valoración inicial

Valoración final

*Rango del cuestionario de calidad de vida para la enfermedad de Alzheimer,en el que 13 representa el menor valor y 52 el más alto.

gráfico: Mauricio Salcedo

Page 12: Caterine, también en el podio de la cienciaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico184.pdf · Caterine Ibargüen y el ciclista boyacense Nai-ro Quintana. Caterine,

DICIEMBRE 2014 | 12 Periódico – Nº 184 – Universidad Nacional de Colombia

ciencia

Acuicultura de coral

Debido a los numerosos daños a los arrecifes coralinos en el mundo, una de las alternativas para su restauración es la acuicultura o jardinería de coral, en la que se cultivan semillas de coral en especies de viveros de concreto, para des-pués ser replantados en el arrecife natural. Otras opciones para crear sustratos de arrecifes artificiales son materiales como llantas y barcos hundidos.

palabras clave: arrecifes, colonización, concreto ecológico. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Ciencia& Tecnología

A falta de arrecifes naturales, buenos son los de concretomónica escobar mesa, Unimedios Medellín

A partir de un estudio para crear concreto ecológico que sirva de sus-trato artificial en arrecifes coralinos, se generó toda una investigación interdisciplinar que incluyó trabajo social con comunidades del Caribe colombiano y una importante me-dición nunca antes hecha en el país sobre la colonización de organismos marinos en estas estructuras. El mo-delo funciona.

décadas o incluso siglos pueden pasar antes de que un arrecife de coral se forme natu-ralmente. Dependiendo de la zona del mundo y de las especies, hay algunos que crecen a un ritmo de entre 1 y 30 milímetros por año.

Por el contrario, la velocidad a la que se están degradando y desapareciendo es exponencial. La contaminación, el cambio climático, las malas prác-ticas de pesca y otros abusos son algunas de las situaciones que los afectan cada día.

Una estudiante de la Maestría en Ingeniería de Materiales y Procesos de la Universidad Nacional, Sede Medellín, trabaja desde el 2012, junto con investigadores de otras áreas, en la fabricación de concreto ecológico con una composición ideal para propiciar el establecimiento de arrecifes artificiales.

Tras ocho meses de estar sumergidos, los mó-dulos construidos con este concreto en una zona cercana al golfo de Morrosquillo, en el Caribe, fue-ron extraídos del agua con una amplia presencia de diversos organismos marinos, lo que comprueba su efectividad.

Apoyada en el Grupo de Investigación del Ce-mento y Materiales de Construcción de la Facultad de Minas, Mónica Andrea Bedoya, arquitecta y constructora, comenzó a ensayar diversas combi-naciones de materiales, en su mayoría reciclados (residuos cerámicos, ladrillos, concreto, entre otros), con la dosificación óptima de agregados como cemento, cenizas, entre otros, fundamentales para que las estructuras tuvieran el desempeño apropiado.

“Las evaluaciones en campo nos han permitido concluir que este material cumple con características físicas y químicas de estabilidad en el medio marino y que es apto para la colonización de microorganis-mos”, resalta Bedoya.

Jorge Iván Tobón, profesor de la Facultad de Minas y uno de los asesores del proyecto, realizado mediante una convocatoria de jóvenes investigado-res de Colciencias, explica que se buscaba que los módulos sumergidos tuvieran el peso requerido para que las olas no los movieran y que contaran con la suficiente porosidad y permeabilidad para que el agua penetrara, así como con una durabilidad que soportara los efectos de las sales marinas.

Aunque la investigadora logró su cometido, uno de los mayores retos -según el docente- fue encontrar la geometría apropiada para que el material funcionara

la formación natural de arrecifes puede tardar cientos de años.

foto: cortesía Sven Zea

mejor frente a la colonización de organismos marinos.

Luego de muchos ensayos, la figura privilegiada fue la pirami-dal, con cavidades que facilitan la circulación del agua. Este dise-ño es estable ante las corrientes, corta las olas y tiene mayor área superficial para que muchos mi-croorganismos se puedan adherir. Además aprovecha que, al entrar en contacto con el agua, el concre-to produce hidróxido de calcio, el cual tiene afinidad importante con los corales.

Tras el tiempo sumergido, los módulos de estudio fueron extraí-dos con el fin de que los investi-gadores en el área de materiales le hicieran cortes al concreto, los caracterizaran, identificaran cuál había sido el comportamien-to interno y analizaran la parte biológica.

“Internamente estaban en bue-nas condiciones. Llevamos a cabo ensayos químicos y de resistencia mecánica, para determinar la afec-tación ante el agua de mar, porque necesitamos que duren hasta que el arrecife sea lo suficientemente fuerte para sostenerse solo”, de-talló el profesor Tobón.

“selvas de mar”

Los arrecifes coralinos son eco-sistemas que protegen las costas y manglares de la erosión ocasio-nada por el oleaje o las tormentas; asimismo albergan numerosas es-pecies animales y vegetales que propician refugio y alimentación a otras. Son el hábitat de cerca del 25 % de peces, moluscos, crustá-ceos, esponjas y otros seres.

Frente a su importancia, la pro-fesora Gladys Bernal, directora del Departamento de Geociencias de la Facultad de Minas, magíster en Oceanografía Costera y doctora en Ecología Marina, señala que desde los años 60 se ha venido hablando de arrecifes artificiales. Sin embargo, han ido tomando más fuerza con el tiempo, debi-do a sus buenos resultados, ya que son ecológicos y presentan menos impactos negativos que otras obras costeras.

En su opinión, Japón se ha destacado por hacer este tipo de estructuras. En Colombia, el antecedente fue un proyecto desarrollado frente a la Escue-la Naval Almirante Padilla, en la bahía de Cartagena, donde la construcción del Canal del Dique y sus sedimentos provocaron el deterioro de los arrecifes. En la

década de los 80, la Armada Nacional de-cidió reconstruirlo artificialmente, usando llantas de carro, en un proceso que resultó “muy exitoso”.

Los casos de construcción de arrecifes artificiales en el país no son muchos. “Re-construirlos es lo óptimo, pero construirlos donde antes no había podría generar un cambio en el ecosistema local, por lo cual tampoco es algo que se pueda hacer a la ligera y en cualquier parte”, advierte la docente.

Por lo tanto, esta investigación podría considerarse pionera en Colombia, ya que no se reportan resultados similares. Así lo manifiesta la estudiante de maestría Mónica Bedoya, para quien los resultados de este estudio pueden proporcionar una base útil para evaluar futuros proyectos de construc-ción de arrecifes artificiales.

evaluación biológica

Otra parte muy importante de este trabajo fue la evaluación biológica de los módulos de concreto, luego de extraerlos del agua. El monitoreo, los resultados y los análisis fueron realizados por el estudiante de la Universidad de Antioquia, Cristian Camilo Bedoya, como trabajo de grado para obtener el título de biólogo.

Según Lizette Quan Young, bióloga ex-perta en corales y docente de la Universidad de Antioquia, quien lideró este análisis, se encontró una alta riqueza de organismos que colonizaron las placas de concreto eco-lógico, pertenecientes a 25 taxones marinos, de los cuales 21 son de tipo sésil, es decir, crecen adheridos a un sustrato, como es el caso de las esponjas.

Una vez sumergidas, las estructuras fueron revisadas por los investigadores, al tercer, cuarto y octavo mes. Aunque no se han terminado de estudiar con detalle las muestras, la bióloga dijo que encontra-

ron diversidad de organismos tales como algas verdes y rojas, pequeñas anémonas, esponjas y una estrella de mar.

En términos generales, la investigadora y su grupo buscaban tener muy claro, por ejemplo, el pH que pudieran tener esos sus-tratos de concreto, ya que en el panorama del cambio climático, no es recomendable sumergir cualquier material que pueda aci-dificar los océanos.

Cuando se utilicen los módulos de con-creto, debe primar el tamaño y la forma, de manera que mientras sean cubiertos por animales vivos pasen desapercibidos. “Encontramos que sobre las cuatro com-binaciones propuestas crecieron muy bien todos los grupos de organismos y que no hubo mayores diferencias”, aseguró la pro-fesora Quan.

Actualmente, Mónica Andrea Bedoya realiza una pasantía en la usp (Universi-dad de São Pablo, Brasil) con el Grupo de Investigación de Construcciones Rurales y Medio Ambiente, con el fin de evaluar las ventajas de agregarle al concreto ecológico fibras naturales como las de coco.

Durante el 2013 y el 2014 se conti-núa la evaluación de diferentes tipos de composición de concreto ecológico, para lo cual se sumergieron otros módulos. Igualmente, esta profesional ha liderado una serie de charlas y capacitaciones con las comunidades donde se desarrolló el proyecto, para que aprovechen los recursos. Esto, con la participación y el apoyo de Coralamar, un grupo de profe-sionales y estudiantes que trabajan por la conservación de los recursos naturales con proyectos comunitarios.

foto: cortesía Miguel Delgado

Page 13: Caterine, también en el podio de la cienciaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico184.pdf · Caterine Ibargüen y el ciclista boyacense Nai-ro Quintana. Caterine,

DICIEMBRE 2014 | 13 Periódico – Nº 184 – Universidad Nacional de Colombia

ciencia

En nombre de la fama

No es la primera vez que un insecto ha sido bautizado en honor a una celebridad. Una araña recibió el nombre del cantautor canadiense Neil Young; un escarabajo, el del esta-dounidense pionero del rock Roy Orbison; y otros animales extintos, el de la banda neoyorquina de punk The Ramones.

23 Nuevas especies de animales descubiertas para la ciencia por investigadores del ICN en 2014

Especie Investigador

Araña Maeota ibargueni GalvisEscorpión Tityus grottoedensis Botero & FlórezCangrejo Colombiathelphusa culmarcuata Campos & MagalhãesHormiga Kempfidris inusualis Fernández Feitosa & Lattke

Escarabajos

Oxelytrum nairoi Amat-García & Pérez-ValcárcelTomarus colombianus López & GascaPassalus (Pertinax) quyefutsynsuca Jiménez, Reyes-Castillo & Amat-GarcíaPassalus (Passalus) brachypterus Jiménez, Reyes-Castillo & Amat-GarcíaPassalus (Passalus) serankuai Jiménez, Reyes-Castillo & Amat-GarcíaDichotomius andresi Sarmiento-Garcés & Amat-García

Pez Farlowella yarigui Ballén & Mojica

Hermann sÁenz, Unimedios Bogotá

Caterine, también en el podio de la ciencia

Viene de la página 1

Así como la tarántula recibió ese nombre, porque los científi-cos eran admiradores del grupo británico, y la mosca, porque su abdomen tiene el mismo dorado que usó Beyoncé en el video de su canción Bootylicious, investi-gadores de la un se inspiraron en personalidades del mundo de-portivo para nombrar dos nuevas especies halladas en Colombia.

Se trata del escarabajo identifi-cado como Oxelytrum nairoi y de la araña saltarina Maeota ibargueni. El primero es un homenaje al buen momento por el que pasa el ciclismo colombiano y a su máxima figura, Nairo Quintana. La segunda obedece a una de nuestras mejores atletas, cam-peona mundial de salto triple y medallista olímpica de plata en Londres, Caterine Ibargüen.

El entomólogo y director del Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional (icn), profesor Germán Amat, descri-bió, en asocio con el entomólogo español Javier Pérez, la especie de escarabajo Oxyelitrum nairoi. Por su parte, el estudiante de Biología y tesista del icn, Wi-lliam Galvis, descubrió a la araña saltadora Maeota ibargueni.

Los artículos científicos fue-ron publicados recientemente en España, en el volumen 12 de la revista Arquivos Entomolóxicos y están respaldados por los espe-címenes depositados en el icn, en Colombia.

“Los escarabajos son el sello de marca de nuestros pedalistas colombianos en el mundo, repre-sentan la fuerza y la persistencia; y las arañas saltarinas constitu-yen el mejor ejemplo de la natu-raleza para mostrar la grandeza de nuestra Caterine Ibargüen”, explica el profesor Amat.

escarabajo muy particular

Descubierto en el piedemonte de los Llanos Orientales, espe-cíficamente en el municipio de Restrepo (Meta), el nuevo esca-rabajo estaba depositado en la colección de insectos del icn, pero al examinarlo con cuidado llamó mucho la atención que no compartía características con otros individuos que se pensaba eran de la misma especie.

“Este tenía una coloración más oscura. De todas maneras, me aseguré y nos contactamos con el entomólogo español que trabaja ese grupo. Él confirmó

nuestra indagación y, gracias a esto, se llegó a la conclusión de que es una nueva especie para el mundo”, expresa el docente del icn.

El escarabajo cuenta con una longitud de 23,9 mm y un ancho de 9,8 mm; y su cabeza mide 2,3 mm. Su color es casi por completo negro, sus ojos son grandes y glo-bosos, su vértice craneal cuenta con una cresta supraocular y sus mandíbulas y palpos son negros. Además tiene unas antenas que cuentan con 11 antenómeros (seg-mentos que forman la antena).

Normalmente, los ciclos de vida de ese tipo de escarabajos pueden tener entre uno y dos años de duración. Para alimentar-se, consumen materia orgánica en descomposición. “Esta especie comparte características con otro grupo que se alimenta de restos de animales invertebrados”, se-ñala el profesor Amat.

Por ahora, los datos disponi-bles no permiten hacer ninguna especulación sobre su biología, hábitat y probable rango de dis-tribución. Sin embargo, los exper-tos consideran que la presencia de ojos grandes es considerada una particularidad asociada a costumbres nocturnas y se puede presumir que sus hábitos alimen-ticios son necrófagos, como las especies del género de las cuales se conoce su biología.

el salto de la araña

Las arañas saltarinas, dada su condición, no tejen telarañas, son errantes y por lo general se ali-mentan de otros insectos. Como se trata de organismos pequeños, pueden saltar de 10 a 15 veces su longitud corporal.

Inicialmente, el registro del género se había realizado con el macho como nueva especie, mientras que la descripción de la hembra se hace por primera vez en esta ocasión.

La longitud del macho es de 3,79 mm y la de la hembra, de 5,45 mm. Los individuos fueron recolectados por un estudiante de maestría de la un que realizó su tesis en el Santuario de Flora y Fauna Otún, en Quimbaya (Ri-saralda), y los donó al icn.

La gran característica es que el macho cuenta con un pena-cho para llamar la atención de la hembra, que puede poner entre 10 y 15 huevos.

Estos arácnidos tienen un sistema de cambio de presión en líquidos en sus patas poste-

Ciencia& Tecnología

riores. Así, cuando ejercen un cambio de presión hidrostática fuerte, las patas se extienden y los organismos pueden saltar, de manera que no se trata de una acción muscular.

“Es un honor para mí que se me haga este reconocimiento, espero sea una araña encantado-ra y divertida. Quiero decirle a la Universidad Nacional que mil gracias por tan bonito regalo. Que Dios les siga brindando sabi-duría a estos estudian-tes, para que continúen consiguiendo sus objeti-vos”. Ese fue el mensaje de Caterine Ibargüen, enviado desde Puerto Rico a UN Periódico, refi-riéndose a la iniciativa del equipo del icn.

Con Nairo Quintana, en cambio, no fue posible entrar en contacto direc-to. Su representante, Li-

bardo Leyton, se limitó a decir que por ahora no tienen ningún pronunciamiento al respecto.

Estos deportistas, sin duda, han impactado con su desem-peño y personalidad a todos los colombianos y nos han brindado momentos inolvidables de emo-ción, orgullo y amor de patria.

De ahora en adelante, el esca-

oxelytrum nairoi es una nueva especie de escarabajo cuyo nombre científico rinde homenaje a Nairo Quintana.

maeota ibargueni, nombre científico de la araña saltarina en honor a la atleta Caterine Ibargüen.

nairo quintana ha logrado su máximo triunfo este año al ser coronado como campeón del giro de italia.

caterine es campeona mundial de triple salto y obtu-vo medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

palabras clave: especies, deportistas, nombres científicos. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

rabajo Nairo y la araña saltarina Ibargüen entrarán a formar parte de la rica e insospechada biodi-versidad colombiana.

foto: El Tiempofoto: cortesía Movistar

foto: playlist.ig.com.brindex

Page 14: Caterine, también en el podio de la cienciaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico184.pdf · Caterine Ibargüen y el ciclista boyacense Nai-ro Quintana. Caterine,

DICIEMBRE 2014 | 14 Periódico – Nº 184 – Universidad Nacional de Colombia

tradicionalmente los is-leños destinan un lugar en el patio de su casa para cultivar plantas medicinales y de consumo alimenticio.

marjoram u orégano (Origanum vulgare): es utilizado en tratamientos de diabetes. Sus hojas son consumidas en infusión o masticadas 2 y 3 veces al día. Se considera espasmo-lítica, digestiva, expectorante, antiséptica, diurética, cicatrizan-te y analgésica.

nata o achiote (Bixa orellana): además de disminuir los niveles de diabetes, es utilizada como astringente, antiséptico, an-tibacterial, antioxidante, purgante y desinflamatorio. Los habitantes de la isla utilizan su semilla deshidratada para tomarla como pastilla una vez al día.

El remedio está en las huertas sanandresanasvíctor manuel Holguín, Unimedios Bogotá

El uso tradicional de 28 especies para curar enfermedades como la diabetes y la hiperten-sión fue analizado en una investigación etno-botánica, a través de la cual se pretende recu-perar el saber ancestral sobre las plantas me-dicinales en la isla de San Andrés. El estudio, que también se hará en Tumaco, recopila los efectos benéficos de las hierbas cultivadas por los raizales.

john charles no es el hijo de nashalee livingston, ni mucho menos su esposo. Cuan-do ella menciona ese nombre, se refiere a la planta que tiene sembrada en el solar de la casa de

su mamá, con la que prepara un té para quitarle la gripa a su hija. También la recomienda cuando alguno de sus conocidos tiene la presión alta.

Nashalee ha pasado toda su vida en la isla de San Andrés y aunque vive en el centro, una parte del patio trasero de su casa siempre ha sido destinada al cultivo de diferentes tipos de plantas medicinales, que utili-za desde que su abuela le ense-ñó a plantarlas, cosecharlas y prepararlas dependiendo de la dolencia.

La huerta, uno de los lugares más importantes de la casa, está sembrada con limonaria, orégano, achiote, divina verbena, albahaca y planta santa. Para lograr esto, Nashalee compra las semillas o las obtiene de tallos o “piecitos” de otras huertas. De ahí toma todo lo necesario para el cuidado de su hija de cinco años. “Mi niña poco toca el hospital, gracias a Dios, pues siempre recurro a mis plantas. Cuando le duele el oído, paso orégano por el fuego y le pongo unas gotas del aceite que suelta; si se corta, le pongo red scalar o coralito para desinfectar”, comenta.

De su abuela aprendió que la santa se mastica con sal, el oréga-no se hace en infusión y también se mastica, y el John Charles, su preferida, se toma en té. También sabe que la divina verbena en té es “bendita” para limpiar la sangre y para problemas estomacales de los bebés.

Con el fin de rescatar ese co-nocimiento tradicional sobre el que se podrían pasar horas escu-chando historias y aprendiendo de abuelas expertas en el tema, la UN realizó una investigación

que documenta el uso cotidiano y tradicional de las plantas medi-cinales por parte de los isleños.

El propósito es recuperar el aprovechamiento ancestral de estas plantas para mitigar enfer-medades de atención primaria en salud y otras mórbidas como diabetes, hipertensión arterial y problemas respiratorios, muy comunes en la región.

múltiples usos

Los resultados de este estudio develaron el uso de 28 especies de plantas pertenecientes a 25 familias, que tradicionalmente son usadas para tratar los altos niveles de azúcar en la sangre.

El breadfruit, conocido también como pan de fruta, es una de ellas. Este árbol tradicional, con múlti-ples usos alimenticios por parte de las comunidades raizales, con-

tiene propiedades medicinales que benefician a quienes padecen dicha enfermedad.

Según el estudio, el fruto contiene principios activos que benefician la cura de la diabetes, flavonoides (estructuras quími-cas o pigmentos de los vegetales con gran cantidad de antioxi-dantes) y una fuerte actividad citotóxica contra la leucemia en sus hojas.

Experimentos con ratas evi-dencian la disminución de los niveles de glucosa. También se conoce el alto uso de su savia en preparaciones medicinales, para

lo cual se hierven sus hojas y se consumen en infusión.

Petter David Lowy, profesor del Departamento de Biología e investigador principal del estudio, destacó cinco especies que pre-sentaron un uso significativo en la población para el tratamiento de esta afección.

“En nuestro análisis encontra-mos que el orégano, el nical, el achiote y el rabo de vaca, además del breadfruit, tienen una impor-tancia no solo desde la tradición oral, sino también desde la cien-cia, pues presentan componentes activos que contribuyen a dismi-

Salud

foto: Andrés Felipe Castaño/Unimedios

Page 15: Caterine, también en el podio de la cienciaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico184.pdf · Caterine Ibargüen y el ciclista boyacense Nai-ro Quintana. Caterine,

DICIEMBRE 2014 | 15 Periódico – Nº 184 – Universidad Nacional de Colombia

ran go dashala o damiana (Turnera ulmifolia): es utiliza-da para bajar los niveles de hipertensión. Sus hojas son hervidas en agua antes de beber la infusión. Solo tiene este uso medicinal.

sage o salvia (Lantana camara): disminuye niveles de hipertensión y diabetes. Aunque es tóxica en altas cantidades, es consumida por los isleños en infusión. Tiene un amplio uso para dolor de cabeza y de riñones, epilepsia, hinchazón, calambres, caída del cabello, nacidos, padecimientos del corazón, mal de orín, mordeduras de víboras y otros.

cow foot o rabo de vaca (Bauhinia mo-nandra): sus hojas son utilizadas por medio de cocción para disminuir los niveles de diabetes. Su otro uso es ornamental.

nuir los niveles de glucosa en la sangre”, aseguró el profesor.

Otras especies de menos uso, pero con propiedades medici-nales, son guayaba, guanábana, melón amargo y almendro.

con ajo y limón

En cuanto al tratamiento primario de la hipertensión, se encontró que estas comunidades hacen uso de 24 especies en las que se encuentran principalmente el ajo y el limón.

El acceso que las familias raiza-les tienen a diferentes remedios

caseros les evita, en muchas oca-siones, los desplazamientos hasta los centros de salud en busca de atención médica, donde por su experiencia saben que están ex-puestos a demoras y mala aten-ción por la alta demanda del ser-vicio. Para los investigadores, el hecho de que los raizales tengan la solución a la mano es otra ven-taja, pues beneficia a las personas desde el ámbito socioeconómico.

En el campo ambiental, cono-cer la importancia de estas plan-tas, su utilidad y potencial eco-nómico contribuye a valorarlas y conservarlas, así como a crear

conciencia y cambios de actitud con respecto al cuidado de los recursos naturales.

Cabe anotar que desde la un Sede Caribe se ha venido trabajando en programas de conservación por medio del Jardín Botánico, donde también se realizan investigaciones con plantas de importancia medicinal y se difunde su conocimiento. Además, se implementan viveros y actividades de reforestación para disminuir la amenaza de estas especies por la destrucción del bosque nativo.

El profesor Lowy explicó que el trabajo se basó en una comprobación técnico-científica y una me-todología usada en Centroamérica, denominada Tramil. “Con este método validamos la informa-ción etnofarmacológica y analizamos resultados de manera cuantitativa para determinar cuáles plantas tienen más propiedades curativas”, ase-guró el docente.

La información se obtuvo también gracias a las comunidades isleñas y a los raizales de La Loma y

de San Luis, quienes compartieron sus saberes y tradiciones con la academia, agregó.

Esta metodología relaciona la frecuencia de uso y la importancia relativa, de manera que se puede medir el grado de consenso en el uso de determinada planta y la importancia que esta tiene dentro de la población.

Tramil busca que las comu-nidades hagan frente a sus pro-blemas de salud, creando límites entre lo que es solo creencia y lo verdaderamente útil y eficaz.

Para el desarrollo de este tra-bajo fue importante la validación que dan los profesionales de la salud y la comunidad en general a las plantas como opción curativa y a las terapias naturistas. A raíz de estos resultados, se plantea un proyecto agroindustrial que inclu-ya cultivo, cosecha, procesamiento y comercialización de plantas me-dicinales, con la implementación de una pequeña industria.

El orégano, el achiote y el rabo de vaca son las especies con más viabilidad para la implementación

del plan de negocios dirigido al tratamiento de la diabetes y la hipertensión.

Por el contexto socioeconómico y ambiental de la isla, el método indicado para su industrialización es el secado y empaque, gracias a la poca inversión requerida en el proceso.

aplicaciones populares

Al igual que el trabajo realizado por el profesor Lowy en San Andrés, el investigador Wilman Del-gado, del Departamento de Química de la Sede Bogotá, trabaja en el laboratorio de productos

naturales vegetales, donde rea-lizan investigación fitoquímica y determinación de actividad biológica.

Su grupo de trabajo determi-nó que efectivamente algunos usos que tradicionalmente hacen diferentes sociedades de ciertas plantas tienen efectos medicina-les. Por ejemplo, la nuez moscada, de la familia Myristicaceae, es utilizada como condimento. Co-munidades indígenas de la Ama-zonia y la Orinoquia, entretanto, la incluyen en rituales mágicos y religiosos.

“Desde la ciencia se ha compro-bado que esta nuez contiene sus-tancias alcaloides que funcionan como psicoactivos. Actualmente es de interés en el campo de las enfermedades neurodegenera-tivas, por lo cual se investigan futuras aplicaciones”, afirmó el profesor Delgado.

Asimismo se refirió al popu-larmente conocido pronto alivio (Lippia Alba), una verbena que comúnmente siembran las per-sonas en sus jardines, sobre todo en tierra caliente. Estas plantas contienen monoterpenos, acti-vidad biológica comprobada que funciona como esencia calmante o relajante y que comúnmente se le aplica a los pebeteros.

Otras especies aromáticas con actividades biológicas similares, según el experto, son las perte-necientes a la familia Lebiatáe, entre las que se encuentran la menta, la hierbabuena, el romero y el cidrón.

Ahora, con la nueva Sede Tu-maco, la investigación realiza-da en San Andrés se traslada a esta región del Pacífico, donde el primer paso será investigar qué enfermedades existen allí y si las plantas que utilizan las comuni-dades afro tienen relación con las que se emplean en San Andrés.

Estas dos regiones, a pesar de estar distantes, guardan grandes coincidencias: las dos son islas, su primer nombre es San Andrés y sus festividades se celebran el mismo día, 30 de noviembre.

palabras clave: raizal, plantas medicinales, tradición. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

sorossie o melón amargo (Mormondica charantia): utilizada para disminuir niveles de hipertensión y diabetes, los isleños realizan infusiones con sus hojas y las toman por una vez, día de por medio. También se usa para el reumatismo, reducción de niveles de ácido úrico, desinfectante, cicatrizante, entre otros.

Page 16: Caterine, también en el podio de la cienciaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico184.pdf · Caterine Ibargüen y el ciclista boyacense Nai-ro Quintana. Caterine,

DICIEMBRE 2014 | 16 Periódico – Nº 184 – Universidad Nacional de Colombia

nación

En riesgo por curtiembresEl municipio de Belén, en el departamento de Nariño, basa su economía en el curtido y la elaboración de productos de cuero. La mayoría de microempresarios no cuentan con recursos para mitigar y controlar la contaminación ambiental que ha venido afectando la salud de la población, según un informe de la Alcaldía. En esta localidad, el 65 % de la con-taminación proviene del proceso de ribera, que comprende remojo, pelambre, descarne y división, y el 35 % restante es producto del curtido y lavado final.

Ladrillos de cuero, en construcciónJeinst camPo rivera, Unimedios Palmira

Los excedentes de las pieles utiliza-das para la elaboración de guantes podrían convertirse en ladrillos. Con esta propuesta se busca reducir los niveles de contaminación por la pre-sencia del cromo con el que se pro-cesan estos materiales y ofrecerle una opción económica a la industria del cuero.

en la elaboración de guantes y otros ele-mentos de protección utilizados en diferentes sectores industriales, se genera un volumen signifi-cativo de residuos sólidos. Solo en Palmira (Valle), se calculan 22 toneladas por mes, según el diagnóstico realizado por el Sistema de Gestión Ambiental de la un Sede Palmira y la Fundación Progresemos, de la Cámara de Comercio en esta ciudad.

Montones de excedentes como retazos de vaqueta y carnaza (pieles de vaca curtidas) ter-minan en los rellenos sanitarios aledaños al municipio, pues solo una mínima cantidad se aprovecha para realizar productos artesanales como llaveros y tapetes.

Se estima que aproximadamente el 90 % de los cueros en el mundo todavía se curten con cromo, debido a que otros materiales no le dan a la piel la misma estabilidad hidrotérmica.

Si bien se ha descrito que la exposición al cromo genera un riesgo preponderantemente ocupacional, los toxicólogos consideran que quienes residen en cercanías a los centros de pro-ducción podrían estar expuestos a este elemento.

Uno de los problemas más evidentes del cromo sobre la salud humana tiene que ver con las vías respiratorias. Los efectos incluyen irritación del revestimiento del interior de la nariz, secreción nasal y problemas para respirar (asma, tos, falta de aliento y respiración jadeante). Además, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (iarc) ha determinado que los compuestos de este elemento son carcinogénicos en seres humanos.

En el país, según datos recopilados en un estudio de toxicología de la un, funcionan apro-ximadamente 800 curtiembres, de las cuales el 60 % se ubican en Bogotá y la sabana. El río Tunjuelo, de la capital, recibe 138 vertimientos, con un promedio de 6,7 de estos por kilómetro. El 79,81 % de la carga de metales pesados arro-jados a su cauce corresponde a cromo, el 19,19 % a zinc y el 1 % a otros metales.

“Con esa realidad, se ha considerado que las aguas residuales generadas en el proceso de cur-tido de cuero representan una amenaza latente si no se manejan adecuadamente”. Así lo destaca Liliana León Cifuentes, ingeniera ambiental de la un Sede Palmira y estudiante de la Maestría en Ingeniería Ambiental.

A ello se suman los riesgos producidos por los derrames de residuos peligrosos como ácidos, colorantes y tensoactivos en etapas de acon-dicionamiento, que afectan el suelo y el agua.

Por ello, el trabajo de grado de Liliana León plantea una alternativa para el manejo y aprove-

palabras clave: carnazas, vaque-tas, contaminación, aglomerados. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Ciencia& Tecnología

luego del procesamiento de las pieles quedan muchos excedentes que, en el caso de Palmi-ra, van a parar a los rellenos sanitarios de los municipios vecinos.

ladrillo prensado.

foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios

chamiento de residuos de vaqueta y carnaza, materias primas para elaborar productos de marroqui-nería, un sector productivo de alta influencia en Palmira.

residuos peligrosos

En el caso particular de la pro-ducción de guantes de carnaza, el proyecto que se adelanta en la un ha permitido evidenciar que los impactos ambientales que con-lleva su elaboración deben aten-derse desde la etapa productiva hasta la de gestión empresarial.

En su estudio, y luego de un acercamiento con la Red de Guanteros del Valle del Cauca, la estudiante propone una manera de aprovechar el material des-cartado, como estrategia efectiva para disminuir el vertimiento en suelos y aguas.

Análisis preliminares per-mitieron encontrar que dada la

composición y las características químicas de las virutas de cuero es posible procesarlas, con el fin de recuperar sus componentes y reinyectarlos en la producción para alargar su ciclo de vida.

En cuanto al uso potencial del cuero, se hicieron cuatro pruebas. La primera fue el desfibrado, cuyo propósito era evaluar la posibili-dad de obtener fibras e incorpo-rarlas a procesos industriales de fabricación de láminas.

Como segunda estrategia se adelantaron pruebas de plasti-ficación en los laboratorios del Sena. En estas se determinaron variables como el tamaño de las partículas y la temperatura para compactarlas. “Se combinó el

material molido con aglomera-dos de polietileno, con el fin de conformar una pasta plástica con refuerzo de cuero, que resultó ser una opción interesante para transformar el excedente”, sos-tiene la investigadora.

En tercer lugar, se probó la elaboración de ladrillos a base de aglomerados (partículas o frag-mentos de cuero compactados), dado que el material tiene carac-terísticas de resistencia gracias al proceso de curtido. “También se considera una opción favorable porque alargaría el ciclo de vida del material curtido”, explica la ingeniera. Otro factor conside-rado fue la viabilidad técnica del producto, ya que al no requerirse una tecnología robusta, se facilita la adopción por parte de los pe-queños y medianos empresarios.

Finalmente se elaboraron pe-queños rellenos a presión, utili-zando botellas de pet como una

alternativa de muy bajo costo y con posibilidades de uso en peque-ñas construcciones como jardines.

manejo de residuos

De lograrse obtener un ladrillo de características para la construc-ción, sería el primer producto de este material en Colombia, señala la experta. Además recuerda que en países más tecnificados se ela-boran “cueros reconstituidos”.

En principio, la producción de ladrillos permitiría aprovechar el 100 % de residuos, dado que no requiere de fases previas de acondicionamiento y su ejecu-ción estaría acompañada por un programa de manejo de residuos

en las empresas manufactureras. Este proceso sería escalable a la industria del calzado.

“Aún se realizan pruebas para determinar las características mecánicas del ladrillo, calcular el rendimiento en el proceso de aprovechamiento y estandarizar la producción, con el fin de mitigar cualquier impacto ambiental aso-ciado a la elaboración”, advierte.

Según Andrés Trujillo, de la Fundación Progresemos, esta alianza apuesta por fortalecer renglones productivos desde cua-tro ejes estratégicos: procesos, sistemas de gestión de calidad, ambiente y diseño. “La un Sede Palmira ha jugado un rol protagó-nico, pues desde su amplia expe-riencia académica e investigativa, ha apoyado todos los procesos relativos a la implementación de sistemas para fortalecer el sector”, afirma el funcionario.

Por su parte, Arnobio Varela, gerente de Guantes Yumbo, dice que con este proyecto se alcanzan grandes beneficios económicos y ambientales, “al permitirnos gene-rar con los residuos un subproducto que tiene un mercado específico, que nos genera un ingreso adicio-nal y que nos ayuda a reducir los impactos que genera la disposición final de estos residuos”.

Page 17: Caterine, también en el podio de la cienciaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico184.pdf · Caterine Ibargüen y el ciclista boyacense Nai-ro Quintana. Caterine,

DICIEMBRE 2014 | 17 Periódico – Nº 184 – Universidad Nacional de Colombia

Ciencia& Tecnología

ciencia

Almidón de maíz, un viejo conocido

Los almidones como polímeros ya han sido estudiados dentro y fuera del país. Este es el caso de un trabajo publicado en la revista digital de la Escuela de Ingenieros de Antioquia, que se centra en el almidón de yuca, su biodegradación y los aportes a la fertilización. En instituciones como la Escuela de Ingenieros icta de El Salvador, trabajan con almidón de maíz para producir un polímero que se descompone para generar abono orgánico.

Goma biológica le cambia “la vida” a los fertilizantesdavid santiago gómez mendoza, Unimedios Bogotá

El xantano, polímero utilizado en la industria de alimentos, puede reducir entre tres y cuatro ve-ces la contaminación generada por los lixiviados que resultan de la fertilización de suelos, a la vez que optimiza la absorción de nutrientes en dife-rentes cultivos. Este compuesto natural ya fue probado en cosechas de papa y otros productos.

cuando se abona la tierra con fertilizantes inorgá-nicos (síntesis química), los cultivos solo aprovechan, en pro-medio, entre el 15 % y el 30 % de los nutrientes. Los restantes se convierten en lixiviados que se disuelven en el agua, atraviesan los poros del suelo y pueden con-taminar fuentes hídricas, lo que atenta contra la salud humana y las especies acuáticas.

Pese a que los fertilizantes abastecen el suelo con compues-tos nutritivos para garantizar una buena cosecha, no se puede negar su nocividad. Según la Organiza-ción de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (fao), estos productos represen-tan una de las causas más fuertes de emisión de dióxido de carbono. Además, cuando liberan nitratos en exceso, llegan a las fuentes de agua que consumen las personas, lo que puede perjudicar su flora intestinal.

La aplicación de tales produc-tos también genera la aparición de plantas invasoras que le qui-tan nutrientes a las endémicas y ocasionan su desaparición, en un fenómeno conocido como eu-trofización. Una situación similar ocurre con fertilizantes orgánicos como la gallinaza o el compost, en los que se requiere mayor can-tidad de compuestos que en el proceso con síntesis química, para lograr el mismo efecto. Además, su preparación lleva más tiempo de trabajo.

En la laguna de Tota (Boyacá), por ejemplo, los excesos de ga-llinaza y de agroquímicos para la producción de cebolla han afecta-do el lago, sobre todo con especies invasoras como el buchón. Así lo explica María José Martínez Cordón, profesora asociada al De-partamento de Química de la Uni-versidad Nacional de Colombia.

Con miras a optimizar el tiem-po, muchos campesinos prefieren

palabras clave: fertilizantes, biopolímeros, agricultura. Con-súltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

los productos inorgánicos, puesto que ya están listos para funcionar, asegura la docente.

En relación con el consumo de fertilizantes por hectárea cultiva-da, el Banco Mundial muestra que Colombia pasó de 584,9 kilogra-mos en aplicaciones por hectárea en el 2010, a 744,3 en el 2012.

Debido al poco tiempo que dura la liberación de nutrientes en los fertilizantes inorgánicos tradicionales –dos a tres días–, a lo cual se suma el bajo porcentaje aprovechado, la estudiante de la un Ingrid Yadira Aguilar buscó una alternativa de origen natural y práctica para hacer frente a esta problemática, a través de la libe-ración controlada de fertilizantes químicos.

A partir de su tesis de maes-tría, dirigida por la profesora María José Martínez, en cola-boración con el docente César Sierra, la investigadora evidenció la importancia de los biopolíme-ros degradables, compuestos na-turales que actúan como matriz que libera lentamente nitrógeno, potasio y fósforo, nutrientes ne-cesarios para el desarrollo de las plantas.

liberador promisorio

“A nivel mundial se investiga des-de hace unos 15 años con políme-ros como almidones de glucosa, pero decidimos mirar otros que nunca se habían usado”, destaca la profesora Martínez Cordón. Ella se refiere al xantano, un polisa-cárido producido por la bacteria Xanthomonas campestris, la misma que provoca las zonas negras en el brócoli, el coliflor y otras verduras, y que no tiene antecedentes de uso para control de fertilizantes.

Este compuesto es una goma biológica muy común en la indus-tria alimentaria, utilizada princi-palmente para mejorar la calidad y rendimiento de los alimentos,

pues optimiza color, sabor, textura y estabilidad de estos productos.

Curiosamente, aunque la sus-tancia no había sido aplicada con fines agrícolas, obtuvo los mejo-res resultados en las pruebas de laboratorio con suelos de culti-vo de papa, llevadas a cabo en el Departamento de Química de la un. Los resultados mostraron que la liberación controlada del xantano llegó a cumplir entre 37 y 40 días de duración en tiempo

de vida media, es decir, el 50 % de su capacidad.

Esto significa que hay una ma-yor efectividad, debido a que de-mora el proceso casi 20 veces más que con el fertilizante de síntesis química, que llega a los 2,3 días en promedio. “Además, se demostró que el proceso de lixiviación, con el uso del xantano, tarda entre tres y cuatro veces más en com-pletarse”, afirma la investigadora de la un.

La prueba de laboratorio lle-va a pensar que entre más lenta sea la liberación se aprovecharán mejor los nutrientes y se tendrán menores riesgos de contaminación ambiental.

Dado que los polímeros se componen de unidades pequeñas que forman una cadena, como el

adn, cada molécula alcanza de 300 hasta 1.000 unidades juntas, lo cual también ayuda a su trabajo de fertilización y a convertirse en agua y dióxido de carbono a medida que se va degradando.

varias pruebas

El análisis de la potencialidad de los biopolímeros incluyó almidón de maíz, alginato (distribuido en algas marinas pardas), quitosán

(que viene de los caparazones y cascarones de crustáceos), entre otros, así como la combinación entre estos mismos.

En las pruebas se mezclaron las concentraciones del fertili-zante inorgánico en estado puro con los polímeros. Se prensaron y se armaron tabletas de tres centímetros (cm) de diámetro por 0,3 cm de grosor, que lue-go se aplicaron sobre muestras de suelo usado para cultivo de papa de Boyacá. Se utilizó una textura arcillosa y otra arenosa, para acercarse al contexto de la zona en la que posteriormente se harán pruebas durante la fase de campo, luego de concluir la de invernadero.

Aquí se evidenció, además del promedio de 37 y 40 días que de-

mora el xantano en liberar los nu-trientes, que la combinación de este con el almidón registra 23 días de proceso, mientras que con alginato es de 20 días, aproximadamente.

Para la evaluación se utilizaron fertilizantes de síntesis química como cloruro de potasio, pareci-do a la sal, y fosfato de diamonio, aunque la profesora María José Martínez comenta que también se pueden emplear otras sus-tancias químicas tradicionales como úrea, nitrato de amonio, superfosfatos o cualquier otro fertilizante habitual.

el xantano, una goma biológica muy común en la industria alimentaria, obtuvo muy buenos resultados en prue-bas con suelos para optimizar fertilizantes.

fotos: Andrés Felipe Castaño/Unimedios

Page 18: Caterine, también en el podio de la cienciaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico184.pdf · Caterine Ibargüen y el ciclista boyacense Nai-ro Quintana. Caterine,

DICIEMBRE 2014 | 18 Periódico – Nº 184 – Universidad Nacional de Colombia

Ciencia& Tecnología

ciencia

Cultivo in vitroDebido a su potencial, investigadores de la un Sede Medellín adelantaron un estudio para realizar cultivos celulares (in vitro) de la semilla del choibá, con el propósito de producir compuestos de interés. En este trabajo, como una primera etapa experimental, se evaluó el crecimiento celular en sus-pensiones y se ensayaron seis tratamientos diferentes.

Aceite, tabla de salvación para el choibámónica escobar mesa, Unimedios Medellín

El potencial comercial de la semilla de este árbol, conocido tam-bién como cumarú, representa una alterna-tiva para incentivar su siembra agroindustrial, en lugar de seguirlo talando para explo-tar madera. La un y el Jardín Botánico de Medellín hallaron que el aceite que produce tiene características similares al de girasol.

contrario al valor comercial de su madera, el fruto del choibá es poco conocido, situación que despertó el interés por estudiar esta gigante especie (de la familia Fabaceae), la cual resulta promiso-ria como fuente de alimentación y para la producción de un aceite comestible que se podría llegar a producir industrialmente.

Esa es la hipótesis que manejan varios investigadores de la Univer-sidad Nacional Sede Medellín y del Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe. Ellos trabajan desde hace años para conocer un potencial co-mercial distinto al de la madera de esta especie, que puede alcanzar hasta 50 metros de altura y que se encuentra en peligro de desapare-cer, debido a su sobreexplotación.

Conocido también como cuma-rú, el choibá se encuentra prin-cipalmente en Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Colombia, espe-cíficamente en la Costa Caribe, el Bajo Cauca y la región norte del Pacífico chocoano, con presencia de bosque húmedo tropical.

En el país, los indígenas aprove-chan sus frutos para preparar una bebida muy parecida al chocolate; los animales, entre ellos micos y aves, se refugian en su tronco

palabras clave: aceite, salud, alimentos, choibá, ácidos grasos, antioxidantes. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

el árbol de choibá, desde sus frutos hasta sus flores, constituye una importante fuente de alimentación para otras especies.

Foto: cortesía Álvaro Cogollo

robusto (hasta 1,5 metros de diámetro); y las abejas aprovechan el néctar de sus flores.

Profesionales de la Sede y del Jardín Botánico han trabajado arduamente para conocer más sobre esta especie y han desarrollado investigaciones conjuntas.

Álvaro Alfonso Cogollo, biólogo y director cien-tífico del Jardín Botánico, fue el encargado de re-colectar el material para que investigadores de la un adelantaran la caracterización bromatológica (alimenticia) de la semilla, en forma de almendra.

Así se pudo determinar, por ejemplo, que no contenía ningún elemento tóxico que afectara la salud humana. Con esa información se realizó un análisis fitoquímico mediante el cual se detectaron dos tipos de esteroides: ergosterol y betasitosterol, también presentes en la soya, lo cual dio mayores luces sobre su potencial para extraer aceite.

propiedades nutracéuticas

La etapa siguiente fue liderada por el doctor en Ciencias Químicas, Benjamín Rojano, profesor de la Facultad de Ciencias de la Sede, quien con varios estudiantes se encargó de caracterizar el aceite, lo que les permitió detectar un gran potencial nutra-céutico (beneficioso para la salud humana). “Cuando se consume, a la vez que alimenta, nos defiende de enfermedades, ya que tiene la capacidad de atrapar radicales libres, precursores de diversos padecimien-tos”, destaca el investigador Cogollo.

Al respecto, el profesor Rojano explica que en ese trabajo, realizado por la estudiante de maestría

Alejandra Zapata Luján, se iden-tificó que los lípidos presentan características físico-químicas y un contenido de ácido olei-co similar al aceite de canola (56-58 %).

Se determinó además que los índices de calidad se encuentran en los rangos permitidos por la American Official Methods Analytical Chemistry para aceites alimenticios, con una capacidad antioxidante parecida a la que se reporta para nueces y pistachos, considerados los frutos secos más ricos en estas moléculas.

Por su parte, la investigación más reciente, realizada por la estudiante de maestría Ana María Piedrahita, le dio continuidad al estudio mediante la evaluación de la estabilidad oxidativa y el tiempo de vida útil del aceite. “Existen parámetros para medir qué tan buenos son los que salen al mercado y si son saludables para el consumidor, ya que con el tiempo adquieren propieda-des organolépticas no deseadas, como malos olores y sabores”, precisa.

Inicialmente, se molió la se-milla y se extrajo el aceite, que después fue sometido a un test acelerado, usando temperaturas y flujo de aire en condiciones con-troladas.

Para esta prueba, el aceite se evaluó crudo y con una adición de antioxidante natural (rome-ro) a dos concentraciones, 1.000 y 1.500 mg por litro, las cuales fueron comparadas con un an-tioxidante sintético, muy usado en la industria alimenticia.

Con el primer análisis se con-cluyó que el extracto de romero prolonga su vida útil por casi el doble de tiempo, a una concen-tración de 1.500 mg por litro. En una segunda etapa se evaluaron índices cuantificables de calidad a tres temperaturas (35, 45 y 55 grados centígrados), comparados con un patrón. “La idea es, a partir de los resultados, formular un mo-delo matemático que nos permita predecir cuánto tiempo duraría el aceite a temperaturas diferentes”, señala Piedrahita.

proceso de refinación

Al tener claro que hay un conte-nido de aproximadamente el 54 % de ácido oleico, fuente importante de ácido graso insaturado y am-pliamente utilizado para produc-ción de aceites comestibles, estos estudios resultan valiosos ante la

continua demanda de nuevos pro-ductos con potencial alimenticio.

“La adición de romero como antioxidante natural permite es-tabilizar el aceite, promover el uso de esa semilla oleaginosa y reemplazar antioxidantes de ori-gen sintético como el bht, que ya tiene una regulación más estricta por los efectos secundarios en-contrados”, asegura.

Respecto a lo que sigue en esta línea de investigación, Ana María Piedrahita manifiesta que se plan-teará la posibilidad de evaluar un proceso de refinación del aceite que elimine ciertos componentes que ponen en riesgo su estabili-dad y que permita prolongar su vida útil.

Pese a su alto potencial y a los estudios taxonómicos de propa-gación, conservación, bromato-logía, fotoquímica y nutrición, el profesor Rojano advierte que no hay cultivos extensivos en el país. “Encontrar especies de alto valor agregado como esta no es suficiente, de ahí que el reto sea realizar trabajos interdisciplina-rios para impactar los mercados internacionales con productos de alta calidad y sostenibles en el tiempo”.

El biólogo Álvaro Cogollo ve viable impulsar la siembra con fines comerciales mediante sis-temas agroforestales, pero no en plantaciones homogéneas.

Él ha participado en campañas de propagación, en las cuales se ha determinado que el choibá tiene una ventaja muy importante y es que crece bien en campo abierto. “Normalmente uno espera que requieran de un microclima para desarrollarse, pero con esta espe-cie no es así, según el estudio de propagación y las primeras parce-las agroforestales que se han es-tablecido en Cáceres, Antioquia”.

Pese a que hace casi 15 años el Jardín Botánico viene trabajando con esta especie, el director cien-tífico asegura que en el país se conoce poco sobre ella. “Uno de los temas que tendrían que analizarse es la edad productiva, que se al-canza hacia los ocho años, cuando empieza a dar frutos”, advierte.

Sin embargo, también se debe valorar un aporte valiosísimo y es que podría contribuir a preservar otras especies.

foto: Mónica Escobar/Unimedios

Page 19: Caterine, también en el podio de la cienciaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico184.pdf · Caterine Ibargüen y el ciclista boyacense Nai-ro Quintana. Caterine,

DICIEMBRE 2014 | 19 Periódico – Nº 184 – Universidad Nacional de Colombia

agricultura

Hass, el de mayor demanda internacional

El consumo de aguacate, especialmente la variedad hass, ha aumentado en el mundo de manera significativa en los últimos años. Según estadísticas de la fao, este fruto pasó de 482 gramos por habitante al año en el 2001 a 675 en el 2011, es decir, un incremento del 39,9 % en 10 años. Los países que registraron mayor consumo de esta fruta son Francia, Alemania, España y Estados Unidos, cuyo mercado es de más de 5.000 millones de dólares anuales.

Otra plaga que le nace al aguacateJeinst camPo rivera, Unimedios Palmira

Neosilba batesi es el nombre científico de una mosca que, aunque estaba identificada como plaga importante en otros cultivos, no se tenía rela-cionada por su poder y expansión en plantaciones de aguacate. Investiga-dores la detectaron y recomiendan acciones para su adecuado manejo.

el aguacate, fruta apetecida a nivel mundial por su alto contenido nutricional, la variedad que ofrece para consumo fresco y su uso cada vez mayor en la industria cosmética, requiere un estricto manejo para obtener una buena cosecha.

Colombia participa con el 5,7 % de la producción mundial de esta fruta y, según la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agri-cultura (fao), ocupa el quinto lugar en el mercado internacional.

El aguacate se cultiva especialmente en 15 departa-mentos de Colombia, pero ocho de ellos concentran el 90 % de la producción: Antioquia, Valle, Cauca, Caldas, Risaralda, Quindío, Tolima y Santander.

Según el ica, el área cosechada de aguacate en Colombia pasó de 17.657 hectáreas en 2007 a 24.513 hectáreas en 2011, lo que supone un incremento del 39 %. A su vez, la producción experimenta también un ligero incremento, pasando de 173.934 toneladas en 2007 a 215.089 toneladas en 2011, lo que equivale a un aumento del 24 %.

No obstante, la entidad advierte que la comer-cialización de aguacate colombiano en mercados especializados es limitada, debido a la heterogenei-dad del producto que se cosecha. Esta situación se deriva, en parte, de la variabilidad en los materiales cultivados, las deficiencias en el control fitosanitario de la producción primaria y los bajos estándares de calidad.

Un informe sobre manejo fitosanitario del aguacate, en 2012, revela que con ocasión de la ola invernal, durante el 2010 y el 2011, los cultivos se vieron afectados considerablemente y se reportó disminución del rendimiento, incremento de la incidencia y severidad de enfermedades causadas por hongos y proliferación de focos de infección, que causan lesiones por pudriciones radiculares y pérdidas por caídas de flores y frutos.

Esta situación se corrobora en algunos de sus principales departamentos productores, en los que se han comenzado a identificar significativas pérdidas en los cultivos, derivadas de plagas comunes como el pasador del fruto, Copturomimus persea, Trips Frankli-niella sp y Neohydatothrips sp, las cuales se controlan generalmente con insecticidas de síntesis química.

tras la pista de la mosca

Ana Milena Caicedo, integrante del Grupo de In-vestigación en Diversidad Biológica de la un Sede Palmira, afirma que en cultivos del norte del Valle, exactamente en el corregimiento de Guacanal, mu-nicipio de El Cerrito, se determinaron graves daños

palabras clave: aguacate, plagas, mosca. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

en los frutos del aguacate, lo que desencadenó su inquietud por investigar sobre una posible plaga.

Fue así como los investigadores de este grupo se trasladaron a una finca para conocer los daños y verificar el estado de afectación de una plaga que hasta el momento no conocían.

“En los cultivos encontramos gran cantidad de frutos en el suelo. Cada uno tenía un color rojizo en-tre el pedúnculo y el fruto, pero los agricultores de la zona, e incluso algunos agrónomos, decían que era un comportamiento normal y que no merecía mayor atención”, sostiene Caicedo.

Sin embargo, los investigadores encontraron huevos de un posible insecto díptero dentro de los agua-cates estudiados de diferentes va-riedades (Lorena, común, hass). Esto les llamó particularmente la atención, por lo cual decidieron llevarlos al laboratorio para estu-diarlos más a fondo.

Así emprendieron la tarea de identificar la posible plaga me-diante el seguimiento al ciclo de vida del insecto hasta la obtención de adultos. Encontraron que esta especie, conocida como Neosilba batesi, pertenecía a la familia Lon-chaeidae, una mosca cuyo poder y expansión en dichos cultivos no habían sido considerados, pues estaba clasificada como plaga en otras cosechas.

Por ello, en compañía de Elia-na Valencia Lozano, estudiante de Ingeniería Agronómica, y del profesor Jaime Eduardo Muñoz, decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Sede Palmira, se encaminó el proyecto a deter-minar los daños que ocasionaba esta plaga y a indagar sobre el po-sible control de la misma.

Los frutos se individualizaron y observaron hasta la etapa adulta, posteriormente se cuantificaron y conservaron en alcohol. De los frutos en el árbol se recolectó en un 100 % una sola especie, iden-tificada como Neosilba batesi. El ciclo de huevo a adulto tuvo una duración promedio de 33 días (19,8 en larva y 13 en pupa) bajo con-diciones de temperatura de 25° y una humedad relativa del 68 %.

“Con los estudios encontramos que la plaga ocasionaba graves daños en frutos de 20 a 30 días de desarrollo, cuando se presenta un cambio de coloración del pedún-culo con halos rojizos y abscisión del fruto. Por ello, se considera a

Neosilba batesi como la especie de principal impac-to económico en el cultivo de aguacate”, afirma Valencia Lozano.

diagnóstico errado

Los investigadores recomendaron a los productores retirar los frutos que presentaban síntomas de la plaga, para evitar que se propagara a otros cultivos y disminuyera la producción.

“El problema es que los agricultores tenían metido en la cabeza que los síntomas de la plaga eran un tipo de aborto que tenía el árbol, mas no pensaban que era una plaga fuerte que acababa con sus cultivos. De hecho, ellos seguían haciendo la fertilización en las siembras, y aún así la plaga se presentaba”, afirma el profesor Jaime Eduardo Muñoz.

Por ello, haber concluido que estas manifestacio-nes no eran un comportamiento fisiológico normal del aguacate, sino que se derivaban de una plaga, pone sobre la mesa una problemática fitosanitaria que se debe estudiar más a fondo, con el objetivo de establecer planes de manejo que eviten más pérdidas.

“El estudio sienta un precedente por primera vez en Colombia sobre la plaga, es decir, ya sabemos que hay un díptero que ocasiona graves daños, y sabemos cuál es. El siguiente paso es pensar en estrategias de control biológico. Por ejemplo, con hongos entomopatógenos, se pueden atacar los adultos sin afectar el medioambiente y reduciendo el uso de insecticidas de síntesis química”, dice Ana Milena Caicedo.

manejo integrado de plagas

La investigadora recomienda un manejo integrado de plagas (mip) en el que es fundamental indagar y conocer el blanco biológico (agente causal), las condiciones climáticas favorables o desfavorables para el establecimiento y diseminación de la plaga y la susceptibilidad de la planta al ataque.

“Teniendo esta información, lo mejor es solicitar al asistente técnico el diseño de un mip que garantice la sanidad en el cultivo y sea, a su vez, económico y ambientalmente sostenible. Se busca que este plan de manejo sea eficaz, que no dañe el medioambiente y resulte económicamente viable”, sostiene Ana Milena Caicedo.

Según un documento de Corpoica, el mercado mundial requiere de aproximadamente ocho millones de toneladas de aguacate, de manera que este sector agrícola se constituye en una oportunidad para que Colombia pueda ampliar su oferta.

neosilba batesi, mosca que afecta cultivos de aguacate, como lo muestra la secuencia fotográfica.

Desarrollorural

Page 20: Caterine, también en el podio de la cienciaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico184.pdf · Caterine Ibargüen y el ciclista boyacense Nai-ro Quintana. Caterine,

DICIEMBRE 2014 | 20 Periódico – Nº 184 – Universidad Nacional de Colombia

salud

Polución asfixiante

En la actualidad, según la oms, la mitad de la población urbana mundial respira un aire cuyos niveles de polución superan 2,5 veces el límite de seguridad reco-mendado. Esto, sin duda, la expone al riesgo de contraer enfermedades respi-ratorias y otros problemas de salud a largo plazo. Solo el 12 % de la población mundial que reside en las ciudades respira aire limpio.

palabras clave: policías, contaminación, aire. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

foto: Catalina Torres/Unimedios

Policías de tránsito, en guardia por aire contaminado de BogotáequiPo Periodístico, Unimedios Bogotá

Toxicólogos comprobaron efectos en la salud de los uniformados que se encuentran en contacto permanente con material particulado y hallaron sustancias en su organismo que evidencian la exposición a este ambiente. Aunque la oms ha destacado el uso de la bicicleta y de biocombus-tibles, la capital del país sigue figurando entre las más contaminadas del mundo.

cada año se emiten al aire capitalino unas 2.500 to-neladas de pm 10 (material particulado igual o inferior a 10 micrómetros) y de PM 2,5 (igual o inferior a 2,5 micrómetros), que provienen, en un 70 %, de la quema de combustibles fósiles, especialmente de fuentes mó-viles como buses y vehículos.

La Organización Mundial de la Salud (oms) sostiene que las altas concentraciones de peque-ñas y finas partículas en el aire

están asociadas a un preocupante número de muertes por enferme-dad cardiovascular, respiratoria y cáncer. Su reporte indica que al menos 3,7 millones de personas -131.000 de las Américas- mu-rieron de forma prematura en el 2012 por causas vinculadas a la polución del aire. El 88 % de esas muertes ocurrieron en países de bajos y medianos ingresos.

Las mediciones de material particulado igual o inferior a 2,5 micrómetros de diámetro, de acuerdo con el organismo, son el mejor indicador del nivel de riesgo al que está expuesta la población cuando respira aire contaminado.

Según la Secretaría de Am-biente del Distrito, Bogotá regis-

tró en el 2013 una media anual de 48 microgramos por metro cúbico (ug/m3) de PM10 y 27 ug/m3 de PM 2,5, lo que implicaría que en la capital se sobrepasan estos límites.

Investigadores de la un reali-zaron un estudio para comprobar el impacto de la calidad del aire sobre los policías de tránsito que laboran ocho horas diarias en los cruces viales más congestionados de Bogotá. Para tal fin, entrevis-taron a 574 agentes, de los cuales

97 ejercían funciones adminis-trativas en oficinas. Los demás eran uniformados operativos que trabajaban en las principales vías de Bogotá, en la terminal de trans-portes, en la regulación del tráfico en el aeropuerto y en el control de emisiones de gases, entre otros.

“Las partículas, al ser diminu-tas, penetran con mayor facilidad en los pulmones. De ahí que pue-dan producir síntomas respirato-rios como tos, expectoración y, en algunos casos, una respuesta inflamatoria en diversos órga-nos”, afirma Jesús Alejandro Estévez, medico epidemiólogo y toxicólogo, investigador del Grupo de Toxicología Ambien-tal y Ocupacional (Toxicao) del

Departamento de Toxicología de la Facultad de Medicina de la un y uno de los autores del estudio.

monitoreo personal

A los uniformados se les realizó un cuestionario para determinar si sufrían con mayor frecuencia síntomas respiratorios (tos, dolor de pecho, silbidos y expectoración) y se les hizo un chequeo médico para evaluar las vías respiratorias y sus pulmones. Adicionalmente, se les practicó una espirometría (examen que mide la función pulmonar) y un mo-nitoreo personal del material particulado al que estaban expuestos en su lugar de trabajo. Para ello se les dotó de una bomba que aspiraba el aire durante la jornada laboral y depositaba el material absorbido sobre papel filtro.

También se les tomó una prueba de orina, con el propósito de detectar la presencia de sustan-cias específicas, relacionadas con la exposición a un aire malsano, y se les tomó una muestra de sangre.

“Al comparar ambos grupos, encontramos que los policías operativos tenían una mayor frecuencia de síntomas respiratorios que los de oficina, es decir, presentaban una mayor prevalencia de tos, expectoración, sibilancias e irritación ocular. En la función pulmonar, sin embargo, no encontramos diferencias significativas”, explica Estévez.

Mientras los agentes de tránsito que laboraban al aire libre estaban expuestos a una concentración

promedio de 134 ug/m3 de material particulado, los de oficina estaban expuestos a 97. En el caso de los primeros, quienes laboraban en el turno de la tarde (de 1 p.m. a 8 p.m.) se exponían a 20 ug más de concentración de PM10.

“El PM10 ingresa hasta la parte superior del tracto respiratorio, es decir, nariz, garganta y tráquea. El PM 2,5, por ser más pequeño, afecta las vías aéreas inferiores -como los bronquios más pequeños, o los bronquiolos- y llega has-ta los alveolos pulmonares”, indican, por su parte, los médicos investigadores.

Alejandro Estévez agrega que aunque el rango máximo permitido es de 3.000 ug/m3 en la jornada laboral, las normas internacionales indican que, para el caso de ambientes cerrados, una persona no puede estar expuesta a más de

150 ug/m3 en un lapso de 24 horas, “ya que tendrá mayor probabilidad de presentar síntomas o desa-rrollar enfermedades”. La exposición de los policías de tránsito a concentraciones cercanas a este valor les genera riesgos para su salud.

De continuar laborando en estas condiciones durante meses, e incluso años, la probabilidad de desarrollar una enfermedad respiratoria o cardio-vascular aumenta significativamente.

Datos de la Subdirección de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud revelan que en los últimos años han muerto en el país 29.373 personas por enfermedades isquémicas del cora-zón, asociadas a la contaminación atmosférica; 11.073 por enfermedades de las vías respiratorias inferiores; 13.411 por enfermedades cerebrovas-culares; y 3.963 por tumor maligno de tráquea, bronquios y pulmón.

Aunque no existe una relación causal directa entre enfermedad respiratoria y contaminación

del aire, se estima que cerca del 20 % de la patología respiratoria en Bogotá es atribuible a esta causa. De hecho, en las áreas donde existe mayor conta-minación se presentan síntomas compatibles con enfermedad respiratoria, como tos, sibilancias y expectoración.

Las zonas con peor calidad del aire de la ciudad son Kennedy y Puente Aranda, pues en ellas hay ma-yor tráfico vehicular, vías en mal estado y presencia de industrias. Sumado a ello, el comportamiento de factores climatológicos como la dirección de los vientos hacen que dichas localidades tengan mayor concentración de material particulado, entre otros contaminantes.

Aunque la oms destaca que la calidad del aire de la capital ha mejorado en los últimos cinco años -con medidas como el uso de la bicicleta y la modernización del parque automotor- la ciudad sigue figurando entre las más contaminadas del mundo.

otra prueba

Pero la investigación no solo contempló los sínto-mas respiratorios. El químico toxicólogo Cristian Díaz –otro integrante del grupo de trabajo– analizó las muestras de orina de los 574 uniformados, para detectar la presencia de metabolitos (pro-ductos del metabolismo de una sustancia) de dos hidrocarburos aromáticos policíclicos, presentes en el material particulado: pireno y benzo [a] pireno, con miras a comprobar la exposición al aire contaminado.

Este último ha sido catalogado como cancerí-geno. También puede estar presente en el humo del cigarrillo, en los alimentos asados a la brasa y en áreas donde se desarrollan ciertos tipos de actividades industriales.

Existe 15,59 veces mayor probabilidad de en-contrar componentes de los citados hidrocarburos aromáticos en los policías expuestos al aire con-taminado, en comparación con quienes trabajan en oficina.

No obstante, el hecho de que una persona presente metabolitos de una sustancia cance-rígena, no quiere decir que vaya a desarrollar cáncer, aclara el químico Díaz. La exposición al material particulado es un factor de riesgo, pero por sí solo no es suficiente para que aparezca. “Si adicionalmente se trata de una persona se-dentaria, fumadora, con dietas bajas en frutas y de avanzada edad, la sumatoria de factores conlleva a una mayor probabilidad de padecer esta enfermedad”.

Si bien es cierto que los policías de tránsito están más expuestos al deterioro de la calidad del aire de la ciudad por el hecho de laborar en el ambiente exterior, todos los bogotanos estamos en riesgo a estos contaminantes si no se toman medidas para mitigar la contaminación. Los más susceptibles a tener un desenlace negativo en la salud son la población infantil, las personas de la tercera edad y aquellas con enfermedades respi-ratorias y cardiovasculares.

permanecer durante todo el día en las calles de mayor tráfico en bogotá aumenta la vulnerabilidad a enfermedades respiratorias por la contamina-ción del aire.

foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios

Medioambiente

Page 21: Caterine, también en el podio de la cienciaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico184.pdf · Caterine Ibargüen y el ciclista boyacense Nai-ro Quintana. Caterine,

DICIEMBRE 2014 | 21 Periódico – Nº 184 – Universidad Nacional de Colombia

ciudad y territorio

Población urbana en alza

Según estimaciones de la onu, cada año cerca de 180.000 personas se incorporan a la población urbana por día, lo que equivale a dos veces la población de Tokio. América Latina y el Caribe reúnen casi un 80 % de sus habitantes (468 millones) en áreas urbanas y, de este porcentaje, la mitad reside en ciudades de menos de 500.000 habitantes. El crecimiento urbano ha dado lugar a áreas metropolitanas que ofrecen oportuni-dades de desarrollo, pero que también requieren sistemas de gobierno innovadores.

palabras clave: Cota, movilidad, accidentes. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Ciudad & Territorio

A Cota se le creció el tráficoivÁn baquero, diego vargas y mónica gonzÁlez, Programa de Investigación en Tránsito y TransporteUniversidad Nacional de Colombia

El alto número de ve-hículos particulares y de carga que se movili-zan por la vía principal de este municipio de la sabana de Bogotá llevó a la Universidad Nacional de Colombia a formular un plan de movilidad que le cam-bia la cara a la plaza central. El propósito es reducir el índice de accidentalidad, hoy tres veces por encima del promedio nacional.

de la vocación agrícola del municipio de cota queda muy poco. El crecimiento de Bogotá y su expansión territorial así como la actividad industrial de alto im-pacto han transformado a esta pequeña población, fundada en 1670 y que actualmente cuenta con cerca de 25.000 habitantes.

La cercanía con la capital del país ha convertido al municipio en una denominada “ciudad dormi-torio” y ha generado una drástica transformación en los usos del suelo suburbano.

El cambio de su configuración territorial ha distorsionado el sis-tema de movilidad en cuanto a las diferentes formas de viaje de la población residente y visitante, lo que ha provocado conflictos en la infraestructura vial y el espacio público.

Aproximadamente el 88 % de los vehículos particulares que interfieren o atraviesan las vías de Cota no son de sus habitantes, provienen de Bogotá, de munici-pios aledaños e incluso de largas distancias, cuando se trata de transporte de mercancías.

La sobrecarga de la malla vial se presenta todos los días de la semana en las horas pico, en es-pecial en la autopista Medellín y en la vía departamental.

Los elevados niveles de tráfico han aumentado también la acci-dentalidad. En el caso de Cota, las dos vías con mayor flujo vehi-cular, tanto de automotores par-ticulares como de carga pesada,

tienen paso por colegios y zonas de vivienda.

movilidad sin oficina

Hasta ahora, la autoridad encar-gada de controlar el tránsito en Cota sigue siendo el alcalde. La movilidad no está liderada por una dependencia, sino que fun-ciona como subdivisión de la Se-cretaría de Gobierno, sin personal dedicado exclusivamente al tema.

En el desarrollo del Plan de movilidad, se realizaron tomas de información que permiten ca-racterizar la movilidad. Dentro de estas figuran aforos vehicu-lares, peatonales y de bicicletas; encuestas a hogares; ascenso y descenso de pasajeros en el trans-porte intermunicipal y local; in-ventario vial, de señalización y de intersecciones semaforizadas, entre otros.

Con la actual estructura insti-tucional se requiere implementar un modelo organizacional que garantice la integración de las entidades relacionadas con la ejecución del plan, por lo cual se propone la creación de la Secre-taría de Movilidad de Cota.

Esta sería la entidad gestora de la movilidad integral del mu-nicipio, la cual contará con sus propios recursos materiales y per-sonales, para estar en permanente comunicación con todas las áreas de la Alcaldía y con competencia en la política del sector.

Aunque el tamaño de la pobla-ción no ameritaría la creación de esta cartera, los fuertes conflictos en el tema la hacen necesaria. De hecho, municipios vecinos ya cuentan con secretaría en esta materia, debido al crecimiento que han tenido o a sus conflictos en cuanto al tema. Tal es el caso de Chía, Zipaquirá y Funza.

otra plaza central

Una característica bastante par-ticular de la estructura urbana de Cota es la plaza central, principal hito de los pueblos colombianos. Se encuentra dividida en dos zo-nas, por el trazado de la vía depar-tamental, que en el casco urbano se conoce como la Carrera Quinta.

La configuración que se ha desarrollado alrededor de la vía principal del municipio provoca disfuncionalidades en el siste-ma vial. Además le da prioridad al vehículo particular y genera el olvido de la construcción de espacio público destinado a los

habitantes que se movilizan a pie, en bicicleta o en transporte pú-blico (66 % del total de los viajes de los habitantes del Municipio).

Las deficiencias en la gestión del uso del suelo, que permiten edificar en lugares que habían sido destinados para construc-ción de vías, han contribuido de igual forma a la discontinuidad vial. El poco espacio destinado al peatón se le ha cedido al uso indiscriminado de parqueo de los automóviles de visitantes y residentes.

Los municipios con caracterís-ticas de “dormitorio”, como Cota, presentan su mayor crecimiento de vivienda sobre el suelo subur-bano y rural. Esta situación ya se ha hecho visible, por ejemplo, sobre los valles de inundación del río Bogotá y en el costado

oriental del área urbana, donde los desarrollos de los últimos cinco años alcanzan casi la misma extensión del casco, que cuenta con más de 130 años de historia.

Como eje central para confi-gurar el espacio público se busca cerrar la Carrera Quinta sobre la plaza principal y conformar este espacio según un proyecto que ya ha adelantado la administración municipal, mediante un concurso para su diseño.

Estos tratamientos deben lo-grarse en el corto plazo, pues a largo plazo es fundamental que el municipio piense en el retiro del tráfico de larga distancia en todo el corredor sobre la Quinta.

En cuanto al cierre de la plaza principal, la Universidad plan-tea la creación de anillos básicos unidireccionales para darle con-

tinuidad a vías que aún no han sido construidas y en las cuales se deben tener en cuenta al peatón y a la bicicleta.

En el municipio de Cota urge gestión y control del suelo so-bre las zonas más vulnerables: las áreas de protección y conserva-ción ambiental, en las que contra-dictoria y desafortunadamente se presentan los mayores desarrollos de vivienda de estrato alto.

retos de seguridad

Todos los años, 50 millones de personas en el mundo sufren trau-matismos debido a los siniestros de tránsito y más de 1,3 millones fallecen por tal causa.

El municipio no es ajeno a esta problemática y evidencia retro-cesos en materia de accidentali-dad desde el 2007, año desde el cual los accidentes viales se han triplicado.

Cota cuenta con cifras de mor-talidad cerca de tres veces por encima de la tasa nacional y cinco veces por encima de la bogotana, como consecuencia de los acci-dentes de tránsito. Según el Dane, a 2012 registró 34,2 muertes por cada 100.000 habitantes.

Ante la evidente problemática, la población necesita establecer un plan de acción y retos en segu-ridad vial que permitan controlar y minimizar los altos índices de accidentalidad, a través de cinco pilares alineados con el Plan Na-cional de Seguridad Vial.

El primero de ellos es generar una eficiente gestión de seguri-dad vial y de riesgos asociados a la movilidad urbana y rural; el segundo, propiciar desarrollos de infraestructura vial y de creci-miento municipal incluyente para todos los actores de la movilidad; en tercer lugar, se debe garantizar un parque automotor rodante por la ciudad con altos estándares de seguridad, independientemente del medio de transporte usado; en cuarto, propiciar, impulsar y sostener el uso adecuado de dispositivos de seguridad y bue-nas prácticas en el uso de las vías por parte de los usuarios; y final-mente, garantizar una respuesta óptima y oportuna en caso de accidente.

este es el diseño propuesto por la un para la plaza central de cota, que actualmente está dividida por su vía principal.

las vías principales de cota presentan un alto tráfico vehicular que aumenta el riesgo de accidentalidad y reduce espacios para otros modos de transporte y para peatones.

fotos: Catalina Torres/Unimedios

Page 22: Caterine, también en el podio de la cienciaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico184.pdf · Caterine Ibargüen y el ciclista boyacense Nai-ro Quintana. Caterine,

DICIEMBRE 2014 | 22 Periódico – Nº 184 – Universidad Nacional de Colombia

Barrios del despojomaría laura idÁrraga, Unimedios Manizales

En la comuna 11 de Dosquebradas, un estu-dio identificó cómo la violencia condiciona la vida de los habitantes de estos barrios, donde impera el miedo y la desconfianza. El aná-lisis de vulnerabilidad frente a este flagelo podría facilitar la com-prensión de los conflic-tos urbanos en otras ciudades del país.

doña stella ramírez* luce calmada mientras ve salir a un par de jóvenes de la tro-cha que rodea la quebrada la soledad, separada de su casa por unos pocos metros. Ella vive en Dosquebradas, municipio per-teneciente al Área Metropolita-na Centro Occidente (Amco) de Risaralda, que también incluye a Pereira y a La Virginia.

Esta mujer, madre de dos hijos, lleva 10 años viviendo en Santa Teresita, barrio de la comuna 11, cuyo territorio se extiende a cuatro más: El Diamante, La Capilla, Los Naranjos y Siete de Agosto. Este último, con tan solo 99 habitantes, perdió el 12 % de su población por homicidios en el 2010.

Según datos del Departamen-to Administrativo Nacional de Estadística (dane), Dosquebradas cuenta con 193.025 habitantes, equivalentes a cerca del 20 % de la población de Risaralda. Durante los últimos 10 años, su tasa de homicidios ha bajado un 53 % y los años más críticos han sido 2002, 2005 y 2008. La tendencia en el Amco, al igual que en el resto del país, ha disminuido.

Comparada con Pereira, am-bas ciudades registran tasas de homicidio que superan el umbral de epidemia declarado por la Or-ganización Mundial de la Salud: 10 homicidios por cada 100.000 habitantes.

Estas cifras motivaron a Wi-lliam Jiménez, magíster en Há-bitat de la un Sede Manizales, a realizar una investigación en la que relacionó los conceptos de hábitat, vulnerabilidad y violencia, para determinar qué factores antrópicos (como el mi-crotráfico) condicionan el habitar de los moradores de la comuna 11, deteriorando las relaciones sociales y sus espacios.

entre la amenaza y el delito

Desde la comodidad de su casa, doña Stella dice que no se sien-te segura. Con frecuencia cree que la están siguiendo y que en cualquier momento de la noche algún extraño abrirá la puerta de su casa. La información del investigador revela, en términos

palabras clave: vulnerabilidad, violencia, hábitat, comuna, Dosquebradas. Consúltelas en www.unperiodi-co.unal.edu.co

en los barrios de la comuna 11 de dosquebradas, predomina la percepción de inseguridad.

Ciudad & Territorio

foto: María Laura Idárraga/Unimedios

200230

40

50

60

70

80

90

100

110

89

52

4540

37 3734

39

106

99

67

100

108

90 91

6762

80

20102003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

52

39

61

84

95

8583

77

86

26,4 %

Puentes peatonales

20,5 %Parques

16,9 % Lotes BaldíosÁreas Verdes

14,7 %Calles

2,3 %Quebradas

11,4 %Barrios

3,3 %Otros

4,6 %Avenida Central

Lugares peligrosos en la Comuna 11 de Dosquebradas

ColombiaDosquebradasPereira

Tasa de homicidios año 2002-2010Fuente: Datos recopilados por el investigador

Fuente: Datos recopilados por el investigador

200230

40

50

60

70

80

90

100

110

89

52

4540

37 3734

39

106

99

67

100

108

90 91

6762

80

20102003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

52

39

61

84

95

8583

77

86

26,4 %

Puentes peatonales

20,5 %Parques

16,9 % Lotes BaldíosÁreas Verdes

14,7 %Calles

2,3 %Quebradas

11,4 %Barrios

3,3 %Otros

4,6 %Avenida Central

Lugares peligrosos en la Comuna 11 de Dosquebradas

ColombiaDosquebradasPereira

Tasa de homicidios año 2002-2010Fuente: Datos recopilados por el investigador

Fuente: Datos recopilados por el investigador

generales, que existe una percepción predominante de inseguridad en cuatro de cada 10 habitantes de la comuna (38,3 %).

En el 68,1 % de los hogares encuestados, es decir uno de cada cuatro, las personas fueron víctimas de algún tipo de delito en el último año, en su mayoría relacionados con hurto y homicidio. Sin embargo, también se encontaron formas de victimización como amenaza, secuestro, extorsión y violación.

“En siete de cada 10 hogares hubo alguien victi-mizado en el último año y en seis de cada 10 casos se utilizaron armas. El hecho que dos de cada tres delitos hayan representado costos para las víctimas de hasta 800.000 pesos muestra la base sobre la cual se sustenta tal afirmación”, precisa Jiménez.

Según estos actos delictivos, el experto analiza la violencia como la amenaza a la que están expues-tas las personas, su capacidad de recuperación y la posibilidad de adaptarse a los hechos.

La innovación de su propuesta radica en que el análisis se realizó bajo metodologías cuantitativas y cualitativas, ya que normalmente la vulnerabilidad se estudia bajo el sistema de riesgo por amenazas naturales, como deslizamientos o la creciente de un río, y no frente a la violencia.

Es posible considerar a la vulnerabilidad como una tecnología llena de instrumentos, técnicas y métodos que permiten desarrollar un estudio aplicado. No obstante, la ausencia de análisis de este tipo, aplicados a contextos sociales, genera ciertas dificultades para no caer en simples des-cripciones intuitivas. La mezcla entre metodologías cualitativas y cuantitativas ayuda a acercarse a esta realidad.

El investigador analizó, entre las causas que contribuyen a la violencia, la incidencia de las instituciones políticas y legales sobre la situación de la comuna (la policía, administradora pública de la fuerza, y la familia, la escuela y la religión como instituciones de control informal legal). En este contexto, la corrupción, la desconfianza y la pérdida de valores aumentan la vulnerabilidad de estos sectores.

Desde los factores socioeconómico y cultural, el experto argumenta que si bien la violencia no se explica solo por la condición de pobreza, un delito tiene mayor impacto en la composición familiar de alguien de bajos recursos. “La capacidad económica de estas familias depende de la fuerza de trabajo de uno o dos integrantes. De ahí que cuando uno de ellos es despojado de sus pertenencias se están robando el sustento familiar”, sostiene.

Generalmente las personas de escasos recursos no tienen ahorros ni asegurados sus bienes mate-riales. El 100 % de la mesada mensual se destina a bienes y servicios, que sirven para el sustento. Sin embargo, no necesariamente los barrios más pobres son los más violentos, ni los más ricos, los más seguros.

Por último, se observa el factor físico-espacial, en el que se especifica la localización de organismos de defensa, la densidad poblacional de la comuna

y la configuración territorial de los barrios, en la medida en que influyen en la vulnerabilidad.

nadie vive tranquilo

Desde hace algunos meses, la casa de doña Stella se ha visto plagada de “ratas”, que llegaron con los consumidores de heroína. Hace poco, a uno de sus hijos lo amenazaron con una jeringa. Por esta razón, quienes la visitan la llaman con anticipación para que esté pendiente de ellos; además, con el fin de reducir riesgos, no contesta el celular en la calle ni lleva alhajas. Nadie vive tran-quilo, dice ella.

“La violencia modifica los pa-trones de conducta y los hábitos de las personas. Así, se constru-yen comportamientos colectivos basados en la desconfianza hacia el vecino y se pierden valores como solidaridad y cohesión social, lo cual repercute en la identidad”, añade el magíster.

A eso de las seis de la tarde, los rostros de los personajes que pasan por la rejilla que separa la casa de doña Stella de la quebra-da son irreconocibles, tanto por la oscuridad que reviste la noche como por su manto de suciedad. La mujer asegura que están dro-gados. Uno a uno, van saliendo de la trocha y se ubican sobre

la Avenida Simón Bolívar, principal corredor de Dosquebradas y foco característico de innume-rables peligros.

Bajo este panorama, Jiménez ubica espacialmen-te escenarios de violencia reconocidos por residen-tes de la comuna. Algunos de ellos no cuentan con vigilancia adecuada, ya sea porque la vegetación a su alrededor obstaculiza la visión o porque son callejones sin salida.

Los parques, lugares de recreación y ocio para los habitantes, se han convertido en cómplices de “ollas”. Estos espacios son dominados por pandillas pertenecientes a bandas criminales, que comercializan y consumen estupefacientes, haciendo que el temor crezca y se imponga el encierro colectivo.

Como parte de su protesta ante la situación del barrio Santa Teresita, doña Stella presentó un dere-cho de petición ante las autoridades competentes, firmado por algunos de sus vecinos, con el fin de pedir ayuda para acabar, o por lo menos reducir, la criminalidad.

“Hay una emergencia por la violencia y por una sociedad en la que el desorden -rasgo estructural de convivencia- termina siendo no la excepción sino la regla”, concluye.

Esta sociedad se mueve en la anomia, es decir la falta de normas o la incapacidad de la estructura social para proveer a ciertos individuos de lo nece-sario para la convivencia, concluye el investigador.

*Nombre cambiado por razones de seguridad.

Page 23: Caterine, también en el podio de la cienciaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico184.pdf · Caterine Ibargüen y el ciclista boyacense Nai-ro Quintana. Caterine,

DICIEMBRE 2014 | 23 Periódico – Nº 184 – Universidad Nacional de Colombia

Información: 3165290, extensiones 29494 y 17639 [email protected] - Oficina de Promoción y Mercadeo de la Editorial UN.

l i b r o s u n

Diseño, construcción y pruebas de horno prototipo semicontinuo para producir cerámicaautores: fabio emiro sierra,

carlos alberto guerrero

y jorge eduardo arango

Facultad de Ingeniería

Sede Bogotá

Presenta resultados de una investigación que busca optimizar el uso de la energía en hornos de cerámica. Muestra su diseño y construcción con cuatro cámaras: secado, cocción, enfriamiento y cargue y descargue con recirculación de gases. El horno permi-te giros de 90° que facilitan que las cáma-ras pasen por las cuatro fases del proceso, dejando disponible una de ellas para cargar y descargar. Con este procedimiento es más fácil llevar el control del tiempo en la cáma-ra de cocción y controlar constantemente la calidad del producto. En el diseño se estudiaron diferentes hor-nos artesanales que trabajan con carbón, los cuales no poseen ningún tipo de control de temperatura y son de una sola carga. A partir de este estudio se pudo concluir que la mala combustión en estos genera un alto grado de contaminación debido al material particulado y a los gases de la combustión incompleta. Además producen contaminación térmica, ya que los gases se emiten a temperaturas superiores a los 350 °C, mientras que con el horno construido, los gases emitidos tienen temperaturas máximas de 250 °C y no se presenta material particulado, debido a que trabaja con gas combustible.

Recomendados

En profundidad Reseñas

1

3

2

4

Crustáceos decápodos de agua dulce en Colombiaautora: martha r. campos

Facultad de Ciencias

Sede Bogotá

Es una obra dirigida a estudiantes y docentes de Biología, a especia-listas en el área de la carcinología y a entidades asociadas con la temática del medioambiente. El objetivo es presentar la informa-ción taxonómica de 132 especies de crustáceos decápodos registra-das para el país, resultado de más de 20 años de investigación. La in-formación que se expone incluye, para cada especie representada en Colombia, diagnosis, ilustraciones del espécimen y de sus caracteres diagnósticos, bibliografía actua-lizada, mapas de distribución con las localidades georreferenciadas y claves taxonómicas. Esta com-pleta descripción permite el fácil reconocimiento de las especies incluidas.

Ensayos de filosofía práctica y de la acciónautor: luis eduardo hoyos

Dirección de Investigación

Sede Bogotá

Editorial y Facultad de Ciencias Humanas

En esta compilación de ensayos, el autor reflexiona sobre el carác-ter normativo de las razones que tiene una persona para actuar, la comprensión que tenemos de ella como agente responsable y libre, el conocimiento que ella tiene de sí misma, su imposibilidad de ser siempre racional y su constitución como persona. Se trata de temas que quizá constituyan el aspecto principal de la filosofía práctica y de la llamada teoría de la acción. La perspectiva del autor da cuenta del carácter intersubjetivo y tem-poral que tiene nuestra conciencia de ser agentes en un mundo que es eminentemente social e insti-tucional, es decir, en el que solo se puede llegar a ser persona entre personas.

El suelo: origen, propiedades, espacialidadautor: daniel f. jaramillo j.

Facultad de Ciencias

Sede Medellín

Texto introductorio a las áreas básicas de la ciencia del suelo, dirigido principalmente a estu-diantes universitarios de pregra-do en ciencias agropecuarias y ambientales. Utiliza el Sistema Internacional de Unidades (SI) y el Sistema Taxonómico Norteame-ricano (usda) para la clasificación de los suelos. En lo posible, se ilustra con ejemplos de regiones colombianas. El libro consta de 22 capítulos agrupados en seis par-tes, con temas como los factores y los procesos que participan en la formación del suelo, las propieda-des macroscópicas primarias que este adquiere y sus propiedades físicas, los coloides y su carga, las características orgánicas y bioló-gicas, así como la espacialidad y su representación.

Principios de toxicología en la formación farmacéutica (reimpresión)autor: miguel ángel torres wilches

Facultad de Ciencias

Sede Bogotá

La toxicología es una ciencia ligada al desarrollo del hombre, principalmente cuando se tra-ta de explicar y dar solución a problemas de salud suscitados por sustancias usadas en los ámbitos terapéutico, alimentario, ocu-pacional, ambiental y, en algu-nos casos, delincuencial. Estas situaciones definen la etiología de las intoxicaciones y las diferentes áreas de aplicación de esta cien-cia. El texto suministra informa-ción fundamental que introduce a la farmacéutica y a otros profesio-nales del área biológica en el tipo de sustancias y de situaciones que pueden incidir en el desarrollo de reacciones tóxicas. Además, pro-porciona datos que determinan la manifestación de estas reacciones y brinda el conocimiento necesa-rio para evaluar el riesgo toxicoló-gico implicado en la exposición a circunstancias que lo impliquen.

Desplazamiento forzado en Colombia (ebook)autora: nubia yaneth ruiz ruiz

Dirección de Investigaciones

Sede Bogotá

www.editorial.unal.edu.co

(Librería virtual)

Jurista y maestro. Arturo Valencia Zea (Tomos I y II)editores: alejandro bonivento

fernández y pedro r. lafont

pianetta

Facultad de Derecho,

Ciencias Políticas y Sociales,

Sede Bogotá

Pensar la medicinaautor: josé félix patiño r.

Rectoría Universidad Nacional

de Colombia

Page 24: Caterine, también en el podio de la cienciaunperiodico.unal.edu.co/fileadmin/user_upload/UNPeriodico184.pdf · Caterine Ibargüen y el ciclista boyacense Nai-ro Quintana. Caterine,

DICIEMBRE 2014 | 24 Periódico – Nº 184 – Universidad Nacional de Colombia

Guardianes visuales del patrimonio musical colombianomónica escobar mesa, Unimedios Medellín

La trayectoria musical del organista colombia-no Rodrigo Valencia, por las catedrales del mundo, es rescatada en Rosa Ventorum, el más reciente documental del grupo de investiga-ción Interdís de la un, que se llevó las pal-mas en dos festivales cinematográficos en Indonesia, a finales de noviembre pasado.

dos premios simón bolívar, un india catalina y seis distin-ciones más a su última produc-ción son grandes estímulos para el grupo Interdís, pero no son el fin último de su reconocido trabajo. “Lo más importante es cumplir con nuestra misión de recuperar, conservar y difundir el patrimonio musical de Colombia”, asegura la profesora Galina Likosova, una de las investigadoras.

A la larga lista de condecora-ciones obtenidas en Colombia y en otros países por el Grupo de Investigación Audiovisual de la Universidad Nacional, Sede Medellín, se suman las seis dis-tinciones otorgadas en Indonesia a Rosa Ventorum. Se trata del docu-mental más reciente, estrenado a principios de año y presentado en dos festivales cinematográficos de ese país.

En Filmmakers of the Year Film Festival y en el International Film & Photography Festival, este tra-bajo fue destacado como mejor documental corto, mejor cinema-tografía y mejor edición. También fue premiado en la Categoría Pla-ta, por dirección y concepto de película, así como en la categoría Documentales Cortos.

La producción está inspirada en Rodrigo Valencia, un vallecau-cano que, además de intérprete de órgano, resultó ser -tras la in-vestigación hecha- un excelente compositor. El filme se vuelve un vehículo para mostrar obras de otros compositores colombianos como Roberto Pineda Duque, Ser-gio Mesa, Antonio María Valencia, Álvaro Ramírez Sierra, Santiago Velasco Llanos, Lucas Estrada y Luis Carlos Figueroa.

Resultado de una experiencia compartida con los grupos de in-vestigación y semilleros “Imagen en movimiento” y “Entreparénte-sis”, de la Facultad de Arquitectu-ra de la Sede Medellín, el trabajo recupera el recorrido histórico del organista Valencia por catedrales

palabras clave: música colombia-na, compositores, Interdís, docu-mentales, lenguaje audiovisual. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co

Artes& Culturas

en el docu-mental rosa ventorum se pueden apreciar 10 obras de siete composi-tores nacionales rescatadas por el grupo Interdís.

de varios países de Europa, donde dio a conocer importantes obras musicales colombianas como Pre-ludio y fuga, Pastoral y Coral No. 2.

En esencia, eso es lo que ha venido haciendo este equipo de personas tan diversas y particu-lares, conformado por la matemá-tica rusa Likosova, el ingeniero electrónico y realizador Hernán Humberto Restrepo, el médico e historiador Luis Carlos Rodríguez, la artista plástica Ana Claudia Mú-nera y la historiadora Alejandra Isaza.

Así, desde hace 15 años que inició este grupo -hoy día incluido

en la categoría C de Colciencias- se condensa la producción de ocho documentales, los cuales han liderado eventos como el Festi-val Internacional de Música de Cámara Colombiana y el progra-ma Mil Años de la Música, todos enfocados en sacar del olvido a la música y a los compositores nacionales.

“Escogimos el lenguaje audiovisual como ámbito de la in-vestigación, buscando autonomía a través de la gestión, por lo que es una propuesta interdiscipli-naria (de allí el nombre Interdís), con el fin de que este formato se

vaya compenetrando con el que usan los investigadores”, señala el ingeniero Restrepo, uno de los líderes del grupo.

cambiando paradigmas

En imágenes y sonido, estos in-vestigadores parten de cero. Por eso, estudian e intervienen las narrativas, tras lo cual proponen un cambio paradigmático: que lo audiovisual esté supeditado a la investigación y no al revés, como se hace generalmente.

“En cada uno de los documen-tales realizados hasta el momento exploramos una narrativa dis-tinta, no hay formato. El primer acercamiento a la estructura de realización es la música”, dice el profesor Restrepo.

Tampoco hacen biografías. Simplemente, con lo hallado en la investigación, construyen una

historia en la que ponen a circular la música de los compositores colombianos.

La acogida de este tipo de tra-bajos en el exterior es amplia. Según la experiencia, cuando se presentan en festivales, llama mucho la atención que el tema no sea la violencia o el narcotrá-fico, sino que se muestre una cara amable de Colombia, más aún, cuando muchos de estos músicos son más reconocidos afuera que en el propio país.

Para que los proyectos pudie-ran ser viables económicamente, ellos mismos aprendieron a gra-bar, iluminar, hacer realización, preproducción, posproducción y todos los procesos que implica un documental.

Rosa Ventorum tuvo una prepro-ducción muy rigurosa durante dos años, que incluyó, según sus rea-lizadores, un curso de formación

audiovisual, pues necesitaban que los integrantes del semillero y ellos mismos entendieran la ar-quitectura eclesial y la música de órgano.

“Repasamos todas las teorías de imagen e iluminación y utili-zamos la Catedral Metropolita-na de Medellín para practicar lo que haríamos en las iglesias que íbamos a visitar en Europa, con el fin de tener una dirección de fotografía unificada”, recuerda el profesor Restrepo.

De esta forma, Rosa Ventorum, además de ser el primer docu-mental que se trabaja en formato HD (alta definición), innova al establecer una conexión estética entre la música de órgano y la arquitectura eclesial, en la que simplemente se recrea una expe-riencia de tipo sensorial.

La producción que hasta el momento ha realizado el grupo

Interdís ha sido presentada en más de 60 festivales internacio-nales de cine y televisión, en los que han recibido alrededor de 24 premios y distinciones.

Además de Rosa Ventorum, este equipo ha realizado siete docu-mentales que también han sido reconocidos a nivel nacional e internacional. Entre ellos figuran: Blas: el hombre y su leyenda; Claros-curo, dedicado a Antonio María Valencia; y Viajero de mí mismo. De igual forma han elaborado do-cumentales de los compositores Hans Federico Neuman, Adolfo Mejía, Luis Carlos Figueroa y Gon-zalo Vidal.

galina likosova en Manarola (Italia), uno de los escenarios de grabación.

el maestro rodrigo valencia, quien se fue muy joven a vivir a Italia.

fotos: cortesía Grupo Interdís.