Catedra upecista (2)

10
PRESENTADO POR: DAIRINA M. CAMARGO B. PROGRAMA: INSTRUMENTACION QUIRURGICA Grupo: # 06 CATEDRA UPECISTA.

Transcript of Catedra upecista (2)

Page 1: Catedra upecista (2)

PRESENTADO POR: DAIRINA M. CAMARGO B.

PROGRAMA:INSTRUMENTACION QUIRURGICA

Grupo: # 06

CATEDRA UPECISTA.

Page 2: Catedra upecista (2)

Un buen estudiante defiende sus derechos y

enfrenta sus deberes universitarios, conociendo el reglamento de su institución a la que pertenece. En este trabajo debe destacar algunas de las importancias que nos señala nuestro reglamento como miembro de la universidad de cesar.

Introduccion

Page 3: Catedra upecista (2)

La obligación que tienen los maestros y estudiantes,

de seguir un código de conducta conocido por lo general como reglamento escolar. Este reglamento por ejemplo define exactamente lo que espera que sea el modelo de comportamiento.

el reglamento interno son las definiciones normativas obligatorias entre trabajadores y patrones vinculados por un contrato individual que regule el papel de las partes, sobre todo de lo trabajadores durante el desarrolla del contrato de trabajo.

http://www.slideshare.net/RODRIJOSE/trabajo-reglamento-institucional-upc

REGLAMENTO INSTITUCIONAL

Page 4: Catedra upecista (2)

Son un conjunto de normas obligatorias

establecidas por docentes administrativos de la universidad, las cuales sirven para regular no solo el comportamiento de los estudiantes; sino el de todo el personal perteneciente a dicha institución.

REGLAMENTO INSTITUCIONAL

Page 5: Catedra upecista (2)

Participar en la organización y dirección de la

universidad atreves de los organismos establecidos legalmente.

Disfrutar de los servicios de bienestar universitario, que la universidad ofrece de bienestar con sus reglamentos.

Presentar por escrito solicitudes y reclamación ante la autoridad competente y obtener respuesta oportuna.

Ser acreedor del buen trato por parte de los estamentos y personas de la universidad.

Nos enseña cómo debemos comportarnos en l institución.

VENTAJAS

Page 6: Catedra upecista (2)

DEACUERDO AL REGLAMENTO DE LA UPC.

ARTICULO 6°: Las transferencias internas del estudiante de la universidad no requiere nuevo examen de admisión y estará sujeto a lo siguiente requisitos:

Presentación de solicitud ante el consejo de facultad correspondiente.

Afinidad entre la carrera en que ha estado matriculado el estudiante y al aspira ser trasladado a juicio del consejo de facultad.

Aceptación por parte del consejo académico de la universidad. PARAGRAFO 1°: los traslados de este articulo no podrán hacerse

antes de haber terminado el primer semestre o periodo académico se concederán siempre y cuando haya disponibilidad de cupos.

Respuesta.

Page 7: Catedra upecista (2)

DEACUERDO CON EL REGLAMENTO DE LA

UPC. Articulo 53°: se calificara con cero (0) y el

profesor de la asignatura informara por escrito al consejo de la facultad por medio del director de departamento al estudiante reincidente le será cancelada la matricula para el respectivo periodo académico.

PROCEDIMIENTO APLICADO.

Page 8: Catedra upecista (2)

DEACUERDO CON EL REGLAMENTO DE LA UPC.

ARTICULO 71°: Las faltas contra el orden universitario, los reglamentos de la universidad, el comportamiento social, la seguridad personal y colectiva se sancionaran según la gravedad de la falta, así:

Amonestación privada por escrito que hará el director del departamento.

Amonestación publica que hará el consejo de facultad correspondiente, mediante resolución motivada y fija por el publico.

Cancelación de la matricula que impondrá el consejo académico sanción apelable ante el consejo superior. El director del departamento podrá levantar esta sanción en un periodo académico superior con la aprobación del consejo académico.

SANCIÓN.

Page 9: Catedra upecista (2)

Cuando sienta que le han vulnerado sus

derechos. Cuando haya incurrido en una falta

disciplinaria que vaya en contra de la integridad de las personas.

En caso de fraude de cualquiera de los casos que nos muestra el reglamento.

SITUACIONES PARA HACER UUSO DEL REGLAMENTO INSTITUCIONAL.

Page 10: Catedra upecista (2)

Se puede decir que el reglamento institucional es

la base fundamental en la estadía de nuestra carrera universitaria allí están contemplados nuestros derechos y deberes. De igual forma el reglamento institucional nos muestra en sus artículos de que forma nos podemos defender en caso de una vulnerabilidad de derecho o en su defecto cuando nos encontramos en un caso de fraude o cómo aplicarla para resolver y evitar problemas en la convivencia y en la vida cotidiana de la vida universitaria.

CONCLUSION: