Casos ELA

download Casos ELA

of 3

Transcript of Casos ELA

  • 7/26/2019 Casos ELA

    1/3

    Caso N1:

    Sofa es una mujer de 45 aos recin diagnosticada con ELA. Fue al mdicoporque senta debilidad en su mano dereca !dominante" # se le caan lascosas$ tanto en su trabajo$ como en su casa.

    Es deri%ada al Ser%icio de &eabilitaci'n del (ospital para iniciar sureabilitaci'n$ se encuentra en la etapa ) !de independencia". *ambin a sidoderi%ada a psiquiatra.

    Es casada con +uan !%i%en en *alcauano en una casa de dos pisos"$ no tienenijos$ trabaja de abogada # como duea de casa.

    Se denomina como una mujer ,trabaj'lica-$ sin embargo tambin le gusta leer# %er pelculas.

    An es independiente en sus A/0 b1sicas$ sin embargo con su esposo est1n

    pensando en contratar una persona que a#ude con las labores de la casa #pagar un ta2i para que realice los traslados fuera del ogar para que ella notenga que manejar.

    3o cuenta con a#udas tcnicas$ porque an no las necesita$ sin embargo$ suneur'logo a solicitado una e%aluaci'n e2austi%a por parte de di%ersosprofesionales para tomar todas las medidas pre%enti%as.

    En relaci'n a sus e2pectati%as de tratamiento$ espera poder mantenersetrabajando como abogada el ma#or tiempo posible !aunque eso impliquecontratar a algn asistente".

  • 7/26/2019 Casos ELA

    2/3

    Caso N2:

    Esteban es un ombre de 5 aos$ diagnosticado ace meses de ELA. Seencuentra en la Etapa )) o de debilidad moderada.

    *rabajaba como jo#ero # por los problemas para realiar mo%imientos 6nostu%o que renunciar # se pension' por in%alide.

    Es casado con +a%iera de 57 aos$ quien trabaja como cajera en unsupermercado # tienen 8 ijos$ +a%iera de 8 # Antonio de 88 !%i%en con ellos".Actualmente es +a%iera quien se queda en la casa con su padre$ #a que termin'su carrera uni%ersitaria # se encontraba sin trabajo ofreci' su a#uda. /i%en en9oncepci'n.

    En relaci'n a sus A/0 b1sicas est1 presentando di6cultades en la alimentaci'n!para cortar o lle%arse la comida a la boca"$ en el arreglo personal !sobre todopara afeitarse" # para subir las escaleras de su casa !tiene su taller en elsegundo piso" # para la deambulaci'n se encuentra utiliando bast'ncanadiense.

    En relaci'n a las A/0 instrumentales$ Esteban nunca a participado de laslabores del cuidado del ogar$ sin embargo actualmente est1 a#udando con elaseo o el la%ado de la ropa para ali%ianarle la carga a su ija$ #a que se sienteculpable de que lo est cuidando. Actualmente toma baclofeno # el neur'logo

    lo deri%' al 99& para tratamiento integral # para que en *: se confeccionenalgunas frulas # A#udas *cnicas.

    En relaci'n a sus intereses re6ere que le gusta salir a caminar con su esposa alparque Ecuador$ # que es lo nico que realiaba porque trabajaba muco.&e6ere que le a costado muco asumir su enfermedad # que por eso noacept' ingresar a reabilitaci'n cuando fue diagnosticado. Actualmente seencuentran l # su familia en terapia psicol'gica.

  • 7/26/2019 Casos ELA

    3/3

    Caso N3:

    Fernando es un usuario de 5; aos$ diagnosticado ace < ao con ELA$ asisti'a reabilitaci'n en el ospital desde que fue diagnosticado$ actualmente asido ingresado al programa de atenci'n domiciliaria de su 9entro de Salud$quienes adem1s lo deri%aron al 99&. *ambin es deri%ado al programa deSalud mental.

    /i%e con su esposa de 4< aos !+ulia"$ quien tu%o que dejar su trabajo como%endedora para cuidarlo$ sin embargo instal' un pequeo comedor en su casa# %ende desa#unos # almueros a unos obreros de una construcci'n cercana a

    su casa.

    Fernando se encuentra pensionado por in%alide !trabajaba como au2iliar deaseo en una empresa".

    En relaci'n a las A/0 b1sicas es dependiente dependiente. Logra controlar susesfnteres$ por lo que su esposa le pone una cata o un ,pato- para realiar susnecesidades$ ella instal' un timbre en la cama de su esposo para que le a%isecuando tenga alguna necesidad. El usuario cuenta con un catre clnico # pasagran parte del da en la cama$ #a que re6ere muco dolor cuando est1 sentadoen su silla de ruedas.

    En relaci'n a a#udas tcnicas en los primeros meses adquirieron mucas paramantener su independencia$ pero actualmente #a no es capa de utiliarlas porla gran debilidad que presenta en sus e2tremidades.

    =ltimamente an tenido mucas di6cultades en la comunicaci'n$ #a que el%olumen es mu# bajo # ,se come- las palabras$ as que a +ulia le cuesta mucocomprenderlo$ tambin est1 en obser%aci'n para %er cu1ndo ser1 necesariorealiarle una traqueostoma.

    El usuario re6ere muco dolor por la espasticidad # las Fasciculaciones$adem1s de e%idenciarse algunos acortamientos musculares en la ona de lasmuecas # los tobillos.