CASO No2 P&G Sobre Branding

15
UNIVERSIDAD DE NARIÑO- UNIVERSIDAD DEL CAUCA ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS SAN JUAN DE PASTO 2015 66 ESTUDIO DE CASO PROCTER & GAMBLE PRESENTADO POR: DIANA CEBALLOS GISSELA GUERRERO GLORIA GALINDRES REIVER PORTILLA YAZMIN MENDOZA GLORIA GALINDRES JORGE LUIS CONGACHA

description

caso gerencial

Transcript of CASO No2 P&G Sobre Branding

Page 1: CASO No2 P&G Sobre Branding

UNIVERSIDAD DE NARIÑO- UNIVERSIDAD DEL CAUCAESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS

SAN JUAN DE PASTO2015

66

ESTUDIO DE CASO PROCTER & GAMBLE

PRESENTADO POR:DIANA CEBALLOS

GISSELA GUERREROGLORIA GALINDRESREIVER PORTILLAYAZMIN MENDOZAGLORIA GALINDRES

JORGE LUIS CONGACHA

Page 2: CASO No2 P&G Sobre Branding

RESUMEN EJECUTIVO

El estudio de caso “procter y Gamble” acerca de las situaciones gerenciales de la

empresa y la aplicación de las estrategias de marketing, se presenta la solucion a los

problemas gerenciales de la empresa con el fin de mejorar la responsabilidad con sus

grupos de interes.

En el presente trabajo se desarrollan las preguntas para profundizar de mejor manera el

conocimiento acerca de la empresa.

En torno al caso presentado es importante plantear soluciones acertadas para que la

empresa siga teniendo en el tiempo aceptación de sus clientes y cambie la forma de

desarrollar sus productos a través de procesos adecuados que no atenten contra los

derechos fundamentales.

Page 3: CASO No2 P&G Sobre Branding

DESARROLLO CASO P &G

FORMULACIÓN DE SUPUESTOS

Las estrategias de mercadeo utilizadas por la empresa permiten un buen

desempeño en las ventas

la realización de experimentos con animales para el desarrollo de productos

por la empresa P&G genera una imagen corporativa negativa

se presentan disminciones progresivas en la venta de los productos que

desarrolla la empresa por la forma como se crean.

Es posible crear nuevas técnicas para el desarrollo de productos sin atentar

contra la naturaleza y los animales.

MARCO DE REFERENCIA

Marketing Holistico: El marketing holistico o marketing 360º o marketing ubicuo.

consiste en la integración de todos los medios que están al alcance del target (grupo

o segmento de mercado objetivo para los intereses comerciales de la compañía)

para una misma campaña. al hablar de medios, nos referimos a que el cliente es

accesible y/o accede a la empresa a través de distintos canales de venta y

comunicación bidireccional; ej.: el cliente puede ser contactado por teléfono, sms,

correo electrónico; y a su vez el cliente puede contactar a la empresa a través de

similares medios y otros no tan convencionales pero que van adquiriendo

popularidad como las redes sociales, internet, etc.

Branding Corporativo: El branding corporativo consiste en la construcción de una

marca. ¿Qué es una marca? Una marca no es ni más ni menos que la identidad

reconocible de una empresa, identidad que se transfiere a todos sus productos. Más

que una identidad visual, con un logo corporativo, lo que se busca al construir una

marca es dotar de cierta personalidad a la marca (aunque obviamente  la identidad

Page 4: CASO No2 P&G Sobre Branding

visual es parte importante del branding). Por ejemplo, Smart, la conocida empresa

de minicoches, dado su público objetivo, intenta posicionarse como como una marca

joven, moderna y urbana. Eso lo consiguen, además de con el diseño de sus

coches, realizando todo tipo de acciones de marketing, como la financiación de

festivales de música pop. Una marca reconocible y bien definida ayuda mucho a

posicionarte en tu nicho de consumidores.

Producto: Cualquier bien, servicio, idea, persona, lugar, organización o institución

que se ofrezca en un mercado para su adquisición, uso o consumo y que satisfaga

una necesidad.

La política de producto incluye el estudio de 4 elementos fundamentales:

La cartera de productos

La diferenciación de productos

La marca

La presentación

LAS 6 P´S DEL MERCADO

Precio: Es el valor de intercambio del producto, determinado por la utilidad o la

satisfacción derivada de la compra y el uso o el consumo del producto.

Es el elemento del mix que se fija más a corto plazo y con el que la empresa puede

adaptarse rápidamente según la competencia, coste...

Se distingue del resto de los elementos del marketing mix porque es el único que

genera ingresos, mientras que los demás elementos generan costes.

Para determinar el precio, la empresa deberá tener en cuenta lo siguiente:

Los costes de producción, distribución…

El margen que desea obtener.

Los elementos del entorno: principalmente la competencia.

Las estrategias de Marketing adoptadas.

Los objetivos establecidos.

Page 5: CASO No2 P&G Sobre Branding

Plaza o Distribución: Elemento del mix que utilizamos para conseguir que un

producto llegue satisfactoriamente al cliente. Cuatro elementos configuran la política

de distribución:

Canales de distribución. Los agentes implicados en el proceso de mover los

productos desde el proveedor hasta el consumidor.

Planificación de la distribución. La toma de decisiones para implantar una

sistemática de cómo hacer llegar los productos a los consumidores y los agentes

que intervienen (mayoristas, minoristas).

Distribución física. Formas de transporte, niveles de stock, almacenes, localización

de plantas y agentes utilizados.

Merchandising. Técnicas y acciones que se llevan a cabo en el punto de venta.

Consiste en la disposición y la presentación del producto al establecimiento, así

como de la publicidad y la promoción en el punto de venta.

Cuando hablamos de place es un termino en ingles para denominar el lugar,

también se maneja en español como la evidencia física del lugar, para el marketing

es muy importante llevar al cliente experimentar los 5 sentidos en un lugar de venta

como lo son: -olor -color -vista -gusto -tacto

Entre mas sentidos capte nuestro consumidor mayor sera el grado de captación de

nuestra empresa, mejorando la aceptación en su top Of mind.

Promoción:

La comunicación persigue difundir un mensaje y que éste tenga una respuesta del

público objetivo al que va destinado. Los objetivos principales de la comunicación

son:

Comunicar las características del producto.

Page 6: CASO No2 P&G Sobre Branding

Comunicar los beneficios del producto.

Que se recuerde o se compre la marca/producto.

La comunicación no es sólo publicidad. Los diferentes instrumentos que configuran

el mix de comunicación son los siguientes:

La publicidad.

Las relaciones públicas.

La venta personal.

La promoción de ventas.

El Marketing directo.

Personas:

Cuando hablamos de la P de personas, nos referimos a que una empresa también

cuenta con personal que atiende a nuestro consumidor, esto afecta en muchas

empresas ya que una error que cometen es olvidar esta parte del negocio dejándolo

a segundo termino, pero básicamente los clientes siempre se verán afectados por el

buen o mal servicio que reciban de su empresa.

Procesos:

Los procesos tienen que ser estructurados correctamente, ya sea que hablemos de

un servicio o de la creación de un producto, esto nos llevara a la logística de la

empresa para reducir costos y aumentar ganancias

Lluvia de ideas de los problemas encontrados en la empresa P&G

El desarrollo de productos sin el visto bueno de la alta gerencia (proyecto x).

la generación de campañas en contra de P&G por la utilización de animales

para los experimentos en el desarrollo de sus productos.

La utillización de campañas publicitarias intensas y perturbadoras para la

imposición de sus marcas.

Violación de la etica empresarial

Maltrato y viviseccion en animales

Page 7: CASO No2 P&G Sobre Branding

1. ¿Qué proceso de formulacion estrategica presenta la alta gerencia de Procter &

Gamble?.

El proceso de formulación estrategica de la empresa Procter and Gamble es simple y

sencilla. Dirigida directamente a satisfacer las necesidades de los consumidores en

todo momento.

Llegando a concluir con la siguiente mision, visión y objetivos

MISIÓN

Proveer productos de marca y servicios de calidad y valor superior, que mejoren la

calidad de vida de los consumidores de hoy y de las próximas generaciones

VISIÓN

Ser reconocidos como la mejor compañía de productos de consumo y servicios del

mundo.

OBJETIVO

Proporcionaremos productos de marca y servicios de calidad superior y valor que

mejora las vidas de los consumidores líderes mundiales. Por consiguiente, los

consumidores nos recompensarán con ventas de liderazgo, beneficio, y valorarán la

creación, permitiendo a nuestra gente, nuestros accionistas, y las comunidades en las

cuales vivimos y trabajamos para prosperar.

2. ¿Determine usted los niveles de gerencia planteados por la corporacion y el

tipo de decisiones de marketing de la estrategia?

La estructura organizacional de P&G se consolida de manera horizontal, puesto que se

crean departamentos por marcas que manejan diferentes lineas de productos

constituyendose en gerencias independientes que permiten agilidad y eficiencia en el

desarrollo de productos y la toma de desiciones,

Page 8: CASO No2 P&G Sobre Branding

3. ¿Con el fin de identificar las necesidades y deseos de sus consumidores, cuál

era la funsion de valor entregada por P&G a sus clientes?

El contacto con el cliente o consumir es importante para el sostenimiento de una

empresa, pues a partir de ella se puede identificar las dificultades, necesidad y deseos.

De este modo, es importante resaltar la estrategia que adopto la empresa P&G en sus

inicios; la cual concierne a la integración vertical hacia adelante.

Con ella, la empresa innovo en el establecimiento de una fuerza de venta directa; pues

anteriormente recurría a los intermediarios mayoristas. Además, la estrategia le permitió

lograr una reorganización enfocada en las líneas de productos, con lo cual se daba una

respuesta más ligera a los clientes, lo que a su vez permitió una mayor fidelización de

los mismos. E inclusive, el talento humano de las líneas de negocios fue más propensa

al emprendimiento, pues existía la libertad de manejar cierta línea de negocio; como

una empresa individual.

Finalmente, se puede observar que las estrategias adoptadas por la empresa P&G

fueron muy adecuadas; pues beneficiaba tanto a la empresa, como a los consumidores.

Así por ejemplo, al eliminarse la intermediación con los mayoristas, la empresa pudo

trasladar el margen de ganancias de los mayoristas a los consumidores, con lo cual sus

productos fueron más competitivos. De ahí también el rápido crecimiento de sus

productos en los respectivos mercados.

4. ¿Cómo se puede describir el Branding Corporativo de P&G, desde su origen a

la propuesta entregada a sus clientes desde el mercado LatinoAmericano,

especialmente Colombia?.

El branding corporativo de P & G consiste en la fuerte construcción que desde hace

aproximadamente 178 años, alrededor de todo el mundo, en donde se distribuyen mas

Page 9: CASO No2 P&G Sobre Branding

de 300 productosde consumo masivo, los cuales presentan una identidad reconocible,

identidad que ha sido transfierida a cada producto, caracterizado por su calidad y por la

satisfaccion generada en los clientes. P&G ha dotado de personalidad de marca a

traves de cada producto, puesto que significa respaldo, seguridad en calidad de cada

producto e innovacion. Por ello el objetivos para Latino America es mejorar la vida de

las personas y del planeta a través de innovaciones y de acciones precisas. Este

concepto está integrado a la manera en que se opera en todas las esferas del negocio,

interna y externamente, a traves de un enfoque ambiental enfatizado en la conservacion

de recursos, recursos renovables y transformacion de todo tipo de residuos, de igual

manera el enfoque de P&G esta en garantizar a traves de sus productos la salud e

igiene de las personas y ademas el cuidado para el hogar. Las marcas de P&G ayud a

las personas a vivir más sustentablemente mediante esfuerzos ambientales que están

enfocados en La mejora continua del desempeño y eficiencia de los beneficios de

productos,el aumento de la innovación y de los niveles de conservación de los recursos

y encontrar formas innovadoras para reciclar o reutilizar los residuos dejados por los

productos y operaciones.

Es importante resaltar que P&G en su esfuerzo por crear su imagen de marca en en

colombia ha impactado positivamente, siendo uno de los principales patrocinadores de

la selección Colombia con el producto Gillette, que denota 'la afeitada oficial de la

Selección', ademas de Duracell, Ariel y H&S. esto ha hecho que la marca este

continuamente publicitandose a traves de los medios de comunicación y ademas

generando identidad en miles de colombianos apasionados por el futbol contribuyendo

asi con el sentir de todo un pais. Como tambien P&G mantiene contacto con sus

clientes y usuario a traves de la pagina oficial Procter & Gamble Colombia

(https://www.facebook.com/pages/Procter-

GambleColombia/162423310473938?fref=ts) en donde tiene aproximadamente 3.7

millones de seguidores en donde aprobecha este medio para hacer promociones y

publicidad de sus productos de manera directa con sus clientes. Es importante

mencionar que P&G ha dasarrollado como parte de su responsabilidad social el

Page 10: CASO No2 P&G Sobre Branding

proporcionar becas denominadas “beca prestigo” cuyo proceso de reclutamiento esta

enfocado a todas las universidades del pais.

Todo esto refleja que P&G auna esfuerzos gigantes para maneter sus marcas y

productos en la mente del consumidor, resaltando una superior calidad la cual generen

valor para la vida de los consumidores de hoy y del mañana.

5. ¿Cuáles son los componentes de la identidad corporativa de Procter & Gamble

apoyados en los modelos de capital de la marca de P&G?.

Procter & Gamble es una organización con mucha solidez corporativa, por ello tiene

claramente una identidad muy bien definida, caracterizada por:

Innovacion: Luego de entender al consumidor brindan un producto nuevo para

satisfacer las necesidad, siendo P&G líder en innovación en la industria. Más de 148

innovaciones de productos en los últimos 18 años gracuas a la ayuda de colaboradores

externos que contribuyen a encontrar productos que hagan más fácil y eficientes las

tareas diarias.

Entendimiento del consumidor: P&G se enfoca en descubrir las necesidades y

exigencias del consumidor, por lo que generan investigaciones de mercado sobre 5.000

millones de consumidores al año. Los resultados inspiran a crear y comunicar productos

innovadores con una necesidad que los respalde. Siempre piensa en los consumidores,

y en cómo mejorar su estilo y calidad de vida.

Construccion de marcas: P&G tIne 50 marcas líderes a nivel global que acompañan las

tareas diarias de hogares de más de 180 países en el mundo. Todo esto gracias a la

premisa de generar marcas con productos de gran calidad que rompen barreras

culturales para mejorar la vida de las personas.

Page 11: CASO No2 P&G Sobre Branding

Capacidad de Distribución: P&G se caracteriza por sus líneas de distribución y logística,

lo cual permite generar más valor para los consumidores y clientes comerciales. Puesto

que se genera credebilidad en los productos, y se resalta la estrategia con que P&G

llega eficientemente a clientes minoristas y mayoristas, respaldado por programas

innovadores de mercadotecnia.

Escala: hace referencia a que P&G es una sola compañía, la única con tantas marcas

y productos a nivel global, lo que hace que se maximice el valor no sólo de sus marcas,

sino de toda la compañía, lo que permite una mayor ventaja competitiva.

Lo anterior demuestra que P&G tiene una muy buena percepcion para sus clientes,

debido a su trayectoria, innovacion y el enfoque en la satisfaccion absoluta del cliente,

ademas es de resaltar las fuertes estrategias publiciatarias en los diferentes medios,

que han hecho que esta marca se posiciones en la mente de los consumidores, puesto

que de manera sonora P&G es muy atractiva y facil de recordar como tambien el logo

de la marca el cual hace referencia directa al nombre de la marca. Es de notar que esta

compañía ademas de un fuerte capital financiero presenta capital intelectual, el cual

hace referencia al talento humano de esta organización que dia a dia laboran en

investigacion y desarrollo de productos acordes a las necesidades y deseos del cliente,

para buscar sorprender, y conquistar clientes actuales y futuros que sin duda seran

satisfechos con cada producto.