Caso La Industria Italiana María Elena

5
Las firmas italianas eran los líderes mundiales en producción y exportación de azulejos cerámicos, una industria que valía alrededor de $10 billones, en 1987. En el área de Sassuolo cientos de firmas estaban involucradas en la industria. El éxito de Italia había sido más por una función de tecnología de producción que de diseño, incluyendo el primer proceso continuo de producción y la comercialización de la técnica de caldeo único. En 1987 habían tres procesos básicos: Método de doble caldeo, Caldeo único y la técnica de triple caldeo. Las firmas italianas desarrollaron su propio Know-How técnico mientras su experiencia en producción se acumulaba. Se difundía la información rápidamente en el área de Sassuolo debido a la movilidad del trabajador y la proximidad de los productores de azulejos. Aprendieron como modificar el equipo importado para utilizarlo con las arcillas rojas disponibles localmente y el gas natural. Creció un equipo local de equipo de azulejos. En 1970 las firmas italianas surgieron como productoras de clase mundial de hornos y prensas y comenzaron a exportar. La relación entre los productores italianos de azulejos y de equipo era muy cercana, generalmente ubicados junto al otro, los productores italianos de azulejo recibían mejores precios que las firmas extranjeras, el equipo más innovador disponible para ellos un año antes y obtenían mantenimiento y servicio más rápido para su equipo por la proximidad. El flujo de información entre los proveedores y los productores de azulejos también favorecían a las firmas italianas. Los productores italianos de equipo trabajaban continuamente con los productores para mejorar su maquinaria de producción. Se desarrolló un fondo de trabajadores y técnicos especializados. La concentración geográfica de la industria italiana alentaba a la formación de otras firmas italianas alrededor de Sassuolo que proporcionaran otros ingresos y servicios, así como una serie de pequeñas firmas consultoras especializadas que pudieron operar al máximo grado de eficiencia debido a la concentración geográfica de su base de clientes. Para mediados de 1960 el mercado italiano para azulejos se volvió el más grande del mundo y continuó en 1987. También era considerado el más sofisticado en el mundo. Fueron los primeros en adoptar nuevos diseños y características. La calidad de la demanda italiana aumentó en un proceso mutuamente reforzado en el cual la alta demanda y la sofisticación del mercado crearon presiones para mejorar los métodos de manufactura y diseño que posteriormente aumentó el consumo y la sofisticación del mercado. En la década de 1960, se comenzaron a abrir exposiciones especializadas en azulejos de Italia. Los vendedores tenían un poder considerable en relación con los productores, porque era difícil crear conciencia de marca entre los consumidores. La rivalidad era intensa, las firmas buscaban constantemente ganar una ventaja sobre las otras en tecnología, diseño y distribución. Los propietarios estaban comprometidos a sus empresas y a la comunidad. En 1976 fundaron el Centro Cerámico Di Bologna, con funciones de investigación sobre materias primas, procesos de producción y análisis químicos y mecánicos de los productos terminados. La energía altamente visible y las presiones de altos costos laborales llevaron al siguiente gran avance de la industria italiana, el rápido proceso de caldeo único reduciendo de gran forma los costos de gas natural y mejoró la productividad. Los productores italianos de equipo encontraron más fácil exportar nuevo equipo de caldeo único. Para 1970 las innovaciones en la tecnología de producción aumentaron la productividad pero también llevaron a una capacidad excesiva, estimulando aún más los esfuerzos para vender en el extranjero. El cambio a mayores exportaciones

description

.

Transcript of Caso La Industria Italiana María Elena

Las firmas italianas eran los lderes mundiales en produccin y exportacin de azulejos cermicos, una industria que vala alrededor de $10 billones, en 1987. En el rea de Sassuolo cientos de firmas estaban involucradas en la industria. El xito de Italia haba sido ms por una funcin de tecnologa de produccin que de diseo, incluyendo el primer proceso continuo de produccin y la comercializacin de la tcnica de caldeo nico. En 1987 haban tres procesos bsicos: Mtodo de doble caldeo, Caldeo nico y la tcnica de triple caldeo. Las firmas italianas desarrollaron su propio Know-How tcnico mientras su experiencia en produccin se acumulaba. Se difunda la informacin rpidamente en el rea de Sassuolo debido a la movilidad del trabajador y la proximidad de los productores de azulejos. Aprendieron como modificar el equipo importado para utilizarlo con las arcillas rojas disponibles localmente y el gas natural. Creci un equipo local de equipo de azulejos. En 1970 las firmas italianas surgieron como productoras de clase mundial de hornos y prensas y comenzaron a exportar. La relacin entre los productores italianos de azulejos y de equipo era muy cercana, generalmente ubicados junto al otro, los productores italianos de azulejo reciban mejores precios que las firmas extranjeras, el equipo ms innovador disponible para ellos un ao antes y obtenan mantenimiento y servicio ms rpido para su equipo por la proximidad. El flujo de informacin entre los proveedores y los productores de azulejos tambin favorecan a las firmas italianas. Los productores italianos de equipo trabajaban continuamente con los productores para mejorar su maquinaria de produccin. Se desarroll un fondo de trabajadores y tcnicos especializados. La concentracin geogrfica de la industria italiana alentaba a la formacin de otras firmas italianas alrededor de Sassuolo que proporcionaran otros ingresos y servicios, as como una serie de pequeas firmas consultoras especializadas que pudieron operar al mximo grado de eficiencia debido a la concentracin geogrfica de su base de clientes. Para mediados de 1960 el mercado italiano para azulejos se volvi el ms grande del mundo y continu en 1987. Tambin era considerado el ms sofisticado en el mundo. Fueron los primeros en adoptar nuevos diseos y caractersticas. La calidad de la demanda italiana aument en un proceso mutuamente reforzado en el cual la alta demanda y la sofisticacin del mercado crearon presiones para mejorar los mtodos de manufactura y diseo que posteriormente aument el consumo y la sofisticacin del mercado. En la dcada de 1960, se comenzaron a abrir exposiciones especializadas en azulejos de Italia. Los vendedores tenan un poder considerable en relacin con los productores, porque era difcil crear conciencia de marca entre los consumidores. La rivalidad era intensa, las firmas buscaban constantemente ganar una ventaja sobre las otras en tecnologa, diseo y distribucin. Los propietarios estaban comprometidos a sus empresas y a la comunidad. En 1976 fundaron el Centro Cermico Di Bologna, con funciones de investigacin sobre materias primas, procesos de produccin y anlisis qumicos y mecnicos de los productos terminados. La energa altamente visible y las presiones de altos costos laborales llevaron al siguiente gran avance de la industria italiana, el rpido proceso de caldeo nico reduciendo de gran forma los costos de gas natural y mejor la productividad. Los productores italianos de equipo encontraron ms fcil exportar nuevo equipo de caldeo nico. Para 1970 las innovaciones en la tecnologa de produccin aumentaron la productividad pero tambin llevaron a una capacidad excesiva, estimulando an ms los esfuerzos para vender en el extranjero. El cambio a mayores exportaciones fue facilitado por la presencia de industrias italianas relacionadas y de soporte. Un empuje clave a mediados de 1980 fue intentar penetrar en mercados no tocados, como EUA Pocos se movieron para contrarrestar las desventajas a travs de inversin directa. Assopiastrelle estableci oficinas de promocin de comercio en Estados Unidos (1980), Alemania (1984) y Francia (1987), organiz exposiciones de comercio y tena publicidad sofisticada. Tal esfuerzo para promover ventas en el extranjero era nico para la industria italiana. Trabajando juntos empresas de azulejos y productores a finales de la dcada de 1970 comenzaron el desarrollo de equipo de manejo de material que cambio la manufactura de azulejos de un proceso de lotes a un proceso continuo. La siguiente importante innovacin fue la introduccin de azulejos de diseador por Piemme en 1976. Otra innovacin significativa era triple caldeo, a mediados de los 80s haba ms de sesenta pequeas firmas en el rea de Sassuolo especializadas. La industria italiana estaba fragmentada: Tres grupos principales: Firmas que estaban invirtiendo fuertemente en tecnologa, fuertes relaciones con productores de equipo tendan a ser ms grandes y orientadas a exportaciones. Un pequeo grupo intentaron competir sobre imagen y diseo en el extremo del mercado sofisticado y altamente sensible del diseo. Tenan mucha publicidad e invertan en exposiciones. El tercer grupo inclua un gran nmero de firmas ms pequeas, que competan enormemente en el precio. Imitaban rpidamente mejoramientos exitosos de tecnologa y nuevos diseos, especialmente aquellos de los costosos azulejos de diseadores. Espaa era el segundo exportador ms grande de azulejos cermicos pero le faltaban las industrias relacionadas y de soporte. Los productores alemanes producan azulejos de alto costo con excelentes propiedades mecnicas. Empleaban equipo de produccin italiano y alemn. Brasil no exportaba cantidades significativos fuera de Sudamrica y empleaban equipo de produccin italiano para producir azulejos que eran bajos en costos y eran considerados de baja calidad.A mediados de la dcada de 1980 estaban surgiendo nuevos competidores en Tailandia y Corea que empleaban equipo italiano. No obstante, ninguna nacin poda igualar a Italia en tecnologa o calidad en un amplio rango de azulejos.Estudio de caso La Industria Italiana de Azulejos Cermicos

A).- Seleccin del tema: La Ventaja competitiva de las naciones.

B).- Problema de investigacin: Identificacin y descripcin de El Diamante de la Ventaja Nacional.

C).- Seleccin del caso: Caso La Industria Italiana de Azulejos Cermicos

D).- Unidades de anlisis: Caso nico como unidad principal

E).- Unidades de la recoleccin: - Documento sin fecha del IESDE.

F).- Anlisis de los datos

Evolucin de la Industria Italiana de azulejos: Una tradicin en una industria estrechamente relacionada con la industria de la cermica en el rea llev a un inters inicial. Debido a las necesidades de construccin en la etapa de la posguerra se atrae a competidores. Sassuolo contaba con capital, fuerza laboral hbil e inhbil, lo que ocasion una inundacin de entradas.Se modifica el equipo importado para poder utilizar arcilla ms barata y disponible localmente.Otras industrias proveedoras y de soporte crecieron en el rea para servir a los productores de azulejos.La concentracin geogrfica de las firmas y de proveedores llev a una intensa rivalidad personal, a un rpido avance de conocimientos y a esfuerzos locales para crear una infraestructura de investigacin bsica.Los vendedores poderosos y con amplios conocimientos agregaron presin para innovar.La intensa rivalidad impuls la innovacin continua e importante en la industria. Las innovaciones italianas del proceso estaban activadas por desventajas visibles de un factor selectivo. Bajo presin competitiva, se esforzaron fuerte y tempranamente con los problemas locales que sealaron direcciones fructferas de innovacin.Alrededor de 1970 buscaron exportar. La fortaleza de las industrias relacionadas y de soporte italianas (servicios de diseo, otras industrias relacionadas con el mobiliario, y medios relacionados) llevaron a una mayor innovacin as como a las desventajas en mercadotecnia internacional.La presin constante para innovar se deba a los compradores locales sofisticados y demandantes, fuertes y nicos canales de distribucin y rivalidad intensiva entre las firmas locales. La propiedad privada de las firmas y la lealtad a la comunidad crearon un intenso compromiso para invertir en la industria.Los conocimientos crecieron rpidamente debido a la experiencia acumulativa de produccin y experimentacin continua. Una serie de proveedores altamente desarrollados, industrias de soporte, servicios e infraestructura se beneficiaron de los productores de azulejo.Las firmas del rea de Sassuolo tienen ventajas nicas sobre sus competidores extranjeros, creando una subcultura completa.

Examina cada cambio que llev a la Industria Italiana a Innovar: Innovaron el primer proceso continuo de produccin. Esto se dio debido a que tenan desventajas en cuanto a la fuerza de trabajo, ya que no podan exceder en turnos ni horarios de trabajo, los trabajadores tenan perodos establecidos de descanso, lo que ocasionaba que gastaran ms en el gas de los hornos y se vieron obligados a automatizar el proceso de produccin. Innovaron la insercin de azulejos de diseadores. Esto surge como necesidad a satisfacer las necesidades ms sofisticadas del mercado. Otra innovacin significativa fue introducir productos elaborados a travs del triple caldeo para completar el extremo de la punta de su lnea de producto. La energa altamente visible y las presiones de altos costos laborales llevaron al siguiente gran avance de la industria italiana, el rpido proceso de caldeo nico, lo que redujo de gran forma los costos de gas natural y aument la productividad. Las innovaciones en la tecnologa de produccin aumentaron la productividad pero tambin llevaron a una capacidad excesiva, estimulando an ms los esfuerzos para vender en el extranjero. El cambio a mayores exportaciones fue facilitado por la presencia de industrias italianas relacionadas y de soporte, como las revistas italianas de diseo del hogar y decoracin. Un empuje clave a mediados de 1980 fue intentar penetrar en mercados no tocados, como EUA. Tenan que superar un impuesto de importacin de 19 % ms costos significativos de transporte. Pocos se movieron para contrarrestar estas desventajas a travs de inversin directa. En 1976 un consorcio de la Universidad de Bolonia, agencias regionales y varias asociaciones de la industria de cermica fundaron el Centro Cermico Di Bologna. Con funciones de investigacin sobre materias primas, procesos de produccin y anlisis qumicos y mecnicos de los productos terminados. Diamante:

1) Factor de condiciones. En el rea de Sassuolo existan ya firmas dedicadas a la cermica, pero con el incremento en la demanda de estos despus de la II Guerra Mundial, comenzaron a surgir ms empresas productoras de azulejos. Las firmas italianas desarrollaron su propio Know-How tcnico mientras su experiencia en produccin se acumulaba. Se difunda la informacin rpidamente en el rea de Sassuolo debido a la movilidad del trabajador y la proximidad de los productores de azulejos. 2) Condiciones de demanda. Debido a que el mercado se volvi ms sofisticado, los gustos de los clientes tambin se volvieron sofisticados, obligando a la industria a innovar en cuanto al diseo y calidad de sus productos. 3) Industrias relacionadas y de apoyo. Se comienzan a formar en el rea toda clase de industrias relacionadas y otras de servicio. Las empresas proveedoras y las productoras tienen relaciones muy estrechas, lo que le da ventajas y preferencias a los productores locales y a la vez trabajan continuamente para mejorar la maquinaria de produccin. Se crea la Asociacin Assopiastrellel.4) Estrategia de empresa, industria y rivalidad. Las estrategias en esta industria y las innovaciones que surgen estn relacionadas con la presencia de grandes desventajas selectivas.

G).- Reporte Final

El anlisis del caso de la Industria Italiana, es un claro ejemplo de la importancia de la innovacin y como, en muchos casos, esta surge como respuesta a desventajas presentes pero tambin por contar con atributos que, en su conjunto, logran la competencia internacional exitosa.