Caso 3 Alexerr

6
Psicopedagogía Facultad de Humanidades y Educación Universidad Andrés Bello Viña del Mar. INFORME PSICOPEDAGÓGICO I. IDENTIFICACIÓN Nombre alumna : Alex Edad : 15 años de edad Establecimiento : Colegio San Damián de Molokai. Valparaíso Curso : 8º año de Enseñanza General Básica. Escolaridad : 8 años de escolaridad. Período Evaluación : Noviembre 2010 II. MOTIVO DE CONSULTA Alex es un alumno que fue derivado a evaluación psicopedagógica por el profesor jefe y educadora diferencial del establecimiento, por presentar un rendimiento académico insuficiente afectando las áreas instrumentales referente a matemáticas e inglés, y además, su comportamiento no es el más adecuado tanto dentro como fuera del horario de clases. III. ANTECEDENTES RELEVANTES Para realizar la evaluación psicopedagógica se realizaron entrevistas con la profesora jefe y el apoderado (hermana), pautas de observación en aula y test informales, de las cuales se recogió información personal del alumno referente a: Desarrollo Biopsicosocial

description

tretreetrtrtrr

Transcript of Caso 3 Alexerr

PsicopedagogaFacultad de Humanidades y EducacinUniversidad Andrs BelloVia del Mar.

INFORME PSICOPEDAGGICO

I. IDENTIFICACIN

Nombre alumna: Alex Edad: 15 aos de edadEstablecimiento: Colegio San Damin de Molokai. ValparasoCurso: 8 ao de Enseanza General Bsica.Escolaridad: 8 aos de escolaridad.Perodo Evaluacin: Noviembre 2010

II. Motivo de consulta

Alex es un alumno que fue derivado a evaluacin psicopedaggica por el profesor jefe y educadora diferencial del establecimiento, por presentar un rendimiento acadmico insuficiente afectando las reas instrumentales referente a matemticas e ingls, y adems, su comportamiento no es el ms adecuado tanto dentro como fuera del horario de clases.

Antecedentes relevantes

Para realizar la evaluacin psicopedaggica se realizaron entrevistas con la profesora jefe y el apoderado (hermana), pautas de observacin en aula y test informales, de las cuales se recogi informacin personal del alumno referente a:

Desarrollo Biopsicosocial

Conforme a los antecedentes biolgicos recopilados por la hermana de Alex, se seala que la madre present diabetes gestacional durante el embarazo.

Respecto a los antecedentes comunicativo lingsticos, se menciona que tuvo complicaciones para aprender a hablar, por lo cual posteriormente fue llevado a una escuela de Lenguaje aproximadamente a las 4-5 aos de edad.Por otro lado, el profesor sostiene que Alex responde y se desenvuelve adecuadamente a las instrucciones en modalidad oral.

De acuerdo a la adaptacin e interaccin social, tanto la hermana como el profesor mencionan que es capaz de relacionarse y compartir de manera adecuada con sus pares y profesores, siempre y cuando no lo molesten ni se produzca algn inconveniente entre stos.

El profesor menciona tener una buena relacin con l, un adecuado acercamiento y accesibilidad a entablar una conversacin y manifestar sentimientos.En el ambiente familiar, no se declaran adecuadas relaciones entre ellos. Alex vive con sus abuelos y hermanas, con los primeros no mantiene una relacin afectiva y cercana, y con sus hermanas se relaciona de buena manera ya que son las que supervisan dentro de lo posible sus actos y responsabilidades.

De acuerdo a factores emocionales, Alex menciona ser un alumno pasivo, tranquilo, retrado, con expectativas sobre su futuro y que no se frustra con facilidad ante situaciones incmodas o de desagrado. Dice ser distrado en clases ya que escucha msica en todo momento por lo cual pierde la idea que plantea el profesor al no presentar motivacin ante ciertas asignaturas. Por consiguiente, reconoce que su rendimiento en las reas instrumentales no es el ms ptimo acorde a los requerimientos de la tarea, pues no consulta en clases las inquietudes que puedan surgir.Asume el hecho de dedicar ms tiempo a actividades libres y deportivas que al estudio propio.En cuanto al mbito familiar, menciona tener afecto hacia ellos y mantener una buena relacin con algunos (hermanas), sin embargo, expresa recibir constantes llamados de atencin por sus abuelos debido a actitudes y comportamientos que tiene.En cuanto a la relacin de los padres, ellos se encuentran separados. Alex no mantiene relacin con su padre hace mucho tiempo, y a su madre la ve de forma irregular.

Contexto Escolar

El colegio de carcter subvencionado atiende nios de 1 a 8 ao de enseanza general bsica.El establecimiento cuenta con una biblioteca para proporcionar material necesario a los alumnos de acuerdo a las necesidades personales, una sala de computacin con internet, una sala de apoyo psicopedaggico, un patio pequeo y una capilla para realizar las misas correspondientes.El estilo de enseanza que proporciona el profesor jefe es de tipo reflexivo, ya que promueve en los alumnos el razonamiento, tiene claro el qu y cmo hacer en funcin del aprendizaje que se desea promover y prepara un ambiente sugerente para despertar el inters de los nios. El tipo de actividades que realiza se enfoca a trabajos grupales e individuales promoviendo la motivacin y participacin de cada uno de sus alumnos. Al inicio de la clase, las preguntas para abordar la clase mayoritariamente son dirigidas a los mismos alumnos, de tal manera que no siempre todos tienen la oportunidad para dar sus puntos de vista ni comentar acerca de sus conocimientos. Dentro del aula, se encuentra material necesario para la ejecucin de las tareas y los aprendizajes por adquirir. Sin embargo, se aprecia material perturbador que distrae la atencin de los alumnos entorpeciendo su proceso de aprendizaje.Conforme a los aspectos favorables, se destaca la modalidad de trabajo de la profesora al trabajar en grupos, de tal manera que el alumno que primero termina su tarea, deber proporcionar ayuda a su compaero para ser el equipo que mejor trabaja y mejor ejecuta la tarea en relacin a eficacia y a sus pares.

Contexto Familiar

Respecto al contexto familiar, este se compone por seis personas. De acuerdo a lo expuesto por la hermana, las relaciones familiares se califican como adecuadas y sin complicacin entre ellos, no as con los abuelos, los cuales son quienes estn a cargo de su cuidado.Las expectativas con respecto al menor son altas; se desea y espera lo mejor para su desarrollo y futuro.No se evidencian antecedentes sobre hbitos de estudio y mayor preocupacin por los deberes escolares por parte del alumno, lo cual se evidencia en sus calificaciones escolares a nivel general. Sus hermanas estudian y no disponen de tiempo necesario para el trabajo personal con l ni mucho menos su supervisin.Las normas de disciplina son propuestas por los responsables de Alex (abuelos) y deben respetarse como corresponde.

dESEMPEO INDIVIDUAL ACTUAL/POTENCIAL

En Procesos Cognitivos, referente a Atencin/Concentracin, logra discriminar visualmente elementos que no corresponden a un modelo especfico, seleccionar la imagen igual a un modelo propuesto y concentrarse para llevar a cabo el cumplimiento de diversas tareas, no obstante presenta dificultad para realizar la tarea en un tiempo determinado de dos minutos.En cuanto al lenguaje, logra reconocer e indicar la imagen que corresponde a una palabra enunciada verbalmente entre cuatro posibilidades, lo cual demuestra que posee un vocabulario pasivo acorde a su nivel escolar.

En Lectura oral, logra reconocer palabras adecuadamente de manera visual. En el rea de Comprensin de la Lectura, logra leer un texto de mediana complejidad, seleccionar un ttulo acorde al texto ledo y para cada una de sus partes, no obstante, no logra seleccionar e identificar informacin a partir de lo expuesto en el texto. En cuanto a comprensin literal, presenta dificultad para reconocer ideas e informacin explcita en el texto. En relacin a comprensin inferencial, medianamente logra deducir y seleccionar informacin a partir de ideas contenidas en el texto y valorar informacin propuesta.Conjuntamente a esto, no integra estrategias de lectura las cuales se centran en el subrayado, relectura del texto, parafraseo o destacar ideas principales.

En el rea de Escritura, conforme a exactitud (ortografa), logra identificar palabras que hacen referencia a la escritura convencional, sin embargo presenta dificultad para reconocer correctamente la escritura de ciertas palabras de ortografa arbitraria, que implican el uso de v x b; z x s x c; ll x y, h, sustituye r x rr y no reconoce adecuadamente el uso de la tilde. Tambin, medianamente logra diferenciar entre dos palabras su forma adecuada de escritura.

Alex reconoce que el estudio es de gran relevancia para su futuro y percibe de manera adecuada la valoracin externa de acuerdo a su rendimiento escolar, no obstante presenta dificultad para concebir el estudio como un instancia de aprendizaje y no solo por obtener una calificacin adecuada, adems, no tiene iniciativa propia para estudiar, sino mas bien se realiza como exigencia, no le otorga mayor importancia y esfuerzo a aquellas asignaturas que no son de su agrado, se desanima con facilidad al observar la extensin de la materia. En cuanto a hbitos de estudio y trabajo personal, Alex estudia en un ambiente apto, sin ruidos que entorpezcan su aprendizaje y adems, mantiene sus cuadernos y apuntes al da, sin embargo, presenta dificultad para planificarse en relacin a las horas de clases/estudio y calendario de pruebas y establecer un tiempo de estudio diario y constante para el logro y consolidacin de aprendizajes, contemplando mayor tiempo para instancias recreativas y personales.Respecto al mtodo de estudio y trabajo personal, logra estudiar por parte aprendiendo correctamente cada una de ellas antes de avanzar, relacionar lo que aprende con materias anteriores, releer la materia en caso que no la comprenda y memorizar aspectos relevantes para su aprendizaje. Medianamente logra leer y revisar lo que debe estudiar de manera anticipada, reconocer las ideas principales, tener estrategias como lo es el realizar resmenes y/o esquemas para facilitar el estudio, subrayar ideas principales y poder preguntarse constantemente lo que ha aprendido o no.

estilo de aprendizaje y motivacin por aprender

De acuerdo a las observaciones y evaluaciones realizadas, se estableci que el alumno presenta caractersticas de un aprendizaje pasivo, el cual es desfavorable debido a que no mantiene hbitos de estudios necesarios ni trabajo personal para lograr objetivos y evaluaciones de manera considerable.Las estrategias que utiliza no son adecuadas a las tareas de aprendizaje, por lo cual presenta mayores dificultades en el rea de las matemticas.

En relacin a las tareas escolares, no manifiesta mayor agrado por realizarlas. En el aula, se dedica a escuchar msica y conversar. Siente que las dems personas esperan mucho de l y no es capaz de estudiar por voluntad propia, muchas veces es necesario exigirle para que lo haga. No le agrada estudiar asignaturas que no le interesan, por lo tanto, no se autoexige para lograr resultados ptimos. Alex menciona que estudia slo para evaluaciones, no es constante. En base a la motivacin, es importante mencionar que reconoce que no todos los subsectores son de su agrado, desanimndose fcilmente cuando se le asignan tareas que implican mucho trabajo y esfuerzo, y ms an si son asignaturas que no le gustan o no tiene buenas calificaciones.