Caso 3

9

Click here to load reader

Transcript of Caso 3

Page 1: Caso 3

PATOLOGIAS PREVALENTES EN POBLACION CHILENA E INTERACCIONES FARMACOLOGICAS EN LA CLÍNICA ODONTOLOGICA: CASO 3

VÍCTOR GUZMÁN

DOCENTE: DR. ENRIQUE PONCE DE LEÓN

Universidad de ChileFacultad de OdontologíaClínica Integral del Adulto

Page 2: Caso 3

Paciente género masculino 70 años ASA II, padece de Síndrome de Sjögren y desde hace 10 años presenta osteoporosis.

Producto de su desdentamiento total inferior, su calidad de vida está disminuida, afectando en su autoestima y vida familiar. El paciente presenta una condición socioeconómica acomodada.

o Evaluar qué consideraciones se deben tomar en cuenta en el caso de elegir un tratamiento rehabilitador protésico implantosoportado.

Page 3: Caso 3

Síndrome de Sjögren

Page 4: Caso 3

S. Sjögren: Protocolo de Tratamiento• En casos de caries cervicales se recomienda restaurar con amalgamas, siempre y cuando sea viable en cuanto a adhesión macromecánica y no afecte la estética.

• El uso de prótesis fijas unitarias que cubran los tejidos dentarios del medio oral ha mostrado mayor longevidad que las restauraciones de resina compuesta y vidrio-ionómero.

• No aplicar tratamientos de pronóstico dudoso o malo.

• En caso de pérdida de remanente dentario se indica rehabilitación implantosoportada

• La intervención odontológica temprana puede prevenir la obliteración de canales radicular como forma de defensa dentinopulpar.

• El manejo del medio oral y los controles seriados son fundamentales para la mantención de dientes remanentes y restauraciones fijas, además del control infeccioso mejorando, así, la calidad de vida del paciente.

Sturla, G. Romo, F. Torres-Quintana, M. Manejo Clínico Odontológico Integral del paciente con Síndrome de Sjögren: Una propuesta. Avances en Odontoestomatología. Vol.30 – Núm.4. 2014.

Page 5: Caso 3

Osteoporosis

Page 6: Caso 3

Osteoporosis

Page 7: Caso 3

Osteoporosis

Page 8: Caso 3

Síndrome de Sjögren• En casos de Síndrome de Sjögren avanzado, es preferible rehabilitar espacios edéntulos con prótesis fija implantosoportada en lugar de prótesis removible.

• En casos de desdentamiento total como el descrito, se prefiere rehabilitar con prótesis removible implantosoportada en lugar de mucosoportada, ya que éstas inducen mayores alteraciones de las mucosas y aumentan el riesgo de infección por levaduras del género Candida.

Sturla, G. Romo, F. Torres-Quintana, M. Manejo Clínico Odontológico Integral del paciente con Síndrome de Sjögren: Una propuesta. Avances en Odontoestomatología. Vol.30 – Núm.4. 2014.

En Conclusión:

Page 9: Caso 3

Osteoporosis

• Algunas revisiones sistemáticas reportan evidencia débil, pero coinciden en que tanto la osteoporosis como la terapia con bifosfonatos orales no son contraindicación para el uso de implantes oseointegrados.