Case study module6_es

8
CASO DE ESTUDIO Nº 6: Prevención del estrés laboral El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida. Desarrollado por:(Higher School of Transport)

Transcript of Case study module6_es

Page 1: Case study module6_es

CASO DE ESTUDIO Nº 6: Prevención del estrés laboral

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Desarrollado por:(Higher School of Transport)

Page 2: Case study module6_es

INTRODUCCIÓN

1

Esta es una presentación de la "Alianza de Transporte y Logística" (AT&L), una empresa privada que trabajan en el ámbito de los transportes y la logística que tenían continuamente problemas a causa del estrés en el trabajo. Se creo en 1998 y fue registrada de acuerdo al Derecho Mercantil Búlgaro. La compañía ofrece un paquete completo de servicios incluyendo: transporte de mercancías internacional de cargas completas y fraccionadas, servicio de grupaje a / desde diferentes destinos europeos, corretaje de transporte marítimo y de fletamento, contenedores de transporte (FCL / LCL), carga aérea, transporte ferroviario, transporte interno y distribución, gestión de depósitos aduaneros públicos, formalidades aduaneras y de representación, almacenaje y seguros.

Debido a la intensidad del trabajo, surgieron conflictos debido a las condiciones laborales entre las condiciones de almacenistas por un lado y los conductores de larga distancia por carretera y conductores a tiempo parcial por otro lado. Hubo conflictos también entre los administradores, almacenistas y clientes.

Page 3: Case study module6_es

DESCRIPCIÓN

1

"AT&L" aceptó trabajar para sus clientes esforzándose por aumentar la calidad de los servicios ofrecidos. Su objetivo final es presentar en un mercado dinámico y en constante cambio un servicio complejo que ahorra tiempo y dinero a los clientes facilitándoles así la dirección de sus negocios. Su ambición era tener un depósito aduanero público de servidumbre en Sofía y Burgas y oficinas en las principales ciudades búlgaras.

Los gerentes analizaron la situación actual seleccionado algunas estrategias para su desarrollo: respetar estrictamente la legislación nacional y europea en todas sus actividades y en todos los niveles del personal. Se dieron cuenta de que un trabajo tan duro solo podía ser implementado por tecnologías avanzadas de intensificación.

Page 4: Case study module6_es

DESCRIPCIÓN

1

En primer lugar, la compañía renovaba u obtenía sus certificados según la norma ISO 9001:2008 de Sistemas de Gestión de Calidad, ISO 14001:2004 Sistemas de Gestión Ambiental y OHSAS 18001:2007 de Seguridad y Salud Laboral. Al mismo tiempo empezó a abrir nuevas oficinas con depósitos de licencia en Sofía y Burgas y proporciono e-conexión para los documentos aduaneros.

"AT&L", adopto un Sistema Inteligente para la Gestión en el transporte y la logística, lo que permite:

- El registro y el marcado de los envíos, seguimiento de las mercancías y el rastreo desde el almacén hasta el intercambio de información de destino final y reclamaciones;

- Transferencia de información dentro de la empresa, desde / hacia los clientes y subcontratistas de acuerdo a ciertos protocolos;

- Optimización del tiempo de los trabajadores;

Se inicio un control estricto de los deberes y derechos del personal, acceso e instrucciones a seguir.

Page 5: Case study module6_es

DESCRIPCIÓN

1

En lo referente a la empresa:

- Todas las responsabilidades de operadores y los conductores debían ser claras para ambas partes evitando así posibles conflictos.

- Sólo aquel personal formado en ello debía tener acceso al camión cuando se cargaba / descargaba

- La operación de carga/descarga del camión debía realizarse lo mas rápido posible.

- Debía haber un estricto control del tiempo de trabajo de los empleados.

- Debía haber información sobre la situación de la carga cualquier momento (24 h al día, 7 días a la semana) desde cualquier punto de la empresa a través de las TIC.

- Los clientes pueden comprobar en cualquier momento en que estado y lugar se encuentran sus productos a través de una simple conexión al servidor de "AT&L" .

- Las reuniones del equipo se organizaron regularmente.

De esta manera el nivel de riesgo y el número de situaciones de estrés se redujo notablemente.

Page 6: Case study module6_es

¿QUÉ PUEDES APRENDER DE ESTE CASO DE ESTUDIO?

1

La prevención del estrés en el sector del transporte por carretera es un proceso largo. Se extiende sobre todo el personal involucrado en el transporte como: gerentes, conductores y operadores. Por esta razón, se deben controlar los riesgos en la empresa a través de:

- Una buena gestión;

- Control estricto de tiempos de trabajo, acceso, deberes y derechos;

- Una buena comunicación con los compañeros de trabajo;

- Suficiente formación e información de acuerdo a la legislación nacional y de la UE;

- Comunicación correcta con los clientes.

Page 7: Case study module6_es

COMENTARIOS FINALES

1

El estrés laboral es una elección. Es muy peligroso en un sector como el del transporte y ha de ser prevenido.

Respeta estrictamente tus obligaciones teniendo en cuenta tus derechos laborales.

Disfruta de la vida fuera del trabajo.

Page 8: Case study module6_es

El consorcio del proyecto