Carta descriptiva webquest

4
CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUEST TITULO DE LA WEBQUEST: PUBERTAD MATERIA: FORMACION CIVICA Y ETICA GRADO Y NIVEL: 5º GRADO DE PRIMARIA BLOQUE: Bloque 1. Niñas y niños que construyen su identidad y previenen riesgos TEMA: Cambios en nuestro cuerpo y en nuestra imagen AUTOR: JULIETA REZA AMAYA Tema: Cambios en nuestro cuerpo y en nuestra imagen Aprendizajes esperados: El alumno describirá los cambios del crecimiento y el desarrollo de su cuerpo; reconozca y respete las diferencias físicas entre las personas y cuestione todo acto discriminatorio que vulnere los derechos Humanos. Introducción: VEN Y ENTERATE DE LOS CAMBIOS QUE ESTAS A PUNTO DE EXPERIMENTAR…. ¿Qué CAMBIOS NOTAS EN TU CUERPO?

Transcript of Carta descriptiva webquest

Page 1: Carta descriptiva webquest

CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUEST

TITULO DE LA WEBQUEST: PUBERTAD

MATERIA: FORMACION CIVICA Y ETICA

GRADO Y NIVEL: 5º GRADO DE PRIMARIA

BLOQUE:Bloque 1.Niñas y niños que construyen su identidad y previenen riesgos

TEMA:Cambios en nuestro cuerpo y en nuestra imagen

AUTOR: JULIETA REZA AMAYA

Tema: Cambios en nuestro cuerpo y en nuestra imagen

Aprendizajes esperados:

El alumno describirá los cambios del crecimiento yel desarrollo de su cuerpo; reconozcay respete las diferencias físicas entrelas personas y cuestione todo actodiscriminatorio que vulnere los derechosHumanos.

Introducción: VEN Y ENTERATE DE LOS CAMBIOS QUE ESTAS A PUNTO DE EXPERIMENTAR….

¿Qué CAMBIOS NOTAS EN TU CUERPO?

En esta actividad vamos a revisar las características principales de la PUBERTAD, Tradicionalmente, la adolescencia ha sido considerada como un período crítico de desarrollo. Es el estado en el que uno puede sentirse en otro mundo, porque ya no se es niño/niña, pero tampoco se es adulto. La adolescencia implica cambios físicos, sociales y psicológicos.

Page 2: Carta descriptiva webquest

Tarea: º Elabora individualmente un cuadro sinóptico de las ideas principales de las páginas revisadas.

º En equipos de 5 personas realicen entre todos una definición de la pubertad y coméntenlo con el grupo

º Hacer una comparación con una fotografía de tu niñez y una actual, realiza una lista de los cambios que estas notando.

º Realiza un cuadro comparativo donde expliques los cambios físicos, psicológicos y biológicos que se presentan en los hombres y en las mujeres.

Proceso (Recursos):

A continuación les dejo las direcciones electrónicas que pueden utilizar para resolver su tarea:

Video de la pubertad:http://www.youtube.com/watch?v=knAyhwQtDWs&feature=related

libro de Cívica y Ética SEP:http://issuu.com/sbasica/docs/lpa-fcye-5-baja

Pagina de pediatría:http://www.pediataldia.cl/la_pubertad_normal.html

Foro de Adolescentes:http://kidshealth.org/teen/en_espanol/sexual/puberty_esp.html

Evaluación: A continuación les presento las rubricas para evaluar las actividades realizadas del tema:

Actividad Puntaje máximo

calificación observaciones

Cuadro sinóptico

3 puntos

Definición de la pubertad

2 puntos

Comparación con fotografías

2 puntos

Cuadro comparativo de las características

3 puntos

Page 3: Carta descriptiva webquest

de hombres y mujeres

Conclusión: En esta actividad aprendimos que es la pubertad, una etapa en la que nuestro cuerpo cambia y con ello nuestra forma de pensar, actuar, sentir, hablar, vestir etc, por eso debemos conocernos y reconocernos como individuos diferentes entre sí y a entender cuáles son los cambios que se dan en los hombres y en las mujeres.

Para conocernos desarrollamos la actividad de la fotografía antes y después, donde vimos claramente los cambios físicos que vivimos.

Debemos conocernos y reconocer con atención que cambios presenta nuestro cuerpo.

Espero te haya servido esta actividad para la etapa de pubertad que se está presentando en este momento de tu vida.

¡CONOCETE!...