Carta Descriptiva Sesión 2.

6
UNIDAD DE SERVICIOS PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA EN EL ESTADO DE QUERÉTARO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA SECTOR EDUCATIVO N. 06 PLAN DE INTERVENCIÓN CARTA DESCRIPTIVA PARA SESION DE ASESORIA AL CONSEJO TÉCNICO DE ZONA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE CTE ( 30 DE OCTUBRE 2015.) PROPÓSITO: Revisar la guía federal para la segunda sesión ordinaria de Consejo Técnico Escolar, con la finalidad de vincular las orientaciones de la misma con las intenciones determinadas en las Rutas de Mejora de MOMEN- TOS. ACTIVIDADES TIEMPO RESPONSABLE PRODUCTOS LO HACEMOS BIEN SI…

description

Carta descriptiva, para orientar el quehacer de la segunda sesión ordinaria de CTE. Revisión del Jefe de Sector con sus supervisores.

Transcript of Carta Descriptiva Sesión 2.

Page 1: Carta Descriptiva Sesión 2.

UNIDAD DE SERVICIOS PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA EN EL ESTADO DE QUERÉTARO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA

SECTOR EDUCATIVO N. 06

PLAN DE INTERVENCIÓN CARTA DESCRIPTIVA PARA SESION DE ASESORIA AL CONSEJO TÉCNICO DE ZONA

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE CTE ( 30 DE OCTUBRE 2015.)

PROPÓSITO: Revisar la guía federal para la segunda sesión ordinaria de Consejo Técnico Escolar, con la finalidad de vincular las orientaciones de la misma con las intenciones determinadas en las Rutas de Mejora de las Escuelas y a través del espacio del CTE, implementar los Planes de Intervención de Zona y Sector.

MATERIALES: Guía federal de la sesión correspondiente, Ruta de Mejora de las escuelas, documentos de planea— miento de zona y sector, Estrategia Global de Mejora de la sesión de septiembre, formatos y controles administrativos, materiales de uso.

MOMEN-TOS.

ACTIVIDADES TIEMPO RESPONSABLE PRODUCTOS LO HACEMOS BIEN SI…

Page 2: Carta Descriptiva Sesión 2.

Primero: Avances en lo individual.

4.- Tener a la mano la ficha descriptiva del grupo, los registros de evaluación, asistencia y participación.

5, 6, 7, 8.- Requisitar el formato donde se manifiesta el desempeño del grupo en cuanto a lectura, escritura, matemáticas, participación, asistencia, otros . Y entregar al director de la escuela

Previo a la sesión del CTE.

Previo a la sesión del 30 de octubre.

Todos los docentes, de cada uno de sus grados y grupos

Todos los docentes y Di-rector de la escuela.

Registros y Carta descriptiva

Formato de desempeño por grado y grupo.

Los los directivos, entregan a los docentes la guía de la sesión entre el 19 y 21 de octubre, con la finalidad de que cada docente, revise la guía y en correspondencia con la misma prepare los insumos requeridos.El director de la escuela apoya con

asesoría a sus docentes, para que tengan en tiempo lo necesario.La supervisión deberá dar seguimiento a

la actividad de us escuelas a través de su director.

Los directivos cuidamos que el docente tenga disponibilidad de los insumos que se requieren: Calificaciones del primer bimestre, registro de comprensión lectora, registro de asistencia, registro de participación de los estudiantes en el aula, desarrollo de los compromisos aceptados en lo individual y en lo colectivo, para el desarrollo de la EGM.Los docentes entregan por lo menos

tres días antes su cuadro al director de la escuela.

MOMEN-TOS.

ACTIVIDADES TIEMPO RESPONSABLE PRODUCTOS LO HACEMOS BIEN SI…

Page 3: Carta Descriptiva Sesión 2.

Segundo: Avances en lo colectivo

9,10.- Compartir los avances logra-dos en su grupo al colectivo esco-lar.

11.-Concentrado de Avances de la escuela y valoración del colegiado al desempeño del colectivo.

De las 8.10 a las 9.00 hrs.

9.00 a 9.30 hrs.

Docentes y Director de Es-cuela.

Director y colectivo do-cente.

Formato de De-sempeño o ppt .

Formato de con-centrado de avances por grado.

EN ESTE MOMENTO SE INICIA LA SESIÓN DE C.T.E.

Todos docentes tienen su material a presentar y se ajustan al tiempo de 5 min. por docente.El director coordina adecuadamente las

presentaciones e intervenciones de los docentes.

El director de la escuela tiene su concentrado y lo presenta, dando oportunidad a que los docentes participen y valoren el trabajo y avance de todos.Los docentes desarrollan un inventario

de ideas y/o propuestas en su cuaderno de notas las socializa y el Director registra las aportaciones del colectivo en la bitácora de la sesión sumando las intervenciones de colegiado.

Tercer : La Es-trategia Global de Mejora Escolar.

Revisión por parte del colectivo. Avances y/o retrocesos.

9.45- 10.30 hrs.

Colectivo. CTE. EGME Si el director previo a la sesión da seguimiento a la EGME, mediante visitas a grupos para comentar los avances en los compromisos contraídos.

Revisión del colectivo de los avances y ajustes… DISEÑAR UNA NUEVA EGME O CONTINUAR CON LA QUE SE TIENE, HACIENDO LAS ADECUACIONES NECESARIAS.

Cuarto: Plan de Estrategia: Articulación. 1 hora . Colegiados por grado. Minuta de acuer- Tema Planificación didáctica.

Page 4: Carta Descriptiva Sesión 2.

Intervención de zona y Sector.

Acción : ACADEMIA DE GRADO. SUPERVISOR ESCOLAR. dos y respons-ables.

LA COORDINACIÓN es de la supervisión y de los directores escolares.

Puesta a consideración del Colegiado de Supervisores. el día 23 de octubre de 2015.

Elaboró el Profr. J. B. Rafael Ordaz García.

Jefatura de Sector 06.

Querétaro, Qro.