Carta de Presentaciónjosepr37/sociedades/sagg/images/...3 Carta de Presentación Bienvenida Los...

36
1

Transcript of Carta de Presentaciónjosepr37/sociedades/sagg/images/...3 Carta de Presentación Bienvenida Los...

1

3

Carta de PresentaciónBienvenida

Los días 18 y 19 de octubre de 2013 vamos a celebrar el XXXIV Congreso de la Sociedad Andaluza de Geriatría y Gerontología en la ciudad de Almería. El lema elegido es “Activos ante la INMOVILIDAD”.

El síndrome de inmovilidad es uno de los grandes síndromes geriátricos al que nos enfrentamos de modo habitual en el día a día. Da lugar a una cascada de acontecimientos de consecuencias catastróficas para el paciente, su familia y para la sociedad, si no se realiza una intervención precoz, multidisciplinar y de forma cualificada.

Su aparición deriva de factores propios del individuo como los genéticos, cambios fisiológicos asociados al envejecimiento y enfermedades, así como de factores ambientales y sociales; por lo tanto, son muchos los campos de actuación donde poder intervenir de un modo positivo, siempre con el objetivo fundamental de mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.

Pensamos que profundizar en este tema desde todos los ámbitos de atención y crear un foro de debate donde aportar conocimientos científicos y experiencias, puede resultar muy enriquecedor.

Por todo ello, recordando nuestro lema, TODOS TENEMOS QUE ESTAR ACTIVOS. Activa la familia, activa la sociedad, activo el propio paciente y por supuesto activos, muy activos, los profesionales; con el objetivo de prevenir, tratar y minimizar la inmovilización y sus consecuencias.

Como decía al principio este encuentro lo vamos a realizar en la ciudad de Almería, su paisaje va a ser nuestro anfitrión, dice la letrilla popular “Almería quien te viera y tus calles paseara…”. Durante este congreso es el momento de aprovechar para pasear por sus calles, mirar su mar y dirigir la mirada hacia su cielo, porque si algo tiene de especial esta ciudad es su luz, que esperamos esté presente durante todo el congreso.

Hemos comenzado la organización de este evento con mucha ilusión, y vamos a continuar trabajando para que todo quede a la altura que merece nuestra sociedad científica. Esperamos vuestra asistencia con ilusión.

Mª del Mar Pageo GiménezPresidenta del Congreso

Carta de Presentación

4

Comité Científico

ComitésEXCMO. SR. D. LUÍS ROGELIO RODRÍGUEZ-COMENDADOR PÉREZ Alcalde de Almería

ILMO. SR. D. GABRIEL AMAT AYLLÓNPresidente Diputación provincial de Almería

ILMO. SR. D. ALFREDO VALDIVIA AYALADelegado de Salud y Bienestar Social

SRA. Dª CARMEN DE POZO SÁNCHEZPresidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Almería

SR. D. FRANCISCO JOSÉ MARTÍNEZ AMOPresidente del Colegio Oficial de Médicos de Almería

SRA. Dª. FRANCISCA ANTÓN MOLINAGerente del Complejo Hospitalario Torrecárdenas

Presidenta: Dña. Mª del Mar Pageo GiménezVicepresidente: D. José Carlos Sánchez BerenguelSecretaria: Dña. Inmaculada García BalaguerTesorero: D. Cristóbal Urrea MizziVocales: Dña. Dolores Cueto Saavedra Dña. Agustina Silvano Arranz Dña. Ángeles Cruz Jabalera Dña. Mª del Rosario Fernández Fernández D. Rafael Camacho Martínez

Presidenta del Congreso: Dña. Mª del Mar Pageo GiménezPresidente de la SAGG: D. José Manuel Marín CarmonaVocal Geriátrico del Congreso: Dña. Emilia López LirolaVocal Geriátrico de la SAGG: D. Javier García MonlleóVocal Gerontológico del Congreso: Dña. Ángeles Cruz JabaleraVocal Gerontológico de la SAGG: Dña. Inmaculada García Balaguer

Comité de Honor

Comité Organizador

5

Comité Científico

ComitésComisión Permanente de la SAGGPresidente: D. Jose Manuel Marín CarmonaTesorero: D. Luis Góngora YudesSecretario: D. Alberto Salinas Barrionuevo

Comité EconómicoPresidenta del Congreso: Dña. Mª del Mar Pageo Giménez Presidente de la SAGG: D. José Manuel Marín CarmonaTesorero de la SAGG: D. Luís Góngora YudesTesorero del Congreso: D. Cristóbal Urrea Mizzi

JuntaPresidente: D. José Manuel Marín Carmona Vicepresidente Área Geriátrica: D. Javier García MonlleóVicepresidenta Área Gerontológica: Dña. Inmaculada García BalaguerSecretario: D. Alberto Salinas BarrionuevoTesorero: D. Luís Góngora YudesVocales: Dña. Mª del Mar Pageo Giménez (Almería) D. Juan Carlos Durán Alonso (Cádiz) Dña. Belén Ostos Lucena (Córdoba) Dña. Isabel Ródenas Iruela (Granada) D. José Antonio López Trigo (Málaga) Dña. Josefina Gil Moreno (Sevilla)

Comité de Honor

Comité Organizador

Junta Directiva SAGG

6

CronogramaCronograma

VIERN

ES 1

8 DE

OCT

UBRE

201

3Sa

la M

ojác

arSa

la Ín

dalo

Sala

CPla

nta

Entre

plant

a-1

7ª10

:00

h.AP

ERTU

RA S

ECRE

TARÍ

A

12:0

0 h.

SIM

POSI

O AS

TRA Z

ENEC

A16

:00

h.AC

TO I

NAUG

URAL

16:3

0 h.

MES

A RE

DOND

A Sín

drom

e de I

nmov

ilidad

, “El

gran

olvid

ado”

en

el P

acien

te G

eriát

rico

COM

. ORA

LES

I OC

-001

a OC

-007

y O

B-00

1

COM

. ORA

LES

II OC

-008

a OC

-014

y OS-

001

18:0

0 h.

CAFÉ

Se

sión d

e Pós

ter I

PC-

001

a PC-

032

18:3

0 h.

MES

A RE

DOND

A Ac

tivos

ante

la in

mov

ilidad

SIM

POSI

O NU

TRIC

IA

20:0

0 h.

ASAM

BLEA

ORD

INAR

IA

Y EXT

RAOR

DINA

RIA

SABA

DO 1

9 DE

OCT

UBRE

201

3

08:0

0 h.

ASAM

BLEA

EXTR

AORD

INAR

IA EL

ECCI

ONES

JUNT

A SAG

G

09:3

0 h.

MES

A RE

DOND

A Pa

tolog

ías co

n Alto

Pode

r Inv

alida

nte

MES

A RE

DOND

A Co

nsen

so so

bre e

l man

ejo de

la di

abet

es

en el

ancia

no

11:0

0 h.

CAFÉ

Se

sión d

e Pós

ter I

I PC-

033

a PC-

0057

/ PB

-001

a PB

-004

/ P

S-00

1 a P

S-00

4

11:3

0 h.

MES

A RE

DOND

A Sit

uació

n del

ancia

no en

époc

a de c

risis

COM

. ORA

LES

III

OC-01

5 a O

C-01

6 OS

-002

a OS

-007

COM

. ORA

LES

IV

OC-01

7 a O

C-02

3 OS

-008

13:0

0-13

:30

h. CO

NFER

ENCI

A DE

CLA

USUR

A13

:30-

14:0

0 h.

ACTO

DE

CLAU

SURA

7

10,00 h. Apertura de Secretaría. Acreditación y recogida de documentación

12,00 h. SIMPOSIO ASTRA ZENECA SÍNDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACIÓN DE ST: UN GRAN SÍNDROME GERIÁTRICOMODERADOR: Manuel de Mora Martín. Cardiólogo Hospital Regional Universitario de Málaga.

CLÍNICA Y DIAGNÓSTICO DEL SÍNDROME CORONARIO AGUDO. Manuel Vida Gutiérrez. Cardiólogo. Almería. NOVEDADES TERAPÉUTICAS EN EL SCASEST. Cristobal Urbano Carrillo. Cardiólogo. Hospital Regional Universitario de Málaga. PECULIARIDADES DEL SCASEST EN EL ANCIANO; PRESENTACIÓN DE LA ESCALA RICOT Baldomero Álvarez Fernández. Geriatra. Hospital Regional Universitario de Málaga.

16,00 h. Acto inaugural

16,30-18,00 h. MESA REDONDA SÍNDROME DE INMOVILIDAD, “EL GRAN OLVIDADO” EN EL PACIENTE GERIÁTRICOMODERADOR: Mª del Mar Pageo Giménez. Geriatra. Almería.

DEMENCIA/DELIRIUM, FACTORES DE RIESGO DE INMOVILIDAD. Jesús Vargas Cruz. Geriatra. Málaga. YATROGENIA EN EL PACIENTE INMOVILIZADO O CON TENDENCIA A LA INMOVILIDAD. Olivia Mª José Gea Romero. Geriatra. Almería. ¿AMENAZA DE INMOVILIDAD?... UN RETO PARA EL PROFESIONAL SANITARIO. Agustina Silvano Arranz. EGC. Almería.

Viernes 18 de Octubre

ProgramaPrograma

SALA ÍNDALO

SALA MOJÁCAR

SALA MOJÁCAR

8

16,30-18,00 h. SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES I

MODERADORES: Dolores Cueto Saavedra. Médico. Almería. Cristóbal Urrea Mizzi. Geriatra. Almería.

SALA ÍNDALO

OC-001INFARTOS LACUNARES EN ANCIANOS.J.F. Villena Martín (1), A.C. Villena García (2), P. Fernández López (3), W. Portoreal (4), L. Tapia (5).(1) SAN ANTONIO; (2) HOPITAL ARRIXACA; (3) CENTRO SALUD LA ZUbIA; (4) CONSULTORIO DE ALMUñECAR; (5) CENTRO SALUD ORGIVA.

OC-002DEGENERACIÓN MOTORA.A. Peinado Cano (1), M. Ricart Asensi (2), A.M. Rivera Moya (3), A. Fernández Leyva (4), M.V. Rabell Iñigo (1), L. Sebastian Chapman (5).(1) C.S PLAZA DE TOROS; (2) ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN-COMLEJO HOSPITA-LARIO TORRECÁRDENAS; (3) CS PLAZA DE TOROS; (4) U.G.C PLAZA DE TOROS.; (5)

OFTALOLOGÍA-COMLEJO HOSPITALARIO TORRECÁRDEAS.

OC-003DETERIORO COGNITIVO VASCULAR.A. Peinado Cano (1), M. Ricart Asensi (2), A.M. Rivera Moya (1), A. Fernández Leyva (1), M.V. Rabell Iñigo (1), L. Sebastian Chapman (3).(1) C.S PLAZA DE TOROS; (2) ANESTESIOLOGÍ Y REANIMACIÓN- COMPLEJO HOSPITALA-RIO TORRECÁRDENAS; (3) OFTALMOLOÍA-COMPLEJO HSPITALAIO TORRECÁRDENAS.

OC-004PREVALENCIA DE FRCV Y PREDICCION DE LA ENFERMEDAD CARDIOVAS-CULAR, CON LOS MODELOS SCORE Y DORICA ,EN PACIENTES QUE ASIS-TEN A ATENCION PRIMARIA DE UNA ZONA DE LA COSTA DE GRANADA.M.J. Sánchez Caravaca (1), R.M. Ruiz Fernández (1), A.M. blánquez Gea (1), F. Rios Rodríguez (1), P. Martín Pérez (1), M. Lijo Cruz (1), N. Ortega Torres (2).(1) CENTRO DE SALUD; (2) CENTRODE SALUD.

OB-001REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SOBRE LA ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR EN PACIENTES ANCIANOS.C.R. García García (1), M. González Sánchez (2), C. Maldonado Úbeda (3), S. Muñoz De La Casa (3), M.F. García López (3), M.D.C. Moreno López (3).(1) HOSPITAL SAN AGUSTÍN, LINARES; (2) HOSPITAL UNIVERSITARIO MIGUEL SERVET, ZARAGOZA; (3) HOSPITAL TORRECÁRDENAS, ALMERÍA.

9

OC-005REHABILITACIÓN VESTIBULAR EN ANCIANA CON INESTABILIDAD CRÓNI-CA POR ENFERMEDAD DE MÉNIÈRE.S. Gómez García (1), F.J. Serrano Aguilar (2), M.E. Santandreu Jiménez (3).(1) COMPLEJO HOSPITALARIO TORRECÁRDENAS, ALMERÍA; (2) HOSPITAL LA INMACU-LADA, HUÉRCAL OVERA; (3) COMPLEO INSULAR MATERNO-INFANTIL LAS PALMAS DE GRAN CANARIA.

OC-006ENFERMEDAD RENAL OCULTA. CONSENSO DE SOCIEDADES MÉDICAS.W. Portorreal Guerrero (1), M.J. Sánchez Caravaca (2), G. Magaña Ruiz (3), V. Girela López (4), F. Villena Martín (5), R. Oloriz Sáez (6), J. García Valdecasas (7).(1) CONSULTA PRIVADA; (2) CENTRO SALUD LUJAR; (3) CENTRO SALUD GUADIX; (4) CEN-TRO SALUD ORGIVA; (5) CENTRO SALUD VELEZ bENAUDALLA; (6) CENTRO DE SALUD GAVIA; (7) HOSPITAL CLINICO GRANADA.

OC-007CARACTERÍSTICAS CLINICO-MICROBIOLÓGICAS DE LA INFECCIÓN URI-NARIA NOSOCOMIAL EN ANCIANOS EN NUESTRO MEDIO.A.M. Lazo Torres, S. Domingo Roa, M.Á. Esteban Moreno, C. Maldonado Úbeda, G. López Lloret, b. Hernández Sierra.HOSPITAL TORRECÁRDENAS, ALMERÍA

16,30-18,00 h. SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES II

MODERADORES: Josefina Gil Moreno. Geriatra. Sevilla. Belén Ostos Lucena. Geriatra. Córdoba.

SALA C 7ªplta.

OC-008CENTRO DE ENVEJECIMIENTO SALUDABLE: TRAS EL RETO DEL ENVEJE-CIMIENTO ACTIVO.M. Léon Fernández (1), N.I. Páez Casado (2), M. Ruiz Muñoz (2), M. González Lu-que (2), F. Ramos Montero (1), A.M. López Puertas (2), J.M. Marín Carmona (1).(1) AYUNTAMIENTO MÁLAGA; (2) ASOC. JÁbEGA.

OC-009CAPACIDAD DE RESOLUCION EN MAYORES DE 65 AÑOS EN EL DISPO-SITIVO DE URGENCIAS EXTRAHOSPITALARIA DE SAN FERNANDO A LO LARGO DE 5 MESESF.R. Egea Aldana (1), G. Fernández García (1), P. bellanco Esteban (2).(1) UCCU SAN FERNANDO; (2) SAS/ CS LA LAGUNA.

10

OC-010PERFIL DEL PACIENTE GERIÁTRICO EN URGENCIAS HOSPITALARIAS.F.J. Serrano Aguilar (1), S. Gómez García (2), D.J. Gómez García (3).(1) HOSPITAL LA INMACULADA DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD, HUERCAL OVERA; (2) HOSPITAL TORRECÁRDENAS, ALMERÍA; (3) CLINICA MEDITERRANEO, ALMERIA.

OC-011ANCIANOS CON SÍNDROME DE INMOVILIDAD ATENDIDOS POR LA UNIDAD MÓVIL DE REHABILITACIÓN Y FISIOTERAPIA.S. Gómez García (1), A.C. Arrebola López (2), M.M. Guardia Pérez (1).(1) COMPLEJO HOSPITALARIO TORRECÁRDENAS, ALMERÍA; (2) COMPLEJO HOSPITALA-RIO TORRECÁRDENAS, ALMERÍA .

OS-001ANÁLISIS DE LA MEMORIA COTIDIANA Y EL OPTIMISMO VITAL EN ADUL-TOS MAYORES SEGúN EL GÉNERO.M.D.M. Molero Jurado, M.D.C. Pérez-Fuentes, J.J. Gázquez Linares, T. Abad López.UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

OC-012EVALUACIÓN DEL ESTRÉS PERCIBIDO EN LOS CUIDADORES FAMILIARES DE ALZHEIMER.M.D. Ruiz Fernández (1), M.D. Rubio Aguilera (2), M.D.L.P. bermúdez Pérez (3), E. Martínez Moreno (4), J.J. Gázquez Linares (3), M.D.C. Pérez Fuentes (3).(1) UGC CRUZ DE CARAVACA; (2) SCA ; (3) UNIVERSDADDE ALMERÍA; (4) SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS.

OC-013INFLUENCIA DE LA INSTITUCIONALIZACION EN PACIENTES GERIATRI-COS.A. Rubio Hernández (1), P. Morales Cuevas (1), C.M. Arcos García (2).(1) EL ZAPILLO; (2) VIRGEN DE LA ESPERANZA.

OC-014¿GESTIONAN CORRECTAMENTE LOS CENTROS RESIDENCIALES LA IN-CONTINENCIA URINARIA?M.D. Rubio Aguilera (1), M.D.L.P. bérmudez Pérez (2), E. Martínez Moreno (3), M.D. Ruíz Fernandez (4).(1) SCA; (2) UNIVERSIDAD DE ALMERA; (3) SERVICIOS SOCIALES COMUNIARIOS; (4) UGC CRUZ DE CARAVACA.

11

18,00-18,30 h. Pausa – Café

16,30-20,00 h. SESIÓN DE PÓSTER I

MODERADORES: Isabel Ródenas Iruela. Geriatra. Granada. José Carlos Sánchez Berenguel. Geriatra. Almería.

PC-001 A PC-032

18,30-20,00 h. MESA REDONDA: ACTIVOS ANTE LA INMOVILIDAD

MODERADOR: Emilia López Lirola. Geriatra. Almería.

ACTIVACIÓN FÍSICA EN LAS PERSONAS MAYORES. Carlos de Teresa Galván. Med. de la Educación Física y el Deporte. Granada. TERAPIAS PREVENTIVAS ANTE EL DETERIORO COGNITIVO. Teresa Ramírez García. Neuropsicóloga Clínica. Almería. APOYOS SOCIALES. AYUDANDO A UN ENVEJECIMIENTO SALUDAbLE. Belén Navarro Llobregat. T. Social. Almería.

18,30-20,00 h. SIMPOSIO NUTRICIA: NUEVO ABORDAJE DE LA ENFERMEDAD DE ALZEHIMER

MODERADOR: José Carlos Sánchez Berenguel. Geriatra. Facultativo Especialista de Área. Complejo Hospitalario Torrecárdenas. Almería.

DETECCIÓN PRECOZ DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER: CRITERIOS A CONSIDERAR. José Antonio López Trigo. Presidente SEGG. Ayuntamiento de Málaga. ACTUAR A TIEMPO EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER LEVE: ¿QUÉ APORTA SOUVENAID? Pedro Gil Gregorio. Jefe de Servicio de Geriatría. Hospital Clínico San Carlos. Madrid.

20,00 h. ASAMBLEA ORDINARIA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA

SALA MOJÁCAR

SALA ÍNDALO

SALA ÍNDALO

12

Sábado 19 de Octubre

08,00 h. ASAMBLEA EXTRAORDINARIA

Elecciones Junta Directiva de la SAGG

09,30-11,00 h. MESA REDONDA: PATOLOGÍAS CON ALTO PODER INVALIDANTE.

Mesa esponsorizada por Grünenthal Pharma.

MODERADOR: Carlos Martínez Manzanares. Geriatra. Sevilla.

PATOLOGÍAS DEGENERATIVAS: DEMENCIA Y PARKINSON. Mª Teresa García López. Neuróloga. Almería. EL DOLOR COMO ELEMENTO PRECIPITANTE DE INCAPACIDAD EN EL ANCIANO. Alberto Salinas Barrionuevo. Geriatra. Málaga. LA DEPRESIÓN EN EL ANCIANO COMO FACTOR DE INVALIDEZ. Sergio Ramón Fernández-Miranda López. Psiquiatra. Almería.

09,30-11,00 h. MESA REDONDA: CONSENSO SOBRE EL MANEJO DE LA DIABETES EN EL ANCIANO. Mesa esponsorizada por Novartis Farmacéutica

MODERADOR: José Manuel Marín Carmona. Presidente de la Sociedad Andaluza de Geriatría y Gerontología.

¿QUE APORTA DE NUEVO EL CONSENSO? Francesc Formiga Pérez. Director de programa de Geriatría. Hospital Universitari de bellvitge. barcelona. MANEJO DEL ANCIANO DIAbÉTICO EN ATENCIÓN PRIMARIA. Juan Antonio Gil Campoy. Médico de Familia. Almería. MANEJO DEL ANCIANO DIAbÉTICO EN RESIDENCIAS. Juan Carlos Durán Alonso. Geriatra. H. Juan Grande. Jerez de la Frontera. Cádiz.

11,00-11,30 h. Pausa-Café

11,00-11,30 h. SESIÓN DE PÓSTER II

MODERADORES: Isabel Ródenas Iruela. Geriatra. Granada. José Carlos Sánchez Berenguel. Geriatra. Almería.

PC-033 A PC-057 / PB-001 A PB-004 / PS-001 Y PS-002

SALA ÍNDALO

SALA MOJÁCAR

SALA ÍNDALO

13

11,30-13,00 h. MESA REDONDA: SITUACIÓN DEL ANCIANO EN ÉPOCA DE CRISIS

MODERADOR: Javier García Monlleó. Geriatra. Granada.

¿QUÉ APORTAN LOS ANCIANOS EN MOMENTOS DE CRISIS?. Luís Martín Pindado. Unión Democrática de Pensionistas. PRESENTE Y FUTURO DE LAS POLÍTICAS DE ATENCIÓN AL PACIENTE INMOVILIZADO. Ángel Parreño Lizcano. Sociólogo. Ciudad Real. VISIÓN DE LA OFICINA DEL DEFENSOR DEL PUEbLO ANDALUZ. Juana Pérez Oller. Adjunta al Defensor del Pueblo Andaluz. Sevilla.

11,30-13,00 h. SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES III

MODERADORES: Mª del Rosario Fernández Fernández. Enfermera. Almería. Ángeles Cruz Jabalera. Trabajadora Social. Almería.

SALA MOJÁCAR

SALA ÍNDALO

OS-002EL PROGRAMA DE TERMALISMO SOCIAL DEL IMSERSO Y SU CONTRIBU-CIÓN AL ENVEJECIMIENTO ACTIVO. EVOLUCIÓN RECIENTE DE PLAZAS.P. Saz Peiró (1), O. Marínez Moure (2), M. Ortiz Lucas (3).(1) UNIV ZARAGOZA; (2) UDIMA; (3) UNIVERSIDAD ZARAGOZ.

OC-015SÍNDROME DEL BURNOUT EN PROFESIONALES ADSCRITOS AL ÁREA DE ENFERMERÍA DEL CENTRO DE DISCAPACITADOS INTELECTUALES REINA SOFÍA DE GRANADA.P. Calderón Peralta.REINA SOFIA

OS-003CAPACIDAD FUNCIONAL Y PLASTICIDAD COGNITIVA: FACTORES CLAVES EN LA PREVENCIÓN DE LA DEPENDENCIA.E. Martínez Moreno (1), M.D. Ruiz Fernández (2), M.D. Rubio Aguilera (3), M.P. bermúdez Pérez (4), M.C. Pérez Fuentes (4), C. Gómez Martínez (5).(1) DIPUTACIÓN ALMERÍA; (2) DITRITO ALMERÍA; (3) SCA MADRID; (4) UAL; (5) MENSAJERO PAZ.

OC-016PRESTACIONES Y SERVICIOS SOCIOSANITARIOS UTILIZADOS POR LOS CUIDADORES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER.M.D. Ruiz Fernández (1), M.D.C. Pérez Fuentes (2), J.J. Gázquez Linares (2).(1) DISTRITO SANITARIO ALMERÍA; (2) UNIVERSIDAD DE ALMERÍA.

14

OS-004FACTORES Y VARIBLES SOCIALES DEL ENVEJECIMIENTO: REPERCUSIO-NES SOBRE LA SALUD FÍSICA Y MENTAL.M.D.L.P. bermúdez-Pérez (1), E. Martínez Moreno (2), M.D. Ruiz Fernández (3), M.D. Rubio Aguilera (4), M.D.C. Pérez-Fuentes (1).(1) UNIVERSIDAD DE ALMERÍA; (2) SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS. DIPUTACIÓN DE ALMERÍA; (3) UGC CRUZ DE CARAVACA, ALMERÍA; (4) SCA MADRID.

OS-005UNA UED SOBREVIVIENDO A LA CRISIS. #APAGUEMOSLOSTELEVISORES.G. Guerrero Ramos, R. Pérez Hamilton, F. González González, A. Ramos Ro-dríguez, J. Reina.UED

OS-006ANÁLISIS DE LA DEPENDENCIA EN LOS MAYORES ESPAÑOLES: GÉNERO, GRUPOS DE EDAD Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS.M.D.M. Molero Jurado, T. Abad López.UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

OS-007MI OBLIGACION ES CUIDARLA. RELATO BIOGRAFICO DE UN CUIDADOR HACIA SU MUJER.M.A. López López (1), A. Hernández Herrada (2).(1) HOSPITAL TORRECÁRDENAS, ALMERÍA; (2) CRUZ ROJA ALMERIA.

11,30-13,00 h. SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES IV

MODERADORES: Luis Góngora Yudes. Geriatra. Granada. Javier Benítez Rivero. Geriatra. Cádiz.

SALA C. 7ª plta.

OC-017SINDROME DE INMOVILIDAD INTRAHOSPITALARIA EN EL PACIENTE AN-CIANO.M.D.M. Miras Ramón (1), L. Carnerero Córdoba (2), L. Marina Zufía (2).(1) HOSPITAL TORRECÁRNDENAS; (2) HOSPITAL TORRECÁRDENAS.

OC-018SÍNDROME DE INMOVILIDAD EN ANCIANOS PLURIPATOLÓGICOS CON DE-TERIORO COGNITIVO.F.J. Serrano Aguilar (1), S. Gómez García (2), D.J. Gómez García (3).(1) HOSPITAL LA INMACULADA DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD, HUERCAL OVERA; (2) COMPLEJO HOSPITALARIO TORRECARDENAS, ALMERIA; (3) CLINICA MEDITERRA-NEO, ALMERIA.

15

OC-019PERFIL DEL ANCIANO CON FRACTURA DE CADERA.M.D.M. Miras Ramón, L. Carnerero Córdoba, L. Marina Zufía.HOSPITAL TORRECÁRDENAS, ALMERÍA.

OC-020PROPIEDADES PSICOMETRICAS DE UNA ESCALA OBSERVACIONAL EN PACIENTES ESPAÑOLES NO COMUNICATIVOS.P. Chamorro García (1), E. López Lirola (2), E. Puche Cañadas (3).(1) COMPLEJO HOSPITALARIO TORRECARDENAS; (2) COMPLEJO HOSPITALARIO TORRE-CARDENAS; (3) UNIVERSIDAD DE MEDICINA.

OC-021 MEDICACIÓN POTENCIALMENTE INADECUADA EN EL ANCIANO AL ALTA DE UNIDAD HOSPITALARIA ESPECIALIZADA.J.C. Sánchez berenguel (1), R. Reyes Aguilar (2), A.I. Reche Padilla (2).(1) COMPLEJO HOSPITALARIO TORRECÁRDENAS. HOSPITAL CRUZ ROJA; (2) H. TORRE-CARDENAS. SERVICIO ANDALUZ DE SALUD.

OC-022PATOLOGÍA OCULAR EN EL ANCIANO.L.M. Moreno Fernández (1), S. Aguirre Martínez (1), L. Sebastián Chapman (1), A. Peinado Cano (1), M. Ricart Asensi (2).(1) HOSPITAL TORRECÁRDENAS; (2) HOSPITAL TORRECÁRDENAS, ALMERÍA.

OC-023DRUSAS RETINIANAS, ¿PODRÍAN SER UN FACTOR DE PROTECCIÓN QUE EVITARÍA EL DETERIORO COGNITIVO?C. Navarro Moreno (1), J. Lavid De Los Mozos (2), M.A. Gallardo blanco (2), I. Zarzuela Yáñez (3).(1) C.R.P.M. JUNTA DE ANDALUCIA; (2) HOSPITAL PUNTA EUROPA; (3) C.R.P.M. JUNTA E ANDALUCIA.

OS-008PERFIL DEL PACIENTE INMOVILIZADO DE UNA ZONA RURAL.A. Parrado García (1), M.C. Recio Campos (2), Á. Del Pino Ibánez (3), D. Ortega Castaño (4).(1) HOSPITAL DE ANTEQUERA, ANTEQUERA; (2) HOSPITAL DE LA MERCED, OSUNA; (3)

TEbA/ZbS CAMPILLOS, (4) TEbA ZbS CAMPILLOS.

16

13,00-13,30 h. CONFERENCIA DE CLAUSURA

INTRODUCE: José Manuel Marín Carmona. Presidente de la SAGG.PONENTE: José Antonio López Trigo. Presidente de la SEGG.

13,30-14,00 h. Acto de clausura

SALA MOJÁCAR

SALA MOJÁCAR

17

Sesiones PósterSesiones Póster

19

Sessiones PósterSesiones Póster

Póster Área de Ciencias Biológicas

PB-001 El CLIMATERIO Y LA VIDA SEXUAL.R. benayas Pérez (1), R. González Segura (2), N. benayas Pérez (3), V. Nieto Rabaneda (4), S. Va-lladolid benayas (4), L. barba Recio (5).(1) H TORRECARDENAS; (2) HOSPITAL TORRECÁRDENAS, ALMERÍA; (3) HOSPITAL PONIENTE EL EJIDO; (4)

HOSPITAL COMARCAL MELILLA; (5) HOSPITAL COMALCAL MELILLA.

PB-002TRATAMIENTO MÉDICO PARA MEJORAR LOS SINTOMAS DE LA MENOPAUSIA.R. benayas Pérezs (1), R. González Segura (1), N. benayas Pérez (2), S. Valladolid benayas (3), L. barba Recio (4), V. Nieto Rabaneda (5).(1) HOSPITAL TORRECÁRDENAS, ALMERÍA; (2) HOSPITAL PONIENTE EL EJIDO; (3) HOPITA COMARCAL MELI-LLA; (4) HOSPITAL PONIENTE EL EJIDO; (5) HOSPITAL PONIENTE EL EJIDO.

PB-003ENVEJECIMIENTO EN LA MUJER Y PÉRDIDAS DEBIDO AL CINTURÓN PÉLVICO.M.M. Huertas Pérez (1), N. benayas Pérez (2), R. Gonzalez Segura (1), S.I. Valladolid benayas (3), L. barba Recio (3), V. Nieto Rabaneda (4).(1) HOSPITAL TORRECÁRDENAS, ALMERÍA; (2) HOSPITAL PONENTE EL EJIDO; (3) HOSPITAL COMARCAL MELILLA; (4) HOSPITAL COMARCAL MELILLA.

PB-004RECOMENDACIONES DIETETICAS PARA LA MENOPAUSIA.M.M. Huertas Pérez (1), R. González Segura (1), N. benayas Pérez (2), S.I. Valladolid benayas (3), L. barba Recio (4), V. Nieto Rabaneda (5).(1) HOSPITAL TORRECÁRDENAS, ALMERÍA; (2) HOSPITAL PONIENTE EL EJIDO; (3) HOSPITAL COMARCAL, MELILLA; (4) HOSPITAL COMARCAL MELILLLA; (5) HOSPITAL COMARCAL MELILLA.

20

Póster Área Clínica

PC-001PATRÓN DE EMPUJE EXTENSOR POST ENCAMAMIENTO PROLONGADO.M. Rodríguez Pérez (1), M.J. Sosa Sandoval (2), M.A. Ferre García (3).(1) DISTRITO SANITARIO ALMERÍA; (2) EJERCICIO LIbRE; (3) HOSPITAL TORRECÁRDENAS,.

PC-002“LLAMEMOS A “LA COSA” POR SU NOMBRE… “LA CRISIS”MANEJO DEL DOLOR IRRUPTIVO CON CITRATO DE FENTANILO ORAL TRANSMUCOSO (CFOT) EN PACIENTES CON DOLOR CRÓNICO NO ONCOLÓGICO (DCNO) EN NUESTRA UNI-DAD DEL DOLOR. J. bordas Guijarro.QUIRON SAGRADO CORAZÓN.

PC-003LUCHA CONTRA LA DEPENDENCIA: ENVEJECIMIENTO ACTIVO.A. López Castaño.UNIVERSIDAD ALMERÍA.

PC-004APRENDE A CUIDARTE PARA CUIDAR: GUIA DEL FISIOTERAPEUTA.O.M. Torres Martinez (1), M.I. Mata Perez (1), C. Galvez Abril (2).(1) bOLA AZUL; (2) HOSPITAL PONIENTE.

PC-005CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE LOS PACIENTES ANCIANOS CON INFECCIÓN VERTEBRAL EN MEDICINA INTERNA.A.M. Lazo Torres, M.A. Esteban Moreno, S. Domingo Roa, A. García Peña, C. Maldonado Ubeda, J.M. Romero Leon.HOSPITAL TORRECÁRDENAS, ALMERÍA

PC-006¿ESTÁN BIEN NUTRIDOS LOS ANCIANOS QUE INGRESAN EN MEDICINA INTERNA?A.M. Lazo Torres, S. Domingo Roa, M.Á. Esteban Moreno, P. Sánchez López, G. López Lloret, M.J. Martínez Soriano.HOSPITAL TORRECÁRDENAS, ALMERÍA.

PC-007CÁNCER DE PULMÓN EN ANCIANOS Y SU TERAPÉUTICA.V.E. Castellón Rubio, A.M. Lazo Torres, J. Carrillo, F. Rosillo, b. Medina, L. Canosa Ruiz.HOSPITAL TORRECÁRDENAS, ALMERÍA.

21

PC-008PREVALENCIA DE DISFAGIA Y MALNUTRICIÓN EN UNA UNIDAD HOSPITALARIA DE PA-CIENTE FRÁGIL.J.T. Muñoz De Escalona Martínez (1), A.M. Uroz (2), J. batlles (3), P. Garrido (4).(1) C .H. TORRECÁRDENAS; (2) C. H. TORRECÁRDENAS, CRUZ ROJA; (3) FACULTAD DE MEDICINA; (4) FIbAO - ALMERIA.

PC-009LA FISIOTERAPIA EN LA REHABILITACIÓN CARDIACA: COSTE-BENEFICIO DE UN PROYECTO.O.M. Torres Martínez, R. Ortega Ortega, M.I. Mata Pérez.bOLA AZUL

PC-010CAPSULITIS ADHESIVA EN EL ANCIANO.I. Crisan, J.R. Pineda Guillen, M.D.C. Calderón García.HOSPITAL TORRECÁRDENAS.

PC-011POLIMEDICACIÓN Y GASTOS DE FARMACIA EN EL ANCIANO.M.D.M. Martínez López (1), M.D.M. Miras Ramón (2), E.M. López Lirola (2).(1) FARMACIA PLAZA C.b; (2) HOSPITAL TORRECÁRDENAS, ALMERÍA.

PC-012APLICACIÓN DEL PROTOCOLO DE EJERCICIOS FÍSICO-COGNITIVOS A UN GRUPO DE PA-CIENTES DIAGNOSTICADOS DE DEMENCIA VASCULAR FASE INICIAL.M. Rodríguez Pérez (1), M.J. Sosa Sandoval (2), M.A. Ferre García (3).(1) DISTRITO SANITARO AMERÍA; (2) EJERCICIO LIbRE; (3) HOSPITAL TORRECÁRDENAS, ALMERÍA.

PC-013ESTUDIO DE LAS CAUSAS DE LA MORTALIDAD DE NONAGENARIOS EN HOSPITAL DE GE-RIATRÍA.A.M. Lazo Torres, M.J. Martínez Soriano, C. Maldonado, J. Romero Leon, P.V. Hidalgo, C.M. Martínez.HOSPITAL TORRECÁRDENAS, ALMERÍA.

PC-014ESTUDIO DE LAS CAUSAS DE MORTALIDAD DE NONAGENARIOS EN UN SERVICIO DE ME-DICINA INTERNA.A.M. Lazo Torres, M.A. Esteban Moreno, b. Hernández Sierra, A. García Peña, G. López Lloret, S. Domingo Roa.HOSPITAL TORRECÁRDENAS, ALMERÍA.

22

PC-015DISFUNCIONES SEXUALES FEMENINAS EN LA SENECTUD.M. Camacho Ávila (1), S. García Duarte (2), M.D.M. Ruiz Carmona (2), E. Hernández Sánchez (3).(1) HOSPITAL TORREVIEJA; (2) HOSPITAL TORRECÁRDENAS, ALMERÍA; (3) UNIVERISDAD CATÓLICA MUR-CIA.

PC-016ONCOLOGÍA GINECOLÓGICA EN LA VEJEZ: INCIDENCIA, PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO, úLTIMA EVIDENCIA EN ESPAÑA.M. Camacho Ávila (1), S. García Duarte (2), M.D.M. Ruiz Carmona (2), E. Hernández Sanchez (3).(1) HOSPITAL TORREVIEJA; (2) HOSPITAL TORRECÁRDENAS, ALMERÍA; (3) UNIVERSIDAD CATÓLICA MUR-CIA.

PC-017ATENCIÓN AL CLIMATERIO COMO MEDIDA DE PREVENCIÓN DE LA INMOVILIDAD.S. García Duarte (1), M. Camacho Ávila (2), M.D.M. Ruiz Carmona (1).(1) HOSPITAL TORRECARDENAS; (2) CENTRO HEbAMME.

PC-018PREVENCIÓN DE LA OSTEOPOROSIS EN EL CLIMATERIO COMO MEDIDA PARA EVITAR LA INMOVILIDAD.S. García Duarte (1), M. Camacho Ávila (2), M.D.M. Ruiz Carmona (1).(1) HOSPITAL TORRECARDENAS; (2) CENTRO HEbAMME.

PC-019ESTUDIO SOBRE EL NIVEL FUNCIONAL DEL ANCIANO INSTITUCIONALIZADO EN RESIDEN-CIAS GERIÁTRICAS.S. Orge Quesada (1), L. Jiménez Muñoz (2), M.L. Quesada Gallego (3), F.J. Martínez Pastor (4), C. Serrano Guzmán (2).(1) UNIVERSIDAD MALAGA; (2) CENTRO SALUD; (3) SANRAFAEL; (4) VIRGEN DE LA ESPERANZA.

PC-020PROFESIONALES ACTIVOS ANTE LA OPINIÓN DE LOS CUIDADORES FAMILIARES EN EL HOSPITAL.E. Ibáñez Gil (1), M.A. Salido Campos (1), M.D.C. Ibáñez Gil (2).(1) HOSPITAL TORRECÁRDENAS, ALMERÍA; (2) C. MEDCINA DEL DEPORTE.

PC-021ESTUDIO DE FACTORES RELACIONADOS CON RIESGO ELEVADO DE CAÍDAS EN ANCIANOS INSTITUCIONALIZADOS.S. Orge Quesada (1), L. Jiménez Muñoz (2), C. Serrano Guzmán (2), M.L. Quesada Gallego (3), F.J. Martínez Pastor (4).(1) UNIVERSIDAD MÁLAGA; (2) CENTRO SALUD; (3) SAN RAFAEL; (4) VIRGEN DE LA ESPERANZA.

23

PC-022CARACTERÍSTICAS DEL TRATAMIENTO CON OPIÁCEOS, MOTIVO DE PRESCRIPCIÓN Y PERFIL DE LOS PACIENTES EN UN CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA URBANO. I. Vicioso De Los Santos, I. Fernández Iglesias, E. Martín, C. Romo, M. Cuenca.VIRGEN DEL MAR.

PC-023TRATAMIENTO DE HERIDAS CRÓNICAS CON MIEL.M. Díaz Goicechea (1), A. Díaz Goicoechea (1), M. Díaz Goicoechea (2), J.A. Gil Campoy (3).(1) DESEMPLEADA; (2) HOSPITAL COMARCAL DE MELILLA, MELILLA; (3) SAS.

PC-024EJERCICIO FÍSICO COMO MEDIDA PREVENTIVA DE LA DEPRESIÓN EN EL ANCIANO.A. Díaz Goiocechea (1), M. Díaz Goiocechea (2), M. Díaz Goiocechea (1), J.A. Gil Campoy (3).(1) DESEMPLEADA; (2) HOSPITAL COMARCAL DE MELILLA, MELILLA; (3) SAS.

PC-025INCAPACIDAD PARA ACTIVIDADES BÁSICAS DE LA VIDA DIARIA DE LOS PACIENTES SE-GUIDOS EN CONSULTA DE MEDICINA PALIATIVA.J. borrego (1), A. Gonzálvez Aguilera (1), J.C. Caparrós Ponce (2).(1) HOSPITAL TORRECÁRDENAS, ALMERÍA; (2) HOSPITAL CRUZ ROJA. CHT.

PC-026¿SON DIFERENTES LOS PACIENTES NONAGENARIOS QUE FALLECEN EN MEDICINA INTER-NA Y GERIATRÍA?A.M. Lazo Torres, G. López Lloret, J.M. Romero León, M.Á. Esteban Moreno, S. Domingo Roa, M.J. Martínez Soriano.HOSPITAL TORRECÁRDENAS, ALMERÍA.

PC-027PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE EJERCICIOS DE PILATES PARA LA PREVENCIÓN DE CAÍDAS EN ANCIANOS.M.A. Ferre García (1), M. Rodríguez Pérez (2), M.J. Sosa Sandoval (3), G. Higueruela Ortega (4).(1) HOSPITAL TORRECÁRDENAS; (2) DISTRITO SANITARIO; (3) EJERCICIO LIbRE; (4) CENTRO FISIOMA.

PC-028EFICACIA DE UN PROGRAMA DE EJERCICIOS DE PILATES PARA LA PREVENCIÓN DE CAÍ-DAS EN ANCIANOS.M.A. Ferre García (1), M.J. Sosa Sandoval (2), M. Rodríguez Pérez (3), G. Higueruela Ortega (4).(1) HOSPITAL TORRECÁRDENAS; (2) EJERCICIO LIbRE; (3) DISTRITO SANITARIO; (4) CENTRO FISIOMA.

24

PC-029CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE LA NEUMONÍA EN PACIENTES ANCIANOS EN MEDICINA INTERNA.A.M. Lazo Torres, M.Á. Esteban Moreno, A. García Peña, S. Domingo Roa, C. Maldonado Úbeda, b. Hernández Sierra.HOSPITAL TORRECÁRDENAS, ALMERÍA.

PC-030REHABILITACIÓN DEL DÉFICIT AUDITIVO EN PACIENTE GERIÁTRICA CON IMPLANTE CO-CLEAR.M.D.M. Miras Ramón, S. Gómez García, E. Martínez.HOSPITAL TORRECÁRDENAS, ALMERÍA.

PC-031PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL PROLAPSO UTERINO TRAS LA MENOPAUSIA: MAN-TENTE ACTIVA.M.D.M. Ruiz Carmona (1), M. Camacho Ávila (2), S. García Duarte (1).(1) HOSPITAL TORRECÁRDENAS, ALMERÍA; (2) HOSPITAL DE TORREVIEJA, TORREVIEJA.

PC-032ACTIVIDAD SEXUAL TRAS LA MENOPAUSIA COMO GARANTÍA DE CALIDAD DE VIDA.M.D.M. Ruiz Carmona (1), M. Camacho Ávila (2), S. García Duarte (1).(1) HOSPITAL TORRECÁRDENAS, ALMERÍA; (2) HOSPITAL DE TORREVIEJA, TORREVIEJA.

PC-033INMOVILIDAD: UN PROBLEMA DE TODOS.A. Rubio Hernández (1), P. Cuevas Morales (1), C.M. Arcos García (2).(1) EL ZAPILLO; (2) VIRGEN LA ESPERANZA.

PC-034FISIOTERAPIA EN LA REVITALIZACIÓN GERIÁTRICA.C. Gálvez Abril (1), F. Tuñon Arce (1), I. Mata Perez (2).(1) FISIOMAR; (2) HOSPITAL bOLA AZUL.

PC-035ANTICOAGULACIÓN EN EL PACIENTE ANCIANO: ESTUDIO DE RIESGO/BENEFICIO EN PA-CIENTES INGRESADOS EN MEDICINA INTERNA CON DIAGNÓSTICO DE FIBRILACIÓN AU-RICULAR.M.A. Esteban Moreno, A.M. Lazo Torres, C. Maldonado Úbeda, M.J. Martinez Soriano, S. Domingo Roa, b. Hernández Sierra, A. García Peña.HOSPITAL TORRECÁRDENAS, ALMERÍA.

25

PC-036INSUFICIENCIA CARDIACA EN EL PACIENTE ANCIANO INGRESADO EN MEDICINA INTERNA DE UN HOSPITAL GENERAL: IMPORTANCIA DE LA VISIÓN GLOBAL. M.A. Esteban Moreno, A.M. Lazo Torres, M.J. Martínez Soriano, C. Maldonado Úbeda, A. Garcia Peña, b. Hernández Sierra, G. López Lloret.HOSPITAL TORRECÁRDENAS, ALMERÍA.

PC-037PERFIL DEL PACIENTE CON DIAGNÓSTICO DE ENDOCARDITIS INFECCIOSA INGRESADO EN MEDICINA INTERNA.M.A. Esteban Moreno, A.M. Lazo Torres, S. Domingo Roa, C. Maldonado Úbeda, b. Hernández Sierra, A. García Peña, M.J. Martínez Soriano.HOSPITAL TORRECÁRDENAS, ALMERÍA.

PC-038IMPORTANCIA DE LA FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN EL PACIENTE ENCAMADO.M.I. Mata Pérez (1), O.M. Torres Martínez (1), C. Gálvez Abril (2).(1) SAS; (2) CLINICA FISIOMAR.

PC-039FISIOTERAPIA, ALZHEIMER Y CALIDAD DE VIDA.M.I. Mata Pérez, O.M. Torres Martínez, M.D.C. Pachón Martínez.SAS.

PC-040LA IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN PARA TENER UN CORAZÓN FUERTE.C. Gálvez Abril (1), F. Tuñon Arce (2), O.M. Torres Martínez (3).(1) FISIOMAR; (2) FISIOMAR; (3) HOSPITAL bOLA AZUL.

PC-041PERFIL DEL PACIENTE GERIÁTRICO CON PROCESO ONCOLÓGICO INGRESADO EN UNA PLANTA DE ONCOLOGÍA.J.M. Portal Tocino (1), F.J. Serrano Aguilar (2), Z. Viejo Maya (3), A.M. bernabeu Pageo (3).(1) HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAñÓN, MADRID; (2) HOSPITAL LA INMACULADA DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD, HUERCAL OVERA; (3) UNIVERSIDAD DE SALAMANCA.

PC-042ANÁLISIS EPIDEMIOLÓGICO DE PACIENTES DE EDAD AVANZADA CON ENFERMEDAD RE-NAL CRÓNICA EN PROGRAMA DE HEMODIÁLISIS.M.I. Poveda García, M. Alfaro Tejeda, M.D. Del Pino Y Pino.HOSPITAL TORRECÁRDENAS.

26

PC-043ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA Y FÁRMACOS EN EL PACIENTE ANCIANO.M.C. Moreno López, M.I. Poveda García, M.Á. Esteban Moreno.HOSPITAL TORRECÁRDENAS.

PC-044ATENCIÓN URGENTE DE CAÍDAS EN EL PACIENTE ANCIANO: PRIORIZAR, TRATAR Y ESTA-BLECER COBERTURA AL ALTA.M.C. Moreno López, M.A. Esteban Moreno, M.I. Poveda García, M.F. García López, M.C. Lo-zano Mengíbar.HOSPITAL TORRECÁRDENAS, ALMERÍA.

PC-045MANEJO MULTIDISCIPLINAR DE SÍNDROMES GERIÁTRICOS ASOCIADOS A FRACTURA DE CADERA.S. Gomez García (1), A.M. bernabeu Pageo (2), J.M. Portal Tocino (3), Z. Viejo Maya (2).(1) COMPLEJO HOSPITALARIO TORRECÁRDENAS, ALMERÍA; (2) UNIVERSIDAD DE SALAMANCA; (3) HOSPI-TAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAñÓN, MADRID.

PC-046CIRCUNFERENCIA DE PANTORRILLA, UN MARCADOR DE DESNUTRICIÓN.E.M. López Lirola (1), M.D.M. Martínez López (2), P. Chamorro García (3), M.A. Losilla Maldonado (3).(1) Hospital Cruz Roja. CHT; (2) Farmacia Plaza. C.b.; (3) Hospital Cruz Roja. C.H.T.

PC-047TRASTORNOS DEL SUEÑO EN EL ANCIANO Y EL USO DE HIPNÓTICOS.R. Nieto Alcaraz.RESIDENCIA DE MAYORES EL ZAPILLO.

PC-048BENEFICIOS DE LA REHABILITACIÓN RESPIRATORIA EN ANCIANOS CON EPOC.M.D.M. Miras Ramón, M. Guardia Pérez, E.M. López Lirola.HOSPITAL TORRECÁRDENAS, ALMERÍA.

PC-049PRESCRIPCIÓN FARMACOLÓGICA EN PACIENTES CON DEMENCIA EN DISTRITO ALME-RÍAV. Carreño Jose, P. Torres Alegre, D. Cueto Saavedra, E. Lirola García, M.D.C. González López, M.D.M. Morales Jiménez.DISTRITO ALMERIA.

27

PC-050REVISIÓN DE PACIENTES CON POTENCIALES PROBLEMAS DE PRESCRIPCIÓN.P. Torres Alegre, V. Carreño José, D. Cueto Saavedra, M.D.C. González López, E. Lirola García, M.D.M. Morales Jiménez.DISTRITO ALMERIA.

PC-051CAUSA MÁS FRECUENTE DE ACTIVACIÓN DE LA UVI MÓVIL EN PACIENTE ANCIANO.S. Muñoz De La Casa (1), E. Montoya Giéenez (2), E. Gonzákez Villafranca (3), L. Copado Campos

(4), F. Garcia García (5), J. Mir Ruiz (6), C.R. García García (7).(1) UI MÓVIL; (2) DISTRITO ALMEÍA Y TORRECARDENAS; (3) ARIMARIA DISTRITO ALMERIA( VI MOVIL); (4)

A.PRIMARIA DISTRITO ALMERIA; (5) APRIMARIA DISTRITO ALMERIA; (6) ATECION PRIMARIA; (7) HOPITAL DE LINARES( URGENCIA.

PC-052CAUSA MÁS FRECUENTES DE ASISTENCIA A ANCIANOS POR UVI MÓVIL.S. Muñoz De La Casa (1), E. Montoya Giménez (2), E. González Villafranca (3), L. Copado Campos

(4), J. Mir Ruiz (5), C.R. García García (6), F. García García (5).(1) U MOVIL; (2) ATEION PRIMARIA; (3) UVI MOIL; (4) ATENCION PRIMARIA; (5) ATENCION PRIMARIA; (6) URGE-CIAS SPITAL DE LINARES.

PC-053MOTIVO DE CONSULTA DE ACTIVACIÓN DE LA UVI MÓVIL QUE TERMINA CON DIAGNÓSTI-CO DE HIPOGLUCEMIA.S. Muñoz De la Casa (1), E. Montoya Giménez (2), C.A. Martínez Fernández (1), C.R. García García (3).(1) UVI MOVIL; (2) AT PRIMARIA; (3) URGENCIAS.

PC-054EL BLOQUEO SUPRAESCAPULAR MEJORA EL DOLOR DE HOMBRO PLÉJICO, FAVORECIEN-DO LA RECUPERACIÓN DE LA MOVILIDAD EN SOBREVIVIENTES DE ACCIDENTE CEREBRO-VASCULAR.I. Crisan, J.R. Pineda Guillén, M.D.M. Miras Ramón.HOSPITAL TORRECÁRDENAS.

PC-055IMPORTANCIA DE LA INTERVENCIÓN DE LA UNIDAD MÓVIL DE REHABILITACIÓN Y FISIO-TERAPIA EN LOS GRANDES DEPENDIENTES.S. Gómez García, A.C. Arrebola López, A.J. Ruíz Fajardo.COMPLEJO HOSPITALARIO TORRECÁRDENAS, ALMERÍA.

28

PC-056EL RETO DEL DOLOR ABDOMINAL EN EL ANCIANO.L.M. Moreno Fernández (1), S. Aguirre Martínez (2), L. Sebastian Chapman (3).(1) HOSPITAL TORRECÁRDENAS, ALMERÍA; (2) HOSPITAL TORRECARDENAS; (3) HOSPITAL TORRECARDE-NAS,.

PC-057ESTUDIO DE LAS CAIDAS EN EL MAYOR, ¿CÓMO INFLUYE EL CENTRO RESIDENCIAL EN LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS CAÍDAS?R. Nieto Alcaraz (1), A. Rubio Hernandez (2), P. Morales Cuevas (3).(1) RESIDENCIAD DE MAYORES EL ZAPILLO; (2) REIDENCIA DE MAORES EL ZAPILLO; (3) RESIDENCIA DE MAYORES EL ZAPILLO.

Póster Área de Ciencias Sociales y del Comportamiento

PS-001ABORDAJE A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE ANIMACIÓN ANTE LA INMOVILIDAD EN EL AN-CIANO.M. Segura Martinez (1), I.M. Quiles Muñoz (2).(1) RESIDENCIA ASISTIDA : DIPUTACIÓN; (2) RESIDENCIA ASISTIDA . DIPUTACIÓN ALMERIA.

PS-002ESTUDIO DEL GRADO DE DEPENDENCIA EN UNA POBLACIÓN DE EDAD AVANZADA EN PROGRAMA DE HEMODIÁLISIS.M.I. Poveda García (1), M.Á. Esteban Moreno (2), M.D. Del Pino Y Pino (2).(1) HOSPITAL TORECÁRDENAS; (2) HOSPITAL TORRECÁRDENAS.

PS-003“ES POSIBLE LA AUTONOMÍA DENTRO DE LA DISCAPACIDAD”. A PROPÓSITO DE UN CASO.M.C. Recio Campos (1), A. Parrado García (2).(1) HOSPITAL DE LA MERCED, OSUNA; (2) HOSPITAL DE ANTEQUERA, ANTEQUERA.

PS-004RECURSO ASIGNADO POR LA LEY DE DEPENDENCIA EN EL PACIENTE INMOVILIZADO DE UNA ZONA RURAL. ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y DEL COMPORTAMIENTO.A. Parrado García (1), Á. Del Pino Ibáñez (1), D. Ortega Castaño (1), M.C. Recio Campos (2).(1) TEbA; (2) ÁREA DE GESTIÓN SANITARIA, OSUNA.

29

PremiosLa Sociedad Andaluza de Geriatría y Gerontología concede:

PREMIOS DE LA SAGG

• Premio“AVERROES”alamejorcomunicaciónmédica.

• PremiodelaS.A.G.G.alamejorcomunicacióndeenfermería.

• Premio“FRANCISCOROCA”alamejorcomunicaciónencienciassocialesydelcomportamiento.

• Premio“ALFONSOPRIETOBLANCO”almejorpóster.

Los premios tendrán una dotación económica de 600 € cada uno y placa conmemorativa.

Los premios podrán declararse desiertos si a juicio del comité científico correspondiente, ninguna de las comunicaciones presentadas reúne la calidad técnica o científica suficien-te.

Si algún miembro del Comité Científico, está incluido entre los autores de una comuni-cación con opción a premio, quedará automáticamente excluido de las deliberaciones y votaciones referentes a dicho premio.

Los premios serán entregados en el acto de clausura del congreso, dando lectura del acta correspondiente, el secretario de la S.A.G.G.

Para que una comunicación sea admitida, al menos uno de los comunicantes tiene que estar obligatoriamente inscrito al congreso.

BECAS

La S.A.G.G. concederá 20 becas de inscripción al congreso anual.

Los Requisitos y el Formulario para optar a las becas S.A.G.G. los pueden encontrar en la web www.sagg.org

Premios y Becas

30

Cuotas Antes del 15 de julio de 2013 A partir del 15 de julio de 2013

Socio Tipo ASocio Tipo B

320,00 €295,00 €

370,00 €345,00 €

No socio Tipo ANo socio Tipo B

375,00 €350,00 €

425,00 €400,00 €

Estudiantes* 150,00 € 150,00 €

(IVA incluido)

* Imprescindible certificado que acredite su condición de estudiante (no incluidos MIR). La inscripción de estudiante no incluye el almuerzo de clausura. ** 50% Descuento en las cuotas para el primer firmante de comunicación/póster (aplicable sólo una vez).

La inscripción de congresista incluye:

Tipo A

• Acceso Sesiones Científicas y Exposición Comercial • Documentación del Congreso • Recepción de bienvenida • Cafés • Certificado de Asistencia• Almuerzo de Clausura

El congreso está en “fase de acreditación por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía”

Cuotas

Tipo B

• Acceso Sesiones Científicas y Exposición Comercial • Documentación del Congreso • Recepción de bienvenida • Cafés • Certificado de Asistencia

Cuotas de Inscripción

31

Cuotas de Inscripción

• Todas las comunicaciones Orales o Póster, aceptadas y recibidas a texto completo hasta el 20 de septiembre de 2013, serán publicadas en un libro con ISBN y depósito legal, el cual se entregará durante la realización del congreso.

• El primer autor de la comunicación tendrá la cuota de inscripción reducida al 50%, aplicable una sola vez.

1. Los resúmenes deben ser enviados a través del formulario electrónico que aparece en la Web del congreso. No se aceptarán resúmenes enviados por fax.

2. El envío del resumen supone la aceptación de las normas.

3. Las comunicaciones deben ser inéditas y no estar publicadas.

4. Los resúmenes, que no deberán exceder las 350 palabras, deberán estar redactados en castellano y llegar a la Secretaría antes del 8 de septiembre 2013. Y en texto completo (vía e-mail o físico) antes del 20 de septiembre 2013. El texto completo no debe superar las 4.500 palabras. Las comunicaciones recibidas fuera de esta fecha o que no sigan las presentes normas no serán aceptadas.

5. La persona que presente la comunicación deberá estar inscrita en el congreso antes del 20 de septiembre 2013.

6. Las comunicaciones tendrán un máximo de seis autores.

7. Como primer autor se podrán presentar un máximo de dos comunicaciones.

8. Los resúmenes de las comunicaciones presentadas serán revisados por el Comité Científico, pudiendo ser enviadas a evaluadores externos. Los autores serán informados de la decisión de aceptación o rechazo tras la revisión; el 13 de septiembre de 2013. El envío de resúme-nes implica el consentimiento del autor para su publicación.

9. Los trabajos serán estructurados de la siguiente manera: Objetivos, método, resultados y conclusiones. No se incluirán tablas, figuras ni símbolos poco usuales.

10. Cuando complete correctamente todos los pasos aparecerá una pantalla indicándole el nú-mero asignado a su comunicación. Por favor guarde este número para futuras referencias. El mail que indique al rellenar sus datos será utilizado para enviarle cualquier comunicación o confirmación del trabajo. Es importante asegurarse de que el mail es correcto y usar siem-pre la misma dirección de e-mail.

11. Si el trabajo es admitido como póster, este tendrá un máximo de 120 cm de alto por 0.90 cm de ancho.

NormativaNormativa para el envío decomunicaciones

32

Política de cancelación de las inscripciones y alojamiento.

En caso de cancelación recibida

- Antes del 15 de julio: rembolso del importe total abonado menos 50 Euros de gastos de gestión

- Antes del 15 de septiembre: rembolso del 50% del importe total- Desde el 15 de septiembre: No hay rembolso

En cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Perso-nal 15/99 de 13 de diciembre, le comunicamos que sus datos serán objeto de tratamiento en el fichero responsabilidad de la SOCIEDAD ANDALUZA DE GERIA-TRIA Y GERONTOLOGIA para finalidades de promoción y otras relacionadas con el Congreso. La cumplimentación del presente formulario implica la autorización a la SOCIEDAD ANDALUZA DE GERIATRIA Y GERONTOLOGIA y a VIAJES PACIFICO, S.A., para usar los datos personales facilitados con la finalidad antes citada. Podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación y cancelación, en su caso, en nuestras oficinas.

Hab. Doble uso Ind. Hab. DobleGran Hotel Almería 4* 50,- € 55,- €

Precios por noche. Desayuno e IVA incluidos

Puede encontrar toda esta información ampliada en la web del congreso:

www.saggalmeria2013.com

HotelHotel

33

Hotel

“En cumplimiento de la normativa vigente, el acceso a la exposición comercial quedará limitado a los profesionales con capacidad de prescripción farmacológica”

ColaboradoresEmpresas Colaboradoras

Colaboraciones Especiales

34

NotasNotas

Notas

SECRETARÍA TÉCNICA: GRUPO PACÍFICO

C/. Benito Mas y Prat, 5, 1ª. Oficina 941005 SevillaTel.: 954 98 16 81Fax: 954 58 12 00e-mail: [email protected]://www.saggalmeria2013.com