Carnet De Moto
-
Author
miguel-pineda -
Category
Business
-
view
313 -
download
2
Embed Size (px)
Transcript of Carnet De Moto
1. CARNET DEL CICLOMOTOR JAVI ESQUIVEL DABRIO JOSE ANGEL SANCHEZ PAEZ ANDRES IGLESIAS GUARDIOLA BEA PEINADO GALAN 2. EL CICLOMOTOR
- La cilindrada de un ciclomotor no es mayor a 50cm3. 3. Hay de 2 y 3 ruedas. 4. Una velocidad no superior a 45 km/h. 5. Con una masa no superiora 350 kilos.
6. ASIGNACION DE PUNTOS Y SEGURO
- La asignacin inicial sera de 12 puntos 7. Sino cometen infracciones durante 3 aos se reciben 3 puntos 8. Como norma general no se pueden perder mas de 8 puntos en un solo da 9. En 2 o 3 aos se pueden recuperar parte de los puntos. 10. El no contratar un seguro supone la prohibicin de circular,precinto del vehculo o multa
11. EL CONDUCTOR
- Debe: 12. Ver y or bien 13. Sino ve bien tiene que tener gafas o lentillas 14. prever los movimientos de los dems conductores 15. La falta de atencin ha sido un porcentaje muy alto de los accidentes mortales
16. SEGURIDAD ACTIVA Y PASIVA
- Activa: son los elementos que posee el vehculo para evitar los accidentes son el claxon,los frenos... 17. Pasiva: son los elementos que son posedos por el conductor (C.AGENTE) son el casco, el traje...
18. ZONAS DE LA VIA
- Plataforma: formadas por calzada y arcenes 19. Calzada: zona dedicada a la circulacin de vehculos 20. Carril: zona de un sentido por donde circulan los vehculos 21. Arcn: parte de la plataforma que queda fuera de la calzada.
22. TIPOS DE VIA
- Carril bici, curva, recta, rasante, interseccin, glorieta, paso a nivel, resalto, badn, isleta y cuneta. 23. Zona peatonal: acera, refugio y calles residenciales. 24. Por su situacin: va urbana, va interurbana y travesa.
25. SEALES DE CIRCULACIN
- Las seales rojas simbolizan peligro. 26. Las seales naranjas simbolizan reglamentacin. 27. Las seales azules simbolizan indicacin. 28. Hay otras seales que son de orientacin, localizacin, especficas de poblado y paneles complemetarios.
29. LOS ACCIDENTES
- Por no llevar el casco puedensufrirsetraumatismos en la cabeza . 30. Lesiones en lasextremidades inferiores. 31. Tambinlas lesiones en hombros, brazos y manos .
32. Orden deactuacincon las heridos
- No mover a los heridos. 33. No mover el cuello . 34. No quitarle el casco 35. No dar medicamentos 36. Aflojar las prendas. 37. No tocar las heridas. 38. Evitar que anden.
39. Primeros auxiliosy sntomas del herido
- Valorar el estado de consciencia. 40. Comprobar la respiracin. 41. Comprobar la circulacin sangunea 42. Observar si tiene hemorragias y manifestaciones de shock.
43. Moraleja: Lo importante es volver
- Fin 44. The End 45. Une Fin 46. Ende
- 47. Fin 48. fin