Carlos Porras Act2 Ensayo

11

Click here to load reader

Transcript of Carlos Porras Act2 Ensayo

ACTIVIDAD 2- ENSAYO, SOBRE EL PLAN DE GESTIN DE LA INTEGRACIN, ALCANCE, TIEMPO Y COSTOS Y LA IMPORTANCIA DE SU APLICACIN EN LOS PROYECTOS EDUCATVOS.

Carlos Alberto Porras Alarcn

Universidad de Santander UDESGerencia de Proyectos de Tecnologa EducativaMaestra en Gestin de la Tecnologa EducativaBucaramanga2015ACTIVIDAD 2- ENSAYO, SOBRE EL PLAN DE GESTIN DE LA INTEGRACIN, ALCANCE, TIEMPO Y COSTOS Y LA IMPORTANCIA DE SU APLICACIN EN LOS PROYECTOS EDUCATVOS.

Sandra Vernica Reina JimnezTutora

Universidad de Santander UDESGerencia de Proyectos de Tecnologa EducativaMaestra en Gestin de la Tecnologa EducativaBucaramanga2015ENSAYO, SOBRE EL PLAN DE GESTIN DE LA INTEGRACIN, ALCANCE , TIEMPO Y COSTOS Y LA IMPORTANCIA DE SU APLICACIN EN LOS PROYECTOS EDUCATVOS.

Las personas tienden a utilizar un proyecto como un medio para lograr el plan estratgico de una institucin organizacin. Los proyectos son generalmente elaborados segn la demanda del mercado necesidades de la institucin u organizacin (por ejemplo, una empresa que autoriza un proyecto para crear un nuevo curso para aumentar sus ingresos mensuales); solicitud del cliente (un departamento de mercadeo puede pedir capacitacin para los nuevos representantes de ventas); avances tecnolgicos (plataformas virtuales como un medio de enseanza y aprendizaje). Para que estos proyectos sean llevados a cabo satisfactoriamente, es necesario desarrollar una buenagestin del proyecto, quees un medio parala gestin eficazde todos los recursos, especialmente el recurso humano que es la base primordial del proyecto.

El Plan de Gestin de la Integracin relata todos los procesos necesarios para asegurar que todos los factores y elementos del proyecto sean abordados y coordinados adecuadamente a lo largo del desarrollo del proyecto. Tiene una naturaleza integradora, consistente, entre otros, en entender el alcance del Proyecto, transmitir la informacin y comunicar a los interesados, realizar las actividades necesarias para producir los entregables y controlar y medir el adecuado progreso del Proyecto.La Gestin de la Integracin del Proyecto, segn el manual PMBOK, incluye los procesos y actividades necesarios para identificar, definir, combinar, unificar y coordinar los diversos procesos y actividades, de la direccin de proyectos dentro de los grupos de procesos de direccin de proyectos.Esta gestin de integracin se lleva a cabo en todas las fases de los procesos de direccin de proyectos y conlleva su ejecucin procesos, de los cuales los ms importantes son el desarrollo del Acta de constitucin del proyecto y el desarrollo del Plan del Proyecto.La importancia y aplicacin del plan de gestin en proyectos educativos es fundamental porque logra enfocarse en identificar todas las variables que afectan el desarrollo del proyecto bajo los factores restrictivos que determinan el xito del proyecto, recursos requeridos y los riesgos asumidos .El Alcance del proyecto hace referencia el propsito de definir completamente el proyecto, es necesario incorporar las principales caractersticas que sobresalen del proyecto. Hay que tener en cuenta sus cinco aspectos ms relevantes:a) Objetivos del proyectob) Criterios de aceptacin del productoc) Requisitos y caractersticas del productod) limites del proyectoe) Requisitos y productos entregables del proyecto.

Adaptado de PMBOK, Referencia original PMBOK (2008)

A su vez el plan de gestin del alcance busca alcanzar las actividades orientadas a garantizar el cumplimiento de las tareas necesarias para lograr los objetivos del proyecto. La gestin del alcance del proyecto se relaciona principalmente con la definicin y el control de lo que est y no est incluido en el proyecto.

En el contexto del proyecto, la palabra alcance puede referirse a lo siguiente: alcance del producto. Las caractersticas y funciones que caracterizan a un producto, servicio o resultado. Alcance del proyecto. El trabajo que debe realizarse para entregar un producto, servicio o resultado con las funciones y caractersticas especificadas.

Puedo afirmar que el plan de gestin del alcance del proyecto es una herramienta de planificacin que describe cmo el equipo definir el alcance del proyecto, desarrollar el enunciado del alcance del proyecto detallado, definir y desarrollar la estructura de desglose del trabajo, verificar y controlar el alcance del proyecto. Y adems se debe definir todo su alcance en el proyecto

Referente al Plan de gestin del tiempo consiste en tener en cuenta todos los procesos necesarios para lograr la conclusin del proyecto a tiempo. Para poder organizarlos y programar de una forma adecuada las actividades para este gestionar el tiempo del proyecto.

Estos procesos interaccionan entre s y tambin con los procesos de las dems reas de Conocimiento. Cada proceso puede implicar el esfuerzo de una o ms personas o grupos de personas, dependiendo de las necesidades del proyecto. Cada proceso tiene lugar por lo menos una vez en cada proyecto y se produce en una o ms fases del proyecto, si el proyecto se encuentra dividido en fases. A pesar de que los procesos aqu se presentan como componentes discretos con interfaces bien definidas, en la prctica pueden superponerse e interactuar en formas que no se detallan en PMBOK.

Los procesos de gestin del tiempo del proyecto, y sus herramientas y tcnicas relacionadas, varan por rea de aplicacin, generalmente se definen como parte del ciclo de vida del proyecto. Hay que tener en cuenta sus respectivos elementos de gestin: Definir las actividades Secuenciar las actividades Estimar los recursos de las actividades Estimar la duracin de las actividades Desarrollar el respectivo cronograma Controlar el cronograma.Es de suma importancia resaltar la gestin del tiempo y su aplicabilidad, ya que es primordial para el desarrollo del proyecto.El Plan de Gestin de Costos, consiste incluir los procesos involucrados en estimar, presupuestar y controlar los costos de modo que se complete el proyecto dentro del presupuesto aprobado.La Gestin de los Costos del Proyecto debe tener en cuenta los requisitos de los interesados para la obtencin de los costos. Los diversos interesados medirn los costos del proyecto de diferentes maneras y en tiempos diferentes. Por ejemplo, el costo de adquisicin de un artculo puede medirse cuando se toma la decisin o se hace el compromiso de adquirir el artculo en cuestin, cuando se realiza su pedido o se hace entrega del mismo, o cuando se incurre en el costo real o ste se registra a los fines de la contabilidad del proyecto.La Gestin de los Costos del Proyecto trata principalmente acerca del costo de los recursos necesarios para completar las actividades del proyecto. La Gestin de los Costos del Proyecto tambin debe tener en cuenta el efecto de las decisiones del proyecto en los costos recurrentes subsecuentes de utilizar, mantener y apoyar el producto, servicio o resultado del proyecto. Por ejemplo, limitar el nmero de revisiones de un diseo puede reducir el costo del proyecto, pero puede resultar en un incremento de los costos operativos del cliente.Finalmente para lograr los ms ptimos resultados es necesario cumplir a cabalidad con cada una de las fases iniciales, ya que aunque son independientes repercuten en todas las dems fases del Proyecto. Podemos ver claramente que un director de proyecto posee una enorme responsabilidad, debe ser asertivo en la toma de decisiones y sobre todo, ser pro-activo ydinmico almomento detrabajar enequipo.CIBERGRAFIA

http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/Documentos/cap2/Capitulo_Completo.pdf