Características Generales República Conservadora

download Características Generales República Conservadora

of 1

Transcript of Características Generales República Conservadora

  • 7/26/2019 Caractersticas Generales Repblica Conservadora

    1/1

    CARACTERSTICAS GENERALES REPBLICA CONSERVADORA

    ECONOMA-Actividad comercial: se mantiene su crecimiento, permitiendo la formacin de un sectorcomercial pujante en Valparaso y Santiago.

    -Los artesanos: incorporacin de extranjeros en el comercio, trayendo consigo nuevas

    tcnicas y una moderni!acin en la produccin.

    -"aciendo p#$lica: %ontinu con un d&cit crnico, siendo cu$ierto con emprstitoscontratados desde 'uropa.

    -La minera: "u$o una intensi&cacin de la explotacin del co$re

    -La plata: Se sum en ()*), la mina de plata +res untas, pasando a ser %opiap el mayorcentro de riue!as del pas.

    -%ar$n de piedra: La navegacin a vapor i!o necesario la explotacin del car$n de piedranacional. Los primeros tra$ajos se iniciaron en ()*/ 0Lirun1. 2a en ()3* su produccin

    llega$a a 44.555 toneladas.

    -Agricultura y regado: La agricultura prosigui como $ase de la economa y se crearonnuevos canales de regado.

    SOCIEDAD, CRECIMIENTO DEMOGRFICO Y ORDEN TERRITORIAL

    -"acia ()35, la po$lacin rural en cile alcan!a$a casi el )56 del total del pas.-Llegaron mucos extranjeros y latinoamericanos.-'xista en %ile solo * ciudades de mediana relevancia:1. Santiagocon una po$lacin de )3 mil a$itantes, centro poltico, administrativo, social ycultural de 7ep#$lica. Su aspecto y estructura ur$ana era a#n el de una ciudad pre-moderna ypo$re.

    !. Va"#a$a%&o: ciudad comercial, con un r8pido crecimiento de po$lacin extranjera,alcan!a$an unos 34 mil a$itantes.'. Con()#(i*n: aunue peue9a, proporciona$a los cuadros militares.+. La S)$)nau$icada en el norte, no posea mayor importancia.

    -"asta mediados del siglo, las ciudades mantuvieron su car8cter colonial en relacin al plano,estructura interna y formas de socia$ilidad entre sus a$itantes.- 'n el resto del territorio, los enclaves de %ilo y Valdivia permanecan, en sus aisladascondiciones, con el comercio agrcola y maderero, $asado en las tejuelas y ta$las de alerce.-'n el a9o ()*), llega$a a %ile la literatura francesa. ue grande la in;uencia ue tuvoHistoria de los girondinos en la sociedad juvenil cilena, provocando en los li$erales ungran aprecio a esta o$ra. Los jvenes li$erales unidos a grupos artesanos-ur$anos dieron

    origen a la Sociedad de la