Características de La Patria Potestad

download Características de La Patria Potestad

of 1

Transcript of Características de La Patria Potestad

  • 7/21/2019 Caractersticas de La Patria Potestad

    1/1

    Caractersticas de la Patria Potestad.

    La patria potestad se aplica exclusivamente como un rgimen de proteccin a

    menores no emancipados. Es obligatoria, pues los padres tienen la patria potestad a no ser que la misma

    ley los prive de la patria potestad o los excluya de su ejercicio. Es personale intransmisible porque son los padres quienes debern ejercerla a

    no ser que la misma ley los excluya de su ejercicio. La patria potestad es un rgimen de proteccin que ofrece las mayores

    garantas de proteccin de los menores no emancipados porque cuenta con elconcurso de los protectores naturales de stos.

    Es indisponible, porque el ejercicio de la patria potestad no puede ser atribuido,

    modificado, regulado ni extinguido por la propia voluntad privada sino en los casos enque la misma ley lo permita. Es importante sealar que los cnyuges pueden disponersobre la guarda del !ijo en el escrito de separacin de cuerpos por mutuoconsentimiento, pero este es un caso en que la ley lo permite "#rt. $%& L'()#*. Lapatria potestad es irrenunciable y en todas las cuestiones relacionadas con el

    estadocivil y el derec!o de familia, slo son vlidas las convenciones expresamenteautori+adas por la ley, de manera que las que no se amparan en lasnormasjurdicasconducentes, adolecen de nulidad. Esto significa que en tales casos, no existe nifunciona el principio de la autonoma de la voluntad, que opera en el derec!opatrimonial.

    onstituye una labor gratuita, porque es un deber natural de los padres.

    La patria potestad debe ser ejercida personalmente por el padre o por la

    madre.

    Conclusin

    La patria potestad le corresponde -nica y exclusivamente a los padres del menor, esdecir que no puede ser transmitido a otra persona por ning-n medio legal, es decir

    que los padres no pueden delegar la patria potestad de su !ijo, mediante escritura

    p-blica, debido a que la patria potestad slo corresponde a dos personas que son el

    padre y la madre del menor.

    uando uno de los padres falte, el otro solo, tendr que asumir ese derec!o. El padre

    sobreviviente no puede compartirlo con su nueva pareja, ni con ning-n otro familiar.

    i faltan ambos padres, la patria potestad termina. Las personas que se !agan cargo

    del menor/ abuelos, tos etc. no !eredan este derec!o, podrn ser nombrados

    guardadores de ellos, pero no es correcto decir que los abuelos ejercen la patria

    potestad sobre los nietos.

    http://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/fami/fami.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/fami/fami.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtml