Caracteristicas de la dacarbazina carp3

1
CARACTERISTICAS DE LA DACARBAZINA Antineoplásico del grupo de las metilhidrazinas (carbazinas). Es un agente electrofílico, que actúa específicamente durante la fase S del ciclo celular. Reacciona con átomos nucleofílicos de las bases nucleicas, formando puentes inter e intracatenarios en la doble hélice de ADN, provocando interferencias importantes en los procesos de transcripción y replicación del ADN. Las reacciones adversas son más frecuentes con tratamientos prolongados y la mayoría son reversibles si se detectan tempranamente. Las más características son: -Alérgicas/Dermatológicas: raramente (<1%): alopecia, eritema, urticaria, erupciones maculopapulares. - Cardiovasculares: raramente (<1%): sofocos. -Digestivas: muy frecuentemente (90%): náuseas, vómitos y anorexia; raramente (<1%): diarrea, estomatitis o náuseas y vómitos intratables que obligan a interrumpir el tratamiento. -Hepatobiliares: raramente (<1%): incremento de los valores de enzimas hepáticos; hepatotoxicidad y necrosis hepática (0,01%). -Neurológicas: raramente (<1%): parestesia, convulsiones, cefalea. -Oculares: excepcionalmente (<<1%): visión borrosa. - Psiquiátricas: raramente (<1%): confusión, sedación. -Respiratorias: raramente (<1%): síntomas gripales (fiebre de 39oC, mialgia, malestar). - Sanguíneas: ocasionalmente (1-9%): leucopenia y trombocitopenia a las 2 semanas de la última dosis; excepcionalmente (<<1%): eosinofilia.

Transcript of Caracteristicas de la dacarbazina carp3

Page 1: Caracteristicas de la dacarbazina carp3

CARACTERISTICAS DE LA DACARBAZINA

Antineoplásico del grupo de las metilhidrazinas (carbazinas). Es un agente electrofílico, que actúa específicamente durante la fase S del ciclo celular. Reacciona con átomos nucleofílicos de las bases nucleicas, formando puentes inter e intracatenarios en la doble hélice de ADN, provocando interferencias importantes en los procesos de transcripción y replicación del ADN.

Las reacciones adversas son más frecuentes con tratamientos prolongados y la mayoría son reversibles si se detectan tempranamente. Las más características son: -Alérgicas/Dermatológicas: raramente (<1%): alopecia, eritema, urticaria, erupciones maculopapulares. -Cardiovasculares: raramente (<1%): sofocos. -Digestivas: muy frecuentemente (90%): náuseas, vómitos y anorexia; raramente (<1%): diarrea, estomatitis o náuseas y vómitos intratables que obligan a interrumpir el tratamiento. -Hepatobiliares: raramente (<1%): incremento de los valores de enzimas hepáticos; hepatotoxicidad y necrosis hepática (0,01%). -Neurológicas: raramente (<1%): parestesia, convulsiones, cefalea. -Oculares: excepcionalmente (<<1%): visión borrosa. -Psiquiátricas: raramente (<1%): confusión, sedación. -Respiratorias: raramente (<1%): síntomas gripales (fiebre de 39oC, mialgia, malestar). -Sanguíneas: ocasionalmente (1-9%): leucopenia y trombocitopenia a las 2 semanas de la última dosis; excepcionalmente (<<1%): eosinofilia.