CAPITULO III PROPUESTA DEL PLAN ESTRATÉGICO DE PRODUCTO.docx

download CAPITULO III PROPUESTA DEL PLAN ESTRATÉGICO DE PRODUCTO.docx

of 8

Transcript of CAPITULO III PROPUESTA DEL PLAN ESTRATÉGICO DE PRODUCTO.docx

CAPITULO III PROPUESTA DEL PLAN ESTRATGICO DE PRODUCTO1 DE ENERO DE 2013 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014

3.1 Plan Estratgico

De acuerdo al modelo de las 4 Ps: Producto, Plaza, Promocin y Precio, las estrategias que se deberan seguir son:PRODUCTO. Cambiar la imagen del producto original, utilizando color azul en sus diferentes intensidades, para hacer alusin al libre enjuague y que fcilmente se posicione en la mente del nuestro mercado meta. Crear un slogan que se identifique con la maternidad, creando as una asociacin emocional con el producto, reafirmando la percepcin de ser un suavizante familiar.

PLAZA Debido a que es un producto de marca propia de Walt-Mart de Mxico y Centroamrica se debe distribuir en toda la cadena de tiendas de Walt-Mart y Aurrera de la Repblica Mexicana. Colocar el producto en lugares ms estratgicos y con mayor promocin para as dar mayor impulso a las ventas y as estar al alcance del mercado elegido y tener mayor distribucin.

PROMOCIN Realizar una campaa publicitaria con nuevo giro y promociones que permitan vender ms producto para que la gente lo conozca y aumentar as la probabilidad de incidencia en la compra, por ejemplo: 2x1, en compra de 1.5 l lleva gratis 750 ml de otro olor, etc. Regalar pruebas de producto, para que el consumidor compruebe la calidad de la marca y as impulsar el producto. PRECIO Mantener el precio del producto ya que est por debajo de la competencia y la calidad que tiene el suavizante cumple con los estndares de calidad establecidos por la cadena de autoservicio.

Suavizante para ropa botella de 750 mlPrecio Promedio

Great Value$ 11.80

Great Value Libre enjuague (Nuevo Producto)$ 14.20

Downy Libre enjuague$ 16.64

Downy regular$ 13.60

Suavitel$ 12.51

Suavitel Libre enjuaje$ 15.34

3.1.1 Misin

Satisfacer todas las necesidades de cuidado de ropa de nuestros clientes, de una forma rpida, confiable y al mejor precio

3.1.2 Visin

Posicionar nuestra marca en el mercado nacional como un producto en el segmento en cada una de nuestras lneas de productos.

3.1.3 Filosofa

Nuestra filosofa consiste en llevar el mejor precio y la mejor calidad de lo hecho en casa a niveles industriales para poder alcanzar y cubrir los niveles de demandas de todos nuestros clientes y de tener la capacidad de satisfacer a nuevos clientes que estn deseosos de llevar a los consumidores un producto 100% confiable y de excelente calidad.

3.1.4 Valores

Proteccin al medio ambiente Calidad Propuesta de valor Imagen amigable

3.1.5 Definicin del Negocio

Elsuavizante de tela Great Value Libre Enjuaguees un producto que se utiliza comnmente en el proceso de lavado de ropa. El suavizante se comercializa disuelto en agua y se aade en forma lquida a lalavadora. Los ingredientes ms importantes de los suavizantes son los tensioactivos catinicos, habitualmente del tipo amonio cuaternario. Estos tensioactivos se adhieren a las fibras del tejido, proporcionando suavidad. Proporcionan tambin volumen, esponjosidad y otorgan propiedades antiestticas. Hacen que las prendas sean ms fciles de planchar y ayudan a reducir la aparicin de arrugas. Por ltimo, pero no menos importante, los suavizantes aportan a la ropa una agradable fragancia.Un reciente estudio ha puesto de manifiesto que los suavizantes previenen la aparicin de arrugas y facilitan el planchado, pero no todos aumentan el volumen respecto a un lavado sin suavizante.El suavizante para ropa es un producto compuesto por las siguientes propiedades: Colores artificiales Aromatizantes Espesante Agua (h2o)

3.1.6 Anlisis DAFO (Oportunidad de mercado)

FORTALEZAS Great Value Libre Enjuague posee los atributos ms importantes que el consumidor espera de un suavizante: aroma y suavidad. Buen manejo de los recursos publicitarios dentro del autoservicio. El OPP (Opening Price Point) de una marca comercial nunca puede estar por debajo de la marca propia (Great Value) La marca Great Value es Lder en el mercado de marcas propias.

DEBILIDADES Estrategia de penetracin. La marca solo se puede conseguir el Walt Mart y Aurrer. No se tiene establecido correctamente el mercado meta.

OPORTUNIDADES El mercado est considerado como prspero. Dada la dimensin y el volumen, tanto de produccin como de ventas la industria sigue siendo rentable. Creciente demanda de nuevas presentaciones.

AMENAZAS Preferencia de los consumidores por la competencia. Saturacin del mercado. Estrategias rivales. No se hacen campaas publicitarias masivas

3.1.7 Objetivos de Producto

Aumentar la participacin en el mercado en un 15%. Dar a conocer el nuevo producto mediante estrategias de promocin. Crear oportunidad de compra colocando eficientemente el producto en los anaqueles de venta.

3.1.8 Estrategias de Producto

Conocer las ofertas y demanda de todos y cada uno de los productos de la competencia. Mercadear agresivamente en cada una de las ciudades y zonas comerciales del pas utilizando como canal de distribucin a Wallmart de Mxico y Centroamrica. Consolidar la marca del suavizante Great Value libre enjuague. Aumentar la publicidad de Great Value libre enjuague deltro del TAP mensual de las tiendas.

3.1.9 Organigrama del rea comercial orientado al consumidor

3.2 Decisiones de la Alta Gerencia

3.2.1 Mercados a Servir

Mercado Meta

a) Segmento de MercadoGeografica.Zonas urbanas y suburbanas alrededor de toda la Republica Mexicana, concentrndonos principalmente en las zonas urbanas.

DemogrficasNos enfocaremos en mujeres entre 20 y 50 aos con capacidad de decisin de compra, de nivel socioeconmico B,C,D,E,D+

c) Consumidores Objetivos (Cuntos son, Quines son y Dnde estn)

FORMATOPROPUESTANIVEL SOCIOECONMICOUNIDADES

Bodegas y Tiendas de DescuentoPrecioD, E1949

Walmart Precio y surtidoB, C, D+244

3.2.2 Proyecto de Extensin de Lnea o de MezclaNuevo ProductoGreat Value Libre enjuague

Ventajas Ahorro de un 50% de agua. Ahorro de un 50% de electricidad y tiempo de lavado. Su precio por debajo del lder.

Tipo de marcaGreat Value es una marca propia de Walmart de Mxico y Centroamrica, la cual es una de las ms importantes empresas a nivel mundial ya que es filial de Walmart Store Inc, lo que le da a Great Value experiencia en la industria por lo cual ser mas sencilla la introduccin en el mercado del producto.

Descripcin del producto:La presentacin de Great Value es un envase de 750 ml y 1.5 l y un econopack de 1.5 l. La etiqueta de envase es fresca y da una sensacin de suavidad. Las caractersticas del producto son de fcil identificacin para el consumidor.

3.2.3 Mezcla de Productos(Elaboracin del Portafolio de Productos, Actuales ms el Nuevo Proyecto)

VarianteDescripcinFraganciasPresentacin

Great Value. Regular

Suavizante de telas con fragancias finas que facilita el planchado y cuida los tejidos de la ropaApacible lavandaPrimavera puraMontaa Fresca750 ml1.5 ml

Nuevo Great Value. Libre enjuagueSuavizante de telas con fragancias finas que facilita el planchado y cuida los tejidos de la ropa con el beneficio adicional de disminuir el tiempo de lavado.Apacible lavandaPrimavera puraMontaa Fresca750 ml1.5 ml

3.2.4 Ciclo de Vida del Producto (nuevo proyecto)

3.2.5 Competencia para el Proyectoa) Estructura de Mercado.

Competencia de Great Value

* Suavitel Libre Enjuague* Downy Libre Enjuague

Suavitel es el principal competidor de Great Value, lder en el mercado, las amas de casa lo que buscan en un suavizante es aroma y suavidad. Suavitel adems de ser ms fcil de pronunciar que Great Value, lleva en su nombre las caractersticas que buscan las personas que van a comprar el detergente; suavidad y aroma.Suavitel es una marca tradicional mexicana que ha sabido cmo mantener constante su mercado, adems de que su eslogan lo hace an ms fuerte, las amas de casa que compran Suavitel se sienten ms identificadas con este producto, porque describe lo que una madre es para la familia, amor (suavidad) y presencia (aroma).Great Value tiene que aprender de Suavitel, que lo que tiene que hacer es llamar la atencin de su mercado meta, en este caso amas de casa; tiene que enfocarse ms hacia las personas que van a comprar su producto aqu en Mxico.Los suavizantes antes no tenan las caractersticas con las que ahora se encuentran en el mercado, como los empaques de colores, los aromas y beneficios funcionales adicionales. Tanto Suavitel, como Downy hoy en da tienen diferencias competitivas relacionadas con los colores del empaque, los slogans utilizados para cada marca, los aromas, ya no slo existe una presentacin de cada suavizante cada marca cuenta con diferentes aromas, tipos de ropa, planchado fcil.As entonces, el mercado de suavizantes de telas, es un mercado que ha crecido mucho, y se encuentra saturado pero a pesar de esto, sigue siendo un mercado que permite la entrada de nuevos competidores dadas las diferencias competitivas.

Estrategias utilizadas por la competencia de Great Value

* Tener un eslogan caracterstico* Un envase fcil de identificar* Mejor publicidad* Nombres fciles de pronunciar* Mejorar el producto de acuerdo a los nuevos avances en suavidad* Tener en cuenta a toda la competencia* Tener una imagen caracterstica o nica

Estrategia que utilizaron los competidores a diferencia de Great Value

* Utilizar la nuevas tendencias en cuidado de la ropa* Envases con mejor diseo* Utilizar mejoras como el que dure mas el aroma y otros tipos de aroma* Utilizar el amor, la ternura y la inocencia

b) Competencia (tipos).

COMPETENCIA PERFECTA:-Libre:No hay intervencin por la administracin, existe libre acceso al mercado, no existen barreras de entrada, si un nuevo productor desea entrar lo puede hacer libremente.-Perfecto:El bien que se ofrece por cada productor es idntico (producto homogneo).-Transparente:Existe informacin perfecta, el productor conoce la cantidad demandada a cada precio y viceversa.-Normal:Muchos productores y demandantes, el precio se forma por actuacin de todos.Otras caractersticas son:-La actuacin individual de cada empresa no tiene efecto sobre el mercado, al haber muchos oferentes estos no pueden modificar el precio del bien que producen, por lo tanto la competencia no se dar va precio, las empresas son precio aceptantes.-Cada empresa puede vender la cantidad del producto que quieran, pero al precio que rige el mercado, si sube los precios queda fuera del mercado.-La curva de demanda a la que se enfrentan los productores ser una curva de demanda totalmente horizontal.CAPITULO IV PROPUESTA DEL PLAN ANUAL DE PRODUCTO 1 DE ENERO DE 2012 31 DE DICIEMBRE DE 2012

4.1 Balance de Marketing

4.2 Objetivos4.2.1 De Ventas4.2.2 De Participacin de Mercado4.2.3 De Utilidades

4.3 Estrategia General4.3.1 Demanda a Estimular 4.3.2 Perfil4.3.3 Estrategia Bsica4.3.4 Mezcla de Mercadotecnia (nfasis en green marketing)

PRODUCTO

El suavizante Great Value reduce en un 50% el consumo de agua y energa. El empaque en el que se entregan los productos debe ser de doble uso, es decir, se utiliza para trasportar y a su vez como exhibidor en tienda.

PRECIO

Utilizan para la elaboracin de los embaces material reciclado lo que permite reducir costos de produccin.

PLAZA

Walt de Mxico y Centroamrica es una empresa altamente comprometida y sustentable estn orientados a: Combatir el hambre Promover el empoderamiento de la mujer y su capacidad productiva. Fortalecer capacidades comerciales con los productores de bajos recursos incorporndolos como proveedores. Promover la participacin voluntaria de asociados y clientes en actividades comunitarias. Apoyo a desastres Mayor eficiencia energtica Reducir el consumo de agua Reducir el impacto de los residuos de la operacin Reducir el impacto a la biodiversidad. Promover productos con menor impacto ambiental.

PROMOCIN

4.4. Desarrollo del posicionamiento deseado.4.4.1 Elementos de la ventaja competitiva (Fuente de ventajas, ventajas posicionales y KPIS) 4.4.2 Matriz de Atributos del Producto4.4.3 Estructura de mercado para la lnea de producto (Tomar en cuenta sustenibilidad).

4.5 Tcticas (Programas de la Rueda de Mercadotecnia) 4.5.1 Plan de producto (consumidor)4.5.2 Plan de precio (costo)4.5.3 Plan de distribucin (conveniencia)4.5.4 Plan de comunicacin comercial (comunicacin)

4.6 Calendarizacin General

4.7 Presupuesto

4.8 Control General del Plan

4.9 Plan de Contingencia

CONCLUSIONES

ANEXOS

BIBLIOGRAFA

Direccin de MarketingPhilip Kotler, Kevin Lane Keller PEARSON EDUCACIN, Mxico, 2006