Capítulo III Contenido de La Filosofía Del Derecho

download Capítulo III Contenido de La Filosofía Del Derecho

of 13

description

Capítulo III Contenido de La Filosofía Del Derecho

Transcript of Capítulo III Contenido de La Filosofía Del Derecho

CAPTULO III CONTENIDO DE LA FILOSOFA DEL DERECHO

CAPTULO III CONTENIDO DE LA FILOSOFA DEL DERECHO La validez de un ordenamiento jurdico depende de condiciones formales y materiales. La materia o contenido del derecho son los bienes, conducta y fines protegidos con las normas e instituciones jurdicas, las que a su vez representan lo que hay de construccin en ese orden, es decir, su disposicin o forma. La filosofa del derecho debe estudiar los primeros principios del derecho, atendiendo por igual a las condiciones formales y materiales de su validez.Cules son los temas cuyo estudio corresponde a la Filosofa del Derecho?PRIMER TEMALa expresin propia del derecho es la norma jurdica; y como sta es una especie de la norma en su acepcin genrica, podemos concluir que el derecho participa del ORDEN NORMATIVO.SEGUNDO TEMA Por otra parte, como el contenido o la materia de la norma jurdica, lo expresado o representado por sta en forma imperativa, es una relacin social, un ajustamiento entre personas y cosas, bajo este punto de vista el derecho participa del ORDEN SOCIALTERCER TEMAComo las esferas de lo normativo y de los social carecen de sentido si no las referimos al orden tico, que comprende los principios racionales supremos que rigen la conducta humana el objeto de las normas y de las relaciones sociales-, es claro que el derecho participa igualmente del ORDEN TICO.FILOSOFA DEL ESTADO Complemento de la Filosofa del Derecho. Tambin participa de los tres rdenes: normativo, social y tico. Normativo, puesto que la norma jurdica, a travs de la autoridad, informa o conforma al Estado, su principio unitivo, constitutivo, esencial. Social, dado que el Estado es una especie del gnero sociedad, es la forma de sociedad civil perfecta, por cuanto abarca todos los fines que son susceptibles de ser alcanzados mediante la convivencia humana. tico, sin el cual lo normativo y lo social carecen de sentido.LA DIVISIN DEL CONTENIDOLa divisin en los tres rdenes no es necesaria, sino conveniente.DIVISIN DE LA FILOSOFA DEL DERECHO PROPUESTA POR LA FILOSOFA MODERNASe ha dividido en ontologa jurdica y axiologa jurdica, a base de los dos conceptos fundamentales del ser y del deber ser objetos respectivamente de la ontologa y de la axiologa -, propuestos por la filosofa moderna.CRTICA A LA DIVISIN PROPUESTA POR LA FILOSOFA MODERNALude el planteamiento de la definicin del derecho, sin discutirlo siquiera. No se plantea el problema siguiente: Es vlida una definicin puramente formal del derecho?; De otro modo: El ser del derecho, su esencia o naturaleza, puede reducirse a un simple mtodo de ordenacin de esos datos que nos suministra el sector de la actividad humana que calificamos de realidad jurdica?; o bien, Puede prescindir la estructura lgica del derecho de todo dato que haga referencia a tipos permanentes de bienes, de conducta social obligatoria, o a fines valiosos como la justicia y el bien comn?INCONSECUENCIA DE LA FILOSOFA MODERNA Ubican el derecho dentro del campo de la axiologa, dentro del campo del deber ser. Dicha ubicacin hace pensar que las normas jurdicas tienen una estructura valiosa, en la cual no es posible suprimir la dependencia del elemento tcnico, respecto del valor universal que en algn grado postula y realiza como fin esencial el propio elemento tcnico; Pero no llegan a esa conclusin, sino que vuelven a aplicar las categoras del ser y del deber ser al derecho. Llegando a considerar que es necesario hacer en primer trmino y por separado el estudio de las condiciones de validez del derecho que es (derecho positivo), y luego el estudio de los principios que determinan el derecho que debe ser (derecho justo, ideal, derecho natural). La conclusin ltima que logran alcanzar con este procedimiento ilgico, es la afirmacin contradictoria de un posible derecho injusto. Una cosa es el derecho y otra la justicia.SOFISMAS DE LOS FILOSOFOS MODERNOSEs conveniente y deseable que el derecho sea justo; pero si no lo es, y esto ha ocurrido frecuente en la historia, no por eso deja de ser derecho.CONCLUSINEl tema fundamental de la filosofa jurdica es el estudio de los primeros principios del derecho, atendiendo por igual a las condiciones formales y materiales de su validez, y que para determinar estos primeros principios o razones ltimas, conviene considerar al derecho en relacin sucesivamente- con los rdenes normativos, social y tico, de los cuales participa. Y asimismo estimamos que la investigacin sobre los primeros principios del derecho, debe ser seguida de un estudio de Filosofa del Estado su natural complemento-, y de una historia aunque sea breve- del pensamiento filosfico-jurdico.