Capítulo 8 Negociacion Y Transformacion De Conflictos

17
Universidad Galileo. Coactemalán Boca del Monte. Negociación y Transformación de Conflictos Tutor: Lic. José Antonio Lorenzana. Horario: 9:00 am – 10:00 am. Días: Sábados CAPITULO 8 ENGENDRANDO PENSAMIENTO EN LA TRANSFORMACION DE CONFLICTOS Lorena Maribel Morales Gil 03129078 26/11/2011

Transcript of Capítulo 8 Negociacion Y Transformacion De Conflictos

Page 1: Capítulo 8 Negociacion Y Transformacion De Conflictos

Universidad Galileo.Coactemalán Boca del Monte.Negociación y Transformación de ConflictosTutor: Lic. José Antonio Lorenzana.Horario: 9:00 am – 10:00 am.Días: Sábados

CAPITULO 8

ENGENDRANDO PENSAMIENTO EN LA

TRANSFORMACION DE CONFLICTOS

Lorena Maribel Morales Gil03129078

26/11/2011

Page 2: Capítulo 8 Negociacion Y Transformacion De Conflictos

ENGENDRANDO PENSAMIENTO

EN LA TRANSFORMACION DE CONFLICTOS

La generación de ideas debe ser un hábito en cada negociador, mediador, o conciliador, que llevamos por dentro, es necesario disciplinarnos para hacer de la creatividad una norma presente en nuestro diario vivir. La suerte la construimos con nuestros deseos, aspiraciones, intenciones, preparación y decisión de querer lograr algo.

Page 3: Capítulo 8 Negociacion Y Transformacion De Conflictos

¿PORQUÈ ENGENDRAR PENSAMIENTO

EN LA TRANSFORMACION DE CONFLICTOS?

Quienes ha vivido en relación directa y trabajando con grupos de personas, como integrantes de juntas, comités, asambleas , sindicatos y grupos en general, probablemente, el mas primario, la familia, saben que individuos flexibles y abiertos son mas productivos que aquellos tímidos, conformistas y/o rígidos, convirtiéndose en un gusto trabajar o participar de acciones conjuntas con gente del primer grupo, a la que llamaremos con aptitud para engendrar pensamiento creador.

Page 4: Capítulo 8 Negociacion Y Transformacion De Conflictos

LOS ENGENDRADORES DE PENSAMIENTO

Logran la comprensión de lo que escuchan, de lo que observan, de la información que reciben, para luego aplicar en cada contexto ésta, previo análisis, y obtener lo que denominamos creación de conciencia crítica con contenido (CCCC)

Page 5: Capítulo 8 Negociacion Y Transformacion De Conflictos

PROACTIVIDAD Y NUEVAS IDEAS

Todo ser humano, independiente de su situación y condición se encuentra buscando caminos mejores para su vida, que le brinden resultados y plena satisfacción en su trabajo, en su relación con los demás, en su vida familiar; cada uno intuye que su comportamiento o su modo de ser podría ser más efectivo mejorando nuestra conducta, obedece a las costumbres y formas adquiridas y en función a esos factores actuamos.

Page 6: Capítulo 8 Negociacion Y Transformacion De Conflictos

LA PROACTIVIDAD NOS DA

LA CARACTERISTICA DE HUMANOS

Un escollo para lograr este espacio es que gran parte de los seres humanos no saben cómo hacerlo.

Page 7: Capítulo 8 Negociacion Y Transformacion De Conflictos

UNA DIFICULTAD PARA EL PENSAMIENTO

ES LA CONFUSION

Tratamos de hacer muchas cosas al mismo tiempo, es interesante observar un trabajador de estos que llega a su oficina muy temprano y sale muy tarde, pero siempre se encuentra atrasado; por lo general, quiere hacer todo a la vez y en consecuencia nada está terminado, es el malabarismo de tener y trabajar con muchas pelotas a la vez

Page 8: Capítulo 8 Negociacion Y Transformacion De Conflictos

LA PERCEPCION

La percepción es la forma como se entiende una realidad, se hace a través de datos e información recibida por los sentidos, la mente recibe de afuera, del mundo o medio en el que se circunscribe el ser humano, en algunos casos con clara intención observadora y en otros por la ocurrencia de los hechos cotidianos que vivimos

Page 9: Capítulo 8 Negociacion Y Transformacion De Conflictos

LA PERCEPCION ES UNA REALIDAD PARA CADA UNO DE LOS HUMANOS.

Es lo más cercano a la individualidad, pues no es compartida, y a pesar de ello puede que no sea exactamente lo que ocurre en el mundo o en el paisaje de donde se tomó o donde apareció; es importante señalar que la percepción se ve enfrentada y afectada por el estado anímico del momento en que ocurren los hechos.

Page 10: Capítulo 8 Negociacion Y Transformacion De Conflictos

LOS ESTUDIOSOS DE LAS

PERCEPCIONES

Señalan que es la mas importante fuente de pensamiento, pues la sabiduría tiene lugar en el área de la percepción, los cómicos son considerados como excelentes perceptores de momentos de la vida cotidiana, los cuales son adaptados para hacer reír.

Page 11: Capítulo 8 Negociacion Y Transformacion De Conflictos

EL APORTE DEL PENSAMIENTO ENGENDRADOR EN EL

TRATAMIENTO DE LOS CONFLICTOS

Es precisamente poder examinar nuestras percepciones y las de otros, sin descartar ninguna, para poder a través de la investigación y la información de todos y cada uno de los participantes, encontrar los mejores caminos, abrir los espacios para los encuentros y detenernos en las soluciones de carácter óptimo, superando incluso las que inicialmente pueden ser muy prometedoras.

Page 12: Capítulo 8 Negociacion Y Transformacion De Conflictos

UNO DE LOS ELEMENTOS QUE SE

ENSEÑA Y POR EL QUE SE LUCHA EN LA VIDA

Es el tratar de ser los primeros, el poder ganar, vencer, para lo cual buscamos mostrar nuestra argumentación, nos han enseñado a que pensemos rápido, matemáticamente, lo que impide que surja el pensamiento engendrador, pues el reto es lograr derrotar y ganar en el momento, con argumentos que pueden ser exitosos para el mundo que vivimos, de corto plazo.

Page 13: Capítulo 8 Negociacion Y Transformacion De Conflictos

EL PENSAMIENTO TRADICIONAL O MECANICO

No tiene en cuenta la enorme importancia de la percepción , de las creencias y de las verdades relativas de cada uno de los seres humanos. De bono señala que la lógica rígida exacerba las peores deficiencias del cerebro humano.

Page 14: Capítulo 8 Negociacion Y Transformacion De Conflictos

UN CAMINO A ENCONTRAR,

UNA RUTA A SEGUIR

Se ha dicho en muchas ocasiones que el ser humano es un profundo promotor de la paz, pero que le encanta hacer la guerra; que dispone de un razonamiento tan efectivo que le ha permitido lograr maravillas en lo tècnico-cientìfico, pero que se encuentra profundamente atrasado en lo humano, haciéndose necesario poner parte del pensamiento al servicio del mismo, en su propia vida, en la felicidad.

Page 15: Capítulo 8 Negociacion Y Transformacion De Conflictos

LOS CUADRADOS MENTALES

Los seres humanos disponemos de una serie de formas para registrar la información que nos llega del exterior, creando un modelos o mapas que nos facilitan poder extraerla posteriormente, así podemos considerar la mente como un computador, el cual registra y almacena en su memoria la información de la manera como se la enviamos; esto constituye un lenguaje codificado, lo que permite que las instrucciones u ordenes dadas para llevar a cabo algo, se faciliten

Page 16: Capítulo 8 Negociacion Y Transformacion De Conflictos

EL PENSAMIENTO

CREADOR O

ENGENDRADOR

Este pensamiento tiene, como lo mencionamos anteriormente, la tarea de reformular o reorganizar los modelos o mapas mentales con los que nos comportamos y actuamos, por lo que debe cumplir unos mínimos para lograr su cometido entre; entre otros, trabaja con toda la información que le llegue, no se ocupa de estar haciendo juicios y valoraciones a cada momento, para garantizar que va por buen camino.

Page 17: Capítulo 8 Negociacion Y Transformacion De Conflictos

LA ACCION

Todo lo que hemos tratado hasta aquí implica una mejor forma de volvernos creativos, de engendrar pensamiento, de no quedarnos esperando lo accidental. existe necesidad de generar nuevas ideas y forma paras para enfrentar cada una de las actividades en las que nos desenvolvemos, especialmente aplicar estos métodos y técnicas en la transformación de los conflictos, que se convierten en hábitos dentro de nuestra vidas, ello quiere decir que practicamos lo que sabemos, lo que consideramos bueno y efectivo, empezando a hacer parte de nuestra acción y creación cotidiana