CAPITULO 5 PLANEACION DE LOS RECURSOS HUMANOS Administración de Personal y Recursos Humanos Quinta...

4
Administración de Personal y Recursos Humanos Quinta Edición William B. Werther, Jr. Ph.D. Keith Davis, Ph. D CAPITULO 5 PLANEACION DE LOS RECURSOS HUMANOS 1. Mapa Conceptual.- PLANEACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS ¿Por qué hacerlo? Porque es el elemento más importante de la ¿Cómo lo hacemos? Detección de tendencias Oferta de recursos humanos Expertos Proyeccio nes Otros métodos Ev. Oferta externa Ev. Oferta interna Auditoria RRHH Planificación de sucesión Necesidades externas Análisis de mercados

description

CAPITULO 5 PLANEACION DE LOS RECURSOS HUMANOS Administración de Personal y Recursos Humanos Quinta Edición William B. Werther, Jr. Ph.D. Keith Davis, Ph. D

Transcript of CAPITULO 5 PLANEACION DE LOS RECURSOS HUMANOS Administración de Personal y Recursos Humanos Quinta...

Page 1: CAPITULO 5  PLANEACION DE LOS RECURSOS HUMANOS Administración de Personal y Recursos Humanos Quinta Edición William B. Werther, Jr. Ph.D. Keith Davis, Ph. D

Administración de Personal y Recursos Humanos

Quinta Edición

William B. Werther, Jr. Ph.D.

Keith Davis, Ph. D

CAPITULO 5

PLANEACION DE LOS RECURSOS HUMANOS

1. Mapa Conceptual.-

PLANEACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS

¿Por qué hacerlo?Porque es el elemento más

importante de la organización

¿Cómo lo hacemos?

Detección de tendencias

Oferta de recursos humanos

ExpertosProyeccionesOtros métodos

Ev. Oferta externa Ev. Oferta interna

Auditoria RRHH

Planificación de sucesión

Gráficas y sumarios de reemplazo

Necesidades externas

Análisis de mercados laborales

Actitudes de la comunidad

Aspectos demográficos

Page 2: CAPITULO 5  PLANEACION DE LOS RECURSOS HUMANOS Administración de Personal y Recursos Humanos Quinta Edición William B. Werther, Jr. Ph.D. Keith Davis, Ph. D

3. Revisión de Términos.-

Análisis del mercado de trabajo: Consiste en como nosotros concebimos las

ofertas de trabajo que existen, como analizamos los aspectos favorables y

negativos que tiene cada una para aceptar la que más favorable sea.

Cuadro de contratación: Nos ayuda a graficar las necesidades que debemos

cubrir con el nuevo personal a contratar y a llevar mejor el control de la

empresa.

Cuadro de sustitución potencial: Es un gráfico que nos ayuda en la toma de

este tipo de decisiones ya que nos resume de un modo certero y rápido la

información, pero vale resaltas es limitada, aunque podría mejorarse

extendiéndole más datos.

Extrapolación: Nos hace suponer que los eventos en el futuro seguirán siendo

como lo son en la actualidad, nos ayuda a proyectarnos y tomar desayunos en

el futuro., por ejemplo si hoy tenemos dos personas muy capacitadas como

secretarias supondremos que no tendremos que contratar secretarias.

Page 3: CAPITULO 5  PLANEACION DE LOS RECURSOS HUMANOS Administración de Personal y Recursos Humanos Quinta Edición William B. Werther, Jr. Ph.D. Keith Davis, Ph. D

Indexación: Consiste en ajustar las decisiones o la situación actual de acuerdo

a los cambios que se van presentando a través de comparaciones.

Inventario de recursos humanos: Es saber con que personal contamos

cuales son sus fortalezas y debilidades nos ayuda a proyectarnos en el futuro y

saber que decisiones tomar en relación al personal.

Plan estratégico de recursos humanos: Basada en todo el conocimiento

previo que generemos debemos tener un plan que nos ayude a saber que

decisiones debemos de tomara ante situaciones como cambios, ampliación o

decremento de personal, para buscar siempre optimizar resultados de la

empresa y cumplir todos los objetivos.

Predicción de necesidad: Como todos los modelos nos sirve para analizar y

llenar la necesidad antes de que se suscite.

Técnica delfos: Es una reunión de expertos para hablar de determinados

temas y así predecir el futuro, lo importante aquí es hacer que el grupo llegue a

marcar factores comunes.