Capitulo 4

16
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” AREA DE TECNOLOGIA programa ingenieria industrial COMPLEJO ACADEMICO “EL SABINO” UNIDAD CURRICULAR: PROYECTO II PROFESORA: DRA. LIBERTY SABEDRA. DISEÑO DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO CENTRADO EN CONFIABILIDAD PARA LAS MAQUINAS -HERRAMIENTAS UBICADAS EN EL ÁREA DEL TALLER MECÁNICO DEL CRP- CARDON.

Transcript of Capitulo 4

Page 1: Capitulo 4

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL“FRANCISCO DE MIRANDA”

AREA DE TECNOLOGIAprograma ingenieria industrial

COMPLEJO ACADEMICO “EL SABINO”UNIDAD CURRICULAR: PROYECTO II

PROFESORA: DRA. LIBERTY SABEDRA.

DISEÑO DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO CENTRADO

EN CONFIABILIDAD PARA LAS MAQUINAS -HERRAMIENTAS

UBICADAS EN EL ÁREA DEL TALLER MECÁNICO DEL CRP-

CARDON.

AUTOR:

MARTINEZ, LUIS ALBERTO C.I: 14.647.164

PUNTO FIJO, JULIO DE 2007

Page 2: Capitulo 4

CAPÍTULO IV

ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

En el desarrollo de la investigación los aspectos administrativos refieren los recursos

que están involucrados dentro de la misma, el presupuesto estimado de los gastos y el

cronograma de las actividades desarrolladas. Sin embargo, se debe aclarar que el diseño

del plan de mantenimiento centrado en confiabilidad para las maquinas -herramientas

ubicadas en el área del taller mecánico del CRP-Cardón se presenta con fines

académicos, por lo tanto, el presupuesto no es un instrumento fundamental.

4.1 Recursos

4.1.1 Recursos Humanos

Entre los recursos humanos con los cuales se contará para el desarrollo de la

investigación se encuentran:

Personal obrero que hace uso de las máquinas – herramientas del taller

mecánico.

Asesores de Seguridad Industrial Ambiente e Higiene Ocupacional.

Ingenieros encargados del área de planificación y supervisión del departamento

de maquinas – herramientas.

Personal calificado para el desarrollo del MCC.

4.1.2 Recursos Materiales

Los recursos materiales necesarios para la investigación son:

Equipos de oficina, papelería, computadora, fotocopiadora, entre otros.

Componentes reemplazables, tales como: engranajes, rodamientos, aceite,

pintura, brochas, repuestos, empacaduras, correas, mangueras, etc.

Equipos de limpieza como desengrasantes, solventes, trapos, entre otros.

Material para fabricación de piezas.

4.1.3 Recursos Institucionales

Page 3: Capitulo 4

Los recursos institucionales con los cuales se desarrollara la investigación están

compuestos por:

Manuales de especificaciones y operación de las máquinas – herramientas.

Registros de operabilidad y mantenimientos de las máquinas – herramientas.

Normas de PDVSA.

4.2 Presupuesto estimado de gastos

Page 4: Capitulo 4

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL ÁREA DE INVESTIGACIÓNFRANCISCO DE MIRANDA CONSEJO DE INVESTIGACIÓN CORO – VENEZUELA

SOLICITUD DE FINANCIAMIENTOPARA PROYECTOS DE TRABAJO DE GRADO

IDENTIFICACIÓN DEL TUTOR

APELLIDOS Y NOMBRES: CEDULA DE IDENTIDAD:

TITULO: CARGO Y CATEGORÍA QUE DESEMPEÑA:

DIRECCIÓN DE DOMICILIO: TELÉFONO:

ÁREA O DEPARTAMENTO AL CUAL PERTENECE:

PROGRAMA:

APELLIDOS Y NOMBRES DEL JEFE INMEDIATO:

CARGO QUE DESEMPEÑA:

TIENE ACTUALMENTE OTRAS TESIS BAJO SU TUTORÍA

SI NO

IDENTIFICACIÓN DE LOS TESISTAS

APELLIDOS Y NOMBRES CEDULA DE IDENTIDADMartinez, Luis Alberto. Nº 14.647.164

SEMESTRE/ AÑO EN CURSO PROGRAMA DE ADSCRIPCIÓN 9º / 2007 Ingeniería Industrial

DIRECCIÓN DE DOMICILIO TELEFONO

1. Calle Altagracia con chile. Punto Fijo.

1. 0416-0263130

2. 2.

Page 5: Capitulo 4

FORMULACIÓN DEL PROYECTO

TITULO: DISEÑO DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO CENTRADO EN CONFIABILIDAD PARA LAS MAQUINAS – HERRAMIENTAS UBICADAS EN EL ÁREA DEL TALLER MECÁNICO DEL CRP-CARDON ÁREA A LA CUAL PERTENECE EL PROYECTO: Gerencia de Mantenimiento

ESPECIALIDAD: Mantenimiento

FECHA DE APROBACIÓN ACADÉMICA DEL PROYECTO:

DURACIÓN ESTIMADA DE LA INVESTIGACIÓN: 24 semanas

FECHA DE INICIO 23/04/07 FECHA DE CULMINACIÓN: 05/10/07PROBABLE FECHA DE GRADO:

SITIO DONDE SE REALIZARA LA INVESTIGACIÓN:

Centro de Refinación Paraguaná – Cardón.

COSTO GLOBAL DEL PROYECTO CANTIDAD SOLICITADA AL C.I.

EQUIPOS EXISTENTES DISPONIBLES PARA EJECUTAR EL PROYECTO

CANTIDAD

DESCRIPCIÓNMARCA/ MODELO USO

PRECIOUNITARIO

UBICACIÓN RESPONSABLEADMINISTRATIVO

MATERIALES Y SUMINISTROS SOLICITADOS

Page 6: Capitulo 4

CANTIDAD DESCRIPCIÓN PRECIO UNITARIO (Bs)

SOLICITADO AL C.I. (Bs)

3 Resmas de hojas blancas 13000 39000

2 Cartucho tinta negra 30000 60000

1 Cartucho tinta a color 45000 45000

1 Pendrive 45000 45000

6 CD regrabables 3000 18000

TOTAL: 207000,00 Bs.

SOLICITUD DE SALIDAS DE CAMPO

PASAJEROS PASAJES ESTIPENDIO

APELLIDOS Y NOMBRES

RUTA VALOR (Bs)

N° VIAJES

TOTAL (Bs)

DIARIO (Bs)

N°DIAS

TOTAL(Bs)

TOTAL

JUSTIFICACIÓN DEL USO DE LOS FONDOS SOLICITADOS POR CONCEPTO SALIDAS DE CAMPO.

Page 7: Capitulo 4

SERVICIOS

CONCEPTO MONTO (Bs) C.I. (Bs) OTRA DEPENDENCIA

TranscripciónAsesorias

340000450000

TOTAL Bs.790000

JUSTIFICACIÓN DEL USO DE LOS FONDOS POR CONCEPTO DE SERVICIO

RESUMEN DE LOS FONDOS SOLICITADOS GLOBALMENTE

MATERIALES Y

SUMINISTROS

SALIDAS DE CAMPO

SERVICIOS

TOTAL C.I.OTRA

DEPENDENCIA

207000 790000 997000

NOMBRE DEL RESPONSABLE PRINCIPAL FIRMA

TUTOR: _________________ ___________ _____________________

TESISTAS: _ Br. Luis Martínez___________ _____________________

__________________________ _____________________

Page 8: Capitulo 4

RESUMEN DEL ANTEPROYECTO

En la actualidad, las organizaciones industriales están implantando nuevas técnicas,

con el objetivo principal de optimizar sus procesos de Gestión del Mantenimiento.

La metodología de gestión del mantenimiento denominada: Mantenimiento

Centrado en Confiabilidad (MCC), constituye actualmente, una de las principales y

más efectivas herramientas para mejorar y optimizar el mantenimiento en las

organizaciones. Las políticas de mantenimiento del taller mecánico del CRP, están

bajo la responsabilidad de la sección de maquinas – herramientas, las cuales se

aplican cuando ocurre una falla funcional, o de una manera aleatoria a la selección

de la maquina dado su condición funcional o externa. Dado a esto, surge la

necesidad de diseñar un plan de mantenimiento centrado en confiabilidad para las

maquinas -herramientas ubicadas en el área del taller mecánico del CRP-Cardón.

Implementando un mejoramiento en las actividades que se efectuaran en los

equipos y para aprovechar al máximo los beneficios que genera el MCC, logrando

aumentar la productividad y la vida útil de las maquinas a fin de garantizar su

disponibilidad. Atendiendo a estas consideraciones se desarrollan objetivos

específicos que logren el diseño y se tiempo. Frente a esta situación real se elabora

un marco teórico en el cual se buscan antecedentes referentes al tema de estudio,

con el propósito de amplificar el contenido, sus bases teóricas y términos básicos

que los conocimientos. En el marco metodológico se define el tipo de investigación

documental y el diseño de campo, la población y muestra seleccionada; además de

los instrumentos y técnicas de recolección y procesamiento de datos necesarios

para el cumplimiento del objetivo general, utilizando entrevistas, encuestas,

realizando observaciones en el área de trabajo y con la utilización de planificadores

y supervisores especializados en MCC, que serán los encargados de validar la

confiabilidad de los procesos, para el diseño del plan de mantenimiento. Entre los

recursos humanos esta el personal obrero del CRP – Cardón, planificadores y

supervisores del departamento y especialistas en mantenimientos; los recursos

materiales necesarios serán equipos de oficina, papelería, fotocopiado,

computadoras, entre otros elementos; y por último, los recursos institucionales

están compuestos por los manuales de operación y mantenimiento de las maquinas

– herramientas, manual de seguridad industrial y el manual de PDVSA. Con esta

finalidad se lograra cumplir con el objetivo de la investigación, al diseñar un plan de

MCC para las maquinas -herramientas y darle solución a la problemática planteada,

permitirá alargar la vida útil de las maquinas – herramientas aumentando su

rendimiento.

Page 9: Capitulo 4

Tutor Académico: Monto Solicitado:

Page 10: Capitulo 4

APROBACIÓN DEL CONSEJO DE INVESTIGACION

CÓDIGO ASIGNADO

REUNIÓN FECHA _______/_______/______.

MONTO SOLICITADO

MONTO APROBADO

DISTRIBUCIÓN DEL FINANCIAMIENTO APROBADO:

MATERIALES Y SUMINISTROS

SALIDAS DE CAMPO SERVICIOS

FIRMA SECRETARIOCONSEJO DE INVESTIGACIÓN: _______________________

ANEXAR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

Page 11: Capitulo 4

CD Regrabable contentivo de:

Planilla de Solicitud de Financiamiento debidamente llenada. (Solicitar en

Jefatura del CITIP)

Anteproyecto completo. (Descripción detallada de la metodología)

Resumen del Anteproyecto (a pie de página colocar el monto solicitado y

nombre del tutor académico)

Presentar impreso:

Planilla de Solicitud de Financiamiento debidamente llenada.

Comunicación dirigida al Jefe del Centro solicitando la presentación ante el

Consejo de Investigación del financiamiento propuesto.

Carta de aceptación del Tutor Académico.

Constancia de aprobación del anteproyecto por el la Coordinación de

Trabajo de Grado de cada programa.

Record Académico de el (los) tesista (s).

Anteproyecto de Trabajo de Grado. (Especificar metodología).

Resumen del Anteproyecto (a pie de página colocar el monto solicitado y

nombre del tutor académico)

Ficha técnica del Tutor Académico.

PRESENTAR ORIGINAL DE CADA DOCUMENTO.

NOTA: CONSIGNAR REQUISITOS EN CARPETA MARRÓN TAMAÑO OFICIO

CON SU RESPECTIVO GANCHO.